mercados internacionales

13
UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI FINANZAS INTERNACIONALES II ESTUDIANTE: DEICY CUMBAL NIVEL: 6to ´´A´´

Upload: deicycumbal

Post on 28-Jun-2015

754 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercados internacionales

UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI

FINANZAS INTERNACIONALES II

ESTUDIANTE:DEICY CUMBAL

NIVEL:6to ´´A´´

Page 2: Mercados internacionales

TEMA: Principales Mercados Internacionales

OBJETIVO GENERALFijar los diferentes mercados internacionales

OBJETIVOS ESPECIFICOS• Investigar los mercados internacionales• Analizar cuales son el mercado de divisas y la bolsa

de valores• Elaborar una presentación sobre los mercados

internacionales

Page 3: Mercados internacionales

Por mercados internacionales se entiende la interacción de los principales centros financieros internacionales, que hace posible la negociación continua las 24 horas del día y en la cual intervienen intermediarios, instrumentos y emisoras globales, utilizando redes de información internacionales.

Page 4: Mercados internacionales

MERCADOS INTERNACIO

NALES

EUROMERCADO

New York Stock

Extrange

Nasdaq

Bolsa de Tokio

Bolsa de Londres

Bolsa de Frankfurt

Mercado de divisas

Page 5: Mercados internacionales

EUROMERCADO

Confluyen las operaciones de préstamo y las operaciones de capital.

Préstamos incluye todas aquellas operaciones sindicadas en divisas, que suponen la concesión de un préstamo a determinadas instituciones.

Capitales es el mercado en el que se contratan emisiones de renta fija, con tipo de interés fijo o flotante, e incluso acciones, realizadas por grandes emisores de todo el mundo.

Page 6: Mercados internacionales

NEW YORK STOCK

EXCHANGE

Conocido popularmente

como wall street

Negociación por corros y las sesiones se

desarrollan de lunes a viernes

Más importante, tanto por volumen

de negociación como por ser la

principal referencia para el resto de los

mercados. 

Más de un 10% de las empresas que cotizan en

este mercado no son de EE.UU

Page 7: Mercados internacionales

Nace en 1971 y actualmente es el mayor por volumen de negocio y número de empresas cotizadas.

Las sesiones se desarrollan de lunes a viernes, de 9.00 a 16.00 horas (hora de washington).

Principal mercado electrónico

Se caracteriza por su importante volumen de negociación y por estar compuesto principalmente por empresas de alto crecimiento.

NASDAQ

Page 8: Mercados internacionales

BOLSA DE TOKIO

Tokio es la más importante de Japón y una de las más importantes del mundo por volumen de negocio.

La diferencia horaria con Europa y América permite que se puedan comprar o vender títulos de empresas de estas regiones cuando sus mercados están cerrados.

Page 9: Mercados internacionales

BOLSA DE LONDRES

Mercado financiero internacional más importante de Europa

La cotización de materias primas sirve de referencia para el resto del mundo.

Es usada para la actualización de la tasa de los préstamos que han sido contratados con tasa variable y en su mayoría con reajuste anual.

Page 10: Mercados internacionales

BOLSA DE FRANKFURT

Es otro de los importantes mercados internacionales de Europa.

Page 11: Mercados internacionales

• Es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas.

• Elevado volumen diario de transacciones: se mueven alrededor de 3 billones de dólares americanos (USD) cada día.

• Han surgido empresas especializadas que se encargan de brindar servicios de

administración de cuentas• Es el mercado financiero con mayor proyección de crecimiento en el mundo

financiero moderno.

MERCADO DE DIVISAS

Page 12: Mercados internacionales

El riesgo país es un concepto económico que ha sido abordado

académica y empíricamente mediante la aplicación de metodologías de

la más variada índole: desde la utilización de índices de mercado como

el índice EMBI de países emergentes de Chase-JPmorgan hasta

sistemas que incorpora variables económicas, políticas y financieras. El

Embi se define como un índice de bonos de mercados emergentes, el

cual refleja el movimiento en los precios de sus títulos negociados en

moneda extranjera. Se la expresa como un índice ó como un margen de

rentabilidad sobre aquella implícita en bonos del tesoro de los Estados

Unidos.

RIESGO PAÍS

Page 13: Mercados internacionales

APALANCA,MIENTO FINANCIERO• Es la relación entre capital propio

y crédito invertido en una operación financiera

• El incremento del apalancamiento también aumenta los riesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a la insolvencia o incapacidad de atender los pagos.

• Usar endeudamiento para financiar una operación.