métodos de volatizaron

12
Métodos de volatizaron Karla Rodriguez Pozos

Upload: karlayyo

Post on 15-Aug-2015

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Métodos de volatizaron

Karla Rodriguez Pozos

Método de velarización.

Las separaciones por volatilización se

fundamentan en una modificación del

estado físico, que da lugar a la formación de un gas o vapor.

El analito o sustancia a analizar se volatizan a una temperatura adecuada, se

pesa el residuos, y por diferencia se determina el

peso del analito

Estos métodos no son tan

usados como los de

precipitación.

Clasificación de los Métodos Gravimétricos

Gravimetrías porPrecipitación

Gravimetrías porVolatilización

El analito se volatiliza sometiendo lamuestra a una temperatura adecuada

Se calcula la masa delproducto volatilizadopor diferencia:(Mtra antes – Mtra tras)

El producto volátilse recoge sobre unsorbente y se pesa

M(A) + X AX(sólido)

El precipitado se separa del resto de la disolución por filtración, se seca se pesa y se relaciona estequiométricamente con el analito presente en el mismo.

las MÁS USADAS

El analito se precipita añadiendo un reactivo adecuado

M(A) + Q A↑

Método de volatilización indirecto

Método de volatilización directo 3

Métodos de volatización

Directos: el agua puede ser

expulsada bajo condiciones especificas

Indirectos: se utilizan en la

perdida de peso de un material a

analizar , cuando se somete a

condiciones que los permitan eliminar

agua,

destilación con un solvente inamisible.Fundamento Existen substancias que poseen un punto de ebullición elevado y que son inmiscibles en agua; dichas substancias pueden atrapar los componentes volátiles que se pierden durante el calentamiento de la muestra y de esta manera se puede calcular de una forma más

precisa el contenido de agua en el ingrediente. 

 Método por secado de estufaLa determinación de secado en estufa se basa en la pérdida de peso de la muestra por evaporación del agua. Para esto se requiere que la muestra sea térmicamente estable yque no contenga una cantidad significativa de compuestos volátiles.

Deshidratación en disecador.En algunas ocasiones es necesario utilizar esta técnica ya que se realiza a baja temperatura para productos termolábiles

FACTOR GRAVIMETRICO.

El peso de la sustancia que se requiere analizar

puede calcularse utilizando el factor

gravimétrico

para calcular un factor es necesario igualar el numero

de átomos de la sustancia que se

busca con el de la sustancia encontrada

Para calcular el peso de analito a partir del peso del precipitado, con frecuencia

se utiliza un factor gravimétrico

Este factor se define como el valor numérico de la relación de un equivalente gramo del constituyente buscado, a un

equivalente gramo del compuesto pesado.

Factor gravimétrico:=

% analito:=

Encontrar el factor gravimétrico de Fe en

Una muestra de 0,6025 g de un cloruro soluble, da un precipitado de cloruro de plata que pesa 0,7134 g. Calcular el porcentaje de cloruro en la muestra

Reacción:

+ AgClElemento buscado : Cloruro

Precipitado conocido: Cloruro de plata

F = Peso molecular de Cl / Peso molecular de AgCl

fg= 35,453 / 143,321 = 0,2474 g

Por lo tanto el peso de cloruro presente en el precipitado será:

Peso Cl = F * peso AgCl /peso de la muestra= 0,2474 * 0,7134 /0.6025= 0,1764 g Cl

% Cl = (Peso de Cl / Peso muestra) * 100 = (0,1764 / 0,6025) * 100 = 29,3 %