mecanismo

4
Mecanismo[editar] El borano BH 3 en estado puro no existe como tal ya que forma el dímero diborano (B 2 H 6 ), que es un gas incoloro y tóxico, permitiendo así a los átomos de boro cumplir la regla del octete. Sí que existe en disolución con compuestos coordinantes como, por ejemplo, los éteres. En estas soluciones el borano está estabilizado al formar un aducto ácido-base de Lewis con el oxígeno del éter. Soluciones de borano en dietil éter o THF son comerciales, siendo la fuente habitual de borano en los laboratorios. La adición del BH 3 sobre el alqueno es una reacción concertada, a través de un estado de transición de cuatro centros en el que la formación del enlace B-C está más avanzada que la del enlace H-C, ya que es el orbital p vacío del átomo de boro el que interacciona con el sistema π del doble enlace, de tal modo que se generan una carga positiva parcial sobre el átomo de carbono que se une al hidrógeno y una carga negativa parcial sobre el átomo de boro. La hidroboración es estereoespecífica ya que la adición es sin (tanto el átomo de boro como de hidrógeno se adicionan por la misma cara del doble enlace). Por motivos estéricos y también electrónicos, ya que es más favorable un estado de transición donde la carga parcial positiva recaiga sobre el carbono más sustituido y no al revés, el átomo de boro siempre se une al átomo de carbono menos sustituido. La hidroboración es una reacción muy regioselectiva conduciendo al producto anti-Markovnikov. En lo que se refiere a la quimioselectividad, en este caso la selectividad frente a diferentes tipos de dobles enlaces, siguen el siguiente orden de mayor a menor reactividad frente a la hidroboración:

Upload: carlitosvelasquez

Post on 27-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Mecanismo

TRANSCRIPT

Mecanismo[editar]El borano BH3en estado puro no existe como tal ya que forma eldmerodiborano(B2H6), que es un gas incoloro y txico, permitiendo as a los tomos de boro cumplir laregla del octete. S que existe en disolucin con compuestoscoordinantescomo, por ejemplo, losteres. En estas soluciones el borano est estabilizado al formar un aductocido-base de Lewiscon eloxgenodel ter. Soluciones de borano endietil teroTHFson comerciales, siendo la fuente habitual de borano en los laboratorios.La adicin del BH3sobre el alqueno es unareaccin concertada, a travs de unestado de transicinde cuatro centros en el que la formacin del enlace B-C est ms avanzada que la del enlace H-C, ya que es elorbital pvaco del tomo de boro el que interacciona con elsistema del doble enlace, de tal modo que se generan una carga positiva parcial sobre el tomo de carbono que se une alhidrgenoy una carga negativa parcial sobre el tomo de boro.

La hidroboracin es estereoespecfica ya que la adicin essin(tanto el tomo de boro como de hidrgeno se adicionan por la misma cara del doble enlace).Por motivosestricosy tambin electrnicos, ya que es ms favorable un estado de transicin donde la carga parcial positiva recaiga sobre el carbono ms sustituido y no al revs, el tomo de boro siempre se une al tomo de carbono menos sustituido. La hidroboracin es una reaccin muy regioselectiva conduciendo al producto anti-Markovnikov.En lo que se refiere a laquimioselectividad, en este caso la selectividad frente a diferentes tipos de dobles enlaces, siguen el siguiente orden de mayor a menor reactividad frente a la hidroboracin:TautmeroTautmeros(del griego tauto = igual y griego meros = la parte) se denominan dosismerosque se diferencian slo en la posicin de un grupo funcional. Entre las dos formas existe unequilibrio qumico. En un equilibrio tautomrico hay migracin de un grupo otomo.Puede clasificarse en: Desmotropa o seudomera cuando los tautmeros pueden ser aislados o no. Cationotropa o anionotropa cuando el grupo que migra es uncatino unaninrespectivamente. El caso en que el grupo migrante sea el catin hidrgeno recibe el nombre de prototropa.La tautomera ceto-enol[editar]

Tautomera ceto-enol de acetaldehdo y propanona.La tautomera ms conocida es la tautomera ceto-enol. Losenoles(compuestos que cuentan con un grupohidroxilounido a uncarbonocon undoble enlacecarbono-carbono) resultantes de la migracin formal de unhidrgenode un carbono enposicin alfaaloxgenodel grupo carbonilo.Generalmente se trata de un equilibrio con predominio de la forma ceto aunque la cantidad de cada forma depende de la estabilidad relativa de ambos tautmeros;1afectada por la capacidad de formacin depuentes de hidrgenopor parte del disolvente, una posible conjugacin de los dobles enlaces o la formacin de un puente de hidrgeno intramolecular como en el caso de laacetilacetonaque desplaza el equilibrio hacia la forma enlica.La tautomerizacin puede sercatalizadatanto porcidoscomo porbases.23En la catlisis por bases, la base extrae un hidrgeno alfa de la forma cetnica formando unaninenolato; la deslocalizacin de la carga y posteriorprotonacindel anin lleva a la forma enlica, como muestra la siguiente imagen

Tautomera ceto-enol catalizada por base.

En la catlisis por cidos, se protona el oxgeno del grupocarbonilo. La desprotonacin de un carbono alfa da la forma enolca.

Tautomera ceto-enol catalizada por cido.

A su vez, este tautomerismo nos permite reemplazar los hidrgenos condeuterioal hacer reaccionar unacetonacon un cido o una base en presencia dedeuterioD2O utilizado como disolvente, proceso que puede ser seguido mediante1H RMNy que nos da la ventaja de saber cuntos hidrgenos alfa posee la molcula en cuestin.Otra caracterstica interesante de esta tautomera es que la misma puede inducir laestereoisomerizacin, como nos muestra esta cis-ciclopentanona 2,3-disustiuida que se transforma en su ismero trans que se encuentra menos impedido y por lo tanto es energticamente ms favorable.

Estereoisomerizacin catalizada por una base dbil.Hidroboracin-oxidacin[editar]Hidroboracin del alqueno y posterior oxidacin del alquilborano para obtener el correspondiente alcohol. La oxidacin del alquilborano se hace mediante H2O2en medio bsico acuoso.

En medio bsico se forma el ion hidroperxido (HOO-), que acta comonuclefilounindose al tomo de boro. A continuacin la especie que se forma sufre una transposicin en la que un grupo alquilo R migra, con retencin de la configuracin, al tomo de oxgeno contiguo desplazando a un grupo hidroxilo. Este proceso se repite con los dos grupos alquilo restantes, formndose el borato de trialquilo B(OR)3. Bajo las condiciones de reaccin se produce su hidrlisis a borato sdico NaB(OH)4(o NaH2BO3) y el correspondiente alcohol ROH.

El resultado global por tanto de una hidroboracin-oxidacin en un alqueno es lahidratacinanti-Markovnikovsinde un doble enlace. Sobre triples enlaces en alquinos, una hidroboracin-oxidacin mediante un borano impedido, como por ejemplo el Sia2BH, que permite detener la hidroboracin en el alquenilborano, da lugar a unenol, que portautomeraen el caso de un alquino terminal conduce a unaldehdoy en uno interno a unacetona.