microeconomia

22
MICROECONOMÍA TEMA: FRUTITAS JUGUERIA DELIVERY PRODUCTO: JUGO DE PAPAYA INTEGRANTES: PAREDES PADILLA KATIA QUILCA CORONEL LISBETH TOLEDO ALDAZABAL JESSICA PAMELA ADMINISTRACION

Upload: ginakavira

Post on 15-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

microeconomia

TRANSCRIPT

MICROECONOMÍA

TEMA: FRUTITAS JUGUERIA DELIVERY

PRODUCTO: JUGO DE PAPAYAINTEGRANTES:

PAREDES PADILLA KATIAQUILCA CORONEL LISBETH

TOLEDO ALDAZABAL JESSICAPAMELAA

DM

INIS

TR

AC

ION

“FRUTITAS JUGUERIA DELIVERY”

Empresa dedicada a la elaboración de jugos naturales en sus diferentes presentaciones.

Nace a raíz que existe un nicho de mercado insatisfecho por una mala atención en el servicio, sobre todo por la falta de higiene y calidad de los productos ofrecidos.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA

VISIÓN

“Brindar a las familias la mejor experiencia de consumo de jugos de frutas frescas con ingredientes de alta calidad promocionando el mantener hábitos alimenticios más saludables”.

“Ser la marca de jugos reconocida a nivel local y nacional”

MISIÓN

Bebidas a base de frutas: jugos naturales, batidos,

extractos.

Bebidas calientes: te, anís, café, manzanilla, etc.

Bebidas frías: frappuccinos, refrescos, milkshake,

etc.

Ensaladas de frutas: personal, especial y extra

especial.

Sándwiches, postres, empanadas, tamales,

humitas, pasteles de carne, queques, etc.

Loncheras Escolares

Desayunos ejecutivos

Desayunos Románticos

PRINCIPALES PRODUCTOS A OFRECER

Producto elegido: jugo de papaya que es la que más oferta y demanda tiene en el mercado.

Lima es que se propone el distrito de Los Olivos, (entre la

Universidad Cesar Vallejo y el colegio El Pin) por ser un

sector de Lima Norte que viene demostrando en los

últimos años, un fuerte crecimiento económico y cultural.

SECTOR DONDE SE DESARROLLA LA EMPRESA

ESTRUCTURA DEL MERCADO

La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determina el precio. En un mercado de competencia perfecta existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

COSTOS DE INVERSIÓN

INVERSION FIJA TANGIBLE

ACTIVOS TANGIBLES CANTIDAD PRECIO TOTAL

Maquinaria, Equipo y Herramienta 1 15,050.00 15,050.00

Muebles y Enseres 1 10,816.00 10,816.00

Instalaciones Diversas 1 5,000.00 5,000.00

Total Inversión Fija Tangible S/. 30,866.00

INVERSION FIJA INTANGIBLE

ACTIVOS INTANGIBLES CANTIDAD PRECIO TOTAL

Constitución (Minuta, Escritura Pública, Inscripción Sunarp)

1 390.00 390.00

Impresión de Facturas y/o Boletas 1 80.00 80.00

Licencia Funcionamiento 1 90.00 90.00

Certificado de Salubridad 2 40.00 80.00

Total Inversión Fija Intangible S/. 640.00

              

CAPITAL DE TRABAJO

  TOTAL

Capital de Trabajo 800.00

Caja Chica 2,000.00

Capital de Trabajo S/. 2,800.00

TOTAL INVERSION S/. 34,306.00

COSTO DE OPORTUNIDAD

DISYUNTIVAS PARA ELEGIR EL USO DEL MONTO DE LA INVERSIÓN

Se cuenta con un monto de inversión de S/.

S/42,946.00 teniendo como alternativas para su

uso lo siguiente:

 

1.- Abrir una Juguería que rinde rendimiento

mensual 29 % mensual.

2.-Depositar el dinero durante un año en una

cuenta bancaria que ofrece una tasa de interés

mensual referencial de 4.3 % informado por el

Banco de Crédito del Perú.

3.- Ser prestamista con un interés de 10 %

mensual

COSTO DE OPORTUNIDAD La alternativa de mayor valor a la que renunciamos es al de ser prestamistas con una ganancia del 10% mensual teniendo un ingreso mensual de S/. S/4,294.60 Nuevos Soles. Ganancia netamente fija.

Sin embargo los recursos escasos serán utilizados para la generación de una Juguería Frutitas Delivery.

Obteniendo una ganancia mensual de S/. 12,360.00 dependiendo de la teoría económica (Oferta y Demanda) para que el recurso escaso logre ganancias menores o mayores a lo estipulado en este estudio.

DEMANDA, OFERTA Y PUNTO DE EQUILIBRIO

Interpretación: Esta ecuación nos permitira encontrar las cantidades msegun los precios sugeridos

1600

1700

1800

1900

2000

2100

2200

2300

2400

2500

2600

0

5

10

15

20

25

Demanda

Demanda

500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 0

5

10

15

20

25

Oferta

Oferta

GRAFICA DEL PUNTO DEL EQUILIBRIO

Interpretación: Esto quiere decir que si se elaboran y venden más de 2100 unidades, el producto generará utilidades, y si se producen y venden menos de 2100 unidades producirá pérdidas.

500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 40000

5

10

15

20

25

Demanda Oferta

Punto de Equilibrio

ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA

BIEN SUSTITUTO BIEN COMPLEMENTARIO

En nuestro caso los productos sustitutos son las gaseosas, los jugos en cajita y embotellados, néctares. Cuando la disminución en el precio de un bien provoca una reducción en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son sustitutos.

El producto complementario es el azúcar Cuando la disminución en el precio de un bien provoca un incremento en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son complementarios.

TABLA DE COSTOS

MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS

0 10 20 30 40 50 60 70 80 S/. -

S/. 2.00

S/. 4.00

S/. 6.00

S/. 8.00

S/. 10.00

S/. 12.00

Ingreso Marginal

Costo Marginal

CTme

Axis Title

Axis Title

CONCLUSIONES Según los datos reflejados podemos dar fe que la Frutitas Jugueria Delivery

con su puesta en marcha sería muy rentable ya que nos genera una

utilidad mensual de S/. 12,360.00 siendo el 29% de la inversión.

Frutitas Jugueria Delivery presenta tanto la oferta como la demanda

inelástica ya que se ofrece un bien necesario (Alimentos) su demanda

oscila poco ante la variación de precio (La gente va a seguir comprando

este producto porque tiene necesidad del mismo. Siempre y cuando el

precio suba dentro de sus límites.

Para maximizar los beneficios se tendrá que producir más de 65 vasos de

jugo de papaya.