momento 1 integrantes

5
PROCESOS CONSTRUCTIVOS INTEGRANTES MOMENTO I El objetivo de esta materia es dar a conocer las características, propiedades y los respectivos procesos constructivos de algunos componentes que integran casi toda edificación, no siendo ni la estructura básica, ni los cerramientos, ni los acabados ni las instalaciones de servicios. Tales partes se integran al conjunto de los demás componentes constructivos globales de casas, edificios, talleres o edificaciones de utilidad social. Este módulo del Plan de Estudio contempla cinco de tales componentes integrantes:

Upload: marijilla

Post on 22-Jul-2015

687 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

PROCESOS CONSTRUCTIVOS INTEGRANTES

MOMENTO I

El objetivo de esta materia es dar a conocer las características,

propiedades y los respectivos procesos constructivos de algunos

componentes que integran casi toda edificación, no siendo ni la

estructura básica, ni los cerramientos, ni los acabados ni las

instalaciones de servicios.

Tales partes se integran al conjunto de los demás componentes

constructivos globales de casas, edificios, talleres o edificaciones de

utilidad social.

Este módulo del Plan de Estudio contempla cinco de tales componentes

integrantes:

1 ESCALERAS

• Antecedentes históricos y

• significados representativos

• Funcionalidad antropométrica

• Tipología de formas

• Materiales constructivos

• Estructura

2 CUBIERTAS Y TEJADOS

• Tipología geométrica ypendiente

• Tipología estructural

• Recubrimientos y tejas

• Marquesinas y transparencias

• Evacuación d

3 IMPERMEABILIZACIÓN

• Líquidos

• Morteros

• Laminares

Ubicación: Cimientos, Muros, Terrazas, Canales, Sótanos

4. CARPINTERÍA DE PUERTAS

• Antecedentes históricos

• Tipología de puertas

• Tipología de ventanas

• Materiales

• Planos de diseño

5. CARPINTERÍA DE VENTANAS Y

FACHADAS

• Ventas en su funcionalidad

• Materiales: marcos y vidrios

• Casos específicos

• Puertas-ventanas

• Fachadas de ventanearía

• Planos de diseño

LA NORMA

Tal como en todos los módulos de construcción,

en este es también necesario estar consultando

el Reglamento Colombiano de Construcción

Sismo Resistente NSR-10.

Usted lo puede consultar por Internet, en el

Diario Oficial, en la dirección siguiente

http://190.147.213.68:8080/homepage/DIARIO_O

FICIAL/2010/47663.pdf

Bífora gótica. La bífora es una ventana dupla dividida por una columnilla

Ventana románica

Ventana ornamental

japonesa