mj drogas-y-juventud

18
MÁXIMA LIBERTAD

Upload: marlene-tovar

Post on 21-Jul-2015

165 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

MÁXIMA

LIBERTAD

DEFINICIÓN DE DROGA

Dice la OMS:

"Droga“:

•Es toda sustancia natural o sintéticaintroducida en el organismo por cualquiervía de administración.

•Produce una alteración funcionamientodel sistema nervioso central del individuo.

•Crea dependencia, ya sea psicológica,física o ambas.

DROGAS SOCIALMENTE “ACEPTADAS”

•Te, Café, Chocolate•Algunas bebidas

gaseosas•Tabaco

•Alcohol

Sé Que Soy Adicto Cuando Soy “Controlado”

•Marihuana•Cocaína, “piedra”

•Heroína•LSD

•Hachís •Extasis , Etc.

DROGAS ILEGALES

Otro Tipo De Productos

•Pegamentos, Solventes, Etc.

CONCEPTOS

•USO

•ABUSO

•DEPENDENCIA

•USO INDEBIDO

•TOXICOMANIA

•INTOXICACION

•EFECTOS

•CONSECUENCIAS

•TOLERANCIA

•SÍNDROME ABSTINENCIA

CLASIFICACIÓN DE LAS SUBSTANCIAS POR SUS EFECTOS Y

POSIBLES CONSECUENCIAS

ESTIMULANTES

DEPRESORAS

ALUCINOGENOS o DESPERSONALIZANTES

¿QUÉ DAÑOS OCASIONAN LAS

DROGAS?

La Marihuana

Afecta la inteligencia y provoca trastornos en la alimentación

•Cáncer pulmonar y enferma las vías respiratorias

•Afecta el pensamiento lógico

•Es el camino al consumo de drogas más pesadas, 93% .

•Fabrica estados de ánimo falsos (máscara)

•Produce pérdida de concentración

•Provoca la pérdida de la capacidad de amar

¿QUÉ DAÑOS OCASIONAN LAS

DROGAS?

La Cocaína

• Provoca abulia, una sensación de desgano

• Lleva a la disdimia: estados de ánimo cambiantes

• Lleva a la despersonalización:

• Produce disfunciones sexuales.

• Lleva al pensamiento esquizo-paranoide,

• Provoca pérdida de la memoria y concentración.

• Produce irritabilidad y agresividad.

• Causa daños cerebrales graves.

• Trastorna la alimentación.

¿POR QUÉ LOS JÓVENES ACUDEN A LAS DROGAS?

Razones Individuales:

• Rechazo• Inseguridad• Temores• Identidad Confusa• Timidez

Razones Familiares:

• Carencia de Afecto• Mala Comunicación• Padres Autoritarios• Padres Permisivos• Agresión Física y psicólogica

Si descubre un problema de drogas

•No desesperar

•No culparse

•No convertirse en perseguidor

•Evitar criticar

•No desentenderse

SÍNTOMAS QUE INDICAN EL USO DE DROGAS

1. Inflamación de los párpados y de la

nariz. Las pupilas muy grandes o muy

pequeñas.

• Extremos en la manifestación de

energía

3. Nerviosismo Constante.

4. Cambio súbitos de personalidad

5. El cuerpo y el aliento huelen mal.

Se descuida la limpieza personal

6. Trastornos digestivos

7. Marcas de pinchazos en el cuerpo

8. Aislamiento

9. ¿No le va bien en el colegio, han

empeorado sus notas, su asistencia es

irregular?

10. Poca permanencia en el hogar

11. No cumple con los limites establesidos

en el hogar.

12. Desaparición de dinero y objetos de

valor

SÍNTOMAS QUE INDICAN EL USO DE DROGAS

1. Préstele atención.

2. Demuestre afecto.

3. Elógiele de manera concreta.

4. Demuéstrele su aprobación.

5. Respete sus amistades.

6. Comparta sus sentimientos.

7.Comparta intereses, aficiones, pasetiempo con él.

8. Haga de cuando en cuando algo especial

CONSEJOS QUE PUEDEN SALVAR A SU HIJO(A)

9.Establecer normas sobre las drogas, es muy

apropiado.

10. Es "buenísimo" fomentar actividades

sanas y recreativas.

11.Es “bueno" agruparse con otros padres.

12 Solicitar ayuda si se tiene algún problema

relacionado con el alcohol o demás drogas.

CONSEJOS QUE PUEDEN SALVAR A SU HIJO(A)

¿CÓMO SALIR DELA ADICCIÓN?

1. CONVERSACIÓN (decisión)

2. PASOS PRÁCTICOS

3. TODO ES GRAVE

4. FE

PASOS QUE PUEDEN SALVAR A SU HIJO(A)

• Es bueno que hable con sus hijos acerca

las drogas. Mitos

• Es excelente que escuche realmente a sus

hijos.

• Ayude a sus hijos a sentirse bien consigo

mismos y desarrollar valores firmes y

adecuados.

• Seguir la coherencia de ser un buen

ejemplo para ellos.

• Es muy importante ayudar a su hijo a

afrontar la presión de los

compañeros.

EL PERDÓN ES LA DECISIÓN CLAVE

•Perdone y perdonése

•Suelte ataduras del pasado

•Confiese su dolor

•Abrace y déjese abrazar

•Ame y déjese amar. El Amor es una decisión

•Diciendo “No Gracias”

•Dando una razón o escusa

•Diciendo NO cuantas veses sea necesario

•Alejándose

•Cambiando el tema

•Evitando la situación

•Mostrando indiferencia

•Seleccionando Amigos

•Pasión positiva

FORMAS DE DECIR NO

Decir NO requiere una

decisión!!! Su Decisión

NUESTRA VIDA ES COMO

UN ÁRBOL...Así como todo árbol necesita de raíces

profundas para sostenerse y no ser

doblegado por los fuertes vientos o

tempestades, nuestra vida requiere de

firmes valores.

También necesitamos que las ramas del

árbol que están secas sean podadas

para que así retoñen nuevas ramas, esto

simboliza aquellas áreas de nuestra vida

que están afectadas y que deben ser

modificadas.

El único que puede podar nuestra vida es el

jardinero perfecto cuyo nombre es Jesús.