mercado

79
ESTUDIO DE MERCADO.

Upload: cesarvasquezrios

Post on 06-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mercado

TRANSCRIPT

Page 1: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 1/80

ESTUDIO DE MERCADO.

Page 2: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 2/80

SUB-MERCADOS DEL PROYECTO

  De esta forma se deberán considerar cuatro “mercados”diferentes para la recolección de información pertinente

 para el proyecto

  1.- Mercado Proveedor 

  2.- Mercado Competidor 

  .- Mercado Distribuidor 

  !.- Mercado Consumidor

Cada uno de ellos podrá ser individualmente determinanteen la rentabilidad del proyecto "ue se eval#e.

Page 3: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 3/80

RELACION ENTRE LOS MERCADOS

MercadoProveedor 

Proyecto

MercadoCompetidor 

MercadoDistribuidor  Mercado

Cosumidor 

Page 4: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 4/80

 MERCADO CONSUMIDOR

  El mercado consumidor son las personas ( naturales o ur!dicas"actuales # potenciales $ue podr!an demandarlos productos o ser%icios del mercado competidor o del

propio pro#ecto.

Page 5: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 5/80

  NOTA

 E! mercado competidor es "eera!mete ua de !aspricipa!es #uetes de i#ormaci$ para a%ue!!osproyectos uevos respecto a !os cua!es o sete"a u coocimieto particu!ar.

Page 6: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 6/80

Des"!ose de! estudio de mercado&  A'!isis de !a Demada& pasada( actua! y #utura  A'!isis de !a O#erta& propia y de !a competecia  A'!isis de !a Comercia!i)aci$& *Redes de

distribuci$+  A'!isis de! Mercado Proveedor& propio(

vicu!ado y a,eo.T-cica& Ivesti"aci$ de mercados.

ESTUDIO DE MERCADO

Page 7: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 7/80

$%&'D() D$ *+ D$M+,D+

  El o&eti%o de este estudio es cuanti'icar la demandaeistente por el Bien o Ser%icio $ue se pretende producir)

Este estudio de&e reali*arse para las situaciones+ con #sin pro#ecto ( documento", a 'in de determinar cul serla demanda $ue satis'acer el pro#ecto)

Page 8: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 8/80

. DEMANDA PRESENTE / PASADA

  Determiaci$ de! cosumo 0ist$rico y actua!  Determiaci$ de !a demada isatis#ec0a o

satis#ec0a parcia!mete.

Page 9: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 9/80

2. VARIABLES QUE AFECTAN LA DEMANDA

  Precio del &ien o ser%icio, de sussustitutos # complementos

  Renta personal

  Demo.r'icos ( in.resos, edad,ni%el educati%o, .rupo social,etc)"

  Pre'erencias de los consumidores

  Coe'icientes t/cnicos+ Econom!ade Escala

  Bien 'inal+ meoras t/cnicas

  0n'raestructura producti%a

Page 10: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 10/80

DEMANDA FUTURAMÉTODOS DE PROYECCIÓN

  Los m/todos ms usuales para pro#ectar elmercado son+

  1. Mtodo del $studio de Mercado

  2. Mtodos %ubetivos

  . Mtodos de pronósticos causales

  !. Mtodo de la serie de tiempo

  /. +nálisis de $lasticidad  0! y / Mtodos Cuantitativos

Page 11: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 11/80

1. DEMANDA 2UTURA

  Con todo lo anterior, se obtiene:  Etrapolaci1n de la tendencia

  Posi&les cam&ios en las %aria&les $ue a'ectan

la demanda # pro#ecci1n de acuerdo a ello  Optimi*aci1n de la situaci1n actual

Page 12: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 12/80

M3TODO DEL ESTUDIO DE MERCADO

 

%ementar el mercadofraccionamiento 3omoneo.

  Mercado potencial”necesidad”.

  Mercado disponible necesidad

4 intención de compra.

  Mercado obetivo porcentae

del mercado disponible.

Page 13: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 13/80

Page 14: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 14/80

M3TODO DEL ESTUDIO DE MERCADO5 Una %e* concluida la se.mentaci1n e identi'icados

nuestros consumidores o&eti%os, se tendr $ue

cuanti'icar el tama2o del mercado o&eti%o para lo cuales necesario de'inir tres mercados de crucialimportancia para el pro#ecto, como se muestra en elsi.uiente es$uema)

Page 15: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 15/80

M3TODO DEL ESTUDIO DE MERCADO

 Mercado Potec!a"

MercadoD!#$o!%"e

MercadoO%&et!'o

DEMANDA DELPRO/ECTO

Page 16: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 16/80

M3TODO DEL ESTUDIO DE MERCADO

MERCADO POTE3C0AL+ Es el conunto de consumidores $ue

podr!an 4necesitar5 el &ien o ser%icio $ue es materia del pro#ecto)

El mercado potencial se de'ine despu/s de 6a&erlo se.mentado)

MERCADO DISPONIBLE( E# )a $arte de" *ercado $otec!a" + e#t,-or*ado $or e" co&)to de co#)*!dore# )e t!ee adem's de !aecesidad( !a iteci$ de comprar  e" %!e o #er'!c!o )e o-rece e"

$ro+ecto. E#te *ercado e# de-!!do a tra'/# de" re#)"tado de "aec)e#ta 0 $orceta&e de !tec!1 de co*$ra de" $rod)cto.

Page 17: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 17/80

M3TODO DEL ESTUDIO DE MERCADO

  M$6C+D) )78$&(9) $s una parte del mercado disponible "ue se fiacomo meta a ser alcan:ada por el proyecto0 es decir la parte de la demanda a

ser atendida0 para lo cual la base son criterios definidos por los inversionistaso proyectistas.

Page 18: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 18/80

$emploCementerio par"ue

  Ua importate empresa de! sector de !acostrucci$ 0a decidido diversi#icar su carterade productos y etre"ar a! mercado( adem's de

viviedas( u cemeterio par%ue. Para obteer!a demada por e! cemeterio se tomar' comobase e! distrito de La Mo!ia co ua pob!aci$de 234445 6a%. 42uete INEI5.

Se sabe %ue !a tasa de crecimieto pob!acioaLaua! eta es de 27289.

Page 19: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 19/80

;;;. <Cont.=Cementerio par"ue

  Adicioa!mete( dadas !as caracter6sticas y e!servicio de! cemeterio se 0a esco"ido comomercado ob,etivo e! se"meto A %ue represeta e!

8:7:9 de !a pob!aci$ de ese distrito.Se"7 !osresu!tados obteidos e !a ec)e#ta e! 5273:9 de !apob!aci$ o est' iscrita e u cemeterio

  Para determiar e! mercado ob,etivo se estab!eci$ uaparticipaci$ de mercado de! ;9  cosiderado uaposici$ coservadora. Co !as ci#ras se8a!adasproosti%ue !a demada para !os pr$9imos ; a8os. 

Page 20: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 20/80

;. > la %olución??

 Mercado Potecia!:;<=>(?11@;11 0abitates

Mercado Dispoib!e;11=>(<:;1@;1<?0ab.

Mercado Ob,etivo;1<?=>.>B @1<:

0abitates

Page 21: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 21/80

;. > la %olución??

 A<o 4 2 : 8 ;

Dda. Pro+ecto :5=2 :35; :=8> :>:; 8?2:

Page 22: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 22/80

M3TODOS SUETIFOS

   Ra)oes&

  Se #udameta e opiioes de e9pertos 

Tiempo es escaso  No se obtiee datos ( o !os datos obteidos o

so co#iab!es para predecir e! #uturo

Page 23: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 23/80

M3TODOS SUETIFOS

  Detro de !os M-todos sub,etivos teemos&

  M-todo De!p0i

  Coseso de Pae!  Pro$sticos visioarios

Page 24: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 24/80

M3TODO DELPGI

  Hrupo de e9pertos e ca!idad de pae!

  Se !es somete a cuestioarios a$imos 

Retro a!imetaci$ cotro!ada  E! "rupo !o"ra m's i#ormaci$ %ue ua so!a

persoa e9perta  La i#ormaci$ se traba,a estad6sticamete

  Evita !as distorsioes %ue podr6a presetarsecuado 0ay presecia de persoas domiates ycomuicaci$ irre!evate.

Page 25: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 25/80

MÉTODO DE CONSENSO DE PANEL

  A di#erecia de !a t-cica De!p0i( es %ue o e9istesecretos sobre !a idetidad de! emisor 

  No 0ay retro a!imetaci$ de! e9terior  

A! o e9istir secretos se estimu!a !a comuicaci$( e!traba,o e "rupo es me,or %ue e! de ua so!a persoa  E9iste e! pe!i"ro %ue emer,a u "rupo domiate %ue

au!a !a iteracci$ adecuada y se acepte por !acapacidad de ar"umetaci$ y o por !a va!ide) de !amisma.

Page 26: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 26/80

M3TODO DE PRONSTICOS FISIONARIOS

 A trav-s de etrevistas a! persoa! iterode !a empresa se obtiee i#ormaci$dado %ue posee e9periecia y

coocimieto de sus c!ietes( y esto !espermite emitir opiioes respecto areaccioes y comportamietos posib!es deesperar e e! #uturo)

Page 27: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 27/80

MÉTODOS CUANTITATIVOSPROYECCIONES

Determinada a tra%/s de modelos matemticos +

  Modelos Causales

 

Series de tiempo   Anlisis de la elasticidad

Se de&e tener en cuenta los cam&ios en las

%aria&les $ue a'ectan a la demanda para reali*arnue%as pro#ecciones a partir de estos

Page 28: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 28/80

MODELOS CAUSALES

  Se preseta dos etapas e !a#ormu!aci$ de! mode!o&

.J Ideti#icar !as variab!es

  E,emp!o& Catidad de costruccioes @#4Retabi!idad dispoib!e( permisos decostrucci$( PI( Tasa de iter-s5

:.J Determiar !a #orma de! mode!o(4!iea! o

o !iea! etc5

Page 29: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 29/80

MODELOS CAUSALES

  Modelo de re.resi1n M7ltiple+ 8a# dos o ms %aria&lesindependientes)

GustosG

 produccióndeCapacidad CA

 sustitutosecio P 

actividad de Nivel  NA

 producto precio P 

demandadaCantidad Q

CAG P  NA P   f  Qométrico Modeloecon

 xb xb xb xba y

 s

 sd 

nn

=

=

=

=

=

=

=

+++++=

Pr 

=0000<

....2211

Page 30: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 30/80

MODELO DE LA SERIE DE TIEMPO

   Se puede predecir el 'uturo en &ase a datos 6ist1ricos)

   Se utili*a si la in'ormaci1n 6ist1rica est completa # escon'ia&le)

  Una serie de tiempo presenta cuatro componentes+9)- Tendencia

:)- C!clico

;)- Estacional

<)- 0rre.ular

Page 31: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 31/80

ANKLISIS DE LA O2ERTA

Page 32: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 32/80

 MERCADO COMPETIDOR

  El mercado competidor son una serie deempresas $ue, con ms o menos e'iciencia,

satis'acen la necesidades de parte o de eltotal de los consumidores potenciales $uetendr!a el pro#ecto) 

Page 33: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 33/80

A3=L0S0S DEL SECTOR)

+l reali:ar un análisis del sector debemos considerar tanto a lasempresas "ue desarrollan la misma actividad o "ue eneran

 productos sustitutos. *as principales preuntas a responder son

@Cuántos son?

@Cuáles son las fortale:as de la competencia?

@Cuáles son las debilidades de la competencia?

@Cuáles son sus obetivos y estrateias?

@$n "u medida están entrando en la industria empresas nuevas ysaliendo empresas antiuas?

Page 34: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 34/80

-@Au factores clave pueden dar por resultado una

 posición competitiva en la industria.

-@$n "u etapa del ciclo de vida se encuentra laindustria?

-@Cuánto demorarBa un competidor en copiar nuestra

diferenciación?

Page 35: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 35/80

->Por cunto tiempo podemos mantener nuestra%entaa competiti%a?

-  >8a# &arreras de in.reso #@o de salida?

-  >Cul es el %olumen de %entas en el sector #como participa cada competidor?

-  >Cul es el comportamiento t!pico de nuestroscompetidores?

-  >Cul es la meor 'orma de com&atir a nuestroscompetidores?

Page 36: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 36/80

 MERCADO COMPETIDOR

  De este anlisis podr conocerse ms

acerca de los+

 9)-Precios $ue se co&ran

:)-Las condiciones de cr/dito $ue se o'recen

 ;)-Pu&licidad $ue se 6a&r de en'rentar o del producto o'recido

 en su concepto ampliado

 <)-Di%ersidad de tama2os # en%ases

 )-Promociones con re.alos adicionales al producto)

 )- ormas de lle.ar al consumidor, etc) 

Page 37: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 37/80

ANKLISIS DE LA O2ERTA

 Descripci1n del mercado de la o'erta

 O'erta presente # pasada)

 aria&les $ue a'ectan a la o'erta (Capacidadinstalada, capacidad de compra, tecnolo.!a,mano de o&ra, costos, etc)")

 O'erta 'utura

Page 38: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 38/80

DESCRIPCIN DEL MERCADO DE LA O2ERTA

  1.- $structura de mercado

2.- &cnicas de producción <artesanal0 empresas pe"ueas0 medianas0 etc.=

.-'bicación eoráfica

Page 39: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 39/80

O2ERTA PRESENTE / PASADA

 9)-0denti'icaci1n de la competencia

 :)- 0denti'icaci1n de la estrate.ia de los consumidores)

 ;)-Determinar o&eti%os de la competencia

 <)uer*as # de&ilidades de la competencia )Patrones de Reacci1n d la competencia

Page 40: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 40/80

  1.-(D$,&(E(C+C(F, D$ *+C)MP$&$,C(+

a)-Por la sustituci1n de productos

  a)9)-Competencia de Marca

  a):)-Competencia de 0ndustria

  a);)-Competencia de 'orma

  a)<)-Competencia en/rica

F

Page 41: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 41/80

2.-(D$,&(E(C+C(F, D$ $%&6+&$(+% D$ *)%C)MP$&(D)6$%.

 

4Un .rupo estrat/.ico es un conunto de'irmas $ue si.uen la misma estrate.a en unmercado determinado5)

-D$&$6M(,+6 )78$&(9)% D$ *+

Page 42: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 42/80

. D$&$6M(,+6 )78$&(9)% D$ *+C)MP$&$,C(+

 

i)-Es'uer*o para maimi*ar utilidades  ii)-Renta&ilidad anual

  iii)-Crecimiento auto sostenido

Page 43: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 43/80

!.-E'$6G+% > D$7(*(D+D$% D$ *+ C)MP$&$,C(+

9)-olumen de %entas

:)-Participaci1n de mercado

;)-Mar.en de utilidad<)-3ue%as in%ersiones

)-Uso de las capacidades

)-Or.ani*aci1n

  Se puede o&tener in'ormaci1n primaria de losclientes, pro%eedores # distri&uidores)

+,H*(%(% D$ *+ C)MP$&$,C(+ M+&6(G

Page 44: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 44/80

+,H*(%(% D$ *+ C)MP$&$,C(+ M+&6(GE)D+

 ASPECTOS EN LOS QUE PUEDE

ENCONTRAR FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Proce#o#

 Ad*!!#trac!1

Mar@et! + 'eta#

EB$er!ec!aI#ta"ac!oe#

Teco"oCa

S!#te*a# de !-or*ac!1

F!aa#Pro$!edad !te"ect)a"

Page 45: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 45/80

DIEZ ASPECTOS EN LOS QUE PUEDE

ENCONTRAR OPORTUNIDADES Y AMENAZASMercadoId)#tr!a

Nor*a# !d)#tr!a"e#

Mercado "a%ora"Mercado# -!ac!ero#

T!$o# de ca*%!o

Med!o A*%!ete

Tedec!a# eco1*!ca#Po"Ct!ca# )%era*eta"e#

De#a#tre# at)ra"e#

ANKLISIS DE LA COMPETENCIA& MATRI 2ODA

+ ) % +CC F +

Page 46: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 46/80

/.- P+&6),$% D$ 6$+CC(F, D$ *+C)MP$&$,C(+

 Re*a.ado( no pasa nada)))) " Selecti%os(reacci1n espec!'ica"

 Ti.res(pelean 6asta morir"

 Aleatorio( a %eces s!, a %eces no)))"

Page 47: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 47/80

FARIALES UE A2ECTAN A LA O2ERTA

 Precio del producto o ser%icio

 Precio de los insumos # de los 'actoresproducti%os

 Productos sustitutos #@o complementarios Tecnolo.!as, etc)

Page 48: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 48/80

OFERTA FUTURA

 

Etrapolaci1n de la tendencia 0ncorporaci1n de a$uellos pro#ectos

$ue se sepan $ue est 'inanciada sueecuci1n

 Posi&les cam&ios en las %aria&les $uea'ectan la o'erta # pro#ecci1n deacuerdo a ello)

Page 49: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 49/80

 ANÁLISIS DE COMERCIALIZACIÓNESTUDIO DE MERCADO

Page 50: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 50/80

EL MI DE MARETINH

Las 4 “P”

PRODUCTO¿Qué produto ! ser"iio o#ree$

PL%&%¿D'nde ( ')o o#rees elproduto$

PR*C+O¿Cul es el preio

para el Consu)idor$

PRO-OC+O

¿C')o o)uniaslo /ue o#rees$

LA MECLA DE MERCADOTECNIA DE

Page 51: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 51/80

LA MECLA DE MERCADOTECNIA DELOS SERFICIOS LAS ; Ps

  Producto ser%icio

  Precio  Promoci1n

  Pla*a

 

Personal  Propiedades-in'raestructura

  Procedimientos-tecnolo.!a

Page 52: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 52/80

0er"iios del"endedor

Calidaddel produto

Carater1stias#1sias de los

produtos

Reputai'ndel "endedor Preio

Color -ara

2arant1a

Dise3o

*)pa/ue

>FUG COSA ES U3 PRODUCTO?

Page 53: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 53/80

$l concepto de producto debe definir

5 $l p#blico obetivo

5 7eneficios "ue aporta5 &ipo de producto

5 ,ivel de precio

5 Eorma de utili:ación o consumo5 (nteración en la ama de productos.

CO3CEPTO DE PRODUCTO)

Page 54: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 54/80

PREHUNTAS SORE EL CONCEPTO

 >Son los &ene'icios claros # cre!&les?

 >El producto responde a una necesidad #deseos de los consumidores?

 >Otros productos cu&ren dic6a necesidad? >Es ra*ona&le el precio 'rente al %alor? >La .ente comprar!a este producto?

 >Fui/n usar!a el &ien # cuando lo 6ar!a?

PASOS DEL CONCEPTO AL LANAMIENTO

Page 55: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 55/80

PASOS& DEL CONCEPTO AL LANAMIENTO

  &ormenta de ideas para enerarlo

  +nálisis de contenido para definirlo

  $studio cualitativo para profundi:arlo

  $studio cuantitativo para medirlo  Prueba de mercado para austarlo

  Presentación final para lan:arlo

Page 56: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 56/80

decadencia

-adure*stana)iento

Crei)iento+ntrodui'n

Q

Cilo de "ida en #uni'n del tie)po Tie)po

5enta

$* C(C*) D$ 9(D+ D$* P6)D'C&)

Page 57: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 57/80

CO3CEPTO DE PRODUCTO)

$n primer luar es importante observar "uetradicionalmente la tendencia 3a sido definir el producto sobre la base de una detalladadescripción fBsica0 pero ste enfo"ue presenta una

seria limitación.

@%e trata de vender en el mercado lo "ue producela empresa o0 más bien0 vender en el mercado lo"ue ste necesita o espera?

¡IMPORTANTE!

Page 58: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 58/80

¡IMPORTANTE!

•El producto debe generarsatisfacción en elconsumidor, es decir, ser un

satisfactor; en la medida quese cumpla esta premisa, elproyecto podrá tener éxitoen el mercado.

CO C O O C O

Page 59: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 59/80

Iay "ue tener presente "ue la satisfacciónresponde a la siuiente eJpresión 

as$Jpectativs ,ecesidade

o6endimient9alor clientedel

on%atisfacci

+

+=

CO3CEPTO DE PRODUCTO)

Page 60: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 60/80

DECISIONES SORE PRECIO

PRECIO

Page 61: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 61/80

PRECIO

 Posición de precios

 Descuentos y condiciones de pao

 Condiciones de financiamiento

%0P*CTO0 % CO0+D*R%R R*CO-*D%C+O*0

- -r6enes de los )a(oristas ()inoristas.

-  Reai'n de los lientes ante

"ariaiones en el preio.

-  Pol1tia de preios de la

o)petenia

-  La e7istenia de ontroles

o#iiales en los preios.

-  Debe plantearse la #or)a de

pa6o ( preisarse las

ondiiones de #inania)iento,

en aso de otor6arse

-  Debe de#inirse la pol1tia de

desuento por "olu)en de

"entas 8por unidades "endidas9.

Page 62: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 62/80

M3TODOS DE 2IACIN DE PRECIOS

Mtodo Del MarK-'p.

 Es el m/todo ms sencillo # consiste enaumentarle al costo del &ien o ser%icio unmar.en de utilidad estndar con respecto al

precio de costo) Es mu# utili*ado pero no toma en consideraci1n

la demanda del momento ni la situaci1n de lacompetencia)

MÉTODOS DE FIJACIÓN DE

Page 63: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 63/80

PRECIOS

Mtodo Del MarK-'p.

 Si la ma#or!a de competidores de undeterminado ramo usan este m/todo, los

precios tienden a ser similares #, por lotanto, se reduce la competencia)

 Se considera $ue es un m/todo usto para

productores # consumidores.

M TODOS DE FIJACIN DE

Page 64: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 64/80

Mtodo de la Competencia En este m/todo las empresas 'ian el precio

se.7n las condiciones $ue sus competidores6an determinado en el mercado)

 Es decir no se toma en cuenta los costos o lademanda precisamente por$ue a %eces laelasticidad de la demanda es di'!cil de

determinar)

PRECIOS

M3TODO DE LA COMPETENCIA

Page 65: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 65/80

M3TODO DE LA COMPETENCIA

Mtodo de la Competencia

 Puede $ue muc6as empresas pe$ue2as cam&ien deprecio por$ue las empresas l!deres de ese mercadoas! lo 6acen)

 En este sentido es indispensa&le controlar a$uelpunto en el $ue el precio no sea menor $ue el costo

de producir el &ien

PLAA

Page 66: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 66/80

PLAA

 

Se puede de'inir canal de distri&uci1ncomo el recorrido $ue reali*an losproductos desde su producci1n 6astalle.ar a manos del consumidor 'inal,

para lo cual se puede recurrir a%endedores ma#oristas, %endedoresminoristas, la propia 'uer*a de %entas ouna com&inaci1n de estas alternati%as)

PLAA

Page 67: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 67/80

PLAA

 

La elecci1n de los canales dedistri&uci1n tiene una .ran in'luenciaen la renta&ilidad del pro#ecto)

 6a# $ue recordar $ue cada sistema de

canales crea un ni%el de %entas #costos di'erente)

PLAA

Page 68: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 68/80

PLAA  Los aspectos a considerar para la correcta

elecci1n de un canal son+ Los aspectos lo.!sticos como

re$uerimientos de %e6!culos, almacenes o

dep1sitos) Las condiciones de entre.a del producto

en lo concerniente a pla*o de entre.a,medios de traslado, optimi*aci1n de la

ruta de transporte, etc)

PLAA

Page 69: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 69/80

PLAA

 Aspectos por considerar

 El control de las existencias. 

La protección de los artículosdurante el transporte. Costo del canal de distribución.

Canales de Distri&uci1n !sica 0nternacional

Page 70: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 70/80

Canales de Distri&uci1n !sica 0nternacional

2ARICANTE

E9portador 

Trasportista( cosi"atario( a"etes

ImportadorDistribuidor 

Mayorista

Miorista Sucursa"

CONSUMIDORES

Canales para Productos de consumo

Page 71: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 71/80

Canales para Productos de consumoM M M M M M

Clientes

MS A.entesBroHers MS MS

I I I

R R R R R

   D  e  n   t  a  p  o  r  c  a   t   -   l  o  .  o

   D  e  n   t  a  a   d  o  m   i  c   i   l   i  o

   T   i  e  n   d  a  s  p  r  o  p   i  a  s

   D

  e  n   t  a  s  e  n

  r

  e  u  n   i  o  n  e  s

   D  e  n   d  e   d  o  r  e  s

   T   i  e  m  p  o   P  a  r  c   i  a   l

M J a&ricante MS J E$uipo de %entas del 'a&ricanteK J Ma#orista R J Minorista

Canales para Productos 0ndustriales

Page 72: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 72/80

Canales para Productos 0ndustriales

M M M

Clientes

Do A

M J a&ricante MS J E$uipo de %entas del 'a&ricanteK J Ma#orista DoA J Distri&uidor o A.ente

M

I K K

PROMOCIN

Page 73: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 73/80

PROMOCIN

 *a variable Promoción incluye la publicidad0 la promoción de venta0 marKetin directo0 relaciones p#blicas0 venta personal0 Merc3andisin y elPacKain. De acuerdo a la tipoloBa del proyecto0el proyectista tendrá "ue determinar cual de las3erramientas de promoción utili:ará para el

lan:amiento del producto.

PROMOCIN

Page 74: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 74/80

PROMOCIN

 P'7*(C(D+D P6)M)C(), D$ 9$,&+%

 M+6L$&(, D(6$C&)

 

6$*+C(),$% P'7*(C+% 9$,&+ P$6%),+*

 M$6CI+,D(%(,

 

P+CL+(,

Page 75: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 75/80

LA PULICIDAD

D*++C+; -*D+O0 D* CO-U+C%C+;

Pode)os de#inirla o)o

o)uniai'n pa6ada a tra"és delos )edios. *s la #or)a )sadeuada de o)uniar)asi"a)ente.

%udio"isuales

Tele"isi'n+nternet%udioRadioDiarios ( re"istasPaneles #i<os ( )'"iles5olantes

+)presos

Page 76: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 76/80

LA PROMOCIN DE FENTAS5Es una compilaci1n de 6erramientas deincenti%o de corto pla*o para estimularla compra ms rpida por parte de losclientes)

Page 77: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 77/80

LA PROMOCIN DE FENTAS

Clases de Pro)oi'n

Diri6ida %l CanalDe Distribui'n

Se realiza mediante:- Descuentos en el

  precio

- Bonificaciones

- Publicidad compartida- Bienes sin costo

- Apoyo en los puntos  de venta

- Capacitación

- Degustación- arant!as

Diri6ida % Lauer4a De 5entas

Se realiza mediante:- Convenciones

- Pa"uetes de material

  promocional

- #econocimientos- Premios y regalos

Diri6ida%l

Consu)idor

Se realiza mediante:

- $uestras gratis- Cupones

- Descuentos

- #egalos y premios- Pa"uetes de precio

- arant!as del

  producto- Demostración en

  puntos de venta.

Page 78: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 78/80

EL MARETINH DIRECTO

D*+.+C+;. %CT+5+D%D*0

*s la relai'n direta entre elprodutor ( el onsu)idor sin pasar

por inter)ediarios

5entas por orreo: nor)al, eletr'nio5entas por atlo6o5entas a do)iilioTeleo)pra

*7pendio por )/uinas auo)tias

Page 79: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 79/80

LAS RELACIONES PLICAS

 Es'uer*o amplio de comunicaci1n para in'luiren actitudes de di%ersos .rupos deconsumidores 6acia la empresa

+C&(9(D+D$%

 Relaciones con la prensa

 Pu&licidad de ima.en

 Comunicaci1n corporati%a

LAS RELACIONESPLICAS

Page 80: Mercado

7/17/2019 Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-568c72125b3d3 80/80

PLICAS

USOS  0n'luencia en .rupos espec!'icos  De'ensa de productos pro&lemticos 

Creaci1n de ima.en corporati%a8ERRAM0E3TAS

  Pu&licaciones  E%entos 

3oticias  Con'erencias  Acti%idades de ser%icio social