modulo2sesion2

39
MÓDULO II 2ª SESIÓN IMPRESS Y CMAPTOOLS

Upload: abascalcursotic

Post on 20-Jul-2015

252 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MÓDULO II

2ª SESIÓN

IMPRESS Y CMAPTOOLS

Programa de presentaciones:

Aplicaciones → Oficina → Presentaciones IMPRESS

Presentación nueva o Abrir presentación

ABRIR IMPRESS

VENTANA IMPRESS

DIAPOSITIVAS ORDENADAS

DIAPOSITIVA EN USO

DISEÑOS DE DIAPOSITIVAS

AÑADIR/QUITAR DIAPOSITIVAS

Añadir o quitar diapositivas:

En la ventana de diapositivas → botón derecho del ratón → Nueva diapositiva / Borrar diapositiva

Podemos elegir Diseño en la ventana de diseños

Seleccionar diapositiva:

En la ventana de diapositivas → seleccionamos aquella que deseemos

FORMATO DIAPOSITIVASPara configurar el formato de las diapositivas:

Formato → Fuente (tipo de letra)Formato → Página para configurar el tamaño de

página y el fondo

Fondos posibles:

Ninguno, color, gradiente, tramas, mapa de bits

AÑADIR IMAGEN DE FONDO Para añadir una imagen, primero hay que importarla:

Formato → Relleno → Mapa de bits → Importar

Después ya se puede seleccionar como fondo:

Formato → Página → Fondo → mapa de bits

TEXTO Y FORMAS Es conveniente tener la barra de herramientas de Dibujo (Si no está: Ver → Barras de Herramientas → Dibujo)

Líneas y Flechas

Texto

Formas

Manipulación

TEXTO Y FORMAS Para insertar una forma o un texto:

Se selecciona la forma añadir Se pincha con el botón izquierdo del ratón y, sin soltarlo, se arrastra hasta que se desee.

Para modificar la forma:

Encima, pulsamos el botón derecho del ratón. En el menú emergente elegimos tamaño, girar, línea, color, texto, etc.

ORDENAR/AGRUPAR FORMAS Para seleccionar varias formas se pulsa la tecla de mayúsculas y se hace click con el ratón

Con el botón derecho podemos:

AGRUPARLAS: poder tratarlas como una.

ORDENARLAS: indicar el orden de solapamiento.

ALINEARLAS: de forma horizontal o vertical.

VOLTEARLAS: horizontal o verticalmente.

ESTO ES UN TEXTO

INSERTAR IMÁGENES Descargar imágenes:

En Google imágenes, elegir la imagen.ABRIRLA (no descargarla de la miniatura)

Copiarla al ordenador.

Insertar imagen:

Insertar → Imagen → buscarla en el ordenador

Ajustar tamaño y posición

INSERTAR VÍDEOS Descargar videos:

Buscar el vídeo en youtube, tutv, etc.Abrir en otra pestaña : http://www.keepvid.com Copiar la dirección del vídeo en Keepvid.com.

DESCARGAR en el ordenador

Insertar vídeo:

Insertar → video → buscarlo en el ordenador

Ajustar tamaño y posición (los sonidos se hacen igual)

INSERTAR HIPERVÍNCULOSLos hipervínculos son enlaces a una dirección web, otra diapositiva, otro documento...Pueden hacerse a partir de un texto, una imagen, una forma, etc.

Seleccionar imagen, texto … → Insertar → hiperenlace_> seccionar la acción

INSERTAR INTERACCIONESLas interacciones son un tipo de hipervínculos

Pueden hacerse a partir de un texto, una imagen, una forma, etc.

Seleccionar imagen, texto … → Botón derecho del ratón → Interacción -> seccionar la acción

INSERTAR ANIMACIONESLas animaciones son como el clavo: un poco da sabor, en exceso es mareante.

Es un recurso que, bien usado, es muy útil, pero puede ser un poco pesado y cargante.

Se puede animar cada objeto (cuidado con los textos).

Se anima la entrada, el énfasis y la salidaLa animación ocurre automáticamente, por click del ratón o por tiempo.

Se puede configurar el orden y la velocidad

ANIMACIONES

Para añadir una animación, primero hay que seleccionar el objeto:

Click en el objeto → Animación personalizada → Seleccionar animación

ANIMACIONES

ENTRADA

< ÉNFASIS

ADIOS

ESTO ES UN EJEMPLO DE LO QUE NO HAY QUE HACER CON UNA DIAPOSITIVA.

CUANDO USAMOS UN DEGRADADO NO PUEDE SER DE MUY OSCURO A MUY CLARO.

USEMOS EL COLOR DE LETRA QUE USEMOS EN ALGUNAS ZONAS NO SE VEN.

RECUERDA SIEMPRE QUE UNA PRESENTACIÓN DEBE ESTAR DISEÑADA PARA VERLA DE LEJOS.

OTRO EJEMPLO DE LO QUE NO HAY QUE HACER CON UNA DIAPOSITIVA.

EN GENERAL NO ES BUENO USAR UN MAPA DE BITS COMO FONDO. DIFICULTA LA VISIÓN.

USEMOS EL COLOR DE LETRA QUE USEMOS EN ALGUNAS ZONAS NO SE VEN.

RECUERDA SIEMPRE QUE UNA PRESENTACIÓN DEBE ESTAR DISEÑADA PARA VERLA DE LEJOS.

.

LA ÚNICA FOMA DE HACERLO ES CON FONDODE UN SÓLO COLOR

OTRO EJEMPLO DE LO QUE NO HAY QUE HACER CON UNA DIAPOSITIVA.

CUANDO USAMOS COLORES PARECIDOS SON DIFÍCILES DE LEER.

RECUERDA SIEMPRE QUE UNA PRESENTACIÓN DEBE ESTAR DISEÑADA PARA VERLA DE LEJOS.

OTRO EJEMPLO DE LO QUE NO HAY QUE HACER CON UNA DIAPOSITIVA.

CUANDO USAMOS COLORES MUY INTENSOS LA VISTA SE CANSA Y SON DIFÍCILES DE LEER.

RECUERDA SIEMPRE QUE UNA PRESENTACIÓN DEBE ESTAR DISEÑADA PARA VERLA DE LEJOS.

UN EXCESO DE ANIMACIONES

HACE EL TEXTO DIFICIL DE LEER

MAREA UN POCO

Y ES MUY INCÓMODO DE USAR

TRUCO MARAVILLOSO (no se lo digáis a nadie)

No hagáis las presentaciones.

COPIADLASGoogle -> Búsqueda avanzada → tipo de archivo → ppt

Y MODIFICADLAS

CAMPTOOLS

(Mapas conceptuales)

CONCEPTOSSon aquellas imágenes que evocan en nuestra mente

las palabras, símbolos, imágenes u otras formas de representación.

no necesariamente se limita a una sola palabra; la designación exacta del concepto puede requerir más de un vocablo

COCHE =

FRASE DE ENLACEExpresa la relación que existe entre los conceptos

unidos.Hallar la frase de enlace apropiada para relacionar los

conceptos en una proposición es la parte más difícil de la construcción de un mapa conceptual

• Hielo es un estado del agua • Hielo al calentarse se convierte en agua • Hielo se derrite y se vuelve agua • Hielo es menos denso que el agua • Hielo flota en el agua

PROPOSICIÓN

Es una estructura semántica compuesta por dos o más conceptos unidos entre sí a través de frases de enlace para crear unidades con significado.

Son proposiciones:El ejercicio ayuda a mantener buen peso corporal.El flamenco es patrimonio de la humanidad

No son proposiciones: Sombra bajo el árbol Renacimiento para llegar al Romanticismo

PASO 1:

ELEGIR LOS CONCEPTOS

PASO 2:

ORDENARLOS POR JERARQUÍA

PASO 3:

ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL INICIALSe agregan palabras de enlace para unir los conceptos y formar proposiciones

PASO 5:

AÑADIR A ALGUNOS CONCEPTOS ENLACES A DOCUMENTOS, PÁGINAS WEB O A OTROS MAPAS CONCEPTUALES

TAREAS:

1.- Diseñar y elaborar una presentación como complemento a las unidades didácticas.

2.- Realización de un mapa conceptual para su aplicación en el aula

Para cualquier consulta:

[email protected]

Esta presentación y otros enlaces están en:

https://sites.google.com/site/cursoticdos/home

FIN