mof

27
PRESENTACIÓN El manual de organización y funciones del hotel suite luna del valle tiene como objetivo brindar a su personal la organización de su empresa hotel y de cada colaborador de la misma para ella es importante tenerlo. Una empresa cuenta con un manual de organización y funciones donde se especifiquen, además las actividades, jerarquías y todas aquellas operaciones que den paso la comunicación, que obligatoriamente, deben exigir en cada uno de las áreas que la integran y asi asegurar el éxito que busca. Las organizaciones, llámense sociedades anónimas, instituciones, entre otras, Son unidades sociales con un propósito y están formadas por personas que llevan a cabo tareas diferenciadas para contribuir a las metas de la organización. Además tienen administradores cuyas funciones son planeadas, el trabajo que se va a realizar, dotar de personal las operaciones, organizar el trabajo, las tareas, para poder dirigir el trabajo y controlar los resultados midiendo la ejecución en comparaciones con los planes. El manual de organización es un instrumento que habrá de contribuir a la educación del empleado a la institución, conocer la estructura organizacional, los canales de comunicación además de ser un documento de consulta para los empleados. Para lograr que las labores del trabajador sean satisfactorias es necesario que este conozca cómo estas constituido su lugar de trabajo de qué departamento y que personas tienen a su cargo, así como de quien dependen, cueles son los objetivos y actividades que le corresponde y que lleves al cumplimento de lo mismo.

Upload: alexander-garcia

Post on 18-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

PRESENTACINEl manual de organizacin y funciones del hotel suite luna del valle tiene como objetivo brindar a su personal la organizacin de su empresa hotel y de cada colaborador de la misma para ella es importante tenerlo.Una empresa cuenta con un manual de organizacin y funciones donde se especifiquen, adems las actividades, jerarquas y todas aquellas operaciones que den paso la comunicacin, que obligatoriamente, deben exigir en cada uno de las reas que la integran y asi asegurar el xito que busca.Las organizaciones, llmense sociedades annimas, instituciones, entre otras, Son unidades sociales con un propsito y estn formadas por personas que llevan a cabo tareas diferenciadas para contribuir a las metas de la organizacin.Adems tienen administradores cuyas funciones son planeadas, el trabajo que se va a realizar, dotar de personal las operaciones, organizar el trabajo, las tareas, para poder dirigir el trabajo y controlar los resultados midiendo la ejecucin en comparaciones con los planes.El manual de organizacin es un instrumento que habr de contribuir a la educacin del empleado a la institucin, conocer la estructura organizacional, los canales de comunicacin adems de ser un documento de consulta para los empleados.Para lograr que las labores del trabajador sean satisfactorias es necesario que este conozca cmo estas constituido su lugar de trabajo de qu departamento y que personas tienen a su cargo, as como de quien dependen, cueles son los objetivos y actividades que le corresponde y que lleves al cumplimento de lo mismo.

JUSTIFICACINEste trabajo se realiza con el objetivo de crear una estructura orgnica que funcione con eficiencia para logar los objetivos de un organismo.Cuando una organizacin est bien estructurada, todos los departamentos deben interactuar en forma conjunta para la ptima y fcil realizacin de los objetivos de la empresa; brindndole a la misma objetividad en el proceso, facilitando la comunicacin ente las diferentes reas y niveles jerrquicos, de tal manera que se coordinan los esfuerzos y los recursos de la manera ms adecuada para alcanzar las metas fijas.El hotel suite luna del valle de la calle real estuvo trabajando en su administracin durante aos de manera emprica, hasta hace algunos aos se cambi esta manera d administrar.Por ello que ahora se necesita tener un manual de organizacin que ayude al personal a realizar sus tareas con mayor eficiencia mejorando la comunicacin entre ellos.Definitivamente, sabemos que el manejo de un hotel no es nada sencillo, debido a la minuciosidad con que se debe manejar las cosas adems de la diversidad de artculos y servicios que se deben controlar. La existencia de un manual permitir mayor y mejor organizacin de las personas que ah laboran, Un menor grado de conflictos y un sano ambiente laboral.

OBJETIVOSOBJETIVOS GENERALES Conocer los antecedentes histricos de la empresa. Entender plenamente es un manual. Comprender que el manual administrativo es un medio de comunicacin.OBJETIVO ESPECIFIC justica el proyecto. Lograr la caracterstica del rea que est trabajando. Indagar algunos antecedentes de la empresa. Encontrar los alcances y limitaciones que se tiene en el hotel suite luna del valle. Obtener toda la informacin necesaria para poder definir la situacin actual de la empresa.ANTECEDENTESEl hotel suite luna del valle cumplir el presente25 de julio del 2013, 4 aos consecutivos de servicio al cliente.Esta empresa se fund el 25 de julio del 2009 ofreciendo un nuevo concepto en servicio de hospedaje.CARACTERSTICAS El manual debe guardar concordancia y coherencia con la ley orgnica, reglament de organizacin y funciones y el cuadro para asignacin de personal. El manual debe estar referido a las funciones, y responsabilidades correspondientes a cada uno de los cargos que se encuentren habilitados para cumplir con los objetivos de la entidad.

IDENTIFICACIONCargo : administrador. Nivel : operativo.Dependencia Funcional : gerencia. Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : todas las reas.

FUNCIONES GENERALES Revisa y verifica los movimientos y registros contables, estados de cuentas, conciliaciones bancarias, cierres de cuentas y balances de comprobacin. Lleva registro y control administrativo del presupuesto asignado a la unidad. Elabora y analiza cuadros relacionados con el movimiento y gastos administrativos. Lleva el control de las cuentas por cobrar y pagar. Elabora y mantiene actualizada la ejecucin presupuestaria de la unidad. Emite y firma cheques, conjuntamente con el supervisor. Efecta las conciliaciones bancarias. Mantiene actualizada la disponibilidad y cuentas para efectos del cierre contable del ejercicio fiscal. Tramita rdenes de servicio de mantenimiento, construccin de obras y reparaciones necesarias en la dependencia. Controla el saldo del fondo fijo. Realiza transferencias y dems trmites para la cancelacin o movimientos de cuentas. Tramita las liquidaciones de impuesto y cualquier otro asunto del rgimen tributario Lleva el control de los bienes y materiales de la unidad. Vela por el cumplimiento de la normativa legal vigente que rige la materia. Lleva el control y administra los fondos de trabajo y/o caja chica. Elabora y hace seguimiento a las rdenes de pago tramitadas por la unidad. Rinde cuentas ante los entes controladores. Solicita presupuestos a empresas comerciales. Lleva el control de contratos prestados a la Institucin. Participa en la implementacin de sistemas contables, financieros y administrativos. Participa en el control financiero de proyectos de investigacin.

FUNCIONES ESPECFICAS Atiende en informa al pblico en general Redacta documentos y memoranda en general. Lleva registro y control de proveedores. Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo. Cumple con las normas y procedimientos de higiene y seguridad integral, establecidos por la organizacin. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomala. Elabora informes peridicos de las actividades realizadas. Realiza cualquier otra tarea afn que le sea asignada Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y experiencias anteriores para la ejecucin normal del trabajo, a nivel operativo. El cargo recibe supervisin general de manera directa y constante y ejerce una supervisin especfica de manera directa y constante.IDENTIFICACIN

Cargo : Recepcionista.Nivel : operativo.Status : Empleado.Dependencia Jerrquica Lineal: Gerencia / Administracin.Dependencia Funcional : Chef. Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : Botones / Jefe de Limpieza / Auxiliares de limpieza / Jefe Lavandera / Auxiliares de lavandera.Autoridad funcional : Auxiliares de comedor.

FUNCIONES GENERALES

Asistir a los huspedes durante su estada con eficacia y eficiencia. Atender y resolver las quejas o reclamos de los clientes e informar a la administracin. Mantener operativas y disponibles las habitaciones para la venta. Guardar reserva y confidencialidad de la informacin en general, administrar las reservas y partes de mensajes. Administrar y gestionar las cuentas corrientes de los huspedes en general, realizando los registros informticos en lnea con el objetivo de tener actualizados los estados de cuenta para proceder a la liquidacin y facturacin. Preformar eventos, instalaciones, cenas con copia a la administracin y / o gerencia. Capacitar, supervisar y controlar al personal a su cargo en el desempeo laboral y cumplimiento de sus funciones. Estar atento al desempeo del botones en cuanto a mantener la seguridad de los ambientes de restaurante. Asistir obligatoriamente a las capacitaciones programadas por la organizacin.

FUNCIONES ESPECFICAS

Dar la bienvenida de manera amable a los huspedes e informar los servicios complementarios. Proporcionar al husped la ficha de registro para su llenado, solicitar DNI al husped para dar pase al servicio de hospedaje, verificar que la informacin sea llenada correctamente y no obviar los datos principalmente nombres y apellidos completos, fecha de nacimiento, nmeros telefnicos, correos etc. Se debe efectuar el cobro por hospedaje anticipadamente en el caso de clientes nuevos. Informar al cliente, todos los servicios que brinda el hotel con horarios respectivos, check in es a partir de las 5.am y el check out 3 pm. esta informacin se le debe de proporcionar al husped comunicndole adems que debe solicitar su fact. O Liquidacin de cuenta mnimo con 4 horas de anticipacin Reemplazar temporalmente al administrador por ausencia temporal. Registrar las operaciones en tiempo real, gestionar caja, realizar el cuadre de transferencia de caja por turno, administrar la documentacin contable y derivarlos a contabilidad. Verificar diariamente el reporte de cuentas por cobrar Gestionar las cuentas corrientes de los clientes internos y externos. Pagar a proveedores segn cronograma de pagos u rdenes visadas por la administracin. Respetar el conducto regular y promover buen clima organizacional. Observar el protocolo de imagen personal, usar pulcramente el uniforme, acatar las normas, polticas de la organizacin y rdenes expresas del jefe inmediato superior. Promover el trabajo en equipo y comunicarse de manera eficaz con las areas bajo su responsabilidad (limpieza, lavandera y botones). Teniendo una comunicacin clara y con el debido respeto. Gestionar y mantener el correo corporativo de recepcin abierto y responder los mensajes. Toda cotizacin de habitacin u eventos se hace va correo con copia a administracin y/o gerencia de acuerdo al tarifario aprobado. Gestionar las cosas olvidadas del husped, contactndolo para proceder a su devolucin. Administrar las reservaciones de habitaciones, sauna y mesas de comedor o locaciones diversas. Contribuir orden y realizar la limpieza y de su rea de trabajo. Inventariar y verificar el uso eficiente de los recursos bajo su responsabilidad. Organizar y gestionar las compras para los eventos. Autorizar y controlar las llamadas telefnicas del personal, llevar el control de asistencia del personal. Administrar los stocks de frio bar, restaurant y almacn Estar informado de los lugares de inters turstico, autoridades y entidades pblicas para direccionar a los huspedes. Comunicar las sugerencias formalmente o va correo electrnico. Otras que por la naturaleza de la funcin y principio de la realidad se adicionen en el futuro.

IDENTIFICACION

Cargo : Jefe de Comedor Nivel : operativo.Status : Empleado.Dependencia Jerrquica Lineal: Chefs Snior / Chefs JuniorDependencia Funcional : Recepcin Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : Mozos y CamarerasAutoridad funcional : Nadie.

FUNCIONES GENERALES

Administrar y apertura los servicios del comedor con eficacia y eficiencia. Atender y resolver las quejas o reclamos de los clientes e informar al chefs. Supervisar y realizar la limpieza e higienizacin de los ambientes de restaurante. Direccionar a los mozos y camareras, trabajar en equipo, colaborar y cooperar con sus compaeros cuando estos lo requieran o no se den abasto en el servicio de su sector, capacitar, supervisar y controlar al personal a su cargo en el desempeo laboral y cumplimiento de sus funciones. Administrar las cuentas corrientes de los huspedes y facturar el consumo de clientes externos. Guardar reserva y confidencialidad de la informacin en general, administrar las reservas y partes de mensajes. Capacitar, supervisar y controlar al personal a su cargo en el desempeo laboral y cumplimiento de sus funciones. Vigilar y mantener la seguridad de los ambientes de restaurante. Asistir obligatoriamente a las capacitaciones programadas por la organizacin.

FUNCIONES ESPECFICAS

Dar la bienvenida de manera amable a los clientes y direccionarlos a las mesas pre acondicionado. Supervisar y acondicionar el saln con mesas para uno, dos, tres etc. durante el desayuno, almuerzo y comida. Mantener contacto visual permanente del comedor, direccionar a los mozos y camareras para la rpida atencin de los clientes. Derivar y cantar las comandas a cocina. Sin comanda no hay servicio. Registrar las operaciones en tiempo real, gestionar caja, realizar el cuadre de transferencia de caja por turno, administrar la documentacin contable (boletas y facturas) y derivarlos a recepcin toda documentacin. Las comandas del husped derivarlos a recepcin para la digitacin. Colaborar con la limpieza, desinfeccin, montaje del saln, tener disponibles los utensilios, menaje, cristalera y el saln con mesas para uno, dos, tres etc. durante el desayuno, almuerzo y comida. Verificar el acondicionamiento de la mesa auxiliar con el menaje y complementos de la comida. Administrar las reservas de los clientes. Verificar, contar, validar y derivar a recepcin los documentos de compra de insumos y suministros para cocina o restaurante. Observar el protocolo de imagen personal, usar pulcramente el uniforme, acatar las normas, polticas de la organizacin y rdenes expresas del jefe inmediato superior. Retirarse del turno de trabajo una vez finalizado la limpieza e higienizacin de los salones de comedor, servicios higinicos, repuesto los coolers de gaseosas y bebidas y almacenado las botellas vacas. Verificar que los servicios estn en buen estado y cargar a la cuenta del cliente en caso que lo deteriore. Aprender el manual del Camarero que se le proporciona como gua general para el desempeo de la funcin de sus subordinados.. Registrar y derivar las comandas a barra o cocina. Liquidar las cuentas de los clientes en caja y .verificar en recepcin el hospedaje del cliente antes del servicio, requirindole previamente su nombre y nmero de su habitacin. Participar activamente del programa de defensa civil. Estar informado de los lugares de inters turstico, autoridades y entidades pblicas para direccionar a los huspedes. Comunicar las sugerencias formalmente o va correo electrnico. Otras que por la naturaleza de la funcin y principio de la realidad se adicionen en el futuro.

IDENTIFICACION

Cargo : Botones.Nivel : operativo.Status : Empleado.Dependencia Jerrquica Lineal: Recepcin / Administracin.Dependencia Funcional : chefs. Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : Nadie.

FUNCIONES GENERALES

Asistir a los huspedes durante su estada con eficacia y eficiencia. Guardar reserva y confidencialidad de la informacin en general. Realizar el mantenimiento, limpieza e higienizacin del jardn exterior, ventanales, ascensor, reas nobles, salones de restaurante y habitaciones. Conducir la unidad de servicio turstico y realizar servicios de transporte de huspedes en los horarios establecidos por la administracin. Elaborar los parte de mantenimiento y reportarlo a recepcin. Vigilar y mantener la seguridad de los ambientes en general de la empresa. Asistir obligatoriamente a las capacitaciones programadas por la organizacin.

FUNCIONES ESPECFICAS

Dar la bienvenida de manera amable, acompaar a recepcin, transportar valijas y conducir a los huspedes a su habitacin. Instalar a los huspedes, verificar el buen funcionamiento de los equipos o accesorios de la habitacin y retirarse de la habitacin despus de recibir la conformidad del cliente. Mantener la seguridad de los ambientes en general y resolver conflictos de alteracin del orden laboral Derivar a recepcin las cosa olvidadas por los huspedes para su custodia y devolucin. Observar el protocolo de imagen personal, usar pulcramente el uniforme, acatar las normas, polticas de la organizacin y rdenes expresas del jefe inmediato superior. Realizar limpieza e higienizacin de ambientes internos y externos en general, incluidos los servicios higinicos e informar con partes de mantenimiento las averas o reparaciones a realizar para la operatividad del servicio. Respetar el conducto regular y promover buen clima organizacional. Tratar con el debido respeto a todas las personas. Conocer y realizar sus funciones con eficiencia y eficacia. Realizar labores de mensajera interna y externa por mandato expreso de su jefe inmediato superior (recepcin y/o administracin). Conducir la unidad de servicio turstico de la empresa respetando las normas de trnsito y preservando la integridad fsica de los pasajeros. Responsable operativo del programa de defensa civil. Estar informado de los lugares de inters turstico, autoridades y entidades pblicas para direccionar a los huspedes. Administrar el cuaderno de ocurrencias, registrar eventos extraordinarios, controlar y verificar la asistencia de los trabajadores. Derivar a los proveedores a las reas correspondientes para su atencin y dar conformidad a la recepcin de los productos por mandato expreso de sus superiores. Limpiar, verificar habitaciones por orden de la recepcin en caso de demanda extraordinaria. Comunicar las sugerencias formalmente o va correo electrnico. Otras que por la naturaleza de la funcin y principio de la realidad se adicionen en el futuro.

IDENTIFICACION

Cargo : Mozo / Azafata Nivel : operativo.Status : Empleado.Dependencia Jerrquica Lineal: Jefe de Comedor.Dependencia Funcional : Recepcin Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : Nadie.Autoridad funcional : Nadie.

FUNCIONES GENERALES

Asistir en el comedor o habitacin a los huspedes durante su estada con eficacia y eficiencia. Atender y resolver las quejas o reclamos de los clientes e informar a jefe de Comedor y chefs. Realizar la limpieza e higienizacin de los ambientes de restaurante. Trabajar en equipo, colaborar y cooperar con sus compaeros cuando estos lo requieran o no se den abasto en el servicio de su sector. Conocer la carta y promocionar la especialidad del restaurante. Guardar reserva y confidencialidad de la informacin en general, administrar las reservas y partes de mensajes. Vigilar y mantener la seguridad de los ambientes en general de la empresa. Asistir obligatoriamente a las capacitaciones programadas por la organizacin.

FUNCIONES ESPECFICAS

Dar la bienvenida de manera amable a los clientes y direccionarlos a las mesas pre acondicionado. Acondicionar el saln con mesas para uno, dos, tres etc. Durante el desayuno, almuerzo y comida. Mantener contacto visual permanente en el sector del comedor asignado, brindar el servicio de restaurante con el registro de comandas y hacer firmar las comanda al final del consumo. Presentar la carta e invitar al cliente a visualizarla para ayudarle a hacer su pedido siempre con actitud vendedora. Es obligacin de del mozo o camarero reconfirmar el pedido de la comanda. Sin comanda no hay servicio. Esperar el pedido al costado derecho del cliente (un paso hacia atrs en espera y adelantan el paso cuando el cliente pide). Realizar la limpieza, desinfeccin, montaje del saln, tener disponibles los utensilios, menaje, cristalera y el saln con mesas para uno, dos, tres etc. durante el desayuno, almuerzo y comida. Los mozos presentaran la carta e invitaran al cliente a visualizarla para ayudarle a hacer su pedido siempre con actitud vendedora. Los mozos esperan el pedido al costado derecho del cliente (un paso hacia atrs en espera y adelantan el paso cuando el cliente pide). Habilitar la mesa auxiliar con el menaje y complementos de la comida. No ingresan cocina salvo mandato expreso del jefe de mozos y/o permiso del Chef de turno. Colocar el letrero de reservado en las mesas previamente reservado por los clientes. Verificar, contar, validar y derivar a recepcin los documentos de compra de insumos y suministros para cocina o restaurante. Observar el protocolo de imagen personal, usar pulcramente el uniforme, acatar las normas, polticas de la organizacin y rdenes expresas del jefe inmediato superior. Retirarse del turno de trabajo una vez finalizado la limpieza e higienizacin de los salones de comedor, servicios higinicos, repuesto los colores de gaseosas y bebidas y almacenado las botellas vacas. Verificar que los servicios estn en buen estado y cargar a la cuenta del cliente en caso que lo deteriore. Aprender el manual del Camarero que se le proporciona como gua general para el desempeo de la funcin. Registrar y derivar las comandas a barra o cocina. Liquidar las cuentas de los clientes en caja y .verificar en recepcin el hospedaje del cliente antes del servicio, requirindole previamente su nombre y nmero de su habitacin. Participar activamente del programa de defensa civil. Estar informado de los lugares de inters turstico, autoridades y entidades pblicas para direccionar a los huspedes. Comunicar las sugerencias formalmente o va correo electrnico. Otras que por la naturaleza de la funcin y principio de la realidad se adicionen en el futuro.

VISINSer reconocidos como agentes de cambio lderes en el servicio hotelero de Jan.

MISINSomos especialistas en hacer grata su estada lejos de casa, con practica tica y responsabilidad social.

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

OBJETIVOS GENERALES: Ofrecer excelente servicio a cada uno de nuestros huspedes con la mejor capacitacin constante y de primera a nuestros colaboradores. Contar con la mayor tasa de ocupacin del mercado. Crear un nuevo concepto de hotel por medio de la implementacin de un programa de satisfaccin a clientes que responden a un estndar de calidad internacional. Posicionarnos como la empresa hotelera nmero uno a nivel nacional e internacionalmente. Asegurar nuestra rentabilidad y permanencia estableciendo ubicaciones de alto flujo.

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Obtener una atencin al cliente satisfaciendo siempre necesidades. Conseguir al cliente para el incremento en el consumo de este servicio de seguimiento a la venta. Buscar el fortalecimiento y crecimiento de la organizacin mediante un esfuerzo conjunto de todo el personal de la misma. Lograr mayor participacin en el mercado. Alcanzar un mayor posicionamiento en los clientes Aprovechar al mximo nuestros recursos existentes en empresa.

POLITICAS

Todos nuestros huspedes deben ser registrados en recepcin. Es obligacin de recibir al husped siempre amable y con una sonrisa. No se hace responsable por perdidas de objetivos personales dentro de las habitaciones. No se permite el acceso a las habitaciones a visitas no registrados en la recepcin. Si hubiese una persona ms en la habitacin el valor se carga a la cuenta del husped Para cancelar, debe avisar con 72 horas de anticipacin y se le cobrara l 50% del valor de una noche de estada.

IDENTIFICACIONCargo : gerente. Nivel : operativo.Dependencia Funcional : dueo. Coordinacin : administrador.Autoridad sobre : todas las reas.

FUNCIONES GENERALES Coordinacin todo lo relacionado con cocina, bar. Establecer precios de comidas.

FUNCIONES ESPECFICAS Supervisa operaciones diarias del departamento de alimentos y bebidas. Llevar el control y anlisis continuo para as optimizar: los niveles de calidad de los productos y servicios, la satisfaccin de los huspedes, mercancas y mercadeo, costos operaciones, sanidad e higiene. Coordina y supervisa la preparacin, presentacin y servicio de productos alimenticios para asegurar siempre la ms alta calidad. Establece y mantiene relaciones efectivas con los empleados. Desarrolla planes formales de entrenamiento y conduce entrenamientos en el sitio de trabajo para el personal.

Asiste el gerente de alimentos y bebidas en todas las reas administrativas, con inclusin, pero sin limitarse a: archivos de recetas de alimento y bebidas,lista de chequeo departamentales, repostes departamentales.

IDENTIFICACION

Cargo : auxiliar de limpieza.Nivel : operativo.Status : Empleado.Dependencia Jerrquica Lineal: Jefe de higiene.Dependencia Funcional : Recepcin. Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : Nadie.Autoridad funcional : Nadie.

FUNCIONES GENERALES

Reportan anomalas en el mobiliario o accesorio de la habitacin a su supervisora. Elabora su reporte de auxiliar de limpieza.

FUNCIONES ESPECFICAS

Limpiar las habitaciones asignadas por su supervisora. Es amable y respetuoso con los huspedes con los que tienen contacto. Prepara su carrito al inicio de su turno con los suministros, amenidades, productos de limpieza, blancos, herramientas y equipos de trabajo. Verifica el reporte de ocupacin para dar preferencia las habitaciones que ya estn desocupadas. Inicia la limpieza de las habitaciones sacando los blancos sucios, Tiene la cama, sacude muebles y los elementos de la decoracin, aspira, limpiar baos y aromatizar habitacin. Se asegura que no falle ningn detalle y que las amenidades estn completas. Reporta lavandera en las habitaciones que soliciten el servicio lavandera y tintorera. Realiza a solicitud del supervisor, la limpieza profunda y actividades relacionadas con ella. Cumple con las medidas de seguridad establecida para el uso de productos de limpieza y equipos.

IDENTIFICACION

Cargo : auxiliar de mantenimiento.Nivel : operativo.Status : Empleado.Dependencia Jerrquica Lineal: Jefe de higiene.Dependencia Funcional : Recepcin. Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : Nadie.Autoridad funcional : Nadie.

FUNCIONES GENERALES

Elabora programas de mantenimiento semanal. Elabora una lista de todos los materiales necesario para realizar su trabajo. Realiza la cotizacin de los materiales requeridos. Realiza una requisicin a la agencia correspondiente para su autorizacin.

FUNCIONES ESPECFICAS

Supervisin y limpieza general. Supervisin de equipos generadores. Checar que haya agua caliente. Checar el sistema elctrico. Revisa diariamente el utensilio de cada uno de sus subordinados para evitar accidentes. Llevar inventario del equipo que se maneja. Proporcionar al dems personal el material necesario al iniciar sus labores y revisar que lo entreguen la finalizar. Mantener un servicio de luz, el agua, gas, etc. Mantener los jardines limpios y cuidados. Inspeccin de aire acondicionado.

IDENTIFICACION

Cargo : auxiliar de cocina.Nivel : operativo.Status : Empleado.Dependencia Jerrquica Lineal: chefs junior.Dependencia Funcional : Recepcin. Coordinacin : Todas las reas.Autoridad sobre : Nadie.Autoridad funcional : Nadie.

FUNCIONES GENERALES

Apoyar las Sabores de cocina y comedor; preparando, cocinando, distribuyendo alimentos y bebidas para garantizar un eficiente servicio alimenticio en la Organizacin.

FUNCIONES ESPECFICAS

Cocina platos sencillos de acuerdo al men solicitado. Hornea y fre alimentos requeridos en el men. Prepara condimentos y especies segn los requerimientos del cocinero. Limpia verduras, frutas, hortalizas, aves, carnes y pescados para su preparacin. Extrae e! jugo de las frutas. Ordena los utensilios de cocina. Asea las mesas, mesones, estantes, baldosas, pisos, fregaderos y dems reas en perfecto estado de limpieza. Lava, seca, esteriliza y organiza en estantes los utensilios e implementos de cocina. Selecciona los alimentos segn las instrucciones. Recopila y elimina desperdicios de alimentos en la cocina y comedores. Atiende a los usuarios en la lnea de servicio del comedor. Llena reportes peridicos de las tareas asignadas. Mantiene limpio y en orden equipos y sitio de trabajo. Cumple con las normas y procedimientos de seguridad integral establecidos por la organizacin. Realiza cualquier otra tarea afn que le sea asignada.

MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES DELHOTEL SUITELUNA DEL VALLE.