modulo ii - examen trabajo de alto riesgo

4
EXAMEN DE EVALUACIÓN TRABAJOS DE ALTO RIESGO NOMBRE: EDGARD SAMUEL RONDOY CAMPOS FECHA: ……/….…/……. De acuerdo a la presentación expuesta en clase y comentarios del expositor, responder: 1. ¿Necesariamente TODO Trabajo de Alto Riesgo se requiere un Permiso de Trabajo? a. No. b. Depende c. Si . 2. Los Trabajos de Alto Riesgo, se gestionan por: a. Ley General de Inspecciones en el Trabajo. b. Intuición, Comportamiento inseguro. c. Permisos de Trabajo, ATS. Iper, Herramientas de Gestión . d. Normativa Legal. 3. Con respecto a la Evaluación de Riesgos, la Ley 29783 contempla : a. No siempre se verifica los Riesgos. b. La Evaluación de Riesgos se actualiza – como mínimo – una vez al año . c. Son 03 capacitaciones cómo mínimo en Seguridad y Salud. d. Ninguna de las anteriores. 4. Se considera Trabajo en Altura cuando : a. Todo trabajo a distinto nivel y a partir de 1.80 metros. b. Todo trabajo a distinto nivel. c. Todo trabajo a 1.80 metros. d. Todo trabajo que se realice a partir de 1.80 metros de altura sobre el nivel del piso y donde exista el riesgo de caída a diferente nivel . 5. ¿Cuánto debe soportar las correas del Arnés? a. 1,000 libras. b. 5,000 libras . c. 4,900 libras. d. Ninguna de las anteriores. 6. ¿Cuánto debe soportar el conector de anclaje?

Upload: samuel-rondoy-campos

Post on 02-Jan-2016

159 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo II - Examen Trabajo de Alto Riesgo

EXAMEN DE EVALUACIÓN

TRABAJOS DE ALTO RIESGO

NOMBRE: EDGARD SAMUEL RONDOY CAMPOS

FECHA: ……/….…/…….

De acuerdo a la presentación expuesta en clase y comentarios del expositor, responder:

1. ¿Necesariamente TODO Trabajo de Alto Riesgo se requiere un Permiso de Trabajo?

a. No.

b. Depende

c. Si.

2. Los Trabajos de Alto Riesgo, se gestionan por:

a. Ley General de Inspecciones en el Trabajo.

b. Intuición, Comportamiento inseguro.

c. Permisos de Trabajo, ATS. Iper, Herramientas de Gestión.

d. Normativa Legal.

3. Con respecto a la Evaluación de Riesgos, la Ley 29783 contempla :

a. No siempre se verifica los Riesgos.

b. La Evaluación de Riesgos se actualiza – como mínimo – una vez al año.

c. Son 03 capacitaciones cómo mínimo en Seguridad y Salud.

d. Ninguna de las anteriores.

4. Se considera Trabajo en Altura cuando :

a. Todo trabajo a distinto nivel y a partir de 1.80 metros.

b. Todo trabajo a distinto nivel.

c. Todo trabajo a 1.80 metros.

d. Todo trabajo que se realice a partir de 1.80 metros de altura sobre el nivel del piso y donde

exista el riesgo de caída a diferente nivel.

5. ¿Cuánto debe soportar las correas del Arnés?

a. 1,000 libras.

b. 5,000 libras.

c. 4,900 libras.

d. Ninguna de las anteriores.

6. ¿Cuánto debe soportar el conector de anclaje?

a. 5,000 libras.

b. 4,550 libras.

c. 3,000 libras.

d. 3,500 libras.

Page 2: Modulo II - Examen Trabajo de Alto Riesgo

7. ¿Cuánto es lo mínimo permitido de concentración de Oxígeno en Trabajos de Espacio Confinado?

a. 23.5%.

b. 19.5%.

c. 15.%

d. Ninguna de las anteriores.

8. ¿Cuáles son los Riesgo que pueden suceder en las operaciones de Espacio Confinado?

a. Asfixia.

b. Incendio.

c. Explosión.

d. Todas las Anteriores.

9. ¿Para qué sirve el Bloqueo y Etiquetado?

a. Comunicación, verificación y mejora.

b. Bloquear la energía e identificar su condición de fuente de riesgo.

c. Señalizar.

d. Ninguna anterior.

10. ¿A cuánto metros de distancia puedo trabajar cuando la tensión eléctrica es más de 3,000 Kv?

a. 3 metros.

b. 5 metros.

c. 7 metros.

d. Ninguna.

11. ¿Cuáles son los tipos de Trabajo en Caliente?

a. Soldadura Eléctrica y Torno.

b. Soldadura Eléctrica, Oxicorte, Esmerilado.

c. Oxicorte, Soldadura Eléctrica.

d. Ninguna.

12. ¿A cuánto metros de distancia de separación (como mínimo) debe estar los balones de acetileno y

oxígeno?

a. 8 metros.

b. 9 metros.

c. 10 metros.

d. 6 metros.

13. ¿Cuáles son los riesgos durante los Trabajos de Izaje?

a. Desplome de Carga.

b. Golpe sobre objetos.

c. Daños a la propiedad.

d. Todas las anteriores.

Page 3: Modulo II - Examen Trabajo de Alto Riesgo

14. La siguiente expresión: …” Antes de iniciar los trabajos de Izaje de Carga, se debe elevar unos pocos

centímetros la carga y verificar el sistema de frenos”. Es…

a. Falso.

b. Verdadero.

15. La siguiente expresión: …” Puedo reparar (soldando o calentando) cuando detecte ganchos de izaje

doblados…”

a. Falso.

b. Verdadero.

16. ¿Qué se debe realizar cuando se realizan trabajos a más de 1.20 metros de profundidad?

a. Paralizo el trabajo.

b. Nada. Se sigue verificando el trabajo.

c. Se considera espacio confinado y se procede a los controles respectivos.

d. Ninguno de los anteriores.

17. Durante los Trabajos de Excavación, ¿A cuánto metros de distancia del borde, se debe colocar el

desmonte?

a. 1.5 metros.

b. 1 metros.

c. 2 metros.

d. Ninguna de las anteriores.

18. El explosivo cuenta con una propiedad que consiste en la capacidad para transmitir la onda de

detonación a lo largo de toda su masa. Esta propiedad se denomina:

a. Reflejo.

b. Calor.

c. Conducción.

d. Ninguna de las anteriores.

19. ¿A cuánto metros de distancia – como mínimo – debe existir en personal que transporta explosivos?

a. 9 metros.

b. 12 metros.

c. 10 metros.

d. Ninguna de las anteriores.

20. ¿Los Permisos de Trabajo se pueden prolongar por más tiempo de la jornada de Trabajo?

a. Si.

b. No.

c. Depende