movimiento del complejo del hombro en los individuos con aislados artrosis acromioclavicular y...

6
Movimiento del complejo del hombro en los individuos con aislados artrosis acromioclavicular y asociados con los rotadores disfunción del manguito: Parte 2 - La actividad muscular Introducción Las condiciones degenerativas de la unión acromioclavicular pueden causar el dolor de hombro, debido a la proximidad entre la superficie inferior de la unión acromioclavicular y la bolsa subyacente y tendones del manguito rotador (ACO: osteoartritis acromioclavicular) a menudo es asociado con el pinzamiento subacromial o la enfermedad del manguito rotador (RCD) Para el diagnóstico es importante identificar déficits en el funcionamiento de músculo asociado con ACO. La elevación humeral es producida en gran parte por la fuerza generada por el músculo deltoides, ya que la línea de acción del deltoides produce una fuerza que causa la tracción superior, que la momento de la rotación lleva a elevar el húmero. El manguito rotador proporciona la estabilidad dinámica comprimiendo la cabeza de humeral dentro la glenoides, lo que es crítico en actividades funcionales normales. Los pacientes con RCD pueden haber aumentado la tracción superior de la cabeza de humeral, probablemente debido a la actividad aumentada del deltoides, y la capacidad suprimida del manguito rotador de oponerse a esta acción. La migración de cabeza de humeral hacia superior puede conducir al al pinzamiento mecánico del manguito rotador y la bursa subacromial.

Upload: junaa

Post on 10-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dasfdñldfñlfssdffd

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento Del Complejo Del Hombro en Los Individuos Con Aislados Artrosis Acromioclavicular y Asociados Con Los Rotadores Disfunción Del Manguito

Movimiento del complejo del hombro en los individuos con aislados artrosis acromioclavicular y asociados con los rotadores disfunción

del manguito: Parte 2 - La actividad muscular

Introducción

Las condiciones degenerativas de la unión acromioclavicular pueden causar el dolor de hombro, debido a la proximidad entre la superficie inferior de la unión acromioclavicular y la bolsa subyacente y tendones del manguito rotador (ACO: osteoartritis acromioclavicular) a menudo es asociado con el pinzamiento subacromial o la enfermedad del manguito rotador (RCD)

Para el diagnóstico es importante identificar déficits en el funcionamiento de músculo asociado con ACO.

La elevación humeral es producida en gran parte por la fuerza generada por el músculo deltoides, ya que la línea de acción del deltoides produce una fuerza que causa la tracción superior, que la momento de la rotación lleva a elevar el húmero.

El manguito rotador proporciona la estabilidad dinámica comprimiendo la cabeza de humeral dentro la glenoides, lo que es crítico en actividades funcionales normales.

Los pacientes con RCD pueden haber aumentado la tracción superior de la cabeza de humeral, probablemente debido a la actividad aumentada del deltoides, y la capacidad suprimida del manguito rotador de oponerse a esta acción.

La migración de cabeza de humeral hacia superior puede conducir al al pinzamiento mecánico del manguito rotador y la bursa subacromial.

La co-activación de aductores también ha sido encontrada en estos pacientes como un mecanismo compensatorio para neutralizar la tracción superior excesiva del húmero.

Los estudios han relatado la actividad aumentada del trapecio superior, acoplado con la actividad disminuida del trapecio medio, bajo y serrato anterior en pacientes con RCD. Al contrario otro estudio ha relatado la actividad de músculo aumentada tanto en el trapecio superior como en el bajo en pacientes con RCD, potencialmente como una tentativa de compensar la actividad disminuida del serrato anterior.

Page 2: Movimiento Del Complejo Del Hombro en Los Individuos Con Aislados Artrosis Acromioclavicular y Asociados Con Los Rotadores Disfunción Del Manguito

Metodología

Individuos con un informe primario de hombro doloroso (n = 146) Entre 18 y 60 año Índice de masa de cuerpo debajo de 28 kg/m2, Dolor mayor a 6 meses sin ninguna intervención física para el miembro superior

Electromiografía instrumentación y medida

Cuatro músculos fueron evaluados debido a su papel importante en el movimiento de la escápulo torácica (UT, LT y SA) y por la elevación del húmero (DA)

Trapecio superior (UT) Trapecio bajo (LT), Serrato anterior (SA) Deltoides anterior (DA)

Para el músculo UT el sensor fue colocado 2 cm distal al punto medio de la línea del proceso espinoso de la 7a vértebra cervical (C7) hacia el borde lateral del acromion

Para el músculo de LT, el sensor fue colocado entre el ángulo inferior de la escápula y lateral al proceso espinoso de T7

Para el músculo SA, el sensor fue colocado en la línea media axilar, en la séptima costilla

Para el músculo de AD, el sensor fue colocado sobre el vientre del músculo, sobre 2-4 cm debajo de la clavícula.

3. Resultados

3.1.1. Plano sagital

Resumen Ascenso DescensoACO + RCD Más actividad en TS y DA Más actividad en TS y DA

ACO aislado Menos actividad en SA

3.1.2. Plano de escapulario

Resumen Ascenso DescensoACO + RCD Más actividad en TS y DA Más actividad TS y DA

Page 3: Movimiento Del Complejo Del Hombro en Los Individuos Con Aislados Artrosis Acromioclavicular y Asociados Con Los Rotadores Disfunción Del Manguito

4. Discusión

Los pacientes con ACO, aislado o asociado con RCD, han cambiado AD, SA y la actividad de músculo UT. Había UT más alto y el músculo AD. Esta diferencia era más evidente en la fase que desciende de movimiento, cuando ACO + RCD el grupo tenía más alto UT y la actividad de músculo de AD que individuos con ACO aislado y mandos. A su turno, los individuos con ACO aislado tenían menos actividad SA que el grupo de control.

La actividad aumentada del músculo TS en el ACO + RCD, tanto en la ascensión como en la bajada de la fase de elevación, puede ser relacionada con el fenómeno de la rotación ascendente de la Escapulotorácica, ya que el UT puede contribuir a dicha acción.

Aquellos con ACO + RCD tienen más patología que aquellos con ACO aislado, y como aumentos de severidad, ya que pueden adoptar mayores estrategias compensatorias asociadas con el la rotación ascendente de la escápula. Así, el aumento de la actividad del TS puede ser vista como una estrategia compensatoria común, usada por la gente con dolor de hombro y patologías para elevar su brazo.

Basado en la línea de acción del TS conectado a la parte distal de la clavícula, puede producir la elevación y la retractación de esta en relación con el tórax y aumentar la inclinación anterior de la escápula debido al movimiento acoplado con elevación clavicular. A la inversa, aquellos con ACO aislado disminuyeron la elevación clavicular, y ambos grupos con ACO disminuyeron la retractación clavicular comparada con el grupo control. La cantidad de retractación clavicular puede haber sido limitada por el aumento de la rotación interna de la escápula vista en aquellos con ACO.

Encontramos la actividad de músculo de AD aumentada en aquellos con ACO + RCD como una estrategia de compensar aquellas alteraciones. Sin embargo, una consecuencia negativa de esta actividad DA más alta puede ser el aumento de la tracción superior del humero, lo que puede empeorar la sobrecarga en el tendón o la compresión.

La rotación ascendente de la escápula con la elevación de brazo puede ser necesaria para mantener una relación de tensión de longitud apropiada para el deltoides y compensar el espacio disminuido subacromial en aquellos con RCD.

En general, la Escapulotorácica junto con la función de los músculos deben mover y estabilizar la escápula durante el movimiento humeral. Los músculos no sólo deben producir la rotación ascendente de la escápula durante la elevación de brazo, sino que también se oponen a los momentos de rotación hacia abajo producidos por la acción inversa de los músculos glenohumerales (el deltoides y los rotadores del manguito). En aquellos con ACO + RCD, nosotros podríamos observar una actividad mayor del TS que actúa para producir la rotación ascendente de la escápula y también la actividad DA más alta para elevar el brazo:

Page 4: Movimiento Del Complejo Del Hombro en Los Individuos Con Aislados Artrosis Acromioclavicular y Asociados Con Los Rotadores Disfunción Del Manguito

Puede ser el resultado de compensación por la disminución de la actividad de los músculos que producen la rotación ascendente de la escápula. Y en el caso del deltoides para compensar la actividad disminuida del biceps

O también puede ser una tentativa de compensar la actividad disminuida del SA encontrada en individuos con el dolor de hombro. El SA parcialmente actúa en la rotación superior de la escápula, y la actividad aumentada UT puede haber sido una compensación para producir la rotación necesaria ascendente. La función del SA es crítica para el movimiento normal de la escápula durante la elevación del brazo para reducir el riesgo de alteraciones, como la rotación reducida ascendente o la inclinación posterior o el aumento de la rotación interna.. Ya que el SA también produce la rotación externa de la escápula, el aumento de la rotación interna es probable puede ser un resultado de su actividad reducida. EL SA también está implicado en la rotación clavicular posterior sobre el tórax, que es producido secundario por la tensión en el coracoclavicular y ligamentos acromioclavicular cuando el SA Y EL LT se ponen el omóplato con el momento de rotación de rotación ascendente. Así, la actividad inferior de SA en el grupo con ACO aislado también puede ser relacionada con disminuido esternoclavicular la rotación posterior.

Los individuos con ACO + RCD

Reducir la activación UT y ejercicios para el puño de aparato rotativo que trata de reducir la actividad del AD.

Los individuos con ACO aislado

Ejercicios al SA (aparato rotativo el más mecánicamente eficaz ascendente del omóplato) y ejercicios de LT (escapulario accesorio el aparato rotativo ascendente)

Los pacientes con ACO aislado también pueden beneficiarse de estirarse para el músculo pectoral menor por aumento de la rotación interna.

La educación del trapecio medio por estabilización de la escápula por exceso de rotación interna

Las conclusiones de este estudio muestran que las anormalidades de activación de músculo están presentes en individuos con ACO (aisladas y asociadas con RCD). No se sabe si estas anormalidades de activación muscular están presentes antes de la patología o son un resultado de las condiciones clínicas.

5. Conclusiones

Los pacientes con ACO aislado o asociado con RCD han cambiado el DA, SA, y la actividad de músculo TS. Generalmente, los individuos con ACO + RCD presentado con más alto TS y la actividad de músculos de DA tanto en los planos de movimiento, como en individuos con ACO aislado presentaron menos actividad SA durante la subida en el plano sagital de movimiento. En aquellos con ACO + RCD indican que RCD puede tener un efecto aditivo sobre ACO en la actividad de músculo cambiadora.