mtu la universidad unidad i

7
Universidad Nacional Federico Villarreal Escuela Universitaria de Educación a Distancia Metodología del Trabajo Universitario Lic. Carlos Roberto Flores Soria UNFV

Upload: doris-giovanna

Post on 02-Aug-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mtu   la universidad unidad i

Universidad Nacional Federico VillarrealEscuela Universitaria de Educación a Distancia

Metodología del Trabajo Universitario

Lic. Carlos Roberto Flores Soria

UNFV

Page 2: Mtu   la universidad unidad i

La universidad peruana en números

Según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), tenemos las siguientes universidades:

La tendencia al crecimiento de universidades ha sido vertiginoso en los últimos 20 años. Antes de 1960 existían 9 (8 públicas y 1 privada) y hacia 1992 habían 28 públicas y 24 privadas.

Asamblea Nacional de Rectores (ANR): 1960 – 2014.

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)

Page 3: Mtu   la universidad unidad i

La Universidad Nacional Federico Villarreal

Reseña Histórica

Se creó como Universidad Autónoma el 30 de octubre de 1963, por Ley N° 14692, en el

gobierno constitucional del presidente Fernando Belaúnde Terry.

La UNFV lleva con orgullo el nombre del insigne sabio peruano Federico Villarreal, quien

durante su vida incursionó en casi todos los campos del saber humano, dedicándose

íntegramente al estudio de las ciencias, la investigación y a la docencia.

El origen de la Universidad Villarreal se remonta a la época en la que funcionó como filial en

Lima de la Universidad Comunal del Centro (UCC) del Perú, fundada en diciembre de 1959 y

que contó con filiales de acuerdo a las especialidades que ofrecía. Como la actividad

académica de la Universidad Comunal estaba circunscrita a la ciudad de Huancayo, en 1960

un grupo de empleados bancarios limeños realizaron una asamblea en la cual acordaron

constituirse en comité profacultades de Lima.

El Dr. Javier Pulgar Vidal, hombre de ciencia e ilustre maestro universitario fue el gestor de la

universidad.

La filial de Lima inició sus actividades en una casona alquilada, ubicada e el jr. Moquegua

262, Lima. Los exámenes de ingreso se fijaron para el mes de agosto de 1960 y las clases

se iniciaron el 16 de setiembre del mismo año.

Las primeras facultades fueron: Comercio, Contabilidad y Cálculo Actuarial, Economía,

Estadística y Finanzas, Administración Pública y Privada y Acuicultura y Oceanografía.

A partir del 1° de abril de 1961 funcionaron las facultades de Educación y Arquitectura.

Page 4: Mtu   la universidad unidad i

La Universidad Nacional Federico Villarreal

Actualmente, la UNFV cuenta con 18 facultades, 60 escuelas profesionales¸ un centro preuniversitario, una Escuela Universitaria de Postgrado y una de Educación a Distancia, donde se forman a los profesionales con las exigencias del mundo actual.

Visión

La Universidad Nacional Federico Villarreal será una comunidad académica acreditada bajo estándares globales de calidad, posicionada internacionalmente, y al servicio del desarrollo humano sostenible.

MisiónLa Universidad Nacional Federico Villarreal tiene por misión, la formación de la persona humana, y el fortalecimiento de la identidad cultural de la nación, fundado con el conocimiento científico y tecnológico, en correspondencia con el desarrollo humano sostenible.

Page 5: Mtu   la universidad unidad i

La Universidad Nacional Federico Villarreal

Son fines de la Universidad Nacional Federico Villarreal además de los señalados en la Constitución y la Ley Universitaria los siguientes:

a) La formación integral de la persona humana, considerando los aspectos ético, físico, social, intelectual, profesional y estético;

b) La proyección y extensión universitaria en la comunidad local, regional y nacional para promover su desarrollo integral;

c) La conservación, acrecentamiento y transmisión de la cultura universal con sentido crítico y creativo, afirmando los valores nacionales;

d) La creación intelectual, artística, científica, tecnológica y la investigación que preferentemente se oriente al desarrollo del país;

e) El fortalecimiento de la conciencia de nacionalidad y de soberanía, el aprecio por nuestra historia, los símbolos patrios y las instituciones nacionales; valoración de las tradiciones y las especificidades multiculturales y pluriraciales de nuestro país;

g) El impulso del conocimiento y la difusión de la cultura peruana, universal y sobre todos los valores que constituyen patrimonio educativo y cultural de la nación, a través de la prestación de servicios de difusión y/o radiodifusión sonora educativa y radiodifusión por televisión educativa en todo el territorio nacional;

i) La investigación y conservación del ambiente y la biodiversidad. La promoción de la gestión ambiental para un desarrollo sostenible.

j) La pluralidad cultural como instrumento de la integración científica y tecnológica en condiciones de equidad.

Page 6: Mtu   la universidad unidad i

La Universidad Nacional Federico Villarreal

DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

a) Los profesoresb) Los estudiantesc) Los graduados

LA INVESTIGACION EN LA UNFV

La investigación en la Universidad es un sistema integrado por:

a) Rectorb) Vice Rector de Investigaciónc) Consejo de Investigaciónd) Oficina Central de Investigacióne) Centros de Investigaciónf) Institutos de Investigacióng) Docentes y estudiantes investigadores.

Page 7: Mtu   la universidad unidad i

LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIAQuienes somos

Es el órgano académico desconcentrado, de la Universidad Nacional Federico Villarreal, encargada de coordinar, desarrollar y conducir los programas de formación académica y profesional a distancia y en la modalidad: presencial – virtual.

Otorga grados y títulos y lo hace por medio de las respectivas facultades, ajustándose para ello a las disposiciones y requisitos que la Universidad estable, (Artículo 141 del Estatuto de la UNFV).

Nuestra Visión

La EUDED es una institución universitaria que se proyecta como un modelo educativo dinámico, flexible y abierto, caracterizado por procesos de enseñanza-aprendizaje, con mediaciones tecnológicas, tiene como propósito formar docentes profesionales, líderes y promotores de calidad, que propicien la superación de obstáculos, de tiempo y espacio, basado en principios y valores humanos que sustentan su quehacer educativo.

Nuestra Misión

Propiciar la utilización de los medios y estrategias para la búsqueda, asimilación, aplicación y comunicación del conocimiento, en la modalidad a Distancia, a nivel de la población que requiere servicios educativos, con una concepción educativa global, permanente, de vinculación con los diversos sectores, que responda con calidad, pertinencia y equidad, a las necesidades de formación y superación profesional, de quienes requieren servicios educativos y orientando su accionar a la formación de profesionales competitivos y comprometidos con la realidad nacional.

Nuestros Objetivos

Consolidar una cultura y comunidad universitarias identificadas con la visión, misión, principios, propósitos y prácticas que son propias de la UNFV.

Ampliar y diversificar opciones de formación académica y profesional, a través de la modalidad presencial virtual.

Formar profesionales con una nueva perspectiva de la educación, caracterizada por el uso óptimo de la tecnología de la información y comunicación, por la creación de ambientes de aprendizaje diversificado e interactivo, sustentándose en la investigación, la docencia y la extensión universitaria.