mercados exposicion

5
DIAPOSITIVA 1 Conjunto de instituciones financieras (bancos, sociedades financieras, etc.) que realizan intermediación financiera con el público. Para reordenar el sistema financiero público, privado, de la economía popular y solidaria, así como del régimen de valores y seguros del país, El Código Orgánico Monetario y Financiero crea la Junta Política y Regulación Monetaria y Financiera, un ente de control que será parte de la Función Ejecutiva. SISTEMA FINANCIERO PRIVADO BANCOS.- Instituciones que realizan labores de intermediación financiera recibiendo dinero de unos agentes económicos (depósitos), para darlo en préstamo a otros agentes económicos (créditos) Las sociedades financieras o corporaciones de inversión y desarrollo.- Instituciones bancarias que promueven la creación de empresas productivas mediante la captación y canalización de recursos internos y externos de mediano y largo plazos, movilización de los instrumentos de pago. Las asociaciones Mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda.- Instituciones financieras privadas, con finalidad social, cuya actividad principal es la captación de recursos al público para destinarlos al financiamiento de vivienda, construcción y bienestar familiar de sus asociados. Las cooperativas de ahorro y crédito.- Asociaciones autónomas de personas que se reúnen de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales mediante una empresa de propiedad conjunta y gestión democrática sin fines de lucro. SERIVICIOS FINANCIEROS AUXILIARES CASAS DE CAMBIO BOLSAS DE VALORES SEGUROS DE DEPÓSITO MONTES DE PIEDAD TARJETAS DE CREDITO CALIFICADORAS DE RIESGOS

Upload: juan-carl

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mercados exposicion

TRANSCRIPT

DIAPOSITIVA 1Conjunto de instituciones financieras (bancos, sociedades financieras, etc.) que realizan intermediacin financiera con el pblico.Para reordenar el sistema financiero pblico, privado, de la economa popular y solidaria, as como del rgimen de valores y seguros del pas, El Cdigo Orgnico Monetario y Financiero crea la Junta Poltica y Regulacin Monetaria y Financiera, un ente de control que ser parte de la Funcin Ejecutiva. SISTEMA FINANCIERO PRIVADOBANCOS.- Instituciones que realizan labores de intermediacin financiera recibiendo dinero de unos agentes econmicos (depsitos), para darlo en prstamo a otros agentes econmicos (crditos) Las sociedades financieras o corporaciones de inversin y desarrollo.- Instituciones bancarias que promueven la creacin de empresas productivas mediante la captacin y canalizacin de recursos internos y externos de mediano y largo plazos, movilizacin de los instrumentos de pago.Las asociaciones Mutualistas de ahorro y crdito para la vivienda.- Instituciones financieras privadas, con finalidad social, cuya actividad principal es la captacin de recursos al pblico para destinarlos al financiamiento de vivienda, construccin y bienestar familiar de sus asociados.Las cooperativas de ahorro y crdito.- Asociaciones autnomas de personas que se renen de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones econmicas, sociales y culturales mediante una empresa de propiedad conjunta y gestin democrtica sin fines de lucro.SERIVICIOS FINANCIEROS AUXILIARES CASAS DE CAMBIO BOLSAS DE VALORES SEGUROS DE DEPSITO MONTES DE PIEDAD TARJETAS DE CREDITO CALIFICADORAS DE RIESGOS COMPAI AS DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL COMPAA DE ARRENDAMIENTO MERCANTIL CAJEROS AUTOMATICOS CORPORACION DE GARANTIA CREDITICIA OFF-SHORE

El nuevo organismo reemplazar a la Junta Bancaria, Junta del Mercado de Valores, Junta de Regulacin de la Economa Popular y al Directorio del Banco Central (BCE),La nueva entidad estar conformada por los ministros de la Poltica Econmica, Produccin, Finanzas Pblicas, el titular de la Planificacin del Estado y un delegado del Presidente de la Repblica. Mientras que los superintendentes de Bancos, Economa, Popular y Solidaria, y de Compaas, Valores y Seguros participarn en las sesiones del organismo con voz, pero sin voto. La creacin de este nuevo organismo de control es ya motivo de polmica. El asamblesta Ramiro Aguilar (ex-Suma) considera que el proyecto de ley otorga demasiados poderes a un solo ente, que estar manejado por el Ejecutivo.Entre las 48 funciones que tendra el organismo estn: formular y dirigir las polticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera, incluyendo la poltica de seguros y de valores;regular mediante normas las actividades financieras que ejercen las entidades del sistema financiero nacional y las actividades de las entidades de seguros y valores; regular la creacin, constitucin, organizacin, operacin y liquidacin de las entidades por esta controlada; aprobar la programacin monetaria, crediticia, cambiaria y financiera, que estar acorde al programa econmico del Gobierno.

Diapositiva 3

Servicio de deuda. Corresponde al Banco Central del Ecuador adquirir las divisas para efectuar el servicio de la deuda y los pagos de las entidades del sector pblico.La Junta de Poltica y Regulacin Monetaria y Financiera autorizar la apertura y mantenimiento de cuentas en el exterior, para uso de las entidades del sector pblico, previo informes favorables del ente rector de las finanzas pblicas y del Banco Central del Ecuador.Artculo 141.- Compra y venta de divisas. La Junta de Poltica y Regulacin Monetaria y Financiera regular la compra y venta de divisas y determinar los casos en que la venta de divisas sea obligatoria al Banco Central del Ecuador.Las dems transacciones cambiarias podrn realizarse en el mercado libre.El ente rector de las finanzas pblicas entregar al Banco Central del Ecuador la programacin de transferencias al exterior del Presupuesto General del Estado.Artculo 142.- Polticas de comercio exterior. La Junta de Poltica y Regulacin Monetaria y Financiera acordar con el organismo responsable de la regulacin en materia de comercio exterior, mediante resolucin conjunta, las metas de cumplimiento obligatorio de ingreso neto de divisas no petroleras de las balanzas de bienes y de servicios; este ltimo organismo ser el responsable del cumplimento de dichas metas. La Junta presentar un informe del cumplimento de esta obligacin a la Presidencia de la Repblica.