memoria anual 2015 - · pdf filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros,...

72
Memoria Anual 2015

Upload: duonghuong

Post on 31-Jan-2018

217 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Memoria Anual 2015

Mem

oria

Anu

al

www.transnet.cl

Page 2: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Diseño y Producción QDiseño

Gerardo Rueda.Composición (Paisaje) II.1967.40 x 130 cm.Óleo sobre lienzo.Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

Page 3: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Memoria Anual 2015

Page 4: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

2 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 5: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Razón Social TRANSNET S.A.

Nombre de Fantasía TRANSNET

Tipo de Entidad Sociedad Anónima Abierta

Domicilio Legal Avda. Presidente Riesco 5561 Piso 12, Las Condes, Santiago

RUT 96.719.210-4

Sitio Webwww.transnet.cl

Correo Electrónico [email protected]

Código Postal 756 1127

Teléfono (56-2) 2280 7000

Fax (56-2) 2280 7376

IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD

Auditores Externos Ernst & Young Ltda.

Relación con Inversionistas Gonzalo Soto SerdioSubgerente Corporativo de FinanzasTel. (56-2) 2680 7435 [email protected]

Documentos ConstitutivosLa sociedad TRANSNET S.A. fue constituida por escritura pública otorgada en Santiago el 30 de noviembre de 1994 en la notaría del señor Mario Baros González, publicada en el Diario Oficial N°35.036 de fecha 9 de diciembre de 1994 e Inscrita a fojas 431 N°301 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de La Serena el 5 de diciembre de 1994.

Inscripción en el Registro de ValoresN° 569 de fecha 24 de junio de 1996

Objeto Social:La Sociedad tiene por objeto la explotación, desarrollo y comercialización de sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y transformación de energía eléctrica, dentro del país o en el extranjero, y la adquisición de los mismos. Para tales efectos, podrá obtener o adquirir las concesiones y autorizaciones respectivas. Asimismo, la Sociedad podrá prestar servicios y asesorías en todas las especialidades de la ingeniería y de diseño, construcción, mantención y operación de sistemas de transmisión para terceros, y las demás actividades vinculadas con los objetos descritos, que acuerden sus organismos. En el cumplimiento de su objeto social, la Sociedad podrá formar o tomar interés en toda clase de sociedades, asociaciones, corporaciones o instituciones.

3Identificación de la Sociedad

Page 6: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Contenido Carta del Presidente 6

Directorio 8

Ejecutivos Principales 10

Organigrama Gerencial 10

Reseña Histórica 11

Hechos Destacados 2015 14

Marcha de la Empresa 16

Ámbito de Negocios 19

Política y Plan de Inversión 19

Factores de Riesgo 20

Participación en Asociación Gremial 22

Propiedad y Control 23

Memoria Anual 2015

Información para el Accionista 24

Información General 28

Remuneración del Directorio 30

Gastos en asesorías del Directorio 30

Relaciones Comerciales habidas con las

Subsidiarias o Asociadas 31

Hechos Relevantes o Esenciales 33

4 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 7: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Gestión 2015 34

Gestión Regulatoria 36

Gestión Comercial 38

Gestión de Operaciones 40

Gestión Administrativa y Financiera 44

Información de la Sociedad 46

Personas, Organización y Cultura 48

RSE 50

Declaración de Responsabilidad 51

Estados Financieros 52

Estado de Situación Financiera Clasificado 54

Estado de Resultados por Función 56

Estado de Resultados Integral 58

Estado de Cambios en el Patrimonio 59

Estado de Flujo de Efectivo Directo 60

Anexo Propiedades 62

5Contenido

Page 8: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Carta del Presidente

Estimados Señores Accionistas,

En nombre del Directorio de TRANSNET, me es grato presentar a ustedes la Memoria Anual correspondiente al ejercicio 2015.

En materia financiera, este fue un año de inversiones, en el cual destacan los resultados del EBITDA que alcanzaron los $70.075 millones, registrándose un aumento del 9,2% respecto al año 2014. Esto se debe principalmente a mayores ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes, además de la nueva suscripción de contratos para la ejecución de proyectos de transmisión adicional. En este mismo sentido, la utilidad de TRANSNET fue de $27.723 millones, resultado superior en un 52,3% al cierre del año anterior.

La gestión operacional y de inversiones estuvo enfocada a dar mayor confiabilidad y crecimiento a nuestro sistema de transmisión, lo que se tradujo en una mejora notable en la disponibilidad de suministro, alcanzando un índice del 99,97%. Durante este año, TRANSNET desarrolló importantes obras de infraestructura eléctrica, con el objetivo de ampliar su

cobertura a lo largo del país y aumentar la flexibilidad y respaldo operacional del sistema para entregar un servicio de mayor calidad. En este contexto, durante el periodo se realizaron desembolsos de inversiones por $43.441 millones y se pusieron en servicio proyectos por $26.332 millones.

Buscando mejorar la confiabilidad y crecimiento del sistema eléctrico, destacan la puesta en servicio de la primera etapa del proyecto denominado “Sistema de Transmisión Copayapu- Galleguillos” en Atacama, la que consideró nuevas subestaciones de 110 KV; el nuevo patio de 66kV de la subestación Fátima, en la Región Metropolitana y un paño de 66 kV en la subestación Tres Pino en la zona de Bío Bío. Además, se reforzó la Línea de Transmisión Tap El Nevado-Santa Elvira, siendo ésta la primera vez que TRANSNET utiliza la tecnología de cable de alta temperatura. Esto permitió aumentar a 80 MVA la capacidad de transporte de la línea en un sector urbano de Chillán, con mínima intervención, debido a la reutilización de postes, estructuras y aislación.

A estas obras se suman el aumento de capacidad de transformación en varias subestaciones a lo largo del país, mediante la instalación de nuevos transformadores de poder para apoyar el crecimiento de la demanda de energía en las distintas zonas.

6 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 9: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Continuando con nuestro aumento de participación en el segmento de la transmisión adicional, quiero destacar la puesta en servicio de una nueva subestación de transformación para conectar un parque eólico en el sector de Coyanco cerca de Los Ángeles. Además, trabajamos en la puesta en servicio de un paño en 154 KV para suministrar energía a Fundición Talleres en la Subestación Rancagua y un nuevo paño para generación en la Subestación Papelera Talagante.

Además, se suscribieron contratos con otros clientes de Energías Renovables No Convencionales para conectar su generación a subestaciones Santa Luisa y Tap Alena, en el sector de Los Ángeles.

Adicionalmente, durante el ejercicio 2015, se establecieron nuevos ejes de trabajo permanente: Seguridad, Calidad, Crecimiento y Eficiencia, se instalaron como los cuatro objetivos que nos guiarán en el largo plazo, orientando las mejoras en el desempeño de CGE y sus filiales. Estos lineamientos fueron ampliamente difundidos entre nuestros colaboradores e hicieron posible la obtención de resultados financieros positivos. Estos cuatro ejes permanentes continuarán plasmados en la gestión del año 2016.

Reforzando el compromiso con el desarrollo social y ambiental asociado a nuestros proyectos, TRANSNET realizó la tramitación ambiental de importantes proyectos, lo que integrado con la aplicación de la Política de Relacionamiento Comunitario, permiten que la aprobación ambiental se realice en forma armónica con las comunidades y el medio ambiente y también se integren en estos procesos las negociaciones de servidumbre con los propietarios y la tramitación de la concesión eléctrica.

Ejemplos exitosos de esta labor son la tramitación ambiental de proyectos como “Fortalecimiento del Sistema Eléctrico de la Provincia de Arauco”, plan que obtuvo calificación ambiental favorable en septiembre de 2015 y “Línea de Transmisión 1x66 kV Fátima - Isla de Maipo”, el que fue ingresado a tramitación ambiental el 2015 y que continúa su proceso.

En el ámbito regulatorio, se celebraron las audiencias públicas contempladas en el procedimiento de tarificación de los Sistemas de Subtransmisión, en las cuales los consultores de cada sistema expusieron los resultados de los estudios entregados a la Comisión Nacional de Energía en noviembre de 2014. En este mismo sentido, el poder Ejecutivo ingresó al Congreso Nacional el Proyecto de Ley que establece nuevos sistemas de transmisión de energía eléctrica y crea un organismo coordinador independiente del sistema eléctrico nacional, mediante el cual se busca alcanzar la maximización del beneficio social, a través de la aplicación de los principios rectores de robustez, flexibilidad, eficiencia económica, planificación de largo plazo, seguridad y calidad de servicio, y sustentabilidad.

Respecto de la Seguridad, la gestión de Prevención de Riesgos de 2015 se enmarcó en los ejes permanentes de trabajo de la compañía. En este contexto, se implementó el programa “Compromiso con la Seguridad y Salud”, con la asesoría de la empresa multinacional DUPONT.

Siempre orientados en la calidad de servicio, continuamos con el foco establecido en 2014 encauzado a posicionar a nuestros clientes en el centro de nuestra gestión. Entre las acciones que destacan se encuentran la implementación de una estrategia de acercamiento mediante una activa participación en ferias y eventos empresariales a lo largo del país, así como la continuidad de planes internos de capacitación y de los procesos orientados a brindar un servicio de excelencia y calidad. Gracias a estas iniciativas y a la eficiencia alcanzada en la ejecución de nuevos proyectos, logramos continuar incrementando los ingresos no regulados en transmisión adicional, como parte de la diversificación de nuestro negocio.

Durante el último trimestre del 2015 las empresas eléctricas de CGE se plantearon diseñar e implementar un Plan de Mejora de la Calidad de Servicio, un programa de trabajo intensivo liderado por la Unidad de Gestión de la Red Eléctrica, que pone el servicio de nuestros clientes en el centro de la operación y cuyos objetivos son alcanzar reducciones significativas en la duración de las interrupciones de suministro percibidas por los clientes, medidas a través del indicador SAIDI.

Sin duda, el año 2015 fue un periodo de ajustes y crecimiento, y como Presidente del Directorio quiero agradecer a todos los colaboradores de TRANSNET por el compromiso demostrado. Quiero invitarlos a seguir trabajando con muchas ganas, para que sigamos creciendo y podamos convertirnos así en una empresa líder en el segmento de la subtransmisión. En ese sentido, nuestros esfuerzos continuarán orientados hacia la eficiencia operacional de los procesos e inversiones, preservar la seguridad de nuestros colaboradores y contratistas, cumplir los compromisos con nuestros clientes, y respetar el medio ambiente y las comunidades donde estamos insertos, teniendo siempre como sello de nuestra gestión el diálogo y la transparencia con nuestros públicos de interés.

Antonio Gallart Gabás Presidente

7Carta del Presidente

Page 10: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Presidente Antonio Gallart GabásIngeniero IndustrialRUT: 24.961.865-9

Vicepresidente Gonzalo Palacios VásquezIngeniero Civil IndustrialRUT: 5.545.086-2

Directorio

Composición del Directorio

La sociedad es administrada por un directorio compuesto de 5 miembros, quienes se mantienen en el cargo por periodos de 2 años. La administración no contempla directores suplentes.

8 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 11: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Director Mauricio Russo CamhiIngeniero Civil IndustrialRUT: 7.774.599-8

DirectorWilhelm Wendt GlenaIngeniero CivilRUT: 6.323.400-1

DirectorPablo Sobarzo MierzoIngeniero ComercialRUT: 9.006.201-8

A continuación, se presenta la identificación de los integrantes del Directorio que han formado parte de éste durante los últimos dos años:

Nombre Cargo Profesión RutFecha

NombramientoFecha

Término

Antonio Gallart Gabás Presidente Ingeniero Industrial 24.961.865-9 06-04-15

Gonzalo Palacios Vásquez Vicepresidente Ingeniero Civil Industrial 5.545.086-2 20-11-14

Mauricio Russo Camhi Director Ingeniero Civil Industrial 7.774.599-8 20-11-14

Pablo Sobarzo Mierzo Director Ingeniero Comercial 9.006.201-8 20-11-14

Wilhelm Wendt Glena Director Ingeniero Civil 6.323.400-1 20-11-14

Eduardo Morandé Montt Presidente Ingeniero Comercial 7.024.596-5 20-11-14 06-04-15

Cristián Neuweiler Heinsen Presidente Ingeniero Electricista 6.562.488-5 13-04-12 20-11-14

Jorge Marín Correa Vicepresidente Administrador de Empresas 7.639.707-4 13-04-12 20-11-14

Rafael Salas Cox Director Abogado 9.609.399-3 20-11-14 06-04-15

Antonio Guzmán Molinari Director Ingeniero Civil Industrial 5.123.918-0 13-04-12 06-04-15

Francisco Javier Marín Jordán Director Ingeniero Civil en Obras Civiles 8.351.571-6 13-04-12 20-11-14

Andrés Pérez Cruz Director Ingeniero Agrónomo 7.561.860-3 13-04-12 20-11-14

Eduardo Reitz Aguirre Director Ingeniero en Ejecución en Electricidad 5.119.300-8 13-04-12 20-11-14

9Directorio

Page 12: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Ejecutivos Principales

Organigrama Gerencial

Gerente General Eduardo Apablaza DauIngeniero Civil Eléctrico RUT: 9.048.258-0(Desde 28/01/2015)

Gerente Gestor de Red de Electricidad Rodrigo Uarac JureIngeniero Civil Industrial RUT: 8.933.809-3(Desde 06/03/2015)

Gerente Comercial Andrés Swett AmenabarIngeniero Comercial RUT: 12.720.425-K(Desde 06/03/2015)

Directorio

Gerente General

Auditoría & Compliance

Gerencia Gestor de Red de Electricidad

Gerencia Comercial

10 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 13: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

La actividad de transmisión eléctrica tiene larga historia en el Grupo CGE, la que comenzó hace más de cincuenta años junto con el desarrollo del Sistema Interconectado Central (SIC) del país. Sin embargo, fue a partir de 2001 que CGE creó una filial especializada en transmisión y transformación de energía, que hasta el 2010 se llamó CGE Transmisión, y posteriormente adoptó su nombre actual: TRANSNET S.A.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Constitución de la Empresa

La empresa fue constituida como sociedad anónima cerrada con el nombre de Empresa Eléctrica TRANSNET S.A y con domicilio legal en la ciudad de La Serena, con fecha 30 de noviembre de 1994. Concurrieron a su constitución la Empresa Eléctrica Emec S.A. y la Compañía Nacional de Transmisión Eléctrica S.A. con participaciones accionarias de un 70% y 30%, respectivamente.

Objetivo

La sociedad se estableció con el objeto principal de desarrollar y explotar sistemas eléctricos de su propiedad o de terceros, destinados a la transformación y transporte de energía eléctrica en el país y en el extranjero. Se comprende en el objeto social la comercialización de la capacidad de transporte de las líneas y de transformación de las subestaciones, con el propósito de contribuir al proceso de transmisión de la electricidad desde su producción hasta los centros de consumo.

Primeras Instalaciones

Para el desarrollo de sus actividades, la Empresa Eléctrica TRANSNET S.A, antecesora de CGE Transmisión, contaba con líneas de transmisión y subestaciones transformadoras de 110 y 66 kV emplazadas entre la localidad de Incahuasi en la Región de Atacama y la subestación Quillota en la Región de Valparaíso, instalaciones que en la actualidad forman

Reseña Histórica parte del sistema eléctrico de las Zonas Elqui y Aconcagua de la empresa.

Inscripción en el Registro de Valores

En Junta Extraordinaria de Accionistas del 5 de septiembre de 1995, se acordó someter las operaciones de la empresa a las normas que rigen a las sociedades anónimas abiertas. Como consecuencia de ello, con fecha 24 de junio de 1996 se practicó la inscripción en el Registro de Valores y de esta forma la sociedad quedó supeditada a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Cambios en la Propiedad

Con fecha 10 de febrero de 1997, se retira de la sociedad la Compañía Nacional de Transmisión Eléctrica S.A., al vender la totalidad de sus acciones a la Empresa Eléctrica Emec S.A. y a Sigdo Koppers S.A., las que pasaron a poseer respectivamente el 99,92% y el 0,08% de la propiedad accionaria de la empresa. Posteriormente, los días 31 de agosto de 1999 y 31 de enero de 2000, se retiran de la sociedad los accionistas Sigdo Koppers S.A. y Empresa Eléctrica Emec S.A. respectivamente, por haber transferido la totalidad de sus participaciones accionarias, la primera a Inmobiliaria General S.A. y la segunda a la Compañía General de Electricidad S.A. Luego, con fecha 2 de diciembre de 2005, Inmobiliaria General S.A. vendió a CGE Magallanes S.A. la totalidad de la participación accionaria que poseía en CGE Transmisión S.A.

Nace CGE Transmisión S.A.

Como consecuencia del control asumido por la Compañía General de Electricidad S.A., en Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 2 de marzo de 2001, se decidió el cambio de la razón social Empresa Eléctrica TRANSNET S.A por CGE Transmisión S.A. y al mismo tiempo, se estableció como domicilio de la sociedad la ciudad y comuna de Santiago.

11Reseña Histórica

Page 14: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Expansión de la Empresa

Más tarde, como parte del proceso de concentración de la actividad de transmisión de la Compañía General de Electricidad S.A. en una empresa de giro especializado, el día 1 de agosto de 2001 se transfirieron a CGE Transmisión S.A. la totalidad de los activos de transformación y transporte de electricidad de la sociedad matriz junto al personal que pertenecía a su antigua División Transmisión.

Adquisición de Nuevas Instalaciones

Consecuente con la política de la empresa de identificar nuevas oportunidades de negocio dentro de la actividad de transmisión eléctrica, por escritura pública otorgada con fecha 18 de abril de 2006, CGE Transmisión adquirió de TRANSELEC, mediante compraventa, un importante conjunto de instalaciones eléctricas, bienes raíces y derechos asociados a diversas subestaciones y líneas de subtransmisión ubicadas en las Regiones Metropolitana, del Bío Bío y de la Araucanía, con lo cual contribuye a mejorar las condiciones operacionales y ampliar la cobertura del sistema eléctrico explotado por la empresa.

Concentración de Activos del Grupo CGE

Continuando con la reestructuración del Grupo CGE en orden a agrupar en CGE Transmisión todas las actividades de transformación y transporte de electricidad, el 14 de octubre y el 30 de diciembre de 2002 se celebraron contratos de compraventa con las entidades relacionadas Tecnet S.A. y Sociedad Eléctrica Pirque S.A. respectivamente, en virtud de los cuales fueron transferidos a CGE Transmisión la totalidad de los activos de transmisión de las referidas empresas.

Así también, con fecha 31 de diciembre de 2003 se suscribieron contratos de compraventa mediante los cuales CONAFE transfirió a CGE transmisión la totalidad de los activos de transmisión que poseía la distribuidora.

Finalmente, el 26 de julio de 2005 las sociedades CGE Transmisión y CGE Distribución suscribieron la escritura pública de compraventa de todas las instalaciones de transmisión que originalmente pertenecían a la sociedad RÍO MAIPO, con lo cual se concluyó la primera fase del proceso de concentración de activos de transformación y transporte de electricidad del Grupo CGE en su filial CGE Transmisión.

Cambio de Razón Social

Luego de nueve años de operación, CGE Transmisión cambió su nombre a TRANSNET. Esta renovación se enmarca dentro de una estrategia del Grupo CGE, que ha impulsado un ordenamiento de todas sus marcas bajo una arquitectura común, que por un lado demuestre la pertenencia de cada una de ellas a un mismo Grupo y por otro, respete y potencie las especializaciones de los distintos negocios que la integran.

Fusión TRANSNET – EMEL Transmisión

En Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 12 de abril de 2011, TRANSNET acordó aumentar el capital de la Sociedad en la suma de $102.831 millones, mediante la emisión de 25.751.365 de acciones de pago, ordinarias, nominativas y sin valor nominal.

El aumento de capital aprobado tuvo por finalidad incorporar en TRANSNET vía aporte en dominio, la totalidad de la inversión que el accionista Compañía General de Electricidad S.A. poseía en Empresas Emel S.A., esto es, 14.267.372 acciones, a fin de cumplir una de las etapas del proceso de restructuración de los negocios y activos del grupo de Empresas Emel S.A., con lo cual TRANSNET pasó a controlar directamente el 97,98% de Empresas Emel S.A., constituyéndose así esta última en filial de la primera.

12 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 15: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Asimismo, en dicha junta de accionistas, se aprobó el referido aporte de la totalidad de la inversión accionaria que el accionista Compañía General de Electricidad S.A. poseía en Empresas Emel S.A., en la suma de $102.831 millones, cumpliéndose así con lo establecido en el artículo 15 de la Ley Nº 18.046.

El acta de la Junta Extraordinaria de Accionistas antes citada, se redujo a escritura pública con fecha 20 de abril de 2011 en la Notaría de Santiago de Alberto Mozó Aguilar y que un extracto de ella fue debidamente inscrito con fecha 27 de abril de 2011 a fojas 21999 Nº 16660 del Registro de Comercio de Santiago y publicado en el Diario Oficial Nº 39.947 con fecha 29 de abril de 2011.

Posteriormente, el 28 de septiembre de 2011,en Juntas Extraordinarias de Accionistas de TRANSNET S.A. y Empresas Emel S.A., se acordó la fusión de ambas sociedades, con lo

cual, TRANSNET absorbió el total de los activos y pasivos de Empresas Emel S.A. Entre los primeros, se encontraban la totalidad de los activos de subtransmisión en el SIC que Empresas Emel S.A. había adquirido de Emelectric Transmisión S.A. y Emetal Transmisión S.A., como consecuencia de la compra del 100% de sus participaciones accionarias, y los de Emelat Transmisión S.A., que absorbió como efecto de la fusión por incorporación de esta última Sociedad.

Nuestra Empresa Hoy

TRANSNET es una empresa de servicio público de transmisión y transformación de electricidad para lo cual proyecta, construye, opera, mantiene y comercializa un conjunto de subestaciones de poder y líneas de transmisión, emplazadas entre la Región de Atacama y la Región de Los Ríos. Dichas instalaciones conectan el sistema de transmisión troncal del SIC con las empresas distribuidoras, generadoras y clientes libres.

TRANSNET cuenta actualmente con más de 3.437 kilómetros de líneas, que representan cerca del 39% de las líneas de subtransmisión del SIC, y 175 subestaciones transformadoras que totalizan 7.379 MVA de potencia instalada, constituyendo el 32% de la potencia instalada del SIC, cifras que la posicionan como el principal actor en el sector de la subtransmisión en el país. La energía retirada del sistema de TRANSNET S.A. durante el año 2015 alcanzó los 13.240 GWh, lo que representa un aumento de 1,7% con respecto al año 2014.

Nuestra Empresa Matriz

TRANSNET es filial del Grupo CGE, uno de los conglomerados energéticos más importantes del país, el cual concentra su actividad en el sector eléctrico y gasífero, y está presente desde Arica a Puerto Williams en Chile y en 5 provincias de Argentina.

Su misión es satisfacer la demanda tanto de energía, como de productos y servicios

asociados, que mejoran la calidad de vida de las personas y la competitividad de las empresas.

Con más de un siglo de trayectoria, el Grupo CGE proyecta todo su quehacer empresarial y de inversiones, con una mirada de largo plazo, que acompañe el éxito, crecimiento y desarrollo de las regiones y habitantes donde se encuentra.

Gas Natural Fenosa toma control de CGE

A fines de 2014, a través de una Oferta Pública de Acciones (OPA), la multinacional española Gas Natural Fenosa, ingresó a la propiedad de CGE, sociedad matriz de TRANSNET, quedando como controladora de la empresa y de sus filiales de electricidad, gas y servicios.

La operación comenzó tras el acuerdo sellado en octubre entre Gas Natural Fenosa y los entonces accionistas mayoritarios de la sociedad: Grupo Familia Marín, Grupo Almería y Grupo Familia Pérez Cruz. Un mes más tarde, la OPA -lanzada por la firma internacional -fue declarada exitosa con el 96,50% de los accionistas aceptando la oferta del conglomerado español.

13Reseña Histórica

Page 16: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Hechos Destacados 2015

ABRILExtensión de la vigencia de Decretos de Transmisión Troncal y de Subtransmisión

Mediante Decretos 7T-2015 y 8T-2015, ambos de MINENERGÍA, se extendió en un año, es decir hasta el 31 de diciembre de 2015, la vigencia de los decretos que fijan tarifas de transmisión troncal y de subtransmisión para el cuadrienio 2011-2014.

JUNIOTarificación de sistemas troncales

CNE aprobó el “Informe Técnico para la Determinación del Valor Anual y Expansión de los Sistemas de Transmisión Troncal - Cuadrienio 2016 -2019”, el cual fue rectificado en el mes de julio.

ENEROTarificación de sistemas de subtransmisión

Se celebraron las audiencias públicas contempladas en el procedimiento de tarificación de los Sistemas de Subtransmisión, en las cuales los consultores de cada sistema expusieron los resultados de los estudios entregados a CNE en noviembre de 2014.

MARZOTarificación de sistemas troncales

Se realizó la audiencia pública, en la cual los consultores expusieron los resultados de los estudios.

14 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 17: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

AGOSTOProyecto de Ley de Transmisión

El Ejecutivo ingresó al Congreso Nacional el Proyecto de Ley que establece nuevos sistemas de transmisión de energía eléctrica y crea un organismo coordinador independiente del sistema eléctrico nacional, mediante el cual se busca alcanzar la maximización del beneficio social, a través de la aplicación de los principios rectores de robustez, flexibilidad, eficiencia económica, planificación de largo plazo, seguridad y calidad de servicio, y sustentabilidad.

OCTUBRETarificación de sistemas troncales

El Panel de Expertos, mediante Dictamen N° 6-2015, resolvió las discrepancias presentadas por 13 empresas sobre el Informe Técnico elaborado por la Comisión Nacional de Energía.

DICIEMBREPuesta en servicio proyecto Copayapu – Galleguillos

Después de 3 años de construcción, el 29 de diciembre de 2015, TRANSNET puso en servicio el nuevo Sistema de Transmisión Eléctrico “Copayapu-Galleguillos” en la Región de Atacama, obra que dará mayor flexibilidad y respaldo operacional al sistema eléctrico de Atacama. Esta nueva obra de ingeniería eléctrica, con una inversión de $13.350 millones, permitirá disminuir significativamente los tiempos de recuperación del suministro en casos de fallas en los sistemas de transmisión de energía, disponiendo, además, de mayor infraestructura para nuevos proyectos de la zona, ya sea de carácter minero o parques solares que deseen inyectar su energía a nivel de 110 mil voltios.

15Hechos Destacados

Page 18: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Marcha de la Empresa

Memoria Anual 2015

Transnet S.A. • Memoria Anual 201516

Page 19: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Alberto Pina.Escalera romana.2003.147 x 197 cm.Óleo sobre lienzo.Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

17Marcha de la Empresa

Page 20: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Marcha de la Empresa

La utilidad de TRANSNET al 31 de diciembre de 2015 alcanzó a $27.723 millones, registrando un aumento de $9.521 millones con respecto al ejercicio anterior.

El EBITDA ascendió a $70.075 millones, cifra 9,2% superior a la del ejercicio 2014. Además del aumento en el EBITDA, la utilidad se vio incrementada, en comparación con el año anterior, por el aumento en otros ingresos y egresos por $13.114 millones debido principalmente a reliquidación de pérdidas y mayores ingresos por obras financiadas por terceros, lo que fue compensado por un menor resultado financiero de $5.367 millones, considerando en conjunto el gasto financiero neto y el resultado por unidades de reajuste, debido a gastos asociados a la nominalización de la deuda así como a una disminución de los ingresos financieros derivados de una menor disponibilidad de caja. El incremento del EBITDA se debe principalmente al aumento de los ingresos como consecuencia del incremento de la energía retirada del sistema con una variación positiva de 2,7% con respecto a igual periodo de

2014, así como a mayores ingresos por transmisión adicional. A lo anterior se suma el esfuerzo realizado en los planes de eficiencia de la empresa, que permitieron contener el aumento de los costos operacionales que se ajustan por inflación.

La energía propia retirada durante el año 2015 fue de 13.240 GWh, un 1,7% superior al año 2014.

TRANSNET es una empresa que presta sus servicios de transporte y transformación de electricidad en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Araucanía y de Los Ríos, a través de una red de 3.437 km de líneas, con tensiones entre 33 y 220 kV, y con una capacidad de transformación instalada de 7.379 MVA.

18 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 21: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Ámbito de Negocios

TRANSNET es una empresa de transmisión y transformación de electricidad, cuyo negocio está enfocado en proyectar, construir, operar y mantener subestaciones de poder y líneas de transmisión, para prestar un servicio integral, que permita a las empresas distribuidoras, generadoras y clientes libres conectarse al sistema de transmisión troncal del SIC.

En efecto, durante el año 2015, los principales proveedores de TRANSNET fueron Empresa Nacional de Electricidad S.A., Kipreos y Compañía Ltda., B. Bosh S.A., Empresa Eléctrica Guacolda S.A., Ingeniería y Servicios Serviland Ltda., AES Gener S.A., Colbún S.A., Rhona S.A.

En el siguiente cuadro se ilustran las cifras más relevantes a diciembre de 2015:

Total

Línea de Transmisión en 154, 110 y 66 kV (km) 3.437

Capacidad de Transformación AT/AT (MVA) 3.335

Capacidad de Transformación AT/MT (MVA) 4.044

Política y Plan de Inversión

TRANSNET ha mantenido tradicionalmente una política de llevar a cabo todas las obras necesarias para satisfacer los incrementos de la demanda, conservar en buen estado las instalaciones y adaptar el sistema a los avances tecnológicos, con el objetivo de cumplir cabalmente con las normas de calidad y continuidad de suministro establecidas por la regulación vigente del sector eléctrico, como asimismo con los contratos comerciales suscritos con sus clientes.

La inversión materializada en el ejercicio 2015 alcanzó a $43.441 millones, mientras que para el ejercicio 2016 se contemplan inversiones por $45.395 millones.

Conforme a lo establecido en el Decreto Nº 14 del 14 de febrero de 2012, el cual fue publicado en el Diario Oficial con fecha 9 de abril de 2013, se entiende por usuarios de un sistema de subtransmisión a las centrales que inyecten directamente su producción en él, así como a las empresas que efectúen retiros de energía o potencia desde el sistema eléctrico mediante el tránsito de energía o potencia a través de dicho sistema haciendo uso de las instalaciones de subtransmisión.

De acuerdo a lo anterior, los principales clientes de TRANSNET son usuarios de los sistemas de subtransmisión, más aquellos usuarios de los sistemas de Transmisión Adicional y aquellos a los que se presta otros servicios relacionados con el giro. TRANSNET durante el año 2015 contó con 159 clientes, de los cuales 4 generadores representan el 83,8% de sus ingresos: Endesa, Colbún, Guacolda, AES Gener.

Marcha de la Empresa 19

Page 22: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Factores de Riesgo

La actividad de subtransmisión de electricidad en Chile es el principal negocio de TRANSNET.

El ámbito de operación se extiende a una amplia zona geográfica, que abarca la mayor parte del país, lo que permite reducir el riesgo inherente a la concentración de clientes, demanda e instalaciones.

Las distintas realidades socioeconómicas de cada una de las regiones del país, permiten diversificar el origen de los ingresos, evitando la dependencia y los posibles factores de riesgo asociados a la concentración de su actividad comercial en una zona específica del país.

Desde el punto de vista de la demanda, su crecimiento se relaciona directamente con el mejoramiento del ingreso per cápita, desarrollo tecnológico y el incremento de la población y viviendas. Además la mayoría de los clientes con empresas distribuidoras y grandes clientes para los cuales el suministro eléctrico es fundamental.

Como nación en desarrollo, el consumo per cápita aún es bajo en comparación a países desarrollados, por lo tanto, las perspectivas de crecimiento del consumo de energía eléctrica son altas, lo que se traduce en que el riesgo relacionado a la volatilidad y evolución de la demanda es reducido.

La demanda física que enfrenta el segmento de la subtransmisión corresponde principalmente a la energía

retirada del sistema de subtransmisión, equivalente a la demanda requerida por las empresas distribuidoras del Grupo CGE, otras distribuidoras y clientes libres, y a las inyecciones al sistema de subtransmisión por empresas de generación. En este sentido, el comportamiento de la demanda se encuentra muy correlacionado con el crecimiento del consumo per cápita, el desarrollo urbano y el crecimiento económico en las zonas atendidas por las empresas del Grupo CGE, por lo tanto, el riesgo asociado a la volatilidad y evolución de la demanda es bastante reducido.

Debido a que la subtransmisión eléctrica presenta las características de un monopolio natural, su operación está regulada por el Estado. Los precios son

determinados por la legislación vigente mediante un mecanismo de carácter técnico, el cual permite obtener una rentabilidad razonable para los activos invertidos en este sector, otorgando certidumbre regulatoria a este segmento. Por lo anterior, la empresa no presenta competencia.

Riesgos Financieros

El negocio en que participa TRANSNET corresponde a inversiones con un perfil de retornos de largo plazo, en mercados regulados y con una estructura de ingresos y costos fundamentalmente en pesos y/o unidades de fomento. A nivel corporativo se definen, coordinan y controlan las estructuras financieras de las empresas que componen el Grupo CGE en orden a prevenir y mitigar

20 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 23: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

los principales riesgos financieros. En este sentido, los pasivos financieros de TRANSNET se han denominado principalmente en pesos chilenos o Unidades de Fomento y a largo plazo.

Riesgo de Tipo de Cambio y Tasa de Interés

En este ámbito, se ha determinado como política mantener un equilibrio entre los flujos operacionales y los flujos de sus pasivos financieros, con el objetivo de minimizar la exposición al riesgo de variaciones en el tipo de cambio. Como se indicó anteriormente, el negocio de TRANSNET es fundamentalmente en pesos, en consecuencia, la denominación de la deuda financiera es un 55,2% en Unidades de Fomento, y un 44,8% en

pesos chilenos. De este modo, el mayor riesgo está relacionado con la variación de la Unidad de Fomento respecto del peso.

Asimismo, TRANSNET posee una baja exposición al riesgo asociado a las fluctuaciones de las tasas de interés en el mercado, ya que el 79,9% de la deuda financiera se encuentra estructurada a tasa fija.

Riesgo de Liquidez y Estructura de Pasivos Financieros

La deuda financiera del TRANSNET se ha estructurado en un 93,6% a largo plazo, mediante bonos y créditos bancarios. Continuamente se efectúan proyecciones de flujos de caja, análisis

de la situación financiera, entorno económico y análisis del mercado de deuda con el objeto de, en caso de requerirlo, contratar nuevos financiamientos o reestructurar créditos existentes a plazos que sean coherentes con la capacidad de generación de flujos de la empresa. Además se cuenta con líneas bancarias de corto plazo aprobadas, que permiten reducir ostensiblemente el riesgo de liquidez junto con el respaldo de pertenecer al Grupo CGE.

Riesgo de Crédito Deudores Comerciales

El riesgo de crédito de las cuentas por cobrar proveniente de la actividad comercial de TRANSNET es muy limitado y está acotado a un número reducido de grandes empresas. En total son 159 las empresas entre generadoras y clientes de transmisión adicional que hacen uso de los sistemas de subtransmisión en que participa TRANSNET, de las cuales las 4 más importantes representan el 83,8% de los ingresos y cada una sobre el 10% de la facturación. El valor de los pagos mensuales es determinado por un organismo independiente que es el CDEC-SIC, teniendo estos montos título ejecutivo para el prestador del servicio, limitando de esta forma la probabilidad de incobrabilidad de los créditos.

Marcha de la Empresa 21

Page 24: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Participación en Asociación GremialDurante el año 2015, las empresas distribuidoras y transmisoras del Grupo CGE continuaron participando activamente en las actividades desarrolladas por Empresas Eléctricas AG (EEAG) -asociación que reúne a las principales empresas de distribución y transmisión del país- en los siguientes temas:

• Participación en la discusión relacionada con el Proyecto de Ley que establece el Nuevo Marco Regulatorio para los Sistemas de Transmisión, particularmente, en las distintas mesas técnicas instaladas.

• Participación y representación de la industria en las mesas de trabajo constituidas en el marco de la discusión relacionada con modificaciones del marco normativo asociadas a políticas de Eficiencia Energética.

• Coordinación de procesos de licitación conjuntos efectuados por las empresas distribuidoras y participación en road show internacionales.

• Fijación del Valor Anual de Subtransmisión.

• Participación en mesas de trabajo con la autoridad para la inclusión de mejoras en la Encuesta de Calidad de Servicio que las empresas distribuidoras deben realizar en cumplimiento de la normativa.

• Se mantuvieron diversas reuniones de trabajo internas, así como reuniones en SEC, respecto a la importancia que la Superintendencia ha comunicado a las distribuidoras sobre el indicador SAIDI, y el portal internet que para estos efectos ha desarrollado dicha autoridad.

• Se trabajó activamente en enviar las observaciones de EEAG sobre tratamiento de casos de Fuerza Mayor, en respuesta al Oficio SEC N°7547/2015.

• Durante el mes de agosto se desarrolló la Jornada de Prevención de Riesgos en la ciudad de Viña del Mar, donde las empresas presentaron temas sobre gestión preventiva de accidentes y análisis de casos.

• Durante octubre se desarrolló el IX Taller Técnico de EEAG realizado en la ciudad de La Serena donde participaron activamente los representantes de las empresas, a través de diversas ponencias sobre gestión de catástrofes, materias normativas, y fajas de seguridad de líneas.

• Se trabajó en la mesa de trabajo convocada por SEC, para establecer un mecanismo de entrega de reportes en línea para comunicar emergencias eléctricas y sus niveles de afectación.

• Se trabajó activamente en enviar observaciones a SEC sobre la iniciativa del nuevo reglamento que reemplazaría la norma de instalaciones de corrientes fuertes NSEG 5.

• Se mantuvo un trabajo colaborativo al interior del Comité Técnico relativo al complimiento de la adecuación de instalaciones de Transmisión y Sub-transmisión, en el marco de la Norma de Seguridad y Calidad de Servicio, enviando a los CDEC observaciones al respecto.

• Se enviaron observaciones a la CNE al borrador de la Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD en instalaciones de Media Tensión.

22 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 25: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

El capital suscrito y pagado de TRANSNET al 31 de diciembre de 2015 se compone en 91.153.921 acciones, distribuidas en 314 accionistas, siendo las 12 mayores participaciones las que se detallan a continuación:

Nombre de los 12 Mayores Accionistas RUT

Nº Acciones Participación

1 Compañía General de Electricidad S.A. 90.042.000-5 90.781.825 99,5918%

2 Herminia Pizarro Lizana 2.550.511-5 22.350 0,0245%

3 José Humberto Mena Díaz 3.633.277-8 20.831 0,0229%

4 Humberto Arturo Polanco Henríquez 3.441.352-5 11.373 0,0125%

5 José Jaime Asenjo Tapia 3.332.909-1 8.991 0,0099%

6 Ítalo Francisco Páez Osses 5.343.184-4 8.157 0,0089%

7 CGE Magallanes S.A. 99.548.240-1 8.000 0,0088%

8 Ramón Hernán Mella Mella 6.783.544-1 7.985 0,0088%

9 Inversiones Tacora Ltda. 78.241.260-4 7.958 0,0087%

10 Eduardo Arnaldo Bustamante Feliu 5.204.981-4 7.916 0,0087%

11 Sucesión Veselco Juan Antonio Bobic Hromic 3.938.252-0 7.347 0,0081%

12 Inversiones Unespa S.A. 99.010.000-4 7.239 0,0079%

En conformidad a lo establecido en el artículo 97 y siguientes de la Ley 18.045, Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) es el controlador de TRANSNET con una participación accionaria directa e indirecta de 99,60%.

Accionistas que poseen el 10% o más del capital de CGE:

Nombre RUT Participación

Gas Natural Fenosa Chile SpA 76.411.321-7 97,3650%

Propiedad y Control

Marcha de la Empresa 23

Page 26: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Información para el Accionista

Memoria Anual 2015

Manolo Quejido.Baab.1999.240 x 200 cm.Óleo sobre lienzo. Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

24 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 27: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Información para el Accionista 25

Page 28: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Política de Dividendos

Para el ejercicio 2016, el Directorio tiene la intención de distribuir no menos del 30% de la Utilidades Líquidas del Ejercicio, mediante un dividendo provisorio. Dicho dividendo se pagará, en lo posible, durante el mes de noviembre de 2016. Además se espera proponer un dividendo definitivo a la Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse en abril del año 2017.

El cumplimiento del programa antes señalado quedará condicionado a las utilidades que realmente se obtengan, así como también a los resultados que señalen las proyecciones que periódicamente efectúa la empresa, o a la existencia de determinadas condiciones, según corresponda, cuya concurrencia será determinada por el Directorio.

Transacciones de Acciones

En conformidad con lo dispuesto en la Norma de Carácter General N°30 de la SVS, se informa que no se registraron transacciones durante el periodo 2015 por parte de: Accionistas Mayoritarios, Presidente, Directores, Gerente General, Gerentes ni Ejecutivos Principales.

Propiedad Ejecutivos Principales y Directores

En referencia al porcentaje en la propiedad del emisor que poseían cada uno de los ejecutivos principales y directores de la sociedad al 31 de diciembre del 2015, ninguno posee propiedad en el periodo que se informa.

Utilidad Distribuible

Al depurar la utilidad del ejercicio en conformidad a lo dispuesto por la Superintendencia de Valores y Seguros se determina la utilidad distribuible, de la siguiente forma:

M$

Ganancia 27.722.792

Pérdidas acumuladas -

Utilidad líquida distribuible 27.722.792

Dividendos

Durante el ejercicio 2015, la Compañía pagó y/o acordó efectuar el pago de los siguientes dividendos, expresados en moneda de cada mes:

N°Fecha

AcuerdoFecha Pago

Monto por acción ($)

Monto Total (M$) Cargo

77 06-04-15 28-04-15 18 1.640.771 Definitivo 2014

78 26-10-15 26-11-15 280 25.523.098 Provisorio 2015

El Directorio ha acordado proponer a la Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse en el mes de abril de 2016, el reparto de un dividendo definitivo de $9,00 por acción, con cargo a la utilidad líquida distribuible del ejercicio 2015.

De ser aprobado por la Junta Ordinaria de Accionistas el dividendo definitivo propuesto, los dividendos repartidos con cargo al ejercicio 2015 representarían un 95,0% de la utilidad líquida distribuible. Los montos correspondientes a dividendos provisorios y al dividendo definitivo se detallan más adelante en el cuadro de Distribución de Utilidades.

Dividendos Pagados

El siguiente cuadro muestra los dividendos repartidos por acción en cada año calendario:

AñoDividendos Pagados por Acción

Valor Histórico ($)

2013 203,0

2014 329,3

2015 298,0

26 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 29: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Utilidad Repartida con Cargo al Ejercicio de Cada Año.

A continuación, se muestra la utilidad repartida con cargo al ejercicio respectivo, considerando que para el caso del año 2015, supone la aprobación por parte de la Junta Ordinaria de Accionistas del dividendo definitivo a proponer.

Ejercicio

Utilidad Repartida con Cargo al Ejercicio

de Cada Año Valor Histórico (M$)

Porcentaje de la Utilidad del Ejercicio

2013 29.807.332 95,0%

2014 17.073.129 93,8%

2015 26.343.483 95,0%

Distribución de Utilidades

El directorio propone distribuir la Ganancia ascendente a $27.723 millones, en la siguiente forma:

M$

A cubrir dividendo provisorio N° 78 del 26 de noviembre de 2015 25.523.098

A pagar dividendo definitivo N° 79 820.385

Al pago de dividendos eventuales en ejercicios futuros, Art. 80 Ley N° 18.046 1.379.309

Ganancia 27.722.792

Capital y Reservas

Al 31 de diciembre de 2015 la cantidad de acciones suscritas y pagadas de TRANSNET asciende a 91.153.921 y el Patrimonio alcanza a $373.641 millones, lo que corresponde a un valor libro de $4.099,02 por acción a igual fecha.

Aceptada por la Junta Ordinaria de Accionistas, la distribución de la Ganancia que se propone, el capital y fondo de reserva de la compañía al 31 de diciembre de 2015, quedarían constituidos como sigue:

M$

Capital emitido 190.955.209

Ganancias (pérdidas) acumuladas 85.619.299

Otras reservas 96.246.599

Patrimonio 372.821.107

Información para el Accionista 27

Page 30: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Información General

Memoria Anual 2015

Xaquín Chaves.Rio Amarello.1995.195 x 161 cm.Técnica mixta sobre Loneta.Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

28 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 31: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Información General 29

Page 32: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Remuneración del Directorio

En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 6 de abril de 2015 se acordó no remunerar al Directorio durante el ejercicio 2015, por lo cual los directores recibieron remuneración hasta marzo de 2015 en base a lo acordado en la Junta Ordinaria de Accionistas del 4 de abril de 2014, según el siguiente detalle:

Nombre Cargo

2015 2014

Dieta Directorio

M$

Dieta Directorio

M$

Antonio Gallart Gabás Presidente - -

Gonzalo Palacios Vásquez Vicepresidente - -

Pablo Sobarzo Mierzo Director - -

Mauricio Russo Camhi Director - -

Wilhelm Wendt Glena Director - -

Eduardo Morandé Montt Ex - Presidente 3.318 12.948

Antonio Guzmán Molinari Ex - Director 3.320 9.711

Jorge Marín Correa Ex - Director - 8.573

Francisco Javier Marín Jordán Ex - Director - 10.740

Cristián Neuweiler Heinsen Ex - Director - 21.481

Andrés Pérez Cruz Ex - Director - 9.687

Eduardo Reitz Aguirre Ex - Director - 10.740

Totales 6.638 83.880

Gastos en Asesorías del Directorio

Durante el 2015 el Directorio de la sociedad no contrató servicios con la firma auditora a cargo de la auditoria de los estados financieros, ni con ninguna otra entidad.

Remuneraciones Percibidas por Ejecutivos Principales

Las remuneraciones totales percibidas por los Ejecutivos Principales de TRANSNET durante el ejercicio 2015, ascendieron a $423,0 millones, de los cuales $371,5 millones correspondieron a remuneración fija y $51,5 millones a remuneración variable, la que incluye principalmente los bonos de gestión. Estos bonos son otorgados de acuerdo a una evaluación de desempeño. El año 2014 las remuneraciones percibidas por los ejecutivos principales de TRANSNET ascendieron a $1.760,4 millones.

La sociedad no cuenta con planes de compensación o beneficios especiales dirigidos a sus Ejecutivos Principales.

30 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 33: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Relaciones Comerciales habidas con las Subsidiarias o Asociadas

R.U.T SociedadPaís de origen

Naturaleza de la relación Descripción de la transacción Moneda

2015 2014

OperaciónM$

Efecto en resultados

(cargo)/abonoM$

OperaciónM$

Efecto en resultados

(cargo)/abonoM$

99.513.400-4 CGE Distribución S.A. Chile Matriz común Arriendo propiedades y otros cobrados CL$ 155.967 155.967 30.173 30.173

99.513.400-4 CGE Distribución S.A. Chile Matriz común Servicios Cobrados CL$ 197.420 197.420 190.690 190.690

99.513.400-4 CGE Distribución S.A. Chile Matriz común Arriendo prop. y equipos pagados CL$ 4.235 (4.235) - -

99.513.400-4 CGE Distribución S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 1.611.887 (1.611.887) 687.320 (687.320)

99.513.400-4 CGE Distribución S.A. Chile Matriz común Reembolso de gasto CL$ - - 3.839 -

90.042.000-5 Compañía General de Electricidad S.A. Chile Matriz Servicios pagados CL$ 680.312 (680.312) 451.850 (451.850)

90.042.000-5 Compañía General de Electricidad S.A. Chile Matriz Cuenta corriente mercantil

(Cargo) CL$ 25.595.502 - 9.406.569 -

90.042.000-5 Compañía General de Electricidad S.A. Chile Matriz Intereses cobrados CL$ 767.259 767.259 1.416.627 1.416.627

91.143.000-2 Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. Chile Matriz comun Servicios pagados CL$ 152.299 (152.299) 123.008 (123.008)

91.143.000-2 Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. Chile Matriz común Arriendo propiedades y otros

pagados CL$ 61.873 (61.873) 120.297 (120.297)

91.143.000-2 Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. Chile Matriz común Servicios Cobrados CL$ 31.299 31.299 41.644 41.644

91.143.000-2 Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. Chile Matriz común Reembolso de gasto CL$ - - 18.347 -

89.479.000-8 Comercial y Logística General S.A. Chile Matriz comun Compra de Activos CL$ 1.580.639 - 1.069.041 -

89.479.000-8 Comercial y Logística General S.A. Chile Matriz comun Compra de Materiales CL$ 2.870.073 (2.870.073) 729.223 (729.223)

89.479.000-8 Comercial y Logística General S.A. Chile Matriz comun Arriendo propiedades y otros pagados CL$ 466.859 (466.859) 1.095.722 (1.095.722)

89.479.000-8 Comercial y Logística General S.A. Chile Matriz comun Recuperacion de gasto CL$ - - 976 -

76.144.275-9 Emel Norte S.A. Chile Matriz común Recuperacion de gasto CL$ - - 9.665 -

76.144.275-9 Emel Norte S.A. Chile Matriz común Arriendo prop. y equipos cobrados CL$ - - 44.023 44.023

87.601.500-5 Empresa Eléctrica Atacama S.A. Chile Matriz común Arriendo propiedades y otros cobrados CL$ 329.757 329.757 285.397 285.397

87.601.500-5 Empresa Eléctrica Atacama S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 2.219.281 (2.219.281) - -

87.601.500-5 Empresa Eléctrica Atacama S.A. Chile Matriz común Servicios Cobrados CL$ 77.192 77.192 56.879 (56.879)

96.763.010-1 Empresa Eléctrica de Melipilla, Colchagua y Maule S.A. Chile Matriz común Compra de Activos CL$ - - 3.471.269 -

96.763.010-1 Empresa Eléctrica de Melipilla, Colchagua y Maule S.A. Chile Matriz común Arriendo y servicios

cobrados CL$ - - 109.649 109.649

96.763.010-1 Empresa Eléctrica de Melipilla, Colchagua y Maule S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ - - 59.082 (59.082)

96.763.010-1 Empresa Eléctrica de Melipilla, Colchagua y Maule S.A. Chile Matriz común Reembolso de gasto CL$ - - 1.678 -

Información General 31

Page 34: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

R.U.T SociedadPaís de origen

Naturaleza de la relación Descripción de la transacción Moneda

2015 2014

OperaciónM$

Efecto en resultados

(cargo)/abonoM$

OperaciónM$

Efecto en resultados

(cargo)/abonoM$

78.512.190-2 Energy Sur Ingeniería S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 92.581 (92.581) 55.870 (55.870)

96.853.490-4 Gas Sur S.A. Chile Matriz común Servicios Cobrados CL$ 607.749 607.749 646.480 646.480

96.853.490-4 Gas Sur S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 1.681 (1.681) 4.083 (4.083)

96.568.740-8 Gasco GLP S.A. Chile Matriz común Compra de Gas CL$ 306 (306) 706 (706)

93.832.000-4 Inversiones y Gestión S.A. Chile Matriz comun Arriendo prop. y equipos cobrados CL$ - - 134.111 134.111

93.832.000-4 Inversiones y Gestión S.A. Chile Matriz comun Recuperacion de gasto CL$ - - 10.271 -

93.832.000-4 Inversiones y Gestión S.A. Chile Matriz comun Arriendo propiedades y otros pagados CL$ 497.504 (497.504) 535.077 (535.077)

93.832.000-4 Inversiones y Gestión S.A. Chile Matriz comun Reembolso de gasto CL$ - - 65 -

99.596.430-9 Novanet S.A. Chile Matriz común Recuperacion de gasto CL$ - - 3.154 -

92.307.000-1 Rhona S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ - - 929 (929)

93.603.000-9 Sociedad de Computación Binaria S.A. Chile Matriz comun Servicios pagados CL$ 2.010.254 (2.010.254) 900.086 (900.086)

96.837.950-K Tecnet S.A. Chile Matriz común Recuperacion de gasto CL$ - - 6.685 -

96.837.950-K Tecnet S.A. Chile Matriz común Arriendo propiedades y otros cobrados CL$ 53.631 53.631 33.516 33.516

96.837.950-K Tecnet S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 246.392 (246.392) 88.031 (88.031)

86.386.700-2 Transformadores Tusan S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 1.687.463 (1.687.463) 61.660 (61.660)

86.386.700-2 Transformadores Tusan S.A. Chile Matriz común Compra de Activos CL$ - - 499.818 -

86.386.700-2 Transformadores Tusan S.A. Chile Matriz común Recuperacion de gasto CL$ - - 3.208 -

76.348.900-0 Energía del Limarí S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ - - 56 (56)

96.849.700-6 Empresa Eléctrica de Talca S.A. Chile Matriz común Compra de Activos CL$ - - 13.907 -

96.849.700-6 Empresa Eléctrica de Talca S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ - - 257 (257)

76.412.700-5 Enerplus S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 226.758 (226.758) 177.910 (177.910)

96.541.920-9 Empresa Eléctrica de Antofagasta S.A. Chile Matriz común Servicios pagados CL$ 687 (687) - -

96.541.920-9 Empresa Eléctrica de Antofagasta S.A. Chile Matriz común Servicios Cobrados CL$ 4.874 4.874 - -

Ninguna de las operaciones descritas influye significativamente en las operaciones y resultados de TRANSNET. Las relaciones comerciales antes descritas corresponden a aquellas operaciones habituales con partes relacionadas de aquellas señaladas en el inciso final del artículo 147 de la Ley 18.046 e incluyen las operaciones ordinarias en consideración al giro social que la sociedad habitualmente realiza con partes relacionadas.

32 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 35: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Hechos Relevantes o Esenciales

Los Hechos Relevantes y Esenciales comunicados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y a las Bolsas aparecen detallados en los Estados Financieros. A continuación se entrega una información resumida de los mismos, complementando lo indicado en otras secciones de la presente Memoria:

• Con fecha 27 de enero de 2015, Transnet informó que el Directorio, en Sesión Extraordinaria N°24 celebrada con fecha 27 de enero de 2015, acordó por unanimidad aceptar la renuncia de don Gerardo Illanes Carrasco al cargo de Gerente General y designar en su reemplazo a don Eduardo Apablaza Dau, todo ello a contar del día 28 de enero de 2015.

• Con fecha 9 de marzo de 2015, TRANSNET informó que el Directorio, en sesión celebrada el 9 de marzo de 2015, acordó proponer a la Junta Ordinaria de Accionistas a realizarse el 6 de abril de 2015, el reparto del

dividendo definitivo N°77 de $18.- por acción, que se propuso pagar el día 28 de abril de 2015, con cargo a las utilidades del ejercicio 2014.

Síntesis de Comentarios y Proposiciones de Accionista

La sociedad informa que al 31 de diciembre de 2015 no ha existido ningún comentario y/o proposición de accionistas que posean o representen el 10% o más de las acciones emitidas con derecho a voto, de acuerdo y para los efectos de lo prescrito en el inciso 3° del artículo 74° de la Ley 18.046.

Información General 33

Page 36: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Gestión 2015

Memoria Anual 2015

David Lista Ranha.16 pedestais para

25 monumentos.1997.111 x 126 x 126 cm. (16 uds.).Hierro plomo, bombillas y goma.Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

34 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 37: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Gestión 2015 35

Page 38: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Gestión Regulatoria

El marco regulatorio que norma la actividad principal de TRANSNET se encuentra definido en el DFL N° 4-2006 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción (Ley General de Servicios Eléctricos), el Decreto Supremo N° 327-1997 del Ministerio de Minería (Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos), los decretos tarifarios y demás normas técnicas y reglamentarias emanadas del Ministerio de Energía (MINENERGÍA), del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción (MINECON), de la CNE, de la SEC y del Centro de Despacho del Sistema Interconectado Central (CDEC-SIC).

Proyecto de Ley de Transmisión

El 7 de agosto de 2015, el Ejecutivo ingresó al Congreso Nacional el Proyecto de Ley que establece nuevos sistemas de transmisión de energía eléctrica y crea un organismo coordinador independiente del sistema eléctrico nacional (Boletín 10240-08).

Al respecto, dicho Proyecto de Ley considera, entre otros aspectos:

• Se redefinen los sistemas: Transmisión Nacional (actualmente Troncal), Transmisión Zonal (actualmente Subtransmisión), Dedicados (actualmente transmisión adicional), para Polos de Desarrollo y de Interconexión Internacional.

• Nuevo Procedimiento de Estudio de Franja, para determinados trazados de transmisión eléctrica, que será sometido a evaluación ambiental

estratégica y a la aprobación del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

• En Transmisión Nacional y Transmisión Zonal, las obras nuevas y las ampliaciones significativas se pagarán por 20 años (procesos de licitación). Transcurrido dicho periodo, su valorización quedaría sometida al régimen de las obras existentes.

• Obras existentes se revalorizarán cada 4 años mediante estudios dirigidos por un Comité. La anualidad de dichos costos se determina considerando una vida útil determinada cada 12 años y una tasa de descuento variable, con un piso.

• Los pagos serían realizados exclusivamente por la demanda.

• Se establece “libre acceso” a todas las instalaciones.

• Nuevo esquema de compensaciones para los usuarios afectados, el que estará a cargo de SEC.

• Nuevo Coordinador del Sistema es una corporación autónoma de derecho público, sin fines de lucro, con patrimonio propio y de duración indefinida, que no forma parte de la Administración del Estado. Su dirección y administración estará a cargo de un Consejo Directivo, compuesto por 7 consejeros elegidos por el Comité Especial de Nominaciones (un representante de MINENERGÍA, uno de CNE, uno del Consejo de Alta Dirección Pública, uno del Panel de Expertos, un decano de una facultad de ciencias o ingeniería de una Universidad del Consejo de Rectores y uno del TDLC).

El Proyecto de Ley aún se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional.

36 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 39: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Proceso Tarifario de Transmisión Troncal

El 16 de marzo de 2015 se realizó la Audiencia Pública en el marco del proceso de Tarificación y Expansión del Sistema de Transmisión Troncal.

Los principales temas expuestos por los consultores fueron los siguientes:

• Identificación de los sistemas troncales iniciales, sus alternativas de ampliaciones futuras y el áreas de influencia común correspondiente;

• Las alternativas de nuevas obras de transmisión troncal;

• La calificación de líneas existentes como nuevas troncales;

• El AVI y COMA por tramo de las instalaciones existentes calificadas como troncales, y el VI referencial

de las instalaciones a que se refieren las letras a) y b); y

• La determinación de las correspondientes fórmulas de indexación y su forma de aplicación para los valores indicados en la letra d) anterior, a fin de mantener el valor real del AVI y el COMA durante el periodo de 4 años.

Posteriormente, mediante Resolución Exenta N° 316 del 19 de junio de 2015, CNE aprobó el “Informe Técnico para la Determinación del Valor Anual y Expansión de los Sistemas de Transmisión Troncal - Cuadrienio 2016 -2019”.

El 14 de julio, CNE informó la pertinencia de efectuar una revisión de dicho informe, por lo que, mediante Resolución Exenta N° 390 del 31 de julio de 2015, aprobó una nueva versión del “Informe Técnico para la Determinación del Valor Anual y Expansión de los Sistemas de Transmisión Troncal - Cuadrienio 2016 -2019”.

El 14 de agosto, 13 empresas presentaron discrepancias sobre el referido Informe Técnico, todas las cuales fueron declaradas admisibles por el Panel de Expertos, realizándose la correspondiente Audiencia Pública el 25 de agosto de 2015, las que fueron resueltas por el Panel de Expertos el 20 de octubre de 2015, mediante su Dictamen N° 6‐2015.

Proceso Tarifario de Subtransmisión

En el contexto del proceso de determinación del valor anual de los sistemas de subtransmisión, correspondiente al cuadrienio 2015-

2018, los días 15 y 16 de enero se celebraron las Audiencias Públicas contempladas que habían sido convocadas por CNE mediante Resoluciones N° 697 y 711, de fecha 26 de diciembre de 2014 y 30 de diciembre de 2014, respectivamente. En las referidas audiencias, los Consultores de cada sistema expusieron los resultados de los estudios entregados a CNE el 28 de noviembre de 2014, refiriéndose a los siguientes temas:

• Una Descripción general del sistema.

• Costos unitarios de componentes y su estructura base, y costos de operación, mantención y administración.

• La adaptación del sistema, y el plan de expansión a 10 años.

• La valorización resultante.• El uso del sistema realizado por

centrales generadoras.• Las fórmulas de indexación.

Posteriormente, con fecha 6 de febrero de 2015, los propietarios y usuarios de las instalaciones de subtransmisión, junto con las instituciones interesadas, hicieron llegar a CNE sus observaciones a los Estudios, para que dicho organismo las evalúe en la elaboración del “Informe Técnico para la Determinación del Valor Anual de los Sistemas de Subtransmisión. Cuadrienio 2016 - 2019”, informe que a la fecha de cierre del ejercicio 2015 aún no ha sido publicado.

Gestión 2015 37

Page 40: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Gestión Comercial

Comercialización del Sistema

La actividad principal de TRANSNET es la prestación del servicio público de transformación y transporte de electricidad, para lo cual proyecta, construye, opera, mantiene y comercializa un conjunto de subestaciones y líneas de transmisión, emplazadas entre la Región de Atacama y la Región de Los Ríos.

A partir de la publicación de la Ley Nº 19.940, con fecha 13 de marzo de 2004, y de sus decretos complementarios, se establece un nuevo marco regulatorio de los sistemas de transmisión, bajo el cual dichos

sistemas se clasifican en tres grupos: transmisión troncal, subtransmisión y transmisión adicional; y se establece un nuevo régimen de tarifas para la transmisión troncal y subtransmisión.

La mayor parte de las líneas y subestaciones de TRANSNET corresponden a instalaciones de “subtransmisión”, esto es, instalaciones dispuestas para el abastecimiento de grupos de consumidores finales, libres o regulados, territorialmente identificables, que se encuentran en zonas de concesión de empresas distribuidoras.

TRANSNET posee aproximadamente el 39% de las líneas del Sistema Interconectado Central (SIC). Todas estas instalaciones representan un valor anualizado de inversiones (AVI) más un costo anual de operación,

mantenimiento y administración (COMA) equivalente al 33% del total de las instalaciones de subtransmisión del SIC.

La demanda física que enfrenta el segmento de la subtransmisión corresponde principalmente a la energía retirada desde sus redes por las empresas distribuidoras del Grupo CGE, otras distribuidoras y clientes libres, y a las inyecciones de energía al sistema de subtransmisión realizadas por empresas de generación. En este sentido, el comportamiento de la demanda se encuentra muy correlacionado con el crecimiento del consumo per cápita, desarrollo urbano y crecimiento económico en las zonas atendidas.

Las tarifas que deben pagar los usuarios de los sistemas de

38 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 41: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

subtransmisión son establecidas por medio de un decreto del Ministerio de Energía, y se calculan conforme a los procedimientos contenidos en la Ley General de Servicios Eléctricos.

Transmisión Adicional

Las instalaciones de TRANSNET que corresponden a Transmisión Adicional, son aquellas instalaciones destinadas esencial y principalmente al suministro de energía eléctrica a usuarios no sometidos a regulación de precios, y por aquellas cuyo objeto principal es permitir a los generadores/grandes consumidores inyectar/retirar a/desde el Sistema Eléctrico, sin que formen parte del sistema de transmisión troncal ni de los sistemas de subtransmisión.

Por el uso de las instalaciones de transmisión adicional, TRANSNET recibe un pago directo de parte de él o los usuarios correspondientes el que se denomina como peaje, el cual se calcula como el valor anualizado de la inversión más los costos de operación, mantenimiento y administración. Dicho pago y el resto de las condiciones comerciales y técnicas asociadas, se regula mediante contratos bilaterales entre cada usuario y TRANSNET.

Durante el ejercicio 2015, se registró un incremento relevante respecto al año anterior, en el número de interesados en evaluar el desarrollo de nuevas instalaciones de transmisión adicional e interesados en utilizar instalaciones existentes, para conectar tanto proyectos de generación eléctrica como consumos mayores no regulados. Se registraron un número importante de cierres comerciales, con proyectos que

entrarán en servicio en los próximos años.

Como hito importante durante el año 2015 se destaca la puesta en servicio de dos proyectos en el ámbito de la transmisión adicional. Por un lado las

instalaciones para Fundación Talleres ubicados en instalaciones de la Subestación Rancagua de propiedad de Transelec y por otro lado las instalaciones para CMPC Talagante que permitió la puesta en servicio del generador de 27 MVA.

Principales Clientes

Los principales clientes de TRANSNET en el segmento de la transmisión adicional son los siguientes:

• ARAUCO BIOENERGIA S.A• CELULOSA ARAUCO Y

CONSTITUCION S.A• COMPAÑÍA MINERA TECK

CARMEN DE ANDACOLLO• COMPAÑIA MINERA ZALDIVAR S.A.• ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A• GAS SUR S.A.• HIDROMAULE S.A.• POTENCIA S.A.• SOCIEDAD AUSTRAL DE

GENERACION Y ENERGIA CHILE S.A.• PANELES ARAUCO S.A.• SOCIEDAD CONTRACTUAL

MINERA TRES VALLES• COMASA

• ASERRADEROS ARAUCO• MAINCO• CMPC TISSUE• AELA EÓLICA NEGRETE• KOZAN• CRISTALERIAS TORO• FRONTEL• UCUQUER 2• MIN. ALTOS DE PUNITAQUI• AM EÓLICA ALENA• FUNDICIÓN TALLERES• SOLAIRE DIRECT• ELECTRICA PUNTILLA• INVERSIONES BOSQUEMAR• ENEL GREEN POWER• SOLVENTUS• MAINSTREAM• EFE• SUNEDISON• WPD

Gestión 2015 39

Page 42: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Gestión de Operaciones

Inversiones en Transmisión

Durante el año 2015, TRANSNET desarrolló importantes obras en infraestructura eléctrica con el objetivo de ampliar su cobertura a lo largo del país, y aumentar la flexibilidad y respaldo operacional del sistema para entregar un servicio de mayor calidad. En este contexto se invirtieron cerca de $26.400 millones en proyectos que se pusieron en servicio durante este periodo, mientras que $43.031 millones se desembolsaron en obras que continuarán en desarrollo durante el 2016, cumpliendo así con el plan de inversiones anunciado.

Entre los proyectos relevantes que entraron en operación, destaca el anillo en 110 kV para Copiapó, primera etapa del proyecto denominado Sistema de Transmisión Copayapu – Galleguillos, que consideró las nuevas subestaciones de 110 kV Copayapu y Galleguillos, las que se conectan a través de 33 km de una línea de transmisión con estándar 220 kV, terminando con casi 3 años de construcción de un proyecto de vital importancia para el crecimiento y respaldo eléctrico en la región de Atacama; en la región metropolitana se terminó con el nuevo patio de 66 kV de la subestación Fátima y en la región del Bio Bio un paño de 66 kV en la subestación Tres Pinos y el refuerzo de la LT Tap El Nevado – Santa Elvira, este último utilizando por primera vez en TRANSNET, la tecnología de cable de alta temperatura, que permitió en un sector urbano de Chillán aumentar a 80 MVA la capacidad de transporte de la línea con la mínima perturbación del

sector, reutilizando postes, estructuras y aislación. A estas obras se suman el aumento de capacidad de transformación en varias subestaciones a lo largo del país, mediante la instalación de nuevos transformadores de poder en las subestaciones Copiapó y Rengo (30 MVA cada una), El Peñón (18,7 MVA), Malloa (25 MVA), San Javier (12 MVA), Placilla (10 MVA), Pullinque y Gorbea (5 MVA cada una) y El Sauce (2 MVA), para apoyar el crecimiento de la demanda de energía en las distintas zonas.

Dentro de las inversiones realizadas el 2015 se instalaron bancos de condensadores en las subestaciones Isla de Maipo, San Clemente, Molina, Curicó, Retiro, Coronel y Punitaqui entre otras, lo que permite mejorar la calidad de servicio entregada en nuestras instalaciones.

Durante el 2015 TRANSNET, siguiendo las directrices de la compañía respecto de crecer en el segmento

de Transmisión Adicional y priorizar una rápida solución de requerimientos Grandes Clientes, se ejecutaron varios proyectos y se suscribieron contratos para materializar otros durante los años siguientes.

Respecto de los proyectos de transmisión adicional ejecutados, cabe destacar la puesta en servicio de una nueva subestación de transformación para conectar un parque eólico en el sector de Coyanco cerca de loa Ángeles. La puesta en servicio de un paño en 154 kV para suministrar energía a Fundición Talleres en subestación Rancagua y un nuevo paño para generación en subestación Papelera Talagante.

Además, se suscribieron contratos con otros clientes de Energías Renovables No Convencionales para conectar su generación a subestaciones Santa Luisa y Tap Alena, en el sector de Los Ángeles.

40 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 43: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Sistema Eléctrico

Las instalaciones eléctricas de TRANSNET se extienden desde la subestación Chañaral en la Región de Atacama hasta la subestación Pullinque en la Región de los Ríos.

Instalaciones Sistema Eléctrico en Cifras

Potencia Instalada en Subestaciones

Tensión Cantidad Potencia[kV] [UN] [MVA]220/110 3 345220/66 2 150220-154/66 14 1.000154/66 20 1.114154/MT 3 85110/110 1 48110/66 10 453110/MT 40 84866/66 7 22566-33/MT 1 1066/33-23 1 1066/MT 204 3.041MT/66 2 3233/MT 1 4MT/110 1 13Total general 310 7.379

Kilómetros de Líneas

Tensión TRANSNET

(kV) (Km)

1x220 0,6

1x154 70,5

1x110 964,5

1x66 2.377,8

1x33 24,0

Total 3.437,4

Mantenimiento de la Red

Se continuaron aplicando los programas de mantenimiento de las instalaciones, donde destaca en el ámbito del mantenimiento predictivo las inspecciones mediante termografía de líneas y equipos, y análisis cromatográficos y fisicoquímicos de aceite de transformadores de poder.Se realizaron los programas de inspecciones en subestaciones de poder, y se avanzó en el programa de mantenimiento de cambiadores automáticos bajo carga CDBC de transformadores, y revisión de cables de poder.

Asimismo, se aplicaron planes reforzados de despeje de fajas en diversas líneas de subtransmisión más expuestas a la acción de la masa arbórea, complementadas con inspecciones mediante cámaras aéreas utilizando tecnología de drones. Sistema de Telecomando

Durante el ejercicio 2015 se enfocó en la renovación de equipamiento y software para mejorar la operación del sistema de telecontrol SCADA, realizándose también mejoras en los sistemas de respaldo energía.

Asimismo durante el año 2015, se continuó la integración de nuevos equipos y señales en subestaciones que ya contaban con SCADA, logrando una mejor cobertura de las mismas, tanto para la operación del Centro de Control Transmisión, como para los datos que se envían al CDEC.

Lo anterior resultó en un aumento de la cobertura total al 97,84% de las instalaciones de TRANSNET, cubriendo

un 97,69% de la potencia instalada total en transformadores de poder y a un 96,64% de los interruptores de tensión igual o superior a 66 kV.

También, durante el año 2015 se aumentó en 300 señales el envío al Sistema de Información en Tiempo Real (SITR) del CDEC-SIC, completando aproximadamente 5.300 señales enviadas a fines de diciembre, dando respuesta a exigencias de la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio.

Finalmente, durante el año 2015 se completó el 100% de información de instalaciones y equipos de TRANSNET en la plataforma de Información Técnica del CDEC-SIC, lo cual sitúa a TRANSNET, según ranking del CDEC-SIC, dentro de las primeras empresas con mayor completitud de información y destaca en el primer lugar del ranking con un total de 96.327 datos técnicos entregados, dando respuesta a exigencias de la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio.

Robo de Conductores

Durante el año 2015 se registraron 6 eventos de robo de conductores en líneas de transmisión de energía eléctrica, en los meses de enero, abril, noviembre y diciembre, dejando en evidencia que esta actividad delictual sigue presente en la zona centro del país, razón por lo cual se mantiene la participación en las mesas de trabajo con los organismos de estado en las regiones de O´Higgins, Maule y Bío Bío (Subsecretaría de Prevención del Delito dependiente del Ministerio del Interior, Intendencias, Aduanas, policías, SII), empresas agrupadas en EEAG y Cooperativas Eléctricas.

Gestión 2015 41

Page 44: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Se mantienen vigentes los acuerdos entre las empresas integrantes de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G. de no comercializar conductor de cobre en el país con el fin de evitar la emisión de facturas, guías de despacho o cualquier instrumento que acredite dominio, posesión o mera tenencia del material, en territorio nacional.

Para TRANSNET estos ilícitos ha significado la pérdida de aproximadamente 6,9 toneladas de conductor de cobre y 7,2 toneladas de cable aislado robado en subestaciones de las Regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

Continuidad de Suministro

La calidad del suministro eléctrico constituye una prioridad para TRANSNET y en virtud de ello, sistemáticamente se registran y evalúan las variables eléctricas de las redes para mantener una adecuada regulación de tensión y un bajo nivel de perturbaciones. El conocimiento

detallado de las condiciones de suministro es uno de los factores que contribuyen a lograr una eficiente gestión operacional del sistema, permitiendo así mejorar la confiabilidad de las instalaciones y cumplir con las normas de calidad dispuestas por la autoridad.

Entre los diferentes indicadores estadísticos que se utilizan para evaluar la continuidad de suministro eléctrico, TRANSNET lleva un registro de los índices TTIK propio (Tiempo Total de Interrupción por KVA) e IDS (Índice de Disponibilidad de Suministro), valor que el año 2015 llegó a 99,97%. Respaldos de la Red ante Fallas de Alto Impacto

Durante el año 2015, enmarcados en el foco estratégico de mejorar la calidad de suministro que reciben los clientes finales, se efectuaron diversos análisis de capacidades de respaldo existentes entre las etapas de transmisión y distribución y

considerando sus sinergias topológicas, de forma tal que permitan mitigar los efectos de fallas de alto impacto en los grandes centros urbanos del país. A partir de ello se definen aumentos de la capacidad de respaldo entre subestaciones de poder para disminuir los tiempos de recuperación del servicio, y en consecuencia los tiempos de interrupción de suministro a clientes finales.

Programa Visión SAIDI

Durante el último trimestre del 2015 las empresas eléctricas de CGE se plantearon diseñar e implementar un Plan de Mejora de la Calidad de Servicio, un programa de trabajo intensivo liderado por la Unidad de Gestión de la Red Eléctrica, que pone el servicio de los clientes en el centro de la operación y cuyos objetivos son alcanzar reducciones significativas en la duración de las interrupciones de suministro percibidas por los clientes, medidas a través del indicador SAIDI de los consumidores finales.

99,94

99,95

99,96

99,97

99,98

99,99

100,00

Indice Disponibilidad de Suministro (IDS)

99,970

TotalAraucaníaBío BíoS. CentroS. Norte

%

Dic-14 Feb-15 Abr-15 Jun-15 Ago-15 Oct-15 Dic-15

42 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 45: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Es así como la organización se embarcó en un gran desafío con foco en mejorar la calidad del servicio que se provee a los clientes, que implicará un cambio de perspectiva respecto a cómo se han medido y gestionado las interrupciones históricamente. El punto inicial de este trabajo fueron los Talleres Z realizados en zonas, instancias de alineamiento organizacional en las cuales a través de dinámicas de integración y colaboración se definieron planes de acción y tareas específicas.

Con ello se reafirma el compromiso con la calidad de servicio de TRANSNET, alineada con la política energética definida por el Ministerio de Energía para los próximos años, junto con entregar a las autoridades propuestas de modernización del marco técnico que regula este ámbito.

Gestión de Proyectos de Inversiones

El carácter de servicio público del negocio, es un importante aliciente para innovar y mejorar continuamente, enmarcados en los compromisos medioambientales y de higiene y seguridad de la empresa.

Trabajando en procesos formales e integrados con los clientes y proveedores, se garantizan resultados sostenibles en términos de oportunidad y calidad.

TRANSNET avanza con decisión para ser los referentes técnicos en proyectos asociados a nuestro alcance de negocios.

Medioambiente y Compromiso Social

El Departamento de Gestión Patrimonial, Medio Ambiente y Relacionamiento Comunitario, es el área enfocada en la obtención de los permisos ambientales, patrimoniales y sectoriales necesarios para el desarrollo de proyectos de transmisión, así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos tanto con la comunidad como con la autoridad. A través de este Departamento se establecen coordinaciones y sinergias entre los tres ámbitos de acción que son de su competencia: la gestión patrimonial, ambiental y el relacionamiento comunitario, de manera de aportar de forma óptima en la concreción de los proyectos.

En este contexto, durante el 2015 TRANSNET realizó la tramitación ambiental de importantes proyectos, lo que integrado con la aplicación de la Política de Relacionamiento Comunitario, permiten que la aprobación ambiental se realice en forma armónica con las comunidades y el medio ambiente y también se integren en estos procesos las negociaciones de servidumbre con los propietarios y la tramitación de la concesión eléctrica.

Ejemplos exitosos de esta labor son la tramitación ambiental de proyectos como “Fortalecimiento del Sistema Eléctrico de la Provincia de Arauco”, proyecto que obtuvo calificación ambiental favorable en septiembre de 2015 y “Línea de Transmisión 1x66 kV Fátima - Isla de Maipo”, el que fue ingresado a tramitación ambiental

el 2015 y continúa su proceso. En ambos proyectos el relacionamiento comunitario que precedió la entrada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, se tradujo en conocer a la comunidad donde se emplazan los proyectos en etapas tempranas de su desarrollo, entregar información de los proyectos, acoger las inquietudes de la comunidad y en los casos que era necesario, realizar modificaciones al diseño de los proyectos. Esto repercutió también en que durante la tramitación ambiental, la comunidad no presentara observaciones ni solicitara participación ciudadana, instrumentos que están definidos en la Ley de Bases del Medio Ambiente para garantizar la participación de la comunidad en el proceso de evaluación ambiental de los proyectos.

Así también durante el 2015 se obtuvo la resolución de calificación ambiental favorable de otros proyectos como son “Nuevo Transformador 154/66 kV S/E San Fernando”, “Subestación Seccionadora Santa Luisa 154 kV”; “S/E Los Peumos 220/66 kV” y “Nuevo transformador 110/66 kV 30 MVA S/E El Peñón”, y se ingresó a tramitación ambiental el proyecto “Subestación Seccionadora Lota”. Todo esto acompañado del seguimiento a los compromisos ambientales de los proyectos en etapa de construcción y la tramitación de pertinencias para aquellos proyectos que requieren de una definición por parte de la Autoridad. Así también, durante el 2015 el trabajo se focalizó en el análisis de estos tres ámbitos de acción para los proyectos propios y de terceros, de manera de abarcar todas las etapas del desarrollo de los proyectos de una manera integral.

Gestión 2015 43

Page 46: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Gestión Administrativa y Financiera

Modelo de Gestión

Durante el 2015 se utilizó un modelo de gestión basado en los siguientes focos estratégicos:

• Seguridad: La seguridad es un valor que se funda en dos premisas relevantes: (1) Nada es más importante en la compañía que la Seguridad y la Salud; y (2) todo accidente puede ser evitado. Desde estas creencias la seguridad es una responsabilidad transversal y a la vez individual, y su promoción comienza en el equipo directivo, planificando cada iniciativa desde el eje de seguridad como hito inicial. Este eje es vinculante a todas nuestras empresas como piedra fundamental de cada acción y decisión.

• Experiencia de Cliente: Buscamos crear una mentalidad y cultura en torno a la experiencia que brindamos a nuestros clientes en cada punto de contacto. Buscamos entregarle la mejor experiencia posible, y así garantizar que nuestro trabajo esté bien hecho.

• Crecimiento: Se traduce en identificar y desarrollar al máximo el potencial de crecimiento de las líneas de negocio donde ya estamos presente y desarrollar otras nuevas, todo ello procurando mantener el equilibrio con el entorno y armonizando los diferentes intereses con nuestra visión de sustentabilidad en el largo plazo.

• Eficiencia: Significa la mejora permanente de procesos internos, a través de la sinergia entre distintas áreas y negocios, incorporando las mejores prácticas para maximizar nuestro desempeño (EBITDA). Todo ello a través de iniciativas concretas, medibles y recurrentes en operaciones, inversiones y la generación de nuevos negocios.

Gestión Financiera

Durante el año 2015, la matriz CGE ha continuado jugando un activo rol de apoyo hacia sus subsidiarias, en la planificación y evaluación de una adecuada estructura financiera. Es así que durante este periodo se redenominó el total de la deuda financiera bancaria a pesos de TRANSNET, de acuerdo al plan financiero de la compañía. Para el financiamiento, TRANSNET opera en el mercado financiero a través de estructuraciones de créditos de

mediano plazo con la banca local y a largo plazo en el mercado de capitales.

Entre las actividades del ámbito financiero más destacadas durante el año 2015 se puede mencionar:

• 2 operaciones de refinanciamiento por un total de $32.702 millones, principalmente para nominalizar la deuda en Unidades de Fomento y rebajar los spreads

• TRANSNET S.A., como continuadora de Empresas Emel S.A., realizó el rescate anticipado del bono serie D por UF 2,0 millones, emitido por Empresas Emel S.A., el cual fue refinanciado con 2 créditos bancarios denominados en pesos.

• Estabilidad en la clasificación de Riesgo de Feller-Rate (AA+) y Fitch Ratings (AA).

44 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 47: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Propiedades

Para el desarrollo de sus negocios, TRANSNET utiliza 250 inmuebles, según la siguiente clasificación:

PropiaArriendo/

Servidumbre Total

Oficina Central y Oficinas Administrativas 2 7 9

Subestaciones y Seccionadoras 160 55 215

Terrenos y Otros Futuros Proyectos 26 0 26

Total 188 62 250

El detalle de las oficinas, subestaciones y terrenos para futuros proyectos se encuentra al final de esta memoria.

Respecto de la administración de los excedentes y déficit de caja de la sociedad, y con el objeto de optimizar el uso de los recursos financieros de corto plazo, la filial TRANSNET ha operado con un contrato de cuenta corriente mercantil con su matriz CGE.

Seguros

Para cubrir posibles siniestros en sus instalaciones, la sociedad mantiene pólizas de seguros que cubren sus principales activos, personal y riesgos operacionales, que para este 2015 se resumen en las pólizas de responsabilidad civil, daños materiales y pérdida de beneficios, terrorismo, seguros vehiculares, incluido responsabilidad civil vehicular y de equipos móviles, seguros de accidentes personales, entre otros.

Gestión 2015 45

Page 48: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Memoria Anual 2015

Información de la Sociedad

46 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 49: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Fernando Babio.Paisaje en la niebla 2.1978.38 x 47 cm.Óleo sobre lienzo.Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

47Información de la Sociedad

Page 50: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Personas, Organización y CulturaEn el año 2015, se conformó el área corporativa de Personas, Organización y Cultura de acuerdo a la nueva estructura, de manera de contribuir al cumplimiento de los ejes estratégicos de eficiencia operacional y servicio al cliente, los cuales se han visto complementados con dos nuevos ejes de trabajo: seguridad en las operaciones y crecimiento sostenido.

Esta nueva área es responsable de la definición y ejecución de la política de gestión de personas, incluyendo selección, gestión de talento y formación, así como también de la definición de modelos de retribuciones y compensaciones. Asimismo, es responsable del desarrollo e implementación de todos los cambios

en la estructura organizativa de la compañía, de las relaciones laborales con los trabajadores, la interlocución con los sindicatos, y el desarrollo y gestión del modelo de cultura de la compañía, en el ámbito de las empresas del negocio eléctrico y de servicios.

La primera iniciativa para establecer un nuevo modelo de gestión fue adecuar la estructura organizativa para el cumplimiento de la estrategia de la compañía. Por lo mismo, uno de los focos iniciales de este año fue dotar a la organización de un esquema de trabajo más integrado, que consagra el desarrollo colaborativo de los equipos y grupos de gestión, el desempeño ágil de la empresa y su eficiencia.

Producto de la misma reestructuración, se estableció como prioridad orientar los procesos de reclutamiento y selección hacia la movilidad interna, generando con ello oportunidades de desarrollo profesional a todos aquellos trabajadores

con las competencias y capacidades requeridas.

En el ámbito de las relaciones laborales se unificaron los criterios para la interrelación con las organizaciones sindicales y trabajadores, con la finalidad de dar respuesta a los diversos requerimientos, velando por el adecuado cumplimiento de las condiciones laborales pactadas individual o colectivamente.

Así también, como parte del proceso de gestión del cambio, entre junio y julio del año 2015, se realizó la Encuesta de Clima Laboral y Compromiso 2015. Este proceso estuvo a cargo de la consultora internacional Towers Watson, responsable de la aplicación de la encuesta en todas las filiales de Gas Natural Fenosa en el mundo.

La encuesta fue aplicada en forma simultánea a cerca de 4.000 trabajadores de CGE y empresas filiales.

48 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 51: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

El nivel de participación de la encuesta a nivel mundial fue de un 84%, mientras que en Chile la tasa de respuesta fue de un 92%, destacándose como uno de los países con mayor nivel de participación dentro de los cuales tiene presencia Gas Natural Fenosa.

Además, en diciembre 2015 se dio inicio a la comunicación de los resultados de la encuesta de clima realizada durante el año. Esto permitirá desarrollar programas orientados a la mejora continua durante 2016.

En el ámbito de gestión de talento y formación, existe una estrategia que busca potenciar las capacidades de los trabajadores y los equipos a través de la formación en un estilo de liderazgo mucho más activo, pero también entregando herramientas que permitan a las personas desarrollar sus potencialidades más allá de su historia laboral en la compañía.

En ese sentido, durante noviembre se realizó un taller que contó con participación de todos los ejecutivos, el que buscó alinear el modelo de liderazgo y entregar herramientas para desenvolverse de manera efectiva en organizaciones multinacionales.

Además, se inició en el Grupo CGE la implantación del programa SAVIA, que busca formar a más de 400 líderes de equipo en gestión del cambio, liderazgo operativo y liderazgo de equipo. Esta formación se ha realizado en un programa global de Gas Natural Fenosa y propone, en específico, aumentar las capacidades de las jefaturas y/o responsables de equipos a nivel global y mejorar el compromiso, la motivación y el desarrollo profesional. Además, tiene como fin promover y generar redes de trabajo e integración entre las áreas y

empresas de la Compañía, para alcanzar la excelencia tanto en las operaciones como en la gestión de personas.

Finalmente, y con el objetivo de facilitar la integración y conformación de los nuevos equipos de trabajo, se desarrollaron actividades transversales, orientadas a la calidad de vida y bienestar, a través de iniciativas que promueven la conciliación de la vida profesional y personal.

Seguridad y Salud

La gestión de Prevención de Riesgos para el año 2015, se enmarcó en uno de los ejes estratégicos de la compañía, como es la Seguridad y Salud, y para ello se comenzó con la implementación del programa Compromiso con la Seguridad y Salud de Gas Natural Fenosa, asesorados por la empresa DUPONT. Durante el año 2015 se realizó el diagnóstico del estado de la Seguridad y Salud, donde se analizaron las brechas encontradas, se determinó el punto de partida del programa y se establecieron las acciones futuras para la implementación del programa.

La implementación del programa tiene como objetivo el poder conseguir un cambio cualitativo en la cultura de seguridad de la compañía, aplicando un nuevo enfoque basado en los comportamientos individuales seguros, y en la identificación y anticipación de las situaciones de riesgo por los trabajadores. Con estas acciones se espera reducir considerablemente los incidentes, hasta llegar a la meta del “0 Accidente”.

Durante el año 2015 se recibieron los siguientes reconocimientos en materia de Prevención de riesgos.

1. Premio “Consejo Nacional de Seguridad”: Se otorgan a aquellas empresas que hayan logrado la más baja Tasa de Frecuencia en su grupo o categoría y cuyo valor sea de significación.

2. Premio “Esfuerzo en Prevención de Riesgos”: Se otorga a aquellas empresas que hayan logrado reducir en un 25% o más el índice de frecuencia del año de participación en comparación con el promedio de los últimos dos años inmediatos y consecutivos de participación en el concurso.

3. Premio “Excelencia en Prevención de Riesgos”: Se otorga aquellas empresas, industria, instituciones o servicios que hayan logrado mantener una frecuencia cero durante dos años consecutivos o más.

Se realizaron en cada una de las zonales, la actividad de la “Semana de la Seguridad”, instancia donde se reconoció al personal destacado en Seguridad y se coordinaron actividades con entidades externas, tales como Bomberos, Carabineros, La SEC, Juntas de vecino, CONACE y las Mutuales, quienes reforzaron y apoyaron el compromiso de la Compañía.

En lo que se refiere a la tasa de siniestralidad efectiva de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, cabe destacar que de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N°67 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, TRANSNET mantendrá la cotización adicional en 0% durante el periodo de enero 2015 a diciembre de 2016.

Información de la Sociedad 49

Page 52: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Dotación

TRANSNET al 31 de diciembre de 2015 contaba con la siguiente estructura de trabajadores:

Categoría 2015

Gerentes y Ejecutivos Principales(*) 1

Otros Gerentes(*) 4

Profesionales y Técnicos 95

Trabajadores 67

Total 167

(*) Solamente se incluyen los trabajadores / ejecutivos con vínculo laboral

Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible

Directores Gerentes* Trabajadores

GéneroHombre 5 3 145

Mujer - - 21

NacionalidadChilenos 4 3 166

Extranjeros 1 - -

Rango de Edad

Menos de 30 años - - 28

Entre 30 y 40 años 1 - 72

Entre 41 y 50 años - 2 38

Entre 51 y 60 años 2 1 25

Entre 61 y 70 años 2 - 3

Más de 70 años - - -

Antigüedad

Menos de 3 años 5 - 29

Entre 3 y 6 años - - 46

Entre 6 y 9 años - 2 19

Entre 9 y 12 años - - 17

Más de 12 años - 1 55

* Gerencia general y demás gerencias que reportan a esta gerencia o al directorio.

Brecha SalarialGerentes y

Ejecutivos Principales Trabajadores

% Brecha Salarial(*) N/A(**) 83%

(*) Corresponde a sueldo bruto base promedio de trabajadora / ejecutiva vs sueldo bruto base promedio de trabajador / ejecutivo.(**) N/A: No hay trabajadoras / ejecutivas en esta categoría.

RSE

TRANSNET, como filial de CGE, desarrolla sus operaciones con un fuerte acento en la relación con la comunidad que las que están insertas, a través de vínculos de transparencia, apertura al diálogo y un sólido compromiso de participar proactivamente en iniciativas que generen relaciones sustentables y mejoren la calidad de vida de las personas.

En esta línea, 2015 fue un año clave en el fortalecimiento de estas relaciones, ya que el Directorio de la empresa aprobó una nueva Política de Responsabilidad Social Corporativa.

Esta herramienta establece un marco común de comportamiento, orientado a generar relaciones de confianza y de beneficio mutuo con los grupos de interés, considerando como sello el compromiso de trabajar en 7 ámbitos: orientación al cliente; interés en las personas; compromiso con la sociedad; medioambiente; compromiso con los resultados; y salud, seguridad e integridad.

50 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 53: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Declaración de Responsabilidad

Los abajo firmantes declaran bajo juramento que son responsables de la veracidad de toda la información incorporada en la presente Memoria Anual:

PresidenteAntonio Gallart GabásRUT 24.961.865-9

VicepresidenteGonzalo Palacios VázquezRUT 5.545.086-2

DirectorMauricio Russo CamhiRUT 7.774.599-8

DirectorPablo Sobarzo MierzoRUT 9.006.201-8

DirectorWilhelm Wendt GlenaRUT 6.323.400-1

Gerente GeneralEduardo Apablaza DauRUT 9.048.258-0

Santiago, marzo de 2016

Información de la Sociedad 51

Page 54: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Estados Financieros

Informe de los auditores independientes

Con fecha 28 de enero de 2016, los auditores externos Ernst & Young Ltda. emitieron su opinión de auditoría sin salvedades sobre los estados financieros de TRANSNET S.A., al 31 de diciembre de 2015. El referido informe de los auditores externos puede ser leído en la página web de la sociedad, en el sitio de internet de la Superintendencia de Valores y Seguros y/o en la versión completa de los estados financieros del ejercicio 2015 que se incluye en el CD adjunto en esta Memoria.

52 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015 Cueneta del Directorio

Page 55: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Estados Financieros 53

Esteban Vicente.Sin título.56 x 112 cm. Collage sobre lienzo.Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

Page 56: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

54 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Estado de Situación Financiera ClasificadoAl 31 de diciembre de 2015 y 2014(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ACTIVOS 31-12-2015M$

31-12-2014M$

ACTIVOS CORRIENTES

Efectivo y equivalentes al efectivo 67.166 106.536

Otros activos no financieros 284.376 200.666

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 23.415.652 16.645.811

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 217.555 22.040.222

Activos por impuestos 3.767.085 6.986.763

Total de activos corrientes distintos de los activos o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios.

27.751.834 45.979.998

Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios. 211.322 3.381.150

Total activos corrientes 27.963.156 49.361.148

ACTIVOS NO CORRIENTES

Otros activos no financieros 72.774 76.810

Activos intangibles distintos de la plusvalía 14.637.352 14.534.755

Propiedades, planta y equipo 516.944.842 580.989.585

Propiedad de inversión 977.566 977.566

Total activos no corrientes 617.290.923 596.578.716

TOTAL ACTIVOS 645.254.079 645.939.864

Page 57: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Estados Financieros 55

PATRIMONIO Y PASIVOS 31-12-2015M$

31-12-2014M$

PASIVOS CORRIENTES

Otros pasivos financieros. 20.019.147 1.425.156

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 8.187.135 23.481.023

Cuentas por pagar a entidades relacionadas. 6.567.644 952.491

Otras provisiones. 563.708 767.103

Otros pasivos no financieros. 274.835 296.908

Total pasivos corrientes 35.612.469 26.922.681

PASIVOS NO CORRIENTES

Otros pasivos financieros. 152.200.863 167.650.374

Pasivo por impuestos diferidos. 80.485.832 74.087.659

Provisiones por beneficios a los empleados. 3.313.423 4.235.478

Total pasivos no corrientes 236.000.118 245.973.511

TOTAL PASIVOS 271.612.587 272.896.192

PATRIMONIO

Capital emitido. 190.955.209 190.955.209

Ganancias (pérdidas) acumuladas. 86.439.684 77.957.221

Otras reservas. 96.246.599 104.131.242

TOTAL PATRIMONIO 373.641.492 373.043.672

TOTAL PATRIMONIO Y PASIVOS 645.254.079 645.939.864

Page 58: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

56 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Estado de Resultados por FunciónAl 31 de diciembre de 2015 y 2014(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION01-01-201531-12-2015

M$

01-01-201431-12-2014

M$

Ingresos de actividades ordinarias. 89.532.328 83.794.383

Costo de ventas (32.301.859) (31.729.649)

Ganancia bruta 57.230.469 52.064.734

Otros ingresos, por función. 1.127.834 974.927

Gasto de administración. (7.643.454) (7.806.713)

Otras ganancias (pérdidas). 3.721.263 (9.392.745)

Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales. 54.436.112 35.840.203

Ingresos financieros. 767.299 1.417.336

Costos financieros. (16.001.535) (7.535.445)

Resultados por unidades de reajuste. (5.220.142) (8.969.299)

Ganancia (pérdida) antes de impuesto 33.981.734 20.752.795

Gasto por impuestos a las ganancias. (6.258.942) (2.550.734)

Ganancia (pérdida) 27.722.792 18.202.061

Page 59: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Estados Financieros 57

Estado de Resultados IntegralAl 31 de diciembre de 2015 y 2014(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ESTADO DEL RESULTADO INTE GRAL01-01-201531-12-2015

M$

01-01-201431-12-2014

M$

Ganancia (pérdida) 27.722.792 18.202.061

Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del periodo, antes de impuestos

Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas) por revaluación. - 81.756.014

Otro resultado integral, antes de impuestos, ganancias (pérdidas) actuariales por planes de beneficios definidos. 53.282 (851.325)

Otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del periodo, antes de impuestos 53.282 80.904.689

Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán a resultado del periodo

Impuesto a las ganancias relacionado con cambios en el superávit de revaluación de otro resultado integral - (35.117.785)

Impuesto a las ganancias relacionado con planes de beneficios definidos de otro resultado integral (14.386) 240.572

Impuestos a las ganancias relativos a componentes de otro resultado integral que no se reclasificará al resultado del periodo (14.386) (34.877.213)

Otro resultado integral 38.896 46.027.476

TOTAL RESULTADO INTEGRAL 27.761.688 64.229.537

Page 60: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Estado de cambios en el patrimonio

Capital emitido

Reservas

Ganancias (pérdidas)

acumuladas

Patrimonio

Superávit de

revaluación

Reserva de ganancias o pérdidas actuariales

en planes de beneficios definidos

Otras reservas varias

Total reservas Patrimonio total

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Patrimonio al comienzo del ejercicio al 1 de enero de 2015

190.955.209 187.493.185 (733.204) (82.628.739) 104.131.242 77.957.221 373.043.672

Patrimonio reexpresado 190.955.209 187.493.185 (733.204) (82.628.739) 104.131.242 77.957.221 373.043.672

Cambios en patrimonio

Resultado integral

Ganancia (pérdida) - - - - - 27.722.792 27.722.792

Otro resultado integral - - 38.896 - 38.896 38.896

Total resultado integral - - 38.896 - 38.896 27.722.792 27.761.688

Dividendos. - - - - - (27.163.868) (27.163.868)

Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios, patrimonio. - (7.923.539) - - (7.923.539) 7.923.539 -

Total incremento (disminución) en el patrimonio - (7.923.539) 38.896 - (7.884.643) 8.482.463 597.820

Patrimonio al final del ejercicio al 31 de diciembre de 2015

190.955.209 179.569.646 (694.308) (82.628.739) 96.246.599 86.439.684 373.641.492

Estado de cambios en el patrimonio

Capital emitido

Reservas

Ganancias (pérdidas)

acumuladas

Patrimonio

Superavit de

revaluación

Reserva de ganancias o pérdidas actuariales

en planes de beneficios definidos

Otras reservas varias

Total reservas Patrimonio total

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Patrimonio al comienzo del ejercicio al 1 de enero de 2014

190.955.209 149.768.025 (122.451) (82.628.739) 67.016.835 82.173.449 340.145.493

Patrimonio reexpresado 190.955.209 149.768.025 (122.451) (82.628.739) 67.016.835 82.173.449 340.145.493

Cambios en patrimonio

Resultado integral

Ganancia (pérdida) - - - - - 18.202.061 18.202.061

Otro resultado integral 46.638.229 (610.753) - 46.027.476 46.027.476

Total resultado integral - 46.638.229 (610.753) - 46.027.476 18.202.061 64.229.537

Dividendos. - - - - - (30.016.986) (30.016.986)

Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios, patrimonio. - (8.913.069) - - (8.913.069) 7.598.697 (1.314.372)

Total incremento (disminución) en el patrimonio - 37.725.160 (610.753) - 37.114.407 (4.216.228) 32.898.179

Patrimonio al final del ejercicio al 31 de diciembre de 2014

190.955.209 187.493.185 (733.204) (82.628.739) 104.131.242 77.957.221 373.043.672

58 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Estado de Cambios en el PatrimonioAl 31 de diciembre de 2015 y 2014(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

Page 61: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Estados Financieros 59

Estado de Flujo de Efectivo DirectoAl 31 de diciembre de 2015 y 2014(Expresados en miles de pesos chilenos (M$))

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO POR METODO DIRECTO01-01-201531-12-2015

M$

01-01-201431-12-2014

M$Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación

Clases de cobros por actividades de operación

Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios. 107.680.828 122.213.273 Otros cobros por actividades de operación. 130.667 -

Clases de pagos

Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios. (29.053.829) (50.473.510)Pagos a y por cuenta de los empleados. (8.156.145) (8.100.402)Otros pagos por actividades de operación. (6.592.856) (8.209.062)

Otros cobros y pagos de operación

Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados). 3.603.260 (6.261.489)Otras entradas (salidas) de efectivo. - 827.196

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 67.611.925 49.996.006

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión

Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo. 3.103.677 - Compras de propiedades, planta y equipo. (51.051.453) (23.664.038)Compras de activos intangibles. (700.647) (327.011)

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión (48.648.423) (23.991.049)

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación

Total importes procedentes de préstamos. 40.000.000 - - Importes procedentes de préstamos de largo plazo. 40.000.000 - Préstamos de entidades relacionadas. 209.386.971 135.908.078 Pagos de préstamos. (51.363.640) - Pagos de préstamos a entidades relacionadas. (183.791.469) (126.501.509)Dividendos pagados. (27.155.684) (30.008.815)Intereses recibidos. 767.259 1.416.627 Intereses pagados. (6.846.309) (6.748.070)

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación (19.002.872) (25.933.689)

Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo (39.370) 71.268

Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período o ejercicio. 106.536 35.268

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO AL FINAL DEL PERÍODO O EJERCICIO 67.166 106.536

Page 62: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Anexo Propiedades

Transnet S.A. • Memoria Anual 201560

Page 63: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Manuel Ángeles Ortiz.Albaicin. 1958.54,2 x 66,5.Óleo sobre lienzo.Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Gas Natural Fenosa.

61Anexos Propiedades

Page 64: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Propiedades

OFICINA ADMINISTRATIVAS

Comuna Dirección Propiedad

Oficinas Administrativas Copiapó Avenida Circunvalación N°51 Propio

Oficinas Administrativas Coquimbo Los Talleres 1831 Arrendada

Oficinas Administrativas Viña Del Mar Limache 3637 Viña Del Mar Arrendada

Oficinas Administrativas Melipilla Ortúzar 376 Arrendada

Oficinas Administrativas Santiago Avda Presidente Riesco 5561, Piso 12, Las Condes Arrendada

Oficinas Administrativas Rancagua El Trébol 617 Propio

Oficinas Administrativas Talca 5 1/2 Norte 255 Arrendada

Oficinas Administrativas Concepción Camino Los Carros 1877 Arrendada

Oficinas Administrativas Temuco Manuel Montt 1469 Arrendada

Subestaciones

ZONA ATACAMA

Nombre Subestación Comuna Dirección Propiedad

Subestación Caldera Caldera Ruta 5 Norte Km 870 Propio

Subestación Hernán Fuentes Copiapó Ruta 5 Norte Km 814 Propio

Subestación Copiapó Copiapó Ruta 5 Norte Km 804 Propio

Subestación Tierra Amarilla Tierra Amarilla Quebrada Del Buitre Propio

Subestación Copayapu Copiapó Ruta 5 Norte km 793,5 sector SE Cardones Propio

Subestación Galleguillos Copiapó Ruta C-327 Km 6,67 sector Chamonate Propio

Subestación Cerrillos Tierra Amarilla Ruta C-35 Lote N°5 D-2 Propio

Subestación Los Loros Tierra Amarilla Lote 1 Fundo Tres Soles Ex Hac. Hornitos Propio

Seccionadora El Edén Vallenar S/E Tap Off Vallenar Propio

Subestación Chañaral Chañaral Avenida Andrés Bello S/N De Terceros

Subestación Plantas Copiapó Ruta 31 S/N Sector Paipote De Terceros

Subestación Alto Del Carmen Alto Del Carmen Sector Alto S/N De Terceros

ZONA ELQUI

Nombre Subestación Comuna Direccion Propiedad

Subestación Las Compañías La Serena Fdo Juan Soldado Lt. 3 B Las Compañías Propio

Subestación San Joaquín La Serena Lote 11 B Nva. Blanche Propio

Subestación Guayacán Coquimbo Recinto Ucn Servidumbre

Subestación San Juan Coquimbo Lt. 1 -B Rva Cora Culebrón-Fdo El Sauce Propio

Subestación El Peñón Coquimbo Lt. N°3- Fdo Lagunillas Propio

Subestación Vicuña Vicuña Parc Vicuña Pc 35 Lta. Propio

Subestación Ovalle Ovalle La Feria Lote A 801 Propio

Subestación Punitaqui Punitaqui Camino Combarbalá Propio

Subestación El Sauce Andacollo Camino Punitaqui Combarbalá Servidumbre

Subestación Andacollo Andacollo El Sauce S/N Propio

Subestación Incahuasi La Higuera Ruta 5 Norte Km 580 Servidumbre

Subestación Marquesa Vicuña Ruta 41 Km 30 Propio

Subestación Pan De Azúcar Coquimbo La Cantera Alta Nº 4400 De Terceros

Subestación Monte Patria Monte Patria Arturo Prat S/N Servidumbre

62 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 65: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

ZONA ACONCAGUA

Nombre Subestación Comuna Direccion Propiedad

Subestación Combarbalá Combarbalá Comercio S/N Propio

Subestación Illapel Illapel La Puntilla Norte Propio

Subestación Salamanca Salamanca Hijuelas N°29 El Tebal Propio

Subestación Quereo Los Vilos Ruta 5 Norte Km 245 Propio

Subestación Choapa Los Vilos Ruta 5 Norte Km 245 Propio

Subestación Quinquimo Papudo Ruta 5 Norte Km 156 Propio

Subestación Marbella Puchuncaví Ruta F-30 Km 39 Propio

Subestación Marga-Marga Viña Del Mar Arlegui 1067 Propio

Subestación Cabildo Cabildo Av. Minera Claudia S/N De Terceros

Subestación Casas Viejas Zapallar Ruta E-46 S/N Servidumbre Perpetua

Subestación Quillota Quillota Camino a San Pedro S/N De Terceros

Subestación Miraflores Viña Del Mar Uno Norte 2747 De Terceros

Seccionadora Los Vilos (Paño J5) Los Vilos Subestación Los Vilos De Terceros

ZONA MELIPILLA

Nombre Subestación Comuna Dirección PropiedadSubestación Isla De Maipo Isla De Maipo Ruta G 40 S/N PropioSubestación Leyda San Antonio Hijuela N3 Lt. B Pc C1 PropioSubestación El Maiten Melipilla Hijuela 3 El Maitén PropioSubestación Melipilla Melipilla Lote A Camino El Bajo PropioSubestación Chocalán Melipilla Lt. 1 St Ha M. Rodríguez PropioSubestación Las Arañas San Pedro Lt. 4 Pc 1 Longovilo Se Las Arañas PropioSubestación Reguladora Rapel Litueche Lt. A-3 Pte Fundo Las Palmas Sn Esteban ServidumbreSubestación Quelentaro Litueche Lt. A-3 Pte Fundo Las Palmas Sn Esteban PropioSubestación Portezuelo Marchigue El Chequen Lt. A1-B PropioSubestación Padre Hurtado Padre Hurtado Don Matias 1507 PropioSubestación Bollenar Melipilla Ruta G-74-F Cruce Bollenar PropioSubestación El Monte El Monte Callejón Santa Adriana S/N ServidumbreSubestación El Paico El Monte Callejón Nasario Araos Km. 15 PropioSubestación Mandinga Melipilla Ruta G-60 Sector Mandinga De TercerosSubestación El Peumo San Pedro Lt. 4 Pc 1 Longovilo De TercerosSubestación Santa Rosa San Pedro Sector Santa Rosa PropioSubestación Alhué Alhue Ruta G-682 Sector El Asiento ServidumbreSubestación La Manga San Pedro Ruta G-84 Sector La Manga PropioSubestación La Esperanza Marchigue Sector Los Maitenes S/N PropioSubestación Marchigüe Marchigue Ruta 90 Sector Marchigue ServidumbreSubestación Alcones Marchigue Ruta 90 Sector Alcones De TercerosSeccionadora Alto Melipilla Melipilla Sector Cerro El Sombrero PropioSeccionadora Nihue Litueche Ruta G-62-H Sector Nihue PropioSeccionadora Rapel Paño J3 Litueche Carretera I-62-G Sector Central Rapel De TercerosSubestación Papelera Talagante Talagante Ruta G-40 Km 5.8 De Terceros

Anexos Propiedades 63

Page 66: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

ZONA CACHAPOAL

Nombre Subestación Comuna Dirección Propiedad

Subestación Mariscal La Pintana Paicavi 1815 Propio

Subestación Pirque Pirque Avda Subercaseaux 4101 Propio

Subestación Buin Buin Maipú 37 Propio

Subestación Fatima Paine 9 Poniente Pc 231 Y 233 Generador Paine Propio

Subestación Paine Paine Long Sur Km 46 Pc 2 Propio

Subestación Hospital Paine Col Hospital Hj 233 Pte Propio

Seccionadora Hospital Paine Col Kennedy Pc 133 Parte Hospital Propio

Subestación San Fco Mostazal San Francisco de Mostazal Cam Long Sur Pc 15 Lte 2 Parc Sn Pedro Propio

Subestación Graneros Graneros Cam Longitudinal Propio

Seccionadora Graneros Graneros Sub Est Graneros Propio

Subestación Tuniche Rancagua Camino Pdte S Allende 5410 Propio

Subestación Cachapoal Rancagua Longitudinal Sur Fdo Pte Retazo 2 Propio

Subestación Alameda Rancagua El Trébol 617 Propio

Subestación Machalí Machalí Lt. C Pc Santa Inés 1169 Propio

Subestación Punta Cortés Rancagua Punta De Cortes Lt. 2 Y 3 Propio

Subestación Lo Miranda Doñihue San Luis Lt. B Propio

Subestación Loreto Coltauco Ruta H 30 Sector Loreto Lt. 1 B Propio

Subestación Chumaquito Requínoa La Hijuela Pc 7 Lt. 2 Chumaquito Propio

Subestación Rosario Rengo Lt. A- 1 Del Lt. A Pc 36 La Lechería Propio

Subestación Rengo Rengo C.marzan 724 Propio

Subestación Pelequén Malloa Cam Los Maquis Lt. 1 C Propio

Subestación Qunta De Tilcoco Quinta Tilcoco Lote 1B Potreto El Bano Propio

Seccionadora Quinta Chimbarongo Parcelas 86-87 Quinta Propio

Subestación Malloa Malloa Lt. 2 Predio Sto Domingo El Tambo Propio

Subestación San Vicente San Vicente G Riesco Abajo Subest Eléctrica Propio

Subestación Las Cabras Peumo La Esperanza Sub Estación Propio

Subestación El Manzano Las Cabras Lt. 3 B Llallauquén Propio

Subestación La Ronda San Fernando La Linea Pc 7 Lt. 1 Propio

Subestación Colchagua San Fernando Cam Long Propio

Subestación San Fernando San Fernando El Olivar Propio

Subestación Placilla Placilla Lt. 4 Pp S. Francisco Propio

Subestación Paniahue Santa Cruz Errázuriz Inter. panihue Propio

Subestación Chimbarongo Chimbarongo C Longitudinal Lt. 2 Propio

Seccionadora Los Lirios Requínoa Club De Golf Requínoa Km 4 Propio

Seccionadora Rengo Rengo Jaime Guzmán N°425 Propio

Subestación Rancagua Rancagua Alameda Ote C/N Obispo Larraín De Terceros

Subestación Nancagua Nancagua Ruta I-810 Km 1 Propio

Subestación Lihueimo Palmilla Ruta 90 Km 48 Propio

Seccionadora La Paloma San Fernando Sector La Paloma Público

Seccionadora Fundición Talleres Rancagua Cercana A Se Rancagua Público

Seccionadora Alto Jahuel (Paño B3) Buin Sector Alto Jahuel De Terceros

Subestación Queltehues (Transformador) San José De Maipo Central Queltehues De Terceros

64 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 67: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

ZONA MAULE

Nombre Subestación Comuna Dirección Propiedad

Subestación Teno Teno Fundo El Bahual Lt. 1 -A Propio

Subestación Curicó Curicó Cam Longitudinal Propio

Subestación Molina Molina Longitudinal Cruce Molina Propio

Subestación San Rafael San Rafael El Disco Lt. A 2 Propio

Subestación Hualañe Hualañe Avda Cementerio Lt.1 Del St 3 Servidumbre

Subestación Parronal Hualañe Lt. 3 Rto Pc 17 Pp Peralillo Propio

Seccionadora Los Maquis San Rafael Caletera Poniente Ruta 5 Sur Km. 236 Propio

Subestación Panguilemo Talca Aldea Campesina Panguilemo Propio

Subestación Talca Talca 8 Sur 20 Oriente S/N Propio

Subestación San Miguel Talca Lt. 19 A Km 2 Cam Talca San Clemente Propio

Subestación Piduco Talca 1 Oriente 375 Propio

Subestación Maule San Clemente Flor Del Llano Pc 50 Lt. A Propio

Subestación San Clemente San Clemente Mariposa Pc N° 87 Lote B, La Bolsico Pc 4 Lote B Propio

Subestación La Palma San Javier Ruta 5 Sur Km 274 Propio

Subestación San Javier San Javier Fundo Santa Rosa Propio

Subestación Villa Alegre Villa Alegre Cam A Villa Alegre Propio

Subestación Linares Linares Ruta 5 Sur Km 305, S/E Linares 154/66 Kv Propio

Subestación Retiro Retiro La Granja Pc 69 Lote 69 B Propio

Subestación Chacahuín Linares Avda León Bustos S/N Propio

Subestación Parral Parral Camino Longitudinal Propio

Subestación Cauquenes Cauquenes La Higuera S/N Propio

Subestación La Vega Cauquenes La Capilla S/N Sub La Vega Propio

Subestación Nirivilo Nirivilo -San Javier Lote N°2 Cardonal Hij. B Propio

Subestación San Carlos San Carlos Cruce Camino A Nahueltoro Propio

Subestación Cocharcas San Carlos Sub Est Cocharcas Propio

Subestación Chillán Chillán Jt Ovalle Propio

Subestación Ñiquen Ñiquén Sub Estación San Gregorio Propio

Subestación Quirihue Quirihue Lote 1 A Fundo La Quinta Propio

Subestación Tres Esquinas Bulnes Sub Est Tres Esquinas Propio

Subestación Monterrico Chillán Las Castañas Lt. A 1 Propio

Subestación Santa Elvira Chillán República C/ Freire Propio

Subestación Itahue Molina Ruta 5 Km 213 De Terceros

Subestación Rauquén Curicó Ruta 5 Km 185 Propio

Seccionadora Linares Norte Linares Ruta 5 Km 305 De Terceros

Seccionadora Longaví Longaví Ruta 5 Km 319 De Terceros

Seccionadora San Gregorio Ñiquén Ruta 5 Km 355 De Terceros

Seccionadora Charrúa (Paño B6) Cabrero Charrúa De Terceros

Seccionadora Empalme Teno Teno Fundo Los Pretiles Lote 4-B Propio

Seccionadora El Nevado Chillán El Nevado C/ Las Rozas De Terceros

Subestación Villa Prat Sagrada Familia K-16 S/N. Propio

Subestación Ranguili Lolol Ruta J-66-I S/N. Sector Ranguilí. Propio

Subestación Licantén Licantén Ruta J60 S/N. Km-90. Sector Arauco Generación. De Terceros

Subestación Constitución Constitución Camino A Constitución Km-5. Servidumbre

Subestación Hualte Ninhue El Peral Lote 6 Propio

Futura tap-off Sta. Clara Pemuco O-851-N De tercero

Futura Tap-off Sta Isabel San Clemente Parcelación Sata Isabel Propia

Anexos Propiedades 65

Page 68: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

ZONA BIOBIO

Nombre Subestación Comuna Dirección Propiedad

Subestación Mahns Tomé M Montt 1304 De Terceros

Subestación Tomé Tomé Caracol S/N Bellavista Propio

Subestación Lirquén Penco Camino Público Lirquén Penco Propio

Subestación Penco Penco Maipu Prolong Camino Cantera Propio

Subestación Los Perales Talcahuano Colón 5900 PropioSubestación Ejercito(Se Arrienda Estacionamiento A Cged) Concepción Ejército 337 Propio

Subestación Alonso De Ribera Concepción Alonso De Ribera 176 Propio

Subestación Colo Colo Concepción M De Rozas 801 Propio

Subestación San Pedro San Pedro De La Paz Calle Lota 917 San Pedro Propio

Subestación Chiguayante Chiguayante Linea Ferrea Chiguayante Propio

Subestación Talcahuano Talcahuano Avda Gran Bretana Lt. A Propio

Subestación Latorre Talcahuano Almirante Latorre 725 Lt. 2 B Propio

Subestación Loma Colorada San Pedro De La Paz Los Manios C Coronel S/N Lomas Coloradas Propio

Seccionadora Loma Colorada San Pedro De La Paz Int Calle Las Lilas 6507 Lt. 2 Lomas Coloradas Propio

Subestación Escuadrón Coronel Avda Federico Schwager 1018 Propio

Subestación Arenas Blancas Coronel Recinto Schwager Lt. 2 3 Y Lt. 2 B 3 Propio

Subestación Puchoco Coronel P Aguirre Cerda Lt. 1 3 Propio

Subestación Coronel Coronel Yobilo 353 Propio

Subestación Carampangue Arauco Conumo Sub Estacion Carampangue Propio

Subestación Curanilahue Curanilahue Colico Sur Lt. B Propio

Subestación Tres Pinos Los Alamos Localidad Tres Pinos Propio

Subestación Cerro Chepe Concepción Sector Cerro Chepe Propio

Subestación Andalien Concepción Recinto S/E Alonso Ribera Propio

Subestación Tumbes Talcahuano Sector Las Canchas De Terceros

Subestación Horcones Arauco Camino Lota Curanilahue De Terceros

Subestación Lebu Lebu Sector Santa Rosa Servidumbre

Subestación Concepción Concepción Sector Chillancito De Terceros

Subestación Newen Talcahuano Gas Sur De Terceros

Seccionadora Portoviento Coronel Camino A Se Escuadron De Terceros

Seccionadora Polpaico Coronel Parque Industrial De Terceros

Seccionadora Lota Lota Camino Lota Colcura De Terceros

Seccionadora Colcura Lota Lado Se Colcura De Terceros

Seccionadora Bocamina (Paño Bt) Coronel Central Coronel De Terceros

Seccionadora El Manco Lota Coronel - Horcones De Terceros

66 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 69: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

ZONA ARAUCANIA

Nombre Subestación Comuna Dirección Propiedad

Subestación El Avellano Los Ángeles Av Sor Vicenta Propio

Subestación Manso De Velasco Los Ángeles Colo Colo Propio

Subestación Duqueco Los Ángeles Duqueco Propio

Subestación Los Ángeles Los Ángeles Avda Vicuña Mackenna 1800 Propio

Subestación Angol Angol Cam Arcadia Km 1 Propio

Subestación Collipulli Collipulli Camino A Angol Propio

Subestación Victoria Victoria Camino Curacautín Km 1 Propio

Subestación Traiguén Traiguén Camino A Galvarino Propio

Subestación Curacautín Curacautín Camino A Tolhuaca S/N Propio

Subestación Lautaro Lautaro Ruta 5 Sur Ruta Cinco Sur Propio

Subestación Pillanlelbun Lautaro Pumalal Propio

Subestación Pumahue Temuco Panamericana Norte Pumahue Propio

Subestación Padre Las Casas Padre Las Casas Sub Est Sur Plc Propio

Subestación Las Encinas Temuco Los Pellines 01501 Lt. 91 V Pehuén Propio

Subestación Chivilcan Temuco Prieto Norte Propio

Subestación Pitrufquén Pitrufquén Camino Toltén Lote A1-2 Propio

Subestación Villarica Villarrica Subida De Piedra Propio

Subestación Pucón Pucón Del Pillán Lt. 2 Vista Hermosa Propio

Subestación Loncoche Loncoche Camino A Calafquén Propio

Subestación Pullinque Panguipulli Pullinque Propio

Subestación Gorbea Gorbea Manuel Bulnes S/N Propio

Seccionadora Santa Luisa Los Ángeles Chacra Sta Luisa Lt.-B Propio

Seccionadora Coyanco Los Ángeles Camino Coyanco S/N Propio

Subestación Temuco Temuco Av Rudecindo Ortega 2200 De Terceros

Seccionadora Renaico Ffcc Renaico Cornelio Olsen Con Antuco De Terceros

Seccionadora Victoria Ff.cc. Victoria Saavedra Con Club Hipico De Terceros

Seccionadora Metrenco Ff.cc. Padre Las Casas Ruta 5 Km 684 Metrenco De Terceros

Seccionadora Lautaro Ff.cc. Lautaro Ruta 5 Km 643 Lautaro De Terceros

Seccionadora Charrúa (Paño A9) Cabrero Charrúa De Terceros

Anexos Propiedades 67

Page 70: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

PROPIEDADES FUTUROS PROYECTOS

Comuna Dirección Propiedad m2

Terreno Futura Subestación Vallenar Copiapó Ruta 5 Norte Km 850 Caseron Propio 7.04

Terreno Futura Subestación Guanaqueros Coquimbo Lote 40 El Tangue Propio 48.4

Terreno Futura Subestación Damascal Vicuña Sector Fundo La Calera Est. Los Algodones Lt.-2 Propio 25.10

Terreno Ampliacion Subestación La Esperanza Marchigue Sector Los Maitenes S/N Propio 10.00

Terreno Futura Subestación Pichilemu Pichilemu Av La Concepción S/N Propio 264

Terreno Ampliacion Subestación Graneros Graneros C Hijuela Larga 1105 Hij Nro 3 Propio 10.75

Terreno Futura Ampliación Subestación Rancagua Lt. 1 B Fdo Remanso Hj 2 P.cortes Propio 110.0

Terreno Futura Subestación Pencahue Pencahue Camino A Corinto S/N Propio 9.100

Terreno Futura Subestación El Pinar Maule Barros Negros El Pinar Lt. 1 Propio 13.20

Terreno Futura Subestación Vicuña Mackenna Los Ángeles Cam Sta. Fe Propio 2.025

Terreno Anexo Subestación Ejército Concepción Cam Antigua A Talcahuano 1827 Propio 5.793

Terreno Futura Subestación Colcura Lota Ruta 160 289 Lote C Seis Propio 6.657

Terreno Futura Subestación Patagual Coronel Camino Santa Juana Km 26 El Patagual Propio 6.667

Terreno Futura Subestación Santa Teresa San Carlos La Primavera Lt. 1 Propio 10.000

Terreno Futura Subestación Cocharcas San Carlos Sub Pc 8 Pc 5 La Primavera Propio 17.500

Terreno Futura Subestación Larqui Bulnes Camino Int Lt. 2 y 3 Propio 20.120

Terreno Futura Subestación Lagunillas Coronel Escuadron Lt. A 1 - 1 Ab Propio 25.000

Terreno Lt. 66 Kv Bocamina Bajo Coronel Predio C/Casa Bajo Lt. 66Kv Coronel Bocamina Propio 128

Terreno Lt. 66 Kv Arenas Blancas Coronel Predio C/Casa Bajo Lt. 66Kv Coronel Arenas Blancas Propio 275

Terreno Futura Subestación María Dolores Los Ángeles Curamávida Propio 13.500

Terreno Futura Subestación Boca Sur San Pedro de la Paz Camino Boca Sur Lt.-B Propio 18.307

Terreno Frente Subestación San Pedro San Pedro de la Paz Camino Boca Sur Lt.-B Propio 18.307

Terreno Predio Bajo Lt. 66 Kv Pucón Camino Al Volcan Km 3,5 San José Zanjón Seco Propio 5.800

Terreno Futura Subestación Labranza Temuco Av. Estación Lote E 2560 Propio 5.739

Terreno Futura Subestación Pitrufquen Pitrufquén Camino A Toltén Lte A 1 2 Propio 11.000

Terreno Predio Bajo Lt. 66 Kv Chillán Coihueco 636 Propio 143

68 Transnet S.A. • Memoria Anual 2015

Page 71: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Diseño y Producción QDiseño

Gerardo Rueda.Composición (Paisaje) II.1967.40 x 130 cm.Óleo sobre lienzo.Museo de Arte Contemporáneo (MAC)de Gas Natural Fenosa.

Page 72: Memoria Anual 2015 - · PDF filede sistemas eléctricos, de su propiedad o de terceros, destinados a la transmisión y ... ingresos por la puesta en marcha de proyectos relevantes,

Memoria Anual 2015

Mem

oria

Anu

al

www.transnet.cl