momento 2 antropologia

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables ECACEN Antropología MOMENTO 2 Bogotá, Colombia

Upload: lizcasallas

Post on 07-Feb-2016

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo antropologia momento 2 unad

TRANSCRIPT

Page 2: Momento 2 antropologia

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como fin realizar un reconocimiento de mi entorno

entendiendo sus principales rutas, desplazamiento, sitios de interés, temas

sociales y soluciones planteadas por los entes involucrados, que se irán

profundizando al transcurrir el presente trabajo.

Lo importante de lo mencionado anteriormente es la utilidad que le podamos dar

ya que gracias a esta herramienta tendremos conocimiento y nos consideraremos

parte de un entorno que nos pertenece.

Page 3: Momento 2 antropologia

1. MAPA DEL TERRITORIO

DESCRIPCIÓN DEL MAPA

¿Cuáles son los espacios públicos y de diversión más representativos de su territorio?

Sin duda alguna está el parque metropolitano Simón Bolívar, Centro de alto

rendimiento, parque la florida y el Salitre entre los más conocidos y

representativos

¿En el territorio de su comunidad existen lugares sagrados? ¿Cuáles son

las prácticas que se realizan en ellos?

Page 4: Momento 2 antropologia

Están las iglesias católicas como la de Engativá representativa por llevar a cabo

celebración el día de reyes. Por su tamaño y alrededores son un sitio obligado de

visita en la localidad.

¿Entre los lugares que puede identificar en su territorio, cuales son de interés histórico o están asociados a la memoria colectiva de su comunidad? ¿Cuáles son esas historias o relatos?De interés histórico está el jardín botánico José Celestino Mutis, el cual se realizar en memoria del científico que lleva el mismo nombre en donde al ser una localidad representativa por sus sitios ambientales de esparcimiento por su historia es uno de los sitios históricos a visitar.

¿En su territorio existen lugares que le generan miedo? ¿Cuáles son?

Por su soledad están los humedales y alrededores los cuales después de ciertas horas no es recomendable transitar

Cuáles son las rutas más comunes a través de las cuales recorre su territorio?

Principalmente está el Transmilenio que con sus buses y rutas alimentadoras cubren la localidad de manera completa

¿Para usted, cuáles son los lugares más importantes o significativos de su territorio? Y ¿explique por qué?

Aeropuerto el dorado: principal aeropuerto del país ubicado entre las localidades

de Fontibón y Engativá esta última cerca de mi sitio de residencia.

Por el número de pasajeros transportados es uno de los 50 aeropuertos más

transitados a nivel Latinoamérica

Centro Zoonosis:

Dependencia de la secretaria distrital de salud encargada de la protección de

animales en estado de indefensión.

Parque la florida:

Page 5: Momento 2 antropologia

Es uno de los parques naturales más importantes del noroccidente de la ciudad

con más de 200 hectáreas equipadas con instalaciones deportivas, zonas para

camping, asados rutas para caminatas entre otros atractivos

Jardín botánico José celestino mutis

Es el jardín botánico más grande de Colombia ubicado cerca al parque Simón

Bolívar y fue creado en el año 1955 en homenaje al naturalista José Celestino

Mutis.

¿Cuáles son las expresiones culturales más relevantes que encontró en su territorio? (Expresiones en el campo de las Artes, la gastronomía, la vida ritual, expresiones orales , juegos tradicionales, actos festivos.)

La diversidad en gastronomía está en la avenida José celestino mutis variedad de

asaderos bebidas típicas como chicha y guarapo, en juegos tradicionales esta

variedad en canchas de tejo y rana.

Por último está el parque Simón Bolívar donde se centra variedad en presentación

de actos deportivos y culturales.

¿Cuáles son los problemas que identificó y que afectan de manera grave las

dinámicas sociales que se dan en su territorio? Descríbalas.

1. La contaminación auditiva a razón del tránsito de aviones es factor de

problema generalizado para toda la comunidad situación que se asevera

en temporadas altas de vacaciones, situación que ha sido difícil de

abordar y solucionar por las entidades competentes

2. Problemas ambientales descuido de los humedales, en lo que se cita

como ejemplo la contaminación de basuras, disminución de la flora y fauna,

inseguridad alrededor de los mismos, ya que habitantes de calle utilizan

sus alrededor como baño, viviendo y escondites.

Page 6: Momento 2 antropologia

3. ¿En su territorio existen procesos sociales que aporten a la solución

de los problemas mencionados en el punto anterior? ¿Cuáles?

Si existe el plan ambiental local en donde para el tema del ruido si bien no se

ha llevado a feliz término si se han implementado las siguientes acciones:

creación barrera anti ruido en los sectores afectados con una altura

promedio de 5 metros desde el eje de cada pista.

Procesos de mediciones de ruido para verificar las viviendas que estaban

impactadas con ruidos producidos por las operaciones aéreas superiores a

65 decibeles en promedio día-noche.

Planeación de nuevas rutas aéreas con mayores alturas en menos tiempo

que ayuda a disminuir la cantidad de ruido que se produce

Page 7: Momento 2 antropologia

REFERENCIAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_Internacional_El_Dorado

http://www.sitimapa.com/

http://www.observatoriolocaldeengativa.info/phocadownload/documentos/

Plan_Ambiental_Engativa-Sec_Ambiente.pdf