ministerio de justicia - peru.gob.pe operativo... · la eficacia en el acceso a la justicia implica...

24
MINISTERIO DE JUSTICIA OFICINA GENERAL DE ECONOMÍA Y DESARROLLO OFICINA DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN TÉCNICA

Upload: vannhi

Post on 12-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

MINISTERIO DE JUSTICIA

OFICINA GENERAL DE ECONOMÍA Y DESARROLLO OFICINA DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN TÉCNICA

Page 2: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia

1

DIRECTORIO

DRA. ROSARIO FERNÁNDEZ FIGUEROA Ministra de Justicia

DR. ERASMO ALEJANDRO REYNA ALCÁNTARA Viceministro de Justicia

DRA. ARACELI RITA BASURCO NEUMANN Secretaria General

ECO. GALO MERINO GUERRERO Director General de la Oficina General de Economía y Desarrollo

ADM. RAPHAEL ANAYA CALDAS Director de la Oficina de Desarrollo y Cooperación Técnica

Page 3: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 2

ÍNDICE

Presentación

1. Resumen Ejecutivo .................................................................................................. 05

1.1 Base Legal ................................................................................................... 06

1.2 Visión ........................................................................................................... 06

1.3 Misión ........................................................................................................... 07

1.4 Análisis de la Situación Actual - Matriz FODA ............................................. 07

1.5 Identificación de Problemas y Perspectivas ................................................. 09

1.6 Objetivos ...................................................................................................... 10

1.7 Estrategias ................................................................................................... 11

1.8 Políticas o Líneas de Acción ........................................................................ 11

1.9 Actividades ................................................................................................... 12

1.10 Proyectos .................................................................................................... 12

1.11 Indicadores de desempeño. ......................................................................... 14

1.12 Estructura Funcional Programática a nivel de unidad orgánica ................... 20

1.13 Presupuesto ................................................................................................. 22

1.14 Reporte de Metas Operativas, Año 2009 ..................................................... 24

Page 4: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 3

PRESENTACIÓN

l Plan Operativo Institucional (POI) del Ministerio de Justicia, constituye un

instrumento de gestión de corto plazo, que ordena el desempeño institucional

y el uso racional de los recursos presupuestarios, orientados a la consecución

de los objetivos y resultados.

El presente documento ha sido elaborado con la participación de cada órgano

institucional, tomando en consideración los objetivos y metas contenidas en el Plan

Estratégico Institucional (PEI); los lineamientos de política institucional para el

presente ejercicio fiscal. Se sustenta sobre la base legal dispuesto en el Artículo 71º

de la Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y en la

Directiva Nº 006-2007-EF/76.01 - Directiva para la Programación y Formulación del

Presupuesto del Sector Público, aprobado por Resolución Directoral Nº 024-2007-EF-

76.01, así como la Directiva para la Formulación y Evaluación del Plan Operativo

Institucional (POI) del Ministerio de Justicia, aprobado con Resolución Ministerial Nº

0048-2008-JUS y modificada el Anexo 05 con Resolución Ministerial Nº 0514-2008-

JUS.

La evaluación y seguimiento del Plan Operativo Institucional esta a cargo de la Oficina

General de Economía y Desarrollo a través del Sistema de Planeamiento (SPLANE),

el mismo que permitirá identificar oportunamente los problemas durante la ejecución,

facilitando las medidas correctivas y la toma de decisiones por la Alta Dirección.

E

Page 5: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 4

1. RESUMEN EJECUTIVO

Page 6: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 5

1.1 BASE LEGAL

a) Ley Nº 28411. Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. b) Ley Nº 29289. Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009. c) Resolución Directoral Nº 025-2008-EF/76.01

Modificación de la Directiva Nº 006-2007-EF/76.01, Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público y aprobación de anexos.

d) Resolución Ministerial Nº 0703-2008-JUS. Aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de Gastos correspondiente al Año Fiscal 2008 y la Estructura Funcional Programática.

e) Ley Nº 25993 y normas modificatorias. Ley Orgánica del Sector Justicia. f) Decreto Supremo Nº 019-2001-JUS y normas modificatorias. Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia. g) Resolución Ministerial Nº 0514-2008-JUS, modificada con Resolución

Ministerial Nº 0514-2008-JUS. Directiva para la Formulación y Evaluación del Plan Operativo Institucional (POI) del Ministerio de Justicia.

1.2 VISIÓN1

El Ministerio de Justicia ha determinado la siguiente declaración de la visión:

“Garantizar el respeto de los derechos humanos, la defensa del estado de derecho y el eficaz

acceso a la justicia”.

La aspiración expresada en la visión del Ministerio de Justicia es que, en los próximos cinco años se consolide el respeto de los derechos humanos y la defensa del estado de derecho. Asimismo, se destaca el rol de promotor de una eficiente y pronta administración de justicia, vinculando al Poder Ejecutivo con el Poder Judicial, el Ministerio Público y otras entidades. No obstante, el objetivo mayor de esta aspiración es velar por la vigencia del imperio de la ley, el derecho y la justicia, a fin de brindar un excelente y transparente servicio a los usuarios. Los conceptos inmersos en esta visión se extienden a continuación:

1 Fuente: Plan Estratégico Institucional 2007-2011.

Page 7: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 6

Respeto de los derechos humanos

Es reconocer la dignidad, los valores de hombres y mujeres, como miembros de la sociedad, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, origen, posición económica, política o cualquier otra condición.

Estas normas son aplicables a toda la sociedad y se deben imponer como principio regulador entre todos sus miembros.

Defensa del estado de derecho

Implica el respeto a la ley, el principio de que todos somos iguales ante ésta y el respeto a la independencia de poderes.

Eficaz acceso a la justicia

La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita obtener una respuesta a su pretensión o controversia.

1.3 MISIÓN2

El Ministerio de Justicia ha determinado la siguiente misión:

“Brindar asesoría jurídica al Poder Ejecutivo,

fomentar una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos, promover el acceso a la

justicia, fortalecer la defensa de los intereses del Estado, sistematizar y difundir la legislación

nacional”.

Se fundamenta en el asesoramiento legal al Poder Ejecutivo y especialmente al Consejo de Ministros; colaborar y coordinar con los organismos vinculados a la Administración de Justicia, relacionando al Poder Ejecutivo con éstos; velar por la tutela y vigencia de los derechos humanos; sistematizar, difundir y coordinar el ordenamiento jurídico; promover el servicio de defensoría de oficio, consultorio jurídico popular y conciliación extrajudicial; así como normar y supervisar la función notarial y de fundaciones.

2 Fuente: Plan Estratégico Institucional 2007-2011.

Page 8: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 7

1.4 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL - MATRIZ FODA

1.4.1 ANÁLISIS INTERNO

Fortalezas

a) Liderazgo y dirección por mandato de ley de la defensoría de oficio, servicios jurídicos populares, conciliación extrajudicial y otros medios alternativos de solución de conflictos, derechos humanos y en las acciones de lucha contra la corrupción.

b) Entidad con capacidad legal para sistematizar y divulgar la legislación e información jurídica de interés general.

c) Adecuada coordinación entre los órganos y entidades del Sector en el ámbito de la administración de justicia en el marco de un enfoque sistémico y orientado al usuario.

d) Personal identificado con la competencia del Ministerio de Justicia, con conocimiento de las labores asignadas y comprometidos con el servicio público.

Debilidades a) Demanda insatisfecha en los servicios que brinda el Ministerio de Justicia. b) Inadecuada asignación de los recursos económicos. c) Carencia de integración y simplificación de los sistemas administrativos. d) Obsolescencia e insuficientes equipos para la operatividad de los sistemas

informáticos. e) Infraestructura institucional no brinda las condiciones adecuadas de

seguridad al trabajador y al público. f) El personal no se encuentra adecuadamente motivado y remunerado.

1.4.2 ANÁLISIS EXTERNO

Oportunidades

a) Acceso a la cooperación técnica nacional e internacional en sus diferentes modalidades para la mejora de los servicios.

b) Promoción y modernización del sistema de administración de justicia. c) Demanda de los servicios jurídico-legales que brinda la institución. d) Disponibilidad del avance tecnológico.

Amenazas

a) Limitado presupuesto para una adecuada cobertura de los servicios. b) Lentitud en la implementación de cambios orientados al mejoramiento del

sistema de promoción y acceso a la justicia. e) Bajos niveles remunerativos que generan la migración del personal

calificado y con experiencia, en busca de mejoras económicas.

Page 9: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 8

1.5 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS

1.5.1 PROBLEMAS

Acceso a la Justicia.- Los servicios brindados por el Sistema de Administración de Justicia presentan excesivas demoras y costos de transacción; así como, una baja calidad de la atención a los usuarios, lo cual lleva a todas las instituciones que conforman el Sistema a identificar como problema principal los inadecuados servicios.

La mayoría de la población con problemas de litigio, no recurre a los servicios de justicia ordinaria, debido a barreras económicas, geográficas, lingüísticas y culturales, que en mayor o menor grado se presentan en el país, lo que en la práctica determina que el principio de igualdad reconocido a nivel constitucional sea transgredido.

La población en general y, específicamente de los sectores socioeconómicos C, D y E, presentan vulnerabilidades de sus derechos fundamentales, debido a la cobertura limitada de los servicios de justicia, de defensoría de oficio, consultorios jurídicos populares y centros de conciliación extrajudicial.

Difusión Legislativa.- La falta de recursos económicos origina una cobertura limitada y reducido número de eventos de promoción y difusión de la legislación nacional e información jurídica, así como, las publicaciones de ediciones de carácter oficial (códigos, compendios, cartillas, afiches, etc.), generando que los operadores de derecho localizados en áreas rurales y urbano marginales no cuenten con las normas legales, para su aplicación en el ejercicio de sus funciones.

La sistematización de la legislación nacional que se realiza a través del Sistema Peruano de Información Jurídica-SPIJ, utiliza en forma limitada la tecnología de punta, debido a los costos elevados de los servicios informatizados que imposibilitan la masificación y acceso de la población a la información jurídica.

Derechos Humanos.- Limitaciones de recursos económicos restringen el desarrollo de programas y acciones de capacitación y sensibilización permanente de los derechos humanos.

Defensa Jurídica del Estado.- A fin de garantizar la eficiencia en la defensa jurídica del Estado y disminuir el número de procesos judiciales, se promulgó el Decreto Legislativo Nº 1068, Ley del Sistema de Defensa Jurídica del Estado, con la finalidad de fortalecer, unificar y modernizar la defensa jurídica del Estado en el ámbito local, regional y nacional, supranacional e internacional, en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal Constitucional, órganos administrativos e instancias de similar naturaleza, arbitrajes y conciliaciones.

1.5.2 PERSPECTIVAS

a) Promover la modernización del Sistema de Administración de Justicia, a través del desarrollo del Programa de Modernización del Sistema de

Page 10: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 9

Administración de Justicia (PMSAJ), para la mejora de los servicios brindados a la población peruana.

b) Consolidar la labor de defensa de los intereses del Estado peruano en materia de corrupción.

c) Fortalecer y ampliar los servicios de consultorios jurídicos populares, defensa de oficio, conciliación extrajudicial y otros medios alternativos de resolución de conflictos, integrándolos en los Centros de Asistencia Legal Gratuita (ALEGRA).

d) Continuar con la implementación del Código Procesal Penal en los diferentes distritos judiciales.

e) Fomentar la difusión de la legislación e información jurídica de interés general.

1.6 OBJETIVOS

a) Fortalecer el rol de asesor jurídico y legal al Poder Ejecutivo y el rol de asesor a las entidades del sector público.

b) Fortalecer la defensa de los intereses del Estado y la lucha contra la corrupción.

c) Facilitar el acceso a los servicios de asistencia jurídica, defensa legal gratuita, conciliación extrajudicial y otros medios alternativos de resolución de conflictos para la población de escasos recursos económicos de forma descentralizada.

d) Sistematizar y difundir la legislación nacional e información jurídica de interés general.

e) Promoción y protección de los derechos humanos. f) Continuar con la implementación del Código Procesal Penal.

1.7 ESTRATEGIAS

a) Realizar acciones de regulación, coordinación y supervisión para la óptima defensa jurídica de los intereses del Estado.

b) Promover y fortalecer los mecanismos de coordinación con las entidades relacionadas a la administración de justicia y administración pública.

c) Difundir los servicios que brinda el Sistema de Defensa de Oficio, los Consultorios Jurídicos Populares y, los Centros de Conciliación Extrajudicial.

d) Descentralizar los eventos de la legislación nacional y editar publicaciones de carácter oficial para la población, operadores del derecho y estudiantes.

e) Fortalecer la sistematización y difusión de legislación nacional, así como información jurídica complementaria, a través del Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ).

f) Capacitar a la población en materia de derechos humanos. g) Monitorear el proceso de implementación del Código Procesal Penal y

diseñar planes operativos de implementación en cada distrito judicial, conforme al cronograma de implementación del Código.

h) Modernizar los procedimientos técnico-administrativos coadyuvantes a una eficiente gestión institucional.

i) Impulsar la suscripción de convenios de cooperación técnica nacional e internacional para ampliar la cobertura de los servicios que brinda el Ministerio.

Page 11: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 10

j) Buscar mecanismos ante el Ministerio de Economía y Finanzas, para mejorar los incentivos laborales, para beneficio de los trabajadores.

1.8 POLÍTICAS O LÍNEAS DE ACCIÓN

a) Fortalecer el asesoramiento jurídico-legal al Poder Ejecutivo y entidades de la administración pública.

b) Articular los servicios del Sistema de Administración de Justicia en el marco de un enfoque sistémico y orientado al usuario.

c) Promover el principio constitucional del derecho a la defensa, orientado principalmente a los sectores de escasos recursos económicos.

d) Optimizar el funcionamiento e institucionalización de la conciliación extrajudicial y promover otros medios alternativos de resolución de conflictos (MARC's).

e) Garantizar la coherencia integral del Sistema Jurídico Nacional, así como la sistematización y divulgación de la legislación e información jurídica de interés general.

f) Promover y fortalecer la Defensa Jurídica de los Intereses del Estado. g) Impulsar la lucha contra la corrupción, institucionalizando de manera

autónoma el Sistema Nacional Anticorrupción, la ética y la transparencia en la administración pública.

h) Promover la plena vigencia y defensa de los derechos humanos, considerando su carácter universal, indivisible, interdependiente y transversal.

i) Promover, fortalecer y consolidar la implementación del Código Procesal Penal.

1.9 ACTIVIDADES

A continuación se detallan las actividades según la Estructura Funcional Programática 2009: a) Defensa Jurídica del Estado. b) Conducir el planeamiento y presupuesto institucional. c) Difusión de la legislación nacional. d) Conducción y orientación superior. e) Gestión administrativa. f) Asesoramiento de naturaleza jurídica. g) Transferencias al Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido

Ilícitamente en Perjuicio del Estado - FEDADOI h) Supervisión y control. i) Promoción al acceso a la justicia. j) Actividades de la Procuraduría Ad Hoc. k) Asistencia a las instituciones públicas y privadas. l) Obligaciones provisionales.

1.10 PROYECTOS

Los proyectos según la Estructura Funcional Programática son los siguientes: a) Mejoramiento de los servicios de acceso a la justicia. b) Gestión de Proyectos.

Page 12: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 11

1.11 INDICADORES DE DESEMPEÑO

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL

Promover el acceso a los servicios de asistencia jurídica, y de conciliación extrajudicial a la población principalmente de escasos recursos económicos.

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador Variación de la cobertura de los servicios jurídico-legales a nivel nacional.

Dimensión del indicador Eficiencia.

Fundamento Medir la variación porcentual de los servicios jurídico – legales.

Forma de cálculo El cociente entre la sumatoria de los indicadores de producto de las atenciones jurídico- legales del periodo (n) entre la sumatoria de los mismos servicios del periodo (n-1).

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos

Datos históricos 2008 2009 2010 2011 2012 26.41% 31.58% 45.04% 91.30% 100.93%

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral

Área responsable del cumplimiento del indicador

Dirección Nacional de Justicia - Dirección de Defensoría de Oficio y Servicios Jurídicos Populares.

Para efecto del presente cuadro, se debe tener en cuenta que las atenciones a partir del año 2008 incluyen: DDO: Escritos varios, consultas, atenciones del Código Procesal Penal y atenciones en temas de violencia familiar. CJP: Consultas y atenciones en temas de violencia familiar.

El crecimiento de atenciones se sujeta a la aprobación del Crédito Suplementario para la contratación de abogados para el año 2008 y Demanda Adicional para los años 2009 al 2012.

Page 13: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 12

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL

Promover el acceso a los servicios de asistencia jurídica, y de conciliación extrajudicial a la población principalmente de escasos recursos económicos

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador Índice de casos concluidos.

Dimensión del indicador Eficiencia.

Fundamento Medir la cantidad de conciliaciones concluidas con relación a las conciliaciones iniciadas.

Forma de cálculo El cociente de las conciliaciones concluidas entre las conciliaciones iniciadas.

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos.

Datos históricos 2008 2009 2010 2011 2012 86.56% 86.57% 86.57% 86.57% 86.57%

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral

Área responsable del cumplimiento del indicador

Dirección Nacional de Justicia - Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.

Page 14: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 13

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia OBJETIVO ESTRATÉGICO GENERAL

Promover la coherencia del Sistema Jurídico Nacional, así como la sistematización y divulgación de la legislación nacional e información de interés general.

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador Variación de la cobertura de los beneficiarios de la difusión de la legislación nacional.

Dimensión del indicador Eficiencia.

Fundamento Medir la variación porcentual de los beneficiarios de la legislación nacional a través de eventos.

Forma de cálculo El cociente entre la sumatoria de los indicadores de producto de los beneficiarios del periodo (n) entre la sumatoria de los mismos del periodo (n-1).

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos.

Datos históricos 2008 2009 2010 2011 2012 88.24% 113.24% 1.72% 1.69% 1.67%

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral

Área responsable del cumplimiento del indicador Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos.

Page 15: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 14

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATÉGICO ESPECÍFICO

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia OBJETIVO ESTRATÉGICO ESPECÍFICO

Difusión de la legislación nacional e información jurídica de interés general.

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador Número de participantes en eventos. Dimensión del indicador Producto.

Fundamento Difundir la legislación nacional a la población a través de eventos en Lima y provincias.

Forma de cálculo Número de participantes en los eventos a nivel nacional.

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos.

Datos históricos 2008 2009 (1) 2010 2011 2012 20,400 (2) 43,500 (3) 44,250 (4) 45,000 (5) 45,750 (6)

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral Área responsable del cumplimiento del indicador Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos

(1) Según Memorando Nº 312-2008-JUS/DNAJ. (2) Se incluyen los 13,800 beneficiarios del PRONELIS a capacitarse en el período: agosto - diciembre 2008. (3) Se incluyen los 36,000 beneficiarios del PRONELIS a capacitarse durante el período marzo-diciembre 2009. (4) Se incluyen los 36,000 beneficiarios del PRONELIS a capacitarse durante el período marzo-diciembre 2010. (5) Se incluyen los 36,000 beneficiarios del PRONELIS a capacitarse durante el período marzo-diciembre 2011. (6) Se incluyen los 36,000 beneficiarios del PRONELIS a capacitarse durante el período marzo-diciembre 2012.

Page 16: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 15

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN PRODUCTO PRINCIPAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia PRODUCTO PRINCIPAL Mejorar la calidad de los servicios de asistencia legal

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador Asistencia legal gratuita a la población.

Dimensión del indicador Producto.

Fundamento

Defensa legal gratuita que prestan los defensores de oficio a las personas que se encuentran en litigio y que lo requieran en los Juzgados de Familia, Juzgados Penales, Salas Penales, Sedes Policiales y Asistencia Legal al Interno.

Forma de cálculo Número de atenciones de los defensores de oficio a nivel nacional.

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos.

Datos históricos 2007 (1) 2008 (2) 2009 (3) 2010 285,978 392,072 529,841 851,749

Resultados para el año 2009 Al 1º Sem. Al 2º Sem. 211,936 317,905

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral

Área responsable del cumplimiento del indicador

Dirección Nacional de Justicia - Dirección de Defensoría de Oficio y Servicios Jurídicos Populares

Para efecto del presente cuadro, se debe tener en cuenta que las atenciones a partir del año 2008 incluyen: Escritos varios, consultas, atenciones del Código Procesal Penal y atenciones en temas de violencia familiar. (1) Según información estadística. Cabe precisar que las atenciones programadas fueron 247,992. (2) Según POI 2008. (3) Según Memorando Nº 369-2008-JUS/DNJ, remitido para formulación del POI 2009. La cantidad de 17,900 atenciones corresponden a la programación del Código Procesal Penal.El crecimiento de atenciones se sujeta a la aprobación del Crédito Suplementario para la contratación de abogados para el año 2008 y Demanda Adicional para los años 2009 al 2012.

Page 17: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 16

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN PRODUCTO PRINCIPAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia PRODUCTO PRINCIPAL

Mejorar la calidad de los servicios de asistencia jurídica.

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador Asistencia jurídica gratuita a la población.

Dimensión del indicador Producto.

Fundamento La población de escasos recursos requiere del asesoramiento jurídico, el cual es brindado por los abogados asignados a los Consultorios Jurídico Populares.

Forma de cálculo Número de atenciones realizadas por los abogados asignados a los Consultorios Jurídicos Populares.

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos.

Datos históricos 2007 (1) 2008 (2) 2009 (3) 2010 143,718 151,106 184,883 184,833

Resultados para el año 2009 Al 1º Sem. Al 2º Sem. 73,953 110,930

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral Área responsable del cumplimiento del indicador

Dirección Nacional de Justicia - Dirección de Defensoría de Oficio y Servicios Jurídicos Populares

Para efecto del presente cuadro, se debe tener en cuenta que las atenciones a partir del año 2008 incluyen: Consultas y atenciones en temas de violencia familiar. (1) Según información estadística. Cabe precisar que las atenciones programadas fueron 140,306. (2) Según POI 2008. (3) Según Memorando Nº 369-2008-JUS/DNJ, remitido para formulación del POI 2009.

Page 18: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 17

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN PRODUCTO PRINCIPAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia PRODUCTO PRINCIPAL

Eventos de difusión de la legislación nacional.

CONCEPTOS DEFINICIÓN

Indicador Número de eventos de difusión de la legislación nacional. Dimensión del indicador Producto.

Fundamento Difundir la legislación nacional a la población a través de eventos (fórums y cursos) en Lima y provincias.

Forma de cálculo Número de eventos a nivel nacional.

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos.

Datos históricos 2007 (1) 2008 (2) 2009 (3) 2010 77 162 (4) 290 (5) 295 (6)

Resultados para el año 2009 Al 1º Sem. Al 2º Sem. 121 169

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral Área responsable del cumplimiento del indicador Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos.

(1) Información estadística. (2) Según POI 2008. (3) Según Memorando Nº 312-2008-JUS/DNAJ. (4) Se incluyen los 102 eventos del PRONELIS a efectuarse entre agosto-diciembre de 2008. (5) Se incluyen los 240 eventos del PRONELIS a efectuarse entre marzo-diciembre de 2009. (6) Se incluyen los 240 eventos del PRONELIS a efectuarse entre marzo-diciembre de 2010.

Page 19: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 18

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN PRODUCTO PRINCIPAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia PRODUCTO PRINCIPAL Optimizar el servicio de conciliación extrajudicial gratuita.

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador Servicio de conciliaciones iniciadas.

Dimensión del indicador Producto.

Fundamento Conciliaciones iniciadas por los Centros de Conciliación Gratuitas a nivel nacional.

Forma de cálculo Número de conciliaciones iniciadas a nivel nacional.

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos.

Datos históricos 2007 (1) 2008 2009 (*) 2010 6,224 8,873 11,521 11,521

Resultados para el año 2009 Al 1º Sem. Al 2º Sem. 4,608 6,913

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral

Área responsable del cumplimiento del indicador

Dirección Nacional de Justicia - Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.

(1) Según información estadística. (*) De acuerdo a la asignación de presupuesto asignado para el 2009.

Page 20: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 19

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN PRODUCTO PRINCIPAL

SECTOR: Justicia PLIEGO: Ministerio de Justicia PRODUCTO PRINCIPAL Optimizar el servicio de conciliación extrajudicial gratuita.

CONCEPTOS DEFINICIÓN Indicador Conciliaciones concluidas.

Dimensión del indicador Producto.

Fundamento Procedimientos de conciliación concluidos por los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia.

Forma de cálculo Número de conciliaciones concluidas por los Centros de Conciliación Gratuitos.

Fuente de Información, medios de verificación Informes estadísticos

Datos históricos 2007 (1) 2008 2009 (*) 2010 5,388 7,681 9,974 9,974

Resultados para el año 2009 Al 1º Sem. Al 2º Sem. 3,990 5,984

Frecuencia de reporte a la DNPP Semestral

Área responsable del cumplimiento del indicador

Dirección Nacional de Justicia - Dirección de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.

(1) Según información estadística. (*) De acuerdo a la asignación de presupuesto asignado para el 2009.

Page 21: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia

20

1.12 ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA PLIEGO : 006 MINISTERIO DE JUSTICIA

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

TIPO DESCRIPCIÓN06 JUSTICIA 1 3.000472 DEFENSA JUDICIAL DEL

ESTADO01192 PRESERVACIÓN DE LOS INTERESES DEL ESTADO

0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL

1 061817 CONDUCIR EL PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

3.002394 ACCIONES DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

00201 ASESORAMIENTO EN PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN

005 INFORMACION PUBLICA

0006 INFORMACION PUBLICA

1 014833 DIFUSIÓN DE LALEGISLACIÓN NACIONAL

3.001931 SISTEMATIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL

00646 DIFUSIÓN DE NORMAS LEGALES

0007 DIRECCION Y SUPERVISIÓN Y SUPERIOR

1 000110 CONDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN SUPERIOR 3.000010 ACCIONES DE LA ALTA

DIRECCIÓN00650 DIRECCIÓN DE LÍNEAS DE POLÍTICA DEL SECTOR

29468 DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DEL SECTOR

1 000267 GESTIÓN ADMINISTRATIVA

3.000693 GESTIÓN ADMINISTRATIVA

00385 CONDUCCIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

1 061818 ASESORAMIENTO DE NATURALEZA JURIDICA 3.000170 ASESORAMIENTO DE

NATURALEZA JURÍDICA 00204 ASESORAMIENTO TÉCNICO LEGAL

0012 CONTROL INTERNO

1 000485 SUPERVISIÓN Y CONTROL 3.000006 ACCIONES DE

CONTROL Y AUDITORIA 00008 ACCIÓN Y CONTROL

0038 ADMINISTRACION DE JUSTICIA

1 014832 PROMOCIÓN ALACCESO A LA JUSTICIA

3.082655 ASISTENCIA JURÍDICA A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS

00301 BRINDAR DEFENSA LEGAL (OOO1)

00301 BRINDAR DEFENSA LEGAL (OOO2)

1 045491 ACTIVIDADES DE LA PROCURADURÍA AD HOC 3.000010 ACCIONES DE LA ALTA

DIRECCIÓN29457 DEFENSA DE LOS INTERESES DEL ESTADO EN CASOS DE CORRUPCIÓN

1 000169 DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO

3.009078 DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

02027 PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

23 PROTECCION SOCIAL

051 ASISTENCIA SOCIAL

0019 TRANSFERENCIAS DE CARÁCTER GENERAL

1 000060 ASISTENCIA A LAS INSTITUC PRIVADAS Y PÚBLICAS

3.000182 ASISTENCIA A LAS JURISDICCIONES DE LA IGLESIA CATÓLICA

00285 ATENDER A LAS JURISDICCIONES ECLESIÁSTICAS

3.039156 FORTALECIMIENTO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

19397 FORTALECIMIENTO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA

24 PREVISIÓN SOCIAL

052 PREVISION SOCIAL

0116 SISTEMAS DE PENSIONES

1 000347 OBLIGACIONES PREVISIONALES

3.000938 PAGO DE PENSIONES00190 ASEGURAR EL PAGO DE PENSIONES, BENEFICIOS Y DEMAS SERVICIOS A LOS CESANTES Y JUBILADOS

06 JUSTICIA 017 ADMINISTRACION DE JUSTICIA

0038 ADMINISTRACION DE JUSTICIA

2 017529 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA 1162413 ESTUDIO DE PREP DEL

PROGRAMA MODERNIZACION DEL SIST. PMSAJ

05811 ESTUDIO

FINALIDAD DE M E T A

017 ADMINISTRACION DE JUSTICIA

004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL

006 GESTION

0004 RECTORIA DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

0008 ASESORAMIENTO Y APOYO

018 SEGURIDAD JURIDICA

000169 DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO

0039 DEFENSA DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES

FUNCION PROGRAMA SUB PROGRAMA COMPONENTEACTIVIDAD / PROYECTO

Page 22: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia

21

1.13 PRESUPUESTO

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA) DE LOS GASTOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

SECTOR : 06 JUSTICIA PLIEGO : 006 MINISTERIO DE JUSTICIA

FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO ASIGNADO ESTRUCTURA PORCENTUAL

1. Recursos Ordinarios 82,063,000 93.9%

2. Recursos Directamente Recaudados

3,356,905 3.8%

3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito

1998000 2.3%

TOTAL 87,417,905 100%

Page 23: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia 22

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA) DE LOS GASTOS

POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y GENÉRICA DEL GASTO

SECTOR : 06 JUSTICIA PLIEGO : 006 MINISTERIO DE JUSTICIA

GRUPO GENÉRICO DE GASTO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

TOTAL % 1. RECURSOS ORDINARIOS

2. RECURSOS DIRECT. RECAUD.

3. RECURSOS POR OPERAC.

OFICIALES DE CRÉDITO

2.1 Personal y obligaciones 7,275,000 0 0 7,275,000 8.3%

2. 2 Pensiones y otras prestaciones 5,269,000 0 0 5,269,000 6.0%

2.3 Bienes y servicios 66,178,000 2,413,604 0 68,591,604 78.5%

2.4 Donaciones y transferencias 33,000 822,000 0 855,000 1.0%

2.5 Otros gastos 2,747,000 0 0 2,747,000 3.1%

2.6 Adquisiciones de activos no financieros 561,000 121,301 1,998,000 2,680,301 3.1%

TOTAL PLIEGO 82,063,000 3,356,905 1,998,000 87,417,905 100.0%

Page 24: MINISTERIO DE JUSTICIA - peru.gob.pe Operativo... · La eficacia en el acceso a la justicia implica que el Estado brinde o facilite a las personas los medios adecuados que les permita

Plan Operativo Institucional 2009

Ministerio de Justicia

23

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA) Y SUS MODIFICACIONES POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y GENÉRICA DEL GASTO

SECTOR : 06 JUSTICIA PLIEGO : 006 MINISTERIO DE JUSTICIA

GRUPO GENÉRICO DE GASTO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA) PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO (PIM)

1. RECURSOS

ORDINARIOS

2. RECURSOS DIRECT.

RECAUD.

3. RECURSOS POR OPERAC.

OFICIAL DE CRÉDITO

TOTAL % 1. RECURSOS ORDINARIOS

2. RECURSOS DIRECT.

RECAUD.

3. RECURSOS POR OPERAC.

OFICIAL DE CRÉDITO

4. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS TOTAL %

2.1 Personal y obligaciones 7,275,000 0 0 7,275,000 8.3% 7,280,130 35382 0 0 7,315,512 7.9%

2. 2 Pensiones y otras prestaciones

5,269,000 0 0 5,269,000 6.0% 5,305,000 0 0 0 5,305,000 5.8%

2.3 Bienes y servicios 66,178,000 2,413,604 0 68,591,604 78.5% 57,425,127 2,378,222 0 0 59,803,349 64.8%

2.4 Donaciones y transferencias 33,000 822,000 0 855,000 1.0% 6,846,006 822,000 0 2,084,259 9,752,265 10.6%

2.5 Otros gastos 2,747,000 0 0 2,747,000 3.1% 5,657,104 0 0 0 5,657,104 6.1% 2.6 Adquisiciones de activos no financieros

561,000 121,301 1,998,000 2,680,301 3.1% 817,622 121,301 1,998,000 1,461,469 4,398,392 4.8%

TOTAL PLIEGO 82,063,000 3,356,905 1,998,000 87,417,905 100.0% 83,330,989 3,356,905 1,998,000 3,545,728 92,231,622 100.0%

1.14 REPORTE DE METAS OPERATIVAS, AÑO 2009