ministerio de energía y minas - 1.3 calidad del aire y ruido … · 2009-07-22 · membranas...

19
EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-1 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO AMBIENTAL 1.3.1 INTRODUCCIÓN La Calidad del Aire y Ruido Ambiental en el área de estudio del proyecto (Lote 131) se caracterizó mediante el muestreo de la concentración de partículas menores a 10 micras (PM10), concentración de plomo (Pb), concentración de los gases; dióxido de azufre (SO 2 ), dióxido de nitrógeno (NO 2 ), ozono (O 3 ), sulfuro de hidrógeno (H 2 S), y monóxido de carbono (CO). Para el muestreo de la calidad ambiental de ruido se realizaron las mediciones de nivel de presión sonora ( LAeqT ) en estaciones de muestreo ubicadas en dos comunidades nativas y cinco centros poblados de importancia en el ámbito del proyecto. En forma paralela, se evaluaron los parámetros meteorológicos: velocidad y dirección del viento, temperatura y humedad relativa, siendo estos necesarios para el reporte de resultados obtenidos. El parámetro de PM 10 fue seleccionado debido a que las actividades de prospección sísmica podrían generar algún incremento en la concentración de partículas en suspensión en el aire. Las concentraciones de plomo y los gases SO 2 , NO 2, O 3 , H 2 S y CO fueron seleccionados por ser subproductos de la combustión interna en los mot utilizados en los campamentos durante la prospección sísmica. Además por que sus concentraciones se encuentran normadas en los Legislación Peruana por los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) del aire establecido por el D.S. Nº 074-2001-PCM y por el D.S. Nº 003-2008-MINAM. El muestreo de calidad de ruido ambiental se tomó en consideración debido a que es posible que las actividades de prospección sísmica generen un incremento en la intensidad de emisiones sonoras las cuales están normadas por la legislación peruana en el D.S. Nº 085-2003-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para ruido. El resultado de los parámetros considerados indica que las concentraciones de los elementos muestreados se encuentran por debajo de los ECA del aire. Así como los niveles de presión sonora se encontraron por debajo del ECA de ruido para horario diurno y nocturno en la mayoría de las estaciones muestreadas. 000303

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-1

1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO AMBIENTAL

1.3.1 INTRODUCCIÓN

La Calidad del Aire y Ruido Ambiental en el área de estudio del proyecto (Lote131) se caracterizó mediante el muestreo de la concentración de partículasmenores a 10 micras (PM10), concentración de plomo (Pb), concentración de losgases; dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), sulfuro dehidrógeno (H2S), y monóxido de carbono (CO). Para el muestreo de la calidadambiental de ruido se realizaron las mediciones de nivel de presión sonora

(LAeqT) en estaciones de muestreoubicadas en dos comunidades nativas y cinco centros poblados de importancia enel ámbito del proyecto. En forma paralela, se evaluaron los parámetrosmeteorológicos: velocidad y dirección del viento, temperatura y humedad relativa,siendo estos necesarios para el reporte de resultados obtenidos.

El parámetro de PM10 fue seleccionado debido a que las actividades deprospección sísmica podrían generar algún incremento en la concentración departículas en suspensión en el aire. Las concentraciones de plomo y los gases SO2,NO2, O3, H2S y CO fueron seleccionados por ser subproductos de la combustióninterna en los mot utilizados en loscampamentos durante la prospección sísmica. Además por que susconcentraciones se encuentran normadas en los Legislación Peruana por losEstándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) del aire establecido por el D.S.Nº 074-2001-PCM y por el D.S. Nº 003-2008-MINAM.

El muestreo de calidad de ruido ambiental se tomó en consideración debido a quees posible que las actividades de prospección sísmica generen un incremento en laintensidad de emisiones sonoras las cuales están normadas por la legislaciónperuana en el D.S. Nº 085-2003-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental(ECA) para ruido.

El resultado de los parámetros considerados indica que las concentraciones de loselementos muestreados se encuentran por debajo de los ECA del aire. Así comolos niveles de presión sonora se encontraron por debajo del ECA de ruido parahorario diurno y nocturno en la mayoría de las estaciones muestreadas.

000303

cmoya
New Stamp
Page 2: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-2

1.3.2 MARCO TEÓRICO7

A continuación se expone conceptos breves de los parámetros evaluados para lacaracterización de la calidad de aire y ruido ambiental del proyecto así como suimplicancia en la salud y el medio ambiente.

1.3.2.1 Partículas PM10

Las partículas PM10 representan el material particulado de diámetro menor o iguala 10 micrómetros.

El Material Particulado (MP) se define como las partículas sólidas o líquidassuspendidas en el aire, (Mészáros, 1999) estas partículas tienen una composiciónquímica diversa y su tamaño puede variar hasta 100 micrómetros de diámetroaerodinámico.

El MP se produce por la quema incompleta del combustible para motores diesel ylos combustibles sólidos, como la madera y el carbón. El MP también se puedeproducir por la condensación de vapores ácidos y compuestos orgánicos semivolátiles y mediante una serie de complejas reacciones del NO2 y SO2 en laatmósfera que finalmente forman nitratos y sulfatos, respectivamente.

El efecto del las concentraciones de MP en la atmósfera es amplio afectando lossistemas respiratorios y cardiovascular en niños, adultos y a varios grupossusceptibles dentro de la población general. Se ha demostrado que su riesgoaumenta con la exposición y hay poca evidencia que plantee un umbral bajo elcual no se prevería efectos adversos para la salud.

1.3.2.2 Plomo

El plomo es uno de los principales contaminantes del aire en las áreas muypobladas e industriales. Este metal llega a la atmósfera en forma de gas y departículas microscópicas, provenientes de la combustión de gasolina con aditivosorganometálicos, como el tetraetilo de plomo, por las emanaciones de lasfundiciones y por relaves mineros.

Las partículas de los compuestos de plomo son muy pequeñas (inferiores a dosmicrómetros) y son fácilmente captadas por los conductores, los transeúntes y lostrabajadores de las fábricas. Se acumulan en el organismo y producen elenvenenamiento por plomo.

7 Conceptos tomados de:- Mészáros E. 1,999 Fundamentals of Afmospheric Aero, chemistry. Akadémiai Kiado.- www.peruecologico.com.pe.- Agency for Toxic Substances & Disease Registry disponible en www.atsdr.cdc.gov.- Coronel J. 2002 Evaluación y manejo Ambiental de una Planta recicladora de plomo, Tesis

Ingeniero Geógrafo, UNMSM, 2,002.

000304

cmoya
New Stamp
Page 3: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-3

Los efectos para la salud son más intensos en niños hasta los cinco años y semanifiestan en daños al cerebro. En los obreros de las fábricas de baterías yalgunas fundiciones se han detectado efectos muy diversos, desde malestaresgenerales, desórdenes en el comportamiento fisiológico del organismo, dañoscerebrales, convulsiones, hasta la muerte. Las encías se ponen azules y sedestruyen los glóbulos rojos en la sangre.

1.3.2.3 Dióxido de Azufre

El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro e inodoro en concentraciones bajas yde olor acre en concentraciones altas. Es producido por la combustión decombustibles fósiles que contienen azufre como el carbón y el petróleo y porvarios procesos industriales.

Cuando el SO2 y los oxidantes fotoquímicos reaccionan en la atmósfera formandoel trióxido de azufre, el cual se combina con agua para formar ácido sulfúrico ypartículas sulfatadas. Esto contribuye a la producción de lluvia ácida y al aumentode los niveles de MP con diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micrómetros(PM10) y 2.5 micrómetros (PM2.5).

Los efectos de las concentraciones de SO2 en la atmósfera están relacionados conalteraciones respiratorias principalmente con afecciones a las mucosidades y lospulmones provocando ataques de tos. Si bien éste gas es absorbidoprincipalmente por el sistema nasal, la exposición de altas concentraciones porcortos períodos de tiempo puede irritar el tracto respiratorio, causar bronquitis ycongestionar los conductos bronquiales de personas con procesos asmáticos.

1.3.2.4 Dióxido de Nitrógeno

El dióxido de nitrógeno (NO2) es un gas de color marrón claro producido directa eindirectamente por la quema de combustibles a altas temperaturas como ocurreen los automóviles y plantas termoeléctricas. En el proceso de combustión, elnitrógeno en el combustible y el aire se oxidan para formar principalmente óxidonítrico (NO) y en menor proporción NO2. El NO emitido se convierte en NO2

mediante reacciones fotoquímicas condicionadas por la luz solar. El NO2 secombina con compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar para formarozono. También se combina con agua para formar ácido nítrico y nitratos. Estocontribuye a la producción de lluvia ácida y al aumento de los niveles de partículasPM10 y PM2.5.

El Oxido de Nitrógeno (NO) es relativamente inofensivo, sin embargo el NO2

puede causar problemas respiratorios. Los estudios realizados sobre poblacioneshumanas indican que la exposición a largo plazo puede provocar una disminuciónde la función pulmonar y aumentar el riesgo de aparición de síntomasrespiratorios como bronquitis aguda, tos y flema, especialmente en los niños ypersonas asmáticas. Aunque algunos estudios establecen una relación entreexposición al NO2 y mortalidad, las pruebas existentes siguen siendo insuficientes

000305

cmoya
New Stamp
Page 4: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-4

para concluir que los efectos sobre la mortalidad sean atribuibles específicamentea la exposición a largo plazo al NO2.

1.3.2.5 Ozono

Es una forma altamente reactiva de oxígeno, a bajas no presenta color mientrasque a altas concentraciones es de color azulado. A nivel del suelo se considera unagente contaminador del aire, mientras que el ozono presente en la estratosfera(estratosférico) es crítico para la absorción de radiación ultravioleta que causacáncer.

El ozono se forma cuando los óxidos del nitrógeno producidos por la quema decombustibles los cuales reaccionan con los compuestos orgánicos volátiles (VOC)en la presencia de la luz solar. Los compuestos orgánicos volátiles provienen delescape de los automóviles, de los vapores de la gasolina, de solventes químicos ytambién de algunas plantas.

La reactividad del ozono causa problemas de salud porque daña el tejidopulmonar, reduce la función de pulmones y aumenta la sensibilidad de lospulmones a otros irritantes. El ozono puede también ser un irritante a lasmembranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistemainmune. En altas concentraciones, el ozono causa daño a las plantas y deterioramateriales tales como el hule y nylon.

1.3.2.6 Sulfuro de Hidrógeno

El sulfuro de hidrógeno H2S es un gas que se une a una molécula de agua paraformar ácido sulfhídrico. Se estudia especialmente por su presencia en los gasesderivados de la actividad exploratoria y de procesamiento de hidrocarburos y susderivados en general.

La exposición a niveles bajos de ácido sulfhídrico puede producir irritación de ojos,nariz y garganta. También puede provocar dificultades respiratorias en personasasmáticas. Exposiciones breves a concentraciones altas de ácido sulfhídrico(mayores de 100 ppm) pueden causar pérdida del conocimiento llegando hasta lamuerte por sobreexposición. En la mayoría de casos, las personas que pierden elconocimiento parecen recuperarse sin sufrir otros efectos. Sin embargo, algunaspersonas parecen sufrir efectos permanentes o a largo plazo tales como dolor decabeza, poca capacidad para concentrarse, mala memoria y mala función motora.No se ha detectado efectos a la salud en personas expuestas al ácido sulfhídricoen concentraciones que se encuentran típicamente en el ambiente.

1.3.2.7 Monóxido de Carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro e inodoro que se produce por lacombustión incompleta de combustibles fósiles como gas, gasolina, kerosene,carbón, petróleo o madera.

000306

cmoya
New Stamp
Page 5: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-5

El monóxido de carbono al ser respirado (aunque sea en moderadas cantidades)puede causar la muerte por envenenamiento en pocos minutos, porque substituyeal oxígeno de la hemoglobina en sangre. Una vez respirada una cantidadconsiderable de monóxido de carbono (un 75 % de la hemoglobina con monóxidode carbono) la única forma de sobrevivir es respirando oxígeno puro. Cada año ungran número de personas pierde la vida accidentalmente debido alenvenenamiento con este gas. Las mujeres embarazadas y sus bebés, los niñospequeños, las personas mayores y las que sufren de anemia, problemas delcorazón o respiratorios pueden ser mucho más sensibles al monóxido de carbono.

1.3.2.8 Parámetros Meteorológicos

Los contaminantes del aire se emiten y acumulan en la atmósfera. Los procesosatmosféricos tales como el movimiento del aire (viento) y el intercambio de calor(por ejemplo, la convección y la radiación) determinan el destino de loscontaminantes a medida que pasan por las etapas de transporte, dispersión,transformación y remoción. La meteorología de la contaminación del aire es elestudio de cómo estos procesos atmosféricos afectan el destino de loscontaminantes del aire.

El conocimiento de la meteorología de la contaminación del aire sirve paramanejar y controlar la descarga de contaminantes en el aire en exteriores. Elcontrol de la descarga de estos contaminantes ayuda a asegurar que lasconcentraciones de este tipo de sustancias en el ambiente cumplan con losestándares de calidad del aire en exteriores. Además, este conocimiento esesencial para entender el destino y transporte de las sustancias contaminantes delaire.

La información meteorológica sirvió para conocer las condiciones climáticas en elmomento de evaluación debido a su influencia en el comportamiento de loscontaminantes y sirvió para estandarizar las concentraciones de los contaminantesevaluados, cabe mencionar que el periodo de muestreo coincidió con el periodo demayor precipitación en el área de estudio.

1.3.2.9 Ruido Ambiental

El ruido puede definirse como un sonido no deseado o como cualquier sonido quees indeseable debido a que interfiere la conversación y la audición, es lo bastanteintenso para dañar la audición y es molesto en cualquier sentido (Coronel. 2002).La definición de ruido como sonido indeseable, implica que tiene efectos nocivossobre los seres humanos y su medio ambiente, además de que puede perturbartambién la fauna y los sistemas ecológicos en general.

El Sonido es una energía mecánica procedente de una superficie en vibración y setransmite por series cíclicas de compresiones y enrarecimiento de las moléculas delos materiales que atraviesa. Puede transmitirse a través de gases, líquidos y

000307

cmoya
New Stamp
Page 6: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-6

sólidos. Una fuente vibratoria que produce sonido tiene una salida de energía totaly el sonido origina una onda de presión sonora que se eleva alternativamente a unnivel máximo y desciende a un nivel mínimo.

El Nivel sonoro equivalente continuo equivalente con ponderación A (LAeq T), es laenergía equivalente al nivel sonoro, con ponderación A en decibeles, paracualquier período de tiempo considerado. Es el nivel de ruido constanteequivalente que, en un período de tiempo determinado, contiene la misma energíasonora que el ruido variable en el tiempo durante el mismo período.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los efectos del ruidosobre la salud se relacionan con un aumento de pulsaciones, modificación delritmo respiratorio, tensión muscular, presión arterial, resistencia de la piel,agudeza de visión y vasoconstricción periférica. Estos efectos no sonpermanentes, desaparecen al cesar el ruido, aunque pueden presentar estados denerviosismo asociados y no hay constancia de que puedan afectar a la saludmental.

Los efectos específicos considerados incluyen la interferencia con la comunicación,la sordera ocasionada por el ruido, la perturbación del sueño, los efectos en elrendimiento, las respuestas de molestia y los efectos en el comportamiento social.

1.3.3 PUNTOS DE MUESTREO

En el área de estudio se instalaron siete puntos de muestreo para calidad de aire ysiete estaciones de muestreo para ruido ambiental en cada estación se realizaronmediciones en distintos lugares, considerando tantos espacios de mayor y menorperturbación (Mapa 1.1-2).

El criterio para la selección de puntos de muestreo para calidad de aire yestaciones de muestreo para ruido ambiental fue la presencia de comunidadesnativas y centros poblados importantes que puedan verse afectados de algunamanera por la ubicación de infraestructura temporal y permanente del futuroproyecto de prospección sísmica.

El Cuadro 1.3-1 muestra los puntos de muestreo correspondientes a calidadambiental del aire.

000308

cmoya
New Stamp
Page 7: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-7

Cuadro 1.3-1 Puntos de Muestreo Evaluados para la CalidadAmbiental del Aire

Puntos de Muestreo Coordenadas UTM Criterio Fecha deevaluación

Centro PobladoAlexander Von

Humboldt (AIR-1)494,211 E / 9’024,185 N

Centro poblado cercano a laslíneas sísmicas y aCampamento Base

28/03/2009

Centro Poblado Macuya(AIR-2) 495,636 E / 9’011,795 N Centro poblado cercano a las

líneas sísmicas 30/03/2009

Centro Poblado SantaRosa de Pata (AIR-3) 495,878 E / 8’997,043 N

Centro poblado cercano a laslíneas sísmicas y a

Campamento Sub - Base31/03/2009

Centro PobladoShebonya (AIR-4) 509,567 E / 8’989,259 N Centro poblado cercano a las

líneas sísmicas 05/04/2009

Comunidad NativaCleyton (AIR-5) 506,322 E / 8’982,492 N Comunidad Nativa cercana a

líneas sísmicas 04/04/2009

Centro PobladoTournavista (AIR-6) 530,985 E / 9’013,499 N Centro poblado cercano a las

líneas sísmicas 02/04/2009

Comunidad NativaSinchi Roca (AIR-7) 474,847 E / 9’010,068 N Comunidad Nativa cercana a

líneas sísmicas 10/04/2009

El Cuadro 1.3-2 muestra los puntos de muestreo correspondientes a calidadambiental de ruido.

Cuadro 1.3-2 Puntos de Muestreo Evaluados para la CalidadAmbiental de Ruido

Estación de Muestreo Puntos de Muestreo Coordenadas UTM Fecha deevaluación

Plaza de Alexander VonHumboldt 494,209 E / 9’024,426 N

A 5mt de Hotel California 494,115 E / 9’024,409 N

Centro PobladoAlexander Von

Humboldt (RUI-1)Carretera a Macuya 494,243 E / 9’024,276 N

29/03/2009

Frente al CN 33037 deMacuya 495,652 E / 9’011,974 N

Centro de Salud 495,691 E / 9’011,970 NCentro PobladoMacuya (RUI-2)

Ingreso a centro pobladoMacuya 495,625 E / 9’012,282 N

30/03/2009 y31/03/2009

I.E. 33056 del centropoblado 496,854 E / 8’997,644 N

Centro de centro pobladoSanta Rosa de Pata 496,714 E / 8’996,991 N

Centro Poblado SantaRosa de Pata (RUI-3)

Puente Santa Rosa 496,806 E / 8’997,261 N

31/03/2009 y01/04/2009

Centro del centro pobladode Shebonya 509,567 E / 8’989,259 NCentro Poblado

Shebonya (RUI-4)Frente a I.E. 64623 509,594 E / 8’987,300 N

05/04/2009 y06/04/2009

Frente a I.E. 64624 507,738 E / 8’982,525 NComunidad NativaCleyton (RUI-5)

Centro de la ComunidadNativa Cleyton 507,757 E / 8’982,568 N

04/04/2009 y05/04/2009

000309

cmoya
New Stamp
Page 8: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-8

Estación de Muestreo Puntos de Muestreo Coordenadas UTM Fecha deevaluación

Puerto de la comunidad 507,468 E / 8’982,430 N

Puesto de Salud 507,608 E / 8’982,625 N

Puerto de Tournavista 531,809 E / 9’012,728 N

Casa Municipal 531,816 E / 9’012,826 N

Plaza central deTournavista 532,061 E / 9’013,118 N

Carretera Tournavista-Pucallpa 531,529 E / 9’013,255 N

Centro PobladoTournavista (RUI-6)

Colegio Agropecuario 531,910 E / 9’013,224 N

03/04/2009

Puerto de la comunidad 474,701 E / 9’009,710 N

Centro de la Comunidad 474,820 E / 9’009,699 N

I.E. 64119 474,814 E / 9’009,615 N

Comunidad NativaSinchi Roca (RUI-7)

Puesto de Salud 474,825 E / 9’009,643 N

11/04/2009 y12/04/2009

1.3.4 MÉTODOS DE ANÁLISIS

Para la caracterización de la calidad ambiental del aire y ruido en el área deestudio se utilizaron métodos de análisis tomados como referencia por el Estándarde Calidad de Ambiental para ruido y aire.

El Cuadro 1.3-3 muestra los equipos y métodos de muestreo utilizados para elmuestreo de la calidad del aire y ruido.

Cuadro 1.3-3 Equipos y Métodos de Muestreo Utilizados para elMuestreo de la Calidad del Aire y Ruido

Parámetros Equipo Métodos

Partículas PM10 Muestreador de Bajo volumen US EPA RFPS-1298-127

Dióxido de Azufre (SO2) Sistema de muestreo continuo Físico químico validado por US EPA

Dióxido de Nitrógeno (NO2) Sistema de muestreo continuo Físico químico validado por US EPA

Ozono (O3) Sistema de muestreo continuo Físico químico validado por US EPA

Sulfuro de Hidrógeno (H2S) Sistema de muestreo continuo Físico químico validado por US EPA

Monóxido de Carbono (CO) Sistema de muestreo continuo Físico químico validado por US EPA

Ruido Ambiental Sonómetro Integrador TESTO ISO 1996-1:1982ISO 1996-2:1982

000310

cmoya
New Stamp
Page 9: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-9

1.3.4.1 Estándares de Calidad Ambiental de Aire y Ruido

El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para aire y ruido son lineamientoselaborados por una entidad normativa nacional o un organismo internacional pararegular el riesgo causado a la salud humana y al ambiente.

El Cuadro 1.3-4 muestra los estándares nacionales e internacionales tomadoscomo referencia para la caracterización de la calidad del aire.

Cuadro 1.3-4 Estándares Nacionales e Internacionales de CalidadAmbiental de Aire

Parámetros Periodo ECA OMS EPA UE WBG

PM10 (µg/m³) 24 h 150 50 150 50 150

Plomo (µg/m³) 1 mes 1.5 − − − −

SO2 (µg/m³) 24 h 365/80* 20 365 125 150

NO2 (µg/m³) 1 h 200 200 − 200 −

H2S (µg/m³) 24 h 150* 150 − − −

O3 (µg/m³) 8 h 120 100 160 120* −

CO (µg/m³) 1 h 30000 − 40000 − −

ECA: Estándares Nacional de Calidad de Aire DS 074-2001-PCM.OMS: Guías de Calidad del Aire Actualización Mundial 2,005.EPA: Environmental Protection Agency-USA.UE: 1999/30 CE Relativa a los valores límite de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y óxidos de

nitrógeno, Partículas y plomo en el aire ambiente.*UE: 96/62/EC Framework Directive on Ambient Air Quality Assessment and Management.WBG: World Bank Group. Pollution Prevention and Abatement Handbook, 1,997.*ECA:D.S. 003-2008-MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para Aire, este valor regirá a partir

del 01 de enero del 2,009.

En el Cuadro 1.3-5 se muestran los estándares nacionales e internacionalestomados como referencia para la caracterización de la calidad de ruido en elárea de estudio.

000311

cmoya
New Stamp
Page 10: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-10

Cuadro 1.3-5 Estándares Nacionales e Internacionales de CalidadAmbiental de Ruido

Zona (Horario Diurno: 7:00 - 22:00) ECA dB(A) OMS dB(A) WBG dB(A) EPA dB(A)

Zona Residencial, Educacional 60 - 55 −

Exterior diurno − 55 − 70

Zona (Horario Nocturno: 22:00-7:00) ECA dB(A) OMS dB(A) WBG dB(A)

Zona Residencial 50 - 45

Exterior Nocturno − 45 −ECA: Estándares Nacional de Calidad de Ruido D.S. 085-2003-PCM.OMS: Organización Mundial de la Salud (1,999), Guías para el ruido Urbano.WBG: World Bank Group. Pollution Prevention and Abatement Handbook, 1,997.EPA: Environmental Protection Agency-USA.

1.3.5 RESULTADOS

1.3.5.1 Partículas PM10

La concentración de partículas menores o iguales a 10 micrómetros, PM10,registrado para los diferentes puntos de muestreo, se encuentran por debajo delECA diario de 150 µg/m3 establecido para este parámetro, sin embargo el puntode muestreo AIR-1 sobrepasa el estándar referencial de la OMS y UE mostrado enel Cuadro 1.3-4, posiblemente debido a las actividades propias de la Construcciónde la Carretera San Alejandro - Neshuya que generan considerables cantidades depolvo.

El Cuadro 1.3-6 muestra la concentración diaria de partículas menores a 10 micras(PM10) registrado durante los muestreos, y comparados con el ECA del aire.

Cuadro 1.3-6 Concentración Diaria de PM10

Punto de muestreoConcentración

Diaria PM10(µg/m3)

ECA Diario(1)

µg/m3)

C.P. Alexander Von Humboldt (AIR-1) 93.51

C.P. Macuya (AIR-2) 7.8

C.P. Santa Rosa de Pata (AIR-3) 3.4

C.P. Shebonya (AIR-4) 12.9

Comunidad Nativa Cleyton (AIR-5) 26.4

C.P. Tournavista (AIR-6) 14.6

Comunidad Nativa Sinchi Roca (AIR-7) 24.1

150(NE más de 4veces al año)

(1) D.S. 074-2001-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.NE: Significa no exceder.

000312

cmoya
New Stamp
Page 11: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-11

1.3.5.2 Plomo

Las concentraciones diarias de plomo se encontraron por debajo del límite dedetección y por debajo del ECA mensual de 1.5 µg/m3 y el ECA anual 0.5 µg/m3

establecidos para este parámetro. Sin embargo estos valores resultan soloreferenciales debido a que no existe un ECA diario compatible de comparación.

El Cuadro 1.3-7 muestra la concentración diaria de plomo comparada con el ECAde calidad de aire.

Cuadro 1.3-7 Concentración Diaria de Plomo

EstaciónConcentraciónDiaria Plomo

(µg/m3)

ECAMensual(1)

(µg/m3)

ECA Anual(2)

(µg/m3)

C.P. Alexander Von Humboldt (AIR-1) < 0.13

C.P. Macuya (AIR-2) < 0.13

C.P. Santa Rosa de Pata (AIR-3) < 0.13

C.P. Shebonya (AIR-4) < 0.13

Comunidad Nativa Cleyton (AIR-5) < 0.13

C.P. Tournavista (AIR-6) < 0.13

Comunidad Nativa Sinchi Roca (AIR-7) < 0.13

1.5(NE más de 4veces al año)

0.5(Promedio

Aritmético devalores

mensuales)

(1) D.S. 074-2001-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.(2) D.S. 069-2003-PCM Establecen Valor anual de Concentración de Plomo.NE: Significa no exceder.

1.3.5.3 Dióxido de Azufre

La concentración diaria de SO2 registrada se encuentra muy por debajo del ECAdiario de 365 µg/m³ y los estándares internacionales referenciales mostrados en elCuadro 1.3-4.

El Cuadro 1.3-8 muestra las concentraciones diarias de dióxido de azufre (SO2)comparado con ECA del aire.

000313

cmoya
New Stamp
Page 12: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-12

Cuadro 1.3-8 Concentración Diaria de Dióxido de Azufre (SO2)

Estación Concentración DiariaSO2 (µg/m3)

Valor de concentracióndiaria ECA(2) (µg/m3)

C.P. Alexander Von Humboldt (AIR-1) 0.28

C.P. Macuya (AIR-2) 0.4

C.P. Santa Rosa de Pata (AIR-3) 0.2

C.P. Shebonya (AIR-4) 0.1

Comunidad Nativa Cleyton (AIR-5) 0.1

C.P. Tournavista (AIR-6) 0.3

Comunidad Nativa Sinchi Roca (AIR-7) 0..3

365(NE más de 1 vez al

año)/80(2)

(1) D.S. 074-2001-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.(2) D.S. 003-2008-MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para Aire, este valor regirá a partir del 01 deenero del 2,009.NE: Significa no exceder.

1.3.5.4 Dióxido de Nitrógeno

La concentración de NO2 registrada en el periodo de muestreo se encuentra muypor debajo del ECA horario, 200 µg/m³ y los estándares internacionalesreferenciales mostrados en el Cuadro 1.3-4 establecidos para este parámetro.

El Cuadro 1.3-9 muestra la Concentración en una hora de NO2 registrada duranteel muestreo comparado con el ECA del aire.

Cuadro 1.3-9 Concentración horaria de Dióxido de Nitrógeno (NO2)

EstaciónConcentración

horaria NO2(µg/m3)

Valor deConcentración 1

hora ECA(1)

(µg/m3)

C.P. Alexander Von Humboldt (AIR-1) 125.8

C.P. Macuya (AIR-2) 75.4

C.P. Santa Rosa de Pata (AIR-3) 67

C.P. Shebonya (AIR-4) 50.2

Comunidad Nativa Cleyton (AIR-5) 50.5

C.P. Tournavista (AIR-6) 58.6

Comunidad Nativa Sinchi Roca (AIR-7) 83.6

200 (NE más de 24vez al año)

1) D.S. 074-2001-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.NE: Significa no exceder.

000314

cmoya
New Stamp
Page 13: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-13

1.3.5.5 Ozono

Las concentraciones de O3 registradas durante los muestreos se encuentran muypor debajo del ECA ocho horas y los estándares internacionales referencialesmostrados en el Cuadro 1.3-4 establecidos para este parámetro.

El Cuadro 1.3-10 muestra las concentraciones de ozono registradas durante losmuestreos comparados con el ECA del aire.

Cuadro 1.3-10 Concentración de Ozono (O3)

EstaciónConcentración

08 horas O3(µg/m3)

Valor deConcentración 8

horas ECA(1)

(µg/m3)

C.P. Alexander Von Humboldt (AIR-1) 0.42

C.P. Macuya (AIR-2) 2.8

C.P. Santa Rosa de Pata (AIR-3) 3.1

C.P. Shebonya (AIR-4) 2.5

Comunidad Nativa Cleyton (AIR-5) 2.5

C.P. Tournavista (AIR-6) 2.5

Comunidad Nativa Sinchi Roca (AIR-7) 2.5

120 (NE más de 24vez al año)

(1) D.S. 074-2001-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.NE: Significa no exceder.

1.3.5.6 Sulfuro de Hidrógeno

Las concentraciones de H2S registradas durante los muestreos se encuentran muypor debajo del ECA diario y los estándares internacionales referenciales mostradosen el Cuadro 1.3-4 establecidas para este parámetro.

El Cuadro 1.3-11 muestra las concentraciones de sulfuro de hidrógeno registradasdurante los muestreos.

000315

cmoya
New Stamp
Page 14: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-14

Cuadro 1.3-11 Concentración de Sulfuro de Hidrógeno (H2S)

EstaciónConcentración

diaria H2S(µg/m3)

Valor deconcentracióndiaria ECA(2)

(µg/m3)

C.P. Alexander Von Humboldt (AIR-1) 1.32

C.P. Macuya (AIR-2) 0.8

C.P. Santa Rosa de Pata (AIR-3) 0.1

C.P. Shebonya (AIR-4) 0.2

Comunidad Nativa Cleyton (AIR-5) 0.2

C.P. Tournavista (AIR-6) 0.6

Comunidad Nativa Sinchi Roca (AIR-7) 0.1

150*

(2) D.S. 003-2008-MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental para Aire.* Este valor regirá a partir del 01 de enero del 2,009.

1.3.5.7 Monóxido de Carbono

Las concentraciones de CO registradas durante los periodos de muestreo seencuentran por debajo del ECA de 1 hora y los estándares internacionalesreferenciales mostrados en el Cuadro 1.3-4 establecidas para este parámetro.

El Cuadro 1.3-12 muestra la Concentración horaria de Monóxido de Carbono (CO)para los puntos de muestreo comparada con el ECA del aire.

Cuadro 1.3-12 Concentración de Monóxido de Carbono (CO)

EstaciónConcentración

horaria CO(µg/m3)

Valor deconcentración01 hora ECA(1)

C.P. Alexander Von Humboldt (AIR-1) 6,302.4

C.P. Macuya (AIR-2) 4,144.5

C.P. Santa Rosa de Pata (AIR-3) 12,045.9

C.P. Shebonya (AIR-4) 6,152.1

Comunidad Nativa Cleyton (AIR-5) 7,002.3

C.P. Tournavista (AIR-6) 4,685.1

Comunidad Nativa Sinchi Roca (AIR-7) 5,840.2

30000 (NE másde 01 vez al año)

(1) D.S. 074-2001-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.NE: Significa no exceder.

000316

cmoya
New Stamp
Page 15: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-15

1.3.5.8 Parámetros Meteorológicos

La información meteorológica sirvió para conocer las condiciones climáticas en elmomento de evaluación debido a su influencia en el comportamiento de loscontaminantes; Cabe mencionar que el periodo de muestreo coincidió con elperiodo de precipitaciones en el área de estudio.

El Cuadro 1.3-13, presenta los valores promedios diarios de los parámetrosmeteorológicos registrados durante el periodo muestreo.

Cuadro 1.3-13 Valores Promedios de Parámetros Meteorológicos

EstaciónTemperatura

Ambiental( ºC )

HumedadRelativa

( % )

Velocidaddel Viento

( m/s )

Direccióndel Viento

(Orientación)

Prom 25.4 89.9 < 0.66

Max 29.5 96 3.1C.P. Alexander VonHumboldt (AIR-1)

Min 23.1 74 0

SSE

Prom 25.7 89.5 < 0.4

Max 31.7 96 0.4C.P. Macuya (AIR-2)

Min 23.2 69 0

SW

Prom 26.0 87.8 < 0.4

Max 32.1 96 0.4C.P. Santa Rosa de Pata(AIR-3)

Min 23.1 68 0

WNW

Prom 26.4 90.3 0.7

Max 35.4 98 1.3C.P. Shebonya (AIR-4)

Min 22.8 64 0

E / ENE

Prom 27.9 86.2 < 0.4

Max 33.5 98 0.4Comunidad Nativa Cleyton(AIR-5)

Min 23.9 59 0

NNW

Prom 27.0 83 < 0.9

Max 33.7 98 0.9C.P. Tournavista (AIR-6)

Min 22.3 55 0

ESE

Prom 25.6 88.9 < 0.4

Max 30.2 97 0.4Comunidad Nativa SinchiRoca (AIR-7)

Min 23.2 68 0

S / ENE

000317

cmoya
New Stamp
Page 16: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-16

1.3.5.9 Ruido Ambiental

Los Cuadros 1.3-14 y 1.3-15 muestran los niveles promedio de presión sonora(LAeqT), niveles de presión sonora mínimos

(Lmin) y máximos (Lmax), evaluados en las estaciones y puntos de muestreo enhorario diurno y nocturno comparados con el ECA para ruido.

Los resultados corresponden a registros de periodos de monitoreo de 15 a 30minutos considerando un nivel de ruido estable.

Los puntos de muestreo evaluados en horario diurno cumplen con el ECA de ruidorespectivo a excepción de los puntos de muestreo ubicados en el centro pobladoA. Von. Humboldt (61.5 dB, 64.3 dB y 68.0 dB).

Con respecto a otros estándares referenciales aplicables para una zona residencialy exterior en horario diurno; los tres puntos de muestreo ubicados en el C.P. A.Von Humboldt (RUI-1), además de los puntos de muestreo ubicados frente al CN33037 del C.P. Macuya, frente a la I.E. 64623 del C. P. Shebonya y el centro de laCCNN Sinchi Roca no cumplen con los estándares referenciales del Banco Mundial(55 dB) y exterior diurno para la Organización Mundial de la Salud (55 dB).

Los puntos de muestreo que sobrepasan el ECA y los Estándares de referenciapara calidad de ruido se encuentran influenciados por el transito constante devehículos motorizados (camiones, camionetas y mototaxis principalmente) y ruidospropios de las actividades rutinarias de las poblaciones.

Cuadro 1.3-14 Niveles de Presión Sonora en horario Diurno

Estación Hora Punto de Muestreo L min.dB(A)

L máx.dB(A)

LAeqT.dB(A)

10:00 AM Frente a Hotel California 48.2 72.5 61.5

02:00 PM Carretera a C.P. Macuya 48.2 72.2 64.3Centro PobladoAlexander Von

Humboldt (RUI-1)03:30 PM Plaza C.P. A. Von Humboldt 48.2 77.6 68.0

03:30 PM Centro de Salud 42.3 69.0 55.1

06:30 PM Ingreso a C. P. Macuya 39.2 53.3 46.3Centro PobladoMacuya (RUI-2)

08:15 AM Frente al CN 33037 de C.P.Macuya 42.2 63.3 56.5

04:30 PM I.E. 33056 46.6 59.0 49.4

06:00 PM C. P. Santa Rosa de Pata 38.2 48.2 42.8Centro Poblado

Santa Rosa de Pata(AIR-3)

10:30 PM Puente Santa Rosa 38.6 63.3 50.4

08:00 PM Centro C. P. Shebonya 38.5 46.6 42.3Centro PobladoShebonya (RUI-4) 10:20 AM Frente a I.E. 64623 40.2 69.2 56.2

000318

cmoya
New Stamp
Page 17: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-17

Estación Hora Punto de Muestreo L min.dB(A)

L máx.dB(A)

LAeqT.dB(A)

08:25 AM Frente a I.E. 64624 35.2 46.1 39.7

09:00 AM Centro de la Comunidad NativaCleyton 34.5 48.2 41.5

09:25 AM Puerto de la comunidad 36.1 51.2 43.0

Comunidad NativaCleyton (RUI-5)

04:30 PM Puesto de Salud 41.9 49.9 45.2

03:15 PM Plaza central de C.P.Tournavista 41.1 67.1 53.3

03:40 PM Carretera Tournavista-Pucallpa 38.5 66.3 53.7Centro Poblado

Tournavista (RUI-6)

05:10 PM Colegio Agropecuario 39.2 65.2 54.1

10:30 AM Puerto de la comunidad 38.6 60.9 48.3

03:00 PM Centro de la Comunidad 44.2 62.5 59.806:00 PM I.E. 64119 43.2 61.3 54.9

Comunidad NativaSinchi Roca (RUI-7)

08:00 PM Puesto de Salud 38.7 64.9 54.0

Estándar Nacional de Ruido Zona Residencial (1) 60 dB

EPA: Environmental Protection Agency - USA 70 dBValor referencial de la OMS (1,999) Guías para ruido Urbano y WBGPollution Pervention and Abatement handbook, 1,997 55 dB

LAeqT: Nivel Presión Sonora Continua Equivalente.(1)D.S. 085-2003-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (horario diurno: 07:01 – 22:00 hrs).

Todos los puntos de muestreo evaluados en horario nocturno cumplen con el ECAde ruido respectivo.

Con respecto a otros estándares referenciales aplicables para una zona residencialy exterior en horario nocturno; los puntos de muestreo ubicados frente al hotelCalifornia en el CP Alexander Von Humboldt, el ingreso al C. P. de Macuya, elfrente al CN 33037 del C.P. Macuya, en el Puesto de Salud de la CN Cleyton, y elpuerto del CP de Tournavista; no cumplen con los estándares referenciales parauna zona residencial del Banco Mundial (45 dB) y exterior nocturno de laOrganización Mundial de la Salud (45 dB).

Los Valores que sobrepasan el ECA y estándares de referencia se relacionan con elruido propio de la noche como el sonido generado por el viento y por insectosprincipalmente, cabe mencionar que en todos los puntos de muestreo lasactividades humanas en horario nocturno son mínimas.

000319

cmoya
New Stamp
Page 18: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-18

Cuadro 1.3-15 Niveles de Presión Sonora en horario Nocturno

Estación Hora Punto de Muestreo L min.dB(A)

L máx.dB(A)

LAeqT.dB(A)

01:20 AM Frente a Hotel California 37.7 58.8 47.7Centro PobladoAlexander Von

Humboldt (RUI-1) 12:30 AM Plaza C.P. A. Von Humboldt 36.5 47.7 41.9

02:00AM Centro de Salud 36.1 47.7 41.3

01:45 AM Ingreso al centro pobladoMacuya 33.2 63.7 46.1

Centro PobladoMacuya (RUI-2)

01:15 AM Frente al CN 33037 de Macuya 39.5 53.3 46.2

12:50 AM Centro poblado Santa Rosa dePata 36.2 45.3 40.2Centro Poblado

Santa Rosa de Pata(RUI-3) 01:20 AM I.E. 33056 37.2 44.4 40.5

01:20 AM Centro poblado de Shebonya 36.2 47.5 41.0Centro PobladoShebonya (RUI-4) 01:40 AM Frente a I.E. 64623 37.2 44.2 40.6

10:45 PM Puesto de Salud 38.8 59.3 46.3

12:45 AM Centro de la Comunidad NativaCleyton 35.2 48.2 40.6

Comunidad NativaCleyton (RUI-5)

01:20 AM Frente a I.E. 64624 36.1 44.5 40.1

12:30 AM Puerto de Tournavista 40.1 56.0 46.9Centro PobladoTournavista (RUI-6) 01:00 AM Casa Municipal 37.7 48.3 42.6

12:55 AM Centro de la Comunidad 36.5 52.3 43.7Comunidad NativaSinchi Roca (RUI-7) 01:30 AM Puesto de Salud 35.2 52.6 41.3

Estándar Nacional de Ruido Zona Residencial (1) 50 dB

EPA: Environmental Protection Agency - USA -

Valor referencial de la OMS (1,999) Guías para ruido Urbano y WBGPollution Pervention and Abatement handbook,1,997 45 dB

LAeqT: Nivel Presión Sonora Continua Equivalente.(1)D.S. 085-2003-PCM Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (horario nocturno: 22:01 – 07:00 hrs.).

1.3.6 CONCLUSIONES

1.3.6.1 Calidad de Aire

Las concentraciones de gases (SO2, NO2, O3, y CO) evaluados en los puntos demuestreo cumplen con el ECA del aire y los estándares internacionalesreferenciales, mostrados en el Cuadro 1.3-3.

Las concentraciones de partículas PM10 evaluadas en todos los puntos demuestreo cumplen con el ECA diario respectivo y estándares internacionalesreferenciales mostrados en el Cuadro 1.3-3 a excepción del punto de muestreoubicado en el C.P. A. Von Humboldt (AIR-1) que no cumple con el estándarreferencial de la OMS y UE, esto debido posiblemente a las actividades propias de

000320

cmoya
New Stamp
Page 19: Ministerio de Energía y Minas - 1.3 CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO … · 2009-07-22 · membranas mucosas de los ojos y garganta y reducir la capacidad del sistema inmune. En altas concentraciones,

EIA - Prospección Sísmica 2D, Lote 131 Vol. II Cap.1.0 SubCap. 1.3-19

la Construcción de la Carretera San Alejandro - Neshuya que genera considerablescantidades de polvo.

Las concentraciones de plomo en los diferentes puntos de muestreo se encuentrana niveles de trazas. Es decir, se encuentra en cantidades menores al límite dedetección, sin embargo estos valores resultan solo referenciales debido a que noexiste un ECA diario compatible de comparación.

1.3.6.2 Ruido Ambiental

Los puntos de muestreo evaluados en horario diurno cumplen con el ECA de ruidoa excepción de los puntos de muestreo ubicados en el centro poblado de A. Von.Humboldt (61.5 dB, 64.3 dB y 68.0 dB), mientras que todos los puntos demuestreo evaluados en horario nocturno muestran valores por debajo del ECA deruido.

Seis de los 22 puntos de muestreo evaluados en horario diurno no cumplen con elestándar referencial del banco mundial y la OMS, mientras que cinco de los 16puntos de muestreo evaluados en horario nocturno no cumplen con el estándarreferencial del banco mundial y la OMS.

Los puntos de muestreo que sobrepasan el ECA y los Estándares de referencia decalidad de ruido en horario diurno se encuentran influenciados por el tránsitoconstante de vehículos motorizados (camiones, camionetas y mototaxisprincipalmente), mientras que el ruido generado en horario nocturno obedece acondiciones propias de la noche como el ruido generado por el viento y porinsectos.

Cabe mencionar que el D.S. Nº 085-2003-PCM establece niveles de emisiónsonora; sin embargo no toma en cuenta las emisiones en entornos rurales, por locual no se ajustan completamente para una comparación con todos los valoresobtenidos en los puntos de muestreo.

000321

cmoya
New Stamp