mejora tu imagen personal para vender más

Upload: sancuilmas7848

Post on 12-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mejora tu imagen personal para vender ms

Mejora tu imagen personal para vender ms

Captulo: La comunicacin en la imagen personal.

Gana dinero con tus cursos. Ahora puedes ensear a ms de 2.400.000 de usarios

Mejora tu calidad de vida con MailxMail

Durante todos los aos de estudio que he realizado en comunicacin, se me ha grabado fotograficamente el proceso de comunicacin en todo lo que emprendo. Es decir, que a medida que realizo una actividad visualizo el proceso de comunicacin y evaluo si se est dando correctamente. Esto lo logro mediante la empata, que es simplemente "tener la capacidad rpida de colocarse en los zapatos de otros" para comprender mucho mejor la situacin o asunto a vivir.Sin embargo, es bueno recordar brevemente qu es la comunicacin. La comunicacin es un proceso mediante el cual se transmite un mensaje a travs de un emisor hacia un receptor mediante un canal siempre recibiendo una retroalimentacin. En las relaciones interpersonales el emisor utiliza varios canales de comunicacin, como lo es su voz, el papel (cartas),el correo electronico, las tarjetas prediseadas.

Cuando le conversas a un amigo o amiga tu te conviertes, automaticamente, en el emisor del mensaje y tu receptor es quien te escucha, verdad? Igualmente, cuando quien te escucha contesta o expresa una opinin o comentario sobre el tema detu conversacin, automaticamente, se convierte en el emisor y tu en el receptor. As funciona el proceso de la comunicacin. Pero, hay factores externos que influyen en este proceso de comunicacin lo que hace que la conversacin o dialogo se de xitosamente.

Los factores que se pueden mencionar que enriquecen y hacen que un proceso de comunicacin se realice son:

1)las experiencias vividas;

2) las creencias, tabues o predisposiciones heredadas por la familia;

3) el ambiente donde se da lugar la conversacin;

4)la credibilidad y el respeto que tenga uno del otro;

5) los conocimientos adquiridos a la fecha;

6) la actualizacin de temas controversiales y contemporaneos;

7) la percepcin,el tema de conversacin y el mensaje que detrs de cada palabra usada se transmite.

Sin embargo, hay un factor muy importante y menos considerado al momento de mantener una conversacin, que vende en cantidades enormes, y es la imagen personal al momento que se da el proceso de comunicacin con alguien.La imagen personal est basada, principalmente, en un conjunto de factores que influyen de forma positiva o negativa en tu vida:

1)los gestos,

2)la forma de vestir,

3) la forma deconducirse; es decir, los modales,

4) el vocabulario,

5) el aseo y higiene personal,

6) el tono y volumen de lavoz.

En lossiguientes captulo vamos a ir todos y cada uno de estos factores que influyen negativa o positivamente en tu imagen. La realidad actual de tu imagen debes ir evaluandola uno a uno, y te dars cuenta qu es lo que ests proyectando en cada actividad y conversacin que sostengas con alguien. No importa que domines el tema y tengas poder de convencimiento, tu imagen personal le dar ese "plus" a todo lo que hablas. No obstante, con este cursoaprenders a proyectar una imagennatural en tu personay no caer en el error de convertirte enuna imagen falsa apariencia.

Captulo: Mis Gestos: Qu estoy diciendo?

Gana dinero con tus cursos. Ahora puedes ensear a ms de 2.400.000 de usarios

Mejora tu calidad de vida con MailxMail

Los mensajes que enviamos en el proceso de comunicacin pueden ser sencillos y complejos. Los mensajes sencillos son aquellos que mediante seales nos indican rapida y automaticamente qu hacer o qu no hacer. Esto lo vemos muy a menudo en las seales de trnsito: alto, no siga, luz roja, verde amarilla, intermitente, lneas de seguridad, no estacionar, un hidrante, entre otros. Los mensajes complejos son aquellos que van disfrazados y envueltos y no transmiten directamente lo que se quiere decir, dejando que el receptor interprete segn sus experiencias, creencias, tradiciones, entre otros ms.

Los gestos de una persona tambin son sencillos y complejos que al final transmiten un mensaje final. Los gestos influyen positiva y negativamente en las personas y generan lo que se llaman una "buena impresin" o "mala impresin".

El 60 70 porciento de lo que comunicamos a otros es mediante gestos, o sea lenguaje no verbal, haciendo que un 40 30 porciento sean comentarios, opiniones, expresiones. ahora, es bueno reflexionar en este instante, qu ests diciendo con tus gestos cuando hablas?

Algunas recomendaciones que debes adoptar con tus gestos en el cuerpo entero apra proyectar una imagen personal positiva.

1) La Postura. Cuando hablas o conversar de pie o sentado debes adquirir una postura erguida, con el abdomen ensumido (sin abusar), con el pecho levantado y la barbilla arriba. Esto te brinda buena imagen y buena salud, pues le das a la espalda y a tu columna vertebral la postura merecida.

2) La Mirada. Cuando conversas debes mantener tu mirada atenta en tu receptor o quien te escucha.Tu mirada debe demostrar inters acompaado siempre de una franca sonrisa. Hay quienes tienen miradas como cerradura de antao, dificiles de abrir! hay otros(as) que tienen mirada como nudo de soga de barco, dificiles de desatar! No desvies los ojos cuando conversas.

3) La Sonrisa. Tu sonrisa es una de las tcnicas ms valiosas en la proyeccin de una imagen personal positiva. Tu sonrisa debe ser sincera. La sonrisa sincera es aquella que muestra levemente los dientes superiores con alegra demostrando amistad y simpata, que inspire ternura acompaada de una mirada franca.

4) Los brazos y las manos. Existenpersonas que mientras conversan con alguien "inconscientemente" utilizan sus brazos y sus manos para hacer actos involuntarios. Por ejemplo, hay quienes se rascan la cabeza, los codos, las nalgas, la entrepierna, los granos y la espinilla de la cara. Otros(as) se hurgan o aprietanla nariz; se meten las manos en los bolsillos y comienzan a sacudir las monedas o las llaves; se comienzan a enroscar las puntas del cabello; se comienzan a sacar el panty o calzoncillo. Lo ms adecuado y correcto es cruzar los brazos por la espalda y agarrarse las manos. En caso de sentir una molestia pedir permiso y acomodarse lo que sea aparte.

Ejercicios PracticosA) Consigue un espejo de cuerpo para que te examines y evalues cmo es tu postura, tu mirada, tu sonrisa.

B) Consigue un espejo de rostro y juega con tu mirada. Examinala, sonrie y rie. Busca el lado de tu cara que te favorece.

C) Cuando conversas con alguien concentrate en el movimiento de tus brazos y manos para vayas haciendo "conciente" cules son tus malos hbitos con estas extremidades.

D) Conversa contigo mismo(a) enfrente del espejo. aunque vayan a creer que ests cayendo en la locura, es un excelente ejercicio que te dar dos beneficios: corregir tus gestos y darte mayor seguridad y ausoestima.

Todo gesto que emita tu cuerpo refleja un mensaje que brindar esa primera impresin en los dems dejando una opinin favorable o desfavorable. Cada situacin y cada persona con la que converses proyectar una imagen. Esto no quiere decir que tienes varias caras, es cmo te perciben los dems. Muchas personas piensan en que hay que ser natural y mostrarse tal como son, pero hay que ser objetivo que no todos interpretan tus gestos como tu quieres transmitirlos.

En el siguiente captulo podrs enriquecer tus gestos con la forma de conducirse y los buenos modales para proyectar una buena imagen personal y positiva.

Captulo: Cmo andan mis modales?

Gana dinero con tus cursos. Ahora puedes ensear a ms de 2.400.000 de usarios

Mejora tu calidad de vida con MailxMail

La forma de conducirse del ser humano conlleva una serie de normas y patrones adquiridos desde dos fuentes:

1) El Hogar. Desde la casa se va formando el nio con una serie de instrucciones de valor y principio que recibe de la madre y del padre para comportarse y actuar.

2) La Escuela. En una escuela o colegio un estudiante va edificando las instrucciones que adquiere del hogar y aquiere nuevos conocimientos bsicos para su desarrollo en la sociedad.

Sin embargo, es en el hogar donde se debe /ensear y aprender a conducirse con otras personas y practicar los buenos modales.

Respetando los valores y los principios que ya posees como tambin las normas de urbanidad donde te desenvuelves, te listar los ms bsicos y oportunospara proyectar una imagen personal positiva y te ayudarn a sentirte muchisimo mejor, aumentando tu autoestima.

1) Saludar a donde llegues. Decir "buenos das, "buenas tardes", "buenas noches" sean sea la ocasin.De conocer a las personas, saludarlas con su nombre propio.

2) Expresar estima. Dar un beso en el cachete a las damas y estrechar la mano a los varones. Si hay ms confianza, ofrecer un abrazo sincero. Preguntar cmo estn, qu tal les ha ido, cmo le va.

3) Ofrecer los asientos a las damas primero, sobre todo si estn embarazadas.

4) Dejar pasar a los(as) ancianos(as), abuelitos(as) y jubilados(as) en las filas. Ayudarlos a cruzar las lneas de seguridad.

5) Comer y masticar los alimentos moderadamente y despacio, sin atragantarse. No sorber las sopas.Igualmente, las bebidasno sorber cuadno tienenpajilla o carrizo. Si te gusta masticar hielo, hazlo moderadamente y dejando que parte del hielo se deshaga en tu boca. Procura que los bocados sean de tamaos apropiados y considerables.

6) No fumar, ni gritar en lugares pblicos. Respeta el aire que Dios nos da y que otros respiran.

7) Ayuda a los dems. Si a alguien se le cae algo coopera recogiendo lo que se cay. Si alguien lleva muchos paquetes y no puede subir al ascensor o entrar al edificio, coopera llevandole algunos paquetes.

8) Abrirle la puerta del auto a una dama, acomodar las maletas, maletines y carteras para que estn cmodos(as). Acomodarle la silla a una dama en un restaurante.

9) Agradecer cada ayuda que recibas. Decir "muchas gracias", "eres muy amable", "Dios te bendiga!, segn sea el caso.

10) Saludar de forma natural, amable y sincera a las personas conocidas que te encuentres en la calle o avenida.

11) Regalar sonrisas a todo quien se cruce en tu camino y saludarlas con un hola o un simple movimiento de cabeza (arriba hacia abajo).

12) Solicitar o pedir permiso cuando hay mucha gente delante de t, "permiso, for favor". No caminar atropelladamente, empujando.

13) Permitir o ceder el paso al manejar tu auto.

14) Ser puntual en las citas y compromisos.

15) Saber escuchar, sin interrumpir frecuentemente.

16) Conversar con voz neutral, sin gritos, no ofensas.

17) Apoyarte de una agenda para ordenar, organizar y planificar tu tiempo, ideas y citas.

Lo ms seguro que habrsn ms normas que redactar en esta lista. Lo importante es que sepas que los modales influyen en la imagen personal positiva de tu persona, sin abusar y caer en lo rdiculo. Reflexiona cada vez que te dirijas a otra persona cmo estn tus modales? Adems de mejorar tu calidad de imagen, mejorars tu calidad como ser humano.

Ahora, en el siguiente captulo podrs evaluar el vocabulario que usas a diario junto con tus gestos y modales.

Captulo: Cmo anda mi vocabulario?

Gana dinero con tus cursos. Ahora puedes ensear a ms de 2.400.000 de usarios

Mejora tu calidad de vida con MailxMail

El vocabulario de una persona se basa en la cantidad de trminos que usa para expresar una idea. Hay personas que tienen la palabra en la mente y no le sale por la boca. Otros(as) tienen la palabra en la punta de la lengua, pero no la hayan en la mente.

Hay diferentes formas de catalogar el vocabulario de una persona. Hay formas obsenas,vulgares e indecorosos, hay pulras y cultas, hay totalmente teoricas y tcnicas, ofensivos y humillantes, burlones.

Lo correcto en una conversacin es utilizar un vocabulario comn y corriente sin caer en lo vulgar y ridiculo. Saber expresar una idea es tan sencillo como escribir una oracin: sujeto +predicado. Es decir, tener claro que en el predicado tenemos que usar siempre un verbo para indicar la "accin".

1) Ordena tus ideas en tu mente antes de expresarlas.

2) Cultiva la lectura y lee temas que puedas debatir, conversar, opinar y comentar.

3) Lee en voz alta para que escuches tu propia voz.

4) Repiteen voz alta aquellas palabras y trminos nuevos para t.

5) Busca el significado de las palabras nuevas. Usalas cuando converses con alguien.

6) Explica una palabra, en vez de decir la palabra.

7) Escucha a otros cuando conversan contigo, hazle preguntas.

8) Procura conocer y aprenderlos sinonimos y los antonimos de palabras corrientes y comunes.

9) Expande tu lectura hacia otros temas. No te encueves, ni enconches en tus gustos.

10) Procura comprar y hacer los juegos de sopa de letras y crucigramas.

11) Subraya o resalta las palabras nuevas que te llaman la atencin.

12) Controla sobremanera los trminos modernos de farandula que se usan en tu medio ambiente y entorno.Procura identificar el momento y el lugar dnde usar un vocabulario amigable, de estudio, de negocio, de noviazgo, etc.

No tienes que ser un intelectual, sabelotodo, comelibros para tener un vocabulario amplio. Sin embargo, mejorarlo te dar una imagen positiva de seguridad y de confianza, ya que indica que es una persona atenta y educada. No hay secretos en cmo mejorar tu vocabulario, el detalle est en invertir tiempo y deseo en adquirirlo.

Captulo: Mi Apariencia: Qu dice?

Gana dinero con tus cursos. Ahora puedes ensear a ms de 2.400.000 de usarios

Mejora tu calidad de vida con MailxMail

La apariencia personal del ser humano deja mucho que decir. Existen personas muy humildes y pobres que guardan una apariencia decente y elegante. Esto quiere decir que conocen cmo vestir y guardan una higiene personal pulcra.

En este curso no te voy a decir cmo vestirte, como peinarte, o qu corte te luce. Para eso hay profesionales que te pueden asesosar. Sin embargo, cuando hay escasez de dinero y deseas invertir lo poco que tienes debes ser ingenioso(a) y efectivo(a).

La apariencia no es ponerse los vestidos ms caros y lucir ropa de diseador. Tampoco es usar la lnea de maquillaje ms reconocida en el mundo. La apariencia personal es proyectar un conjunto de factores, tales como los modales, los gestos, un buen vocabulario, un buen tono y volumen de voz.

Sin embargo, es positivo y muy apropiado aadir a esto dos factores muy importantes:

1) El Aseo y la Higiene Personal.Debes procurar tener en tu vida diaria te dar una excelente proyeccin de tu persona. Entre las ms bsicas que debes cumplir siempre estn:

A) Mantener las uas de las manos y de los pies bien recortadas, limpias y humectadas. Los tiles necesarios que puedes tener en casa son un cortauas de mano y de pies, limas y crema de mano que se venden en las farmacias y supermercados a precios accesibles. Las damas deben procurar mantener los dedos de los pies aseados y limpios aunque no se hagan pedicure y no usen sandalias, pues proyectan aseo,higiene yestimahacia su persona.

B) Mantener un corte de cabello apropiado segn tu estilo y tipo de cabello. Procura buscar un estilista y saln de belleza que no te saque dinero, sino que te brinde asesora y orientacin oportuna.

C) Cuidar y lavar tu cabello . Usa un shampoo y un acondicionador segn tu tipo de cabello y segn tu presupuesto tres veces por semana.

D) Usar tratamientos. En casa debes tener tratamientos segn el tipode cabello que tengas, procura seguirsus indicaciones al pie de la letra.

E) Limpieza facial. Las damas que usen maquillaje deben tener desmaquillante, tonificador y astringente segn el tipo de piel. Tampoco debe faltar un humectante facial y crema nocturna, pues debes darle nutricin a cambio del maquillaje que le das durante el da. Si tienes un presupuesto alto, invierte en un profesional que te haga una limpieza profunda. Si no tienes presupuesto para una limpieza profunda, procura tener en tu baoun jabn suave para el rostro yun exfoliador segn tu tipo de piel. Esto es aplicable tanto para mujeres y hombres. Los caballeros deben procurar usar los productos bsicos de hombres como cremas y espumas de afeitar, locin despus de afeitar. La idea es mantener una piel limpia y pura llena de vida. Las damas deben procurar usar un maquillaje sencillo y natural resaltando los ojos o los labios, no ambos.

F) Mantener las cejas uniformes y bien sacadas. Los caballeros deben procurar recortar los pelitos que se levantan y rebeldes. Adviertan a su peluquero para que lo incluya como un servicio en el corte de cabello. Igualmente, deben cuidar que los vellitos de la nariz sean recortados y permanezcan dentro de las fosas nasales. Averigua e invierte en una tijeritas especiales para esto y las tienes en casa, y as te ahorras un par de monedas.

G) Humectar el cuerpo con cremas y lociones. Una piel reseca luce como tablero de escuela rayado con tiza blanca. Usar lociones no tiene genero. Tanto hombre como mujer deben usarlo. Las fragancias deben ir acorde a su humor personal. Procuren usar aromas neutrales para que siempre domine el humor natural, siempre y cuando no tengas un humor muy fuerte.

H) Usar desodorante. Las axilas son utilizadas por nuestro cuerpo para segregar transpiracin. La industria y el tiempo ha inventado una serie de fragancias que permiten que esta transpiracinno se convierta en un olor desagradable. Es muy importante que conozcastu humor y la fragancia que tolera tu humor para que durante el da emanesun olor aceptable y agradable. Usar perfume o colonias es opcional, segn el presupuesto personal.

I) Ducha y bao.Cuando te duchas en la maana porque hay que hacerlo como una costumbre, procura usar un jabn con humectante, nutrientes y vitaminas. Por lo general, los dermatologos recomiendan usar jabn de beb pues tratan delicadamente la piel. Una vez terminado tu bao diario, procura secarte muy bien: entre los dedos, detrs de las orejas, en la entrepierna. Si te gusta, coloca polvo de cuerpo. Los polvos de beb te dejan una fragancia deliciosa y natural.

J) Limpieza Bucal. Debes lavarte la boca y los dientes despus de cada comida. Esto significa que despus de cada alimento o chuchera que comas debes lavarte la boca y los dientes para conservar un buen aliento. Procura usar enjuague bucal despus de cada lavado y tener hilo dental para sacar los restos decomida que el cepillo no saco.

K) Visitar al mdico. En caso de padecer de algun hongo debes acudir a un doctor para que te asesore y oriente en qu y cules medicamentos necesitas para amortiguar el hongo. Las damas deben visitar a su ginecologo, hacerse duchas vaginales y cada seis meses usar cremas vaginales. Los caballeros deben visitar a su urologo/proctologo y hacer una revisin de sus condiciones varoniles.

L) Tomar vitaminas y minerales. Mantener y conservar un buen estado de salud es deber de cada ser humano. Procura tomar vitaminas y minerales segn tu rango de edad.

2) El Vestido y forma de vestir. La forma de vestir influye y debe ir de acuerdo a varios aspectos de tu persona:

A) Color de Piel. Debes averiguar cul es la estacin de colores que va con tu tono de piel. Hay pginas web que te asesoran gratuitamente para saber esto. Una vez lo averiguas, sabrs cules son los colores que te favorecen. Advierto: no te digo qu prendas usar, sino que colores debes usar. Por lo general, en tu ropero debes tener pantaln negro y navy blue, camisas y sweaters blancos, camisas beige y perla, dos juegos de falda /pantalny chaqueta. Todas estas piezas las debes considerar tener para evento casual, deportivo y formal. Igualmente, debes tener un par de zapatos negros casuales y formales.

B) Personalidad.La personalidad influye mucho en el corte y forma de las prendas de vestir que deseas usar.Incluso, tu estado de animo influye en las prendas que uses y te guste comprar.El hecho que no te guste ser llamativo no indica que debes andar mangajo y andrajoso.

C) Estatura y Tamao. La estatura y tamao de las personas influye mucho. Tanto el tamao del tacn que debes usar con tus vestidos, e igualmente en el largo de tus faldas, pantalones, y camisas.

D) Contextura y Peso. Tu contextura influye mucho con la textura de las telas que escojas. Si eres muy delgada(o),debes usarcolores que te engorden un pocoe imagenes/texturas que vayan con tu figura. Las personas rellenitas deben usar colores oscuros y lneas verticales. No deben usar imagenes, flores, rayas horizontales, pues hacen lucir ms rellena de lo normal.

E) Accesorios. Los accesorios en una mujer son imprescindibles. Sin embargo, deben procurar ser sencillos yelegantes a la vez. No ser tan llamativos, ni escandalosos. Hay accesorios que pasan de moda. Invierte en aquellos que puedas conservar y usar a travs del tiempo. Igualmente, invierte en accesorios que combinen con todo tu vestuario, zapatos y carteras. Evitar el abusoen el uso desortijas, aretes y collares.

F) Zapatos. Deben estar pulcros, limpios y conservados. Hay personas que cuidan su vestimenta y su piel, y los zapatos opacos y sucios dejan mucho que decir. Aunque tengas uno o dos pares solamente, procura mantenerlos limpios. Invierte en limpiadores de zapatos color neutral. Procura tener un par de zapatillas, sandalias y chancletas de playa combinar con las diferentes ocasiones. No debes tener un par de zapatos por cada vestido que compres. Debes comprar colores de zapatos que combinen y caigan con toda la ropa que tengas.

G) Lavado y planchado. Toda ropa despus de serusada, debe ser lavada. Algunas piezas deben ser planchadas. Procura usar jabones que cuiden la textura y color de tu ropa. Como tambin enjuagues que dejan fragancias agradables. Indicale a quien te planche la ropa cmo te gusta que la planche. Una persona humilde con su ropa bien cuidada, lavada y planchada proyecta una imagen positiva.

H) Orden y limpieza en maletines y carteras. Deja mucho que decir una dama o un caballero abriendo su maletn, maleta o cartera y ver que no puedes encontrar nada de tanto chechere y papeles que tiene. Debes procurar llevar lo necesario y en orden paraque puedas hallar lo que busques rapidamente cuando lo necesites. El hecho que solamente tengas una sola cartera o maletin no indica que debe estar sucia, rota y en mal estado. Al contrario, debes cuidarla, limpiarla una vez por semana, y revisarla cada vez que vas a salir.

I) Cama yropa de dormir.El descanso de una persona debe ser tranquilo, relajado y cmodo. Procura entregarte al sueo cmodo con una pijamas cmodas yholgadas. Igualmente, que la cama tenga sbanas y mantas cmodas y agradables a tu tacto para que descanses yal da siguiente inicies una rutina lleno(a) de energa y radiante.

J) No fumes. Fumar arrugar rapidamente tu cara, la seca y la opaca. Por ms astringentes, tonificantes y cremas que uses, tus pulmones se reflejarn en tu rostro. El fumador es una persona nerviosa, ansiosa e insegura que mantiene un olor fetido en su aliento y con el tiempo ese olor es en todo el cuerpo. Por ms rociadores bucales, pasta de dientes y perfumes el olor a tabaco es impregnante y repugnante.

Finalmente, la apariencia consiste en mantener al da los hbitos bsicos de aseo y limpieza que se ensean y aprenden en el hogar. Otros son adquiridos por la influencia de la sociedad y la vanidad. Sin embargo, la apariencia es un conjunto de todos los factores mencionados: gestos, modales, vocabulario, aseo y higiene, vestuario. No debes suponer que debes tener mucho dinero para tener una apariencia de revista o de top model.

La astucia y creatividad te ayudarn a aprender a conseguir productos,ropa y zapatos a precios accesibles y de buen gusto. Solamente debes seguir los siguientes consejos:

1) Mira cuanta revista de moda puedas para que sepas qu se est usando y qu tonos de colores estn de moda.

2) Busca en los almacenes de tu presupuesto aquellos modelos de ropa que se parecen a las que hallaste en las revistas. Igual, con las carteras,zapatos y accesorios. Pruebalos, sientelos. No sern nunca igual a la marca genuina y original, pero debes asegurar que vas a comprar un buen producto o mercanca.

3) Camina y busca, no inviertas tu dinero en el primer almacen que encuentres. Sigue caminando y rebuscando, hallars muchos productos ms baratos que en otros lados. Identifica los almacenes que venden de todo a buen precio.

4) Lee los ingredientes de los productos y te dars cuenta que muchos tienen los mismos. Busca la casa de produccin y dnde est hecho. Trata de mantener una misma lnea en productos de maquillaje y cuidado de la piel. Las cremas de cuerpo, lociones y fragancias quedan a tu gusto. Solicita pruebas para que identifiques cul va con tu humor personal y hagas una buena inversin.

5) Abre cuentas de ahorro o club de mercanca para que una o dos veces al ao hagas tus compras de ropa, zapatos y accesorios.

Esperando que todos estos trucos te sirvan y aprendas a proyectar una imagen personal positiva, sobre todo irrandiando seguridad, confianza y mucha autoestima.