memoria descriptiva defensa ribereña

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECHURA MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: Mejoramiento de Defensas Ribereñas en los AA.HH. del Sector Oeste de la ciudad de Sechura, distrito de Sechura - Piura1.0 UBICACIÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA El proyecto será realizado en el distrito de Sechura, específicamente en los Asentamientos Humanos ubicados en el sector oeste del distrito de Sechura, que comprende los AA.HH. Las Peñitas, 03 de Enero I y II Etapa, Los Pinos, Cristo Rey, Virgen del Carmen, Urb. La Rivera del distrito de Sechura en la provincia de Sechura. El distrito de Sechura, se encuentra ubicado dentro de la Provincia del mismo nombre, en la Región Piura, en la parte Noroeste del Perú, en las coordenadas 05º33'13" y 05º25'07" de latitud Sur, 80º49'14" y 80º46'16" Longitud Oeste, con una altura promedio de 12.14 msnm, a una distancia aproximada de 55 km de la Ciudad de Piura. Tiene los siguientes límites Por el noreste con Piura y noroeste con Paita. Por el sur – este con el Departamento de Lambayeque. Por el oeste con el Océano Pacífico. Al distrito y ciudad de Sechura se accede por la Panamericana Norte hasta el cruce Catacaos - Castilla, ingresando luego por la carretera nacional Piura- Sechura de una longitud de 55Km. hasta la capital provincial. La otra carretera nacional que llega a Sechura es un desvío de la Panamericana Norte a Bayóvar- Bappo, la Mejoramiento de Defensas Ribereñas en los AA.HH. del Sector Oeste de la ciudad de Sechura, distrito de Sechura - Piura

Upload: jorge-sanchez-yarleque

Post on 14-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

memoria descriptiva de una defensa ribereña

TRANSCRIPT

MEMORIA DESCRIPTIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SECHURAMEMORIA DESCRIPTIVA

OBRA: Mejoramiento de Defensas Ribereas en los AA.HH. del Sector Oeste de la ciudad de Sechura, distrito de Sechura - Piura

1.0 UBICACIN

UBICACIN GEOGRFICAEl proyecto ser realizado en el distrito de Sechura, especficamente en los Asentamientos Humanos ubicados en el sector oeste del distrito de Sechura, que comprende los AA.HH. Las Peitas, 03 de Enero I y II Etapa, Los Pinos, Cristo Rey, Virgen del Carmen, Urb. La Rivera del distrito de Sechura en la provincia de Sechura.

El distrito de Sechura, se encuentra ubicado dentro de la Provincia del mismo nombre, en la Regin Piura, en la parte Noroeste del Per, en las coordenadas 0533'13" y 0525'07" de latitud Sur, 8049'14" y 8046'16" Longitud Oeste, con una altura promedio de 12.14 msnm, a una distancia aproximada de 55 km de la Ciudad de Piura. Tiene los siguientes lmites Por el noreste con Piura y noroeste con Paita. Por el sur este con el Departamento de Lambayeque. Por el oeste con el Ocano Pacfico.

Al distrito y ciudad de Sechura se accede por la Panamericana Norte hasta el cruce Catacaos - Castilla, ingresando luego por la carretera nacional Piura- Sechura de una longitud de 55Km. hasta la capital provincial. La otra carretera nacional que llega a Sechura es un desvo de la Panamericana Norte a Bayvar- Bappo, la cual es una va asfaltada, que es transitada por vehculos pesados que van hacia el puerto de Bayvar.

LOCALIZACIN GEOGRFICA DEL DISTRITO DE SECHURA

UBICACIN DE LOS AA.HH. DEL SECTOR OESTE DE SECHURA

Defensa Riberea Proyectada

2.0 OBJETIVOSEl presente proyecto contempla como objetivo primordial e importante brindar a los pobladores del AA.HH. del sector oeste de la ciudad de sechura, un mejor sistema de proteccin para cualquier posible inundacin en pocas de lluvias los cuales originan inundaciones en esta temporada dejando las vas de terreno natural en forma intransitable.

3.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO4.0 El objeto del presente estudio de ingeniera a nivel de construccin, es crear la Infraestructura adecuada que permita mantener a la poblacin de este sector protegida ante una eventualidad pluvial, ejecutando un Dique de Proteccin tipo terrapln en seco, en base a labores de relleno con terreno seleccionado, con proteccin de rocas en el talud que se proyecta directamente su afectacin. La corona o base afirmada del dique uniformizado en una va de 4.00m.

5.0 METAS FISICAS Construccin del dique de proteccin de 3,000 m de largo que forma parte de la seguridad ante posibles inundaciones propias por el desborde del rio Piura en pocas de avenidas pluviales extraordinarias y probabilidades de eventos extraordinarios marinos (sunamis) que recorreran inversamente el cauce del rio.

Construccin del ncleo del dique con material seleccionado de canteras de la zona distantes en aproximado 25 Kms.y proteccin del talud lateral con rocas de canteras ubicadas a 45 km de distancia del punto de construccin, que contribuirn con la estabilidad de la estructura.

Se describen a continuacin detallando las partidas y metrados fsicos correspondientes a la sustentacin de metrados correspondiente:OE.1OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD

OE.1.1.1 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES

OE.1.1.1.3 CASETA PARA OFICINAS, ALMACEN, GUARDIANIA Y OTROSm220.00

OE.1.1.1.6 BAO PORTATIL STANDARund2.00

OE.1.1.1.8 CARTEL DE OBRA 3.60x7.20und1.00

OE.1.1.2 INSTALACIONES PROVISIONALES

OE.1.1.2.1 AGUA PARA LA CONSTRUCCIONglb1.00

OE.1.1.2.2 INSTALACION PROVISIONAL DEPOSITO DE AGUAund3.00

OE.1.1.3 TRABAJOS PRELIMINARES

OE.1.1.3.1 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUALm241,100.00

OE.1.1.3.2 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO CON EQUIPOkm3.00

OE.1.1.7 MOVILIZACION DE CAMPAMENTO MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS

OE.1.1.7.1 MOVILIZACION DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA LA OBRAglb1.00

OE.1.2 SEGURIDAD Y SALUD

OE.1.2.1 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OE.1.2.1.1 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUALglb1.00

OE.1.2.1.2. EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVAglb1.00

OE.1.2.1.3. SEALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDADglb1.00

OE.1.2.1.4 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUDglb1.00

OE.1.2.2 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO.

OE.1.2.2.1 MECANISMOS TECNICOS, ADMINISTRATIVOS Y EQUIPAMIENTOglb1.00

OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS

OE.2.1.1 CORTE EN MATERIAL SUELTOm361,083.25

OE.2.1.2 REFINE, RIEGO Y COMPACTACION DE SUB BASEm241,100.00

OE.2.1.3 RELLENO CON AFIRMADO EN CAPAS DE 0.20 mm3181.63

OE.2.1.4 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D