mujer en busca de igualdad

5
MUJER EN BUSCA DE IGUALDAD; LA HISTORIA DE UNA LUCHA Desde los años cincuenta las mujeres han dado pasos adelantados en su evolución, influencia y poder, remitiéndonos al pasado, las mujeres eran destinadas a realizar trabajos domésticos y de crianza, debía lavar, coser y servir al hombre, en múltiples aspectos sin siquiera pensarlo pues para esa época era un honor, y el hecho de incumplir con sus deberes hacia surgir dudas sobre su rol en la sociedad. 1 Un ejemplo claro de las obligaciones de las mujeres ; se da en la antigua Grecia en donde las mujeres de alta sociedad; aunque tuviesen esclavas servían la comida; además realizaban tejidos en la habitación central de su casa, las reinas griegas tenían tres títulos el de esposa ; reina, y ama del hogar ; pero a diferencia de los esclavos las mujeres griegas no podían convertirse en ciudadanas ; estaban muy alejadas de la política; lo cual no permitía que fuesen elegidas ni elegir; eran una posesión más del hombre . 1 Fue hasta la época helenística en que reinas como cleopatra, o princesas como Olimpia madre de Alejandro magno que se les otorgaron la ciudadanía, las mujeres de esta época se veían sometidas a cumplir un contrato donde se les prohibía cualquier tipo de relación extramatrimonial, en cambio el hombre podía hacer lo que quisiese sin llevar sus relaciones de manera que incomodara a su esposa. 2 En la edad media seguía ejerciendo labores del hogar pero era necesario, para ellas tener gran belleza ser cultas, 1 http://es.wikipedia.org/wiki/La_mujer_en_la_Antigua_Grecia 2 http://personal.us.es/alporu/histsevilla/mujer_ideal.htm

Upload: angela-villamil

Post on 12-Aug-2015

64 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mujer en busca de igualdad

MUJER EN BUSCA DE IGUALDAD; LA HISTORIA DE UNA LUCHA

Desde los años cincuenta las mujeres han dado pasos adelantados en su evolución, influencia y poder, remitiéndonos al pasado, las mujeres eran destinadas a realizar trabajos domésticos y de crianza, debía lavar, coser y servir al hombre, en múltiples aspectos sin siquiera pensarlo pues para esa época era un honor, y el hecho de incumplir con sus deberes hacia surgir dudas sobre su rol en la sociedad.

1Un ejemplo claro de las obligaciones de las mujeres ; se da en la antigua Grecia en donde las mujeres de alta sociedad; aunque tuviesen esclavas servían la comida; además realizaban tejidos en la habitación central de su casa, las reinas griegas tenían tres títulos el de esposa ; reina, y ama del hogar ; pero a diferencia de los esclavos las mujeres griegas no podían convertirse en ciudadanas ; estaban muy alejadas de la política; lo cual no permitía que fuesen elegidas ni elegir; eran una posesión más del hombre .

1Fue hasta la época helenística en que reinas como cleopatra, o princesas como Olimpia madre de Alejandro magno que se les otorgaron la ciudadanía, las mujeres de esta época se veían sometidas a cumplir un contrato donde se les prohibía cualquier tipo de relación extramatrimonial, en cambio el hombre podía hacer lo que quisiese sin llevar sus relaciones de manera que incomodara a su esposa.

2En la edad media seguía ejerciendo labores del hogar pero era necesario, para ellas tener gran belleza ser cultas, castas calladas y abnegadas, su vida sexual se veía restringida exclusivamente a la procreación, tenía un papel importante solo cuando el marido de estas se iba a las cruzadas.

3Un verdadero cambio se dio durante la revolución francesa surgieron movimientos sufragistas, y de reivindicación buscando la igualdad de oportunidades y derechos.

Durante la revolución industrial era mal visto que una mujer trabajara, porque era un claro desafío al género trabajador, a esta concepción respondió la ilustración y las mujeres en cusca de igualdad formaron asociaciones y logrando en 1931 el tan anhelado sufragio.

1 http://es.wikipedia.org/wiki/La_mujer_en_la_Antigua_Grecia2 http://personal.us.es/alporu/histsevilla/mujer_ideal.htm3 http://feminismo.about.com/od/historia/a/las-tres-olas-del-feminismo.htm

Page 2: Mujer en busca de igualdad

4Después de trabajar en fábricas las mujeres van a por su mayor derecho la igualdad de oportunidades, es aquí donde inicia el feminismo marcado y consistente es a partir del siglo xx específicamente en los años 60 donde inicia la reivindicación y la lucha de las mujeres consientes para demostrar su capacidad a e igualdad a los varones; una de las primeras feministas fue OLIMPIA DE GOUGES (1748-1793) quien escribió los derechos de la mujer y de la ciudadana pero fue guillotinada, haciendo ver la gran discriminación y desigualdad.

Desde la década de los 50 las mujeres han buscado la independencia de sus padres , esposos y hermanos en general de los hombres , ya que aunque actualmente tenemos derechos al sufragio ; la propiedad y el control sobre nuestro cuerpo aún se ven injusticias marcadas a la hora de buscar trabajo ; la mayoría de desempleados son mujeres, y las mujeres que tienen empleo no están en las altas esferas del poder y si lo están es para cumplir la ley de cuotas que establece que mínimo y 40% de los cargos públicos deben ser ejercidos por mujeres ; minino dos ministras deben representarnos , esta ley de cuotas debió pasar 7 intentos para que por fin fuese aprobada en la década de los 90 pero aun después de aprobada algunos parlamentarios intentaron tumbarla.

La mujer colombiana esta sometida desde el inicio de su existencia a las múltiples, estigmatizaciones y conductas que debiera llevar ; ese manual de comportamiento de lo que una “dama” debe ser impide en ocasiones a las mujeres explorar y explotar sus propias capacidades, todo asomo de diferencia debe ser erradicado, pero donde esta esa libertad de la que habla nuestro escudo colombiano, si aún nos vemos encasilladas en los mismos cargos domésticos administrativos que demandan gran dedicación pero no son bien remunerados dado que en un 31% el sueldo de una mujer es más reducido a comparación del hombre.

En el país aún se ven múltiples y sutiles formas de discriminación, como es posible que no se tenga una representación valiosa y significativa en la política, y más aún cómo es posible que aun las mujeres estén siendo contratadas a bajos sueldo.

Cabe destacar que desde la liberación femenina, se ha logrado en parte equilibrar las labores domésticas, los niños y niñas son criados en la mayoría de hogares buscando la igualdad, pero aun en pleno siglo xxi se ven mujeres que tienen su trabajo y aun cansadas tienen que llegar a cumplir con sus deberes, en el hogar aun después de 8 horas de trabajo, sin ninguna ayuda.

4 http://www.slideshare.net/aigurucelain/historia-del-feminismo-1184695

Page 3: Mujer en busca de igualdad

5Es el momento en que se podría preguntar ¿ por qué la baja representación de las mujeres en el trabajo y el poder ? principalmente Colombia es una país patriarcal , donde aún se ve a más mujeres como encargadas de la familia sin importar sus logros intelectuales ; no se permiten llegar a altos puestos ; aun si representamos el mas del 50 % de los votantes ; aun así no estamos en el poder ,muchas veces las mujeres se ven rezagadas por sus deberes familiares y no se pueden permitir avanzar en su educación ni superación personal , pero quienes logran hacer una carrera profesional aún se ven bajo esa lupa tradicionalista ; “aún no se ha casado” la voluntad y capacidad intelectual se ve contrastada por el miedo a la soledad , ese mismo miedo es el que permite que mujeres de este siglo aguanten maltrato psicológico y físico.

Es este el punto en que se deben implementar políticas de inclusión, y no discriminación laboral garantizando la, eficaz permanencia de las mujeres en sus trabajos con salarios de acuerdo a su preparación y dedicación.

Dejar a un lado esa concepción de la mujer que desempeña cargos de presencia y no gran esfuerzo, dejar de lado ese mito del sexo débil, no más propagandas sexistas donde se hace ver a la mujer aun como un objeto de gran admiración pero solo por su belleza física, hay que promover más espacios de superación y de inversión , para que las ,mujer que dedicaron su vida a la familia puedan si quiera hacer una carrera y aportar económicamente al hogar evitado ese estado de dependencia e indefensión tan común .

Desde un principio hacer ver las grandes capacidades que posee la mujer y estimularla para que inicie una vida política, activa porque quien sino las, mujeres pueden conocer mejor sus necesidades y hacer leyes para solucionar sus problemas.

Aumentar la información a la que tienen acceso las mujeres para tomar decisiones en todos los aspectos de su vida, hacer presión en acabar con los tabú que impiden el completo desarrollo de la mujer. Todavía falta mucho por hacer buscando la igualdad es hora de hacer parte del cambio y lograr eso por lo que se ha luchado durante cientos de años pero sin dejar de lado esa esencia que nos hace ser mujeres.

5 www.vamosmujer.org.co