metabolismo

11
METABOLISMO: Para muchos organismos, incluyendo al hombre la materia y la energía son suministradas por ciertas sustancias orgánicas como carbohidratos, proteínas, grasas, que sufren algunas transformaciones para ayudar a los organismos a cumplir sus funciones vitales. A estas transformaciones se les denomina como metabolismo por lo tanto, metabolismo se podría definir como el conjunto de cambio de sustancias y transformaciones de energía que tiene lugar en los seres vivos. ANABOLISMO: El anabolismo es el conjunto de procesos metabólicos constructivos en donde se utiliza la energía liberada por el catabolismo de sintetizar moléculas complejas. En general, las complejas moléculas que componen las estructuras celulares se construyen paso a paso a partir de precursores pequeños y sencillos. El anabolismo involucra tres etapas básicas. En primer lugar, la producción de precursores como aminoácidos, monosacáridos, isoprenoides y nucleótidos, en segundo lugar, su activación en forma reactiva utilizando la energía del ATP, y en tercer lugar, el conjunto de estos precursores en moléculas complejas como las proteínas, polisacáridos, lípidos y ácidos nucleicos . Los organismos difieren en cuanto a muchas de las moléculas en las células que pueden construir por sí mismos. Autótrofos como las plantas pueden construir las moléculas orgánicas complejas en las células como los polisacáridos y proteínas a partir de moléculas simples como el dióxido de carbono y agua. Heterótrofos, en cambio, requieren una fuente de sustancias más complejas, como monosacáridos y aminoácidos, para producir estas moléculas complejas. Los organismos pueden ser clasificados por última fuente de su energía: fotoautótrofos y photoheterotrophs obtener energía de la luz, mientras que quimioautótrofos y quimioheterótrofos obtener energía de las reacciones de oxidación inorgánica. CATABOLISMO: El término catabolismo es un término que se utiliza en la biología y en la medicina para hacer referencia al proceso orgánico mediante el cual se reducen diferentes elementos a sus formas más simples, a las moléculas que los compusieron en un momento antes de volverse complejas. El catabolismo, al igual que el anabolismo y el metabolismo, son procesos orgánicos que realizan los seres vivos para poder, justamente, vivir y lidiar de mejor manera con el ambiente en el cual se insertan y del cual obtienen los diferentes recursos para su sobrevivencia. El término de catabolismo proviene del idioma griego en el cual el prefijo kata significa ‘hacia abajo’ y el sufijo ismos significa ‘proceso’. Así, el catabolismo es el proceso que va hacia abajo en la cadena de producción o de asimilación de los diferentes elementos que

Upload: mickl00

Post on 24-Jul-2015

1.168 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metabolismo

METABOLISMO: Para muchos organismos, incluyendo al hombre la materia y la energía son suministradas por ciertas sustancias orgánicas como carbohidratos, proteínas, grasas, que sufren algunas transformaciones para ayudar a los organismos a cumplir sus funciones vitales.A estas transformaciones se les denomina como metabolismo por lo tanto, metabolismo se podría definir como el conjunto de cambio de sustancias y transformaciones de energía que tiene lugar en los seres vivos.

ANABOLISMO: El anabolismo es el conjunto de procesos metabólicos constructivos en donde se utiliza la energía liberada por el catabolismo de sintetizar moléculas complejas. En general, las complejas moléculas que componen las estructuras celulares se construyen paso a paso a partir de precursores pequeños y sencillos. El anabolismo involucra tres etapas básicas. En primer lugar, la producción de precursores como aminoácidos, monosacáridos, isoprenoides y nucleótidos, en segundo lugar, su activación en forma reactiva utilizando la energía del ATP, y en tercer lugar, el conjunto de estos precursores en moléculas complejas como las proteínas, polisacáridos, lípidos y ácidos nucleicos .

Los organismos difieren en cuanto a muchas de las moléculas en las células que pueden construir por sí mismos. Autótrofos como las plantas pueden construir las moléculas orgánicas complejas en las células como los polisacáridos y proteínas a partir de moléculas simples como el dióxido de carbono y agua. Heterótrofos, en cambio, requieren una fuente de sustancias más complejas, como monosacáridos y aminoácidos, para producir estas moléculas complejas. Los organismos pueden ser clasificados por última fuente de su energía: fotoautótrofos y photoheterotrophs obtener energía de la luz, mientras que quimioautótrofos y quimioheterótrofos obtener energía de las reacciones de oxidación inorgánica.

CATABOLISMO: El término catabolismo es un término que se utiliza en la biología y en la medicina para hacer referencia al proceso orgánico mediante el cual se reducen diferentes elementos a sus formas más simples, a las moléculas que los compusieron en un momento antes de volverse complejas. El catabolismo, al igual que el anabolismo y el metabolismo, son procesos orgánicos que realizan los seres vivos para poder, justamente, vivir y lidiar de mejor manera con el ambiente en el cual se insertan y del cual obtienen los diferentes recursos para su sobrevivencia. El término de catabolismo proviene del idioma griego en el cual el prefijo kata significa ‘hacia abajo’ y el sufijo ismos significa ‘proceso’. Así, el catabolismo es el proceso que va hacia abajo en la cadena de producción o de asimilación de los diferentes elementos que toma el organismo. Esto quiere decir que si va hacia abajo, el proceso de catabolismo se caracterizará por desarmar, por simplificar aquellas sustancias y elementos que el cuerpo o el organismo toma a fin de poder asimilarlas mejor, transformándolas en energía que pueda ser absorbida por los diferentes órganos y tejidos del organismo particular. Todos los seres vivos, incluso las plantas, realizan el proceso de catabolismo que es un elemento sustancial de la supervivencia al ser el responsable de que el organismo pueda obtener su alimento necesario de afuera y luego asimilarlo. En el caso de los animales, por ejemplo, el proceso de catabolismo es aquel que se realiza durante el proceso digestivo: el animal en cuestión consume algún tipo de alimento más o menos complejo y luego el organismo será el responsable de simplificar ese alimento (por ejemplo una fruta) en diferentes elementos tales como azúcar, grasa, proteínas, fibras, etc., al mismo tiempo que esas sustancias serán a su vez simplificadas hasta ser convertidas en moléculas químicas mucho más fáciles de asimilar.

Page 2: Metabolismo

METABOLISMO:

Page 3: Metabolismo

ANABOLISMO:

Page 4: Metabolismo

CATABOLISMO:

Page 5: Metabolismo

METABOLISMO: El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.

La metabolización es el proceso por el cual el organismo consigue que sustancias activas se

transformen en no activas.

Este proceso lo realizan en los seres humanos enzimas localizadas en el hígado. En el caso de las

drogas psicoactivas a menudo lo que se trata simplemente es de eliminar su capacidad de pasar a

través de las membranas de lípidos, de forma que ya no puedan pasar la barrera

hematoencefálica, con lo que no alcanzan el sistema nervioso central.

ANABOLISMO: El anabolismo (del griego ana, "hacia arriba", y ballein, "lanzar") son los procesos del metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a partir de precursores de baja masa molecular,1 por lo que recibe también el nombre debiosíntesis. Es una de las dos partes en que suele dividirse el metabolismo, encargada de la síntesis de moléculas orgánicas(biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas, orgánicas o inorgánicas, con requerimiento de energía (reacciones endergónicas) y de poder reductor, al contrario que el catabolismo. Aunque anabolismo y catabolismo son dos procesos contrarios, los dos funcionan coordinada y armónicamente, y constituyen una unidad difícil de separar.

El anabolismo es el responsable de:

La fabricación de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento. El almacenamiento de energía mediante enlaces químicos en moléculas orgánicas

(almidón, glucógeno, triglicéridos).

Las células obtienen la energía del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energía que son:

La fotosíntesis en las plantas, gracias a la luz solar. Otros compuestos orgánicos como ocurre en los organismos heterótrofos. Compuestos inorgánicos  como las bacterias quimiolitotróficas que pueden ser autótrofas o

heterótrofas.

CATABOLISMO: El catabolismo (gr. kata, "hacia abajo") es la parte metabolismo que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato. Las reacciones catabólicas son en su mayoría reacciones de reducción-oxidación. El catabolismo es el proceso inverso del anabolismo, aunque no es simplemente la inversa de las reacciones catabólicas.

El conjunto de reacciones catabólicas es muy similar en todos los seres vivos. En primer lugar, las grandes moléculas orgánicas nutrientes, como lasproteínas, polisacáridos o lípidos son degradados a sus monómeros constituyentes, aminoácidos, monosacáridos y ácidos grasos, respectivamente, porceso que se lleva a cabo fuera de las células en la luz del aparato digestivo; es el proceso conocido como digestión