ministerio de educaciÓn€¦  · web viewpor medio de la lectura dirigida se discutirá con los...

9
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS GUÍA PEDAGÓGICA CON TECNOLOGÍA DATOS GENERALES Id_ guía: Uso Interno DCIG6 TÍTULO: EL SISTEMA SOLAR Asignatur a: Ciencia, Salud y Medio Ambiente Grado: Unidad #7 La tierra nuestro gran hogar Duración : 45 minutos Autor Responsab le: Jossy Liliana Tejada Gutiérrez Instituc ión: Centro Escolar Caserío Tepeagua OBJETIVOS Y HABILIDADES Contenido Conceptual : El sistema solar Contenido: El sistema solar

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN€¦  · Web viewPor medio de la lectura dirigida se discutirá con los estudiantes lo más importante sobre cada planeta de acuerdo a la información estudiada

MINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

GUÍA PEDAGÓGICA CON TECNOLOGÍA

DATOS GENERALESId_ guía:Uso Interno

DCIG6

TÍTULO: EL SISTEMA SOLAR

Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente Grado: 6º

Unidad #7 La tierra nuestro gran hogar Duración: 45 minutosAutor Responsable: Jossy Liliana Tejada Gutiérrez Institución:

Centro Escolar Caserío Tepeagua

OBJETIVOS Y HABILIDADES

Contenido Conceptual:

El sistema solar

Contenido: El sistema solarHabilidades tecnológicas:

SISTEMA OPERATIVO: Abrir un programa Identificar una carpeta. Navegar en carpetas. Abrir una carpeta. Cerrar un programa. MULTIMEDIA Navegar en el blog Navegar entre pantallas Utilizar herramientas básicas e iconos de un programa multimedia. PROCESADOR DE TEXTO Insertar auto formas. Introducir textos Copiar y pegar textos Insertar imágenes Guardar archivos

Ejes transversales: Educación en población.

Educación ambiental.

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN€¦  · Web viewPor medio de la lectura dirigida se discutirá con los estudiantes lo más importante sobre cada planeta de acuerdo a la información estudiada

OBJETIVOS Y HABILIDADES

Recursos

SOFTWARE Microsoft Power Point. Microsoft Word

OTROS Computadoras

URL. http://lilianatejada.wordpress.com/2009/10/30/sistema-solar-3/

CONSIDERACIONES PARA EL DOCENTE:

CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ESTUDIANTES:

ACADÉMICAS:o Estudiantes conocen el sistema solar, y el planeta tierra; lugar donde

habitamos.o Los educandos poseen las habilidades para realizar un resumen sobre la

presentación del sistema solar. auxiliándose de un video.

o TECNOLÓGICAS

o Los estudiantes poseen las habilidades necesarias para encender la computadora, ingresar a un programa de texto; digitar en dicho programa; Cambiar tamaño y tipo de fuente, insertar imágenes sobre el mismo documento y guardar dicho documento.

o CARACTERIZACIÓN DE GRUPO OBJETIVO:o Estudiantes de zona rural, sus edades obsilan entre los 10 y 11 años.

CONSIDERACIONES PARA RESPONSABLES TECNOLÓGICOS:

LOGÍSTICAS:o Determinar junto con el encargado del CRA las maquinas que se le

asignaran a cada pareja.o Definir con anticipación junto con el encargado del CRA el contenido a

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN€¦  · Web viewPor medio de la lectura dirigida se discutirá con los estudiantes lo más importante sobre cada planeta de acuerdo a la información estudiada

desarrollar y el material indispensable a necesitar duran el desarrollo de la clase.

o TECNOLÓGICAS:o Disponibilidad de las máquinas. o Verificar que las maquinas asignadas estén en buen funcionamiento.o Verificar el funcionamiento correcto de la presentación en PowerPoint.o Verificar que este funcionando correctamente Microsoft Word.o Verificar que Internet Explore este funcionando.

DESARROLLO DE LA GUÍA

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD:

APERTURA (5 min.):1. Organizar a los estudiantes en parejas.2. Presentar agenda3. Presentación del tema.4. Breve introducción de la actividad a desarrollar por medio de la presentación sistema

solar.ppt que deberán abrirla ingresando ami blog.5. DESARROLLO (35 min.):1. Mostrar la presentación multimedia sistema solar.ppt la cual presenta definición del

sistema solar y cada uno de los planetas que lo conforman y que giran a su alrededor. Además se les mostrara un video de Jou tobe sobre el sistema solar.

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN€¦  · Web viewPor medio de la lectura dirigida se discutirá con los estudiantes lo más importante sobre cada planeta de acuerdo a la información estudiada

2. Orientar a estudiantes para tomar apuntes sobre la información más relevante que se muestra en la presentación y el video del sistema solar.

3. Indicar a los estudiantes que después de leer y analizar la información de la presentación del sistema solar, ingresar a mi blog y ver el video del sistema solar, ya que de ahí pueden tomar apuntes para realizar el resumen.

4. CIERRE (5 min.):1. Revisar de manera constante los trabajos que están realizando los estudiantes.2. Por medio de la lectura dirigida se discutirá con los estudiantes lo más importante

sobre cada planeta de acuerdo a la información estudiada y lo plasmado en su resumen en el programa de Microsoft Word.

3. Felicitar a los alumnos por el trabajo realizado.

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN€¦  · Web viewPor medio de la lectura dirigida se discutirá con los estudiantes lo más importante sobre cada planeta de acuerdo a la información estudiada

GUÍA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

GUÍA PEDAGÓGICA CON TECNOLOGÍA

DATOS GENERALES

Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente Grado: 6º

Nombre de los estudiantes:

Luis Ángel MorenoJennifer Noemí Estrada

Guía:

Duración: 45 minutos

INDICACIONES:1. Organizase en parejas para desarrollar la actividad.2. Lectura de las actividades a realizar en parejas.

DESARROLLO:

1. Abrir la presentación multimedia sistema solar.ppt la cual presenta definición, sobre el sistema solar, Además definición de cada uno de los planetas que conforman el sistema solar. Dicha carpeta se encuentra en el blog. http://lilianatejada.wordpress.com/2009/10/30/sistema-solar-3/

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN€¦  · Web viewPor medio de la lectura dirigida se discutirá con los estudiantes lo más importante sobre cada planeta de acuerdo a la información estudiada

2. Las parejas deben de ir tomando apuntes de la información mas impórtate que se le muestra en la presentación y en el video, y así ellos puedan elaborar su resumen.

3. Abrir un nuevo documento en Microsoft Word, y guardar como con el nombre planetas del sistema solar.

4. En el documento planetas del sistema solar, las parejas deben digitar su resumen con lo datos mas relevantes sobre los planetas del sistema solar, insertar dibujos en el texto.

5. No olvidar guardar lo realizado en el documento abierto.

CIERRE (5 min.): Participar en la lectura dirigida por la docente y los estudiantes, auxiliándose de los

resúmenes realizados por estudiantes y la información estudiada anteriormente. Felicitar a los/as estudiantes por el trabajo realizado.