monografia apendicitis

Upload: elizabeth-soto

Post on 09-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Monografia Apendicitis

    1/5

    APENDICITIS 2013

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE CIENCIAS MDICASCARRERA DE MEDICINA

    NOVENO SEMESTRE

    CIRUGIA PEDITRICA

    ------------------------------------------------------------------------------

    APENDICITIS

    -----------------------------------------------------------------------------

    NOMBRE:

    SOTO BECERRA ELIZABETH MARGARITA.

    DOCENTE: DR. Eduardo A. V!!a"#$ G.

    1

  • 7/22/2019 Monografia Apendicitis

    2/5

    APENDICITIS 2013

    I%&rodu""'%

    La causa ms comn de ciruga abdominal en nios es la apendicitis

    aguda. La tasa de apendicitis perforada en la visita inicial llega a 50%, esta alta

    incidencia se relaciona a la demora en el diagnstico a la visita tarda delpaciente a los servicios de urgencia.

    La apendicitis aguda es la causa ms comn de dolor abdominal !ue

    re!uiere ciruga urgente en los nios es una verdadera emergencia

    gastrointestinal. "l diagnstico se sospec#a principalmente sobre la base de los

    #alla$gos clnicos.

    lsicamente, estos #alla$gos clnicos consisten en dolor periumbilical !ue

    migra #acia el cuadrante inferior derec#o, acompaada de fiebre leucocitosis.

    &in embargo, los signos clsicos no siempre estn presentes, los sntomas

    pueden ser inespecficos se superponen con otras causas de dolor

    abdominal. La presentacin clnica es tambi'n complicada en nios pe!ueos

    por sus #abilidades de comunicacin limitadas.

    E(d)*o!o+a.

    &e presentan alrededor de (5 casos por cada 10 mil nios. "sta patologapredomina en escolares adolescentes, sin embargo, se puede presentar acual!uier edad incluso en el reci'n nacido en el lactante, en los cuales eldiagnstico es ms difcil.

    La )"o+ra,a "o*o !a (r*)ra !%)a d) !a )a!ua"'% )% %/o$ "o%$o$()"0a d) a()%d"&$ a+uda

    )istricamente , la tomografa computari$ada *+ #a sido la primera opcin

    de formacin de imgenes en el dolor abdominal agudo , con una sensibilidad

    de #asta - % especificidad de #asta el -/ % .(5 &in embargo, debido a la

    creciente conciencia de la dosis de radiacin impartida a pacientes por + el

    aumento de riesgo terico de cncer !ue causa, la ecografa utili$a ondas

    sonoras en lugar de radiacin ioni$ante para detectar una enfermedad en

    algunos estudios #an demostrado una precisin similar a la de +. or lo

    tanto, la ecografa se debe utili$ar como el m'todo de diagnstico primario en

    la evaluacin de sospec#a de apendicitis aguda en nios.

    La ecografa est ampliamente disponible, no utili$a radiacin ioni$ante, esrelativamente barato, puede mostrar evidencia de otras causas de dolorabdominal. "s particularmente til en la evaluacin de las mu2eres 2venes, enlos cuales la dosis de radiacin a los rganos reproductivos debe reducirse aun mnimo para los cuales es importante e3cluir de ovario condicionesuterinas !ue pueden imitar la apendicitis. )a #abido varios estudios !ueevalan el valor de la ecografa en la evaluacin de la apendicitis, !uemuestran diferente sensibilidad, especificidad precisin. &in embargo, un

    (

  • 7/22/2019 Monografia Apendicitis

    3/5

    APENDICITIS 2013

    estudio reciente reali$ado por ac#arn encontraron !ue la ecografa para laapendicitis aguda tuvo un valor predictivo negativo del -5 %, lo !ue es unae3celente #erramienta de evaluacin de la apendicitis aguda.

    A()%d")"&o*a !a(aro$"'("a )r$u$ "o%)%"o%a! - u% *)&a-a%1!$$ d))%$a2o$ "o%&ro!ado$ a!)a&oro$

    4un!ue la ciruga laparoscpica #a estado disponible durante muc#o tiempo

    la colecistectoma laparoscpica se #a reali$ado universalmente, todava no

    est claro si apendicectoma abierta *44 o apendicectoma laparoscpica

    *4L es el enfo!ue !uirrgico ms apropiado para apendicitis aguda. "l

    propsito de este artculo fu' comparar los efectos terap'uticos la seguridad

    de apendicectoma abierto laparoscpica convencional por medio de un

    metaanlisis.

    6n metaanlisis se reali$ de todos los ensaos controlados aleatorios

    publicados en 7ngl's !ue compararon L4 44 en adultos nios entre 1--0

    (00-. Los clculos se reali$aron de los tamaos del efecto de8 tiempo de

    funcionamiento, la duracin de la estancia #ospitalaria postoperatoria, el dolor

    postoperatorio, volver a la actividad normal, la reanudacin de la dieta, las

    tasas de complicaciones conversin a ciruga abierta. Los tamaos del efecto

    se combinaron posteriormente con un modelo de efectos fi2os o aleatorios.

    L4 ofrece venta2as considerables sobre 94, incluendo una menor duracin de

    la estancia #ospitalaria, menor dolor postoperatorio, recuperacin

    postoperatoria anterior una menor tasa de complicaciones. 4un!ue L4 se

    asoci con un ligero aumento en la incidencia de 744, el sangrado

    intraoperatorio 67+, !ue es un procedimiento seguro. uede ser !ue el uso

    generali$ado de L4 es debido a su me2or efecto terap'utico.

    A()%d"&$ d)! !ado 34u)rdo: R)$'% d) 56 "a$o$ (u7!"ado$ 2 u% "a$o

    4pendicitis causando dolor en el cuadrante inferior i$!uierdo ese3tremadamente rara puede ocurrir con anomalas cong'nitas !ue incluencierto ap'ndice del lado i$!uierdo, o como una presentacin atpica del ladoderec#o, pero a largo ap'ndice, !ue se proecta en el cuadrante inferiori$!uierdo. 4pendicitis aguda del lado i$!uierdo *L&44 se desarrolla enasociacin con dos tipos de anomalas cong'nitas8 situs inversus totalis *&7+ malrotacin del intestino medio *::.

    ;oventa cinco casos publicados de L&44 fueron evaluados una mu2er de(5 aos de edad, !uien present dolor abdominal i$!uierdo causado por L&44,se inform. "n la literatura revisada, cincuenta siete pacientes fueron del se3omasculino 15,- aos. &esenta seis pacientes #aban &7+, (

  • 7/22/2019 Monografia Apendicitis

    4/5

    APENDICITIS 2013

    previamente inadvertido. incuenta nueve pacientes presentaron al #ospitalcon la parte inferior i$!uierda, 1? con la parte inferior derec#a siete con doloren el cuadrante inferior bilateral siete su2etos se !ue2aron de dolor en elcuadrante superior i$!uierdo. "l diagnstico se estableci antes de la ciruga en?- pacientes, 1- en el perodo intraoperatorio en el postoperatorio de cadacinco, 1? pacientes eran conscientes de !ue tienen esta anomala. Los datosde oc#o pacientes no estaban disponibles. 9nce pacientes fueron sometidos aapendicectoma laparoscpica, !ue se combin con la colecistectoma en doscasos. "l e3amen #istopatolgico de los especmenes del 4p'ndice reveladenocarcinoma en slo dos de los -5 pacientes."l diagnstico de dolor en el cuadrante inferior i$!uierdo se basa en lossntomas clnicos bien establecidos, el e3amen fsico la e3periencia delm'dico.

    Fa"&or)$ d) R)$+o

    4lgunos factores de riesgo favorecen la presentacin de esta patologa como ladieta ba2a en fibra rica en carbo#idratos refinados, las epidemias virales, lossndromes diarreicos infecciosos. La dieta rica en fibra aumenta la velocidaddel trnsito intestinal, reduce la viscosidad fecal e in#ibe la formacin defecalitos.@arios estudios mencionan !ue e3iste una predisposicin gen'tica paradesarrollar la apendicitis.

    "l destete preco$ como factor de riesgo de apendicitis aguda en nios.La 4&: proporciona al reci'n nacido el me2or de los aportes nutricionales

    adems de muc#os otros factores ben'ficos de ndole inmunolgica dedesarrollo celular de la flora bacteriana apropiada para el intestino dellactante. La lec#e materna interacta de manera notable con la pared intestinal,transmiti'ndole un mensa2e bio!umico actuali$ado con informacin suficientepara blo!uear la ad#esin de g'rmenes a la mucosa, impedir la coloni$acinintestinal las infecciones por agentes enteropatgenos. La glndula mamaria,como rgano inmunolgico en respaldo del incipiente te2ido linfoide intestinal,sinteti$a adems las citocinas moduladoras de la respuesta inflamatoriaintestinal ante estmulos diversos, !ue evitan !ue 'sta escape de control comprometa la funcin del tubo digestivo."n los ltimos aos se #a documentado la relevancia de la alimentacin con

    lec#e materna como factor protector dosisdependiente no slo en los procesospatolgicos propios de la lactancia, sino en numerosas entidades !ue afectan alos nios aun a los adultos8 diversos autores #an observado !ue la 4&:protege a los lactantes de la infeccin del odo medio, la invaginacin intestinal otras enfermedades. isacane cols., #an anali$ado la posibilidad de !ue la4&: brinde proteccin contra el desarrollo de apendicitis en la vida futuras.

    8Cu1! )$ )! *)"a%$*o ,$o!'+"o (or )! 4u) !a !a"&a%"a *a&)r%a o()ra"o*o ,a"&or d) (ro&)""'% "o%&ra !a a()%d"&$9

    4lgunos autores #an propuesto !ue los sistemas de contencin de antgenos de modulacin de la respuesta inflamatoria !ue la lec#e materna proporciona,programan a largo pla$o al te2ido linfoide del lactante para responder de una

    ?

  • 7/22/2019 Monografia Apendicitis

    5/5

    APENDICITIS 2013

    manera ms moderada ante los retosA as, en todo el tubo digestivo incluendola pared del ciego !ue forma la base del ap'ndice se desarrolla un te2idolinfoide ms tolerante , por ende, menos voluminoso. on ello, el ap'ndice,rgano de pe!ueo calibre, puede ganar una maor lu$, mostrar una menortendencia a la obstruccin.

    Co%"!u$o%)$

    La ecografa en cuadrante inferior derec#o mediante una t'cnica rigurosa criterios para el diagnstico, es una e3celente #erramienta de deteccin deapendicitis aguda. "ste e3amen es rpido e indoloro no involucra el uso deradiacin ioni$ante. 4un!ue la sensibilidad, la especificidad la precisin de laecografa varan muc#o en los estudios !ue evalan el diagnstico por imagende la apendicitis aguda, debe ser la primera t'cnica de imagen cuando #asospec#a clnica de apendicitis aguda. &lo si el e3amen es e!uvoco o si el

    ap'ndice no puede ser identificado se debe considerar otras t'cnicas deimagen como la tomografa computari$ada.

    Los nios !ue no se alimentan con lec#e materna e3clusiva durante los primeros meses de vida, tienen ms probabilidades de padecer apendicitis. "l tratamiento con antibiticos puede ser utili$ado como un tratamientoalternativo en pacientes o condiciones especficas en la cual la ciruga estcontraindicada.

    La L4 ofrece venta2as considerables sobre 94, incluendo una menor estancia

    #ospitalaria, menor dolor postoperatorio, recuperacin postoperatoria antes,

    menor tasa de complicaciones. or lo tanto, el uso generali$ado de L4 serecomienda de forma rutinaria en los #ospitales donde la e3periencia el

    e!uipo laparoscpico estn disponibles.

    B7!o+ra,a:

    1. #ttp8BBneC.medigrap#ic.comBcgibinBresumen.cgiD7EF"@7&+4G10H7E4F+76L9G(-/H7E6IL7479;G/H;9:IF"Girug%"Ea%(0%(0iru2anos

    (. #ttp8BBneC.medigrap#ic.comBcgibinBresumen.cgiD

    7EF"@7&+4G1H7E4F+76L9G50