¿millonario porhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1950/10/20/… · lie...

1
lie ~Ia Bîputación Previn ciLd ~ÑS~ÑANZA DE OFIc~IOS . ~ PA}~A LA MUJER ~N LA ESCUELA DEL TRABAJO Hasta el día 30 deI corriente, ~ admitirán inscripciOnes para ingreso y mat~ricu1aen las espe- cialidades de Químicos de Labo- ~ ratono y Delineantes de Oficina Técnica de ~a Sección femenina de dicha E~cue1a, cuyas clases tienen lugar de 4 a 7 de la tarde. Los deta11e~relativos a dichas ensenanzas fig~iran en el tablón de avisos del referido Centro (calle Urge!, 1S~7). IJel Ayjjn~mîen ta rie Battelenfl (X)NCEPTO~ T~IBtJTARIOS PUESTOS AL COBRO So reeuerd~ a ~os~ contribuqcfl~ tes por arbitrios mut1 1ic1pa~es ç~e tos conceptos tributarios ~ues~os ei cobço durente el presente tn- mestre son los siguiOnes: Octubre y noviembi~e Abre- v~deroe. Anuncios permanentes Cuerpos Salientes. Marquesinas. Rótulos, Toldas, L Mimentanión, I. Casas hafios, I. OEio~dras, I~Sa- las EspectácuJos, I. Traperoo, Q~- non Agu~i Monco4a, cue~rto fr1- mestre de Solares, Aniuic1o~ Traflaltorios y Muestra~ no Per. manentes y Uso de Aees~as. Diciembre. Solares por reel- bo e.nual. . Se ~ previene al público que, apfLrte de l~os e~~presados concep- tos serin ps~dos al cobro los ~cargos CQiTeBpOndiefltCS de Plus V&ia. l~ej~a~ y Recargo de Uti. lidadas quo ~o hubieran sido In- gresí~dos directamente en los Nego. ciados respectiVos. Loe recibos de tales ~bl~ceptos qUe no 2~ayansido satisfechos ~n i31 do cLtclembre pasarán en el trimestre siguiente a la ~ía de apr~’m1o. COMPRO bi~oIetas ùsadas CARRETER~% DE SARRUIL, ~9 T E A T R O S ~ Todos ~os días t; y 1O’45. La más ~-rdeIosa de l~it.~ come- u ~s moclbrpos: FRAJN. & ~C~\ A~LEGRE Y i~Ll~. Usia creaa~5n w, E Font. P. Tuaet y P. ViÑas. BUia4i& 8 1)155. jt~tllCEíA)NA ‘F 213751 Cía. de Gii2dalu~~$ M)IfI))Z Sampedro. LU- (ilul $oto y Luis Pe- Sa. Boy f.aTde tfl5. ultima reDre~eflta(i~ EVA ~O SALTO Dt~L I’PJtAISO. Noche 1046 est.reflO del j~ueto edanic~, d~ Adrláo Or- t’ge MA~)AM~ VER. DOUX. MoSanS 615g 1O’45 MA»AME v~n- ‘DOUX, 1U)IUt~. T. 225627. Ois. de comedia cómi- es d~e I1~iartinez Soria Hoy y t~4o~ los días 6,1~y 1O’4ô. el maYor éx~ito del año: PItES. TAMO TU ~SUEGRA. do~ ho5O~ de carre- jada continU~ e on Mar~mneri~ SO~rI~a. Prii~ ximan)e°te. DON NA- DIE. jntere~ante es- lJ~5~°Q. origrnal de Luis Elías. CALDElU~N. T. 218030. Gran Cía. de Arte li- rico. A ia.s 5’3O: EL GUITARRICO, EL BMIL~UILLERO y EL DUO DE LA ~‘RJCA- NP,. per C. Panadés, C- Caballero, ~. pare. des. García Martí Y J. 1r~.ré. Nodhe. s las l0’45 Y todas 1a~ x~oches. Gras éxito de ROSE MARIE por ~us creadores G. i~1~-nraz. R. ~ayra1 Y García tMa1-~ Manana. tarde LA 1~EL~5ANOEJO DE nos~S, por C. PanS- d~s y García Martí y LA OAJNCION DEL Oi~V1D0 por C. pana. dé-s. .1 Gual y J~ Fa- rré. DO~ng0, tarde. Grsndioso progrùma. LA DOLORíldA por E Vendreil (1qjo) y W)Sl5 MARIE. Noche ROSE MARIE. CÁ)MED!4. T. 215172 Cía. del Nat~~O Mdría Guerrero. A las 6 y urao: El éxito más ~n~acional del año DON J1~JAN TENORIO Decorado pes’ Salvador Dab. COMICO. T. 253320. A lea S y 10’4ñ: Joaquín Gasa ~reSSnta ~l gran éx4~to ~ TE E$FEBO EN EL CO MICO. por Carm~ri do Lirio, Alady, Carlitos ]~ouE, e] oosloua’so ~ex- MODI*NO CHALET 0* 100.000 PESETAS o oensfys,,Ir donde quJw-a el ugrac~ado, 25.000 p.s.~as •11 metáUcc~para .1 t.rreso y Ja. 5 s.r~.s de fa Lø*.rla de Navidad que vøleø 10.000 posew~s. (A por los 75 siffle- •1•5 del ~erdqj. MAQUSNARIA AGRICOLA DE 5O.OOO~ PTA1. y 3 bWe#.s 4. NavWod. NUEVE MOIOCSCIATA$ ~‘LUW~ y9 ,.s de Navidad. CIEN SICCWAS Of EWAR. ~iio~ librOs, vaca* lecheros, môquisas do coser. máquinas â. e.c.4bfr. frøm~~~ ~ós ~u&ados~ LOTE COMPLETO 250 PESETAS ARISTOS. BERLIN OC- CWE.NTE y ME UI- VIERON U~ FUGITI. VO. BOSQUE. PRINCIPAL y VIIIftDL. DEI HOMBRE A HOMBRE MARCO ANTONIO ~ CLE4O. PATRA. Ne-Do. CÂTtLUÑL ME W- DIERON UN FIJG.ITI- VO por Grif~h Jones y a pet!ció~ continua ~3ERLIN . OCCIDEN. -rís oen Jeae Artiuir. CENTRAL. ROMEX~ Y JULIETA, oor Ca~ntifl fias. FLECHA MEGRA (complete) y ~ Di- l~ujos colos’. OEgVA.NTIIIS. SEBE- NATA ARGENTINA y DESPB1RTO SU CORAZON. CHILE y GRAN V~, SERENATA ARG8~N- TINA ~r DESPERTO SU CORAZON. UXCELSIOR. DESPER- TO SU COTtAZON. y SEIi~ENATA A~lG~EN- TINA (en ~ecnit~olos’) FWRIDA. HÂ~Kl-4~I’r JUEGO y JAQUE AL REY, MI~.NJLA. A VOLMi JOVEN y JAQUE AL REY. MARYLAND. Ccyntirnla. desde 3’30 EL EA-ROO SALE A LAS 10. y yo soy LA LEY con E~yard 4~. Eebinsco. NIZA y NUIUA. LO QUE CUESTA SER ESTFH~LLÀ y MARCO ANTONIO V OLEO- ~ATRA-• NUEVO. DesçL. las 3’45\ JUEGO DE ~ASIO NES y NIDO OEVT- BORAS~ lPo.Do. PM~ACíO 011)14 ~ CINE- MÂ. TfBURONS1~ DE ACERO (On t~9Cfl (co- br) por Tyrone Po- wer. ~n s~gufl4a y fi. ~nia semans y MAR- CO ANTONIO Y ~ILE~O PAT1~tft~ corí Luis San dr[nl. ~LAYO. LAIS OUA-. ~rnO PLUMAS (~n teCflitoOlOs’~) y JUGAR DOSIS LA VIDA. PRINCESA. SERENA- TA A’RiJFJNTÍ”JA (en tecnicolor) y DES. PERTO SU CORA- T~ITUAR. ;~aO ~IJE CUESTA SER ESTRE LLA y MARCO AN- TONtO Y CLEIO)PA- TRA. VIIIRGÂItA. Desde las ~ ~ BARCO SALID A LAS 10 y YO SO~ I,4À LEY. ~EIdomingo se juegan Fuiê el domingo jnrnada de des. canso, ya qpe .01 aáhadp mispio en Vista del mal tiempo la Fed&a• cjó~ Regional suspendió (a jerpa- cia de finales de la competician preparatoria del campeonato cala para el próximo domingo ha. brá jornada completa en las dos dftvjsl~ni~~ jugárflse los PrimS’- ros partidos del Campeonaso 04 Cataluña en primera y en los dos grupos de segunda, lo que pofldrá en actIvo a un total de 38 clubs, que son 14 de primera, 10 de s~- gurida A y otros 14 de segunda B. Veamos la relación de partLcioi en la prImera categoría Son éstos: C. N. Reus-Plome, Viula~ranca.Ho~. pitalet, Turó-Español, G. E. E. G. Gí’rona, Patin San Juan, Reus De. pOiliVu4BawClu( 14 Y C~~t4Liña &~r. ~1añoia. El C. N~ Reus sale Eavorito cren te ai. PIerna, ~( Español ante el Tur6, et Patin sobre el San Juan. el Cataluña frerjjt~ al 5a~daño1a~ mIentras que el Villafranca no jç~ tisais muy ~egtiro en la visito que le liará el Hospital&t, 3ra que ~ to~ dala la idpresión que estan bieli este ello, s0~~lBl ~t5si demostrado en la Capa Federación. El G. E. E. ~.-Garonâ es ~.tna iln)0ó8-nita, aunque el equipo de Vista Alegre tjefl~ clás rareen que el de la pis- cina y en euanto al Reus Deper. tivo.Eereelooa. que ~a uxia ver- dadera papeleta para los ci~ Las Corta0 se presenta como el an~ cuentro da fltayor relieve de la jornada y ~ ~SI~~14J para ~l que se desplazará. 1405 parlidos en la aegunda A. soB: CriaS Roja.Sebadeil Deporti- vo, C. D P. Tarrasa-S. F. Terra- sa, Sti~1t.Atbétteo Reus, Layetano- Vidalet y Eégara-Tarrasa P. C. Cuatro ~luba de larrasa y uno de Sabadell, parece un grupo del L~rosegu!ra la Cepa FE~eraciún á ~ii domingo coratjifluaaú este torneo d~5ji~UtáfldOs~ en primira categorta ~os ~iguientes partidos: A (as 9.45 de la mañano, Senior Polo - Barcelona ya las 1045 Po- lo y RImas Y Pedralbes yEgara, y est RubI, E. y D. Tarrasa y Te- rtasa. Ea~ seg.u4da dategoría jugarán~ en Rubí, e las 9’~z Egara U - E. y D. Tarrasa B. En RIabi decidirán ei Tal4-asa y el once c~e Educación y Des- canso el primer ~ugar de Su gru- po ya que ~l vencedor conaSguiría aquella clasificación, al Tarrasa le es sisfjc~ente un Impate para lo grar(o. Y en el otro grupo, la vjctoria dei Rimas sobre el Polo, produciría los m~sm.os efec~oa; in- teresante de verdad este partido por actuar en el numerosos ju- gadodres jóvenes. Finalmente los szolgrana ~e 8nJretarán al Senior Polo cuyos v~teraos otrec~ráfl, sifl diada, tenaz oposición. En~trenamieiito de los preseleccionados en Tarrasa Tarrasa. Celebróse ayer tar. de én el campo del Tarrasa el a.i*i.ie[ado entrenamiento de los préseleccionados para aI’ Torneo In treh4ciqnaL. participando ifl el mismo v5i~ti~résjugadores. El re- saltado fué de eenpat0 a cero, hwbiéndose efectuado diversas caaBb~oa sai la segunda parte. A~.sti~~ seiseeiolfle.1o1 señor Lobo y arb(traron los sefiore~ Aguetf y Mas, atiniándose lo.s eK~IUi posasi, ~ Asul: M, Sol,4, RoYe~ Ciii~i, Pana, Andreu, ~d. Agusití, Prat. miarsó Soler, Rojg~ Armerigol g Puig. Elenco: Ur’zanqul, Prat, Amán, Tejedor, ~ Carrera (Retinbau) 0011, Llna~es, Codina, lPir*eda, Comer. ma y Columer~ Jugo *ambién Mal. go.sa II. B. [~~r.fl ~ los primeros partidos Vall~s. Aquí la ocas está uiás ~I- velada, teniendo en cuenta qUe el Egara sais ruerte este ano, 41~,Cruz Roja, que se mantiene en la pista de ~a Granrvía, txml~i~n oue’nta con un equip0 que dirige Lacain. bra; ~l Vidalet con los ráfuerzoS que ha logrado puede dar la sor- presa y en cuanto al Layetano también cuenta con tana serie de jugadoras de primer plano, Los d~ San Feliu de Llobregat ~j5nen muchos ánimos esta ‘temporada 3/ ea cuanto al Atlético de Reus, el fILaI del Deportivo tiene asimis- mo lauchas pretensiones. Y én cuaflto a la segunóa ca~l- golía B, los part~d~)ssor.. E. T. 1l~et)S ‘Floresta, ArmoniaXallllemia, C. P. Igtaalada~Igu.aia~Ja C. H., M ilins de Rey Vallés, Samhoya~o- (“150e y Atletico °el Turó GraB Vía, y he/ros de esperar los pil- meros resultados para exarnhinar la valía de unos y o4hr05~ ya qtis hay muchos elementos nuevos y ~_tna serie de poblaciones donde se ahile paso el hockey eobre patines con gran ipierés d~ .eituarse en prImer plaflo.—IIERNAN’DEZ. Frontones - rinciDai Palacio Eloy, tarde, a tas 4~ ADELI- NA ~ ROSINA Contra PEPE TA - ENCARNA, y EgaFíi I-Bene contra Marufita- S~nar Ños-he, a ~as 10: EGAÑA U- CARMINA contra JESUSA LINA, y MAGDALENA - LO- LINA contra MARI - L.í.JMI. AIe~nás otros partidos y 1 quinielas C AT A LUÑ A Eloy, tarde, ~ pals: IRTJN - CHI~4TU LV contra OROZ EV~ AR!IIMBURÍJ. Neçhe, a pala, en FTJNCION EXTRAOLUM- NPSRLA, de Campeonato: AZ. PIOLEA H! - CUTO. BI~~- BAO j contra BAZTAN4SL- DORO, y CFi. Bilbao .t.Roberto contra Isasti-Sa!am~nca Nota muy importante: Todos los saques del bando colora. do, 1o~ efectuará ROBERTO CHIQ UI Hoy, tarde,~a I~s 4: PAQUI- TA II - AURORA Cóntra DE- VA - MARI. Noche, a las 10: REPETICION DEL MONIJ- MENTAL PARTIDO Ormaccht fi-Yolanda contra . Arr~te II- Petrfta Además oti’os partidos y quinielas oveda des Hoy, tarde, a las 4’30, I~ps~j- partido, a cesta Olaso -Lcgwr.i centra Pi-tón Liz~rzi~ Noche, a las 10 30: OcTAVO PARTIDO DEL ~1lANDiQSll CAMPEONATQ A CESTA PIINTA primeras. is segundas y 7 terce. ras, Por clubs los part~e~pant~s vie- Ben distribuidos de la manera que sigue: S. A, .Barce1op~ 5; Dalia, 3; Lu. na, Vi(ardebó, U~ G, A. Siaquinis- ta U. A. M. y Tívoli P, p. 2 ca- da uno y S Ger~usio, Esplugis, Sans, Condal, ii, A. B. Artigas, A. T E. S. A~, Camas, Carmen, Vjoh y San Justo, 1 cada una. En total, 32 participantes Gbsai-’vêse is eapt.Slad de soticlade SqUe. toda- vía mantienen algún represeflta~. te o varias Ea-tas entidades su- man 20, lote muy notable que i.~0- no de manifiesto la suasa de afj- eió~ que anima el ajedrez. COPA «F.L MUNDO DEPORTI- VO» :: CLASIF’ICACION POR CLUBS ~1ub Ajedrez Barcelona. 31 pun. ti>S, Unbtn Grac~ense de Ajedrot, 27; Union Cooperatista Barceloiie .~, ~2: Untún ~e Ajedrez íylartl- nense, 18: Centro Parroquial cL~ Nuestra Señora del Carmen y Club iii. Ajeder-z Dalia, 16: C’ub do Ajedrez Vilardebd, 15: Tívolj P[ng Pong, 14; Maquinista T~rrestr~ y Marítima y Unión Ajedrecista llar. cetona, 10; C. R. A. T~Alna, Club Ajedrez ATESA y Cen’ro Parro- quial d.5 Sarriá 0; Ateneo Catali- co d~ San Gervasio y Club Ajedrez Esplugas, 8: Club Ajedrez Artigas y Club Ajedrez Sans, 6; Club Ají’- cirez MenEdo Sa~ Antoxiro~ 5: Club Ajedrez’ Vich, 3. El Campeonato Regional PARTIDOS PARA EL DOMINGO PRIMERA CA’DEGORIA A~ San C loni—liorta, Caiella—ViJla~ueva, La Cava—iPatamó~,. Figusras—Olot, Recreailvo—~Mol1et. BaIaguer~Mollet. Vich—Amposta. Valis—Arenys de Mar, ~ PRIMERA CATEGORLÀ ~ GRUPO NORTE Malgrat-~iPremiá. - Fli~’poli—Vtlasar da lIla?. Gerona-.-hManllou. Anglés—.Bañolas Maanou—Rspana Sa.b, Guixols—Campdtvanol,. Vilasar , Dalt—dilanes, G~TJPO SUR Torrasensí’—~Molinonee, Sltges—Martome1j, ~ Rapitense—~Maquinista, Tarraco—lilereantil Gayé—Iberia. 5amhoyan~.t.—,Reddis Moncada~Borjas. GRUPO ESTE G~aunástico.~.Cruz Alta San Cugat—Gas. Castellserá.—GjroOJlla, -Berga—At-lesa S. $ Sur~a—Fuerte Pío. Gracia—PUeblo Seoc, Pujgreig-~A1maceh1as. Sallont-.---,Pueblo Nuevo, Tárrega, 2 - Tortosa, 2 De vírdaciero campeonato puede ~calalogor.s~ el partido que han tfec liado e~ Tárega y ~l Tortosa. El cuadro tortosino tiene un equipo bien conjuntado macizo y duro que se defiende y ataca con mucha rapidez, y sobre todo ha- c~n gala de una preparación física ~verdaderamenti envid:ahle y con ello se explica el empate que con- ~siguieron, ; ll~..os aa~dlgrana Ihan llevado a cabo una pr~rT1era parte formida- ble en que salvo t~cas’t5 momeo. tos hart 1levad~ la inIciativa. y reaccionando los locales cri el fi. timo cuarto d0 hora, en que se pudó haber ~jectdido el partido; pero no fud así ya que la labor dli árbitro privó de un posible ‘triunfo local. IM/ip, muy tuai, el arbitraje del colegiado Prades. Los ~ii~ipo~ se alinÉaron de la sl.guie~te qorma~ Tortosa.*Montany; Guillén, Ro- jo, C~pill a; Mon•taefrat, Ph scu~tl; Torrrs, Otero, Ramos, Tobé y Fustó. Tárega. (‘erezuéla: Sani’vêri, P~rdriic, Castelar; Prades, Guiar. dia; Rodri, Rrianed, Bonp~, Mann. ~ Belles y Más.—CAIIULLA. £~N LA CALLE GALILEb . S~ins, 4 - Igualada, 2 REINO LIBREMENTE EL JUEGO DURO Y SUCIO Los tgualadincss viqie un a sa car un empate o una v.etor(a mí. nima pues aaltaroxi al te~rono de siego Con tina táctica francamen. se delertaiva aLitoando 3 deten. sas y tres medios, marcando aqué lb—s a los punteros sansenaes y M tusado a Co~e~a ~°tre los Inte mismos, , a tos que vjgçi)r,p C~(re oharnente Pinto ~ Barque: hijian resultado les rlió eSto táctica haa ta e.1 último medito ‘le la pri mera parte en el qué çoflsigu4eror~ lo~ sa~seiu,es su primer tanto. Ai rianudarse el jueg) Sotamen en seis minutos lograron do’. tantos mós los locales, despué’. 4 los cuale5 tuvieron que cambIar de táC~1C$I inC ~e~u~pjs-.rs» cíe: Igualada, qn0 se situaron normal mente, es deoir, en .fn)-n~5 p0s1c0 tas) de W M; de es1~a forma y a . los nueve y veiriIkinco min uto . lograron scorlar djst,sn4ias, 0e aorma m)uy llk-rpranviicJs)ra ‘para ellos hasta que a lo~ treinta . y cinco m[nutos marraron los talaD quiverdea ~ii cuarto y (iItimo ta~ to, USciitendo así práctdcelments ei anouentro, Concurso de sou- donas 1929-1949 SOL.UCION A LOS TEM)15 29 y 3q PARA DESHACER. LOS EMPATES Los dos te°’as que cotmplemefl.. ron los que Int&graban el ~oncur- so da aolucj~nea. a fin de deshacer los empates surgidos y quo sena, lamo~ con (os numerna 29 1’ 30, tienen la solución que sgbo: Núm. 29. Probema: Las blancas juegan y dan mate en dot juge- dais. Posictóa ilegal, pqrque el enunciado dice: Las blancas jue. gait... y ea a las negtas a las qua cot’rd’sponde jugar. Ob ~rvese qnte las negras no puedén haber hecho la illtjrfla jugaU~ Solucion 1..., Tg8+. L.... Tg7-l-, 1..., Tdó. 1.... Aa4, 1..., AbS. 1.,., Accí. 1..., Ao8. 1..., A.f5, 1.. ., Ag4. L... Ah3. 1..., b8~-.ID-~-, l~.., b8=T+. Núm. 30 FInal de partIda Mat. tison, Ohakmnaíny Llstok, kO mar zo de 1028. Solución: 1. cfi, T>cdfi; 2. c7, ‘f’f13+; 3. Re3’ y no 3, lieu?, Tr6.4-: 4 udC (4. Rd4. Tf8; 5 Cr6, [116!; 6, C48, R27; 7. cSsoD, TxçlIS+ gana); ‘1/16+: 5. ReS, TfR; 6, Cdl, i141. 7. CdR, Tft!; 8, CeO, TIS. tablas Ni 8. Rgl?, M -I- ti, 4~ rt x h4 (al 4. Rg4, TfS: 5. Ccli, hS; 6 Rxh3, Te8!, etc.) Tf8: 5 Cr6, ‘J~e8: f; Rg4. FUE: 7 CdS, Te4+ y Tc4 3.... Teil+. St S TIé; 4. O~6 gafia. 4. Rf2~ El rey blanco, aquí y cri las jvgadas siguientes. dibe evitar la columnat D a causa d0 4. 1144? ‘t’eS (amena-/g TcS y T X ci: 5. Cecí!, ROS’: )~ Cdx, F1e7”; 7. e~=fl. Tx 0+. Y 8’.ta çaptura con (a- que cupata a las , blancas la dama y la partida. 4...~ Tfd+; 5. Egi!, T18; 6. Cc6, der, CUeil, Diestre, Flaqué y No. nul. CaRl la.—Go~zaîve~ Fladttqos, Saura, Salvador; Ti~rragó, Pul~ Sánohiz, Gracia, Amorós, Boj Y Calvét. A ín~ nueve minutos Noneli maro-5 el primero. A 1~s trenta Saura hace una mala entrada qa* el arbitro castiga. Tira el treo kilt Eltiqué; es un tilt~o lpotintí.siiflO que llega a la md. Boj marca para sus colores el único taflto al apm a echar u~n tallo del mata Servis, y finalmente Diestra elerral él marcador con eJ S-1. Sa.ló el púbs:co satisfecho Y dan ‘lo por bien e~ip1eado el r’mojói tfc!hjdo a causa 4e la lluvla, VAZQUEZ, El Creo Alta se preaentd con las bajas pot- lesión de sus don titulares Capuz y Gavmn. - A los dos mJflutos de empiz~do el partIdo marcó Torrena, del Sa. lient A los ocho minutos Sacó (t ~0., diez y nueve incurri la defeil. sa del Sallent en penalty por tria. ~o,s. Carpena lo despet~dicéó al qu mr .irarlo con exceso de CIO- ca.~ón Faltanda poco para [ira. l’aur el prrtme rtjempo Segarra remarcó la victoria con el tercer ta n to~ En el segundo se dfsarrohló “I Pal ltdo mail ‘nhivtlaelo, logrando los locales marcar su ti~ co tapto a los vein-icinco mlnutos por fi 5- diacido de su extremo PapcIl Lo, equipos ne alinéaron asi: Sallent. . Rodrígr,e-7: (lar’a, Me,ntfort. Martínez; Jafquo M n- na: Caando, Pablo. Sató, Tetania y S~g.rra (‘rita Alta. A’varez Camps. Carpena, García; Peiri, Valls, l’a- poli E Aguila. Argemí, F kg: P y Durún El arb.tro muy acentado —TO\( -~ PELO a- p-.— = , - p- . -~ : HOCKEY : El Compéonáto de Cataluña ‘s ~ :~/ j w— El Torneo de .Otofio «TROFEO AGUSTIN PUJOL» Barcelona.-Hórctiles, . en la primera jornada Eu próxImo 4exi~go sí’ iniciará ~ás -totlavls, ye qn~.e ilay fl liii- el Tornes 4e O~noña:~ 4e pelOta %aa4e ~ 1111 magnIfico ‘tiroteo y unos O~ el que 1-sabrá en isugie ai ~nag- deseos enormes de ganar, ya que flhll’ioo tonteo ~oni~0~ ~oxr dgfl estos nueves tuereE los campeo- Agustín ~ujo1,~ ~Presádenttt 40 la *a~s y eub-eampeenes del ultimo Fédiaractón Catalana de ~\isbo.l. oampton~o llevad ca cabo, Tomarán parte euaere Q~)Unb5, lOS LOS del, R4rcules dan la ienprt’-. ‘mi~naog qu~ panUcl~paron eu el sión c~ae ~stáa mejor en estos me. Camipeonato de GataluSa, o sea: flhentos; pero nada e nuede de- Barcelona, H4rOU1e~, Eapaftcél y car, ya que una ooiflpetioión mito San Gervasio, es solo un partido y a lo mejor En ta prijflCs’a jODUS4A 4eblIt’~ ~l ~ue re.sulte ba4i~k eau esta Jor~ erufrentai’ae los equipos del Rércih- ïia4a Inicial [jane tustgo chance. lOs Las Corta y e~ol~b de ~u~iOl teniendo en attenta qu~ es un tor. Barcetofla, que fueren las novenas ~o por puntuación. Otile represl~taron a nuestra 4ig~ ~ll~ partido ~ e~ Español y gión en ai fjjdø Campeona’~~cíe el San G4i’VaSjO tiC era ~i’rm~ aflo~ España, dondee I R~rCU1ea se PrQ~ che ya que ~os de) San Geluveaje ol.amó sub-campeón. racional. qoerían aplazarlo, teniendo en Baroelona4tlérø)éleS, qtau se lu- cuefl.ta que tienen muy atrasado gará en La Boa’d~ta, es e1 partido fichaje die ars Jeagadoree y pera de mayor reItere 4e seta Jornada que~ar ~ delante de un Español. inicial, ya que con el Espattel son quarian, s~ ~ ~a&.ib(e, aplazahr los ciubs que poseen jas reior~ el enclíentro de •at:a ~QI~XiCcí~ ¿Us, novenas de la Iegloiaal y •ntre dí~l del. [orneo. ellos ha d.e estar el primer lugar Los Terceras también del. torneo. Un Ba.roslona~HárcU~es siempre es atractjvo, pØrO ahora ________________________ tienen su calendario ~— Ra queded~ ectableeldo el ca- T E A T R O S iefldario pat-a ~l Torneo de Otoño, en su tercera oat4gorta, en el qu~ ____ tomarán pairle cuatro novenas y - . ~e jugará el torneo a des vu~ltas ARNAIJ . por puntuación: REPO6ICION DE «PRANO18CA ~l calendario ~ ai siguiente; ALEGRE ~T OLE» 1 no~eiembre: . La compañía de csioenedias ~?oUt- Valldoreix.San Esxls y irjiadteans. Tuazat-Vifias ha repuesto le. fa- HéroUl~ C. moza obra cómica de «Tono», 5 neté~bre «Franciaço Ale~rO y Olé». come- S~fl LULe.VilatIScStIS V IléhletIles dia en que eetos SD.teltgeUtes ar- C.ValldorSéx, tistes es~n lneuÂperaDles. . 12 noviembre Una yez más en esta zeposi. Valldo’reix.Vlladecans ~ San ció(l la sefioritu PO~t 416 a la ~ C. protagonista de la ølbT~, una gras) 19 noviembre: vivacidad y una segura emoción 6am Luia-Validorejx y Hércules A ara ledo, los señoras Tttsset y C.Vltadêeans. ViñaS actuaron también superior, 25 ncsviinibre:~ mente, y con ellos, los deniás V[ladscans.&a~ Lila y Valido. elementas cte le. forataclón ~itcIe. mala-Hércules C. ron una labor bfluante y afielen. S diioiesnbre: te. No hay que decir que bubo VUedieans.Çall4oreix y’ Il~ra81- muchos aplaus~. A, NIETO. les C-San Luis. .U na disputada pelota en tre el delantero centro sanaense Y el defensa igualadino dul’ante e4 partido jugado et! pa ~sudo domingo en la calle de Galileo r. a La derecha, una magnífica parada del mcta blanquiverde en el menCio nado encuentro, (Fo-os Valls, junior) ¿Millonario por unas . pocas pesetas? Todo es posible si se juega con entusiasmo a la GRANDIOSA RIFA BENEFICA DEL HOSPITAL ASILO MUNICIPAL DE SANTURCE OICLAUBI TIAULCIOlIAI ~ c~tgeIMac~e~ CU LI taluta SACISMAL St ~S 0E •IC1(M~I1 O~ MÁGNRICOS PREMIOS El arbitraje de Gil Pere,ó des aStroso, por carencia total de au toridad~ Lejs equipos formaron as). Igualado.— (jasafont; Martínez, Peltort, Cros; Pinto, Conesa; Vía, Félez, Murillo, IBosque y Sendra. Saos.—iIgpt~o; M8rtinez, SrlIa no, Sasoni; París, Sánchez; Roca, Prat, Fernttndez, Clampabadal y Cazorla. Marcaron Iba tantos Cazorla (2), Prat y Fernández por los vence- dores y Bosque y M’a~lla por lus vencido —AN’l’ONTO F, SAN MAR TIN. 1:11 MOLLET Mollet, 5 - Figueras, 2 Rasta IO~ diez primeros mino t’as del segundo trempo tuvo 01 encuentro jugado eBire los dil EN LA SETALIA Vallés ~‘ el Amp&Ledán un marcada colorazuigranem. Un buen con- Pueblo Seco, 4 - Surfa, ~ junto, Vitaseca y Mar4 tugron los Siguen los «secos» su tflardha grandes a~1madores junto cori ascendente y basta el . momento González Sánchez I, Sánchez Il pr2sln~e su imbatibrUdad es noto 1’ Sl[~~s. EJ. primero jugó ~eria. rIa dem~stración dio que íuan,rá me~tr~ lesionado casi toda el en. que contar con ellos para él ti- cuentio, Coélmini bajo los postea tu1~, dV, en todo momecto ~en~aCion Los «mineros», pese a ocupar de .sagorldad. el pu4sto más bajo de la clasfi- El Ff~ueras es un equipo ~uy nar:ófl 8e mostraron tesoneros y duro y mejor línea ka seiptasiva corltc-io.sos en distintas [asti d~ donds~ el veterano Padilla reaiil.Ó eneucntro, siendo su mejor arma un gran encuentro bien accu laJo rndudabpmente la copf’xtura fi. por Carboetí, y más flojamentri sica de todos amis elementos, P°r Pérez. De los volantes xñ~joi Loa blanquiazoles siempr~ lis- Rndrj que Fábregas y e~ ja de- varon las riendas del partido Y (antera 11010 destocó Jordá II. Cl poco juego que se rió bao’ A las órdees d~ Vlve~ que ar tante ante un terreno encharcado bttró acertadamente, iu~ Cquipos a ellos se les debo. fua”on: En el primer t:empo los lomita Mollet —-- Cosimini: flanchez IT. se Impusieron ciaramentO a sus Pelró, Sltg~e; Camps, Sánchez I; adversarios y así a lo.s doe m ~u’ Martí Ab ‘lia, Martínez, Vjla~çca tos de lnioado el juego perfora. y G rniálCz. ron por primera Vez el man-Co fo- F:gueras.—Re Millán; CarbOneli, rasiero, an una jugada dé toda la Padilla, Pérez; F’íhrlgas, ~1od~i; delantera que Navarrtte fina~i7ó Jordá I ([iaicell.,), Calvo, Balcelis con un fuerte tiro. Nuevameme (TordS II), Seoane, Jordé. II (Jor. el m’amo jugador seis minutos L). lVá~ tarde, d 0 penalty, obtuvo él A los nueve minutos Martí mar. e gundo gol de los locales. A los el primer ta~tn local. A los tr’ètrta minutos los vrsiiantes Con’ veintintres el segundo y a los tretfl siguen el auy0 por obra de Rafla. ta y cinco minutos González con. Tras el descanso y a los cinco sigue el t5rcero. ~ miniatos, rama nuevamente mancó t A ln~ cinco mtnutos de lia se. para los cuyos el gol dG empatl; guricla par’te, Vila,aeda logra el ~minutos después Seyarra deshice cuarto y cinco m:nutoa más tarde la igualada con el torcer gol para González rerniata un corner con. los «secos» y a continuación Giro. SiFUi~Tl’do el quinto. A , los vêinit5 ~ aumenta la ventaja con el miflutos CarbonaD logra el pr;. ~cuarto hanta y ya finaPrando el mer gol para su couine Y a los partldo ms forasteros lograron su treinta y cinco minutos Baloella ~tercer tanto por obra d0 Haro. de forma isnparahle bate a CosI. Fué expulsado del torean Rivas mio:, dolando el marcador en el por vio]entarse con el’ público. 5 a 2 defin(tlvo —F. R. CE, Cumplió core ~L silbato Bis, H G J 1 •~ siendo éstos los equipos. . . utia, Suria.—Vallés; Baeiía, Señal, For. S A PC A nell.s; Juncadella, Valiella: Rara, , Ribas, Benedicto, Rana y Pujol En ~l campo del Nevín da la ~ Pueblo Seco—Cantos; Díez, Ca Sagrca-a, SO ha juyado la segunda ~ roi, Solé; Pastor, Domingo; For- jornada le este cnnapeonato entre nós, .Segarra~ Gù’ona, Tom ~ Na- el equipo de Hijos de G. Julié y varrote.—Q. ARRANZ, el de 1~Papelera S, A. P. C A. El pren. 5ar tiempo termynó Cian lEN LA ORRU ALTA 2 a O. Fueron marcados 10r Pi’ fio~l~V~sdo:. ~ jugó toda la no- Creu Alta, 1 - Salleni, 3 gunda parle y en ella marcaron ~ Fué ju,eta lia viCtoria consagul- l&s tantos, uno FontsOr~ y e~ otro cia por el Sallent en el lerreno Scott, valliasano, pues tué quien s~ liii’ Bajo las órdenes de Turegani, , puso en el juego y dió más .se3sa- se alinearon así los equipos: I Cíón cohesión y segur’dad L-I. G. Juijá.— Bosph; Alfonso, Llenvi, Ballástiar; ARnongol, Ca- tait; IPaIazófl, Félix, Lerma, Sol y Torres. S A. P C. A—Antonio; San. criz, (laredo. Venturs; Pe~drín, Do. ‘flénecl~ Font_’eeré, Sçott. Piñol, Miia-~ta y Gascá—J. F, C, pn~a en~L~Tn 51 £YU~*~1P$IO Q~$Qfl’~!. cow~’u ~t~~oLso o~ez,, ~ ~i AC~U3lT~ t~esa ~ &3OLET~N DE PEDIDO D. ~ ~ que habita en provincia de .-....- calle ~ ~ solicita billetes de la Gran Rifa de Santtmrce, por valor d~e .,.....,..,......,.,,,,,.,,,.,,,.,..,,.,.,,,. pesetas, a pagar contra reembolso. es decir, aj cartero. t . . Virnia, DirIja este Boletín mal $r. SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO D~ SANTURCE~ (Pne~ de mandarso abierto con sello de cinco céntimos.) Jsi~oro-AI ende Contra Blenner Larrinaga Además otros partidos y quinielas ILE’ F ~4odeIos especiahnea~tecreados po- Ea Jefes y Oficlale., Au*oridadeL Agonies, Particulares, e*c. FeCiUtnU%OI folle~oI 4e~Cflp1iVO, catálogo. e Ln*truc- ciones para la adquiiición de estas annam e paient nol. lo pide, menamosando e~ sombre ~e e.~ psubuioeo*éet Es en prodiacta 4. LJNCETA ‘~‘ CIA.DSÀ CASA CENflAL: GUERNICJ~~ (VIZCAYA) kp*rtedo s ~. ~ A., ~ An.l,nnta. ~ó. en*)~. Construc~orea,teiebi~n, d. Mertillo. neniM- tice. y Acce.orios pax~ la Industria Texifi. ION PM.AM’OS Palamás;3 ~ Cale~l~, ~1 Est pendo conjunto el de Ca. lelia: ltv~I compe,a0ttaetión, bue t1~i’. mdlv dualidades y ~ol,i e lodo tondo y persistencia. Su mel)r 1G ne-a can la zaga Titen los volantes t’ peligrosos 105 interiores Gracia y Boj. Fizo ‘el Palamr’,s Ufl msgnif,co r,arido. sobre todo Font, jugador li calidiad y el velante Amorós Y filastre. Sin comphrcac”ár el arbitrale de V,lalta y los equipos ~e formaron ‘sí: Palafll,Saoe Sabalé: I,latje. Font, Enrique: Amorós. Va~ ué: (tierna. ~“G- ~t~: ~ ,“ ~,, ~ ~ ceponoflal cj~ L I na Valls y la sio,tnbora- ción de Mao:y Sanipe-, re y AntonIo Arnaya. Se deaPecM ‘para 7 día.a. POIÁOII&MA T. f210773. Díez ~j1itct~os días se. tusieilón de Lota Flo. a-es y Manola Caracol cota Nati Mistral y Tony Le’oland en el espectálcuilo LA lyllA- RAVILLA ERRANTE. Viernes 27. homenaje a Lola Flores y Ma- ~cdo Caracol. Grandio- w fin de fiesta. Db. mingo 29 despedIda, ROMEA. T, 215147. Bras 20, 211 y 22, Ta?- de a las 6’15; noche a las 1Q’45, ,GtundiosQ Ac’ontecimi Ottto Arisa- lico. Presentacóófl dO GALAS MAGICAS con la purticip.aC!óB de ocho femosisimos sr- tistes del Género par- Ocipantes del Congre- se) Intternacjo0al cte Ilusionismo, TALCA. T. 23 50 33. Hoy, terde. 6; noche 1045. Gramil i.spect~cu. lo de v~riedaci5s, a precios populares, con Tila Gracia y su Ba. liet; A’ntoteita Hierra- da: Lute Gamrty; Tommy Caslel’s, Fl~- ther VilO, REardo Va, br: Fantornas y Eva, Richard: Rafa-A de áé. vez; Pepe Marcos; Car. melita Domínguez. ES- quinita de Jerez; yla eolaboraoióT1 ~le Cor- unen y Antopio. VICTORIA. T. 210p31. Hoy, nodhe, l0’SO: ¡Sensacional ec~,nteci, miento téatral! Jumar presentará su pu~va producción LAS MIL Y UNA PLERNAS. li- bro de Tono, Valls y .T’nmar, nnúsrça d~ Miro Jaime MñStreS. q te di.rigtrA lia Oh— questa Se despaciaa . con aphlcipación. CIRCO PR!CF) (Ataira- zanasl 13 úl’iinios días Hoy 6’15 y 1045 Oir- co Ecuestre I4JlpUtiQfl sea. Elétfantla, etc. 22 atracciones, «Ciudad l4liput» y «Zoo». Ta- qutlïias.: Tf, 220’.37~. llonljn,gO ~espedjda. CINES . liE ESTRENO ALEXANDR& Tonale 4 Noeii~ 1O’30. ~a~nei’a- Viorn~s, 20 de óCt~ibre de 1950. por R. GUINART CAVALLE da; AGUSTIÑA ~ DE ARAGON. Taquilla . abierta por las maña. 1105. aSTORIA. Tardo, 4 y noche 1O’30 (miaule- ~) EL~.iA NOV~LA. ATLANTA. Deect~ las 3’50: AGU~(I’1NA DE AJLA(;(JN. CA?lITOL, Desde, 3’SO: ~lL PEQUEÑO FENO SILENO, con Erad Ab’ bott y Leu Costello; az ~~zo DE LA ~WUERTE. con BurI Lanca~ta~ e Ivonne de Carlo y No-Do. CO1,ISEUM. Tarde 4’lS IL SILENCIO ES ORO, Noche, 10’BO: No4Do: DQN JUAN por Antonio Vilar y A~iabedL CR1STIY~A. Tarde 3’45 nocijie lO’30 ¡151 SON . ELLAS, pon. Carmeil MIrand~ WaBac~ Re~• h-y, FANTASIO, Tarde 4’15 Noche, 1030: No-Do F OBJETIVO E1RIaLÀNIA por Errol Flyrea. FEMINA. Tarde, 4 ~8 Noche a isa 10’aQ (np. merada) I..A NOVIA ERA FL. KIJRSAAL. Tarda. de 4 a 8. Ncaehi5.I~ 1O’130 (numerada) LA RO- SA NEGRA.. METROI’OL, Tarde 4’15 floche 10’~0: Dibujos. NosDo y EL ABRAZO DE LA MUI0RTE COU Bort Lancater e ~von. mie de Carlo. MONTECAI~W Tarale. continua de f80 a 8’SO noOhO~ 10’40 nu- merada: LADRON DE BIÇIOLETAS y No-Do. PARIS. Continua des- 40 las 3; OHJETIVO~ BIRMANIA y CAMI- NO DE RIO. TIVOLI. T, 214252 HoY 4’15 (cootinuS) y 10’SO. lSiele semanas. am~ju(nf’atoi~!EL BIJE- TJADOR DE CASTI- LLA con Errol FIYIIR Y ~Çt~veca Lindfo~rs. WIND5OR. Tarfg 3’45. floche 10’30: ~5ll so~r IELL.AS. Oad3llen Mi~ rancia. Wabacé Be~rY. CINES DE REESTRENO ALONDRA s INTIMO, SERENATA ARGEN. TINA y M~RÇO AN. TONIO T cL.EOPÀ~ VM TROFEO DR. E. PUIG Y PUIG PIATROCINADO IMJi; «JJb MUN» O DEPORTIVO» :2 ORGANIZADO POR UNION 000PERATISTA SA ELIJELONESa n: ORDEN 0E JUEGO l’ARA i,&4 5e ELIMINATORIA . Fj.nat~zad~la cuarta eliminato. ria, iban [do delimRándose [as probalidades cte io~ participantes a este Torneo. cron vistas al resol- fado final, quedando clasificadoS para la quInta eljmtnatorla a cele- tarar el próximo domingo día 22, la cantidad ile 12 primaras, 13 segundas, 4 terc~ra,ç y 3 infanti. lea, lo~ cuales. ~ el sorteo cole- brade, se enfrentarAn del modo siguiente: Francisco Garda, primem~ (Lu. na) Enrique Paez, prImera LOB): L. Frontoi~s, primera (Vjlardet,ó ). Salvador Bornés, (tercera (S. Ger- vasllo); Francison Canil, segunda (Es p Luges ) .,Man uel GaroSa, prime. ra (Sana); Ramón Arbó, ‘primera (CAB)4osé CalaiS, primera Con- dal); Enrique Bausiry stgi~Qa (UAnB)4ajme Rial, primera (CAE); Jorge de Alcalá, tea5~4ra (CAli)- José Batiller, primera (Luna); ,~o.sa fJau.saclhs, p(trnneta (UGA). k. Fuiayca, segunda (UAM): Roger Caballo, liralantia- (Artigas) S. ‘iii- rralba, primera (CAB); Jorge Motpart, primera (‘l’,voli p p~. Jlu~~ Tonquét, segunda (Dalia); E. Prado, tercera (UAM) Juan Grín- cia, segunda (Dalia); Gonzalo Dias, 4~C~ra (ATESA)-.Francisco Teie- dom, áeroera (Dalia): Diego Verde guer, s~egunda (VLlarcI~bó).Andrés Rojas. segunda (Maqutnasta): FranCisco Clnnva.s, segunda (Ma qoipista).&stvador Carranza. ~e. guji~a (Camita); Luis Rodrigo, .s~’- gunda (Tívoj.i)-Gregorio García, iflfantil (Carmen.); E.steban Baria. b~bé. segunda (Vioh)F’rancjsco Vivas, primera (CAB); A~to~ o Serras segunda (UGA)-Luis Cali, Solo pueden aspirar a la poas- iflnf5ptil (San .li,’.to) sión d~ la Copa ho~ doni nnlme(tos. Ello Ros muc.stra hasta ciorto cori más probabilédades el Barcelo. punto un equilibrio entro los Par- ria, por la razón de tener una ma ticipa~te.s de la~ tres catgorias, yen cantidad de representantes En tojal podría i-tium~rsu eu 12 todavía clasificados. ‘res’; 7 11f2, TfP+: 8. Re3, To84-; Waili.’., Alexander, Barden Welieli 9 Rl4I, ‘1118+, 10. Red, Teb-)-. ~ etcelcra S(t lO .., ‘tifS-l-, li. Re4, Tf8: ~ SM\SLOV UnEn ~i:u TORNE(l [2, Cdli, I LI, 11443, [ifS: 12 Cela, Tel, l3~ I DE VE” ItCIA ( En SL Torneo de V .necla ~41 e8...D. ‘P41 -I- ; 14. 11c7, TrI -1- ; 15 ~ debe haber terminado par’tci. Ce-6 gana I Alban 18 maeslro~, sentr 0 ~lt~ (Com’TitarIus de A. Chero~ en ~m doy, ~ r1~o..), (arCS «Lé Temps), I ~ citer (chjloli< s), Roseol t ~ (francáta, Pachmann (oh P A~ NO RA ~ A , Czerniak (argeni~no), I)opa I I (holandas) Sleiner I norteamen t . G E N E R A L~ I not , Wacle (nea7e liltif le ~l). jun e I cori cuatro italianos Después ~ FSNCUEIN’EIR() FRANc(\.ARGISN. I la ronda cuarte Iba Sntlslov dec TINA . :: VENCE ARGENTFI’.A tacado en cabeza. Poil 6 A 4 I P[LN[K, LIBER DFL TOR\1( En el C’. Cassa dr París ha te ~ DR BLED, DrSSPlllS DE L? nido ligar el encueratro Francia ~ RO’JDA UNDECIMI Argentina, jrgado lis cItas 26 y~ En el Torïlpo qua s~ d s~rroIl 27 de sip.emhre ultimo ~~ri Bled (I igla’erra) ti argenhi El &iuilsi traoce,s e~t,aha intC ~ 110 l’ilflik ‘.‘a a fi ente de la cta grado pur Bominolein, Mlulfaiig, síf caion cqn 6 puntos y medio B,,ulte’-itl ~ Raizrrann y B,,th~d,,r d~spué5 cI’~ la r)’id~. 11, sega el argentino por Bo’ihoctasri. Gui de Na(dort ((trg utina) y gud,r mard, [to-ssettrs, Mai no y Luckts (Yugoleaavia) Parh’cpin aiSiil iitl resollado 110~ de 6 a 4 a favor ‘l’artak wer O[ÇDly Vidmar. eu ~.e los argent auna, , . tu e oiru)mi de,tacados maeotro~ T(tuMflh[tN’ VENCEN A (IN EQUL. RUY L()I’UZ Y BARCFLO’\ I dM PO SUIZO’ POR LA iaiI\IMA Dl- j PATAN EN tIN MATCH FEREINCIA AMISTOSO En’, ZurlOh so ha jugado un ~ El pasado dia 14 tuvo lugar il Oncoentro Intre ufl equipo argen encuentro amist(osQ a diez taSi) tino y otro suizo. 1)1 equpo suizo ro, entre un aqulpo del C. R I estaba computato lor Strehle. Tlvolj y otro del C A, Rarceloan GreC, Chrtsoffel. Zimmermann V Et resultado frió un empala. Le ICh”rat. El argent mo por Holborharr, rdsuitadoa parcbale5 tuPi on: L’a Gujrnard, Ilossetto, Mariai y Lue dot entabla con ValíVe: Petri kis St juipd~ e( dia 23 y 24 ile pivude con Cl erta, Medina ven. ,-‘ptie,flbi’e o’ ‘e Ot)tU~O el ri— ,‘Ll a I IlionS, S.l.. a S thuriin, Etc fado de 5 y pied oa 4 y mecho o rifltat)1C COn Bltueui, Culotter ci favor de lo.s argontinos. Sanz. ViIi ‘s con Domorivoh: tin u ~ l)erie (on nie Rafael, tdè co .uouT’rirJvlLlain CAMPIOON DF. ~B trIn y Cotntpn sanee a .1 G FRANCIA César BorSttevilie ha hl”_suiltaito CENTRO ARitGO’JES 1)5 811 vencedor del Camplonato de Eran- ~ ckLo’eA cina. renovando h5í et titulo qi1~ ~‘° elsaificacion r~gisfrada en conquiató cri 1045. Aicanua a~Torneo del Pilar 1950, lia sIdo puntos de t) posibles. déiaiate 0~ C Aragones, 1(1 puntos: Idea WohIf, G,hanud, Paulus, P~nei, ~ y merlin. AtOne0 S. JOdO. 6: 13, tTt,got, 7: Pinson, 5 y medio: ~8 y medio; Lealtad, 7: Pable K’$hfl, Wagscraal y long. ~ dal, 6: Orqu,doa, 5 y medio; C ~ taPin, 5 y medio: Peón Demi, t 13ROAI)BldN’l’ CAMI’l’ON BIS ~ L’AbeillI, 4 y medio; Noé, 4 INGLATERRA I medio: .Jake, 4 y medo; Silencli Trrs~ un ComOn jnig.icln puar el ~ so 4 y medio: Chicag~l. 4y lr.edl st-GIma sujzo en el que actuaron Gamh’to, 4; Mrrcado San Antofli 36 partlcjpaptes Bi’niadhentt hi ~4; Hispania, 3 y in~dio: Plmpdni qi,edado vencedor, seguido de la, 3; Enrique, 2; Agustina Cal Klei~, J, tE’enrose, M.j,rierJllai’ry lan, 1. ~t - RETENGAN ESTE TITULO ~t~Regre~arØn Tres (~à) . ~ ~: ~ ~~ .~ ~ ~‘:~ H’. •‘~: ~ ~ ~~ ~ •: ~ ~ ~ ::::~.i:~S~,.:~:. ~•~•~• ~S~LAUDETtE iCOL~RERT PATRICK kP4OWLES ..— S(SSUE IIAYAKAWA - ~ -- ~

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

lie ~IaBîputaciónPrevinciLd

~ÑS~ÑANZA DE OFIc~IOS

. ~ PA}~A LA MUJER ~N LAESCUELA DEL TRABAJO

Hasta el día 30 deI corriente,~ admitirán inscripciOnes paraingreso y mat~ricu1aen las espe-cialidades de Químicos de Labo-

~ ratono y Delineantesde OficinaTécnica de ~a Sección femeninade dicha E~cue1a,cuyas clasestienen lugar de 4 a 7 de latarde.

Los deta11e~relativos a dichasensenanzas fig~iran en el tablónde avisos del referido Centro

(calle Urge!, 1S~7).IJel Ayjjn~mîenta

rie Battelenfl(X)NCEPTO~ T~IBtJTARIOS

PUESTOS AL COBROSo reeuerd~a ~os~contribuqcfl~

tes por arbitrios mut11ic1pa~esç~e

tos conceptos tributarios ~ues~osei cobço durente el presente tn-mestre son los siguiOnes:

Octubre y noviembi~e— Abre-v~deroe. Anuncios permanentesCuerpos Salientes. Marquesinas.Rótulos, Toldas, L Mimentanión,I. Casashafios, I. Œio~dras,I~Sa-las EspectácuJos,I. Traperoo, Q~-

non Agu~i Monco4a, cue~rto fr1-mestre de Solares, Aniuic1o~Traflaltorios y Muestra~ no Per.manentesy Uso de Aees~as.

Diciembre. — Solares por reel-bo e.nual.

. Se ~ previene al público que,apfLrte de l~ose~~presadosconcep-tos serin ps~dosal cobro los

~cargos CQiTeBpOndiefltCS de PlusV&ia. l~ej~a~y Recargo de Uti.lidadas quo ~o hubieran sido In-gresí~dosdirectamenteen los Nego.ciados respectiVos.

Loe recibos de tales ~bl~ceptosqUe no 2~ayansido satisfechos ~ni31 do cLtclembre pasarán en eltrimestre siguiente a la ~ía de

apr~’m1o.

COMPRObi~oIetasùsadasCARRETER~% DE SARRUIL, ~9

T E A T R O S~ Todos ~os díast; y 1O’45. La más~-rdeIosa de l~it.~come-u ~s moclbrpos: FRAJN.& ~C~\ A~LEGRE Yi~Ll~. Usia creaa~5nw, E Font. P. Tuaety P. ViÑas. BUia4i& 81)155.

jt~tllCEíA)NA ‘F 213751Cía. de Gii2dalu~~$M)IfI))Z Sampedro. LU-(ilul $oto y Luis Pe-Sa. Boy f.aTde tfl5.

ultima reDre~eflta(i~EVA ~O SALTO Dt~LI’PJtAISO. Noche1046

est.reflO del j~uetoedanic~,d~ Adrláo Or-t’ge MA~)AM~ VER.DOUX. MoSanS 615g1O’45 MA»AME v~n-‘DOUX,

1U)IUt~. T. 225627.Ois. de comedia cómi-es d~eI1~iartinezSoriaHoy y t~4o~los días6,1~y 1O’4ô. el maYor

éx~ito del año: PItES.TAMO TU ~SUEGRA.do~ ho5O~de carre-jada continU~ e onMar~mneri~SO~rI~a.Prii~ximan)e°te. DON NA-DIE. jntere~antees-lJ~5~°Q.origrnal deLuis Elías.

CALDElU~N. T. 218030.Gran Cía. de Arte li-rico. A ia.s 5’3O: ELGUITARRICO, ELBMIL~UILLERO y ELDUO DE LA ~‘RJCA-NP,. per C. Panadés,C- Caballero, ~. pare.des. García Martí YJ. 1r~.ré. Nodhe. slas l0’45 Y todas 1a~x~oches.Gras éxito deROSE MARIE por ~uscreadores G. i~1~-nraz.R. ~ayra1 Y GarcíatMa1-~ Manana. tardeLA 1~EL~5ANŒJODEnos~S, por C. PanS-d~sy García Martí yLA OAJNCION DELOi~V1D0 por C. pana.dé-s. .1 Gual y J~Fa-rré. DO~ng0, tarde.Grsndioso progrùma.LA DOLORíldA porE Vendreil (1qjo) yW)Sl5 MARIE. NocheROSE MARIE.

CÁ)MED!4. T. 215172Cía. del Nat~~OMdríaGuerrero. A las 6 yurao: El éxito más~n~acional del añoDON J1~JANTENORIODecorado pes’ SalvadorDab.

COMICO. T. 253320. Alea S y 10’4ñ: JoaquínGasa ~reSSnta ~l granéx4~to~ TE

‘ E$FEBO EN EL COMICO. por Carm~rido

Lirio, Alady, Carlitos]~ouE, e] oosloua’so~ex-

MODI*NO CHALET 0* 100.000 PESETASo œnsfys,,Ir donde quJw-a el ugrac~ado,25.000p.s.~as•11 metáUcc~para.1 t.rresoy Ja.5s.r~.sdefa Lø*.rla de Navidad quevøleø 10.000posew~s.(A por los 75 siffle-•1•5 del ~erdqj.

MAQUSNARIAAGRICOLA DE 5O.OOO~PTA1.y 3 bWe#.s4. NavWod.

NUEVE MOIOCSCIATA$ ~‘LUW~ y 9,.s de Navidad.

CIEN SICCWASOf EWAR.

~iio~ librOs, vaca* lecheros,môquisas docoser.máquinasâ. e.c.4bfr.frøm~~~~ós ~u&ados~

LOTE COMPLETO250 PESETAS

ARISTOS. BERLIN OC-CWE.NTE y ME UI-VIERON U~ FUGITI.VO.

BOSQUE. PRINCIPAL yVIIIftDL. DEI HOMBREA HOMBRE MARCOANTONIO ~ CLE4O.PATRA. Ne-Do.

CÂTtLUÑL ME W-DIERON UN FIJG.ITI-VO por Grif~h Jonesy a pet!ció~continua~3ERLIN . OCCIDEN.-rís oen Jeae Artiuir.

CENTRAL. ROMEX~ YJULIETA, oor Ca~ntiflfias. FLECHA MEGRA(complete) y ~ Di-l~ujoscolos’.

OEgVA.NTIIIS. SEBE-NATA ARGENTINAy DESPB1RTO SUCORAZON.

CHILE y GRAN V~,SERENATA ARG8~N-TINA ~r DESPERTOSU CORAZON.

UXCELSIOR. DESPER-TO SU COTtAZON. ySEIi~ENATA A~lG~EN-TINA (en ~ecnit~olos’)

FWRIDA. HÂ~Kl-4~I’rJUEGO y JAQUE ALREY,

MI~.NJLA. A VOLMiJOVEN y JAQUE ALREY.

MARYLAND. Ccyntirnla.desde3’30 EL EA-ROOSALE A LAS 10. yyo soy LA LEY conE~yard4~. Eebinsco.

NIZA y NUIUA. LOQUE CUESTA SERESTFH~LLÀ y MARCOANTONIO V OLEO-~ATRA-•

NUEVO. DesçL. las 3’45\JUEGO DE ~ASIONES y NIDO OEVT-BORAS~ lPo.Do.

PM~ACíO 011)14 ~CINE-MÂ. TfBURONS1~ DEACERO (On t~9Cfl(co-br) por Tyrone Po-wer. ~n s~gufl4ay fi.~nia semans y MAR-CO ANTONIO Y ~ILE~OPAT1~tft~corí Luis Sandr[nl.

~LAYO. LAIS OUA-.~rnO PLUMAS (~nteCflitoOlOs’~) y JUGARDOSIS LA VIDA.

PRINCESA. SERENA-TA A’RiJFJNTÍ”JA (entecnicolor) y DES.PERTO SU CORA-

T~ITUAR. ;~aO ~IJECUESTA SER ESTRELLA y MARCO AN-TONtO Y CLEIO)PA-TRA.

VIIIRGÂItA. Desde las ~~ BARCO SALID ALAS 10 y YO SO~I,4À LEY.

~EIdomingo se jueganFuiê el domingo jnrnada de des.

canso, ya qpe .01 aáhadp mispio enVista del mal tiempo la Fed&a•cjó~ Regional suspendió (a jerpa-cia de finales de la competicianpreparatoria del campeonato cala

para el próximo domingo ha.brá jornada completa en las dosdftvjsl~ni~~jugárflse los PrimS’-ros partidos del Campeonaso 04Cataluña en primera y en los dosgrupos de segunda, lo que pofldráen actIvo a un total de 38 clubs,que son 14 de primera, 10 de s~-gurida A y otros 14 de segunda B.

Veamos la relación de partLcioien la prImera categoría Son éstos:C. N. Reus-Plome, Viula~ranca.Ho~.pitalet, Turó-Español,G. E. E. G.Gí’rona, Patin San Juan, Reus De.pOiliVu4BawClu(

14 Y C~~t4Liña&~r.~1añoia.

El C. N~Reussale Eavorito crente ai. PIerna, ~( Español ante elTur6, et Patin sobre el San Juan.el Cataluña frerjjt~ al 5a~daño1a~mIentras que el Villafranca no jç~

tisais muy ~egtiro en la visito quele liará el Hospital&t, 3ra que ~

to~dala la idpresiónque estanbielieste ello, s0�~~lBl~t5si demostradoen la Capa Federación. El G. E.E. ~.-Garonâ es ~.tna iln)0ó8-nita,aunque el equipo de Vista Alegretjefl~clás rareen que el de la pis-cina y en euanto al Reus Deper.tivo.Eereelooa. que ~a uxia ver-dadera papeleta para los ci~LasCorta0 se presenta como el an~cuentro da fltayor relieve de lajornada y ~ ~SI~~14J para ~l quese desplazará.

1405 parlidos en la aegunda A.soB: CriaS Roja.Sebadeil Deporti-vo, C. D P. Tarrasa-S. F. Terra-sa, Sti~1t.AtbétteoReus, Layetano-Vidalet y Eégara-TarrasaP. C.

Cuatro ~luba de larrasa y uno

de Sabadell, parece un grupo del

L~rosegu!rala CepaFE~eraciún

á ~ii domingo coratjifluaaú estetorneo d~5ji~UtáfldOs~en primiracategorta ~os ~iguientes partidos:A (as 9.45 de la mañano, SeniorPolo - Barcelona y a las 1045 Po-lo y RImas Y Pedralbes yEgara,y est RubI, E. y D. Tarrasa y Te-rtasa.

Ea~ seg.u4da dategoría jugarán~en Rubí, e las 9’~zEgara U - E.y D. Tarrasa B.

En RIabi decidirán ei Tal4-asay el once c~eEducación y Des-canso el primer ~ugar de Su gru-po ya que ~l vencedor conaSguiríaaquella clasificación, al Tarrasalees sisfjc~ente un Impate para lograr(o. Y en el otro grupo, lavjctoria dei Rimas sobre el Polo,produciría los m~sm.osefec~oa;in-teresante de verdad este partidopor actuar en el numerosos ju-gadodres jóvenes. Finalmente losszolgrana ~e 8nJretarán al SeniorPolo cuyos v~teraosotrec~ráfl,sifldiada, tenaz oposición.

En~trenamieiitode lospreseleccionados

enTarrasaTarrasa. — Celebróse ayertar.

de én el campo del Tarrasa ela.i*i.ie[ado entrenamiento de lospréseleccionadospara aI’ TorneoIntreh4ciqnaL. participando ifl elmismo v5i~ti~résjugadores. El re-saltado fué de eenpat0 a cero,hwbiéndose efectuado diversascaaBb~oasai la segunda parte.

A~.sti~~ seiseeiolfle.1o1 señorLobo y arb(traron los sefiore~Aguetf y Mas, atiniándose lo.seK~IUiposasi, ~

Asul: M, Sol,4, RoYe~ Ciii~i,Pana, Andreu, ~d. Agusití, Prat.miarsó Soler, Rojg~ Armerigol gPuig.

Elenco: Ur’zanqul, Prat, Amán,Tejedor,~Carrera (Retinbau) 0011,Llna~es,Codina, lPir*eda, Comer.ma y Columer~Jugo *ambién Mal.

go.sa II. — B.[~~r.fl~

los primeros partidosVall~s. Aquí la ocas está uiás ~I-velada, teniendo en cuenta qUe elEgara sais ruerte este ano, 41~,CruzRoja, que se mantiene en la pistade ~a Granrvía, txml~i~n oue’ntacon un equip0 que dirige Lacain.bra; ~l Vidalet con los ráfuerzoSque ha logrado puede dar la sor-presa y en cuanto al Layetanotambién cuenta con tana serie dejugadoras de primer plano, Losd~San Feliu de Llobregat ~j5nenmuchos ánimos esta ‘temporada 3/ea cuanto al Atlético de Reus, elfILaI del Deportivo tiene asimis-mo lauchas pretensiones.

Y én cuaflto a la segunóaca~l-golía B, los part~d~)ssor.. E. T.1l~et)S‘Floresta, ArmoniaXallllemia,C. P. Igtaalada~Igu.aia~JaC. H.,M ilins de Rey Vallés, Samhoya~o-(“150e y Atletico °el TuróGraBVía, y he/ros de esperar los pil-meros resultados para exarnhinarla valía de unos y o4hr05~ya qtishay muchos elementos nuevos y~_tnaserie de poblacionesdonde seahile paso el hockey eobre patinescon gran ipierés d~ .eituarse enprImer plaflo.—IIERNAN’DEZ.

Frontones- rinciDai Palacio

Eloy, tarde, a tas 4~ADELI-NA ~ ROSINA Contra PEPE

TA - ENCARNA, y

EgaFíi I-Benecontra

Marufita-S~narÑos-he, a ~as 10: EGAÑA U-CARMINA contra JESUSALINA, y MAGDALENA - LO-LINA contra MARI - L.í.JMI.

AIe~násotros partidos y

1 quinielas

C AT A LUÑ AEloy, tarde, ~ pals: IRTJN -

CHI~4TU LV contra OROZ EV~AR!IIMBURÍJ. Neçhe, a pala,en FTJNCION EXTRAOLUM-NPSRLA, de Campeonato: AZ.PIOLEA H! - CUTO. BI~~-BAO j contra BAZTAN4SL-

DORO, y

CFi. Bilbao .t.Robertocontra

Isasti-Sa!am~ncaNota muy importante: Todoslos saques del bando colora.do, 1o~ efectuará ROBERTO

CHIQ UIHoy, tarde,~a I~s 4: PAQUI-TA II - AURORA Cóntra DE-VA - MARI. Noche, a las 10:REPETICION DEL MONIJ-

MENTAL PARTIDOOrmaccht fi-Yolanda

contra. Arr~teII- Petrfta

Además oti’os partidos y

quinielas

oveda desHoy, tarde, a las 4’30, I~ps~j-

partido, a cestaOlaso-Lcgwr.i

centra

Pi-tón Liz~rzi~Noche, a las 1030: OcTAVO

PARTIDO DEL~1lANDiQSllCAMPEONATQ

A CESTA PIINTA

primeras. is segundasy 7 terce.ras,

Por clubs los part~e~pant~svie-Ben distribuidos de la maneraquesigue:

S. A, .Barce1op~5; Dalia, 3; Lu.na, Vi(ardebó, U~ G, A. Siaquinis-ta U. A. M. y Tívoli P, p. 2 ca-da uno y S Ger~usio,Esplugis,Sans, Condal, ii, A. B. Artigas,A. T E. S. A~, Camas, Carmen,Vjoh y San Justo, 1 cada una. Entotal, 32 participantes Gbsai-’vêseis eapt.Sladde soticlade SqUe.toda-vía mantienen algún represeflta~.te o varias Ea-tas entidades su-man 20, lote muy notable que i.~0-no de manifiesto la suasa de afj-eió~que anima el ajedrez.

COPA «F.L MUNDO DEPORTI-

VO» :: CLASIF’ICACION POR

CLUBS

~1ub Ajedrez Barcelona. 31 pun.ti>S, Unbtn Grac~ensede Ajedrot,27; Union Cooperatista Barceloiie.~, ~2: Untún ~e Ajedrez íylartl-nense, 18: Centro Parroquial cL~Nuestra Señora del Carmen y Clubiii. Ajeder-z Dalia, 16: C’ub doAjedrez Vilardebd, 15: Tívolj P[ngPong, 14; Maquinista T~rrestr~yMarítima y Unión Ajedrecista llar.cetona, 10; C. R. A. T~Alna, ClubAjedrez ATESA y Cen’ro Parro-quial d.5 Sarriá 0; Ateneo Catali-co d~San Gervasio y Club AjedrezEsplugas, 8: Club Ajedrez Artigasy Club Ajedrez Sans, 6; Club Ají’-cirez MenEdo Sa~ Antoxiro~ 5:Club Ajedrez’ Vich, 3.

El CampeonatoRegional

PARTIDOS PARA EL DOMINGO

PRIMERA CA’DEGORIA A~San C loni—liorta,Caiella—ViJla~ueva,La Cava—iPatamó~,.Figusras—Olot,Recreailvo—~Mol1et.BaIaguer~Mollet.Vich—Amposta.Valis—Arenys de Mar,~

PRIMERA CATEGORLÀ ~GRUPO NORTE

Malgrat-~iPremiá. -

Fli~’poli—Vtlasar da lIla?.Gerona-.-hManllou.Anglés—.BañolasMaanou—Rspana Sa.b,

Guixols—Campdtvanol,.Vilasar , Dalt—dilanes,

G~TJPOSURTorrasensí’—~Molinonee,Sltges—Martome1j,~Rapitense—~Maquinista,Tarraco—lilereantilGayé—Iberia.5amhoyan~.t.—,ReddisMoncada~Borjas.

GRUPO ESTEG~aunástico.~.CruzAltaSan Cugat—Gas.Castellserá.—GjroOJlla,-Berga—At-lesa S. $Sur~a—FuertePío.Gracia—PUeblo Seoc,Pujgreig-~A1maceh1as.Sallont-.---,Pueblo Nuevo,

Tárrega, 2 - Tortosa,2De vírdaciero campeonatopuede~calalogor.s~el partido que han

tfec liado e~Tárega y ~l Tortosa.El cuadro tortosino tiene un

equipo bien conjuntado macizo yduro que se defiende y ataca conmucha rapidez, y sobre todo ha-c~ngala de una preparación física

~verdaderamenti envid:ahle y conello se explica el empateque con-

~siguieron,; ll~..os aa~dlgranaIhan llevado acabo una pr~rT1eraparte formida-ble en que salvo t~cas’t5momeo.tos hart 1levad~ la inIciativa. yreaccionando los locales cri el fi.timo cuarto d0 hora, en que sepudó haber ~jectdido el partido;pero no fud así ya que la labordli árbitro privó de un posible‘triunfo local. IM/ip, muy tuai, elarbitraje del colegiado Prades.

Los ~ii~ipo~ se alinÉaron de lasl.guie~teqorma~

Tortosa.*Montany; Guillén, Ro-jo, C~pilla; Mon•taefrat, Phscu~tl;Torrrs, Otero, Ramos, Tobé yFustó.

Tárega. — (‘erezuéla: Sani’vêri,P~rdriic, Castelar; Prades, Guiar.dia; Rodri, Rrianed, Bonp~,Mann.

~Belles y Más.—CAIIULLA.

£~N LA CALLE GALILEb

. S~ins,4 - Igualada,2REINO LIBREMENTE EL JUEGO

DURO Y SUCIOLos tgualadincss viqie un a sa

car un empate o una v.etor(a mí.nima pues aaltaroxi al te~ronodesiego Con tina táctica francamen.se delertaiva aLitoando 3 deten.sas y tres medios, marcando aquélb—s a los punteros sansenaesy Mtusado a Co~e~a~°tre los Intemismos, , a tos que vjgçi)r,p C~(reoharnente Pinto ~ Barque: hijianresultado les rlió eSto táctica haata e.1 último medito ‘le la primera parte en el qué çoflsigu4eror~lo~ sa~seiu,essu primer tanto.

Ai rianudarse el jueg) Sotamentè en seis minutos lograron do’.tantos mós los locales, despué’. 4los cuale5 tuvieron que cambIarde táC~1C$I inC ~e~u~pjs-.rs» cíe:Igualada, qn0 se situaron normalmente, es deoir, en .fn)-n~5 p0s1c0tas) de W M; de es1~aforma y a

. los nueve y veiriIkinco min uto

. lograron scorlar djst,sn4ias, 0eaorma m)uy llk-rpranviicJs)ra ‘paraellos hasta que a lo~ treinta . ycinco m[nutos marraron los talaDquiverdea ~ii cuarto y (iItimo ta~to, USciitendo así práctdcelmentsei anouentro,

Concursodesou-donas1929-1949

SOL.UCION A LOS TEM)15 29y 3q PARA DESHACER. LOS

EMPATESLos dos te°’as que cotmplemefl..

ron los que Int&graban el ~oncur-so da aolucj~nea.a fin de deshacerlos empates surgidos y quo sena,lamo~ con (os numerna 29 1’ 30,tienen la solución que sgbo:

Núm. 29. Probema: Las blancasjuegan y dan mate en dot juge-dais. Posictóa ilegal, pqrque elenunciado dice: Las blancas jue.gait... y ea a las negtas a las quacot’rd’sponde jugar. Ob ~rvese qntelas negras no puedén haber hechola illtjrfla jugaU~

Solucion 1..., Tg8+.L.... Tg7-l-,1..., Tdó.1.... Aa4,1..., AbS.1.,., Accí.1..., Ao8.1..., A.f5,1.. ., Ag4.L... Ah3.1..., b8~-.ID-~-,l~..,b8=T+.Núm. 30 FInal de partIda Mat.

tison, Ohakmnaíny Llstok, kO marzo de 1028.

Solución: 1. cfi, T>cdfi; 2. c7,‘f’f13+; 3. Re3’

y no 3, lieu?, Tr6.4-: 4 udC(4. Rd4. Tf8; 5 Cr6, [116!; 6, C48,R27; 7. cSsoD, TxçlIS+ gana);‘1/16+: 5. ReS, TfR; 6, Cdl, i141.

7. CdR, Tft!; 8, CeO, TIS. tablasNi 8. Rgl?, M -I- ti, 4~ rt x h4 (al4. Rg4, TfS: 5. Ccli, hS; 6 Rxh3,Te8!, etc.) Tf8: 5 Cr6, ‘J~e8: f;Rg4. FUE: 7 CdS, Te4+ y Tc4

3.... Teil+.St S TIé; 4. O~6gafia.4. Rf2~El rey blanco, aquí y cri las

jvgadas siguientes. dibe evitar lacolumnat D a causa d0 4. 1144?‘t’eS (amena-/g TcS y T X ci: 5.Cecí!, ROS’: )~ Cdx, F1e7”; 7. e~=fl.Tx 0+. Y 8’.ta çaptura con (a-que cupata a las , blancas la damay la partida.

4...~Tfd+; 5. Egi!, T18; 6. Cc6,

der, CUeil, Diestre, Flaqué y No.nul.

CaRlla.—Go~zaîve~Fladttqos,Saura, Salvador; Ti~rragó, Pul~Sánohiz, Gracia, Amorós, Boj YCalvét.

A ín~ nueve minutos Nonelimaro-5 el primero. A 1~s trentaSaura hace una mala entradaqa*el arbitro castiga. Tira el treokiltEltiqué; es un tilt~o lpotintí.siiflOque llega a la md. Boj marca parasus colores el único taflto al apm-a echar u~n tallo del mata Servis,y finalmente Diestra elerral élmarcador con eJ S-1.

Sa.ló el púbs:co satisfechoY dan‘lo por bien e~ip1eadoel r’mojóitfc!hjdo a causa 4e la lluvla,VAZQUEZ,

El Creo Alta se preaentd conlas bajas pot- lesión de sus dontitulares Capuz y Gavmn. -

A los dos mJflutos de empiz~doel partIdo marcó Torrena, del Sa.lient A los ocho minutos Sacó (t~0., diez y nueve incurri la defeil.sa del Sallent en penalty por tria.~o,s. Carpena lo despet~dicéóalqu mr .irarlo con exceso de CIO-ca.~ón Faltanda poco para [ira.l’aur el prrtme rtjempo Segarraremarcó la victoria con el tercerta nto~

En el segundo se dfsarrohló “IPal ltdo mail ‘nhivtlaelo, lograndolos locales marcar su ti~co taptoa los vein-icinco mlnutos por fi

5-diacido de su extremo PapcIl

Lo, equipos ne alinéaron asi:Sallent. . Rodrígr,e-7: (lar’a,

Me,ntfort. Martínez; Jafquo M n-na: Caando, Pablo. Sató, Tetaniay S~g.rra

(‘rita Alta. — A’varez Camps.Carpena, García; Peiri, Valls, l’a-poli E Aguila. Argemí, F kg: Py Durún

El arb.tro muy acentado—TO\(

-~PELO a- p-.— =, - p- . -~ — : HOCKEY :

El Compéonáto de Cataluña

‘s ~ :~/ j w—

El Torneo de .Otofio«TROFEO AGUSTIN PUJOL»

Barcelona.-Hórctiles,. en la primera jornadaEu próxImo 4exi~gosí’ iniciará ~ás -totlavls, ye qn~.eilay fl liii-

el Tornes 4e O~noña:~4e pelOta %aa4e ~ 1111 magnIfico ‘tiroteo y unosO~el que 1-sabrá en isugie ai ~nag- deseos enormes de ganar, ya queflhll’ioo tonteo ~oni~0~ ~oxr dgfl estos nueves tuereE los campeo-Agustín ~ujo1,~ ~Presádenttt 40 la *a~sy eub-eampeenesdel ultimoFédiaractón Catalana de ~\isbo.l. oampton~o llevad ca cabo,

Tomarán parte euaere Q~)Unb5, lOS LOS del, R4rcules dan la ienprt’-.‘mi~naog qu~ panUcl~paroneu el sión c~ae~stáa mejor en estos me.Camipeonato de GataluSa, o sea: flhentos; pero nada e nuede de-Barcelona, H4rOU1e~, Eapaftcél y car, ya que una ooiflpetioión mitoSan Gervasio, es solo un partido y a lo mejor

En ta prijflCs’a jODUS4A 4eblIt’~ ~l ~ue re.sulte ba4i~k eau esta Jor~erufrentai’ae los equipos del Rércih- ïia4a Inicial [jane tustgo chance.lOs Las Corta y e~ol~bde ~u~iOl teniendo en attenta qu~es un tor.Barcetofla, que fueren las novenas ~o por puntuación.Otile represl~taron a nuestra 4ig~ ~ll~ partido ~ e~Español ygión en ai fjjdø Campeona’~~cíe el San G4i’VaSjO tiC era ~i’rm~ aflo~España, dondee I R~rCU1ease PrQ~ che ya que ~os de) San Geluveajeol.amó sub-campeón. racional. qoerían aplazarlo, teniendo en

Baroelona4tlérø)éleS, qtau se lu- cuefl.ta que tienen muy atrasadogará en La Boa’d~ta,es e1 partido ~á fichaje die ars Jeagadoreey perade mayor reItere 4e seta Jornada que~ar~ delante de un Español.inicial, ya que con el Espattel son quarian, s~~ ~a&.ib(e, aplazahrlos ciubs que poseen jas reior~ el enclíentro de •at:a ~QI~XiCcí~ ¿Us,novenas de la Iegloiaal y •ntre dí~ldel. [orneo.ellos ha d.e estar el primer lugar Los Tercerastambiéndel. torneo. Un Ba.roslona~HárcU~essiempre es atractjvo, pØrO ahora________________________ tienen su calendario~— — Ra queded~ ectableeldo el ca-

T E A T R O S iefldario pat-a ~l Torneo de Otoño,en su tercera oat4gorta, en el qu~____ tomarán pairle cuatro novenas y

- . ~e jugará el torneo a des vu~ltasARNAIJ . por puntuación:REPO6ICION DE «PRANO18CA ~l calendario ~ ai siguiente;

ALEGRE ~T OLE» 1 no~eiembre:

. La compañía de csiœnedias~?oUt- Valldoreix.San Esxls y irjiadteans.Tuazat-Vifias ha repuesto le. fa- HéroUl~C.moza obra cómica de «Tono», 5 neté~bre«Franciaço Ale~rO y Olé». come- S~fl LULe.VilatIScStIS V IléhletIlesdia en que eetos SD.teltgeUtes ar- C.ValldorSéx,tistes es~n lneuÂperaDles. . 12 noviembre

Una yez más en esta zeposi. Valldo’reix.Vlladecans ~ Sanció(l la sefioritu PO~t416 a la ~ C.protagonistade la ølbT~,una gras) 19 noviembre:vivacidad y una segura emoción 6am Luia-Validorejx y HérculesA ara ledo, los señoras Tttsset y C.Vltadêeans.ViñaS actuaron también superior, 25 ncsviinibre:~mente, y con ellos, los deniás V[ladscans.&a~ Lila y Valido.elementascte le. forataclón ~itcIe. mala-Hércules C.ron una labor bfluante y afielen. S diioiesnbre:te. No hay que decir que bubo VUedieans.Çall4oreix y’ Il~ra81-muchos aplaus~.— A, NIETO. les C-San Luis.

.U na disputada pelota en tre el delantero centro sanaenseY el defensa igualadino dul’ante e4 partido jugado et! pa~

~sudo domingo en la calle de Galileo r. a La derecha, unamagnífica parada del mcta blanquiverde en el menCio-

nado encuentro, — (Fo-os Valls, junior)

¿Millonario por unas . pocas pesetas?Todo esposiblesi se juega con entusiasmo a la

GRANDIOSA RIFA BENEFICADEL HOSPITAL ASILO MUNICIPAL DE SANTURCEOICLAUBI TIAULCIOlIAI ~ c~tgeIMac~e~CU LI taluta SACISMAL St ~S 0E •IC1(M~I1 O~

MÁGNRICOS PREMIOS

El arbitraje de Gil Pere,ó desaStroso, por carencia total de autoridad~Lejs equipos formaron as).

Igualado.— (jasafont; Martínez,Peltort, Cros; Pinto, Conesa; Vía,Félez, Murillo, IBosque y Sendra.

Saos.—iIgpt~o; M8rtinez, SrlIano, Sasoni; París, Sánchez; Roca,Prat, Fernttndez, Clampabadal yCazorla.

Marcaron Iba tantos Cazorla (2),Prat y Fernández por los vence-dores y Bosque y M’a~lla por lusvencido—AN’l’ONTO F, SAN MARTIN.

1:11 MOLLET

Mollet, 5 - Figueras,2Rasta IO~ diez primeros mino

t’as del segundo trempo tuvo 01encuentro jugado eBire los dil EN LA SETALIAVallés ~‘ el Amp&Ledán un marcadacolorazuigranem. Un buen con- PuebloSeco,4 - Surfa,~junto, Vitaseca y Mar4 tugron los Siguen los «secos» su tflardhagrandes a~1madores junto cori ascendente y basta el . momentoGonzález Sánchez I, Sánchez Il pr2sln~e su imbatibrUdad es noto1’ Sl[~~s.EJ. primero jugó ~eria. rIa dem~stracióndio que íuan,ráme~tr~lesionado casi toda el en. que contar con ellos para él ti-cuentio, Coélmini bajo los postea tu1~,dV, en todo momecto ~en~aCion Los «mineros», pese a ocuparde .sagorldad. el pu4sto más bajo de la clasfi-

El Ff~uerases un equipo ~uy nar:ófl 8e mostraron tesoneros yduro y mejor línea ka seiptasiva corltc-io.sos en distintas [asti d~idonds~el veterano Padilla reaiil.Ó eneucntro, siendo su mejor armaun gran encuentro bien acculaJo rndudabpmente la copf’xtura fi.por Carboetí, y más flojamentri sica de todos amis elementos,P°r Pérez. De los volantes xñ~joi Loa blanquiazoles siempr~ lis-Rndrj que Fábregas y e~ ja de- varon las riendas del partido Y(antera 11010 destocó Jordá II. Cl poco juego que se rió — bao’

A las órdees d~Vlve~ que ar tante ante un terreno encharcadobttró acertadamente, iu~ Cquipos — a ellos se les debo.fua”on: En el primer t:empo los lomita

Mollet —-- Cosimini: flanchez IT. se Impusieron ciaramentO a susPelró, Sltg~e; Camps, Sánchez I; adversariosy así a lo.s doe m ~u’Martí Ab ‘lia, ‘ Martínez, Vjla~çca tos de lnioado el juego perfora.y G rniálCz. ron por primera Vez el man-Co fo-

F:gueras.—Re Millán; CarbOneli, rasiero, an una jugada dé toda laPadilla, Pérez; F’íhrlgas, ~1od~i; delantera que Navarrtte fina~i7óJordá I ([iaicell.,), Calvo, Balcelis con un fuerte tiro. Nuevameme(TordS II), Seoane, Jordé. II (Jor. el m’amo jugador seis minutosdá L). lVá~ tarde, d

0 penalty, obtuvo élA los nueve minutos Martí mar. e gundo gol de los locales. A los

có el primer ta~tn local. A los tr’ètrta minutos los vrsiiantes Con’veintintres el segundo y a los tretfl siguen el auy0 por obra de Rafla.ta y cinco minutos González con. Tras el descansoy a los cincosigue el t5rcero. ~ miniatos, rama nuevamentemancó

t A ln~ cinco mtnutos de lia se. para los cuyos el gol dG empatl;guricla par’te, Vila,aeda logra el ~minutos después Seyarra deshicecuarto y cinco m:nutoa más tarde la igualada con el torcer gol paraGonzález rerniata un corner con. los «secos»y a continuación Giro.SiFUi~Tl’do el quinto. A , los vêinit5 ~ aumenta la ventaja con elmiflutos CarbonaD logra el pr;. ~cuarto hanta y ya finaPrando elmer gol para su couine Y a los partldo ms forasteros lograron sutreinta y cinco minutos Baloella ~tercer tanto por obra d0 Haro.de forma isnparahle bate a CosI. Fué expulsado del torean Rivasmio:, dolando el marcador en el por vio]entarse con el’ público.5 a 2 defin(tlvo —F. R. CE, Cumplió core ~L silbato Bis,

H G J 1 • •~ siendo éstos los equipos.. . utia, Suria.—Vallés; Baeiía, Señal, For.

S A P C A nell.s; Juncadella, Valiella: Rara,, Ribas, Benedicto, Rana y Pujol

En ~l campo del Nevín da la ~ Pueblo Seco—Cantos; Díez, CaSagrca-a, SO ha juyado la segunda~roi, Solé; Pastor, Domingo; For-jornada le este cnnapeonatoentre nós, .Segarra~Gù’ona, Tom ~ Na-el equipo de Hijos de G. Julié y varrote.—Q. ARRANZ,el de 1~Papelera S, A. P. C A.

El pren.5ar tiempo termynó Cian lEN LA ORRU ALTA

2 a O. Fueron marcados 10r Pi’fio~l~V~sdo:.~ jugó toda la no- CreuAlta, 1 - Salleni,3gunda parle y en ella marcaron ~ Fué ju,eta lia viCtoria consagul-l&s tantos, uno FontsOr~ y e~otro cia por el Sallent en el lerrenoScott, valliasano, pues tué quien s~liii’

Bajo las órdenes de Turegani, , puso en el juego y dió más .se3sa-se alinearon así los equipos: I Cíón dé cohesión y segur’dad

L-I. G. Juijá.— Bosph; Alfonso,Llenvi, Ballástiar; ARnongol, Ca-tait; IPaIazófl, Félix, Lerma, Sol yTorres.

S A. P C. A—Antonio; San.criz, (laredo. Venturs; Pe~drín,Do.‘flénecl~ Font_’eeré, Sçott. Piñol,Miia-~ta y Gascá—J. F, C,

pn~aen~L~Tn51 £YU~*~1P$IOQ~$Qfl’~!. cow~’u~t~~oLso o~ez,, ~ ~i AC~U3lT~t~esa~

&3OLET~N DE PEDIDOD. ~ ~ que habita en provincia

de .-....- calle ~ ~ solicita billetes de laGran Rifa de Santtmrce, por valor d~e.,.....,..,......,.,,,,,.,,,.,,,.,..,,.,.,,,. pesetas,a pagar contra

reembolso. es decir, aj cartero.t . . Virnia,

DirIja este Boletín mal $r. SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO D~SANTURCE~ (Pne~de mandarso abierto con sello de cinco céntimos.)

Jsi~oro-AIendeContra

BlennerLarrinagaAdemás otros partidos y

quinielas

ILE’ F ~4odeIos especiahnea~tecreadospo-Ea Jefes y ‘ Oficlale., Au*oridadeLAgonies, Particulares, e*c.

FeCiUtnU%OI folle~oI4e~Cflp1iVO,catálogo.e Ln*truc-cionesparala adquiiiciónde estasanname paientnol.lo pide,menamosandoe~sombre~ee.~psubuiœo*éet

Esen prodiacta4.

LJNCETA ‘~‘ CIA.DSÀCASA CENflAL: GUERNICJ~~(VIZCAYA) kp*rtedos

~. ~ A., ~ An.l,nnta.~ó.en*)~.

Construc~orea,teiebi~n,d. Mertillo. neniM-tice. y Acce.oriospax~la Industria Texifi.

ION PM.AM’OS

Palamás;3~ Cale~l~,~1Est pendo conjunto el de Ca.

lelia: ltv~I compe,a0ttaetión, buet1~i’. mdlv dualidades y ~ol,i e lodotondo y persistencia. Su mel)r 1Gne-a can la zaga Titen los volantest’ peligrosos 105 interiores Graciay Boj.

Fizo ‘el Palamr’,s Ufl msgnif,cor,arido. sobre todo Font, jugadorli calidiad y el velante Amorós Yfilastre.

Sin comphrcac”ár el arbitrale deV,lalta y los equipos ~e formaron‘sí:

Palafll,Saoe Sabalé: I,latje. Font,Enrique: Amorós. Va~ué: (tierna.

~“G- ~t~: ~ ,“ ~,, ~ ~

ceponoflal cj~ L I n aValls y la sio,tnbora-ción de Mao:y Sanipe-,re y AntonIo Arnaya.Se deaPecM ‘para 7día.a.

POIÁOII&MA T. f210773.Díez ~j1itct~os días se.tusieilón de Lota Flo.a-es y Manola Caracolcota Nati Mistral yTony Le’oland en elespectálcuilo LA lyllA-RAVILLA ERRANTE.Viernes 27. homenajea Lola Flores y Ma-~cdo Caracol. Grandio-w fin de fiesta. Db.mingo 29 despedIda,

ROMEA. T, 215147.Bras 20, 211 y 22, Ta?-de a las 6’15; nochea las 1Q’45, ,GtundiosQAc’ontecimiOttto Arisa-lico. Presentacóófl dOGALAS MAGICAS conla purticip.aC!óB deocho femosisimos sr-tistes del Género par-Ocipantes del Congre-se) Intternacjo0al cteIlusionismo,

TALCA. T. 23 50 33.Hoy, terde. 6; noche1045. Gramil i.spect~cu.lo de v~riedaci5s, aprecios populares, conTila Gracia y su Ba.liet; A’ntoteita Hierra-da: Lute Gamrty;Tommy Caslel’s, Fl~-ther VilO, REardo Va,br: Fantornas y Eva,Richard: Rafa-A de áé.vez; Pepe Marcos; Car.melita Domínguez.ES-quinita de Jerez; ylaeolaboraoióT1 ~le Cor-unen y Antopio.

VICTORIA. T. 210p31.Hoy, nodhe, l0’SO:¡Sensacional ec~,nteci,miento téatral! Jumarpresentará su pu~vaproducción LAS MILY UNA PLERNAS. li-bro de Tono, Valls y.T’nmar, nnúsrça d~Miro Jaime MñStreS.q te di.rigtrA lia Oh—questa Se despaciaa

. con aphlcipación.

CIRCO PR!CF) (Ataira-zanasl 13 úl’iinios díasHoy 6’15 y 1045 Oir-co Ecuestre I4JlpUtiQflsea. Elétfantla, etc. 22atracciones, «Ciudadl4liput» y «Zoo». Ta-qutlïias.: Tf, 220’.37~.llonljn,gO ~espedjda.

CINES . liEESTRENOALEXANDR& Tonale 4Noeii~1O’30. ~a~nei’a-

Viorn~s, 20 de óCt~ibre de 1950. por R. GUINART CAVALLE

da; AGUSTIÑA ~ DEARAGON. Taquilla

. abierta por las maña.1105.

aSTORIA. Tardo, 4 ynoche 1O’30 (miaule-

~) EL~.iA NOV~LA.ATLANTA. Deect~ las3’50: AGU~(I’1NA DEAJLA(;(JN.

CA?lITOL, Desde, 3’SO:~lL PEQUEÑO FENOSILENO, con Erad Ab’bott y Leu Costello;az ~~zo DE LA~WUERTE. con BurILanca~ta~e IvonnedeCarlo y No-Do.

CO1,ISEUM. Tarde 4’lSIL SILENCIO ESORO, Noche, 10’BO:No4Do: DQN JUANpor Antonio Vilar yA~iabedL

CR1STIY~A. Tarde 3’45nocijie lO’30 ¡151 SON

. ELLAS, pon. CarmeilMIrand~ WaBac~Re~•h-y,

FANTASIO, Tarde 4’15Noche, 1030: No-DoFOBJETIVO E1RIaLÀNIApor Errol Flyrea.

FEMINA. Tarde, 4 ~8Noche a isa 10’aQ (np.merada) I..A NOVIAERA FL.

KIJRSAAL. Tarda. de 4a 8. Ncaehi5.I~ 1O’130(numerada) LA RO-SA NEGRA..

METROI’OL, Tarde4’15floche 10’~0: Dibujos.NosDo y EL ABRAZODE LA MUI0RTE COUBort Lancater e ~von.mie de Carlo.

MONTECAI~W Tarale.continua de f80 a8’SO noOhO~10’40 nu-merada: LADRON DEBIÇIOLETAS y No-Do.

PARIS. Continua des-40 las 3; OHJETIVO~BIRMANIA y CAMI-NO DE RIO.

TIVOLI. T, 214252HoY4’15 (cootinuS) y10’SO. lSiele semanas.am~ju(nf’atoi~!EL BIJE-TJADOR DE CASTI-LLA con Errol FIYIIRY ~Çt~vecaLindfo~rs.

WIND5OR. Tarfg 3’45.floche 10’30: ~5ll so~rIELL.AS. Oad3llen Mi~rancia. Wabacé Be~rY.

CINES DEREESTRENOALONDRA s INTIMO,SERENATA ARGEN.TINA y M~RÇO AN.TONIO T cL.EOPÀ~

VM TROFEO DR. E. PUIG Y PUIGPIATROCINADO IMJi; «JJb MUN» O DEPORTIVO» :2 ORGANIZADO

POR UNION 000PERATISTA SA ELIJELONESa n: ORDEN 0E JUEGO

l’ARA i,&4 5e ELIMINATORIA ‘

. Fj.nat~zad~la cuarta eliminato.ria, iban [do delimRándose [asprobalidades cte io~ participantesa este Torneo. cron vistas al resol-fado final, quedando clasificadoSpara la quInta eljmtnatorla a cele-tarar el próximo domingo día 22,la cantidad ile 12 primaras, 13segundas, 4 terc~ra,çy 3 infanti.lea, lo~ cuales. ~ el sorteo cole-brade, se enfrentarAn del modosiguiente:

Francisco Garda, primem~ (Lu.na) Enrique Paez, prImera LOB):L. Frontoi~s,primera (Vjlardet,ó).

Salvador Bornés, (tercera (S. Ger-vasllo); Francison Canil, segunda(Esp Luges).,Manuel GaroSa, prime.ra (Sana); Ramón Arbó, ‘primera(CAB)4osé CalaiS, primera Con-dal); Enrique Bausiry stgi~Qa(UAnB)4ajme Rial, primera (CAE);Jorge de Alcalá, tea5~4ra (CAli)-José Batiller, primera (Luna);,~o.safJau.saclhs, p(trnneta (UGA).k. Fuiayca, segunda (UAM): RogerCaballo, liralantia- (Artigas) S. ‘iii-rralba, primera (CAB); JorgeMotpart, primera (‘l’,voli p p~.Jlu~~Tonquét, segunda (Dalia);E. Prado, tercera (UAM) Juan Grín-cia, segunda (Dalia); Gonzalo Dias,4~C~ra(ATESA)-.Francisco Teie-dom, áeroera (Dalia): Diego Verdeguer, s~egunda (VLlarcI~bó).AndrésRojas. segunda (Maqutnasta):FranCisco Clnnva.s, segunda (Maqoipista).&stvador Carranza. ~e.

guji~a (Camita); Luis Rodrigo, .s~’-gunda (Tívoj.i)-Gregorio García,iflfantil (Carmen.); E.steban Baria.b~bé. segunda (Vioh)F’rancjscoVivas, primera (CAB); A~to~oSerras segunda (UGA)-Luis Cali, Solo pueden aspirar a la poas-iflnf5ptil (San .li,’.to) sión d~la Copa ho~doni nnlme(tos.

Ello Ros muc.stra hasta ciorto cori más probabilédadesel Barcelo.punto un equilibrio entro los Par- ria, por la razón de tener una maticipa~te.s de la~ tres catgorias, yen cantidad de representantesEn tojal podría i-tium~rsu eu 12 todavía clasificados.

‘res’; 7 11f2, TfP+: 8. Re3, To84-; Waili.’., Alexander, Barden Welieli9 Rl4I, ‘1118+, 10. Red, Teb-)-. ~etcelcra

S(t lO .., ‘tifS-l-, li. Re4, Tf8: ~SM\SLOV UnEn ~i:u TORNE(l[2, Cdli, I

LI, 11443, [ifS: 12 Cela, Tel, l3~I DE VE” ItCIA( En SL Torneo de V .necla ~41e8...D. ‘P41 -I- ; 14. 11c7, TrI -1- ; 15 ~ ‘ debe haber terminado par’tci.Ce-6 gana I Alban 18 maeslro~, sentr

0 ~lt~(Com’TitarIus de A. Chero~ en ~m doy, ~ r1~o..), (arCS

«Lé Temps), I ~ citer (chjloli< s), Roseolt

~(francáta, Pachmann (oh

P A~N O RA ~ A , Czerniak (argeni~no), I)opa I

I (holandas) Sleiner I norteament. G E N E R A L~I n o t , Wacle (nea7eliltif le~l). j un e

I cori cuatro italianos Después ~FSNCUEIN’EIR() FRANc(\.ARGISN. I la ronda cuarte Iba Sntlslov decTINA . :: VENCE ARGENTFI’.A tacado en cabeza.

Poil 6 A 4 I P[LN[K, LIBER DFL TOR\1(En el C’. Cassa dr París ha te ~DR BLED, DrSSPlllS DE L?

nido ligar el encueratro Francia ~ RO’JDA UNDECIMIArgentina, jrgado lis cItas 26 y ~ En el Torïlpo qua s~d s~rroIl27 de sip.emhre ultimo ~~ri Bled (I igla’erra) ti argenhi

El &iuilsi traoce,s e~t,ahaintC ~ 110 l’ilflik ‘.‘a a fi ente de la ctagrado pur Bominolein, Mlulfaiig, síf caion cqn 6 puntos y medioB,,ulte’-itl ~ Raizrrann y B,,th~d,,r d~spué5 cI’~ la r)’id~. 11, segael argentino por Bo’ihoctasri. Gui de Na(dort ((trg utina) y gud,rmard, [to-ssettrs, Mai no y Luckts (Yugoleaavia) Parh’cpin aiSiiliitl resollado 110~de 6 a 4 a favor ‘l’artak wer O[ÇDly Vidmar. eu

~.e los argent auna, , . tu e oiru)mi de,tacados maeotro~

T(tuMflh[tN’ VENCEN A (IN EQUL. RUY L()I’UZ Y BARCFLO’\ I dMPO SUIZO’ POR LA iaiI\IMA Dl- j PATAN EN tIN MATCH

FEREINCIA AMISTOSOEn’, ZurlOh so ha jugado un ~ El pasado dia 14 tuvo lugar il

Oncoentro Intre ufl equipo argen encuentro amist(osQ a diez taSi)tino y otro suizo. 1)1 equpo suizo ro, entre un aqulpo del C. R Iestaba computato lor Strehle. Tlvolj y otro del C A, RarceloanGreC, Chrtsoffel. Zimmermann V Et resultado frió un empala. LeICh”rat. El argentmo por Holborharr, rdsuitadoa parcbale5 tuPion: L’aGujrnard, Ilossetto, Mariai y Lue dot entabla con ValíVe: Petrikis St juipd~ e( dia 23 y 24 ile pivude con Cl erta, Medina ven.,-‘ptie,flbi’e o’ ‘e Ot)tU~O el ri— ,‘Ll a I IlionS, S.l.. a S thuriin, Etc

fado de 5 y pied o a 4 y mecho o rifltat)1C COn Bltueui, Culotter cifavor de lo.s argontinos. Sanz. ViIi ‘s con Domorivoh: tin

u ~ l)erie (on nie Rafael, tdè co.uouT’rirJvlLlain CAMPIOON DF. ~B trIn y Cotntpn sanee a .1 G

FRANCIACésar BorSttevilie ha hl”_suiltaito CENTRO ARitGO’JES 1)5 811

vencedor del Camplonato de Eran- ~ ckLo’eAcina. renovando h5í et titulo qi1~ ~‘° elsaificacion r~gisfradaenconquiató cri 1045. Aicanua a ~Torneo del Pilar 1950, lia sIdopuntos de t) posibles. déiaiate 0~ C Aragones, 1(1 puntos: IdeaWohIf, G,hanud, Paulus, P~nei,~y merlin. AtOne0 S. JOdO. 6: 13,tTt,got, 7: Pinson, 5 y medio: ~8 y medio; Lealtad, 7: PableK’$hfl, Wagscraal y long. ~ dal, 6: Orqu,doa, 5 y medio; C

~taPin, 5 y medio: Peón Demi, t13ROAI)BldN’l’ CAMI’l’ON BIS ~L’AbeillI, 4 y medio; Noé, 4

INGLATERRA I medio: .Jake, 4 y medo; SilencliTrrs~ un ComOn jnig.icln puar el ~so 4 y medio: Chicag~l.4 y lr.edl

st-GIma sujzo en el que actuaron Gamh’to, 4; Mrrcado San Antofli36 partlcjpaptes Bi’niadhentt hi ~4; Hispania, 3 y in~dio:Plmpdniqi,edado vencedor, seguido de la, 3; Enrique, 2; Agustina CalKlei~, J, tE’enrose, M.j,rierJllai’ry lan, 1.

~t - RETENGAN ESTE TITULO~t~Regre~arØn Tres (~à)

. ~ ~:~ ~~ .~~ ~‘:~H’.•‘~:~ ~ ~ ~ ~ •: ~ ~~::::~.i:~S~,.:~:.~•~•~•

~S~LAUDETtE iCOL~RERT — PATRICK kP4OWLES ..— S(SSUE IIAYAKAWA- ~ -- ~