momento 4

17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS MOMENTO 4 LINUX GRUPO 250550_44 SINDY CATALINA SANCHEZ CRISTANCHO YEISON ANDRES PARRA ORLANDO ARTURO SILVA SERGIO SANTIAGO CASTRO Bogotá, D.C 15 de Abril de 2015

Upload: xuindy

Post on 27-Sep-2015

20 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

linux

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    UNAD

    INGENIERIA DE SISTEMAS

    MOMENTO 4

    LINUX

    GRUPO 250550_44

    SINDY CATALINA SANCHEZ CRISTANCHO

    YEISON ANDRES PARRA

    ORLANDO ARTURO SILVA

    SERGIO SANTIAGO CASTRO

    Bogot, D.C 15 de Abril de 2015

  • INTRODUCCION

    El presente trabajo nos muestra en detalle los comandos de Linux sus especificaciones y sintaxis atreves de print screen, manejamos la terminal de Linux haciendo uso de los comandos y, en ocasiones, es la manera ms rpida de conseguir las cosas cuando el entorno grafico falla.

  • OBJETIVOS

    GENERAL

    Abarcar los temas que se establecieron en la unidad dos y aplicarlos en la

    terminal.

    ESPECIFICOS

    Comprender los conceptos presentados en la unidad dos. Relacionar los conceptos con la terminal. Optar por distintas soluciones para llegar algn fichero.

  • Lnea de comando Sindy Snchez

    1. Investigando informacin sobre el sistema y los usuarios Escriba los siguientes comandos e identificar lo que cada uno de ellos le informa sobre su sistema.

    Lnea de comando

    Descripcin/Salida

    $ cal 10 2000

    Muestra el calendario del mes de octubre del ao 2000

    $ cal 9 1752 Muestra el calendario del mes de septiembre del ao 1752

    $ date Muestra la hora y la fecha

  • $ df Muestra informacin sobre las particiones montadas

    $ help cd Muestra ayuda sobre el comando cd que es para el cambio de directorio

  • $ time sleep 2 Muestra un resumen del tiempo real, el tiempo de CPU de usuario y el tiempo de CPU del sistema.

    $ type man Muestra la ubicacin del comando especificado, para leer las pginas de manual (man).

    $ users Muestra los usuarios que acceden al sistema.

    $ w Muestra en detalle los usuarios.

  • $ whereis less Busca la ruta donde se encuentra el programa, las fuentes y el manual de un comando, muestra el contenido de un texto por pantalla (less)

    $ which man Busca la ruta donde se encuentra el programa o comando.

    $ who Muestra quien est usando el sistema, todos los usuarios autnticos.

  • $ who am i Muestra la informacin del propio usuario.

    $ whoami Muestra el usuario con el que se ha iniciado la sesin de terminal.

  • Lneas de comando Andrs Parra

  • 2. Sistema de Archivos Escriba los resultados y/o comandos para cada una de

    las siguientes secciones.

    Comandos

    Sistema de Archivos

    a. Navegacin Bsica

    i. Comando PWD: muestra la ruta actual en donde nos

    encontramos

    ii. Vaya al directorio /bin y /tmp para comprobar que sucede en

    cada directorio

    iii. Cul es el directorio principal de la raz del sistema de

    archivos: /

    iv. Al encontrarse en un directorio como /bin, ubquese o

    trasldese a su directorio de trabajo, escriba 3 formas de

    hacer esto: cd y cd ~

    b. Directorios

  • i. Inicie su directorio de trabajo y cree un directorio llamado

    nuevo: mkdir nuevo

    ii. Cambie al directorio nuevo y crear un directorio llamado

    reciente: cd nuevo mkdir reciente

    iii. Ir al directorio personal. Ahora cree un directorio bajo el nuevo

    llamado actual: cd .. mkdir nuevo/actual

    iv. Eliminar todos los directorios que acaba de crear: rm -fr

    nuevo

    v. Cree la misma estructura de directorios con un solo comando:

    mkdir nuevo nuevo/actual nuevo/reciente

    c. Enlaces

    i. Crear un archivo prueba en su directorio personal, enlace

    simblico a s_prueba y enlace duro a d_prueba

    ii. Investigue el nmero de inodo de los archivos: el original y

    enlace duro: 933946, enlace simblico: 933947

  • iii. Elimine el archivo prueba. es posible llegar a los datos del

    archivo original? No, el archivo fue eliminado

    iv. Que sucede si se intenta realizar cat s_prueba? No se ve el

    archivo ya que el origen no existe.

    v. Intente realizar un enlace duro a su directorio de trabajo Por

    qu no se pudo realizar? Esta accin no se puede realizar ya

    que los enlaces duros son solo para archivos y no para

    directorios.

    d. Informacin del sistema

    i. Investigue la cantidad de memoria del sistema en la cual est

    ejecutando su distribucin instalada. Comando htop, memoria

    4Gb

  • ii. Investigue el nmero de procesadores de la computadora en

    la cual est ejecutando su distribucin instalada. Comando

    htop, procesadores: 2

    iii. Dispositivos PCI: comando lspci

    iv. Dispositivos USB: comando lsusb

    v. Inicie sesin con un usuario normal Cul es el nombre de la

    maquina en red, y numero de versin de kernel del sistema

    que instalo? Comando uname a

    vi. Cambie de sesin al usuario root, Qu comando mostrara el

    identificador numrico del usuario root y todos los grupos que

    pertenece? Id

    vii. Qu comandos informan sobre quien esta logueado en el

    sistema?: who

  • Permisos de archivos (por SERGIO SANTIAGO CASTRO VIDAL)

    Escriba los resultados y/o comandos para cada una de las siguientes secciones.

    3.1. Permisos de Archivos

    Anexe el respectivo print screen o pantallazo del resultado a cada uno de los

    siguientes comandos y explique brevemente el resultado:

    a. $ id -a

    El comando id, muestra una lista de grupos a los que pertenece el usuario

    identificado en el sistema operativo.

    b. $ls -ldh *.* /etc/passwd /etc/shadow /etc/

    3.2. Expansin y citando el nombre del archivo.

    Realice las siguiente instrucciones en el directorio /bin y escriba el respectivo

    comando de acuerdo a la situacin.

    a. Lista de todos los nombres de archivo con exactamente tres caracteres.

    Comando: $ls ???

  • b. Lista de todos los nombres de archivo con exactamente tres caracteres en

    la que el segundo carcter es una vocal.

    Comando: $ls ?[a,e,i,o,u]*

    c. Lista de todos los nombres de archivo con el carcter a, b, c, d, o que lo

    t

    e

    n

    g

    a

    c

    o

    mo ltimo carcter.

    Comando: $ls *[a,b,c,d]

  • CONCLUSIONES

    Al culminar la realizacin de cada uno de los tem de esta gua y colocar en prctica los conceptos y temas vistos, consideramos estar en la capacidad de entender e implementar los comandos de linux

    Los conceptos adquiridos en la Unidad nos sirvieron de base para poder establecer una estructura de sintaxis en la terminal.

    Se aplican los conceptos vistos en la unidad dos.

  • BIBLIOGRAFIA

    Gua Integrada Linux, http://datateca.unad.edu.co/contenidos/250550/Guia-

    Integrada-Linux.pdf

    Linux total, http://www.linuxtotal.com.mx/?cont=info_admon_002

    Linux para novatos,http://hipertextual.com/archivo/2014/04/comandos-

    basicos-terminal/

    Comandos de Linux, http://es.kioskea.net/contents/311-comandos-de-linux