memoria e informe de actividades 2010 - fedeme · carácter transitorio, como la subida del iva en...

47
m emoria e i nforme de actividades 2010 Federación de Empresarios del Metal de Sevilla

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria e informed e a c t i v i d a d e s 2

010

Federación de Empresarios del Metal de Sevilla

Avda. de la Innovación, 5Edif. Espacio, Plta. 3ª - Mod. 11-21

Tel. 954 526 988 - Fax: 954 526 890www.fedeme.com / [email protected]

Page 2: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la
Page 3: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

ÍNDICEÍndice

Saludos

Órganos de gobierno y participación institucional

Departamentos

Actividades

Fedeme en la prensa

Negociación colectiva

Formación

Asociaciones

00

01

02

03

04

05

06

07

08

03

05

11

21

37

47

55

61

73

Cap

ítulo

Pág

ina

Edita: FEDEME. Federación de Empresarios del Metal de Sevilla.Avda. de la Innovación 5, Edificio Espacio, planta 3ª - módulo 11 - 21Tel.: 954 52 69 88 / Fax: 954 52 69 [email protected] / www.fedeme.com

Diseño y MaquetaciónArguelles Servicios GráficosTel.: 954 26 07 70www.arguellesipo.com

Page 4: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

PAGINA ENBLANCO

Saludos 01

Cap

ítulo

Page 5: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria departamentos 6memoria 2010 memoria7

memoria2010saludo

La recuperación de la economía española, y consecuentemente la andaluza, ha sido durante el año 2010 lenta y complicada y ha estado marcada por el menor ritmo de avance con respecto a otros países de la Eurozona. Por su parte, el precio del petróleo que ya venía repuntan-do, al igual que el de otras materias primas, ha proseguido su tenden-cia alcista, lo que ha incidido en el repunte de la inflación amenazando con minar la reactivación de la economía en los países más avanzados, más aún en España donde la dependencia energética es mayor.

Si nos centramos ahora en Andalucía, cabe destacar que el Producto Interior Bruto ha descendido en 2010 por segundo año consecutivo, aunque a lo largo del año se ha producido una suave recuperación, algo más intensa en el primer semestre ya que, algunas medidas de carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la decisiones de compra que acabaron afectando al perfil del gasto privado. En el con-junto de 2010, el PIB Andaluz ha experimentado un descenso del 0,6 por ciento que contrasta con el incremento del 0,1 por ciento experi-mentado por el mismo valor en el ámbito nacional.

Ante esta coyuntura económica no me cabe más que decir que los tiempos están cambiando y tanto los empresarios como los que les representamos en determinados sectores, tenemos que adaptarnos a estos cambios. No ha sido fácil hasta el momento ni nadie asegura que vaya a serlo de ahora en adelante, pero hay que actuar. La tan comentada crisis debe dejar de serlo y debemos empezar a hablar de nueva situación socioeconómica, situación en la que, cada uno en su parcela, tenemos que desarrollar nuestra labor de la mejor manera posible.

Desde FEDEME, entendemos esta coyuntura económica como nuestra realidad, por lo que el año 2010 ha supuesto un año de mucho esfuerzo y trabajo en pro del mayor avance de nuestros empresarios. Así, ante una situación económica tan compleja, se hacían necesarias reformas estructurales profundas que mo-dificaran el actual marco normativo laboral, incidiendo directamente en la productividad y competitividad de nuestras empresas. Sin embargo, la Reforma del Mercado de Trabajo de 2010 resultó decepcionante y no alcanzó las expectativas creadas sin que, tampoco, se haya traducido en estos meses de vida en un incre-mento del número de contrataciones laborales realizadas o en el descenso de las cifras de desempleados.

Por lo que respecta a la muy reciente Reforma de la Negociación Colectiva, aun cuando se encuentra pendiente de una próxima tramitación parlamentaria, la valoración inicial ha de ser también negativa, al no abordar de forma efectiva temas tan importantes como la flexibilidad interna de las empresas, el absentismo o la vinculación de salarios a la productividad. Igualmente preocupante resulta la estructura de negociación que viene a perfilar, con la ausencia de toda referencia a la “unidad de negociación provincial”, así como el importante reforzamiento que introduce respecto de la representación sindical, tanto en la negociación de convenios de empresa como en los distintos aspectos de la denominada “flexibilidad interna negociada”.

Por otro lado, desde la Federación seguimos preocupados por los Astilleros. Nos desilusiona profunda-mente que se esté ignorando la magnífica preparación del sector industrial andaluz, de un astillero moderno y competente y la incertidumbre de lo que pasará, es desolador para todos.

Por último me gustaría terminar con la reflexión con la que comenzaba estas líneas, no hablemos ya de crisis sino de una situación económica diferente a la que tenemos que adaptarnos y trabajar, trabajar y tra-bajar, como hacemos desde FEDEME para todos nuestros empresarios.

Eusebio Gallego Hinojosa

PRESIDENTE

Page 6: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria9memoria2010

saludo

Este es el primer año que tengo la satisfacción de dirigirme a todos vosotros desde estas líneas para re-sumiros lo acaecido en el seno de la Federación durante el ejercicio 2010. No podemos obviar que lo más importante sigue siendo la situación de crisis económica generalizada, que tenemos en cuenta en esta pa-tronal en todo momento, y más concretamente en lo que afecta a nuestros afiliados que es lo que realmente nos ocupa en la Federación.

Por este motivo, y con el fin de contribuir a la mejora de nuestras empresas, se han tomado algunas medidas en este año 2010, tanto en el seno de FEDEME como de cara al exterior. En este sentido, se han hecho algunas reformas organizativas que nos permiten dar más y mejores servicios con altos estándares de calidad y personalización, como la creación del Departamento de Internacional, destinado a cubrir las necesidades de los empresarios y dar asesoramiento especializado y personalizado en esta área. En esta línea también, el Departamento de Formación ha realizado la elaboración de un Plan de Necesidades perso-nalizado de cara a detectar carencias y poder realizar una formación práctica y a medida para las empresas.

Quiero destacar especialmente, la labor que la Federación viene realizando para convertirse en una he-rramienta útil y ágil para la solución de conflictos. En esta labor, no me puedo permitir dejar de agradecer al Presidente y miembros del Comité Ejecutivo de FEDEME, así como a los presidentes y miembros de las Juntas Directivas de todas las asociaciones integradas en esta Federación, la labor que, de forma totalmen-te altruista y tan cariñosa, están llevando a cabo por y para todos nuestros empresarios. Sin duda es para sentirse orgulloso de pertenecer a esta organización. Así, somos conscientes de la indefensión que se sufre en determinados momentos ante ciertas irregularidades, injusticias o prácticas ilegales, y por eso estamos ahí, al lado de los empresarios, para defender sus intereses, porque estamos en la calle, en el día a día y sabemos cuáles son sus inquietudes y sus problemas cotidianos.

Sin más, me pongo a vuestra disposición desde estas líneas, esperando que en el año 2011 se sigan alcanzando los objetivos marcados y se consigan éxitos que redunden en mejoras empresariales para vo-sotros los afiliados.

Carlos Jacinto Marín

DIRECTOR GERENTE

Page 7: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

PÁGINA ENBLANCO

Órganos de gobierno y participación institucional 02

Cap

ítulo

Page 8: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria departamentos 12memoria 2010 memoriaórganos de Gobierno y Participación Institucional13

memoria2010

Órganos de Gobierno

Asamblea General: Es el supremo Órgano de Gobierno de la Federación y está compuesta por los representantes legales de las empresas afiliadas a la misma.

Comité Ejecutivo: Es el Órgano Permanente de Gobierno, Gestión y Administración de la Federación y está compuesto por: Los Presidentes de todas las Asociaciones integradas en FEDEME y hasta siete vocales elegidos por la Junta General de entre sus miembros.

Comité Ejecutivo

PresidenteD. Eusebio Gallego Hinojosa Sector Industrial

TesoreroJosé Luis Herrera Gómez Sector de Comercio de Equipos, Componentes, Recambios y Accesorios para la Automoción.Vocales

D. Eduardo Pérez Rodriguez Presidente Sector Concesionarios de Turismo, Motocicletas y Vehículos Industriales.D. Manuel Berrocal Jiménez Presidente Sector de Empresas de Distribución Comercial de Vehículos Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Ocasión Usados. D. José Miguel Sáez Moreno Presidente Sector de la Industria Auxiliar Naval.D. Juan Antonio Peña Torres Presidente Sector de Instaladores de Calefacción, Climatización, Fontanería, Gas y Afines.D. Emilio J. Mier Martínez Presidente Sector de Instaladores Eléctricos.D. Ángel Albea Romero Presidente Sector de Talleres de Reparación de Automóviles.D. Rafael M. Villaverde Rodríguez Asociación andaluza de Empresas Fabricantes de Carrocerias y Remolques para Vehículos Industriales.D. Francisco Mejias Sánchez Presidente Sector de Instalación, Mantenimiento y Reparación de Productos Petrolíferos Líquidos.

Está constituido por:

D. Manuel Campos Ramírez Presidente Sector de Instalación y Mantenimiento de Equipos y

Sistemas de Protección Contra Incendios.

D. Eduardo Castro Aguilera Asociación de Concesionarios de Motocicletas de Andalucía.

D. Antonio Mateo de Zúñiga Presidente Sector de Comercio de Maquinaria Agrícola

D. José A. Vázquez Vera Sector Industrial. Representante Grupo Abengoa.

D. Julián Gómez Gotor Sector Estructurista. Representante OPT 95, S.L.

D. Juan García-Jarana Caro Sector Concesionarios de Turismo, Motocicletas y Vehículos Industriales.

Repres.. Castro Jarana, SLU

D. Francisco J. Moreno Muruve Sector de Concesionarios de Turismo, Motocicletas y Vehículos

Industriales. Repres. Codimotor, S.L.

D. Antonio Álvarez Álvarez Sector Industrial. Representante REMSA

D. José M. Jiménez Castro Sector Industrial. Representante IGM, S.L.

D. Alberto Galadi Navajas Sector Industrial. Representante Rahemo, S.L.

GerenteD. Carlos Jacinto Marín

Page 9: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria 14memoria 2010 memoria15

memoria2010órganos de Gobierno y Participación Institucional órganos de Gobierno y Participación Institucional

Confederación Españolade Organizaciones Empresariales

Confederación de Empresariosde Sevilla

FEDEME está representada en las siguientes organizaciones:

Un representante en la Asamblea General. Un miembro en el Consejo de Industria de CEOE. Un miembro en la Comisión de Seguridad Social, Formación y P.R.L. de CEOE.

Tres Vocales en la Asamblea General.Dos Vocales en Junta Directiva.Un representante en cada una de las siguientes Comisiones:

Confederación Españolade Organizaciones Empresariales

Un vocal en el Comité Ejecutivo.Un vocal en Junta Directiva. Un miembro en el Comité de DirectoresUn representante en cada una de las comisiones de esta Organización:

- Asuntos Laborales.- Medio Ambiente.- Coyuntura.- Economía e Innovación.- Formación y Prevención de Riesgos Laborales.- Internacional.

Vinculación de Fedeme a otras Organizaciones Empresariales

Page 10: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria 16memoria 2010 memoriaórganos de Gobierno y Participación Institucional17

memoria2010órganos de Gobierno y Participación Institucional

- Industrias Aeronáuticas.- Nuevas Tecnologías.- Prevención de Riesgos Laborales.- Relaciones Laborales.- Seguimiento del Plan Andaluz de Desarrollo Industrial (PADI).

Confederación de Empresariosde Sevilla

Presidencia.Una vocalía en el Comité Ejecutivo.Tres vocalías en la Junta Directiva.Siete vocalías en la Asamblea General

También ostenta representación en las siguientes Comisiones:

Consejo Económico y Social de Andalucía

Comisión Provincial de Consumo

Fondo de Garantía Salarial

Comisión Ejecutiva Provincial del INEM

Comisión Provincial de Tráfico

Comisión Prov. Consejo Andaluz de P.R.L.

Comisión del Servicio Andaluz de Empleo

Órgano de Consulta y Mediación de Talleres

Comisión Gerencia Naval

Comisión Seguimiento y Valoración Zona Franca Pirítica

Vicepresidencia Primera de la Cámara de Comercio.Un Vocal en la Comisión Ejecutivo de la Cámara de Comercio.Ocho Vocales en el Pleno de la Cámara de Comercio.Presidencia y vocalías de la Comisión de Industria. Representación en Suraval.

FEDEME, está compuesta por las siguientes Asociaciones:

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL DE VEHÍCULOS TURIMOS, MOTOCICLETAS Y VEHÍCULOS INDUSTRIALES DE OCASIÓN USADOS – ASOCASIÓN.

Presidente: D. Manuel Berrocal Jiménez

ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE TURISMOS, MOTOCICLETAS Y VEHICULOS INDUSTRIALESPresidente: D. Eduardo Pérez Rodríguez

ASOCIACION PROVINCIAL DE ALMACENISTAS DE HIERROS, TUBOS Y MATERIAL NO FERREO

ASOCIACION PROVINCIAL DE DISTRIBUIDORES DE OFIMATICA

¿Quién compone Fedeme?

Page 11: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria 18memoria 2010 memoriaórganos de Gobierno y Participación Institucional19

memoria2010órganos de Gobierno y Participación Institucional

Presidente: D. José Miguel Sáez Moreno

ASOCIACION PROVINCIAL DE LA INDUSTRIA AUXILIAR NAVAL DE SEVILLAEstá integrada en la Federación Andaluza de Empresas de la Industria Auxiliar Naval FEDENAVAL.

Presidente: D. José Luis Herrera Gómez

ASOCIACIÓN SEVILLANA DE COMERCIANTES DE EQUIPOS, COMPONENTES, RECAMBIOS Y ACCE-SORIOS PARA LA AUTOMOCIÓN – ASECORA .

ASECORA, se encuentra representada en la Federación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios para la Automoción (ANCERA).

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE INSTALADORES ELÉCTRICOS

La Asociación de Instaladores Eléctricos está representada en la Federación Nacional de Asociaciones de Instalaciones Eléctricas de España, FENIE y en la Federación Andaluza de Profesionales Industriales Eléctricos, FAPIE.

Presidente: D. Emilio J. Mier Martínez

Presidente: D. Ángel Albea Romero

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE TALLERES DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES

Está integrada en la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines CETRAA y en la Federación Andaluza de Talleres FATA.

Presidente: Rafael Miguel Villaverde Rodríguez

ASOCIACION ANDALUZA DE EMPRESAS FABRICANTES DE CARROCERIAS Y REMOLQUES PARA VEHICULOS INDUSTRIALES – ANFACAR .

Presidente: D. Francisco Mejías Sánchez

ASOCIACIÓN ANDALUZA DE INSTALADORES, MANTENEDORES Y REPARADORES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS – PPL.

Presidente: D. Manuel Campos Ramírez

ASOCIACIÓN ANDALUZA DE MANTENEDORES E INSTALADORES CONTRA INCENDIOS - AMICOIN.

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE INSTALADORES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN, FONTANERÍA, GAS Y AFINES DE SEVILLA.

Esta Asociación está representada en la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores CNI.

Presidente: D. Juan Antonio Peña Torres

Page 12: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria 20memoria 2010

03

Cap

ítulo

Departamentos

órganos de Gobierno y Participación Institucional

Presidente: D. Antonio Mateo de Zúñiga

ASOCIACIÓN REGIONAL ANDALUZA DE EMPRESARIOS DE COMERCIO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA – ASEMA.

Presidente: D. Emilio J. Mier MartínezFEDERACION DE CONCESIONARIOS DE ANDALUCIA

Presidente: Eduardo Castro Aguilera

ASOCIACION ANDALUZA DE CONCESIONARIOS DE MOTOCICLETAS

Presidente: Eduardo Pérez Rodríguez

Page 13: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria23memoria2010

departamentos

PAGINABLANCO

GerenciaEn junio de 2010 se produce

un cambio organizativo en nues-tra patronal. La Secretaría Ge-neral de FEDEME, que tan buen trabajo ha desarrollado desde su creación en el año 75, ostenta-da por D. Antonio Mª Fernández Palacios, pasa a denominarse Gerencia, y desde ese momento pasa a ostentar el cargo de Ge-rente D. Carlos Jacinto Marín. El cambio se introduce en un mo-mento en el que la crisis econó-mica está golpeando con dureza a todas nuestras empresas, por lo que desde la Presidente y Co-mité Ejecutivo se pretende po-ner en marcha un departamen-to más empresarial al objeto de sortear la crisis de la mejor ma-nera posible y con el único fin de acercarnos aún más a nuestros empresarios, detectar sus pro-blemas y necesidades, y darles la máxima atención personaliza-da. Todo ello gestionado desde los más altos estándares de efi-ciencia, productividad, transpa-rencia y control.

Es por ello que en la Asam-blea General de 2010 se mar-caron como fundamentales tres

objetivos:Incremento de la afiliación.Modernización de los servicios prestados a los asociados.Mayor presencia en los medios de comunicación.

Con respecto al incremento de la afiliación a principios de 2010 se puso en marcha un programa consistente en difundir la imagen de FEDEME entre las empresas aún no afiliadas, acercándoles información sobre nuestra exis-tencia, funciones y servicios. También en este punto hay que destacar la realización de un vi-deo promocional de FEDEME como nueva herramienta de pre-sentación y promoción de la Fe-deración.

Gracias a estas actuaciones a las que hay que sumar la crea-ción de nuevas Asociaciones in-tegradas en la Federación, se ha conseguido mantener e incluso incrementar la base asociativa de FEDEME, a pesar de la grave crisis por la que atraviesa nuestra economía. Como ejemplo de ello podemos destacar el impulso y apoyo prestado a la constitu-

ción de la Federación Andaluza de la Industria Auxiliar Naval, o la creación de la nueva Asociación Provincial de Empresas de Dis-tribución Comercial de Vehículos Turismos, Motocicletas y Vehícu-los Industriales de Ocasión Usa-dos de Sevilla, “ASOCASION”, que ha quedado integrada en la Federación.

En cuanto a la modernización de los servicios prestados, du-rante el pasado año se ha po-tenciado la comunicación con nuestras empresas a través del correo electrónico. También la información se ha trasladado vía electrónica, diseñando boletines digitales periódicos como herra-mienta de comunicación con los asociados.

Page 14: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria departamentos 24memoria 2010 memoria25

memoria2010departamentos

También la información se ha trasladado vía electrónica, diseñando boletines digitales periódicos como herramienta de comunicación con los asociados.

La presencia de FEDEME en los medios de comunicación ha aumentado con respecto a años anteriores de forma notoria a través del envío de notas de prensa sobre actuaciones de la Federación, la elaboración de artículos de opinión sobre temas de actualidad que atañen al sector, emisión de noticias que han afectado a nuestros empresarios y participación en foros y jornadas de nuestro entorno.

Otras actuaciones a resaltar durante el pasado año, han sido:

El apoyo a los candidatos de la Federación en el proceso electoral para la renovación del Pleno de la Cámara de Sevilla, y en la

que FEDEME ha obtenido ocho vocalías.

La creación de Comisiones de Trabajo en el seno de la Federación, con el objetivo de fomentar el acercamiento y mayor participación de las empresas en las actividades de la Federación. En la actualidad hay dos Comisiones en funcionamiento: Talleres de Reparación de Automóviles y Aeronáutica.

Reactivación del Programa Ventajas FEDEME, firmándose en el pasado año diversos acuerdos de colaboración a fin de conseguir condiciones exclusivas para nuestros afiliados en determinados servicios.

Además de todo lo anterior, y en líneas generales se ha continuado con el fomento de actuaciones que tradicionalmente se desarrollan en esta área: potenciando las relaciones institucionales de FEDEME ante las distintas Administraciones, Organismos y Organizaciones Empresariales en las que se integra la Federación; consolidando el papel de FEDEME como referente de opinión para los temas industriales de Sevilla, así como la coordinación de los órganos de gobierno de la Federación, Secretaría General de todas las Asociaciones integradas o vinculadas a la Federación y dirección de los servicios técnicos.

Asesoría Jurídico-Laboral – Área De Gestión Laboral

La Gaceta Legal de FEDEME. En 2010 nace la publicación digital “La Gaceta Legal de FEDEME”, un nuevo documento técnico que desde esta Asesoría Jurídica se facilita bimensualmente y de forma exclusiva a nuestros afiliados.

Se trata de una Revista Legal en formato libro electrónico con la que se pretende, a través de distintas Secciones, facilitar a los responsables de la gestión de los recursos humanos de nuestras empresas una herramienta informativa útil y práctica.

Durante el año 2010, este Departamento ha mantenido el servicio encomendado por los órganos de gobierno de la Federación, que abarca distintas áreas.

Asesoramiento permanente a las empresas afiliadas, individual y colectivo, mediante el sistema de consultoría jurídica ofreciendo asistencia tanto personal, telefónica como telemática- vía email y través de la Web de la Federación-.

Los asuntos que con más frecuencia han sido tramitados desde la Federación durante este año son los siguientes:

Asistencia jurídica a las empresas en actos de

conciliación en el CEMAC.

Tramitación de despidos ante la Jurisdicción Laboral.

Reclamaciones de cantidad

Tramitación de expedientes sancionadores incoados por la Consejería de Medio Ambiente.

Procedimientos arbitrales de consumo.

En el aspecto colectivo, el Departamento de Asesoría jurídica desarrolla una labor de apoyo a las Asociaciones integradas y vinculadas a la Federación, con la redacción de actas de reuniones, redacción y modificaciones de Estatutos, elaboración de reglamentos de régimen interior, asistencia

en procesos electorales, entre otras materias. Del mismo modo, desde la Asesoría Jurídica de FEDEME se asesora a los Órganos de Gobierno de esta Organización, con la asistencia y redacción de documentos de las reuniones de su Comité Ejecutivo y Asamblea General.

Asimismo se proporciona un servicio de información permanente a nuestros asociados, vía circular, mediante el que mantenemos a nuestras empresas al día respecto de todas las novedades legislativas tributarias, laborales, de seguridad social, y en general, jurídicas que pudieran resultar de interés para su gestión.

Actuaciones Destacadas 2010

Page 15: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria departamentos 26memoria 2010 memoria27

memoria2010departamentos

Proyecto “Formación e Información en Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Aeronáutico. Dentro de las funciones que FEDEME desarrolla para la difusión de la denominada “Cultura Preventiva”, en 2010 nuestra Federación ejecutó la primera fase de este Proyecto, con la financiación de la Dirección de Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Empleo, especialmente dirigido a la mejora de las condi-ciones de seguridad de los trabajadores de la Industria Auxiliar Aeronáutica, proveedoras de Airbus Military. El proyecto consistió, en el diseño y creación de una Web (www. aeronauticafirman.com), la realización de un estudio diagnostico del sector para la certificación de las empresas según OHSAS 18.001, así como la elaboración de dvds interactivos sobre 10 familias profesionales propias de esta actividad.

Los servicios que desde este departamento se ofrece a nuestras empresas son:

Gestión Laboral:

Elaboración de nóminas y finiquitos.Seguros sociales sistema red, altas y bajas de trabajadores en seguridad social.Contratos de trabajo y prórrogas vía medios telemáticos.Partes de baja por enfermedad y accidentes de trabajo.Certificados retenciones y cotizaciones.Declaraciones trimestrales y anuales de retenciones a trabajadores y profesionales.

Gestión Fiscal-Contabilidad:

Además de lo anteriormente ofrecido, se brinda la posibilidad de contratar del mismo modo, conjunta-mente o de manera independiente: asesoramiento, gestión y presentación de impuestos obligatorios en cada caso, así como la llevanza o supervisión de la contabilidad. (En cuanto a la “supervisión”, se trata de dar la posibilidad al Afiliado de que lleve el mismo su propia contabilidad, supervisada periódicamente por nosotros para mayor tranquilidad de éste y a un menor coste implícito del servicio).

Básicamente:

Altas, bajas y modificaciones en declaraciones censales así como en el impuesto sobre actividades económicas.

Consultas verbales y asesoramiento jurídico-fiscal y contable.

Área de Gestión Laboral

Verificación y control de la Contabilidad según las normas del Código de Comercio ajustado al nuevo Plan Contable.

Declaraciones trimestrales de IVA, de rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos y de pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades.

Declaraciones trimestrales o anuales de operaciones intracomunitarias.

Declaración anual del Impuesto de Sociedades y de operaciones con terceras personas.

Legalización de libros contables y depósito de cuentas en el Registro Mercantil.

Representación ante la AEAT con motivo de los servicios prestados desde el inicio de la relación.

Los datos de esta área referidos a 2010, son los siguientes:

Vista la tabla podemos constatar que si básicamente se han mantenido los números con respecto al año anterior, si hay una reducción de más importancia en cuanto a contratos y prórrogas de trabajo, consecuencia de la situación de crisis que atravesamos.

A través de este departamento, FEDEME ofrece un servicio de asesoramiento en materia económica, en el que los datos más relevantes para el ejercicio 2010, son:

Asesoría Económica

Dpto. Nominas 2010 2009

Confección de nominas 1330 1465Contratos y prorrogas 37 77Declaraciones trimestrales 65 52

Page 16: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria departamentos 28memoria 2010 memoria29

memoria2010departamentos

El medio de contacto más utilizado para las consultas continúa siendo el telefónico, incrementándose con respecto al ejercicio anterior las consultas realizadas por correo electrónico (alcan-zando un número aproximado de 350) mientras que las visitas presenciales se mantienen constantes o similares al periodo precedente.

Respecto a la información facilitada los asuntos o materias más destacadas han tratado sobre:

Mecanismos de financiación.

Asesoramiento y apoyo a la tramitación de ayudas y subvenciones.

Estudios coste hora para los distintos subsectores del metal.

Actuaciones incentivadas en materia de eficiencia energética en la Industria.

Ayudas al establecimiento-mantenimiento del trabajador autónomo en Andalucía, plan 2000E, plan Moto-E.

Modificación de los tipos de IVA.

A su vez, desde el departamento se han retomado y ampliado la elaboración de las publicaciones: “Boletín Económico” y “Boletín de Comercio” de periodicidad mensual y bimensual respectivamente y se han cele-brado e invitado a nuestras empresas a jornadas sobre financiación, innovación y competitividad.

En cuanto a los proyectos y programas llevados a cabo destacar que, durante la primera mitad del ejercicio pasado, nos fue concedida la tercera edición del programa “Semana de la Industria Andaluza, SIMA”. En este punto, también resaltar que se ha finalizado la presentación y justificación en la Agencia IDEA de los dos pro-yectos realizados en el ejercicio anterior “Agrupación Empresarial Innovadora de Fabricantes de Maquinaria” y “Talleres de Mecanizados de Andalucía”.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Consultastelefónicas

2009

Consultastelefónicas

2010

Visitaspersonales

2009

Visitaspersonales

2010

Consultasemail 2009

Consultasemail 2010

Departamento Internacional E I+D+i

Asesoría Técnica

Tradicionalmente, estas áreas se encontraban dentro del ám-bito de actuación de la Asesoría Económica. Detectada en los últimos tiempos la importancia que para las empresas tienen estos temas, durante el último trimestre de 2010, se crea este Departamento Internacional e I+D+i que pretende ofrecer a nuestras empresas, actuaciones destinadas a promover la inter-nacionalización en los mercados extranjeros.

Para ello, el objetivo es apoyar al asociado que se enfrenta al proceso de internacionalización, a través de la cooperación em-presarial, búsqueda de nuevos mercados, información y asisten-cia a Ferias nacionales e interna-

ciones, presencia en encuentros y otros eventos empresariales y realización de agendas o en-cuentros con otras empresas.

En cuanto al área I+D+i, nace con el objetivo de ofrecer un servicio de información y aseso-ramiento a nuestras empresas interesadas en actividades de Investigación, Desarrollo e Inno-vación, a través de actuaciones como la promoción y difusión de la innovación en las empresas de nuestro sector, además de la potenciación de iniciativas y pro-yectos innovadores.

En cuanto a actuaciones des-tacadas en el ejercicio 2010, po-demos resaltar:

Encuentro Hispano Marroquí de Automoción 2010, organiza-

do por la Cámara de Comercio Española de Comercio de Tán-ger en colaboración con la Cá-mara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla y FEDEME

Feria Internacional Aeronáutica FARNBOROUG, celebrada en Londres, y en la que FEDEME apoyo la asistencia de empresas de nuestro sector, colaborando con la Cámara de Comercio, In-dustria y Navegación de Sevilla.

Por último, y una vez con-cedido el programa Semana de la Industria Andaluza, 2011 (SIMA’11), en el mes de julio del pasado año, se empezó a dibu-jar las directrices de actuación para la organización de este im-portante evento.

Dentro de las actividades de este departamento se encuentra la resolución de consultas telefónicas de las empresas afiliadas en las distintas Asociaciones que integra FEDEME. Debido al continuo cambio normativo ya sea por Normativas traspuestas desde Europa, ya sea por Normativa Nacional o Autonómica el volumen de consultas atendidas por nuestro departamento se ha incrementado de manera moderada.

Page 17: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria departamentos 30memoria 2010 memoria31

memoria2010departamentos

En cuanto a tramitaciones efectuadas en los distintos Organismos de la Administración (Delegación Pro-vincial de la Consejería de Economía, Innovación y Empresa y la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente) para el sector de Talleres podemos indicar los siguientes datos:

Dentro de las funciones de este departamento se encuentra la de dar apoyo a la Secretaria General de las Asociaciones de FEDEME en aquellas actuaciones que por su carácter técnico necesiten de asistencia del personal ante los distintos foros de los que participamos como Organización a nivel Regional y Nacional. También ofrecemos a las distintas Asociaciones información acerca de la normativa que le es de aplicación a través de circulares informativas.

Las actuaciones más destacadas del departamento derivada de los cambios normativos, podemos resaltar:

La realización de cursos informativos de la Plataforma PUES. El Sistema PUES, es una plataforma elaborada a fin de que las comunicaciones y trámites con la Administración se hagan de forma telemática. Por ello, se han impartido a nuestras empresas, diversas sesiones explicativas de este novedoso procedimiento.

Ante el Ayuntamiento de Sevilla, regularización de las placas de vado y autorizaciones temporales en las zonas de horarios restringidos a vehículos de empresas cuya actividad se desarrolla dentro del casco histórico de Sevilla.

Cada vez más las empresas realizan sus consultas por email

pudiendo apreciar un incremento en el número de consultas

efectuadas por este medio, si bien en lo que se refiere a las

visitas personales se mantienen en valores similares al de ejer-

cicios anteriores. De forma gráfica:0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Consultastelefónicas

2009

Consultastelefónicas

2010

Visitaspersonales

2009

Visitaspersonales

2010

Consultasemail 2009

Consultasemail 2010

Tramitaciones de Suelos Contaminados 35Tramitaciones de Declaración de Residuos Peligrosos 300Tramitaciones para Adecuación de los Talleres a la Orden de 25 de Enero de 2007 35

Formación

Asesoriamiento e información con respecto a la liberalización de los servicios del metal, Ley Omnibus, la cual crea un nuevo marco normativo en el desarrollo de la actividad de las empresas de servicio del metal – insta-ladores, mantenedores, talleres de reparación.

Durante 2010, la actividad más destacada de este Departamento, ha sido la finalización con éxito en el pasado mes de marzo, del proyecto “Escuela de Empleo de Profesionales del Metal”, subvencionado por el SAE y el Fondo Social Europeo.

También se han realizado los tradicionales programas formativos, tal y como se desprende del siguiente cuadro:

Comparativa de Planes de Formación 2009 - 2010Convenio para la Formación Estatal 2009 2010

Cursos ejecutados 39 57Nº alumnos formados 602 845

Horas impartidas 2295 2430

Convenio para la Formación Autonómico 2009 2010Cursos ejecutados 7 6

Nº alumnos formados 105 375Horas impartidas 440 440

SAE- Dirección General 2009 2010

Cursos ejecutados 7 6Nº alumnos formados 200 180

Horas impartidas 658 504

SAE- Dirección Provincial 2009 2010Cursos ejecutados 4 Sin

Resolución aprobatoria

Nº alumnos formados 60Horas impartidas 1086

Escuela de Empleo 2009 2010

Cursos ejecutados 3 Sin Resolución aprobatoria

Nº alumnos formados 30Horas impartidas 5628

Formación Técnica Privada 2009 2010Formación TPC Metal

Cursos ejecutados 14Horas impartidas 238

Responsable Tecnico de Taller Cursos ejecutados 6 2

Horas impartidas 555 240Sistema Pues

Cursos ejecutados 2Horas impartidas 8

Curso Instalador Elect. BT Cursos ejecutados 1

Horas impartidas 40 C. Actualidad Fiscal Empresarial

Cursos ejecutados 1 Horas impartidas 6

TOTAL CURSOS PRIVADOS 8 18TOTAL HORAS IMPARTIDAS 601 486

Comparativa de Planes de Formación 2009 - 2010Convenio para la Formación Estatal 2009 2010

Cursos ejecutados 39 57Nº alumnos formados 602 845

Horas impartidas 2295 2430

Convenio para la Formación Autonómico 2009 2010Cursos ejecutados 7 6

Nº alumnos formados 105 375Horas impartidas 440 440

SAE- Dirección General 2009 2010

Cursos ejecutados 7 6Nº alumnos formados 200 180

Horas impartidas 658 504

SAE- Dirección Provincial 2009 2010Cursos ejecutados 4 Sin

Resolución aprobatoria

Nº alumnos formados 60Horas impartidas 1086

Escuela de Empleo 2009 2010

Cursos ejecutados 3 Sin Resolución aprobatoria

Nº alumnos formados 30Horas impartidas 5628

Formación Técnica Privada 2009 2010Formación TPC Metal

Cursos ejecutados 14Horas impartidas 238

Responsable Tecnico de Taller Cursos ejecutados 6 2

Horas impartidas 555 240Sistema Pues

Cursos ejecutados 2Horas impartidas 8

Curso Instalador Elect. BT Cursos ejecutados 1

Horas impartidas 40 C. Actualidad Fiscal Empresarial

Cursos ejecutados 1 Horas impartidas 6

TOTAL CURSOS PRIVADOS 8 18TOTAL HORAS IMPARTIDAS 601 486

Page 18: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria departamentos 32memoria 2010 memoria33

memoria2010departamentos

Hay que resaltar que entre los objetivos marcados para 2010, se encontraba la consolidación del servicio de tramitación de la gestión del crédito que cada empresa tiene para la formación continua. Dicho servicio, se encuentra ya a pleno funcionamiento.

También durante 2010 la Federación ha sido aceptada como Punto de Tramitación Oficial para gestionar las Tarjetas Profesionales de la Construcción en el Sector Metal, TPC-Metal. Derivado de ello, a través de este departamento se gestiona la expedición de la referida Tarjeta que es obligatoria para toda empresa del metal que trabaja en el sector de la construcción. También es obligatorio para todos los trabajadores afectados por esta norma el justificar una serie de horas de formación las cuales impartimos en FEDEME.

En cualquier caso, y dada la importancia de este departamento sus actuaciones se desarrollan en capitulo aparte dentro de la presente Memoria de Actividades.

En el ejercicio 2010, el departamento de Administración ha tenido como objetivos principales el control presupuestario, la gestión de los recursos financieros y la racionalización en la compra de bienes y servi-cios. Estos objetivos tienen un fin común: el mejor servicio al asociado, a través de una gestión eficiente de los recursos que aportan a la Federación.

Con respecto a la justificación económica de programas formativos, la labor desarrollada en 2010, ade-más de los programas habituales, se ha centrado principalmente en dos grandes proyectos a justificar:

La Escuela de Empleo Profesionales del Metal en sus tres ramas, calderero tubero, chapista pintor y electricista industrial.

El Proyecto de formación e información en Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Aeronáutico.

También desde este departamento se lleva la administración económica de tres asociaciones: Pymes de ascensores de Andalucía occidental, carroceros y fabricantes de remolques, y la Asociación de Con-cesionarios de Motocicletas de Andalucía. Además se administran los programas formativos de la Aso-ciación regional de maquinaria agrícola.

Otro aspecto de la actividad de este Departamento, es el control de la base asociativa de la Federación, tramitándose las altas y bajas de asociados, seguimiento de la morosidad, etc. En este punto hay que

Administración

resaltar que la fidelidad de los asociados a FEDEME no solo se ha mantenido estable, sino que a pesar de la coyuntura económica desfavorable, el número de asociados ha tenido un ligero incremento en el año 2010.

Las altas de empresas en el año 2010, tal como se deduce del gráfico siguiente, han correspondido mayoritariamente al sector de reparación de vehículos, debido principalmente a la obligatoriedad de ade-cuación a los cambios normativos que regulan dicha actividad.

AÑO 2009

INDUSTRIA TALLERESCOMERCIO INSTALACIONES

5,41%

5,41%16,22%

72,97%

ALTAS

30 35 40 45

2010

2009

AÑO 2010

INDUSTRIA TALLERES

COMERCIO INSTALACIONES

18,18%9,09%

15,91%

56,82%

Page 19: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria35memoria2010memoria departamentos 34

memoria 2010departamentos

En cuanto a las bajas, al igual que el año 2009, el mayor número ha correspondido a talleres de repa-ración y a empresas del sector industrial. El 75% de las bajas corresponden a empresas que han cesado su actividad o que han acusado la falta de liquidez.

BAJAS

30 40 50 60 70 80

2010

2009

AÑO 2010AÑO 2009

15,71% 8,57%25,71%

50,00%

INDUSTRIA

TALLERES

COMERCIO

INSTALACIONES

58,97%

10,26% 5,13%25,64%

EMPRESAS DADAS DE ALTA DURANTE EL AÑO 2010

ALCORES UNION Y SERVICIOS 2020, S.L. MONTERO VARGAS, FRANCISCO JAVIER

ANTONIO FERNANDEZ GARCIA, S.L. NIVELACIONES FERCON, S.L.

ASOCIACION ANDALUZA DE MOTOCICLETAS NUEVO MOTO CASTRO, S.L.

ASTIAUTO, S.A.L. NUÑEZ GALERA, JOSE MANUEL

AUTO REPARACIONES ALFARERIA, S.L. PADIFLEX, S.L.

AUTOMOVILES BERROCAR, S.L. SALGADO VALDELLO, JUAN

AUTOMOVILES MARTINEZ, S.C. SERFRAN MOTOCASION, S.L.

AUTOMOVILES VERDUGO, S.L. SOBRINO PALMA, ANTONIO

AUX. COMPLEMENTOS CONTRA INCENDIOS Y SEGURIDAD, S.L. SOCIEDAD DE TRATAMIENTOS DE SUP.AERON, S.A.

CARRION MADROÑAL, ALEJO MANUEL SOCIEDAD MECANICA DE PARADAS, S.B.

CENTRO DE VERIFICACION DIMENSIONAL Y CALIBRACION, S.L. SOLEX CAPTADORES SOLARES, S.A.

COLCHERO, S.L. SOLUCIONES INTEGRALES PARA AUTOMOCION, S.L.

DEL OJO BARRERA, JUAN JOSE SUN-CAR SEVILLA, S.L.

DISTRIBUIDORA DE V. IND. DE SEVILLA, S.A. (DIVISA) TALLERES GAVIRA, S.C.

DOMINGUEZ BENITEZ, FRANCISCO JAVIER TALLERES MAYLEN, S.L.

ELECTRICA ANDALUZA, S.L. TALLERES NARANJO BENITEZ RIOS, S.L.L.

ELECTRONICA AUTOMATIZACION Y MONTAJES,S.A. TALLERES SEVICOLD, S.L.

EXPER MULTICENTRO AUTOMOVIL, S.L. TEAM WILLY MOTOR, S.L.

GARCIA GARCIA, JOSE MANUEL TORO MOTOR, S.C.

GUADAIRA MOTOR, S.L. TUBOS DEL MEDITERRANEO, S.A.

INGENIERIA DE MEDICION Y GESTION ENERGETICA, S.L. UTREAUTO, S.L.

MALDONADO ORTEGA, JUAN

Page 20: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

PAGINA BLANCO

04

Cap

ítulo

Actividades

Page 21: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoriaactividades39memoria2010

PAGINA BLANCO

Principales Actividades de la Federación 2010

En enero del pasado año, se celebraron en Sevilla los II Encuen-tros del Mecanizado. Dichos encuentros pretenden ser un lugar de intercambio de conocimiento a fin de que la pyme del mecanizado andaluz sea más competitiva. Las claves han sido: Innovación, Co-operación, Contactos y Nuevos mercados.

El acto ha sido inaugurado por el presidente de FEDEME, Euse-bio Gallego Hinojosa, y ha contado con una ponencia elaborada por nuestra Asesoría Económica sobre “Financiación para PYMES del Metal”.

Del 26 de febrero al 1 de marzo de 2010, en el Estadio Olímpico de Sevilla, se celebró el I Salón EX-POMOTO, que contó con una superficie expositiva superior a los 5000 metros cuadrados con más de 300 motocicletas en exposición, incluyendo motocicletas de nueva factura y seminuevas, ofreciendo pro-ductos de todos los tiempos desde clásicas a actuales, y de todos los segmentos: urbanas, de campo, custom, etc.

La organización de este Salón, ha contado con la colaboración de FEDEME y su Asociación de Conce-sionarios de Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Sevilla.

II Encuentros del Mecanizado

Expomoto, Primer Salon de la Moto de Andalucia Nueva, Seminueva y Clásica

Page 22: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria41memoria2010memoria actividades 40

memoria 2010actividades

Jornada “Protección de Datos en el Sector Empresarial Metalúrgico”

En marzo del pasado año, se celebró en la sede de FEDEME, la Jornada Técnica LA PROTECCION DE DATOS DE CARACTER PER-SONAL EN EL AMBITO EMPRESARIAL. La citada Jornada, de ca-rácter gratuito para nuestras empresas afiliadas, se organizó en cola-boración con la Ascendia Reingeniería + Consultoría, contando con un importante nivel de asistencia, pudiendo en ella las empresas, resolver sus dudas sobre las obligaciones que impone la citada nor-mativa.

Constitución del Pleno de la Cámara de Comercio de Sevilla

A primeros de mayo se celebró la sesión constitutiva del Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla. En esta misma sesión se ha procedido a la elección de Presidente y demás miembros del Comité Ejecutivo.

De los candidatos que FEDEME presentó en su día, salieron elegidos:

Vocales del Pleno: - D. Angel Albea Romero,- D. José Luis Herrera Gómez, - D. Francisco Javier Moreno Muruve

- D. Eduardo Pérez Rodríguez - D. Eduardo Luna Escalera- D. Pedro López Espina

Vicepresidente Primero: D. Antonio Galadi Raya Vocal de la Comisión Ejecutiva: D. Eusebio Gallego Hinojosa

Acto Martes Santo en San BenitoUna representación de FEDEME, encabezada por el Presidente,

acudió en la mañana de Martes Santo al acto de colocación del Santo Ángel de la Guarda en la delantera del paso de la Santísima Virgen de la Encarnación de la Hermandad de San Benito, realizando al mismo tiempo la tradicional ofrenda floral a la Santísima Virgen, bajo cuyo patronazgo se encuentra esta Federación.

FEDEME, desde el año de su fundación, en 1976, visita cada Mar-tes Santo esta Hermandad horas antes del inicio de la estación de penitencia, siendo nombrada el pasado año Hermano Honorario de la misma.

Comisión de Seguridad y Salud Laboral del Convenio Siderometalúrgico de Sevilla

A finales del mes de abril, tuvo lugar una reunión de la Comisión de Seguridad y Salud laboral del Convenio Siderometalúrgico de Sevilla, en la que los sindicatos CC.OO. y UGT, solicitaron de FEDEME el de-sarrollo de la figura del Delegado de Prevención de Riesgos Laborales, previsto en el artículo 27 del citado convenio.

En tal sentido plantearon el próximo nombramiento de los citados delegados y la solicitud de una reunión con la Delegación Provincial de Empleo de Sevilla para recabar de esta Autoridad Laboral, financiación suficiente para la puesta en funcionamiento de la indicada figura.

Jornada Incentivos al Empleo. Herramientas en la Gestión Laboral

El Presidente de FEDEME, D. Eusebio Gallego junto al Director Pro-vincial del Servicio Público Empleo, D. Ricardo Monfort y el Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, D. José Luis García, presidieron la referida jornada, con el objetivo de ofrecer a nuestros empresarios una visión global y completa de los incentivos estatales a disposición de las empresas a la hora de contratar, al mis-mo tiempo, que acercar al empresario las ventajas que ofrece el Sis-tema RED DIRECTO como medio de transmisión de los documentos propios de la gestión laboral.

Page 23: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria43memoria2010memoria actividades 42

memoria 2010actividades

Presentación en Sevilla de las Actividades del Observatorio Industrial de Fabricantes de Bienes de Equipo

FEDEME colaboró con la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (SERCOBE) en la presentación de la Memoria de Actividades del Obser-vatorio Industrial de este Sector. El referido Observatorio, lo componen el Minis-terio de Industria, Turismo y Comercio, el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Federación de Entidades de Innovación y Tecnología, SERCOBE y las Federa-ción del Metal de CC.OO. y UGT.

La Directora General de Industria, Energía y Minas, Dª Eva Mª Váz-quez y el Presidente de FEDEME, D. Eusebio Gallego, inauguraron esta jornada industrial que se celebró en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, “CEA”. La clausura corrió a cargo de Dª Isabel de Haro, Secretaria General de Desarrollo Industrial y Ener-gético.

Proyecto “Formación e Información en Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Aeronáutico”

Presentación del Programa Servicio de Inteligencia Tecnólogica Internacional (Siti)

En el pasado 2010, la Dirección de Seguridad y Salud Laboral, concedió ha FEDEME la ejecución del Programa de Formación e Información en Prevención de Riesgos Laborales especialmente dirigido a las empresas de la industria auxiliar aeronáutica. Con  la ejecución de este Proyecto se han perseguido  tres objetivos principalmente,  establecer una vía de comunicación/información entre las empresas del sector aeronáutico de Sevilla y AIRBUS Military, conseguir una aproximación entre los sistemas de gestión de la prevención e identificarlas necesidades preventivas de las distintas profesiones aeronáuticas. Para ello se diseñó y creó una pagina Web de información, realizándose un estudio y diagnostico para la certificación de las empresas según OHSAS 18.001, así como la elaboración de un Libro Blanco de la Seguridad a través de DVD’s interactivos para cada familia profesional. El proyecto que ha sido ejecutado hasta junio 2010, realizándose con el apoyo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

La clausura del referido Programa celebrada en nuestra sede, corrió a cargo de Eusebio Gallego que estuvo acompañado por, la Directora de la factoría AIRBUS de San Pablo, Victoria Vallecillo y el Subdirector General de Seguridad y Salud de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, Sebastián Chacón.

Conferencia Sobre La Reforma Laboral 2010

En el pasado mes de noviembre con el título “Las empresas ante la reforma laboral de 2010”, la Federación organizó la referida jornada, contando con un prestigioso ponente, D. Federico Durán expresidente del Consejo Económico y Social y Director del Departamento Laboral de GARRIGUES.

La inauguración del acto, celebrado en el hotel Alfonso XIII, corrió a cargo del Presidente de FEDEME, D. Eusebio Gallego Hinojosa, ex-poniendo el planteamiento de los empresarios de la industria sevillana sobre la Reforma, para los cuales es totalmente insuficiente y no ha respondido a las expectativas que en ella habían puesto las empresas.

El responsable de Laboral de Garrigues, corroboró que la nueva Re-forma no ha cambiado sustancialmente el panorama de las Relaciones Laborales.

En la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla, se presentó el re-ferido Programa, correspondiendo la apertura de dicho acto a nuestro Presidente, D. Eusebio Gallego, en su calidad de Presidente de la Co-misión de Industria de la Cámara.

Este programa tiene como objetivo permitir a las empresas acceder a información tecnológica internacional mediante informes específicos elaborados “a medida” para cada empresa.

Page 24: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria45memoria2010memoria actividades 44

memoria 2010actividades

Jornada la Liberalización de los Servicios del Metal. Ley Omnibus

El Presidente de FEDEME, D.Eusebio Gallego, el Subdirector Gene-ral de Industria, Energía y Minas, D. Javier Gómez; el Jefe de Servicio de Industria, D. Ignacio Cáceres y el Jefe del Servicio de Normativa Europea de la Consejería de Presidencia, D. Javier Visus, analizaron en noviembre del pasado año, la nueva Ley Omnibus.

Con la denominación “la liberación de servicios del metal”, se re-flexionó sobre los efectos de esta nueva normativa que sitúa a las empresas de servicios del metal --instaladores, mantenedores, talle-res de reparación-- “ante un nuevo marco normativo que, sin duda, genera  importantes incertidumbres en el desarrollo de su actividad empresarial”.

Actuaciones de la Federacion de Empresas de la Industria Auxiliar Andaluza “FEDENAVAL”

Con el objeto de apoyar a las empresas de este sector, se constituyó durante 2009 esta Federación promovida por las Federaciones del Me-tal de Sevilla, Cádiz y Huelva.

Con este fin, durante 2010 han sido numerosas las reuniones a fin de encontrar soluciones a la grave situación de los Astilleros de estas provincias y la indefensión en la que se encuentran las empresas del sector auxiliar naval.

Derivado de todo ello, los representantes de la industria auxiliar na-val de Sevilla, acompañados de representantes de FEDENAVAL y de FEDEME, mantuvieron una reunión con el Viceconsejero de Empleo, D. Justo Mañas, al cual se le presentó un informe detallado sobre la situación de la industria auxiliar naval de Sevilla, la gravedad del momento por que el atravesaban y propuestas en positivo para intentar reflotar el Astillero.

Con referencia a los astilleros de Sevilla, se solicitó una reunión con los administradores únicos de dicha entidad ante la total incertidumbre por la que atravesaba el sector. También se destacó la importancia de constituir la Mesa del Sector Naval Andaluz, al igual que han hecho otras comunidades autónomas, con el objetivo de trabajar de forma coordinada y lograr la recuperación del sector.

Visita a las Obras del Puerto

Invitados por la Confederación Empresarial Sevillana, “CES”, una representación de FEDEME, visitó las obras de la nueva esclusa del puerto de Sevilla, en la que se informó a los asistentes del estado de la obra. La modernización de las infraestructuras portuarias de Sevilla es un objetivo largamente perseguido por la CES y por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, impulsoras de la plataforma “Sevilla por su puerto” para concienciar a las ad-ministraciones y opinión pública de la importancia para la economía de nuestra provincia, de la construcción de una nueva esclusa y el dragado del río.

Actuaciones en el Marco del Programa “Ventajas Fedeme”

Durante 2010, las actuaciones de FEDEME en el marco de este programa que tiene como objetivo ofrecer a nuestros afiliados con-diciones más ventajosas por parte de empresas y entidades pro-veedoras, han sido las siguientes:

FIRMA DEL ACUERDO DE COLABORACIÓN CON ASISAEl Director Gerente de FEDEME, D. Carlos Jacinto y el Delegado de Sevilla y Director gerente de ASISA, D. Gregorio Medina, firmaron un acuerdo de colaboración, al objeto de ofrecer a nuestras empresas asociadas, condiciones exclusivas en materia de seguros de asisten-cia sanitaria.

RENOVACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL ACUERDO CON BUREAU VERITAS

Al objeto de renovar y ampliar el referido convenio se mantuvo un encuentro con la referida consultora, en la que se acordó además de mantener las condiciones ventajosas ya existentes, iniciar un progra-ma de jornadas técnicas de interés para nuestro sector, así como un apoyo técnico especializado para nuestras empresas afiliadas.

Page 25: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria actividades 46memoria 2010

RENOVACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL ACUERDO CON MORERA Y VALLEJO.

A principios de 2010, se renovó por un año y amplió este convenio incluyendo a los servicios ya ofertados, mejores condiciones en ma-teria de responsabilidad medioambiental.

Fedeme en la prensa 05

Cap

ítulo

Page 26: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria49memoria2010

Fedeme en la Prensa

Actividad 2010

Actividad 2010

PAGINABLANCA

Prensa

Page 27: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria 50memoria 2010 memoria51

memoria2010Fedeme en la Prensa Fedeme en la Prensa

Page 28: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria 52memoria 2010 memoria53

memoria2010Fedeme en la Prensa Fedeme en la Prensa

Page 29: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria 54memoria 2010

Fedeme en la Prensa

Negociación colectiva 06

Cap

ítulo

Page 30: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria57memoria2010

PAGINABLANCA

negociación colectiva

Negociación ColectivaEn un entorno de grave crisis económica y de reformas estructurales exigidas por agentes y mercados

internacionales - todavía pendientes- la Negociación Colectiva durante el 2010 y los meses transcurridos del 2011 se ha caracterizado por una “situación de espera” respecto de la tan demorada Reforma de su marco normativo, que a la fecha de cierre de esta Memoria aún no se ha producido.

Efectivamente, la Ley 35/2010, de Medidas Urgentes del Mercado de Trabajo impuso a los Agentes Socia-les una fecha límite – 19.03.11- para alcanzar un Acuerdo en esta materia. Agotado ampliamente este plazo y habiéndose producido la ruptura de las negociaciones, el Gobierno ha retomado su propósito de legislar, y en los próximos días nos llegará esta Reforma vía Real Decreto Ley.

En este contexto de cambios, los negociadores provinciales, autonómicos y estatales durante este periodo se han mantenido expectantes y cautelosos respecto de la firma de nuevos Textos Articulados, a sabiendas que no resultaba responsable asumir, mediante la rúbrica de nuevos Convenios, compromisos plurianuales que pudieran perder su razón de ser, una vez conocidas las novedades que incorporara la citada Reforma.

En cuanto a las Revisiones Salariales procedentes en este periodo, según los compromisos asumidos en Convenios Colectivos firmados durante los años 2008 y 2009, cierto es que la elevada tasa de inflación correspondiente al 2010 (3%), complicó aun más el escenario laboral, provocando un alza importante del conjunto de los salarios en el ámbito nacional a través de las cláusulas de revisión salarial que prevén la mayoría de los Convenios Colectivos.

En el ámbito territorial correspondiente a la provincia de Sevilla, FEDEME negocia cuatro Convenios Colec-tivos del sector del Metal de afectan a más de cuatro mil empresas y alrededor de treinta mil trabajadores.

Estos Convenios son:

Siderometalúrgico

Comercio del automóvil, Motocicletas, Bicicletas y Accesorios.

Comercia de Maquinaria Industrial, Agrícola, Electrodomésticos y Mobiliario de Oficinas.

Comercio de Almacenistas de Hierros, Tuberías, Aceros y Material no Férreo.

La Negociación Colectiva en el Sector del Metal 2010/2011

Page 31: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria59memoria2010memoria negociación colectiva 58

memoria 2010

El Artículo núm. 13. 1. b) y c) del Texto Articulado del CC Sidero-metalúrgico de Sevilla, exigía, una vez conocido el dato real del IPC 2010- 3%- , la firma de los Salarios definitivos correspondientes al pe-riodo 1 de enero a 31 de diciembre de 2010, así como de los Salarios previstos para el año 2011, - (+ 0,6%)- firma que tenía lugar el 20 de enero de 2011 y cuya publicación oficial se producía el 6 de abril.

Las importantes cantidades que en esta ocasión representaban los atrasos 2010, generados por el elevadísimo IPC de este año (3%), llevaron a la Federación a insistir, entre nuestras empresas afiliadas, en la posibilidad de hacer uso del Articulo núm. 5 del Convenio Colec-tivo, y proceder a la compensación y absorción de los citados incre-mentos salariales, ya que el citado precepto permite que las mejoras que resulten de aplicar las cuantías firmadas con ocasión de revisiones salariales podrán absorberse y compensarse con cualquier otras que la empresa viniera abonando a los trabajadores, pudiendo realizarse esta compensación tanto por conceptos como globalmente

Tras la superación de una situación de conflicto colectivo generada por la firma de las Tablas Salariales co-rrespondientes al último año de vigencia del anterior Convenio Colectivo (2008), la constitución de la Mesa Negociadora para la iniciación de nuevo proceso negociador tenía lugar el 22 de marzo de 2010.

Desde esta fecha son numerosas las reuniones mantenidas, en las que desde la Representación Empre-sarial se ha trasladado a los Sindicatos la grave situación económica por la que atraviesa el Sector, que imposibilita el asumir mejoras de condiciones económicas y laborales, si se pretende mantener empleo y actividad.

En cualquier caso, la Reforma del marco Normativo de la Negociación Colectiva ha paralizado el normal desarrollo del proceso negociador, encontrándose los negociadores pendientes de conocer los contenidos de la nueva normativa para la conclusión del mismo.

negociación colectiva

Finalizada la vigencia del último Texto Articulado del Convenio Colectivo Provincial de Comercio del Auto-móvil, Motocicletas, Bicicletas y Sus Accesorios el 31 de diciembre de 2009, procedía, durante el 2010 la apertura de un nuevo proceso negociador.

En primer lugar, el Conflicto Colectivo planteado ante el SERCLA por los Sindicatos con ocasión de la firma de la Tablas Salariales Definitivas de 2008, retrasó su firma hasta febrero de 2010 y, posteriormente, su publicación hasta mayo 2010,

Posteriormente, la situación de incertidumbre generada por la Reforma pendiente de la estructura y con-tenidos de la Negociación Colectiva, ha ocasionado, en este supuesto, un enorme retraso en cuanto la negociación del nuevo Convenio Colectivo de Comercio del Automóvil de Sevilla, sin que, hasta la fecha, los Sindicatos CCOO y UGT hayan solicitado la constitución de la Mesa Negociadora ni presentado Plataforma comprensiva de las reivindicaciones laborales que defenderán durante el citado proceso.

La última publicación oficial acontecida en este Convenio Colectivo fue la correspondiente a las Tablas Salariales definitivas de los años 2008 y 2009, que se producía el 5 de junio de 2010, en el BOP de Sevilla (num.128).

Conocido el IPC real de 2010 (3%), procedía la firma de los Salarios Definitivos correspondientes a esta anualidad según el pacto asumido en su día (IPC Real 2010+ 0,5%).

Sin embargo, lo elevado de la tasa de inflación de 2010, y el incremento salarial que esta representaría para las empresas de un sector tan castigado por la situación de crisis como este, ha llevado a FEDEME a trasladar a los Sindicatos una propuesta de renegociación de los incrementos pactados en su día. Todo ello, a la vista del cambio que han sufrido las condiciones económicas en que desarrollan actualmente su actividad estas empresas, respecto de las existentes en la fecha en que tales compromisos salariales fueron firmados y asumidos. Hasta la fecha se encuentra pendiente la contestación de los Sindicatos a la propues-ta realizada por la representación empresarial.

Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas de Sevilla (2009-2011 Convenio Colectivo de Comercio del Automóvil,Motocicletas, Bicicletas y sus Accesorios de Sevilla.

Convenio Colectivo Provincial de Comercio de Maquinaria , Industrial, Agrícola,Material Eléctrico,Aparatos Electrodomésticos, Mobiliario y Material de Oficina de Sevilla (2008/2011)

Convenio Colectivo Almacenistas de Hierros, Tuberías, Aceros y Material Férreo de Sevilla.

Page 32: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

PAGINABLANCA

Formación 07

Cap

ítulo

Page 33: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria63memoria2010

PAGINABLANCA

Formación

FormaciónDentro de las líneas de formación que FEDEME realiza en la actualidad, las desarrolladas en el último año

2010 han sido:

FORMACIÓN PARA TRABAJADORES DEL METAL

Este sistema consiste en utilizar para formación de trabajadores, un crédito asignado a cada empresa en función de su plantilla, mediante la aplicación de bonificaciones en los pagos a la Seguridad Social, una vez realizada la formación.

CONVENIOS PARA LA FORMACIÓN

Iniciativa que tiene como finali-dad financiar planes de formación, dirigidos a trabajadores, prioritaria-mente a los ocupados, ofreciendo una formación ajustada a las ne-cesidades del mercado de trabajo que atiende a los requerimientos

GESTIÓN DEL CRÉDITO DE FORMACIÓN CONTINUA

Teniendo en cuenta que es una gestión laboriosa, para las empresas, sobre todo para las pymes, al no disponer de personal dedicado a ésta tarea, FEDEME, cuenta con un servicio de tramitación desde octubre del pasado año, al objeto de ayudar en la gestión administrativa de esta formación.

De esta forma, el empresario puede elegir qué tipo de formación desea para sus trabajadores, tanto en lo que se

refiere a la formación privada, como a formación “in-company”, siendo ésta totalmente a medida para las empresas.

Durante el año 2010 el Departamento de Formación de Fedeme ha gestionado el crédito a 10 empresas para un total de 36 trabajadores. Destacando que hemos firmado adhesión a nuestro convenio otorgando a Gestmetal Sevilla XXI como Entidad Organizadora con 19 empresas.

de productividad y competitividad de las empresas y a las aspiracio-nes de promoción profesional y desarrollo personal de los trabaja-dores. Siendo prioritario en nues-tro caso el sector del METAL.

Dentro de los Convenios que se llevan a cabo desde FEDEME, existen tres líneas de actuación:

Page 34: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria65memoria2010

ACCION FORMATIVA HORAS MOD.EL ENGASTADO EN JOYERIA I 105 PGEMOLOGIA COMERCIAL I 55 PINICIACION AL GRABADO DE JOYERIA I 60 PANALIZADORES DE SISTEMAS ELECTRONICOS DEL AUTOMOVIL 50 PCIRCUITOS ELECTRICOS DEL AUTOMOVIL-MULTIPLEXADO I 20 PCIRCUITOS ELECTRICOS DEL AUTOMOVIL-MULTIPLEXADO II 20 PDIAGNOSIS DE MOTORES 50 PDISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN EL AUTOMOVIL II 50 PELECTRICIDAD DE VEHICULOS II 40 PELECTRICIDAD Y ELECTRONICA DE VEHICULOS I 70 PINYECCION DIESEL DE GESTION ELECTRONICA TDI I 60 PGESTION DE PYMES I 40 P

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 50 T

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN OFICINAS 20 T

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. EMPRESAS EN RIESGO.NIVEL BASICO 50 D

TCO. DE IMPLEMENTACION DE LA NORMA OSHAS 18001 150 D

memoria Formación 64memoria 2010

Desde la propia Federación, a través de la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo (FMF), actuando a nivel Estatal.

Descripción del Programa: FEDE-ME actúa como Entidad Agrupa-da a dicho Convenio. Dicho Plan de Formación es de ámbito Sec-torial y Estatal y está financiado

Descripción del Programa: FEDE-ME actúa como Entidad Agrupa-da al convenio con dicha Entidad. Dicho Plan de Formación es de

A nivel Estatal

A nivel Autonómico

Desde nuestra Asociación Pro-vincial de Instaladores Eléctricos, a través de la Federación Na-cional de Instaladores Eléctricos (FENIE), actuando a nivel Estatal

Desde una de nuestras Aso-ciaciones ASEMA (Asociación Regional Andaluza de Empresa-rios de Comercio de Maquinaria Agrícola),actuando a nivel Auto-nómico

por el Servicio Público de Empleo Estatal y cofinanciado por el Fon-do Social Europeo.

Las especialidades impartidas, han sido las siguientes:

En general, se han desarrollado:

Las especialidades impartidas, han sido las siguientes:

Formación

2009 2010Cursos ejecutados 39 Cursos ejecutados 57Horas Impartidas 2295 Horas Impartidas 2430Alumnos Formados 602 Alumnos Formados 845

ámbito Sectorial y Estatal y está financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Descripción del Programa: De ámbito sectorial y autonómico dirigido prioritariamente a trabaja-dores ocupados que desarrollen

ACCION FORMATIVA MODALIDAD HORASNORMAS DE OPERACIÓN PRESENCIAL 8

RECICLAJE DE TRABAJOS EN TENSIÓN Y MEDIA TENSIÓN PRESENCIAL 8

SEGURIDAD DE TRABAJOS EN ALTURA I PRESENCIAL 16

su actividad laboral en empresas que tengan su centro de traba-jo radicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Dicho

Plan de Formación está financia-do por la Consejería de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Page 35: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria67memoria2010memoria Formación 66

memoria 2010

Los cursos llevados a cabo, desde la asociación, se relacionan a continuación:

Formación

ACCION FORMATIVA MODALIDAD HORAS

PRL EN AGRICULTURA Y JARDINERIA TELEFORMACION 60

NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES TELEFORMACION 100

RECLAMACIONES Y QUEJAS TELEFORMACION 30

TECNICAS DE VENTAS TELEFORMACION 50

INGLES BASICO TELEFORMACION 80

EXPERTO EN HABILIDADES DIRECTIVAS TELEFORMACION 120

PROGRAMA ANDALUZ PARA TRABAJADORES DE PYMES

FORMACIÓN PRIVADA ESPECIALIZADA

También a nivel Autonómico, FE-DEME, a través de la Dirección General del Servicio Andaluz de Empleo, imparte cursos en toda la Comunidad Autónoma de An-dalucía, dirigidos a trabajadores de pymes.

En base a éste proyecto FEDE-ME, ha ejecutado cursos en las provincias de Sevilla, Cádiz, Gra-nada y Córdoba, todos de mo-dalidad On-Line.

SEVILLA HORASCONFIGURACION DE SERVIDORES WINDOWS 69INTERPRETACION DE PLANOS 59CÁDIZ HORASCONFIGURACION DE SERVIDORES WINDOWS 69GRANADA HORASGESTIÓN CONTABILIDAD 119

CÓRDOBA HORASCONFIGURACION DE SERVIDORES WINDOWS 69GESTIÓN CONTABILIDAD 119

Las materias y distribución en las distintas provincias han sido de la siguiente manera:

PLAN DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN PARA LA TARJETA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN Sector Metal.

Tras el Acuerdo del Sector Metal (AESM) suscrito entre CONFE-METAL, CC.OO y MCA UGT, se impone a todas las empresas del metal que trabajan en la cons-trucción la obligación de solicitar y obtener para sus trabajadores la denominada Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sec-tor Metal (TPC METAL), exigible a partir de enero 2012.

Para acceder a ella, previamente, las empresas tendrán que acredi-

tar que sus trabajadores han re-cibido una formación mínima en materia de Prevención de Ries-gos Laborales ajustada a los con-tenidos que establece el citado Acuerdo Estatal.

En tal sentido, por la trascenden-cia de las cuestiones expuestas FEDEME, con el objetivo de apo-yar a las empresas del sector en el cumplimiento de las nuevas exigencias en materia de preven-ción de riesgos laborales, puso

en marcha un PLAN FORMATIVO TPC-Metal, el cual contemplaba todas aquellas acciones obliga-das a través del citado Acuerdo, que se relacionan a continuación:

DENOMINACIÓN HORAS MODALIDAD

PRL 1º CICLO M/C: NIVEL INICIAL 8 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO M/C: ELECTRICIDAD: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE AT Y BT 20 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO M/C: FONTANERIA E INSTALACIONES DE CLIMATIZACION 20 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO M/C: INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, ESTRUCTURAS METALICAS, CERRAJERIA Y CARPINTERIA METALICA 20 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO M/C: OPERADORES DE APARATOS ELEVADORES 20 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO M/C: OPERADORES DE EQUIPOS MANUALES 20 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO M/C: RESPONSABLES Y TECNICOS DE EJECUCION 20 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO M/C: INSTALACION DE ASCENSORES 20 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO P.E.: ELECTRICIDAD: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE AT Y BT 6 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO P.E.: FONTANERIA E INSTALACIONES DE CLIMATIZACION 6 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO P.E.: INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, ESTRUCTURAS METALICAS, CERRAJERIA Y CARPINTERIA METALICA 6 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO P.E.: OPERADOR DE APARATOS ELEVADORES 6 PRESENCIAL

PRL 2º CICLO P.E.: OPERADOR EQUIPOS MANUALES 6 PRESENCIAL

PRL NIVEL BASICO M/C: ACTIVIDADES DEL METAL EN LA CONSTRUCCION 60 MIXTA

Page 36: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria69memoria2010memoria Formación 68

memoria 2010Formación

RESPONSABLE TÉCNICO DE TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

SISTEMA PUES (Sistema de Gestión Telemática de Certificados de Instalación)

Desde la entrada en vigor del De-creto que regulaba la actividad de los Talleres de Automoción, obligándolos a tener un Respon-sable Técnico del Taller entre su personal, debidamente inscrito en el Registro de Establecimien-tos Industriales de Andalucía (REIA), FEDEME puso en marcha en 2008, un programa de cursos preparatorios para la realización del examen que convoca la Dele-gación Provincial de Industria de Sevilla, a fin de facilitar el acceso al mencionado Certificado Oficial de Responsable Técnico de Ta-ller.

De este modo y a fecha de 31 diciembre, hemos realizado 14 cursos preparatorios del referido examen, gozando de una buena aceptación entre las empresas y

Con motivo de la implantación definitiva de uso de las tecnolo-gías de la información a la hora de comunicarse con la adminis-tración autonómica, en Enero de 2011, entraba en vigor el nuevo Sistema de Gestión Telemática de Certificados de Instalación PUES, sistema que en anularía y sustituiría a los programas TECI y LIBEX. Dicha aplicación sería la única forma de comunicación con la Administración habiendo para ello dos modalidades de acceso (Con Firma Electrónica y Sin Firma Electrónica).

Dichas acciones han sido in-cluidas para el año 2011 den-tro nuestro Plan Convenios para la Formación a través de

FMF, de forma Gratuita para todos los empleados del Me-tal.

con un buen resultado para los participantes, consiguiéndose un 90% de aprobados ante la Dele-gación de Industria.

Desde hace unos meses, FEDE-ME, viene desarrollando estos cursos de forma semipresencial, y que ha obtenido una buena acogida por parte de los alum-nos que tienen dificultades para el desplazamiento diario o que el horario de la modalidad presen-cial les impide su asistencia. Esta modalidad tiene una duración de 120h a diferencia de las 65h del presencial, y solo dispone de una clase presencial el último día del curso. No obstante, los alumnos cuentan con horarios de tutoría en las que el tutor está disponi-ble, bien a través del correo elec-trónico o del teléfono.

Para la correcta puesta en fun-cionamiento, la Dirección Ge-neral de Industria, Energía y Minas, otorgó a FAPIE, nuestra Federación Andaluza de Em-presas Instaladoras Eléctricas, la capacidad de organizar un grupo de acciones formativas GRATUITAS con el fin de sub-sanar las necesidades existen-tes relacionadas con la Aplica-ción. Por este motivo, FAPIE asignó a FEDEME una parte de la subvención con el fin de eje-cutar esos cursos entre nues-tros asociados.

Pusimos en marcha dos edicio-nes del mismo, con una acepta-ble respuesta, puesto que había muchas personas interesadas en conocer la aplicación.

PUNTO DE TRAMITACIÓN TPC-Metal

FEDEME, durante el año 2010, y aceptada su constitución como Punto de Tramitación Oficial por la Fundación del Metal, para la Formación, Cualificación y el Empleo, concretamente des-de este mismo departamen-to, comienza a gestionar todas las Tarjetas Profesionales de la

Construcción en el Sector del Metal a aquellas empresas, au-tónomos o desempleados que lo soliciten.

Durante 2010, han sido tramita-das 474 tarjetas, sin coste adi-cional por dicha gestión.

Page 37: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria71memoria2010memoria Formación 70

memoria 2010Formación

OTRAS ACTUACIONES

Jornada Ibermática C4.

Se celebran a principios de año unas jornadas de la empresa Ibermática dirigida prioritariamente a sus clientes con el fin de dar a conocer las

actualizaciones que ofrecen para este año en cuanto a los programas de diseño de piezas de los que disponen.

Entrega de Diplomas en Renault España, Factoria Sevilla.

En el mes de octubre finalizaron los cursos de Prevención de Riesgos Laborales impartidos en Renault España, Factoría de Sevilla. Los referidos cursos fueron organizados por FEDEME con el apoyo de la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo.

Los representantes de FEDEME, hicieron entrega a los alumnos del correspondiente diploma, contando con la presencia del Director de la Factoría, Francois Freneppe.

Convenio de colaboración con FAFFE.

Firmado con la Fundación Fondo de Formación y Empleo con el fin de alquilar nuestras instalaciones homologadas por la Consejería

Convenio de colaboración con ERGOS CONSULTORES.

Firmado con la Consultora de Prevención Ergos Consultores S.L acordando la puesta en marcha del Plan de Formación PRL - TPCMetal, debido a su

Jornada TPC- Metal.

Con el principal objetivo de abordar las consecuencias prácticas que el Acuerdo Estatal del Metal supone para las empresas de la industria

auxiliar de la construcción, FEDEME, con el apoyo de Ergos Consultores, puso en marcha una exitosa jornada, en la cual se resolvieron todas

las dudas que suscitaban el citado Acuerdo.

de Empleo de la Junta de Andalucía para la celebración de cursos pertenecientes al Plan de Formación para el Empleo.

homologación y acreditación como centro de formación ante la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo.

Page 38: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

PAGINABLANCA

Asociaciones 08

Cap

ítulo

Page 39: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria75memoria2010

asociaciones

ENTREVISTA EN GIRALDA TV AL PRESIDENTE DEL SECTOR DE CONCESIONARIOS DE VEHÍCULOS

PAGINABLANCA

Asociación de Concesionarios de Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Sevilla

El pasado 4 de mayo, en la sede de FEDEME, Giralda Tele-visión, ha grabado una entrevista con Francisco J. Moreno Muru-ve, Presidente de la Asociación de Concesionarios de Turismos, Motocicletas y Vehículos Indus-triales de Sevilla con el fin de co-

ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIOS DE TURISMOS, MOTOCICLETAS Y VEHÍCULOS INDUTRIALES

El 4 de febrero, tuvo lugar en FEDEME la celebración de la Asamblea de esta Asociación, en la que entre otros asuntos, se analizó la repercusión de las actuaciones de apoyo a sector realizadas desde la Administra-

ción (PLAN 2000E), las últimas cifras de ventas y de destrucción de empleo en el sector, así como la incertidumbre que se le plan-tean a las empresas en relación al próximo incremento en 2 pun-tos del IVA.

nocer la situación de este Sec-tor y las consecuencias del Plan 2000E.

La citada entrevista se emitió por la cadena Giralda Televisión el pasado 15 de mayo.

Page 40: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria77memoria2010memoria asociaciones 76

memoria 2010

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE VEHÍCULO ELÉCTRICO “PROVELE”

CIRCULARES ENVIADAS

Con la asistencia del Pre-sidente y Gerente de FEDE-ME, se presentó en Sevilla, la campaña nacional de pro-moción del vehículo eléctrico ‘Provele’, que recorrió poste-riormente ocho ciudades es-pañolas.

El ‘Provele’ ha tenido como objetivo informar al usuario de las ventajas urbanas y medio-ambientales de estos nuevos vehículos eléctricos, asícomo del impacto que estos coches y su forma de recarga tendrán en el sistema eléctrico del futuro.

REUNIONES PERIÓDICAS DEL SECTOR

Durante todo el año y en la primera semana de cada mes, se ha mantenido un almuerzo-

encuentro de las empresas del sector para cambiar impresiones sobre la situación y problemática

del sector, campaña publicitaria del sector, etc.

Asociación Provincial de Empresas de Distribución Comercial de Vehículos Turismos, Motocicletas y Vehículos Industriales de Ocasión Usados de Sevilla (Asocasión)

FECHA NUM ASUNTO

02-03 70 CONTESTACION DE CETELEM.

11-05 139 SALON INTERNACIONAL DEL AUTOMOVIL ECOLOGICO Y DE MOVILIDAD SOSTENIBLE, DEL 20 AL 23 DE MAYO.

01-12 354 MODIFICACIONES EN LA TRAMITACION OBLIGATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE INFORMACION ANUAL DE RESIDUOS PELIGROSOS “ PLATAFORMA AUGIAS”.

03-12 359 POSIBLES OBSERVACIONES AL PROYECTO DE ORDEN SOBRE NORMAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO Nº 443_2009 EN MATERIA DE EMISIONES DE TURISMOS NUEVOS

13-12 364 EXAMEN R.T.T. 18 DE DICIEMBRE. LISTADOS DEFINITIVOS, LUGAR Y HORA DE EXAMEN.

15-12 373 ACTUALIZACION ANEXOS I Y II RELATIVOS A HOMOLOGACIONES DE TIPO DE VEHICULOS AUTOMOVILES, REMOLQUES, MOTOCICLETAS Y VEHICULOS AGRICOLAS, ASI COMO LAS PARTES Y PIEZAS DE DICHOS VEHICULOS.

23-12 377 ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS DE INSPECCIONES TECNICAS DE VEHÍCULOS PARA EL AÑO 2011.

asociaciones

CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN

El pasado mes de septiembre, se constituyó en el seno de FE-DEME e integrada en ella esta Asociación.

Con la constitución de la mis-ma, las empresas distribuidoras de vehículos de segunda mano

de Sevilla, pretenden desde la unión, promover la regulariza-ción de este sector, velando por el estricto cumplimiento de las exigencias vigentes para el ejer-cicio de esta actividad empresa-rial.

Como Presidente de la Aso-ciación, resultó elegido por una-nimidad Manuel Berrocal Jimé-nez, destacado empresario del Sector, con una larga y reco-nocida trayectoria profesional y asociado a FEDEME

Con el fin de presentar al sec-tor la nueva Asociación y ex-poner las primeras líneas de actuación, el Presidente de ASOCASION, convoco a las empresas sevillanas de esta ac-tividad. Entre otras actuaciones

El Presidente y Secretario Ge-neral de esta Asociación, D. Ma-nuel Berrocar y D. Carlos Jacinto, respectivamente, acompañados del Presidente de la Asociación Andaluza de Motocicletas, D.

REUNIÓN EN LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE SEVILLA

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN

destacó la intención de estable-cer encuentros con la Tesorería General de la Seguridad Social, Jefatura Provincial de Tráfico y FACUA, además de la creación de una página web y un Sello de calidad.

Eduardo Castro, mantuvieron en el mes de noviembre del pasa-do año una reunión con el Jefe Provincial de Tráfico de Sevilla, en la que expusieron sus inquie-tudes sobre diversos asuntos ta-

les como: la entrada en vigor de las matriculaciones telemáticas, retrasos en los plazos de realiza-ción y bajas temporales de trans-ferencias.

Page 41: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria79memoria2010memoria asociaciones 78

memoria 2010

CIRCULARES ENVIADAS JORNADA TÉCNICA SOBRE CALDERAS DE BIOMASA

JORNADA TÉCNICA SOBRE CALDERAS DE BIOMASA

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE INSTALADORES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN, FONTANERIA, GAS Y AFINES.

Asociación Provincial de Instaladores de Calefacción, Climatización, Fontaneria, Gas y Afines

asociaciones

FECHA NUM ASUNTO

01-12 354 MODIFICACIONES EN LA TRAMITACION OBLIGATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE INFORMACION ANUAL DE RESIDUOS PELIGROSOS “ PLATAFORMA AUGIAS”.

13-12 364 EXAMEN R.T.T. 18 DE DICIEMBRE. LISTADOS DEFINITIVOS, LUGAR Y HORA DE EXAMEN.

15-12 373ACTUALIZACION ANEXOS I Y II RELATIVOS A HOMOLOGACIONES DE TIPO DE VEHICULOS AUTOMOVILES, REMOLQUES, MOTOCICLETAS Y VEHICULOS AGRICOLAS, ASI COMO LAS PARTES Y PIEZAS DE DICHOS VEHICULOS.

23-12 377 ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS DE INSPECCIONES TECNICAS DE VEHÍCULOS PARA EL AÑO 2011.

En dicha Asamblea se informó por parte del Presidente de las actuaciones llevadas a cabo por parte de la Asociación durante el último ejercicio, incidiendo en las derivadas de su integración en la Confederación Nacional de Ins-taladores ( CNI ).

El pasado 23 de noviembre en la sede de FEDEME, se ha ce-lebrado esta jornada técnica di-rigida a empresas instaladoras de calefacción y agua caliente sanitaria. En líneas generales se

También y en cuanto a la reno-vación de cargos de esta Aso-ciación, las empresas asistentes por unanimidad confirmaron en sus cargos a la Junta directiva actual.

han tratado aspectos generales en la instalación de una sala de calderas de biomasa, problemá-tica más frecuente y ayudas pú-blicas existentes para la referida instalación.

FECHA NUM ASUNTO

07-01 3 NUEVO MODELO DE BOLETIN DE INSTALADOR PARA INSTALACIONES DE SUMINISTROS DE AGUA.

26-01 18 GEOENER 2010. ENERGIA GEOTERMICA EN LA EDIFICACION Y LA INDUSTRIA.

26-01 19 20 BECAS DE ESTUDIOS DE CENSOLAR

26-01 20 ALEGACIONES PLANTEADAS AL PROYECTO DE DECRETO LEY EN REFERENCIA A DISTINTOS SECTORES

26-01 21 PETICION DE ALEGACIONES AL PROYECTO R.D. MODIFICANDO NORMATIVA REGLAMENTARIA

27-01 27 CONVENIO CNI-TELEMATEL. 50% DESCUENTO EN SOFTWARE DE GESTION.

15-02 48 ENCUESTA PARA LA PLATAFORMA ANTIMOROSIDAD.

22-02 55 ALEGACIONES PRESENTADAS POR CNI AL PROYECTO DE R.D. MODIFICANDO NORMATIVA REGLAMENTARIA.

23-02 60 COLABORACION EN MATERIA DE BIOMASA

23-02 62 PETICION DE PROPUESTAS PARA MODIFICACIONES DE CTE DB SALUBRIDAD.

02-03 69 JORNADA BIOMACASA.10 DE MARZO A LAS 9,00 HORAS.

05-03 75 INFORMACION SOBRE EL PROGRAMA EDIFICANTE

12-03 81 PROXIMA ASAMBLEA INFORMATIVA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE IMPAGADOS DE LA CONTRUCCION (13 DE MARZO EN LANTEJUELA)

16-03 87 JORNADA INFORMATIVA ESTACIONES DE SERVICIO ORGANIZADA POR BEQUINOS Y EL MITyC. 23 DE MARZO.

05-04 101 BIOPTIMA’10. III FERIA INTERNACIONAL DE BIOMASA Y SERVICIOS ENERGETICOS.

20-04 108 CURSO CALENER GT DE CERTIFICACION ENERGETICA ( 26-29 ABRIL Y 3-4 MAYO )

07-05 136 FERIA INTERNACIONAL DE LA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE ( GENERA 2010)

13-05 143 MODELOS DE DECLARACION RESPONSABLE Y COIMUNICACIONDE ACTIVIDAD SECTOR HIDROCARBUROS.

13-05 144 ENMIENDAS PRESENTADAS A LA LEY DE MEDIDAS CONTRA LA MOROSIDAD.

14-05 145 DESAPARICION DE CARNETS PROFESIONALES.

24-05 150 PROGRAMAS GEOCASA Y SOLCASA; NUEVAS LINEAS DE FINANCIACION DEL IDAE.

24-05 151 DIAGNOSTICO Y PLAN, GRATUITO, DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA PYMES.

24-05 152 DESAPARICION DEFINITIVA DE LOS CARNES DE INSTALADOR AUTORIZADO.

11-06 170 JORNADA TECNICA SOBRE SISTEMAS DE VENTILACION POR SOBREPRESION PARA ESCALERAS.

22-06 178 EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS (ESE) PARA REALIZAR INSTALACIONES DE BIOMASA HABILTADAS POR EL IDAE.

27-07 210 COMPENSACION ECONOMICA POR LA GESTION DE RESIDUOS DE APARATOS DE A/A (ACUERDO CNI-ECOTIC).

29-07 214 I CURSO DE FUNDAMENTOS DE LA CLIMATIZACION.

30-07 225 INCORPORACION A PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DEL SECTOR, GEOPLAT Y BIOPLAT.

02-08 227 VERIFICADOR OFICIAL DEL DB HE-1 DE AHORRO DE ENERGIA

03-08 228 PLAN 2000 ESE APROBADO POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA.

20-09 245 ENVIO DE LOGOTIPO MIEMBRO DE CNI.

20-09 246 ENCUENTRO NACIONAL DE INSTALADORES CNI EL PROXIMO 1 DE OCTUBRE DE 2010.

29-09 270 MODELOS DE CARTAS INFORMATIVAS SOBRE PLAZOS DE PAGO.

08-10 290 FERIA EXPOBIOENERGIA 2010.

20-10 296 SENTENCIA TSJ DE ANDALUCIA. MOROSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

27-10 306 PETICION DE COLABORACION POR PARTE DE CNI EN DISTINTOS COMITES.

04-11 313 LIBRO SOBRE LA MOROSIDAD DE PERE BRANCHFIELD. (Asesor externo de la PMcM)

12-11 319 JORNADA TECNICO COMERCIAL SOBRE CALDERAS DE BIOMASA PARA USOS DOMESTICO Y RESIDENCIAL PARA ACS Y CALEFACCION

04-12 360 FECHAS LEGALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y CONVENIO SUSCRITO ENTRE CNI Y LA OFICINA AUXILIAR DE LA CNC.

14-12 369 FECHAS LEGALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y CONVENIO SUSCRITO ENTRE CNI Y LA OFICINA AUXILIAR DE LA CNC.

27-12 390 CONVOCATORIA DE ADHESION DE COMERCIOS AL PLAN RENOVE DE ELECTRODOMESTICOS DE ANDALUCIA.

Page 42: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria81memoria2010memoria asociaciones 80

memoria 2010asociaciones

FECHA NUM ASUNTO

07-01 3 NUEVO MODELO DE BOLETIN DE INSTALADOR PARA INSTALACIONES DE SUMINISTROS DE AGUA.

26-01 18 GEOENER 2010. ENERGIA GEOTERMICA EN LA EDIFICACION Y LA INDUSTRIA.

26-01 19 20 BECAS DE ESTUDIOS DE CENSOLAR

26-01 20 ALEGACIONES PLANTEADAS AL PROYECTO DE DECRETO LEY EN REFERENCIA A DISTINTOS SECTORES

26-01 21 PETICION DE ALEGACIONES AL PROYECTO R.D. MODIFICANDO NORMATIVA REGLAMENTARIA

27-01 27 CONVENIO CNI-TELEMATEL. 50% DESCUENTO EN SOFTWARE DE GESTION.

15-02 48 ENCUESTA PARA LA PLATAFORMA ANTIMOROSIDAD.

22-02 55 ALEGACIONES PRESENTADAS POR CNI AL PROYECTO DE R.D. MODIFICANDO NORMATIVA REGLAMENTARIA.

23-02 60 COLABORACION EN MATERIA DE BIOMASA

23-02 62 PETICION DE PROPUESTAS PARA MODIFICACIONES DE CTE DB SALUBRIDAD.

02-03 69 JORNADA BIOMACASA.10 DE MARZO A LAS 9,00 HORAS.

05-03 75 INFORMACION SOBRE EL PROGRAMA EDIFICANTE

12-03 81 PROXIMA ASAMBLEA INFORMATIVA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE IMPAGADOS DE LA CONTRUCCION (13 DE MARZO EN LANTEJUELA)

16-03 87 JORNADA INFORMATIVA ESTACIONES DE SERVICIO ORGANIZADA POR BEQUINOS Y EL MITyC. 23 DE MARZO.

05-04 101 BIOPTIMA’10. III FERIA INTERNACIONAL DE BIOMASA Y SERVICIOS ENERGETICOS.

20-04 108 CURSO CALENER GT DE CERTIFICACION ENERGETICA ( 26-29 ABRIL Y 3-4 MAYO )

07-05 136 FERIA INTERNACIONAL DE LA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE ( GENERA 2010)

13-05 143 MODELOS DE DECLARACION RESPONSABLE Y COIMUNICACIONDE ACTIVIDAD SECTOR HIDROCARBUROS.

13-05 144 ENMIENDAS PRESENTADAS A LA LEY DE MEDIDAS CONTRA LA MOROSIDAD.

14-05 145 DESAPARICION DE CARNETS PROFESIONALES.

24-05 150 PROGRAMAS GEOCASA Y SOLCASA; NUEVAS LINEAS DE FINANCIACION DEL IDAE.

24-05 151 DIAGNOSTICO Y PLAN, GRATUITO, DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA PYMES.

24-05 152 DESAPARICION DEFINITIVA DE LOS CARNES DE INSTALADOR AUTORIZADO.

11-06 170 JORNADA TECNICA SOBRE SISTEMAS DE VENTILACION POR SOBREPRESION PARA ESCALERAS.

22-06 178 EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS (ESE) PARA REALIZAR INSTALACIONES DE BIOMASA HABILTADAS POR EL IDAE.

27-07 210 COMPENSACION ECONOMICA POR LA GESTION DE RESIDUOS DE APARATOS DE A/A (ACUERDO CNI-ECOTIC).

29-07 214 I CURSO DE FUNDAMENTOS DE LA CLIMATIZACION.

30-07 225 INCORPORACION A PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DEL SECTOR, GEOPLAT Y BIOPLAT.

02-08 227 VERIFICADOR OFICIAL DEL DB HE-1 DE AHORRO DE ENERGIA

03-08 228 PLAN 2000 ESE APROBADO POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA.

20-09 245 ENVIO DE LOGOTIPO MIEMBRO DE CNI.

20-09 246 ENCUENTRO NACIONAL DE INSTALADORES CNI EL PROXIMO 1 DE OCTUBRE DE 2010.

29-09 270 MODELOS DE CARTAS INFORMATIVAS SOBRE PLAZOS DE PAGO.

08-10 290 FERIA EXPOBIOENERGIA 2010.

20-10 296 SENTENCIA TSJ DE ANDALUCIA. MOROSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

27-10 306 PETICION DE COLABORACION POR PARTE DE CNI EN DISTINTOS COMITES.

04-11 313 LIBRO SOBRE LA MOROSIDAD DE PERE BRANCHFIELD. (Asesor externo de la PMcM)

12-11 319 JORNADA TECNICO COMERCIAL SOBRE CALDERAS DE BIOMASA PARA USOS DOMESTICO Y RESIDENCIAL PARA ACS Y CALEFACCION

04-12 360 FECHAS LEGALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y CONVENIO SUSCRITO ENTRE CNI Y LA OFICINA AUXILIAR DE LA CNC.

14-12 369 FECHAS LEGALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Y CONVENIO SUSCRITO ENTRE CNI Y LA OFICINA AUXILIAR DE LA CNC.

27-12 390 CONVOCATORIA DE ADHESION DE COMERCIOS AL PLAN RENOVE DE ELECTRODOMESTICOS DE ANDALUCIA.

Asociación Provincial de Instaladores Eléctricos de Sevilla

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN - PROYECTO FENIE ENERGIA

MESA TÉCNICA CON ENDESA

Con ocasión de la puesta en marcha por parte de la Federa-ción Nacional de Instaladores Eléctricos, del proyecto FENIE ENERGIA, se mantuvo una re-

unión con todos los asociados a fin de conocer de primera mano este proyecto

De esta forma, técnicos de FENIE, explicaron el referido

proyecto, consistente en una comercializadora de energía eléctrica por y para  los insta-ladores eléctricos de toda Es-paña.

Debido a cambios estructu-rales de la Compañía Distri-buidora, se celebró una Mesa Técnica a la que fue convoca-da nuestra Asociación.

En la referida reunión tam-bién se ha informado de la nueva persona que estará a

cargo de la División de Anda-lucía Occidental y Extrema-dura, D. Jesús Joaquín Ro-dríguez Álvarez que viene a sustituir a D. Pedro Méndez Zubiría.

El nuevo Director de Divi-sión informó del área geográ-

fica que engloba su división y que abarca las provincias de Sevilla, Huelva y Badajoz.

CIRCULARES ENVIADAS

FECHA NUM ASUNTO

12-01 5 CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 19 DE ENERO DE 2010

18-01 8 ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELECTRICAS 2010 Y NUEVOS BAREMOS.

18-01 9 MODIFICACION DE LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA MEDIANTE LA LEY OMNIBUS

27-01 26 PETICION DE ALEGACIONES AL PROYECTO R.D. MODIFICANDO NORMATIVA REGLAMENTARIA

01-02 36 PETICION DE ALEGACIONES A LA INSTRUCCION DE LA DGIEM EN REFERENCIA A EMISION DE CERT DE INST ELECTRICAS

02-02 39 OFERTA CANECO PARA EMPRESAS AFILIADAS Y JORNADA TECNICA SOBRE PROGRAMA INFORMATICO

16-02 51 FENIE-ENERGIA. CONVOCATORIA 23 DE FEBRERO A LAS 18,00 HORAS

22-02 54 ALEGACIONES PRESENTADAS POR FAPIE A LA INSTRUCCION DE LA DGIEM SOBRE LA EMISION DE CERTIFICADOS.

22-02 56 CONVENIO AXESOR-FENIE, HERRAMIENTAS DE ANALISIS PARA EVITAR IMPAGOS.

10-03 77 REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA.

15-03 85 PLANIFICACION CESES CENTROS OFICIALES FASE III.

16-03 86 PUBLICACION DE INSTALADORES AUTORIZADOS EN LA APLICACION TECI.

23-03 93 ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXE.

15-04 106 REGLAMENTO DE ALTA TENSIÓN

27-04 115 ADQUISICION DE EMPRESAS DE ELECTRICIDAD.

27-04 116 SOLICITUD DE EXPEDICION DE CARNES O CERTIFICADOS DE INSTALADORES AUTORIZADOS.

03-05 127 VIGENCIA DE LA EXIGENCIA DE VISADO COLEGIAL.

04-05 130 ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXEL

05-05 133 AMPLIACION DE CAPITAL DE FENIE ENERGIA.

07-05 136 FERIA INTERNACIONAL DE LA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE ( GENERA 2010)

07-05 137 PROXIMA CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 25 DE MAYO DE 2010

11-05 140 RESOLUCION DEVOLUCION DE COBROS INDEBIDOS.

11-05 141 INFORME DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN MATERIA DE SEGURIDAD PRIVADA.

12-05 142 CURSO KNX TUTOR EN CASTELLANO.

13-05 144 ENMIENDAS PRESENTADAS A LA LEY DE MEDIDAS CONTRA LA MOROSIDAD.

19-05 147 AMPLIACION DE CAPITAL DE FENIE ENERGIA.

25-06 180 RECORDATORIO DEL PROYECTO SOL. FORMACION TECNICA Y GERENCIAL EN ENERGIA FOTOVOLTAICA

29-06 197 ULTIMOS DIAS PARA ACOGERSE A PROYECTO COACH (100% GRATUITO) DENTRO DEL ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXEL.

01-07 201 PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE DE ANDALUCIA 2009-2014.

27-07 211 COMPRA DE EMPRESAS INSTALADORAS

28-07 212 NOTAS DE PRENSA REMITIDAS POR FENIE

29-07 224 AMPLIACION DE CAPITAL FENIE ENERGIA.

06-08 231 IVA REDUCIDO EN FACTURAS DE MANTENIMIENTO

11-08 233 RD 1000/2010 SOBRE VISADOS OBLIGATORIOS

28-09 261 PROXIMA CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 4 DE OCTUBRE DE 2010.

01-10 277 CONFIRMACION DE APLICABILIDAD DE IVA REDUCIDO (8%) EN LAS FACTURAS POR MANTENIMIENTO DE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.

04-10 280 ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELÉCTRICAS CUARTO TRIMESTRE 2010.

05-10 287 BOLETIN INFORMATIVO DE FAPIE.

07-10 288 CORRECCION DE LA CIRCULAR NUM. 280/2010 SOBRE ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELÉCTRICAS CUARTO TRIMESTRE 2010.

08-10 289 ACTUACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 15/2010 SOBRE LA MOROSIDAD.

14-10 291 ACTIVIDADES MATELEC 2010 (XV EDICION).

20-10 296 SENTENCIA TSJ DE ANDALUCIA. MOROSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

26-10 305 FENIE ENERGIA: INFORMACION DE ACTUACIONES

03-11 312 AMPLIACION DE PLAZO PARA PRESENTACION SOLICITUDES DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONVOCATORIA PRIMER TRIMESTRE 2011.

04-11 313 LIBRO SOBRE LA MOROSIDAD DE PERE BRANCHFIELD. (Asesor externo de la PMcM) v

12-11 319 JORNADA TECNICO COMERCIAL SOBRE CALDERAS DE BIOMASA PARA USOS DOMESTICO Y RESIDENCIAL PARA ACS Y CALEFACCION

18-11 328 FENIE ENERGIA: INFORMACION DE ACTUACIONES

26-11 333 ACUERDO DE COLABORACION ENTRE EMPRESAS AFILIADAS A LA ASOCIACION DE INSTALADORES ELECTRICOS.

01-12 356 MODIFICACIÓN DE DETERMINADOS ASPECTOS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL.

02-12 357 INFORMACIÓN DE FENIE ENERGIA Y NUEVAS CONDICIONES DEL BANCO POPULAR.

13-12 365 LISTADOS DEFINITIVOS, LUGAR Y HORA PARA RELIZACION DE EXAMEN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE INSTALADORES, PROXIMO 18 DE DICIEMBRE.

13-12 366 CARTA DEL PRESIDENTE EN RELACION A LA PROBLEMATICA DE LA MOROSIDAD CON DISTRIBUIDORES DE MATERIAL ELECTRICO.

14-12 370 INFORME ABERTIS DE DICIEMBRE SOBRE LA PUESTA EN SERVICIO DE LOS MULTIPLES FASE 1.

15-12 374 MODIFICACIONES DE ASPECTOS ECONOMICOS RELATIVOS A LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE TECNOLOGIAS SOLAR TERMOELECTRICA Y EÓLICA.

Page 43: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria83memoria2010memoria asociaciones 82

memoria 2010asociaciones

CIRCULARES ENVIADAS

REUNIÓN CON LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE TALLERES.

FECHA NUM ASUNTO

12-01 5 CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 19 DE ENERO DE 2010

18-01 8 ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELECTRICAS 2010 Y NUEVOS BAREMOS.

18-01 9 MODIFICACION DE LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA MEDIANTE LA LEY OMNIBUS

27-01 26 PETICION DE ALEGACIONES AL PROYECTO R.D. MODIFICANDO NORMATIVA REGLAMENTARIA

01-02 36 PETICION DE ALEGACIONES A LA INSTRUCCION DE LA DGIEM EN REFERENCIA A EMISION DE CERT DE INST ELECTRICAS

02-02 39 OFERTA CANECO PARA EMPRESAS AFILIADAS Y JORNADA TECNICA SOBRE PROGRAMA INFORMATICO

16-02 51 FENIE-ENERGIA. CONVOCATORIA 23 DE FEBRERO A LAS 18,00 HORAS

22-02 54 ALEGACIONES PRESENTADAS POR FAPIE A LA INSTRUCCION DE LA DGIEM SOBRE LA EMISION DE CERTIFICADOS.

22-02 56 CONVENIO AXESOR-FENIE, HERRAMIENTAS DE ANALISIS PARA EVITAR IMPAGOS.

10-03 77 REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA.

15-03 85 PLANIFICACION CESES CENTROS OFICIALES FASE III.

16-03 86 PUBLICACION DE INSTALADORES AUTORIZADOS EN LA APLICACION TECI.

23-03 93 ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXE.

15-04 106 REGLAMENTO DE ALTA TENSIÓN

27-04 115 ADQUISICION DE EMPRESAS DE ELECTRICIDAD.

27-04 116 SOLICITUD DE EXPEDICION DE CARNES O CERTIFICADOS DE INSTALADORES AUTORIZADOS.

03-05 127 VIGENCIA DE LA EXIGENCIA DE VISADO COLEGIAL.

04-05 130 ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXEL

05-05 133 AMPLIACION DE CAPITAL DE FENIE ENERGIA.

07-05 136 FERIA INTERNACIONAL DE LA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE ( GENERA 2010)

07-05 137 PROXIMA CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 25 DE MAYO DE 2010

11-05 140 RESOLUCION DEVOLUCION DE COBROS INDEBIDOS.

11-05 141 INFORME DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN MATERIA DE SEGURIDAD PRIVADA.

12-05 142 CURSO KNX TUTOR EN CASTELLANO.

13-05 144 ENMIENDAS PRESENTADAS A LA LEY DE MEDIDAS CONTRA LA MOROSIDAD.

19-05 147 AMPLIACION DE CAPITAL DE FENIE ENERGIA.

25-06 180 RECORDATORIO DEL PROYECTO SOL. FORMACION TECNICA Y GERENCIAL EN ENERGIA FOTOVOLTAICA

29-06 197 ULTIMOS DIAS PARA ACOGERSE A PROYECTO COACH (100% GRATUITO) DENTRO DEL ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXEL.

01-07 201 PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE DE ANDALUCIA 2009-2014.

27-07 211 COMPRA DE EMPRESAS INSTALADORAS

28-07 212 NOTAS DE PRENSA REMITIDAS POR FENIE

29-07 224 AMPLIACION DE CAPITAL FENIE ENERGIA.

06-08 231 IVA REDUCIDO EN FACTURAS DE MANTENIMIENTO

11-08 233 RD 1000/2010 SOBRE VISADOS OBLIGATORIOS

28-09 261 PROXIMA CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 4 DE OCTUBRE DE 2010.

01-10 277 CONFIRMACION DE APLICABILIDAD DE IVA REDUCIDO (8%) EN LAS FACTURAS POR MANTENIMIENTO DE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.

04-10 280 ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELÉCTRICAS CUARTO TRIMESTRE 2010.

05-10 287 BOLETIN INFORMATIVO DE FAPIE.

07-10 288 CORRECCION DE LA CIRCULAR NUM. 280/2010 SOBRE ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELÉCTRICAS CUARTO TRIMESTRE 2010.

08-10 289 ACTUACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 15/2010 SOBRE LA MOROSIDAD.

14-10 291 ACTIVIDADES MATELEC 2010 (XV EDICION).

20-10 296 SENTENCIA TSJ DE ANDALUCIA. MOROSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

26-10 305 FENIE ENERGIA: INFORMACION DE ACTUACIONES

03-11 312 AMPLIACION DE PLAZO PARA PRESENTACION SOLICITUDES DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONVOCATORIA PRIMER TRIMESTRE 2011.

04-11 313 LIBRO SOBRE LA MOROSIDAD DE PERE BRANCHFIELD. (Asesor externo de la PMcM) v

12-11 319 JORNADA TECNICO COMERCIAL SOBRE CALDERAS DE BIOMASA PARA USOS DOMESTICO Y RESIDENCIAL PARA ACS Y CALEFACCION

18-11 328 FENIE ENERGIA: INFORMACION DE ACTUACIONES

26-11 333 ACUERDO DE COLABORACION ENTRE EMPRESAS AFILIADAS A LA ASOCIACION DE INSTALADORES ELECTRICOS.

01-12 356 MODIFICACIÓN DE DETERMINADOS ASPECTOS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL.

02-12 357 INFORMACIÓN DE FENIE ENERGIA Y NUEVAS CONDICIONES DEL BANCO POPULAR.

13-12 365 LISTADOS DEFINITIVOS, LUGAR Y HORA PARA RELIZACION DE EXAMEN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE INSTALADORES, PROXIMO 18 DE DICIEMBRE.

13-12 366 CARTA DEL PRESIDENTE EN RELACION A LA PROBLEMATICA DE LA MOROSIDAD CON DISTRIBUIDORES DE MATERIAL ELECTRICO.

14-12 370 INFORME ABERTIS DE DICIEMBRE SOBRE LA PUESTA EN SERVICIO DE LOS MULTIPLES FASE 1.

15-12 374 MODIFICACIONES DE ASPECTOS ECONOMICOS RELATIVOS A LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE TECNOLOGIAS SOLAR TERMOELECTRICA Y EÓLICA.

FECHA NUM ASUNTO

12-01 5 CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 19 DE ENERO DE 2010

18-01 8 ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELECTRICAS 2010 Y NUEVOS BAREMOS.

18-01 9 MODIFICACION DE LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA MEDIANTE LA LEY OMNIBUS

27-01 26 PETICION DE ALEGACIONES AL PROYECTO R.D. MODIFICANDO NORMATIVA REGLAMENTARIA

01-02 36 PETICION DE ALEGACIONES A LA INSTRUCCION DE LA DGIEM EN REFERENCIA A EMISION DE CERT DE INST ELECTRICAS

02-02 39 OFERTA CANECO PARA EMPRESAS AFILIADAS Y JORNADA TECNICA SOBRE PROGRAMA INFORMATICO

16-02 51 FENIE-ENERGIA. CONVOCATORIA 23 DE FEBRERO A LAS 18,00 HORAS

22-02 54 ALEGACIONES PRESENTADAS POR FAPIE A LA INSTRUCCION DE LA DGIEM SOBRE LA EMISION DE CERTIFICADOS.

22-02 56 CONVENIO AXESOR-FENIE, HERRAMIENTAS DE ANALISIS PARA EVITAR IMPAGOS.

10-03 77 REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA.

15-03 85 PLANIFICACION CESES CENTROS OFICIALES FASE III.

16-03 86 PUBLICACION DE INSTALADORES AUTORIZADOS EN LA APLICACION TECI.

23-03 93 ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXE.

15-04 106 REGLAMENTO DE ALTA TENSIÓN

27-04 115 ADQUISICION DE EMPRESAS DE ELECTRICIDAD.

27-04 116 SOLICITUD DE EXPEDICION DE CARNES O CERTIFICADOS DE INSTALADORES AUTORIZADOS.

03-05 127 VIGENCIA DE LA EXIGENCIA DE VISADO COLEGIAL.

04-05 130 ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXEL

05-05 133 AMPLIACION DE CAPITAL DE FENIE ENERGIA.

07-05 136 FERIA INTERNACIONAL DE LA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE ( GENERA 2010)

07-05 137 PROXIMA CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 25 DE MAYO DE 2010

11-05 140 RESOLUCION DEVOLUCION DE COBROS INDEBIDOS.

11-05 141 INFORME DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN MATERIA DE SEGURIDAD PRIVADA.

12-05 142 CURSO KNX TUTOR EN CASTELLANO.

13-05 144 ENMIENDAS PRESENTADAS A LA LEY DE MEDIDAS CONTRA LA MOROSIDAD.

19-05 147 AMPLIACION DE CAPITAL DE FENIE ENERGIA.

25-06 180 RECORDATORIO DEL PROYECTO SOL. FORMACION TECNICA Y GERENCIAL EN ENERGIA FOTOVOLTAICA

29-06 197 ULTIMOS DIAS PARA ACOGERSE A PROYECTO COACH (100% GRATUITO) DENTRO DEL ACUERDO DE COLABORACION FAPIE- FUNDACION ABM REXEL.

01-07 201 PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE DE ANDALUCIA 2009-2014.

27-07 211 COMPRA DE EMPRESAS INSTALADORAS

28-07 212 NOTAS DE PRENSA REMITIDAS POR FENIE

29-07 224 AMPLIACION DE CAPITAL FENIE ENERGIA.

06-08 231 IVA REDUCIDO EN FACTURAS DE MANTENIMIENTO

11-08 233 RD 1000/2010 SOBRE VISADOS OBLIGATORIOS

28-09 261 PROXIMA CONVOCATORIA DE MESA TECNICA CON ENDESA 4 DE OCTUBRE DE 2010.

01-10 277 CONFIRMACION DE APLICABILIDAD DE IVA REDUCIDO (8%) EN LAS FACTURAS POR MANTENIMIENTO DE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS.

04-10 280 ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELÉCTRICAS CUARTO TRIMESTRE 2010.

05-10 287 BOLETIN INFORMATIVO DE FAPIE.

07-10 288 CORRECCION DE LA CIRCULAR NUM. 280/2010 SOBRE ACTUALIZACIÓN TARIFAS ELÉCTRICAS CUARTO TRIMESTRE 2010.

08-10 289 ACTUACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 15/2010 SOBRE LA MOROSIDAD.

14-10 291 ACTIVIDADES MATELEC 2010 (XV EDICION).

20-10 296 SENTENCIA TSJ DE ANDALUCIA. MOROSIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

26-10 305 FENIE ENERGIA: INFORMACION DE ACTUACIONES

03-11 312 AMPLIACION DE PLAZO PARA PRESENTACION SOLICITUDES DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONVOCATORIA PRIMER TRIMESTRE 2011.

04-11 313 LIBRO SOBRE LA MOROSIDAD DE PERE BRANCHFIELD. (Asesor externo de la PMcM) v

12-11 319 JORNADA TECNICO COMERCIAL SOBRE CALDERAS DE BIOMASA PARA USOS DOMESTICO Y RESIDENCIAL PARA ACS Y CALEFACCION

18-11 328 FENIE ENERGIA: INFORMACION DE ACTUACIONES

26-11 333 ACUERDO DE COLABORACION ENTRE EMPRESAS AFILIADAS A LA ASOCIACION DE INSTALADORES ELECTRICOS.

01-12 356 MODIFICACIÓN DE DETERMINADOS ASPECTOS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL.

02-12 357 INFORMACIÓN DE FENIE ENERGIA Y NUEVAS CONDICIONES DEL BANCO POPULAR.

13-12 365 LISTADOS DEFINITIVOS, LUGAR Y HORA PARA RELIZACION DE EXAMEN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE INSTALADORES, PROXIMO 18 DE DICIEMBRE.

13-12 366 CARTA DEL PRESIDENTE EN RELACION A LA PROBLEMATICA DE LA MOROSIDAD CON DISTRIBUIDORES DE MATERIAL ELECTRICO.

14-12 370 INFORME ABERTIS DE DICIEMBRE SOBRE LA PUESTA EN SERVICIO DE LOS MULTIPLES FASE 1.

15-12 374 MODIFICACIONES DE ASPECTOS ECONOMICOS RELATIVOS A LA PRODUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE TECNOLOGIAS SOLAR TERMOELECTRICA Y EÓLICA.

Asociación Sevillana de Comerciantes de Equipos, Componentes, Recambios y Accesorios para la Automoción (Asecora)

Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Autómoviles

FECHA NUM ASUNTO

27-04 117 2ª REUNION DEL C.D.A. DE ANCERA EN SEVILLA.

05-10 286 LOCALIZACION DE OBSOLETOS.

21-10 297 LOCALIZACION DE OBSOLETOS.

21-10 298 INVITACION IX FORO DE GESTION AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD 27 DE OCTUBRE MADRID

29-10 308 LOCALIZACION DE OBSOLETOS.

En el pasado ejercicio 2010, la asociación mantuvo diversas

reuniones con FATA, en la que se encuentra integrada. Dichas

reuniones tuvieron lugar en la localidad de Antequera dado

Page 44: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria85memoria2010memoria asociaciones 84

memoria 2010asociaciones

su carácter de centro geográ-fico de Andalucía. En general, los temas abordados fueron: problemática del Plan 2000E, funcionamiento del portal web

El 5 de mayo se celebró una reunión del Organo de Consul-ta y de Mediación de Talleres, y en la que entre otros asun-

de FATA, planes de formación 2010, Programa Fata Empleo II, y Decálogo de los Dere-chos del Consumidor frente a las Compañías de Seguro.

También en el mes de Junio acudimos a la celebración de la Asamblea General Anual de esta Federación.

REUNIÓN DEL ORGANO DE CONSULTA Y MEDIACIÓN DE TALLERES

JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE CARROCEROS

REUNION ANFACAR

tos se analizó el servicio PreITV con las garantías que los talle-res ofrecen y la petición por parte de los representantes de

los consumidores de elaborar una campaña informativa so-bre la normativa que regula a este Sector.

CIRCULARES ENVIADAS

FECHA NUM ASUNTO

07-01 1 INFORME Y DECLARACION ANUAL SOBRE RESIDUOS PELIGROSOS.

13-01 6 LISTADO PROVISIONAL DE APROBADOS DE RESPONSABLE TECNICO TALLER.

22-01 16 CUMPLIMENTACION DEL INFORME PRELIMINAR SOBRE SUELOS CONTAMINADOS.

15-02 49 LISTADO DE DEFINITIVOS DE LA CONVOCATORIA DE EXAMEN DE R.T.T.

03-05 129 ENCUESTA MANO DE OBRA DE COMPAÑIAS ASEGURADORA.

04-05 132 ENCUESTA SOBRE SERVICIO PRE-ITV.

11-05 139 SALON INTERNACIONAL DEL AUTOMOVIL ECOLOGICO Y DE MOVILIDAD SOSTENIBLE, DEL 20 AL 23 DE MAYO.

03-08 229 NOVEDADES IMPORTANTES EN LAS COMUNICACIONES DE LOS TALLERES ANTE LA ADMINISTRACION.

20-09 248 CONVOCATORIA EXAMEN PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE RESPONSABLE TECNICO DE TALLER DE INDUSTRIA.

30-09 272 PASOS A SEGUIR PARA PARTICIPAR EN LOS EXAMENES DE OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS O CARNES DE INDUSTRIA.

01-10 278 RENOVACION PERMISOS DE CIRCULACIÓN GRUAS DESTINADAS A SERVICIO DE AUXILIO EN CARRETERA.

16-11 321 SERVICO DE IDENTIFICACION DE TALLERES ILEGALES.

17-11 326 LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA EL EXAMEN DE RESPONSABLE TECNICO TALLER.

25-11 331 RESUMEN DE LA JORNADA SOBRE LA LIBERALIZACION DEL METAL.

29-11 341 COMUNICADO SOBRE RESPUESTA DE COMSUMO A LAS DENUNCIAS INTERPUESTAS.

01-12 354 MODIFICACIONES EN LA TRAMITACION OBLIGATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE INFORMACION ANUAL DE RESIDUOS PELIGROSOS “ PLATAFORMA AUGIAS”.

13-12 364 EXAMEN R.T.T. 18 DE DICIEMBRE. LISTADOS DEFINITIVOS, LUGAR Y HORA DE EXAMEN.

15-12 373 ACTUALIZACION ANEXOS I Y II RELATIVOS A HOMOLOGACIONES DE TIPO DE VEHICULOS AUTOMOVILES, REMOLQUES, MOTOCICLETAS Y VEHICULOS AGRICOLAS, ASI COMO LAS PARTES Y PIEZAS DE DICHOS VEHICULOS.

23-12 377 ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS DE INSPECCIONES TECNICAS DE VEHÍCULOS PARA EL AÑO 2011.

Asociación Andaluza de Empresas Fabricantes de Carrocerias y Remolques para Vehículos Industriales (Anfacar)

Asociación Andaluza de Instaladores, Mantenedores y Reparadores de Productos Petrolíferos Líquidos

El 28 de abril se reunió en FEDEME la Junta Directiva de ANFACAR, en la que se abor-daron diversas cuestiones de interés para el sector, entre ellas, las dificultades que es-tas empresas encuentran en sus relaciones con las distintas ITV´s andaluzas.

En la sede de FEDEME, se celebró una reunión de la Aso-ciación Andaluza de Empresas Fabricantes de Carrocerías y Remolques para Vehículos In-

En tal sentido, la Junta Di-rectiva acordó elaborar un do-cumento de trabajo y solicitar una reunión a VEIASA, órgano de gestión de las citadas ITV´s, con el fin de trasladar a este organismo, en nombre de AN-FACAR, propuestas de mejora de funcionamiento.

dustriales, ANFACAR. En la ci-tada reunión se trataron diver-sos asuntos relacionados con la problemática de este impor-tante sector.

CIRCULARES ENVIADAS

Page 45: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria87memoria2010memoria asociaciones 86

memoria 2010asociaciones

FECHA NUM ASUNTO

22-01 11 JORNADA TECNICA SOBRE CONTROL DE ATMOSFERAS EXPLOSIVAS EN CENTROS DE TRABAJO.v

12-03 80 NORMATIVA POR EL QUE SE REGULA EL CONTROL METROLOGICO.

17-11 327 CORRECCIÓN DE ERRORES EN NORMATIVA REGULADORA DEL CONTROL METROLÓGICO SOBRE SISTEMAS DE MEDIDA DISTINTOS DEL AGUA.

Asociación Andaluza de Mantenedores e Instaladores Contra Incendios (Amicoin)

Asociación de Concesionarios de Motocicletas de Andalucía

FECHA NUM ASUNTO

22-01 11 JORNADA TECNICA SOBRE CONTROL DE ATMOSFERAS EXPLOSIVAS EN CENTROS DE TRABAJO.v

16-02 50 SALON INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD (SICUR 2010)

21-05 149 MESA REDONDA DE TRABAJO. DETECCION DE INCENDIOS: LA RENOVACION COMO CLAVE DE LA EFICIENCIA.

16-06 174 IMPORTANTES MODIFICACIONES EN LA REGLAMENTACION DEL SECTOR.

27-10 307 INVITACIÓN al Seminario sobre Seguridad Contra Incendios: El Código Técnico de Edificación - Cádiz

PRIMER SALÓN DE LA MOTO DE ANDALUCIA NUEVA, SEMINUEVA Y CLÁSICA. SALÓN EXPOMOTO

REUNION CON EL JEFE DEL SERVICIO DE INDUSTRIA DE LA CONSEJERIA DE ECONOMICA, INNOVACION Y CIENCIA

D. EDUARDO CASTRO ELEGIDO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE MOTOCICLETAS

Dada la importancia de la or-ganización de la primera edi-ción del Salón de la Moto, EX-POMOTO y dado que afecta a varias Asociaciones integradas en FEDEME, la información re-ferida a este tema se encuen-tra en el capítulo “Actividades” de esta Memoria.

El Presidente y Secreta-rio General, de la Asociación, D. Eduardo Castro y D. Car-los Jacinto, respectivamente,

En la ciudad de Antequera, se ha celebrado la Asamblea general ordinaria y electoral extraordinaria de la Asociación Andaluza de Motocicletas, re-

En cualquier caso resaltar, el esfuerzo de esta Asociación (reuniones, encuentros, etc) hasta conseguir la celebración de tan importante Salón.

han mantenido una entrevista con D. Ignacio Cáceres, Jefe del Servicio de Industria de la Consejería de Economía, Inno-

vación y Ciencia. La reunión ha tenido como objeto central el plan 2000E para motos.

sultando reelegido Presidente por unanimidad D. Eduardo Castro Aguilera. También se ha constituido la nueva Junta Di-rectiva de la Asociación.

CIRCULARES ENVIADAS

FECHA NUM ASUNTO

26-01 23 RESPUESTA DE FITSA

26-05 156 ENTRA EN VIGOR EL NUEVO PROCEDIMIENTO FRENTE AL ABANDONO DE VEHICULOS.

25-11 331 RESUMEN DE LA JORNADA SOBRE LA LIBERALIZACION DEL METAL.

29-11 341 COMUNICADO SOBRE RESPUESTA DE COMSUMO A LAS DENUNCIAS INTERPUESTAS.

01-12 354 MODIFICACIONES EN LA TRAMITACION OBLIGATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE INFORMACION ANUAL DE RESIDUOS PELIGROSOS “ PLATAFORMA AUGIAS”.

15-12 373 ACTUALIZACION ANEXOS I Y II RELATIVOS A HOMOLOGACIONES DE TIPO DE VEHICULOS AUTOMOVILES, REMOLQUES, MOTOCICLETAS Y VEHICULOS AGRICOLAS, ASI COMO LAS PARTES Y PIEZAS DE DICHOS VEHICULOS.

23-12 377 ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS DE INSPECCIONES TECNICAS DE VEHÍCULOS PARA EL AÑO 2011.

Page 46: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria89memoria2010memoria asociaciones 88

memoria 2010asociaciones

CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL

En abril del pasado año, se celebró en la sede de FEDE-ME, la Asamblea General de esta Asociación, tratándose entre otros asuntos la situación actual del sector, el plan reno-ve y nuevas tecnologías 2010.

También se procedió a la ac-tualización de los órganos de

Asociación Regional Andaluza de Empresarios de Comercio de Maquinaría Agrícola

gobierno de ASEMA, quedan-do como siguen:

Presidente: Antonio Mateo de Zúñiga

Vocales:Salvador Egea LópezJosé Bernabé RosendoIsabel Romero

CIRCULARES ENVIADAS

FECHA NUM ASUNTO

29-01 35 MATRICULACIONES DEL MES DE DICIEMBRE A NIVEL NACIONAL.

09-02 45 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA AÑO 2009.

22-02 57 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE ENERO A NIVEL NACIONAL.

22-02 58 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE DICIEMBRE 2009 Y ENERO 2010 A NIVEL ANDALUZ

02-03 71 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE FEBRERO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

18-03 92 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE FEBRERO 2010 A NIVEL NACIONAL.

05-04 100 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MARZO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

05-04 102 CONVOCATORIA ASEMA PARA EL 15 DE ABRIL A LAS 12,00 HORAS.

26-04 109 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MARZO 2010 A NIVEL NACIONAL

03-05 128 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE ABRIL 2010 A NIVEL ANDALUZ.

27-05 164 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE ABRIL 2010 A NIVEL NACIONAL.

01-06 167 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MAYO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

21-06 176 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MAYO 2010 A NIVEL NACIONAL.

02-07 202 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JUNIO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

29-07 223 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JUNIO 2010 A NIVEL NACIONAL.

03-08 230 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JULIO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

20-09 244 SEMINARIO SOBRE PRL EN TRABAJOS AGRICOLAS: EL USO SEGURO DEL TRACTOR.

22-09 250 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JULIO 2010 A NIVEL NACIONAL.

30-09 271 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE AGOSTO 2010 A NIVEL NACIONAL.

01-10 276 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE SEPTIEMBRE 2010 A NIVEL ANDALUZ.

21-10 299 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE SEPTIEMBRE 2010 A NIVEL NACIONAL.

03-11 311 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE OCTUBRE 2010 A NIVEL ANDALUZ.

22-11 329 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE OCTUBRE 2010 A NIVEL NACIONAL.

13-12 367 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE NOVIEMBRE 2010 A NIVEL ANDALUZ.

FECHA NUM ASUNTO

29-01 35 MATRICULACIONES DEL MES DE DICIEMBRE A NIVEL NACIONAL.

09-02 45 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA AÑO 2009.

22-02 57 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE ENERO A NIVEL NACIONAL.

22-02 58 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE DICIEMBRE 2009 Y ENERO 2010 A NIVEL ANDALUZ

02-03 71 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE FEBRERO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

18-03 92 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE FEBRERO 2010 A NIVEL NACIONAL.

05-04 100 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MARZO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

05-04 102 CONVOCATORIA ASEMA PARA EL 15 DE ABRIL A LAS 12,00 HORAS.

26-04 109 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MARZO 2010 A NIVEL NACIONAL

03-05 128 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE ABRIL 2010 A NIVEL ANDALUZ.

27-05 164 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE ABRIL 2010 A NIVEL NACIONAL.

01-06 167 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MAYO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

21-06 176 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE MAYO 2010 A NIVEL NACIONAL.

02-07 202 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JUNIO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

29-07 223 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JUNIO 2010 A NIVEL NACIONAL.

03-08 230 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JULIO 2010 A NIVEL ANDALUZ.

20-09 244 SEMINARIO SOBRE PRL EN TRABAJOS AGRICOLAS: EL USO SEGURO DEL TRACTOR.

22-09 250 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE JULIO 2010 A NIVEL NACIONAL.

30-09 271 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE AGOSTO 2010 A NIVEL NACIONAL.

01-10 276 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE SEPTIEMBRE 2010 A NIVEL ANDALUZ.

21-10 299 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE SEPTIEMBRE 2010 A NIVEL NACIONAL.

03-11 311 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE OCTUBRE 2010 A NIVEL ANDALUZ.

22-11 329 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE OCTUBRE 2010 A NIVEL NACIONAL.

13-12 367 INSCRIPCION MAQUINARIA AGRICOLA MES DE NOVIEMBRE 2010 A NIVEL ANDALUZ.

Page 47: memoria e informe de actividades 2010 - Fedeme · carácter transitorio, como la subida del IVA en julio o las ayudas en la adquisición de vehículos, provocaron un adelanto en la

memoria e informed e a c t i v i d a d e s 2

010

Federación de Empresarios del Metal de Sevilla

Avda. de la Innovación, 5Edif. Espacio, Plta. 3ª - Mod. 11-21

Tel. 954 526 988 - Fax: 954 526 890www.fedeme.com / [email protected]