movimiento rectilineo uniformemente variado

7
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO OBJETIVOS: - Determinar la velocidad y posición inicial de un móvil - Determinar la aceleración constante de un móvil - Determinar la ecuación experimental de movimiento distancia en función del tiempo. FUNDAMENTO TEORICO En la vida cotidiana de un móvil no viaja la velocidad constante, así un automóvil en cierto instante puede estar viajando a 80 km/h y posteriormente a 70 km/h por otro lado al partir (la velocidad inicial es 0) la velocidad va aumentando y, al contrario cuando llega a su destino disminuye la velocidad hasta llegar a cero. Luego, un móvil tiene un movimiento rectilíneo variado su velocidad (aumenta o disminuye) al transcurrir el tiempo y su trayectoria es rectilíneo. Por lo tanto, la aceleración de velocidad en el intervalo de tiempo es: (1) La aceleración instantánea se define como: (2)

Upload: dante-dani-cosme-c

Post on 29-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

emi

TRANSCRIPT

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADOOBJETIVOS:

Determinar la velocidad y posicin inicial de un mvil

Determinar la aceleracin constante de un mvil

Determinar la ecuacin experimental de movimiento distancia en funcin del tiempo.

FUNDAMENTO TEORICO

En la vida cotidiana de un mvil no viaja la velocidad constante, as un automvil en cierto instante puede estar viajando a 80 km/h y posteriormente a 70 km/h por otro lado al partir (la velocidad inicial es 0) la velocidad va aumentando y, al contrario cuando llega a su destino disminuye la velocidad hasta llegar a cero.

Luego, un mvil tiene un movimiento rectilneo variado su velocidad (aumenta o disminuye) al transcurrir el tiempo y su trayectoria es rectilneo. Por lo tanto, la aceleracin de velocidad en el intervalo de tiempo es:

(1)

La aceleracin instantnea se define como:

(2)

Ya integrando la aceleracin instantnea para la aceleracin constante donde tendremos:

(3)

De otra forma la velocidad instantnea de un mvil se define como

(4)

Integrando y remplazando en la siguiente ecuacin del enunciado y considerando que en t0 = 0 el mvil parte con una v0 y la diferencia entre la posicin final e inicial es la distancia recorrida la ecuacin ser:

Comparando sacando logaritmo y volvindole potencial:

Comparando para la regresin lineal

EQUIPOS Y MATERIALES

Riel de bajo rozamiento

Sensores electrnicos de tiempo

Foto puertas

Regla milimtrica

Marcadores

PROCEDIMIENTO1. Disponer los equipo y materiales 2. Sobre le riel de bajo rozamiento determina la distancia d

3. Con los sensores electrnicos, determinar los tiempos para las distancias d

4. Hallar la ecuacin experimental y la grafica respectiva con los datos experimentales.

5. Determinar la velocidad y la aceleracin del mvil.

CALCULOS Y GRAFICOS NXYLn(x)Ln(y)XYX2Y2

10,65110,1-0,42909204-2,302585090,988020930,184119985,30189811

20,96920,2-0,03128429-1,609437910,050350120,000978712,59029039

31,24470,30,21889454-1,2039728-0,263543070,047914821,44955051

41,47670,40,38980987-0,91629073-0,357179170,151951730,83958871

51,68890,50,52407743-0,69314718-0,363262790,274657150,48045301

61,84090,60,61025458-0,51082562-0,311733680,372410660,26094282

72,00630,70,69629223-0,35667494-0,248349990,484822870,12721702

82,13020,80,75621587-0,22314355-0,16874470,571862450,04979304

92,28540,90,82654106-0,10536052-0,087084790,683170130,01110084

102,443210,89330866000,798000350

112,57391,10,945422260,095310180,090108370,893823250,00908403

122,69991,20,993214740,182321560,181084460,986475510,03324115

SUMATORIA7,87,86,3936549-7,64380662-0,490334315,450187611,1531596

dYdY2

0,09796733244615900,010

0,19675576119924400,039

0,30506019239130400,093

0,41162457170899700,169

0,52085584754421100,271

0,60579147460937700,367

0,70440522054276900,496

0,78242316890541400,612

0,88507364880253700,783

0,99496719515894700,990

1,09013983767746001,188

1,18540304618803001,405

7,78046729717445006,424

RESULTADOS

A=0,20784702t(/2)=2,764

B=1,75292988

Ea=1,04440252

Sx/y=0,80152069Eb=1,54971846

Sa=0,37785909

Sb=0,56067962