mi subjetividad frente las tic y su intervenciÓn en la sociedad y la educaciÓn

2
Lina María Torres Buitrago Licenciatura Hum. y Lengua Castellana Página 1 MI SUBJETIVIDAD FRENTE LAS TIC Y SU INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD Y LA EDUCACIÓN Cuando yo nací, se tenía la sensación de que cada nación era un mundo aparte y separado de todo lo demás; en el caso nuestro, creíamos que con ser colombianos era suficiente para tener una identidad y una razón de ser. Era la época de los tres canales de la televisión nacional, el teléfono fijo y los telegramas; vivíamos en esencia, encerrados dentro de nuestra propia caparazón. En la actualidad habitamos, en la época de la www (World Wide Web), que con sus redes sociales y sus buscadores de información; se han convertido en el sistema de mundo capitalista, con sus quiebras catastróficas y sus desastres ambientales planetarias, hemos adquirido la conciencia de que nuestra patria ya no es ese pedazo de territorio delimitado por unas fronteras arbitrarias, sino el planeta entero, de que el único albergue que tenemos en el universo es este pequeño globo sobre el que estamos parados y sin el cual no tendríamos ninguna posibilidad de sobrevivir.

Upload: lina-torres

Post on 15-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las TIC en la educación crean un nuevo ambiente de aprendizaje que permiten concebir de mejor manera el vínculo que existe entre los nuevos contenidos y los conocimientos previos de cada individuo.

TRANSCRIPT

Page 1: MI SUBJETIVIDAD FRENTE LAS TIC Y SU INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD Y LA EDUCACIÓN

Lina María Torres Buitrago Licenciatura Hum. y Lengua Castellana

Página 1

MI SUBJETIVIDAD FRENTE LAS TIC Y SU INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD Y LA EDUCACIÓN

Cuando yo nací, se tenía la sensación de que cada nación era un mundo aparte y separado de todo lo demás; en el caso nuestro, creíamos que con ser colombianos era suficiente para tener una identidad y una razón de ser. Era la época de los tres canales de la televisión nacional, el teléfono fijo y los telegramas; vivíamos en esencia, encerrados dentro de nuestra propia caparazón.

En la actualidad habitamos, en la época de la www (World Wide Web), que con sus redes sociales y sus buscadores de información; se han convertido en el sistema de mundo capitalista, con sus quiebras catastróficas y sus desastres ambientales planetarias, hemos adquirido la conciencia de que nuestra patria ya no es ese pedazo de territorio delimitado por unas fronteras arbitrarias, sino el planeta entero, de que el único albergue que tenemos en el universo es este pequeño globo sobre el que estamos parados y sin el cual no tendríamos ninguna posibilidad de sobrevivir.

Page 2: MI SUBJETIVIDAD FRENTE LAS TIC Y SU INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD Y LA EDUCACIÓN

Lina María Torres Buitrago Licenciatura Hum. y Lengua Castellana

Página 2

En ese orden de ideas, se puede observar como nuestra sociedad hoy en día se ve involucrada en un proceso de transformación muy complejo; esta metamorfosis no es otra que la falta de planeación y de la idea de autoridad que proviene ahora más nunca de los medios de comunicación y del consumismo de las jerarquías de la sociedad y del estado; en fin, la identidad que antes provenía de los símbolos nacionales (territorio, raza, folclor, bandera, etc), ahora se fundamenta más en las marcas y productos de circulación mundial (Nike, Macdonald’s, Adidas, CNN, etc).

Sin embargo el panorama no es del todo nocivo, si tenemos en cuenta que uno de los rasgos de cualquier sociedad está relacionado con el desarrollo de su nación, con la formación de valores y conocimientos en cada uno de los individuos que conforman la comunidad. Consciente de eso, y de lo positivo que la aplicación de las nuevas tecnologías en la comunicación que posibilitan para alguien que como yo, proviene del municipio de Fusagasugá el poder estar incorporada a una Universidad utilizando la interacción virtual, pudiendo dedicar parte de mi tiempo al trabajo para tener algunos ingresos, otra parte a mi hija y a mi familia. Sin lugar a dudas sin las posibilidades de interacción e intercomunicación del mundo actual mis oportunidades serían mucho más reducidas. Finalmente, considero que las TIC en la educación crean un nuevo ambiente de aprendizaje que permiten concebir de mejor manera el vínculo que existe entre los nuevos contenidos y los conocimientos previos de cada individuo. La invitación es entonces, a la proyección de estrategias cognitivas, éticas y morales, en todos los ambientes de enseñanza virtual que permitan que dicho aprendizaje sea el resultado de las relaciones interpersonales entre estudiantes y docentes.