medidor del p h

8
Escuela secundaria técnica #107 Nombre:______________________________________________________ ________ Fecha: _____________ Nombre de la práctica: Materiales. - 1/4 de Col Morada. -Recipiente de medio litro. -Coladera. -Frasco de vidrio vacío y limpio, con tapa y etiquetarlo como INDICADOR. Introducción Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base obteniendo como productos una sal y agua. Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados con ellas. A pesar de las diferencias en las definiciones, su importancia se pone de manifiesto como los diferentes métodos de análisis cuando se aplica a reacciones ácido-base de especies gaseosas o líquidas,

Upload: julian-silva

Post on 31-Jul-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medidor del p h

Escuela secundaria técnica #107

Nombre:______________________________________________________________

Fecha: _____________

Nombre de la práctica:

Materiales.

- 1/4 de Col Morada.

-Recipiente de medio litro.

-Coladera.

-Frasco de vidrio vacío y limpio, con tapa y etiquetarlo como INDICADOR.

Introducción

Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan.

Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido

Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base obteniendo como productos una sal y agua. Existen varios conceptos que proporcionan definiciones alternativas para los mecanismos de reacción involucrados en estas reacciones, y su aplicación en problemas en disolución relacionados con ellas.

A pesar de las diferencias en las definiciones, su importancia se pone de manifiesto como los diferentes métodos de análisis cuando se aplica a reacciones ácido-base de especies gaseosas o líquidas, o cuando el carácter ácido o básico puede ser algo menos evidente. El primero de estos conceptos científicos de ácidos y bases fue proporcionado por el químico francés Antoine Lavoisier, alrededor de 1776.

Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+)es mayor que la de iones hidróxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidróxilo.

Page 2: Medidor del p h

Una solución es neutra cuando su concentración de iones hidrógeno es igual a la de iones hidróxilo. El agua pura es neutra porque en ella [H+] = [OH–]. (Ver: Ionización del agua)

La primera definición de ácido y base fue acuñada en la década de 1880 por Svante Arrhenius quien los define como sustancias que pueden donar protones (H+) o iones hidróxido (OH-), respectivamente. Esta definición es por supuesto incompleta, pues existen moléculas como el amoniaco (NH3) que carecen del grupo OH- y poseen características básicas.

Preparación.

-Debes poner a hervir la col morada en la olla con agua hasta esta suelte todo el color.

- Debes colar el líquido.

- Cuando se enfríe vaciar el líquido en el frasco.

-Guardarla en el refrigerador hasta que se utilice.

Cambio de color del indicador en función del pH

- 12 cucharas- 12 vasos medianos de plástico trasparente - Probeta o taza medidora - Marcador o etiquetas - Indicador de col morado - Agua purificada o destilada - Agua de la llave

Page 3: Medidor del p h

- Una cucharada de bicarbonato de sodio- Tableta efervescente de antiácido - Sobre de sal de uvas - Tableta efervescente de vitamina C

Cuatro cucharadas soperas de las siguientes sustancias:

- Vinagre blanco - Refresco sin colorante - Jugo de limón - Jabón liquido sin color - Limpiador para pisos - Bebida energética - Gel de aluminio y magnesio - Leche

Procedimiento

1. Numeren del 1 al 12 los vasos de plástico y coloquen una de las muestras que se van a analizar en cada uno. Exceptuado a la del agua de la llave, agréguenles a cada muestra 50 ml de agua destilada o purificada.

2. Elaboren en su cuaderno un cuadro como el que se indica a continuación, en la que anotaran que muestra contiene cada vaso, sus características antes y después agregar el indicador, y los resultados de la determinación del pH.

3. Agreguen 2 cucharadas del exacto de col morada a cada vaso y mezclen con una cuchara limpia. observen que sucede en ellos.

4. Determinen el valor del pH aproximado de cada muestra. Comparen la tonalidad obtenida con la escala de la figura. Hagan sus anotaciones en el cuadro.

Page 4: Medidor del p h

vaso Muestra Color inicial Color final PH aproximado1 Agua destilada (50ml) trasparente Azul marino 9

2 4 cucharadas de vinagre+50 ml de agua destilada

Trasparente rosa 7

3 1 cucharada de bicarbonato de sodio+ 50 ml de agua destilada

Algo blanco Como azul verde 9

4 Sobrecito de sal de uvas + 50 ml de agua destilada

Trasparente con burbujas morado 7

5 4 cucharadas de jugo de jugo de limón + 50 ml de agua destilada

verde tinto 4

6 4 cucharadas de refresco + 50 ml de agua destilada

trasparente violeta 7

7 4 cucharadas de jabón líquido + 50 ml de agua destilada

trasparente Azul oscuro 7

8 4 cucharadas de gel de aluminio y magnesio +50 ml de agua destilada

blanco Color caqui 10

9 Tableta de vitamina C + 50 ml de agua destilada

naranja café 2

10 4 cucharadas de leche + 50 ml de agua destilada

blanco Azul bajito 8

11 4 cucharadas de limpiador liquido + 50 ml de agua destilada

Morado Verde agua 12

12 Agua de la llave (50 ml) Trasparente azul 9

Conclusiones

Los colores no concordaban con el medidor del pH

Page 5: Medidor del p h

Preguntas

1°-¿Por qué utilizar el col morada?¿realmente sirvió como indicador?¿a qué colores cambio?¿por qué?

Para hacer el cambio de color, si, a los colores de la tabla porque nos funciono

2°-¿Cuáles son las sustancias más acidas y cuales las más básicas? ¿alguna se acercó a la neutralización?

Las del agua, si, cual la numero 8

3°-¿todas las sustancias cambiaron de color?¿por qué?

Si porque al mezclar el indicador de col morado hace el cambio

4°-¿creen que haya habido un error experimental?

No

5°- ¿Qué aplicación práctica le encuentran a este experimento?

Encontrar el valor de pH de las sustancias

Page 6: Medidor del p h
Page 7: Medidor del p h