modalidades psicoterapeuticas

Upload: ommalagon

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 modalidades psicoterapeuticas

    1/3

    WWW.PSICOS.COM.AR SALUD MENTAL EN CÓRDOBA

    MODALIDADES PSICOTERAPÉUTICAS

    Existe un amplio espectro de posibilidades para realizar un proceso psicoterapéutico. Esta diversidad de enfoques y estilos de trabajo depende, en primer 

    lugar, del abordaje que la o las personas requieran, en segundo lugar, del campo deconocimientos que sustenten la práctica y en tercer lugar, del estilo personal delterapeuta. Uno de los aspectos que no se modifican, en cualquier tipo de abordaje, es elque se conoce como encuadre, que incluye aquellas constantes que permaneceráninvariables en el proceso; esto es, el tiempo de duración de cada sesión, el lugar endonde se llevará a cabo el trabajo, los honorarios convenidos y otros aspectos que seanecesario mantener inamovibles.

    Tipos de Aorda!e Terap"u#ico

    La modalidad de abordaje depende de las necesidades y posibilidades de las personas y

    puede ir desde una consulta con un nico profesional !"siquiatra, "sicólogo, #eurólogo,etc.$ hasta un equipo interdisciplinario o transdisciplinario que se oriente a la resolución delos problemas desde diferentes puntos de vista, de manera coherente, unificada ysin%rgica !por ejemplo, un equipo estar&a compuesto por un "siquiatra, un "sicólogo, un'rabajador (ocial, uno o varios )compa*antes 'erap%uticos, Enfermeros, etc.$

    • Entrevista "siquiátrica

    • 'ratamiento "sicofarmacológico

    • +ontrol "sicofarmacológico

    • "sicoterapia individual

    • "sicoterapia de "areja• "sicoterapia amiliar 

    • "sicoterapia de -rupo !o en grupo$

    • 'alleres ivenciales

    •  )ctividades Especiales

    •  )compa*amiento 'erap%utico

    Sis#e$as % Escue&as Psico#erap"u#icas

    La diversidad de escuelas o corrientes en "sicoterapia es el producto del es#udio de& ser 'u$ano desde di(ersos pun#os de (is#a. Estos estudios han dado lugar a diversasteor&as y modos de reali/ar la práctica que muchas veces se complementan y en otroscasos an no han logrado hacerlo. Este hecho se deriva de dos variables a considerar, enprimer lugar, el hombre como campo de fenómenos resulta extremadamente complejo  yser&a absurdo suponer un conocimiento e0haustivo del mismo. En segundo lugar, eldesarrollo del campo "si !o la orientación de la ciencia hacia el estudio del hombre$ esrelativamente reciente. El presente apartado pretende e0poner someramente y de maneramuy general y abarcativa los tipos de teor&as y modalidades terap%uticas que puedenencontrarse en el ámbito de la "rovincia de +órdoba, que han sido reconocidas comotales por los +onsejos o +olegios "rofesionales.

    http://www.psicos.com.ar/http://www.psicos.com.ar/

  • 8/17/2019 modalidades psicoterapeuticas

    2/3

    Psico#erapia Psicoana&)#icaEn este estilo psicoterap%utico el trabajo se centra en buscar, conocer y transformar loselementos que condicionan y determinan la conducta de una persona. Es una terapiaconocida como 1profunda2 ya que se trabaja develando aspectos inconscientes con elobjetivo de que al volverse conscientes puedan ser modificados. El trabajo terap%utico seda en un encuadre r&gido y es, fundamentalmente, de tipo verbal. Esta teor&a ha sido

    cuestionada, modificada, desarrollada, etc. dando lugar a diversas corrientes, escuelas ysistemas que, teniendo el mismo origen, difieren en sus objetivos o estilos de trabajo.3urante varios a*os ha sido la escuela que más desarrollo tuvo en el pa&s. )ctualmente,la tendencia en formación, sugiere que los terapeutas buscan integrar a susconocimientos o t%cnicas de trabajo, elementos de otras teor&as o t%cnicas desarrolladasen otros campos de conocimiento.

    Psico#erapia Neoconduc#is#aEs una terapia que está basada en la modificación de los aprendi/ajes que la personareali/a en el curso de su vida. Estos aprendi/ajes dependen del tipo de est&mulos a losque la persona se ha e0puesto, lo que genera la ocurrencia de determinadas patolog&as o

    comportamientos. En nuestro medio, este tipo de abordaje se orienta al tratamiento depatolog&as espec&ficas por medio de programas de intervención acotados en el tiempo ycon objetivos a alcan/ar. Psico#erapia Co*ni#i(aEsta modalidad terap%utica plantea que los desórdenes psicológicos que padecen laspersonas se basan en pensamientos erróneos o irracionales que generan un efectonegativo sobre su estado emocional. El objetivo de la terapia es la modificación de estospensamientos y creencias por otros modos de pensar más saludables y coherentes con larealidad que permitan a las personas mejorar su calidad de vida. Los tratamientos sereali/an en un tiempo limitado, con objetivos claros y !usualmente$ a modo de programasde tratamiento con un fuerte criterio educativo. 4ay un marcado desarrollo de estadisciplina en el tratamiento de los 'rastornos de )nsiedad y la 3epresión.

    Psico#erapia +es#,icaEn este tipo de psicoterapia se busca que la persona tome contacto con su e0perienciaactual !el aqu& y ahora$ buscando una comprensión global y profunda de su modo devivenciar !el darse cuenta$. El objetivo de la terapia es que la persona pueda adaptarse demanera integrada y creativa a su ambiente, desarrollando sus potencialidades. Este tipode psicoterapia puede reali/arse de manera individual, en grupo, o en talleres vivencialesque se reali/an con la finalidad de abordar un tema espec&fico.

    Psico#erapia Sis#"$icaEl enfoque de esta terapia considera a la persona como perteneciente a un sistema en elque %sta interacta. Las conductas se e0plican como un producto de la interacción delsistema, en donde adquieren significación. Los abordajes o intervenciones apuntan amodificar, complementar o diversificar el modo en que esas interacciones se producen. 4atenido un amplio desarrollo en terapia familiar y tambi%n se aplica en psicoterapiaindividual.

    Psico#erapia Reic'ianaEsta modalidad psicoterap%utica se basa en el trabajo sobre la bioenerg&a del ser 

    humano, para lo cual se utili/an t%cnicas y ejercicios corporales. Lamentablemente, no harecibido una buena difusión en nuestro medio, por lo que no resulta tan conocida comootros desarrollos. )lgunas de sus t%cnicas son utili/adas por otros enfoques terap%uticos.

  • 8/17/2019 modalidades psicoterapeuticas

    3/3

    Psico#erapia Cen#rada en e& C&ien#eEsta terapia apunta a que la persona pueda reconocer y comprender sus emociones yconductas, y utili/ar sus propios recursos para modificarlas. El t%rmino 1cliente2 esaplicado en lugar de paciente, ya que define más e0actamente el rol y protagonismo de lapersona que consulta.

    Psico#erapias In#e*ra#i(asEste nombre se aplica a un conjunto de prácticas que surgen hace relativamente pocosa*os. La intención es complementar los aportes de las distintas teor&as, prácticas yt%cnicas buscando unificar el cuerpo de conocimientos que ha sido desarrollado hasta laactualidad. Esta tendencia se observa en todas las modalidades terap%uticas, aunque demanera incipiente. Estos desarrollos son mutidimensionales y el propósito es abarcar demanera más global y eficiente los fenómenos que tienen lugar en el ser humano.

    Psico#erapia -oca&iada o Bre(e5eciben este nombre diversas modalidades psicoterap%uticas que limitan su abordaje a

    un problema en particular, sobre el cual se hace 1foco2. El t%rmino 1breve2 alude a laduración del proceso terap%utico, que oscila desde un mes a un a*o apro0imadamente,dependiendo del objetivo de la intervención y la modalidad psicoterap%utica de trabajo!hay psicoterapia breve psicoanal&tica, sist%mica, cognitiva, gestáltica, integrativa, etc.$. Esen este tipo de abordajes !que nacen a partir de una necesidad concreta de limitar lostratamientos a per&odos de trabajo menores, más ajustados al ritmo de cambio de larealidad$ donde se observa un mayor desarrollo de los enfoques integrativos. )demás,este modo de abordaje puede ampliarse a un proceso terap%utico mas profundo oe0tenso, si la persona lo requiere.

    Psicodra$aEl "sicodrama es una modalidad terap%utica en la cual el trabajo se reali/a en grupo. Estetrabajo consiste en la interpretación de escenas que los integrantes proponen y quealuden a vivencias significativas que se desea reelaborar. Esto permite a la personavivenciar la situación desde dentro y desde fuera y obtener una mayor comprensión de sue0periencia. Esta modalidad ha recibido aportes y modificaciones de otras teor&as dandolugar a diversas corrientes dentro del "sicodrama, aunque manteniendo la estructuraoriginal. (us t%cnicas son utili/adas en diversos ámbitos y por muchas escuelas ycorrientes psicoterap%uticas.

    Terapias Cenes#"sico /i(encia&es

    (on sistemas terap%uticos en donde se reali/a un trabajo que compromete a la personaen su totalidad, integrando todos los aspectos y sistemas de la persona. (e reali/an amodo de talleres, en donde tienen lugar vivencias que son inducidas por medio dediversos est&mulos !ambiente, msica$ y en los que se utili/an diferentes t%cnicas dee0presión !corporal, musical, dan/a, plástica, etc.$ Estas terapias son relativamenterecientes y su desarrollo y difusión se encuentran en e0pansión.

    "ara obtener más información y v&nculos hacia páginas relacionadas, visite6777.psicos.com.ar8infomodo.html

    PSICOS Todos Los Derec'os Reser(ados A0o 1223

    http://www.psicos.com.ar/infomodo.htmlhttp://www.psicos.com.ar/infomodo.html