mi proyecto de aprendizaje

4
NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE Conociendo el patrimonio cultural de mi localidad y Región INFORMACIÓN GENERAL SITUACIÓN O PROBLEMA A INVESTIGAR -Muchos de nuestros estudiantes (provienen de otros lugares) nunca han visitado los principales legados culturales de nuestra localidad y Región. ¿Cómo promover el conocimiento de nuestro patrimonio cultural (museos, huacas, iglesias, ruinas arquitectónicas, etc), para valorar el legado cultural de nuestros antepasados, en la localidad y Región? Propósito: -Comprender y valorar la diversidad cultural del país, la responsabilidad social e individual de su conservación. -Emplear técnicas y herramientas para organizar información. OBJETIVO: -Promover, entre nuestros estudiantes, el conocimiento y valoración de nuestro patrimonio cultural de la Región La Libertad, mediante la visita a los principales legados culturales, que existen en la localidad y Región. -Organizar visitas a museos, huacas y otros restos culturales de nuestra localidad y Región, para valorar los aportes culturales de nuestros antepasados. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTO FINAL: -Elaboran una infografía donde se presenten y describan los principales exponentes del patrimonio cultural de la localidad y región (museos, huacas, iglesias, ruinas arquitectónicas, etc.). -Elaboran trípticos para difundir los principales recursos culturales de la localidad y Región. -Elaboran un informe final sobre las visitas realizadas a diferentes museos, iglesias, huacas, etc., que forman parte del patrimonio cultural de la Región La libertad.

Upload: sp-rb

Post on 07-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Proyecto de Aprendizaje

NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE Conociendo el patrimonio cultural de mi localidad y RegiónINFORMACIÓN GENERALSITUACIÓN O PROBLEMA A INVESTIGAR

-Muchos de nuestros estudiantes (provienen de otros lugares) nunca han visitado los principales legados culturales de nuestra localidad y Región.¿Cómo promover el conocimiento de nuestro patrimonio cultural (museos, huacas, iglesias, ruinas arquitectónicas, etc), para valorar el legado cultural de nuestros antepasados, en la localidad y Región?

Propósito: -Comprender y valorar la diversidad cultural del país, la responsabilidad social e individual de su conservación.-Emplear técnicas y herramientas para organizar información.

OBJETIVO: -Promover, entre nuestros estudiantes, el conocimiento y valoración de nuestro patrimonio cultural de la Región La Libertad, mediante la visita a los principales legados culturales, que existen en la localidad y Región.-Organizar visitas a museos, huacas y otros restos culturales de nuestra localidad y Región, para valorar los aportes culturales de nuestros antepasados.

ORGANIZACIÓN DEL PROYECTOPRODUCTO FINAL: -Elaboran una infografía donde se presenten y describan los principales exponentes del patrimonio

cultural de la localidad y región (museos, huacas, iglesias, ruinas arquitectónicas, etc.).-Elaboran trípticos para difundir los principales recursos culturales de la localidad y Región.-Elaboran un informe final sobre las visitas realizadas a diferentes museos, iglesias, huacas, etc., que forman parte del patrimonio cultural de la Región La libertad.

¿Con quiénes lo haré? ¿Qué recursos necesitaré? ¿Cómo organizaré mi tiempo?

¿Qué habilidades voy a desarrollar?

- Estudiantes del CEBA, organizados en equipos de:

Coordinación Planeación Ejecución Recopilación de

información Procesamiento de

información

-Materiales: Aulas Bibliotecas de la comunidad PC Cámara fotográfica Papel Plumones Cartulinas Papelotes

El Proyecto tendrá una duración de ocho semanas, distribuidas en sesiones presenciales, de tutoría y de visitas a los diferentes museos, huacas, iglesias, etc.

Trabajo cooperativo Investigación y recolección

de información. Procesamiento y

organización de la información.

Sensibilización a través de medios creativos.

Page 2: Mi Proyecto de Aprendizaje

Vigilancia Evaluación

Cinta adhesiva-Humanos

Sub Director Docentes Estudiantes del CEBA

-Bibliográficos y virtuales

Enlaces sugeridos: http://www.mincetur.gob.pe/newweb/portals/0/PA_Ruta_Moche.pdf http://www.cultura.gob.pe/es/ddc/la-libertad-1 http://ciga.pucp.edu.pe/images/stories/ciga/presentacion/dircetur%20la%20libertad.pdf http://janichoso.blogspot.com/2012/05/costumbres-y-tradiciones-del-peru-y-la.html

PROCEDIMIENTO:MOMENTO 1: Recoge información MOMENTO 2 :Procesa y contrasta información-Recojan información sobre la ubicación de los museos, iglesias, huacas, restos arquitectónicos de la localidad (dirección, teléfono, días y horarios de atención, referencias de cómo llegar al lugar, transportes y rutas de acceso.Investiguen sobre restricciones o prohibiciones al ingresar y durante las visitas, correo electrónico y/o páginas web. Todo ello debidamente actualizado.-Elaboren planos o croquis de cómo llegar a los lugares a visitar.-Elaboren preguntas previas para preguntarle al guía sobre información de lo que exista.

-Revisen la información recogida durante las visitas, sobre el tema o temas de interés.- Organicen los temas por fechas, características similares, diferencias, etc.-Indaguen e investiguen en otras fuentes bibliográficas ( libros, textos, revistas, folletos, periódicos, etc.), los temas de interés.-Comparen la información recogida en las visitas con la información halada en las fuentes bibliográficas.-Si hay una vasta información sobre el tema de interés, vayan desechando o separando la información que ya ha sido procesada.

MOMENTO 3:Presenta la información MOMENTO 4: Usa y comparte la información-Elaboren una infografía sobre el patrimonio cultural de la Región la libertad.-Elaboren un informe final sobre las visitas realizadas a diferentes museos, iglesias, huacas, etc., que forman parte del patrimonio cultural de la Región La libertad.-Redacten conclusiones, apreciaciones y/o puntos de vista.

-Organicen una reunión con todos los compañeros del CEBA para presentar el informe sobre sobre el patrimonio cultural de la Región La Libertad.-Presenten a toda la comunidad del CEBA, la infografía sobre el Patrimonio cultural de la Región La Libertad.-Distribuyan entre todos los miembros de la comunidad educativa del

Page 3: Mi Proyecto de Aprendizaje

-Elaboren un álbum histórico con las fotos tomadas durante las visitas realizadas.-Elaboren trípticos para difundir los principales exponentes del patrimonio cultural de la Región La Libertad.

CEBA, el tríptico sobre el patrimonio cultural de la región La Libertad.-Presenten entre todos los integrantes del CEBA, el álbum histórico sobre el patrimonio cultural de la región La Libertad.

EVALUACIÓN PERSONALINDICADORES ¿QUÉ LOGRÉ? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE? ¿CÓMO PODRÍA MEJORAR?-Organizan información sobre el patrimonio cultural de la Región La Libertad, mediante una infografía.-Difunden información sobre el patrimonio cultural de la Región La Libertad, utilizando trípticos.-Redactan un informe sobre el patrimonio cultural de su localidad y región, siguiendo el esquema dado en clase.-Elaboran un álbum sobre el patrimonio cultural de su región, con fotos obtenidas durante las visitas, para compartirlo.

-Identificar los aspectos de la diversidad cultural y sus distintas manifestaciones.-Comprender y utilizar técnicas de estudio que permitan aprovechar en forma óptima los materiales y documentos de consulta.-Escribir textos con corrección, coherencia y cohesión.-. Describir y valorar el patrimonio cultural de la Región la Libertad

-Falta de tiempo, para realizar las visitas por horarios laborales incompatibles.-Escasez de recursos económicos.-Falta de práctica para elaborar infografías.

-Compatibilizando horarios laborales con horas destinadas para realizar el proyecto de visitas.-Gestionando el apoyo económico de algunas autoridades educativas para ejecutar el proyecto.-Practicando más la elaboración de diferentes organizadores visuales que permitan sintetizar información.