monitoreo de noticias · porras aboga por pacto de paz al asumir en la cc paolina albani la...

16
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad Miércoles 15 de Abril de 2015

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad Miércoles 15 de Abril de 2015

Page 2: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 3

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 3

MP ha recibido 72 denuncias ..................................................................................................... 3

Ideal de equidad la inspira .......................................................................................................... 3

Rechazan amenazas ................................................................................................................... 3

La expresión no es presión ......................................................................................................... 3

Apañando la impunidad ............................................................................................................... 4

Siglo21 ............................................................................................................................................... 4

Alemania apoya a la CICIG ........................................................................................................ 4

Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC ................................................................ 4

Comisionada promete mejorar Guatecompras ........................................................................ 5

López Bonilla pide considerar cárcel preventiva ..................................................................... 5

Un gran reto: presidir la CC en un año electoral ..................................................................... 5

El Periódico ....................................................................................................................................... 6

"Existe alta preocupación por la violencia en contra de periodistas” Edison Lanza,

Relator ............................................................................................................................................ 6

La magistrada disidente preside la CC ..................................................................................... 6

"La administración de justicia está sufriendo una crisis” Roberto Molina Barreto, ex

presidente de la CC ..................................................................................................................... 6

Fiscales de derechos humanos rechazan amenazas ............................................................ 7

Vicepresidentes sin poder ........................................................................................................... 7

Comentarios… ¡Ánimo Ejército! ................................................................................................. 7

Diario de Centro América ................................................................................................................ 8

Reunión con J. Biden ................................................................................................................... 8

Porras asume la presidencia de CC .......................................................................................... 8

Capturan a 5 hombres por delitos contra la mujer .................................................................. 8

La Hora............................................................................................................................................... 9

Ven intención presidencial de debilitar a la CICIG .................................................................. 9

J. Biden recibirá en EE.UU. a Rosa de Pérez ......................................................................... 9

Envían a juicio a militares ........................................................................................................... 9

Page 3: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

Juzgado conocerá denuncia de Lima Oliva ............................................................................. 9

Ligados a proceso por secuestro de menores ....................................................................... 10

Piden investigar a fiscales por pruebas falsas en Caso La Puya ....................................... 10

Internan ha señalado en caso Sepur Zarco ........................................................................... 10

Relator de la CIDH aboga por la libertad de expresión ........................................................ 10

Son muchos sectores ................................................................................................................ 11

La necesidad de que exista un caso ....................................................................................... 11

PNC: 14 mil 517 detenciones por responsabilidad de conductores ................................... 11

Inseguridad reduce satisfacción con la democracia y lo político ........................................ 12

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 12

Guatevisión ...................................................................................................................................... 12

Caso Enrique Ríos Sosa ........................................................................................................... 12

Hechos Guatemala ......................................................................................................................... 12

Elección en CC ........................................................................................................................... 12

Telediario ......................................................................................................................................... 12

Empleados de OJ que estudian derecho contarán con apoyo de USAC .......................... 12

Javier Zepeda comenta sobre elección en CC ...................................................................... 13

MEDIOS RADIALES ...................................................................................................................... 13

Noticias W ........................................................................................................................................ 13

Cambio presidente CC .............................................................................................................. 13

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 13

Soy 502 ............................................................................................................................................ 13

Cinco fiscales para atender 130 denuncias de periodistas ................................................. 13

Publinews......................................................................................................................................... 13

Firman acuerdo para fortalecer la prevención contra accidentes viales............................ 13

Revista ContraPoder ...................................................................................................................... 14

Cinco fiscales para atender 130 denuncias de periodistas ................................................. 14

Revista Crónica ............................................................................................................................... 14

Erradicar la impunidad: tarea prioritaria (II) ............................................................................ 14

¿Por qué debe seguir en el país? ............................................................................................ 15

Page 4: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

MP ha recibido 72 denuncias

Glenda Sánchez Entre el 2013 y el 2014 fueron presentadas 72 denuncias en el Ministerio Público contra jueces, por presuntamente haber incurrido en algún delito. Los operadores de justicia habrían cometido, de acuerdo con la denuncia, abuso de autoridad, prevaricato y cohecho pasivo. Un informe del Sistema Informático de Control de Investigación del MP establece que las denuncias penales presentadas contra los jueces de las distintas ramas, a escala nacional, sumaron 72. “El año pasado se recibieron 46 quejas, mientras que un año anterior fueron 20 menos; es decir, 26”, destaca el documento oficial. En la lista de los 72 jueces señalados, según el documento, aparecen Aleida Rosario Ochoa López, jueza primera de Paz Móvil; y Nidia Corina Sánchez Vicente, jueza de Paz de Chuarrancho. Ambas fueron denunciadas por abuso de autoridad. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/mp-ha-recibido-72-denuncias

Ideal de equidad la inspira

Byron Rolando Vásquez Con un acto protocolario en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, la Corte de Constitucionalidad realizó el cambio de presidencia. El magistrado Roberto Molina Barreto entregó la presidencia el máximo órgano constitucional en el país a la magistrada Gloria Porras. En el acto estuvo presente el presidente de la república Otto Pérez Molina, el presidente del Organismo Judicial Felipe Baquiax y el presidente del Congreso Luis Rabbé, entre otros funcionarios e invitados especiales. Gloria Porras, la nueva presidenta de la CC, hizo entrega de un reconocimiento a Molina Barreto luego de recibir la presidencia de la CC, donde destacó la labor desempeñada por el profesional durante el último año. http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/gloria-porras-toma-presidencia-de-la-cc

Rechazan amenazas

Redacción Por medio de un comunicado publicado ayer el Ministerio Público, personal de la Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno, de la Fiscalía de Sección de Derechos Humanos, rechazó las amenazas que han recibido trabajadores de esa unidad. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/15-04-2015/PL15042015PAG.10.jpg

La expresión no es presión

Editorial En las mismas declaraciones, el gobernante aseguró que con o sin la CICIG poco cambiará en el país si no se realizan reformas legales y constitucionales. Ese criterio, que en su contexto general es aceptable, provoca también preocupación, porque pareciera

Page 5: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

que modificar la Carta Magna es una condición para que él tome una decisión que, obviamente, debe ser calificada de soberana por cualquier jefe de Estado extranjero que visite el país. Por esa causa no tiene mucha consistencia señalar que el presidente Mariano Rajoy se haya pronunciado en similares términos, ni que el canciller Carlos Raúl Morales tenga un documento al respecto, firmado por países hispanoamericanos. En cuanto a la valoración periodística de los hechos, es claro que la manera contundente de las declaraciones del vicemandatario estadounidense Joe Biden, en pro de la CICIG, no dejaron duda de la postura de ese país, aunque fueran pronunciadas en escenarios alejados del ámbito protocolario. http://www.prensalibre.com/opinion/la-expresion-no-es-presion

Apañando la impunidad

Columna Haroldo Shetemul ¿POR QUÉ EL PRESIDENTE RECHAZA a la CICIG? La percepción de la mayoría de sectores es que el Estado guatemalteco, no solo la estructura gubernamental, se encuentra infiltrada por redes de corrupción, contrabando y narcotráfico. Estas mafias ya no solo son compañeras de negocios, sino que ahora mandan y deciden en el Estado. Por eso crece la certidumbre de que el mandatario tiene muchos intereses que proteger o encubrir para evitar que caigan esas redes, en las que muy probablemente estén involucrados sus familiares, altos funcionarios, financistas y amigos. Fuentes cercanas a la Embajada de EE. UU. han advertido de que Washington ya no confía en Pérez Molina, mucho menos en su vicepresidenta. Un aviso contundente llegó con el vicepresidente Joe Biden, quien pidió que Roxana Baldetti no estuviera presente durante su estancia en el país. http://www.prensalibre.com/opinion/apaando-la-impunidad

Siglo21

Alemania apoya a la CICIG

Marlyn Valdez La delegación de la comisión para la Cooperación Económica y el Desarrollo Parlamento Alemán, en su visita al Congreso, manifestó su apoyo a la continuidad de la CICIG en Guatemala. Sibylle Pfeiffer, jefa de dicha delegación indicó que la prórroga de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), cuenta con su respaldo financiero y subrayó: “Esta institución podría jugar un papel sumamente importante en el futuro del país”. En cuanto a la iniciativa por un préstamo de 21 millones de euros, Pfeiffer explicó que hay conversaciones para esta cooperación. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/15/alemania-apoya-CICIG

Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC

Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC), por un período de un año, de las manos de Roberto Molina Barreto, en una ceremonia celebrada en el Teatro Nacional. En su discurso de toma de

Page 6: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

posesión, Porras indicó que la CC debe tener como hilo conductor en sus resoluciones, la búsqueda y satisfacción del bien común, para encontrar el verdadero espíritu de la Carta Magna, y mencionó la necesidad de un “pacto social para vivir en paz”. Molina Barreto, en un discurso antes de entregar la presidencia, dejó ver su preocupación por el futuro de la Corte e hizo un llamado a la firmeza para los integrantes de la misma, ya que prevé que las ambiciones en un año electoral llevarán a muchos grupos a intentar “hacer caer a la CC”. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/15/porras-aboga-pacto-paz-asumir-cc

Comisionada promete mejorar Guatecompras

Paolina Albani La Comisionada para la Transparencia Verónica Taracena admitió que aún falta terminar las mejoras en el portal guatecompras.gt, en el cual el Gobierno está obligado a dar a conocer todas las compras por licitación, cotización o excepción. La Comisionada para la Transparencia, Verónica Taracena admitió que aún falta terminar las mejoras en el portal guatecompras.gt, en el cual el Gobierno está obligado a dar a conocer todas las compras por licitación, cotización o excepción, y se comprometió a solicitarlos al Ministerio de Finanzas (Minfin), entidad encargada de la administración de esta página electrónica. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/04/15/comisionada-promete-mejorar-guatecompras

López Bonilla pide considerar cárcel preventiva

Redacción Mauricio López Bonilla ministro de Gobernación, afirmó que gran parte del hacinamiento que se vive en las cárceles es por la decisión de los jueces de enviar a prisión preventiva a personas con delitos menores, por lo cual consideró que se debe valorar más el arresto domiciliario ya que según él, hay 10 mil presos detenidos preventivamente y 10 mil reos condenados. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/15-04-2015/SV15042015PAG.8.jpg

Un gran reto: presidir la CC en un año electoral

Editorial Ayer asumió Gloria Patricia Porras Escobar la presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC), puesto al que llega con el enorme reto de dirigir en un año electoral y cuando la política cada día ha sido arrastrada a la judicialización en vez del diálogo y el cumplimiento de las leyes. Porras es abogada y notaria, y fue secretaria general del Ministerio Público, de cuyo cargo llegó a la CC, al ser designada magistrada titular por el entonces presidente Álvaro Colom en representación del Organismo Ejecutivo. La CC es un organismo independiente que ha sido cuestionado por sectores académicos, al considerar que en algunos fallos ha desvirtuado su norte al también dedicarse a legislar, lejos de su “función esencial es la defensa del orden constitucional”, según el artículo 268 de la Carta Magna. En su defensa, los magistrados alegan que se ven saturados por todo tipo de amparo, por cuyo volumen tampoco se cumple el precepto de que exista una justicia pronta y cumplida. http://www.s21.com.gt/editorial/2015/04/15/gran-reto-presidir-cc-ano-electoral

Page 7: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

El Periódico

"Existe alta preocupación por la violencia en contra de periodistas”

Edison Lanza, Relator

Cindy Espina El Relator para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, señaló que la situación en el país es preocupante, por los riesgos que corren los comunicadores, periodistas y defensores de los derechos humanos. Es una visita académica, invitado por el movimiento de radios comunitarias, UNESCO y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. El relator para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), Edison Lanza, realizó ayer varias conferencias con el fin de conocer la situación de la libertad de expresión en el país. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150415/pais/11246/Existe-alta-preocupaci%C3%B3n-por-la-violencia-en-contra-de-periodistas%E2%80%9D-Edison-Lanza-Relator.htm

La magistrada disidente preside la CC

José David López Gloria Porras, la única mujer de los cinco magistrados titulares de la Corte de Constitucionalidad (CC), asumió la presidencia en el último de los cinco años de funciones del máximo tribunal. Durante su gestión, Porras ha emitido dos votos disidentes en las resoluciones que marcaron el rumbo del juicio por genocidio y la elección de magistrados judiciales. La magistrada tomó posesión en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, abarrotada de invitados. En el acto protocolario participó el pleno de la CC y los presidentes de los tres Poderes del Estado: Otto Pérez Molina, del Ejecutivo; Josué Felipe Baquiax, del Judicial y Luis Rabbé, del Legislativo. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150415/pais/11244/La-magistrada-disidente-preside-la-CC.htm

"La administración de justicia está sufriendo una crisis” Roberto

Molina Barreto, ex presidente de la CC

José David López El presidente saliente de la Corte de Constitucionalidad habla del proyecto de reformas constitucionales que inició para enfrentar la crisis en el sector Justicia, derivada de los señalamientos al proceso de selección y elección de funcionarios judiciales. ¿Cómo deja las reformas constitucionales del sector Justicia que promovió? – En lo personal, y con un equipo técnico siempre analizamos el proyecto con el objeto de buscar un mecanismo en el proceso de elección de magistrados y jueces que sea satisfactorio para la sociedad guatemalteca, y que dote de independencia al Organismo Judicial (OJ). Ahora está bajo análisis en el Congreso. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150415/pais/11243/La-administraci%C3%B3n-de-justicia-est%C3%A1-sufriendo-una-crisis%E2%80%9D-Roberto-Molina-Barreto-expresidente-de-la-cc.htm

Page 8: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

Fiscales de derechos humanos rechazan amenazas

Sara Melini La Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno, de la Fiscalía de la Sección de Derechos Humanos del Ministerio Público manifestó su rechazo a todo tipo de amenaza en contra de la integridad de los fiscales que investigan y litigan casos relacionados con “graves violaciones a los derechos humanos”. El lunes, el juez segundo de Instancia Penal, Darwin Porras, dictó arraigo en contra de Orlando López, jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos. La medida responde a una denuncia planteada por la Fundación contra el Terrorismo, en la que señala que el fiscal López fue imparcial por cuestionar, durante un foro público, la resolución de la Corte de Constitucionalidad que anuló la condena por genocidio contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150415/pais/11247/Fiscales-de-derechos-humanos-rechazan-amenazas.htm

Vicepresidentes sin poder

Editorial Tanto en la Constitución de 1965 como en la actual (decretada en 1985) se contempla la figura del Vicepresidente de la República, cuya función principal es reemplazar o sustituir al Presidente de la República en caso de ausencia o falta permanente o temporal de este. Es electo en la misma planilla con el Presidente. La Constitución del 65 también confería al Vicepresidente la función de presidir el Consejo de Estado, que era un órgano corporativista con iniciativa de ley, y participar en las deliberaciones del gabinete. En la Constitución actual el Vicepresidente coordina la labor de los ministros de Estado y coadyuva con el Presidente en la dirección de la política general del gobierno. Asimismo, ambas Constituciones disponen que el Vicepresidente pueda representar al Presidente, por designación de este, en actos oficiales o protocolarios. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150415/opinion/11235/Vicepresidentes-sin-poder.htm

Comentarios… ¡Ánimo Ejército!

Columna Raúl Minondo Ayau El tema sigue pues parece que muchos guatemaltecos se consideran inútiles, incapaces e ineptos y por eso “necesitamos” que CICIG resuelva, que “otros” hagan lo que a nosotros, los guatemaltecos, corresponde hacer. Esto me parece a mí un acto o una actitud de irresponsables, cobardes y un acto de súbditos y no de ciudadanos. Vergüenza para los gobernantes si aceptan una prórroga. Momento de reflexionar sobre aquel dicho que dice que aquellos que sacrifican un poco de libertad por un poco de seguridad no merecen ni seguridad ni libertad. Un editorial del domingo, Prensa Libre, decía que Iván Velásquez, el nuevo maestro mágico de CICIG, es un tipo ideal para Guatemala, ya que nosotros los chapines somos incapaces, pues él vivió aquella época de Colombia en donde el narco, la mafia, había penetrado todas las esferas del gobierno y básicamente todos los Organismos del Estado y suciedad civil estaban copados por mafia, narcos. A todo esto las FARC estaba en lo mejor, además de otros grupos terroristas, y total aquello era una pesadilla. Pues como él, Iván Velásquez, vivió aquello, él sabrá cómo resolver esto. Más o menos ese es el tema de dicho editorial dicho por mí muy a groso modo. Pero pregunto, ¿si Colombia salió corriendo, llorando y pidió una CICIG?

Page 9: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

http://www.elperiodico.com.gt/es/20150415/opinion/11232/Comentarios%E2%80%A6-%C2%A1%C3%81nimo-Ej%C3%A9rcito!.htm

Diario de Centro América

Reunión con J. Biden

Redacción Para participar hoy en el segundo Foro Regional de la Niñez y Adolescencia Migrante, la primera dama de la Nación, Rosa María Leal de Pérez, arribó a Washington D.C, donde se reunió con Jill Biden, esposa del vicemandatario estadounidense. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/15-04-2015/DCA15042015PAG.2.jpg

Porras asume la presidencia de CC

Sara Solórzano Gloria Patricia Porras Escobar asumió como presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC) para el período 2015-2016; el acto de toma de posesión se efectuó en la Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Al evento protocolario asistieron los titulares de los tres poderes del Estado, Otto Pérez Molina, Josué Baquiax y Luis Rabbé, entre otros invitados. El presidente saliente, Roberto Molina Barreto, en su intervención resaltó que durante su período se emitieron resoluciones de trascendencia nacional, tales como “los hechos suscitados durante el conflicto armado interno”. Agregó que la CC, a instancias de las partes procesales, “veló por la correcta utilización y resolución de los medios de impugnación y recursos que la Ley establece”. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28314-porras-asume-lapresidencia-de-cc

Capturan a 5 hombres por delitos contra la mujer

Marta Rodríguez Por delitos contra la mujer fueron capturados 5 hombres en la capital y Jalapa. Agentes de la Fiscalía de la Mujer y Niñez Víctima del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil efectuaron dichas aprehensiones, con orden de juez. Los detenidos son Benedicto Lima, Edy Calel, Esteban Mateo, Juan Morales y Rudy Reyes, sindicados de violencia contra la mujer en manifestación física, y psicológica en su ámbito privado, indicó Julia Barrera, vocera del MP. María Trinidad Gutiérrez, Comisionada Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), indicó: “El reto es que más mujeres denuncien estos actos ilícitos para que las autoridades actúen”. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/28303-capturan-a-5-hombres-por-delitos-contra-la-mujer

Page 10: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

La Hora

Ven intención presidencial de debilitar a la CICIG

Manuel Rodríguez Luego que el Gobierno dijera que de continuar la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, debe concentrar sus esfuerzos en combatir la corrupción y el crimen organizado, expertos opinaron que lo que pretende el Ejecutivo es dejar “sin uñas ni dientes” a la CICIG, limitando su actuar sin haber terminado de desarticular las estructuras criminales incrustadas en el Estado. El pasado 4 de marzo, Jorge Ortega, vocero del presidente Otto Pérez Molina, afirmó que en caso el Organismo Ejecutivo decidiera solicitar a Naciones Unidas una nueva extensión del mandato de la CICIG, tendría que modificarse la función primaria del ente en mención, para que también se enfoque en combatir y contrarrestar redes de corrupción y crimen organizado en el país. http://lahora.gt/ven-intencion-presidencial-de-debilitar-la-CICIG/

J. Biden recibirá en EE.UU. a Rosa de Pérez

Manuel Rodríguez Raquel Vielman, titular de la Secretaría de Bienestar Social, informó que el próximo 15 de abril se llevará a cabo en Washington, el II Foro Regional de Primeras Damas por la Niñez y Adolescencia Migrante, al cual asistirá la primera dama, Rosa María Leal de Pérez. La funcionaria explicó que el tema central del cónclave será la niñez migrante no acompañada de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) hacia Estados Unidos, al cual se le ha dado seguimiento desde 2014 cuando se registró una crisis humanitaria por la detención de más de 50 mil menores de edad indocumentados al tratar de cruzar la frontera sin un adulto. http://lahora.gt/jill-biden-recibira-en-ee-uu-rosa-de-perez/

Envían a juicio a militares

Claudia Palacios El juzgado Décimo de Instancia Penal, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, reactivó el proceso y abrió juicio contra ocho militares por el desvío de Q471.5 millones del Ministerio de la Defensa, durante el gobierno de Alfonso Portillo. La defensa de los sindicados anunció acciones legales contra la decisión del togado. http://lahora.gt/justicia-106/

Juzgado conocerá denuncia de Lima Oliva

Claudia Palacios El Juzgado B de Mayor Riesgo conocerá mañana la denuncia de Byron Lima Oliva contra agentes del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) por presuntos allanamientos ilegales en bienes de su propiedad. La fiscalía informó que solo realizó trabajos de reparación de los embalajes que protegen la residencia del sindicado. http://lahora.gt/justicia-106/

Page 11: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

Ligados a proceso por secuestro de menores

Claudia Palacios Manuel de Jesús Bravo Ramírez, de origen guatemalteco, y Edín Ariel Bernabé Bravo, fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva por la supuesta sustracción de tres menores en el estado de Chiapas, México, con el objetivo de explotarlos laboralmente por medio de la mendicidad en Guatemala. Los menores se encuentran bajo el resguardo de la Procuraduría General de la Nación. http://lahora.gt/justicia-106/

Piden investigar a fiscales por pruebas falsas en Caso La Puya

Claudia Palacios Tras absolver a cuatro líderes comunitarios de La Puya, el tribunal Octavo de Sentencia Penal ordenó investigar a fiscales del Ministerio Público a cargo del caso por los indicios de la falsificación de pruebas documentales. La sentencia absolutoria emitida por el tribunal el pasado 27 de febrero, también ordena al Ministerio Público (MP) investigar la probable falsificación de dos actas presentadas por los fiscales del caso, como evidencia de que los cuatro sindicados eran responsables de amenazar y retener ilegalmente a tres trabajadores del proyecto minero El tambor. http://lahora.gt/piden-investigar-fiscales-por-pruebas-falsas-en-caso-la-puya/

Internan ha señalado en caso Sepur Zarco

Claudia Palacios Francisco Reyes Girón, ex oficial del Ejército señalado de cometer vejámenes contra la población civil en el destacamento militar de Sepur Zarco durante el conflicto armado interno, fue internado en el Centro Médico Militar por problemas de salud, según informó el juzgado a cargo del proceso penal en su contra. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) envió un oficio al juzgado B de Mayor Riesgo, donde señala que los padecimientos de salud del sindicado no hacen recomendable su movilización, por lo que la sede judicial decidió aplazar por segunda ocasión la audiencia de presentación de pruebas en el caso. http://lahora.gt/internan-senalado-en-caso-sepur-zarco/

Relator de la CIDH aboga por la libertad de expresión

Saira Ramos Durante un foro sobre la importancia de lucha y el papel de las radios comunitarias, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, resaltó la necesidad que tiene el Estado de cumplir con los compromisos adquiridos en el tema de la libertad de expresión, además, agregó que corresponde al mismo dar protección a los comunicadores. La Asociación Mujb´ab´l Yol organizó el foro “La lucha y el papel de las radios comunitarias en el fortalecimiento de la democracia en Guatemala”, donde participo el Relator de la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, quien detalló las funciones fundamentales de la libertad de expresión. http://lahora.gt/relator-de-la-cidh-aboga-por-la-libertad-de-expresion/

Page 12: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

Son muchos sectores

Editorial El Presidente dijo ayer que hay una presión de la prensa para influir a favor de la prórroga del mandato a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y la verdad es que la prensa refleja el sentimiento de muchos sectores nacionales e internacionales que entienden la situación que se vive en el país por el tema de la impunidad que se agravó luego de que los grupos de poder paralelo y oculto transaron con los poderes formales para lograr la cooptación del sistema de justicia. Eso lo sabe perfectamente el presidente Pérez Molina porque nuestro poder judicial fue integrado mediante un perverso acuerdo entre su partido y el principal partido de “oposición” para asegurarse mutuamente la certeza de que no habrá ninguna acción penal contra los miembros de tales formaciones políticas. http://lahora.gt/son-muchos-sectores/

La necesidad de que exista un caso

Columna Pedro Pablo Marroquín Pérez Conforme han ido pasando los años y hemos ido avanzando en la historia, para los chapines cada vez ha sido más difícil encontrar terreno común sobre el que se puedan construir cosas importantes que nos permitan salir adelante como país. El transfuguismo de los políticos termina ejemplificando la manera en que, en muchas ocasiones, se alcanzan acuerdos entre diferentes actores, es decir, en lugar de buscar un espacio porque se quiere trabajar por Guatemala con mayor verticalidad y honestidad, lo que predomina es el interés personal, el deseo de hacer negocios, el tráfico de influencias para gozar plenamente de las mieles del poder. En otras palabras, nuestros políticos como reflejo de la sociedad, no se alían porque tengan valores compartidos, porque la honradez sea la madre rectora de los principios o porque la ideología los haga compartir sueños. http://lahora.gt/la-necesidad-de-que-exista-un-caso/

PNC: 14 mil 517 detenciones por responsabilidad de conductores

Grecia Ortiz Según la Policía Nacional Civil (PNC), desde 2012 hasta marzo de este año ya se han registrado 14 mil 217 hombres detenidos y 300 mujeres por responsabilidad de conductores; en tanto el presidente Otto Pérez Molina resaltó que del ciento por ciento de muertes violentas una cuarta parte corresponde a accidentes vehiculares. Henry Hernández, bombero voluntario, quien el pasado 18 de enero se encontraba atendiendo un accidente de tránsito en el kilómetro 28.7 de la ruta Interamericana, sufrió una amputación cuando Diego Canel, quien conducía en estado de ebriedad, impactó en la ambulancia donde el socorrista se encontraba. Ayer el Ministerio Público (MP), buscaba que el juez le retirará la medida sustitutiva que mantiene en libertad a Canel para enviarlo a prisión preventiva, quien ahora se encuentra ligado al proceso por el delito de lesiones culposas, esto por causar daños físicos severos al socorrista. http://lahora.gt/pnc-14-mil-517-detenciones-por-responsabilidad-de-conductores/

Page 13: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

Inseguridad reduce satisfacción con la democracia y lo político

Virginia Contreras El Programa de Opinión Pública, de la Universidad Rafael Landívar, presentó los resultados del estudio “Cultura Política de la Democracia en Guatemala y las Américas”, el cual señala que la percepción de inseguridad en el país tiene impacto en los valores democráticos, ya que conforme aumenta la inseguridad se reduce la satisfacción con la democracia y el apoyo al sistema político. El informe profundiza en las evaluaciones ciudadanas y su percepción hacia la democracia, en donde el promedio de satisfacción es del 55.9% entre quienes dijeron sentirse seguros versus el 42.7% de quienes manifestaron inseguridad. Asimismo enfatiza que en el área metropolitana y las ciudades de mayor tamaño se denota mayor apoyo. http://lahora.gt/inseguridad-reduce-satisfaccion-con-la-democracia-y-lo-politico/

MEDIOS TELEVISIVOS

Guatevisión

Caso Enrique Ríos Sosa

Sala Primera de Apelaciones ordenó se abra juicio en contra de Enrique Ríos Sosa, y siete militares señalados del desfalco del Ministerio de la Defensa. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/14-04-2015/Guatevision%2014-04-15%20caso%20Enrique%20Rios%20Sosa.wmv

Hechos Guatemala

Elección en CC

Hoy Roberto Molina Barreto fue sustituido como presidente de la Corte de Constitucionalidad, CC, ahora, la magistrada presidente toma posesión y está a cargo de la CC. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/14-04-2015/Hechos%20Guatemala%2014-04-15%20Eleccion%20en%20CC.wmv

Telediario

Empleados de OJ que estudian derecho contarán con apoyo de USAC

Trabajadores del Organismo Judicial que están cursando en la Facultad de Derecho, preparando su examen técnico, tendrán ese apoyo y asesoramiento de tesis. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/14-04-2015/Telediario%20I%2014-04-2015%2006.03%20empleados%20de%20OJ%20que%20estudian%20derecho%20contaran%20con%20apoyo%20de%20USAC.wmv

Page 14: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

Javier Zepeda comenta sobre elección en CC

Se contó con diversas opiniones sobre la elección que se hizo en la Corte de Constitucionalidad, CC, entre ellas las de Javier Zepeda, director ejecutivo de CIG: http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/14-04-2015/Telediario%20III%2014-04-15%20Zepeda%20comenta%20sobre%20eleccion%20en%20CC.wmv

MEDIOS RADIALES

Noticias W

Cambio presidente CC

Gloria Porras asume la presidencia de la Corte de Constitucionalidad, CC, el acto se lleva a cabo en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. http://monitoreomentescreativas.com/seguridadyjusticia/digital/abril/14-04-2015/Noticias%20W%20III%2014-04-2015%20-%20cambio%20presidente%20cc.wma

MEDIOS DIGITALES

Soy 502

Cinco fiscales para atender 130 denuncias de periodistas Elsa Coronado La unidad del Ministerio Público que tiene a su cargo la investigación de los tres asesinatos de periodistas en Suchitepéquez está conformada por cinco investigadores que deben resolver más de un centenar de casos sobre muertes violentas, agresiones, amenazas e intimidaciones contra la prensa. En esta oficina de fiscales atiborrados de trabajo, la mayoría de los expedientes no pasa de la fase de investigación. El asesinato de los periodistas Danilo López y Federico Salazar, ocurrido el 10 de marzo en el parque central de Mazatenango, demandó que dos de los cinco investigadores que tiene la Unidad de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público (MP) se trasladaran a esa ciudad de Suchitepéquez para tomar las riendas del caso. http://www.soy502.com/articulo/cinco-fiscales-atender-130-denuncias-periodistas

Publinews

Firman acuerdo para fortalecer la prevención contra accidentes viales

Redacción El ministerio de Gobernación firmó un acuerdo para fortalecer las acciones para prevenir los accidentes viales. “Del 100% de las muertes violentas en un año, 25% son hechos de tránsito. La cifra nos preocupa, no solo a las autoridades sino a todos los guatemaltecos”,

Page 15: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

14

afirmó el presidente Otto Pérez. El mandatario afirmó que durante los últimos seis años, las víctimas por accidentes de tránsito han ascendido a 8 mil 655. “Los lesionados han sido 45 mil guatemaltecos y es incalculable el costo familiar y social”, añadió el gobernante. Explicó que este convenio incluye mejorar la educación vial y brindarle un acompañamiento integral a los afectados. http://www.publinews.gt/nacionales/firman-acuerdo-para-fortalecer-la-prevencion-contra-accidentes-viales/Tetodn---315xXUQXlgtAw/

Revista ContraPoder

Cinco fiscales para atender 130 denuncias de periodistas

Reportaje Elsa Coronado Cuatro medios de comunicación, ContraPoder, Plaza Pública, Nómada y Soy502, nos hemos reunido con el apoyo de Cerigua para investigar el asesinato en Suchitepéquez de los periodistas Danilo López y Federico Salazar y dar a conocer los hechos que intentaron silenciar con su muerte. La alianza de las cinco instituciones es un esfuerzo para honrar el trabajo de nuestros colegas y evidenciar que la verdad es más fuerte que la censura y los abusos del poder. La unidad del Ministerio Público que tiene a su cargo la investigación de los tres asesinatos de periodistas en Suchitepéquez está conformada por cinco investigadores que deben resolver más de un centenar de casos sobre muertes violentas, agresiones, amenazas e intimidaciones contra la prensa. En esta oficina de fiscales atiborrados de trabajo, la mayoría de los expedientes no pasa de la fase de investigación. El asesinato de los periodistas Danilo López y Federico Salazar, ocurrido el 10 de marzo en el parque central de Mazatenango, demandó que dos de los cinco investigadores que tiene la Unidad de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público (MP) se trasladaran a esa ciudad de Suchitepéquez para tomar las riendas del caso. http://contrapoder.com.gt/2015/04/13/cinco-fiscales-para-atender-130-denuncias-de-periodistas/

Revista Crónica

Erradicar la impunidad: tarea prioritaria (II)

Columna Luis Linares En Crónica del 11 de marzo compartíamos con los lectores, en la primera entrega de este tema, sobre los antecedentes de las CIACS, cuya desarticulación y castigo constituye el mandato principal de la CICIG. El tiempo de la primera generación de CIACS coincidió con el conflicto armado interno y con un Estado débil, especialmente en sus instituciones encargadas de controlar la legalidad de la actuación de los órganos públicos. El sistema de justicia, desde tiempos de las dictaduras decimonónicas, era un modesto apéndice del aparato estatal. El Ministerio Público, unido a la Procuraduría General de la Nación, ocupaba una casita en el centro de la capital. Un presidente del Organismo Judicial, en tiempos de Lucas, al ser designado por el Congreso, agradeció el honor al gobernante. ¿Y la Contraloría de Cuentas? Pues, como siempre, bien gracias. Así que el escenario era más que favorable para que florecieran la corrupción y la impunidad. A partir de

Page 16: Monitoreo de Noticias · Porras aboga por pacto de paz al asumir en la CC Paolina Albani La magistrada Gloria Patricia Porras asumió la presidencia de la Corte de Constitucionalidad

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

15

mediados de los 80 y a pesar de los Acuerdos de Paz, que debieron significar, como reza el primer considerando del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, la conclusión de “una dolorosa etapa de nuestra historia”, no solamente por el enfrentamiento en sí mismo, sino que por los males que afectaron a nuestro país y las lacras que se enquistaron en el Estado, la situación no mejoró de forma significativa. Ciertamente, los cuerpos ilegales clandestinos redujeron su actuación desde 1985, aunque no puede uno dejar de mencionar los asesinatos de Mirna Mack y de numerosos dirigentes de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) durante el período de Vinicio Cerezo, y el de Monseñor Gerardi, luego de firmada la paz. https://www.cronica.com.gt/columnistas/erradicar-la-impunidad-tarea-prioritaria-(ii)_b8ebd2/

¿Por qué debe seguir en el país?

Reportaje Álvaro Alay La corrupción efervescente que ha llegado a altas esferas del Estado, las amenazas a defensores de derechos humanos, así como los ataques a periodistas y a organizaciones civiles que denuncian estas anomalías, son razones fundamentales por las que, según analistas y políticos, se debe prorrogar el mandato a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Mucho se ha discutido sobre el tema de la CICIG, tanto si debe o no ser prolongada su estadía, así como si su accionar ha sido eficiente, al punto que el presidente Otto Pérez solicitó a la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia una evaluación sobre el ente internacional. Sin embargo, ante la interrogante, ¿por qué debe permanecer la CICIG?, algunos consultados aseguran que la comisión no debe estar en Guatemala, ya que se vulnera la soberanía del país, pero otra mayoría asegura que sin esta se perderían muchas garantías, puesto que no solo no se podría frenar la corrupción, si no este flagelo aumentaría. Así que la consigna es que quienes estén libres de pecados no deberían oponerse a que la Comisión siga investigando casos especiales en el territorio guatemalteco. https://www.cronica.com.gt/actualidad/por-que-debe-seguir-en-el-pais_2aad89