modelo estandar de control interno meic

15
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO

Upload: luz-karime-salinas-riquett

Post on 18-Nov-2014

652 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO, SENA, SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo estandar de control interno MEIC

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO

Page 2: Modelo estandar de control interno MEIC

RESPONSABLES

• Los responsables de aplicar la encuesta para hacer el diagnostico de la implementación del MECI en la entidad somos el equipo conformado por:

• Gina Ricardo.• Liseth Perez• Jorge Brito.• Marlin Florez• Laila Arends.•  

Page 3: Modelo estandar de control interno MEIC

OBJETIVO GENERAL • Determinar la existencia, nivel de desarrollo

o de efectividad de cada uno de los elementos del Sistema de Control Interno del Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Seccional Guajira frente a los requerimientos del Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005, a fin de establecer la implementación o ajustes necesarios que permitan la mejora y sostenibilidad del Sistema de Control Interno.

Page 4: Modelo estandar de control interno MEIC

ANALISIS DE VIABILIDAD

•El fomento de la cultura del autocontrol es actualmente liderado por la Oficina de Control Interno de la Dirección General del SENA y constituye una fuerte campaña de motivación y concientización entre los servidores públicos, como alternativa eficaz para optimizar el servicio público y coadyuvar en la lucha contra la corrupción.

Page 5: Modelo estandar de control interno MEIC

La Entidad cuenta con diversos mecanismos de control interno, como:

• Comités de Coordinación del Sistema de Control Interno en la Dirección General y en los niveles regionales y de centros.

• Informes de auditoría, donde se formulan las recomendaciones necesarias y de los cuales se generan los planes de mejoramiento para optimizar los procesos y procedimientos.

• Oficina de Control Interno Disciplinario encargado de instruir, adelantar las diligencias preliminares y determinar los responsables de las conductas violatorias al Código Disciplinario Único.

• Visitas de seguimiento y apoyo a las Regionales y Centros de la entidad.

• Guías para el control de gestión, en los diferentes procesos y procedimientos de la entidad.

• Cultura del autocontrol, basado en herramientas de gestión y la concientización de los servidores públicos.

Page 6: Modelo estandar de control interno MEIC

ORGANIGRAMA

Page 7: Modelo estandar de control interno MEIC

MAPA

DE

PROCESOS

Page 8: Modelo estandar de control interno MEIC

SUBSISTEMA DE CONTROL

ESTRATÉGICO

AMBIENTE DE CONTROL

4,19 Satisfactorio

4,25 Satisfactorio

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN

ACTIVIDADES DE CONTROL

4,17 SatisfactorioINFORMACIÓN

COMUNICACIÓN Pública

SUBSISTEMA CONTROL DE EVALUACIÓN

AUTOEVALUACIÓN

4,39 Satisfactorio

EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

PLANES DE MEJORAMIENTO

RESULTADOS DEL DIAGÓSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO SENA

Page 9: Modelo estandar de control interno MEIC

FORTALEZAS• Son conocidas las competencias y funciones asignadas al

SENA por medio de la Ley.• El tamaño de la planta y su distribución • Existe la divulgación de misión y visión.• Conocimientos, habilidades, destrezas, experiencia laboral y

disposición por parte del personal • Se tienen identificadas las fuentes internas de información. • E l trabajo en equipo Organizacional caracteriza el trabajo

de la Entidad. • Implementa un Modelo de operación por Procesos en la

Entidad• Existe prácticas de administración del riesgo• Existe la cultura del autocontrol ya que se manejan

procesos de Autoevaluación.

Page 10: Modelo estandar de control interno MEIC

DEBILIDADES• No todos los servidores públicos no tienen conocimiento de

los acuerdos, compromisos y protocolos éticos.• Las Políticas y procedimientos de Desarrollo del Talento

Humano, no son difundidas y conocidas en todos los niveles de la entidad.

• No todos los servidores públicos conocen y están comprometidos con los Planes y Programas pertinentes para el desarrollo de su función.

• El plan de identificación del riesgo se encuentra desactualizado, ocasionando que no se muestre la realidad de la evaluación del riego con la realidad de la entidad.

• A pesar que hay un manual de procedimientos, algunos funcionarios no lo colocan en práctica.

• La entidad no cuenta con un plan de mejoramiento individual.

Page 11: Modelo estandar de control interno MEIC

OPORTUNIDADES•1. El nuevo enfoque de las Entidades públicas

como Entidades prestadoras de Servicios. •2. El Plan de Desarrollo Nacional. •3. El Programa de Renovación de la

Administración Pública. •4. La Cooperación Interinstitucional. •5. El auge de las Nuevas teorías

Administrativas. •6. El apoyo y asesoría prestada por el

Departamento Administrativo de la Función Pública, la Escuela Superior de Administración Pública, entre otros.

Page 12: Modelo estandar de control interno MEIC

 AMENAZAS

•1. Decreto tiempo de cumplimiento implementación del MECI.

•2. Aplicación de sanciones y multas por incumplimiento a la Normatividad.

•  

Page 13: Modelo estandar de control interno MEIC

RECOMENDACIONES• Publicar los acuerdos de gestión y el resultado de los mismos

al final de cada vigencia, con el objetivo de darle transparencia al proceso y participación a la comunidad SENA.

• Publicar y socializar los acuerdos, compromisos y protocolos éticos.

• La Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo deberá actualizar o levantar el Mapa de Riesgos Institucional, además de socializarlo, de tal manera que sirva de insumo para la evaluación que realiza la Oficina de Control Interno y como herramienta de control de los gerentes públicos.

• Ajustar, complementar, publicar y socializar periódicamente el Manual de Procesos y Procedimientos de la Entidad de acuerdo a los cambios que se puedan dar por normatividad, aplicativos que se incorporen para mejorar los procesos, nuevos procesos que se creen en la entidad, entre otras situaciones.

Page 14: Modelo estandar de control interno MEIC

• Construir planes de mejoramiento con acciones de mejora o estrategias estructurales, que contribuyan a eliminar o minimizar los hallazgos observados por las auditorias realizadas tanto por la CGR como por la Oficina de Control Interno, mejorando los procesos, apuntando a lograr la misión institucional con el cumplimiento de sus objetivos, a fin de apuntar al lema institucional de lograr calidad con calidez y ser a su vez “SENA, de clase mundial”.

• Publicar los resultados obtenidos en el seguimiento a los planes de mejoramiento institucional e internos con la finalidad de informar a los servidores públicos y gerentes públicos para la toma acertada de decisiones.

Page 15: Modelo estandar de control interno MEIC

• Establecer planes de mejoramiento individual de acuerdo al desempeño de los servidores públicos con relación a las funciones y competencias de cada empleo, en concordancia con la Circular Externa No. 0003 de Abril 20/2010 del DAFP. Además los responsables de evaluar a estos servidores públicos deben efectuar el respectivo seguimiento con el fin de verificar que las acciones de mejora hayan sido adecuadas para minimizar o eliminar las desviaciones encontradas.

• Para las debilidades detectadas en la presente evaluación, se deben formular planes de mejoramiento con las áreas implicadas.