motoniveladoras

31
MOTONIVELADORAS [Escriba el subtítulo del documento] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Upload: luis-fernando-vidaurre-ocampo

Post on 10-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ingeniería

TRANSCRIPT

Page 1: motoniveladoras

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

MOTONIVELADORAS[Escriba el subtítulo del documento]

[Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Page 2: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

MOTONIVELADORASOBJETIVOS:

OBJETIVO PRINCIPAL:

El objetivo del trabajo es dar a conocer al curso la importancia de la MOTONIVELADORA en obras de movimiento de tierras para la cual fue concebida.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Conocer e identificar sus componentes.

- Comprender su método de trabajo en obra.

- Conocer aplicaciones alternativas al perfilado de tierra.

INTRODUCCION:

La Motoniveladora es un equipo de construcción usado para nivelar y darle terminación a la superficie de un terreno. Se usa para distribuir, nivelar, modelar o dar pendiente al suelo en el que se trabaja. La motoniveladora se utiliza principalmente en la construcción de carreteras, después de que otras máquinas de movimiento de tierras, por ejemplo el buldozer o la mototrailla, hayan nivelado las desigualdades grandes del terreno

Este equipo está provisto de una hoja o cuchilla de perfil curvo y con gran versatilidad de movimientos, montada sobre un bastidor de acero con capacidad de realizar giros tanto sobre un eje vertical como sobre un eje horizontal.

Estos equipos de construcción pueden transportar un reducido volumen de material a corta distancia. El transporte se realiza por medio de corrimientos transversales de los suelos operando con la cuchilla desviada, y no por empuje frontal (desplaza lateralmente la tierra).

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 3: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

HISTORIA:

Si hoy usted tiene confort y practicidad de sobra cuando opera una Motoniveladora Volvo CE, sepa que eso no surgió de la nada…

La primera niveladora empujada por caballos fue creada en 1875, en los Estados Unidos, por la American Road Champion. La empresa se mudó de nombre varias veces, y en 1928 creó la primera motoniveladora.

Pero, del otro lado del océano, en Suecia, Munktell, empresa que originó Volvo, creaba la primera niveladora motorizada, allá por 1923.

Esa niveladora fue construida en torno de un tractor y se hizo conocida como Modelo 24. La máquina tenía apenas 5 toneladas y era alimentada por un motor con una potencia de 22hp. Ese modelo tuvo tanto suceso que era imposible ver alguna en operación hasta los años 50.

Años después, Volvo ya estaba consolidada y se había unido a esas empresas, y es en 1954 que hizo el lanzamiento de su primera Motoniveladora con transmisión mecánica, el modelo VHK55. De ahí en más adelante fueron solo evoluciones…VHK 115, VHK 310, VHK 312, séries 3200 a 3700...

LA MOTONIVELADORA MÁS GRANDE DEL MUNDO: CATERPILLAR 24H

Con un motor Cat C18 ACERT de 18.1L que rinde más de 530 cv y un peso de 62456 kg, la Caterpillar 24H es la motoniveladora más grande del mundo en la actualidad. Su hoja vertedera mide 7315 mm de ancho por 1067

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 4: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

mm de alto, con un espesor de 50 mm. En su depósito de combustible caben 1326 L de gasóleo y su sistema hidráulico necesita 264 L de aceite. (Características técnicas)

Para hacernos una idea del tamaño, su hermana inmediatamente inferior, la 16M, pesa 26060 kg (menos de la mitad) y su vertedera mide 4.9 m.

DEFINICION:

Las MOTONIVELADORAS son máquinas de usos múltiples usadas para dar acabado, conformar la pendiente de un banco o de una cuneta. Se usan también para mezclar, esparcir, desplegar, nivelar y seleccionar material, en operaciones de desbroce ligero, construcción general y el mantenimiento de caminos de tierra. El principal propósito de una MOTONIVELADORA es cortar y lo hace con una cuchilla, limitadas a hacer cortes laterales en materiales medios a duros, ya que no pueden usarse para excavación pesada.

Estos equipos de construcción pueden transportar un reducido volumen de material a corta distancia. El transporte se realiza por medio de corrimientos transversales de los suelos operando con la cuchilla desviada, y no por empuje frontal (desplaza lateralmente la tierra).

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 5: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

PARTES DE UNA MOTONIVELADORA:

BASTIDOR:

El bastidor o chasis es el elemento metálico que sirve de soporte a todos los mecanismos que llevan consigo una Motoniveladora.

EJES DELANTERO Y TRASERO:La punta de eje sellada mantiene los cojinetes del eje delantero lubricados y protegidos de contaminantes. El diseño de "punta de eje giratoria" de Cat ubica el cojinete de rodillos cónico más grande en el exterior, donde la carga es mayor, para prolongar la vida útil del cojinete.El eje trasero modular empernado mejora la facilidad de servicio y el control de contaminación con fácil acceso a los componentes del diferencial.

BARRA DE GIRO:MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 6: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Permite una rotación de 360 grados del círculo y la hoja vertedera para adaptar el ángulo de la hoja al tipo de material o características de la aplicación. El ángulo de la hoja es muy importante porque permite que el material ruede a lo largo de ella, aumentando la productividad de la Motoniveladora. Normalmente, una Motoniveladora desplaza el material de un lado al otro del área que se está nivelando, en vez de empujarlo hacia adelante. Este desplazamiento del material por rodadura de un lado a otro de la hoja, hasta su vertido lateral, requiere menos potencia motor que si tuviera que ser empujado. Para conseguir esta acción de rodadura hay que hacer uso simultáneamente de varias de las posibilidades de la máquina, como el giro del círculo, el desplazamiento lateral de la barra de tiro y la inclinación de la hoja vertedera. (Se dispone, como opción, de un embrague deslizante ajustable para proteger el mando del círculo de las altas fuerzas horizontales que se producen en las aplicaciones severas.

Anillo. Es una rueda dentada montada horizontalmente sobre la barra de tiro y de la cual se cuelga, prácticamente, la hoja. El anillo puede girar al ser accionado por un piñón que engrana interiormente con el anillo, a la manera de un engranaje planetario, y ese piñón es movido por un motor eléctrico.

HOJA VERTEDERA:

Hoja. Es una lámina cóncava cuya posición normal es transversal a la máquina. La cara delantera es la que establece contacto con los materiales y por ello lleva pernada una cuchilla para el corte de éstos.

En la cara posterior van colocados los elementos que permiten los diferentes movimientos de la hoja.

Vertedera estándar con cantoneras reemplazables 3.658 mm x 635 mm x 22 mm (12' x 25" x 7/8")

Material de la hoja: Acero al alto carbono SAE 1050

Borde: De templado total, acero al boro 152 mm x 16 mm (6" x 5/8")

Espaciado de los pernos:. . . . . . . . . . . 152 mm (6")

Tamaño de los pernos. . . . . . . . . . . . 16 mm (5/8")

Rieles de deslizamiento apoyados en cojinetes al DURAMIDEMR.

Control hidráulico de la punta de la hoja: Regula el ángulo de corte de la hoja de acuerdo a las condiciones del suelo y la velocidad de marcha. El ángulo puede controlarse libremente mediante una palanca que se acciona desde el asiento del operador.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 7: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

MOTOR – SISTEMA DE ENFRIAMIENTO:

Ventilador hidráulico proporcional a la demandaEl ventilador hidráulico proporcional a la demanda ajusta de forma automática la velocidad del ventilador de enfriamiento de acuerdo a los requisitos de enfriamiento del motor. Cuando la demanda de enfriamiento se reduce, obtiene más potencia al suelo y mayor eficiencia del combustible.Freno de compresiónEl freno de compresión estándar de tres fases permite velocidades de desplazamientos más altas cuesta abajo, al mismo tiempo que se reduce el desgaste en los componentes del freno. Esto mejora la productividad total y reduce los costos de mantenimiento.

Auxiliar de arranque con éterEl auxiliar de arranque con éter ayuda a mejorar el desempeño en los arranques en tiempo frío en temperaturas extremas.

TREN DE FUERZA:

• El sistema de control completamente electrónico de presión del embrague (ECPC) optimiza la modulación del avance lento para lograr cambios de marcha y de dirección suaves, lo que reduce la tensión sobre los engranajes.• Los cambios automáticos programables estándares simplifican el manejo al habilitar al operador a programar la transmisión para que cambie en los puntos óptimos para así coincidir con la aplicación.• El convertidor de par con embrague de traba permite que la máquina funcione en mando directo para una operación más eficiente en velocidades de motor más altas y en modalidad convertidor cuando el par mínimo es más bajo.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 8: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

• Cuenta con seis marchas de avance y tres de retroceso específicamente diseñadas para darle un amplio alcance en orden de trabajo y lograr la máxima productividad en todas las aplicaciones de minería.• La transmisión planetaria equilibrada proporciona una distribución de carga superior y disipación de calor para una vida de transmisión más prolongada.• La protección de sobre velocidad del motor evita los cambios descendentes hasta que se establezca una velocidad de desplazamiento segura y aceptable.

TANDEM:

CILINDROS HIDRAULICOS:

Cilindros de elevación. Son dos (2) cilindros hidráulicos montados verticalmente sobre el collar giratorio instalado en el bastidor los cuales permiten elevar o penetrar la hoja y modificar el plano del anillo para concentrar la actividad de la hoja sobre uno de sus bordes.

• Cilindro Transversal. Conecta el collar giratorio instalado en el bastidor, con la barra de tiro. Su función es facilitar el posicionamiento vertical y lateral de la hoja.

FRENOS HIDRÁULICOS:Los frenos de servicio de discos múltiples con baño de aceite se accionan hidráulicamente, lo que proporciona frenado predecible y suave, y reduce los costos de operación. Los frenos están ubicados en cada rueda en tándem para lograr una superficie de los frenos total más grande y ofrecerle potencia de parada confiable y una vida útil prolongada.NEUMATICOS:

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 9: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

CABINA:

VisibilidadUna buena visibilidad es la clave para su seguridad y eficiencia. Las amplias ventanas hacen que sea sencillo ver la vertedera y los neumáticos y el área detrás de la máquina. El bastidor delantero, los brazos de levantamiento y el recinto trasero están revestidos con pintura que reduce el brillo para ayudarle a operar de una forma más segura durante la noche. Las cámaras disponibles orientadas hacia el frente y hacia atrás mejoran aún más las líneas de visibilidad alrededor de toda la máquina.

Comfort y controlExperimente la cabina más espaciosa y cómoda de la industria. Los revolucionarios controles de palanca universal reemplazan las palancas, de manera que el movimiento de la mano y el brazo se reduce un 78 %; de esta manera los operadores se ven mucho menos fatigados al final del día. Los interruptores basculantes y las palancas de control son de fácil acceso.El asiento con suspensión estándar de la Serie Comfort de Cat® y los apoyabrazos y apoya-muñecas son completamente ajustables para una mayor comodidad y productividad. Los múltiples montajes de aislamiento reducen significativamente el sonido y la vibración para que el entorno de trabajo sea más relajado.

El sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de alta capacidad deshumidifica y presuriza la cabina, hace circular aire fresco, impide el ingreso de polvo y mantiene las ventanas limpias.La tecnología Bluetooth disponible permite la transmisión de audio desde un dispositivo móvil y habilita el uso de manos libres de un teléfono celular mientras se opera la máquina.

Conjunto de instrumentos en el tableroLos medidores de gran visibilidad y fáciles de leer y las luces de advertencia lo mantienen al tanto de la información fundamental del sistema. Cat Messenger ofrece datos en tiempo real de diagnóstico y del rendimiento de la máquina para ayudarle a aprovechar su máquina al máximo.

PALANCAS UNIVERSALES:MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 10: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Las dos palancas universales electrohidráulicas permiten a los operadores sentirse más cómodos y ser más productivos.Los operadores tanto nuevos como experimentados de todo el mundo informan que los controles son fáciles de aprender a manejar y que los módulos de control regulables electrónicamente les ayudan a posicionarse para una comodidad y visibilidad óptimas y una operación adecuada.

TRABAJO POR DISEÑO:

Trabajo Pesado:

Ripeo.- En el ámbito de la pavimentación de calles, caminos y carreteras, la palabra ripio presenta un uso especial, dado que la misma denomina a aquella piedrecilla que se utiliza para pavimentar y de esta manera convertir a un camino, que generalmente son de tierra, transitable para los vehículos.

Camelloneo.- El eliminador de camellones se utiliza para el mantenimiento en una pasada de la superficie de carreteras o de bermas laterales. El eliminador de camellones se monta en la parte trasera de la motoniveladora y redistribuye los camellones desde la vertedera de la motoniveladora, de modo que no hace falta una segunda pasada, por lo que se ahorra tiempo y se aumenta la eficiencia.

Zamjeo.- Creación de zanjas que son excavaciones en el terreno natural, que se localizan en la parte superior de los taludes de los cortes, con la finalidad de interceptar el agua superficial que escurre ladera abajo desde mayores alturas, para evitar la erosión del talud y el congestionamiento de las cunetas y la corona de la carretera por el agua y su material de arrastre.

Mezcla y extendido de material.- Permite distribuir el material homogéneamente.

Trabajo de Precisión:

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 11: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Escarificación.- Consiste, en la disgregación de la superficie del terreno y su posterior compactación a efectos de homogeneizar la superficie de apoyo, confiriéndole las características prefijadas de acuerdo con su situación en la obra.

Corte de cunetas.- La creación de canales que se adosan a los lados de la corona de la vía y paralelamente al eje longitudinal de la misma. Reciben el agua superficial proveniente del talud y de la superficie de rodamiento.

Nivelación de taludes.- Permite la nivelación de taludes dependiendo la inclinación establecida.

Niveles finales y acabados.- Permite realizar acabados

CONFIGURACION DE HOJA:

1. Nivelado fuera de centro: Coloque los neumáticos delanteros sobre terreno nivelado y los traseros sobre el terreno que debe ser nivelado. Esta posición de operación minimiza las oscilaciones de la máquina causadas por desniveles del terreno, asegurando una nivelación precisa.2. Nivelado en inclinaciones: Usando la articulación del bastidor, el centro de gravedad puede ser cambiado hacia el lado de arriba de la inclinación, resultando en una estabilidad de la máquina incrementada.3. Corte de terraplenes bajos con los neumáticos delantero fuera de centro: Coloque los neumáticos delanteros sobre terreno inclinado y los traseros sobre el terreno nivelado. Esto le permite un corte preciso del terraplén.4. Excavando terreno extra duro: Coloque cualquier terminal de la hoja de la motoniveladora al centro longitudinal de la máquina. Este método facilita la ejecución de la excavación profunda de rocas y piedras enterradas.5. Relleno: Colocando los neumáticos delanteros en la zanja, se previene el deslizamiento de los mismos de lado a lado. Un nivelado preciso también puede ser ejecutado en esta posición, debido a que se reduce el deslizamiento de los neumáticos traseros y éstos marchan sobre terreno ya rellenado.

PRODUCCIÓN DE LA MOTONIVELADORA SIN CICLOS:

Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. La productividad se define como la cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo

La producción de la motoniveladora no puede calcularse a partir de la ecuación general de la producción, porque en este caso específico no existe el concepto de ciclo. Es necesario utilizar una ecuación particular como la siguiente:

Dónde:

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 12: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

V = velocidad de operación de la maquina en km/h.le = longitud efectiva de la hoja.lo = longitud de traslapo entre pasadas.e = espesor de la capa excavada o colocada.E = factor de eficiencia de trabajo.

VELOCIDAD DE TRABAJO (V):

La velocidad es el factor más difícil de evaluar, porque en gran medida depende de la habilidad del operador y

del tipo de material que el que está trabajando, además la velocidad depende del tamaño de la máquina, del

espesor de la capa y del tipo de trabajo, para condiciones normales se puede utilizar, como referencia, los

valores siguientes.

Tabla de Velocidad de trabajo

ACTIVIDAD TIEMPO DE DURACIONNivelación 5,0 – 6,0 Km/hra

Escarificado 4,0 – 5,0 Km/hra

Perfilado 4,5 – 6,5 Km/hra

Limpieza de maleza 6,5 – 8,5 Km/hra

Conformación de subrasantes 4,0 – 6,0 Km/hra

Mezcla de materiales 4,0 – 6,0 Km/hra

Reparación de caminos 2,0 – 5,0 Km/hra

Tabla de espesores (e)

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 13: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

FACTOR DE EFICIENCIA DE TRABAJO:

Resulta de la evaluación combinada de los factores correspondientes al aprovechamiento del tiempo y a la

habilidad de] operador.

Tabla de Factor de eficiencia de trabajo

CONDICIONES DE TRABAJO “t” “o” “E”

Excelentes 60/60 1.0 1.0

Buenas 50/60 0.9 0.75

Regulares 45/60 0.8 0.60

Deficientes 40/60 0,7 0.47

PRODUCCIÓN DE LA MOTONIVELADORA CON CICLOS:

Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. La productividad se define como la cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo. La producción de la motoniveladora no puede calcularse a partir de la ecuación general de la producción, porque en este caso específico no existe el concepto de ciclo. Es necesario utilizar una ecuación particular como la siguiente:

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 14: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Dónde: Qt = Productividad teórica en volumen [m3/hra].d = distancia de trabajo recorrida por el equipo [metros].e = espesor de la capa, definida en función de la especificación que rige la obra [metros].Le = ancho útil en cada pasada, (depende del ángulo de trabajo elegido para la hoja de corte) [m].Lo = ancho de traslape [m].T = tiempo de duración del ciclo de trabajo para a ejecutar una pasada [minutos].N = número de pasadas necesarias para ejecutar el trabajo.

Tabla de espesores (e)

DURACIÓN DEL CICLO DE TRABAJO (T):

T= dVa

+ dVr

+t f

Dónde: T = Duración del ciclo de trabajo [min].d = distancia de trabajo [m].Va = velocidad de avance [m/min].Vr = velocidad de retroceso [m/min].tf = tiempo fijo [tf = 0 a 1 minuto].

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 15: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

CaracterísticaTrabajos que realiza la motoniveladora

Nivelación Escarificado Limpieza (*) Perfilado (*)

Velocidad m/min

ida 115 85 130 90

vuelta 250

Ancho efectivo [m] 0,97L-0,2 0,64L-0,2 0,97L-0,2

Ancho escarificador [m] 1,18

Número de pasadas 6 4 4

NUMERO DE PASADAS (N):

Depende del tipo de trabajo que ejecutará la motoniveladora, de las características del material y del espesor

de la capa, por ejemplo: Para conformación de subrasantes.

Tabla de Número de pasadas

Para nivelación N = 5 a 7

Para limpieza de maleza N = 3 a 5

Para escarificado de suelos N = 1 a 2

Para mezcla de materiales N = 8 a 10

Para conformación de subrasantes N = 5 a 7

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 16: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

CALCULO DEL RENDIMIENTO:

La productividad se define como la cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo.

T = N * L /V1 * E + N * L /V2 * E + N * L /V3 * E

Dónde:

T = Tiempo de horas utilizado.N = Número de pasadas.L = Longitud recorrida en km. En cada pasada.E = Factor de eficiencia.V1, V2, V3 = Velocidad en km/hra en cada pasada.

Factor de eficiencia de trabajo:

Resulta de la evaluación combinada de los factores correspondientes al aprovechamiento del tiempo y a la

habilidad de] operador.

Tabla de Factor de eficiencia de trabajo

CONDICIONES DE TRABAJO “t” “o” “E”

Excelentes 60/60 1.0 1.0

Buenas 50/60 0.9 0.75

Regulares 45/60 0.8 0.60

Deficientes 40/60 0,7 0.47

NUMERO DE PASADAS (N):

Depende del tipo de trabajo que ejecutará la motoniveladora, de las características del material y del espesor

de la capa, por ejemplo: Para conformación de subrasantes.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 17: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Tabla de Número de pasadas

Para nivelación N = 5 a 7

Para limpieza de maleza N = 3 a 5

Para escarificado de suelos N = 1 a 2

Para mezcla de materiales N = 8 a 10

Para conformación de subrasantes N = 5 a 7

MODELOS DE MOTONIVELADORA:

Motoniveladoras Volvo.

Las motoniveladoras Volvo Serie G900 se diseñaron con la precisión en mente. Si usted está trabajando en una aplicación de nivelación fina o en movimiento de tierras, estas máquinas esparcirán y moldearán eficientemente el material con control preciso para aumentar su productividad.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 18: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Control en confort.La cabina ROPS/FOPS de Volvo líder en la industria se diseñó con el operador en mente –proporcionando un entorno espacioso, seguro y confortable que permite optimizar la productividad.Con visibilidad en todas las direcciones, controles ergonómicamente situados, excelente aislamiento del ruido y un potente sistema de calefacción y aire acondicionado, suba al interior y vea lo que la diferencia de este ambiente de trabajo excepcional hará a su rendimiento.Volante con prioridad

En términos de dirección de la máquina, el volante tiene prioridad y puede anular el sistema de palanca de mando. Esto permite al operador corregir rápidamente la dirección, proporcionando un aumento de la seguridad y el control.

ContronicsContronics de Volvo monitoriza continuamente y registra la operación y el rendimiento de la máquina en tiempo real. Esta información es transmitida al operador en la cabina. Integrado con el sistema de seguimiento MATRIS de Volvo, Contronics facilita la operación proporcionando al operador toda la información y el diagnóstico necesarios para el rendimiento óptimo.Pantalla táctilPara facilidad de manejo, el operador puede crear perfiles de usuario y personalizar el sistema de palanca de mando para satisfacer sus necesidades específicas por medio de la pantalla táctil. Además de poder mostrar qué botones y rodillos controlan funciones específicas, la pantalla también muestra información de diagnóstico.Controles estándares de la industriaLos controles con un patrón familiar, estándar de la industria, incluyen palancas de bajo esfuerzo y de carrera corta y un pedestal ajustable centrado frente al operador.

Motoniveladoras Caterpillar.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 19: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Motoniveladora modelo K

Motoniveladora Modelo M.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 20: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

MANTENIMIENTO DE MOTONIVELADORA:

Se debe verificar lo siguiente:

Partes importantes del motor que se deben verificar en el mantenimiento.MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 21: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

También se debe verificar que los distintos puntos del grafico estén con sus piezas correspondientes:

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 22: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

PROTOCOLO DE ENCENDIDO:

Arranque de la máquina

Ponga el interruptor general en la posición CONECTADA.

Ajústese el cinturón de seguridad.

Asegúrese de que todos los implementos estén en el suelo.

Conecte el freno de estacionamiento.

Mueva las palancas de control del accesorio a la posición FIJA.

Asegúrese de que todo el personal esté lejos de la máquina.

Ponga el interruptor de llave de arranque en la posición CONECTADA.

Realice la prueba de arranque en el EMS.

Ponga el interruptor de llave de arranque en la posición ARRANCAR, ponga en marcha el motor.

Calentamiento de la máquina

Deje que la máquina alcance la temperatura de operación durante 5 minutos en velocidad baja en vacío.

Conecte y desconecte los controles de los accesorios.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 23: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Realice un ciclo de todos los controles para que circule aceite caliente a través de todos los cilindros y las tuberías.

Revise los medidores y las luces de acción frecuentemente.

Realice la segunda parte de la prueba de arranque del EMS.

Movimiento de la máquina

Asegúrese de que el área esté libre de personal y obstrucciones.

Levante todos los implementos bajados.

Pise el pedal del freno de servicio.

Suelte el freno de estacionamiento.

Mueva el control de la transmisión a la dirección y la velocidad deseadas.

Suelte el pedal del freno de servicio, compruebe la operación apropiada.

Suelte el pedal de movimiento lento.

Presione el acelerador.

Parada de la máquina

Estacione la máquina en un área plana y horizontal.

Conecte el freno de estacionamiento.

Baje y trabe todos los implementos hidráulicos.

Deje que el motor opere en VELOCIDAD BAJA EN VACÍO durante 5 minutos.

Ponga el interruptor de llave de arranque en la posición.

DESCONECTADA y quite la llave.

Use tres puntos de contacto para bajar de la máquina.

Después de la operación, realice una recorrida de inspección alrededor de la máquina.

Ponga el interruptor general en la posición DESCONECTADA.

Medidas de Seguridad en una Motoniveladora.

No use ropas de trabajo holgadas, que puedan quedar enganchadas en las piezas móviles de la máquina. Ciertos tipos de trabajo pueden requerir el uso de cascos, zapatos especiales, gafas y guantes, máscaras, protectores de oídos, etc.

Accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, al menor descuido, es importante observar siempre las normas de seguridad.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION

Page 24: motoniveladoras

MOTONIVELADORAS

Cuide de su salud. No opere la máquina si está muy cansando. Aprenda el significado de las señales de advertencia del local de operación. En caso de incendio u otro accidente inesperado, sea rápido. Sepa la ubicación de la maletilla de primeros auxilios, extintores de incendio y cómo emplearlos. Es importante, también saber cómo y quienes comunicarse en un caso de emergencia. Conozca los dispositivos de seguridad de su máquina. que estén en los sitios correctos y funcionando correctamente. No use ropa impregnadas con aceite puesto que pueden pegar fuego con facilidad. Mantenga las llamas distantes de los depósitos de combustibles, lubricantes y anticongelantes. No deje el motor funcionando por mucho tiempo en áreas con mala ventilación, puesto que el gas de escape es peligroso. Abra las puertas y ventanas para asegurar una buena ventilación. Al trabajar en carreteras, esté atento al paso de vehículos y pedestres. Si es necesario, coloque una

persona para hacer señales o cerque el área. Lea atentamente este manual. Conozca la finalidad y el funcionamiento de todos los controles,

indicadores y placas de advertencia. Aprenda cómo se comprueban los niveles del líquido de refrigeración, aceite y combustible.

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION