modelosanitariocercano

6
Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected] La atención personalizada en Salud Mental y la apuesta por la Atención Primaria serán prioritarias Cervera: “Apostamos por un modelo sanitario cercano al paciente y eficiente en la gestión” Todos los nuevos hospitales contarán con unidades de hospitalización psiquiátrica Se continuarán mejorando las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y se consolidarán 3.000 puestos de trabajo en los próximos dos años Se destinarán 200 millones de euros a la Investigación Clínica y en Salud Pública Valencia (20-9-07).- Consolidar la sanidad pública valenciana como un referente de eficacia, viabilidad y excelencia dentro del Sistema Nacional de Salud y crear un modelo sanitario cercano al paciente son las prioridades del conseller de Sanitat, Manuel Cervera, quien ha comparecido hoy en las Cortes para explicar su programa de actuación. “Nuestra propuesta se basa en alcanzar los objetivos programados al menor coste posible y con los máximos niveles de calidad, manteniendo el ritmo actual de crecimiento de los recursos, descentralizando la gestión y acercando el proceso de toma de decisión a quienes mejor conocen la realidad y el día a día en los centros sanitarios”, ha declarado el conseller de Sanitat. Atención personalizada en Salud Mental y Plan de Mayores

Upload: guestaefd35

Post on 06-Aug-2015

150 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelosanitariocercano

Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected]

La atención personalizada en Salud Mental y la apuesta por la Atención Primaria serán prioritarias

Cervera: “Apostamos por un modelo sanitario cercano al paciente y eficiente en la gestión” • Todos los nuevos hospitales contarán con unidades

de hospitalización psiquiátrica • Se continuarán mejorando las condiciones laborales

de los profesionales sanitarios y se consolidarán 3.000 puestos de trabajo en los próximos dos años

• Se destinarán 200 millones de euros a la Investigación Clínica y en Salud Pública

Valencia (20-9-07).- Consolidar la sanidad pública valenciana

como un referente de eficacia, viabilidad y excelencia dentro del Sistema Nacional de Salud y crear un modelo sanitario cercano al paciente son las prioridades del conseller de Sanitat, Manuel Cervera, quien ha comparecido hoy en las Cortes para explicar su programa de actuación.

“Nuestra propuesta se basa en alcanzar los objetivos programados al menor coste posible y con los máximos niveles de calidad, manteniendo el ritmo actual de crecimiento de los recursos, descentralizando la gestión y acercando el proceso de toma de decisión a quienes mejor conocen la realidad y el día a día en los centros sanitarios”, ha declarado el conseller de Sanitat. Atención personalizada en Salud Mental y Plan de Mayores

Page 2: Modelosanitariocercano

Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected]

Dentro de las actuaciones de este modelo sanitario cercano al paciente y centrado en sus demandas y preocupaciones, Manuel Cervera ha destacado el objetivo de convertir al enfermo mental y su entorno familiar en el centro de la atención psiquiátrica. Para ello se van a mejorar los dispositivos asistenciales de la red sanitaria, dignificando la figura del afectado, fomentando su reintegración en la sociedad y mejorando la calidad de vida de su entorno familiar.

Y como medida concreta el conseller de Sanitat ha señalado que

se va a dotar a todos los nuevos hospitales de Unidades de Hospitalización Psiquiátrica para pacientes con patología mental aguda con un Hospital de Día asociado. Además, se potenciarán las unidades de media y larga estancia para la rehabilitación y reinserción de pacientes subagudos en las tres provincias y se creará una fundación específica para la promoción, desarrollo e investigación en materia de salud mental.

Además, implantará programas de cuidados paliativos en todos

los hospitales de crónicos y agudos, potenciará las unidades de corta estancia y mejorará la coordinación entre los recursos sanitarios y los sociales.

A esto se suma la creación de unidades de ayuda domiciliaria a pacientes crónicos, Unidades Multidisciplinares de Alzheimer y otras demencias; Unidades de daño cerebral sobrevenido, la creación de camas de respiro para familiares de enfermos de larga estancia, así como la elaboración del I Plan de Integral para los pacientes con padecen Alzheimer.

El conseller también ha señalado que en esta legislatura también

se va a desarrollar el Plan Integral de atención a las personas mayores y a los enfermos crónicos, como respuesta a las nuevas necesidades derivadas del aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento progresivo de la sociedad.

Page 3: Modelosanitariocercano

Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected]

Este plan, según ha indicado Cervera, mejorará la atención y la calidad de vida de los más de 470.000 valencianos mayores de 65 años que padecen alguna enfermedad y de las casi 100.000 personas que padecen enfermedades crónicas o están incluidos en programas de cuidados paliativos en nuestra Comunitat.

Para cumplir este plan se fortalecerá nuestra red de hospitales de crónicos y larga estancia con la creación de 5 nuevos centros que se unirán a los 4 ya existentes, lo que supondrá incrementar las camas sociosanitarias hasta alcanzar las 1.586 para lograr una ratio de 3,06 camas por cada 1.000 habitantes.

Estabilidad para el profesional sanitario

Cervera ha destacado la labor del profesional sanitario como

auténtico motor del Sistema Nacional de Salud. “Su implicación es básica para hacer viable cualquier proceso de modernización de nuestro sistema sanitario. Por eso vamos a centrar nuestros esfuerzos en estimularlo en su quehacer diario y en comprometerlo con las grandes líneas estratégicas en las que basamos nuestra política sanitaria”, ha subrayado el titular de Sanitat.

Este aspecto el conseller ha indicado las actuaciones de la

Conselleria de Sanitat, que ha logrado aumentar la plantilla de instituciones sanitarias hasta alcanzar un total de 53.000 profesionales, frente a los 44.000 profesionales que trabajaban en nuestra red asistencial en el año 2003.

“Este aumento de la plantilla ha ido acompañado de sucesivas

mejoras salariales, como la carrera y el desarrollo profesional, el aumento del precio de la guardia, la productividad, el autoconcierto y la mejoras de las condiciones laborales del personal MIR, que han convertido a los trabajadores de la Comunitat Valenciana en uno de los colectivos mejor pagados de España”, ha resaltado Cervera.

Para continuar con esta línea- ha proseguido el conseller- en los

años 2008 y 2009 se consolidarán otros 3.000 puestos de trabajo en la

Page 4: Modelosanitariocercano

Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected]

sanidad pública valenciana para dar cumplimiento a los acuerdos suscritos con las organizaciones sindicales sobre esta materia. Y en la oferta de 2007, que se negociará durante este cuatrimestre, incluirá 1.500 acúmulos de tarea.

Además, se aumentará la periodicidad de las convocatorias de

nuevas ofertas de empleo público y concursos de traslado para garantizar la correcta renovación de las plantillas profesionales.

Fortalecer la Atención Primaria y seguir ampliando y modernizando infraestructuras

El Programa “Construyendo Salud” cambiará radicalmente el

mapa sanitario de la Comunitat Valenciana con la construcción de 17 nuevos hospitales, cinco de ellos destinados a pacientes de media y larga estancia. “Con ellos – ha detallado el conseller Cervera- la red sanitaria pública valenciana se ampliará hasta alcanzar las 12.300 camas hospitalarias”.

Dentro de este plan destacan los proyectos del Centro Superior

de Investigación en Salud Pública y el nuevo Hospital La Fe, que estarán terminados en 2008 y 2009 respectivamente, y se convertirán en un referente nacional y europeo.

El fortalecimiento de la Atención Primaria será una de las acciones prioritarias con el fin de acercar la sanidad al ciudadano. En este sentido, se han previsto más de 190 actuaciones en este campo para alcanzar el 100% de cobertura del modelo creado por la Ley General de Sanidad.

Además, se impulsará la modernización de los Centros de

Especialidades y se ampliará el número de Centros Sanitarios Integrados hasta llegar a 50 con el objetivo de unir y coordinar la atención primaria y la especializada. “Con estos centros se evitarán los desplazamientos innecesarios de los pacientes y se mejorará la calidad asistencial de los ciudadanos”, ha afirmado el titular de Sanitat.

Page 5: Modelosanitariocercano

Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected]

“Con ello – ha continuado Cervera- se cumplirá el compromiso de dotar de especialidades médico-quirúrgicas a todas las poblaciones valencianas de más de 20.000 habitantes”.

Además, el Plan de Mejora de los Servicios de Urgencia Hospitalarios será otro eje de actuación en la modernización y ampliación de las infraestructuras sanitarias, que afectará, entre otros, a los servicios de urgencias del Hospital de Elda, Vinaroz o Clínico de Valencia para mejorar tanto el confort del paciente como la eficiencia clínica.

200 millones de euros en Investigación Clínica y Salud Pública

“La conselleria de Sanitat destinará hasta 2010 un total de 200

millones de euros a la investigación clínica para contribuir a la generación de conocimiento y ayudar en la resolución de problemas en el ámbito sanitario”, ha declarado Manuel Cervera.

En este ámbito, destacan también las lineas de trabajo del

Centro Superior de Investigaciones en Salud Pública que se centrarán en el control de enfermedades infecciosas, riesgos ambientales y biológicos, nuevas vacunas, seguridad alimentaria y farmaco-epidemilogía.

Según Cervera, “gracias a estas acciones, la Comunitat

Valenciana se convertirá en un referente internacional en la investigación clínica y la Salud Pública”.

Exigencia de una financiación estatal adecuada

En materia de financiación, la conselleria de Sanitat mantendrá

firmemente su exigencia ante el Estado de una redefinición del modelo de financiación para garantizar a los valencianos la atención sanitaria de calidad que les corresponde.

“No podemos mantener otra actitud que no sea esta pues el

actual sistema de financiación no contempla la atención a los 808.337

Page 6: Modelosanitariocercano

Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected]

nuevos residentes registrados por el Padrón del 2007 con respecto al de 1999, empleado como base al pactar el modelo de financiación vigente”, ha aseverado el conseller de Sanitat.

“Este hecho – ha concluido Cervera- comporta para la

Generalitat un coste adicional de 843 millones de euros, de los que más de 600 millones se han destinado a atender las necesidades de salud de los 727.080 nuevos extranjeros residentes. Además, la Comunitat Valenciana por su potencial turístico tiene que dar cobertura, durante los periodos estivales, a una elevada población desplazada. Esto supone un gasto añadido de 200 millones de euros, que el Fondo de Cohesión sanitaria no tiene en cuenta”.