metodologia business case

19
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS MEJORA DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO DE LA EMPRESA INDUSTRIAL FRIO GAS A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACION DE LA GESTION DE PROCESOS DE NEGOCIO (BPM). Caso práctico aplicado al área de producción de la empresa ALUMNO: CRISOSTOMO MAMANI, MARCOS PROFESOR: WILLIAM ENRÍQUEZ MAGUIÑA

Upload: marcos-crisostomo-mamani

Post on 30-Jul-2015

246 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia Business Case

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

MEJORA DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO DE LA EMPRESA INDUSTRIAL

FRIO GAS A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACION DE LA GESTION DE

PROCESOS DE NEGOCIO (BPM).

Caso práctico aplicado al área de producción de la empresa

ALUMNO:

CRISOSTOMO MAMANI, MARCOS

PROFESOR:

WILLIAM ENRÍQUEZ MAGUIÑA

LIMA-PERU

2012

Page 2: Metodologia Business Case

METODOLOGÍA BUSINESS CASE

MEJORA DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO DE LA EMPRESA INDUSTRIAL

FRIO GAS A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACION DE LA GESTION DE

PROCESOS DE NEGOCIO (BPM).

El problema se centra en la necesidad que tienen las empresas de proporcionar

respuestas rápidas a un entorno altamente competitivo y cambiante, siendo los

retos a los cuales se enfrentan: alcanzar un nivel de eficiencia y eficacia en la

productividad o entrega de servicios, que les permita cubrir sus costos, aumentar

sus ganancias, agilizar sus procesos y seguir creciendo.

La mayoría de las empresas en el Perú (MYPES y PYMES) posee una

inadecuada o muchas veces escasa visión de sus procesos de negocio, optando

actualmente por controlar sus actividades de manera aislada, es decir, colocar

inspecciones o puntos de control en las personas o las tareas que éstas realizan,

sin considerar que lo más importante es evaluar cómo éstas actividades

contribuyen con los objetivos esperados del negocio, es decir, como apoyan a

mejorar los procesos principales. Los resultados de un inadecuado enfoque

provocan un alto riesgo e inestabilidad en el posicionamiento de la empresa dentro

de su entorno altamente cambiante, esto en términos cuantificables se refleja en el

aumento de sus costos operativos, el incremento del tiempo necesario para

realizar un determinado servicio o producto y por ende la insatisfacción del cliente.

Por tanto, muchas empresas no se encuentran enfocados en procesos, y aún

continúan centrándose en las funciones departamentales, contribuyendo de esta

manera a mantener actividades no estandarizadas, lo que implica la redundancia

de la misma actividad en diferentes departamentos, el incremento de los costos, y

la reducción de la productividad.

Las MYPES en el Perú, en especial aquellas ubicadas en el parque industrial de

Villa El Salvador, dedicadas a la fabricación de exhibidoras de carne (máquina de

refrigeración) no emplean un enfoque basado en la gestión por procesos (BPM).

Page 3: Metodologia Business Case

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA BUSINESS CASE

FASE 1: DEFINICIÓN

PASO 1:

ALCANCE DEL

PROYECTO

Nuestro proyecto se enfoca en la mejora de procesos de la

empresa Industrial Frio Gas a través de la implementación de la

Gestión de Procesos de Negocio (BPM).

El presente proyecto, sugiere la implementación de BPM en la

empresa Industrial Frio Gas, a través de la aplicación de la

metodología de mejora continua Kaizén y el empleo de la Suite

de tecnologías BPM para modelar y simular los procesos ya

mejorados.

PROPOSITO El propósito del alcance del proyecto es definir el contenido y el

plan de proyecto del Business Case.

INSUMO

El insumo prioritario que vamos a utilizar para plantear el

alcance viene a ser el Plan Estratégico de la Empresa Usuario,

debido a que este es el que determina hacia donde se dirige

esta empresa, su visión y misión, puesto que estas

características van a determinar si la propuesta de solución

ofrecida está acorde con los objetivos de la organización.

PRODUCTO

ENTREGADO

El plan de proyecto va a mostrar la organización del mismo,

estableciendo la fecha inicio y fin del proyecto, de acuerdo a

tareas especificadas con la duración de las mismas, con el fin

de llevar un control sobre las tareas.

Plan de Proyecto Fecha

1. Obtención de la Información de la Empresa 02/07/2012

2. Planteamiento del Problema 03/07/2012

2.1 Definición de Objetivos 04/07/2012

2.2 Definición de Justificación 05/07/2012

2.3 Estudio de la Viabilidad. (Técnica, Económica,

Operativa, Alternativas)

09/07/2012

3. Definición del Marco Teórico 10/07/2012

Page 4: Metodologia Business Case

4. Descripción de la Metodología 11/07/2012

5. Definición de los Recursos Necesarios 120/07/2012

6. Descripción Plan de Trabajo 13/07/2012

7. Cronograma de Actividades 18/07/2012

8. Descripción de Resultados y Beneficios 19/07/2012

POR QUE

ESTE PASO

Al realizar el alcance del proyecto hemos identificado los

recursos necesarios (plan estratégico, objetivos de la empresa,

documentos de gestión, informes de entrevistas con los

interesados del proyecto y personal clave) que nos van ayudar

a descubrir las necesidades del cliente, así como rebasar sus

expectativas, añadiéndole más valor a nuestro servicio.

PRINCIPIOS

El problema a solucionar se encuentra en el área de

producción, específicamente, en el proceso de producción.

El problema es que la empresa realiza la entrega del producto,

después de la fecha acordada con el cliente; ocasionando a la

empresa un aumento en el costo de producción y

principalmente la insatisfacción del cliente.

Page 5: Metodologia Business Case

PASO 2:

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

De enero del 2012 a junio del 2012 se generó un gasto de S/.

3000 soles por demoras en la entrega del producto solicitado al

cliente. Y sabiendo que la implementación del enfoque BPM en

la empresa solucionara el problema reduciendo en 3 o más

días en tiempo de entrega actual.

PROPOSITO

Factores claves por los cuales la audiencia del Business Case

de implementar el enfoque BPM:

Presenta una visión sistémica de la organización y sus

procesos, lo que facilita y mejora su dirección y

gobernabilidad.

Dirige la organización a la diferenciación y el

posicionamiento competitivo creando procesos con un

know how único y sostenible en el tiempo.

Proporciona agilidad para adaptarse a los cambios del

mercado y el entorno.

Permite integrar y articular los Sistemas de Gestión con

la Estructura de Procesos.

Facilita y propicia la medición, evaluación y control de

los procesos que permite identificar puntos críticos y

soluciones que se traducen en mejoramiento continuo.

Permite gestionar adecuadamente los recursos, acorde

con los requerimientos de los procesos.

Cimienta y propicia el camino hacia la automatización.

INSUMO Plan de proyecto

PRODUCTO

ENTREGADO

Criterios por los cuales la implementación del enfoque BPM

debe ser tomada en cuenta como una solución a la demora en

la entrega de productos:

Visibilidad

Agilidad

Flexibilidad

Gobierno

Page 6: Metodologia Business Case

Automatización

POR QUE

ESTE PASO

Con los criterios de evaluación se determina hacia donde se

van a enfocar los recursos, así como se determina el visto

bueno de la empresa usuario.

PRINCIPIOS

El mayor reto de BPM tiene que ver con la forma en que

las empresas deben modificar su cultura para que las

lleve a una estrategia nueva de gestión por procesos.

Por eso, hay que tener cuidado al diseñar los nuevos

roles, estructuras y responsabilidades dentro de la

organización, para que resalten y maximicen las

ventajas de BPM.

Hacer lo posible por lograr que los usuarios acepten

BPM desde el inicio del proyecto. Si los involucra desde

un principio, podrán ayudarle a revisar la aplicación y la

interfaz de usuario.

BPM no termina con la implementación; los usuarios

deben administrar y supervisar constantemente la

ejecución de los procesos.

Dado que en los objetivos de la empresa se nota la

Page 7: Metodologia Business Case

PASO 3:

ALINEACIÓN

DE LOS

CRITERIOS

preocupación de posicionar a la empresa en Lima sur, como el

mejor fabricante (serio, confiable, con diseños creativos e

innovadores) de exhibidoras de carne (máquina de refrigeración)

antes de diciembre del 2015, se alinea con el criterio del

proyecto que es mejorar su proceso de producción a través de la

implementación de BPM para satisfacer al cliente entregando a

tiempo sus productos solicitados.

PROPOSITO

Que los objetivos del proyecto estén acorde con los objetivos

empresariales.

INSUMO

Plan Estratégico de la empresa.

Objetivos de la solución a implementar.

PRODUCTO

ENTREGADO

Se crea el Plan Estratégico de TI (PEI).

POR QUE

ESTE PASO

Si el proyecto a implementar no apoya el plan estratégico de la

empresa entonces, el proyecto no tendría un camino, una guía a

seguir y representaría más bien una pérdida que una ventaja.

PRINCIPIOS

Presentamos una solución correlacionada con los objetivos de la

empresa, que es la de mejorar el proceso de producción y por

ende servir mejor al cliente satisfaciendo la entrega oportuna de

sus pedidos incluso antes de la fecha acordada.

FASE 2: EVLUACIÓN

Page 8: Metodologia Business Case

PASO 4:

CÁLCULO

DE LOS

BENEFICIOS

La ganancia está en el ahorro de costos que son generados por

la demora en la entrega de productos y en la satisfacción del

cliente.

PROPOSITO

El fin del cálculo de beneficios nos va ayudar a descubrir cuanto

es la utilidad en los últimos meses y cuál sería el ahorro

porcentual con la implementación de nuestro proyecto.

INSUMO

La evolución de los ingresos y pérdidas de la empresa mostrada

en sus estados financieros.

PRODUCTO

ENTREGADO

Beneficio calculado: el costo adicional generado por la demora

en la entrega de productos asciende a 3000 soles, se va a ver

reducido en 30% o más.

POR QUE

ESTE PASO

El cálculo de beneficios en el área de producción nos ayuda a

proponer la implementación de BPM en otras áreas de la

empresa.

PRINCIPIOS

El auge que está adquiriendo la tecnología BPM (BPMS) para el

soporte de los procesos de negocio es cada vez mayor.

La tecnología BPM permite modelar, simular, ejecutar,

implementar y seguir mejorando los procesos.

El mercado de BPM en el Perú y de estimaciones de expertos

Page 9: Metodologia Business Case

PASO 5:

JUSTIFICACIÓN

esta en creciendo. Quizás el enfoque de BPM sea poco

conocido en las MYPES de villa el salvador y de sus

beneficios al ser implementados en la empresa. BPM es una

buena opción para que la empresa siga creciendo día a día

cada vez más.

Para la implementación de BPM, se empleara la mejora

continua Kaizen yaqué es una metodología sencilla, practica,

basadas en valores y sobre todo de bajo coste.

PROPOSITO

En el presente paso vamos a justificar el cálculo de los

beneficios que serán adquiridos al implementar este proyecto.

INSUMO

Beneficio calculado: El gasto adicional por incumplimiento del

plazo de entrega de productos mensual es de 500 soles, se

va a ver reducido en un 30% o más.

PRODUCTO

ENTREGADO

Por tanto, la empresa Industrial Frio Gas ahorrará cada mes la

suma de S/. 150 o más.

POR QUE

ESTE PASO

Con la justificación de nuestro Business Case lograremos que

nuestro cliente confíe más en nuestro trabajo al brindarle

datos veraces y sustentados en las últimas tendencias del

mercado.

PRINCIPIOS

La única y verdadera razón de existir de una organización es

satisfacer a sus clientes y este el principal objetivo de la

empresa Industrial Frio Gas.

Además, la implementación de la gestión por procesos

permitirá mejorar la eficiencia de sus procesos, aumentar su

productividad, descubrir los cuellos de botella de los procesos,

minimizar los tiempos de realización de sus actividades,

etcétera.

Ver el estado actual del proceso de producción de una

Page 10: Metodologia Business Case

PASO 6:

ANÁLISIS

exhibidora de carne, proponer una mejora al proceso, verificar la

propuesta y luego llevar a cabo la implementación.

Para el análisis se empleara la suite de BPM BIZAGI Xpress.

PROPOSITO

El proyecto se iniciará con una inversión estimada de

1000 soles, compra de kamban para identificar las Mudas en el

área de producción de la empresa, costo de las horas de trabajo

tomadas para realizar la implementación, gomas, cintas,

cartulinas, costo de impresión de documentos e imágenes,

impresión de sencillas guías sobre BPM, etcétera.

INSUMO La compra de los materiales se realizara en una librería o una

tienda.

Respecto a la suite de BPM, el costo es nulo ya que el software

es gratuito.

PRODUCTO

ENTREGADO

El retorno a la inversión se calcula será dentro de 6 meses.

POR QUE

ESTE PASO

El análisis del negocio de la empresa nos permite conocer las

necesidades de nuestro cliente, puesto que al fin y al cabo el

proyecto no es nuestro sino para el usuario.

PRINCIPIOS

El uso de BizAgi BPMS Xpress Edition es beneficioso para la

empresa yaqué es una herramienta fácil de usar y de bajo costo

de Procesos de Negocio y Workflow Management (BPM) de

software diseñado para soluciones departamentales o para las

empresas pequeñas y medianas empresas.

FASE 3: ENTREGA

Page 11: Metodologia Business Case

PASO 7:

PRESENTACIÓN

DE LOS

RESULTADOS

Gracias a la implementación de BPM, la empresa disminuirá

sus costos de producción, realizara la entrega de sus

productos a tiempo, será ágil y flexible en sus procesos de

negocio, será más competitivo de lo que ya es, seguirá

mejorando y sobre todo satisfará a sus clientes.

PROPOSITO Con este Business Case

INSUMO

Según la consultora Gartner, se ha comprobado que el

implementar una adecuada práctica de BPM en las

organizaciones da los siguientes beneficios:

Reducción de plazos en la implantación de nuevos

procesos de negocio.

Optimización de tiempos, costos y recursos.

Integración punta a punta de los procesos con las

áreas y tecnologías implicadas.

Integración de terceras partes en los procesos.

Consolidación de la información derivada de la gestión

de procesos.

Facilita la eliminación del papel de los controles

administrativos.

Ayuda a implementar proyectos de mejora continua y

monitoreo de calidad.

Mejora el control, seguimiento y auditoria operativa así

como el manejo de contenido de los procesos de

manera ordenada.

Flexibilidad de reglas de negocio, políticas, acuerdos

de niveles de servicio (SLA ´s) e indicadores clave de

desempeño (KPI’s).

PRODUCTO

ENTREGADO

Con el Business Case hemos propuesto una solución que va

a ayudar a la empresa Industrial Frio Gas a encontrar

soluciones con alto grado de performance a un costo-

beneficio muy competitivo y previamente probado para

Page 12: Metodologia Business Case

asegurarnos de entregar soluciones de muy alta calidad y

seguridad comprobada.

POR QUE

ESTE PASO

En este paso volvemos a insistir en el uso de la Suite de BPM

BIZAGI Xpress para el modelado y simulación de los

procesos de negocio. Además, que es gratuito y no genera

costos.

PRINCIPIOS

Mejorar los procesos de negocios es la prioridad número uno

de los CIOs, de acuerdo con la firma de analistas Gartner.

Según Gartner Inc., “Los procesos cambian, el acto de alterar

los procesos de negocio para adaptarse a las necesidades de

la empresa es un pilar fundamental que trae consigo

inversiones significativas, potencia intelectual y activos

informáticos. Para hacer frente a los diferentes pasos en el

cambio de proceso, las compañías han adoptado mejoras en

las técnicas de los procesos de negocio (BPI), y muchos han

encontrado un valor significativo en la aplicación de la

disciplina de gestión de la técnica más novedosa y visible de

BPI: Business Process Management (BPM).”

CONCLUSIONES DEL BUSINESS CASE

Page 13: Metodologia Business Case

El presente trabajo estuvo orientado a la implementación de BPM en una

MYPE, utilizando como metodología la mejora continua Kaizén. Debido a que la

empresa Industrial Frio Gas está creciendo en su industria requiere atención

principalmente en la documentación de procesos, políticas y procedimientos.

Para realizar la implementación de BPM es importante contar con el apoyo de

la gerencia para lograr una mejor comunicación y transparencia en la realización

del proyecto. A si mismo se espera la participación y comunicación de los demás

interesados involucrados.