módulo de capacitación: unificación de · pdf file4.1 marco institucional...

186
METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SU DIFUSIÓN Matías Remes Lenicov Sebastián Lucero Ministerio de Economía Provincia de Buenos Aires 2010

Upload: ngonhu

Post on 19-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SU DIFUSIÓN

Matías Remes Lenicov

Sebastián Lucero

Ministerio de Economía Provincia de Buenos Aires

2010

INDICE

Contenidos: 1. Distintas metodologías para la elaboración de proyectos

2. El Modelo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Social (ILPES).El desarrollo local a través del concepto de programación.

2.1. Marco institucional del modelo ILPES.

2.2. Metodología.

2.3. Ejemplo práctico: “La limitada provisión de energía eléctrica durante el día”.

2.4. Ejemplo de la metodología costo beneficio.

3. El modelo del BID.

4. El modelo chileno.

4.1 Marco institucional del modelo de Chile.

4.2 Metodología.

4.3. Ejemplo práctico. El programa Chile – Barrio.

5. Un modelo de programación abierta: el caso brasilero.

7.1 Marco institucional del modelo brasilero.

7.2 Metodología.

7.3. Ejemplo práctico. El Programa Luz para Todos.

6. Marco lógico de los fondos estructurales europeos. El esquema italiano.

6.1 Marco institucional del modelo.

6.2 Metodología.

6.3. Ejemplo práctico. Programma di sviluppo Mezzogiorno (PSM)

7. El Modelo argentino para proyectos de Inversión Pública Nacional. Ley 24.354 –

Inversión Pública Nacional – BAPIN II.

7.1 Marco institucional del modelo argentino.

7.2 Metodología.

8. Análisis de Programas-Proyectos argentinos y de la provincia de Buenos Aires

8.1. Programa FREPLATA – Proyecto Río Reconquista

8.2. Programa Multisectorial de Preinversión III – Unidad de Pre-Inversión (UMPRE)

8.3. Plan Maestro Integral Cuenca Río Salado

8.4. Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER)

8.5. Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial (PRODER)

8.6. Programa Fuerza Solidaria – Proyectos de Economía Social (PES) - Institutos de MicroFinazas (IMFs)

8.7. Más y Mejor Trabajo – Herramientas por Trabajo

8.8. Plan para el aumento del desarrollo productivo “El Trabajo Dignifica”.

8. PROPUESTA

8.1. Elementos centrales

8.2. Un Caso: la Avenida Central de un municipio de la segunda corona8.2.1. Segmento productivo y socioeconómico. 8.2.2. Segmento de Inversión Pública

9. Glosario

10. Bibliografia

1. Distintas metodologías para la elaboración de proyectos

En los últimos años se han utilizado diversas metodologías para evaluar proyectos, desde el punto de

vista financiero, económico y social; incluso, distintos enfoques han negado esta clasificación. Cada

metodología ha sido utilizada para evaluar proyectos de la más variada índole: obras públicas, gasto

social, apoyo a la producción y a la innovación, más últimamente, al desarrollo local, etc..

Sintéticamente, los principales enfoques han seguido, el método de Harberger, ONUDI, OCDE y

Banco Mundial en la primera parte de los ‘70.

El primero se basaba en la teoría del bienestar, y utiliza principalmente costos de oportunidad. Se

utiliza una tasa social de descuento en base a la productividad marginal del capital del sector privado o

la tasa de preferencia del tiempo del consumidor; salario equivalente al precio de oferta de la región y

tipos de calificación y una tasa de cambio que refleja el costo de oportunidad de la divisa medida en

función de los efectos de balanza de pagos.

El método de ONUDI es de 1972 y se basa en la disposición a pagar de los consumidores. Se definía

un intervalo para la tasa de descuento en función de la tasa de los créditos al consumo, explicada

también por la decisión política en relación a la distribución temporal de los aumentos del consumo.

El costo laboral incluía el costo del cambio de lugar de vivienda, entre otros elementos.

El método de OCDE es de 1974 y se basa en el costo de oportunidad medido en términos de

importaciones y exportaciones. El del Banco Mundial es de 1975 y es una simplificación del método

de la OCDE. En todos los casos se sigue un esquema costo-beneficio o costo-efectividad y se inspira

en la teoría del bienestar.

En los últimos años, en cambio han proliferado esquemas de programación con marco lógico e

indicadores. Este enfoque se observa en Europa e intentan un abordaje mucho más global de las

cuestiones del desarrollo. De estos modelos, surge primeramente que todos ellos siguen etapas o ciclos

comunes desde el momento de gestación del proyecto hasta su culminación

La programación parte de una visión general y va hacia lo particular, es decir, los proyectos. Por eso

es el conjunto de documentos que se utiliza para administrar programas que incluyen proyectos

fundamentalmente de desarrollo. Estos documentos suelen incluir

• un sistema de evaluación ex ante (que parte de un diagnóstico) con la forma de marco

lógico

• un análisis de FODA (Fortalezas -Debilidades -Oportunidades -Amenazas)

• un esquema de objetivos y resultados

• un sistema de incentivos, y

• una propuesta de coordinación y gestión sectorial-territorial que garantice la coherencia

teórica y práctica de los diversos niveles de la programación y los proyectos.

Si se tienen en cuenta las distintas metodologías, se pueden destacar ciertas pautas en común,

comenzando con un profundo análisis de un problema y sus efectos, un marco lógico y analizar las

alternativas para generar un proyecto, diagnóstico de la situación, definición del perfil, su factibilidad,

evaluación ex ante de resultados y/o impactos, análisis de los costos-beneficios o costo-efectividad, la

implementación del proyecto en sí, y luego su monitoreo y evaluación, de forma cualitativa y

cuantitativa, según la etapa.

3. El modelo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y

Social (ILPES)

3.1 Marco institucional:

Esta metodología es muy famosa y usada como referencia en muchos países latinoamericanos, está

escrita para la gran mayoría de los interesados y tiene varias características y recomendaciones que se

sintetizan de la siguiente manera:

3.2 Metodología: Ciclo del Proyecto

Etapa ex ante de la Programación

3.2.1 Identificación del Proyecto, alternativas de solución y/o Coherencia con el marco lógico.

Este modelo trata de identificar el problema y sus efectos a través de un árbol de causas y efectos a

partir de un eje problemático. Dicho orden también permite definir diferentes niveles de complejidad e

identificar alternativas de solución al mismo.

A continuación se muestran los distintos pasos que explican el esquema de un árbol de problema:

3.2.1.1. Construcción del árbol de causas:

A partir del problema central, hacia abajo, se identifican y se sigue la pista a todas las causas que

pueden originar el problema. Es muy importante tratar de llegar a las causales primarias e

independientes entre sí que se piensa que están originando el problema. En el siguiente cuadro se

muestra el árbol de causas:

En la medida que se resuelvan las últimas causales del encadenamiento (causa 1, causa 2.1, causa 2.2

y causa 3.1.1), se puede decir que, analíticamente, se está contribuyendo a superar positivamente la

condición negativa planteada. Así, por ejemplo, si la causa única 3.1.1 se supera implicará que,

“automáticamente”, se resuelven las causales 3.1 y 3.

3.2.1.2. Construcción del árbol de efectos

Como se puede observar, en el cuadro siguiente, una vez identificado el problema central se grafican

los efectos hacia arriba, algunos de los cuales podrán estar encadenados y/o dar origen a varios otros

efectos, para ello hay que seguir un orden causal ascendente. Esto quiere decir que el efecto 1, de

primer nivel, provoca el efecto 1.1 y el efecto 1.2 de segundo nivel, esto es el “encadenamiento de los

efectos”.

3.2.1.3. Presentación del árbol de causas-efectos:

Una vez que se han identificado las causas y efectos del problema central, el paso siguiente es

integrarlas en un sólo cuadro, este cuadro llamado árbol de causas-efectos, representa el resumen de la

situación del problema analizado.

A partir de este problema central, con sus causas y efectos se realiza una Estructura Analítica del

Proyecto (EAP). Este enfoque propuesto por el ILPES es un instrumento para establecer jerarquías

entre fines, propósito, los productos o resultados y las actividades que llevan a cada producto y es la

base de la Matriz de Marco Lógico (MML).

El Marco Lógico se presenta como una matriz con cuatro filas en las que se ubican los siguientes

elementos: el fin, el propósito, los componentes (productos o resultados) y las actividades. En las

columnas, por su parte, se ubica: un resumen narrativo, los indicadores, los medios de verificación y

los supuestos.

3.2.2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Aquí se define el objetivo central y se intentan identificar posibles soluciones a los problemas

mediante cadenas lógicas de medios y fines, y se realiza un análisis profundo del problema para que,

de este análisis, surjan las posibles alternativas de solución, sin preconceptos o soluciones elegidas de

antemano. Se reemplaza el árbol de problemas de la etapa anterior por un árbol de medios y fines, que

transforma en positivos los problemas identificados a partir del cual las causas pasan a ser medios, y

los efectos pasan a ser fines. A continuación se detallan los pasos de la metodología.

3.2.2.1. Definir el objetivo central.

La manera más sencilla de definir el objetivo central es a través de la identificación de la situación

deseada, es decir, de la situación problemática solucionada. El “objetivo central” es una hipótesis de

trabajo que centra el análisis del proyecto. A continuación se presenta un ejemplo:

3.2.2.2. Determinación de los medios o herramientas para alcanzar el objetivo central, y elaboración

del árbol de medios.

Los medios para solucionar el problema se obtienen reemplazando cada una de las causas que lo

ocasionan por un hecho opuesto, que contribuya a solucionarlo.

Cabe mencionar que la última fila de este árbol es particularmente importante, pues está relacionada

con las causas que pueden ser atacadas directamente para solucionar el problema. Es por ello que estos

medios de la última fila reciben el nombre de medios fundamentales

3.2.2.3. Determinación de las consecuencias positivas que se generarán cuando se alcance el objetivo

central, y elaboración del árbol de fines

En esta etapa se cambian todas las condiciones negativas dadas por los efectos del árbol de

problemas respectivo, a fines que son deseados y viables de ser alcanzados.

3.2.2.4. Presentación del árbol de medios-fines

En este paso, se deberán juntar los árboles de medios y fines, ubicando el objetivo central en el núcleo

del árbol, de manera similar a lo realizado en el caso del árbol de causas – efectos.

3.2.2.5. Identificación de acciones y alternativas de solución

La identificación de acciones es un proceso analítico que permite operacionalizar los medios.

Los medios que deben operacionalizarse son los que están en la parte inferior del árbol de objetivos.

Es decir, son aquellos que no tienen otro medio que los genere y están en correspondencia con las

causas independientes que estén en la parte más baja del árbol del problema. Al mirar el árbol de

medios y fines (árbol de objetivos), en el esquema, esto correspondería a los siguientes medios.

En el esquema: Medio 1, medio 2.1, medio 2.2 y medio 3.1.1

Para operacionalizar un medio pueden existir distintas formas de hacerlo, esto implica que para cada

medio existen diversas acciones posibles. La identificación de éstas dependerá de la creatividad y

experiencia de quienes analizan un problema.

Si atendemos este esquema podríamos decir, leyendo de izquierda a derecha, que la acción que se

propone permite obtener unos medios que eliminan la causa que genera el problema.

3.2.3 Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de pre inversión. Etapa de preparación.

En el diagnóstico se incluye la definición del área de trabajo y las características generales de la

misma. Los temas del diagnóstico dependen del tipo de proyecto, pero en principio, parece claro que

habrá una demanda y una oferta actuales y potenciales, tanto en cantidad como en calidad. De aquí,

surge el déficit y su proyección. Además, se definen las características técnicas de las principales

alternativas para el proyecto. Desde la localización, la tecnología, la forma de gestión del mismo, el

financiamiento del proyecto y del acceso a sus resultados, si corresponde.

Con estos pasos, se define básicamente el área de programación.

A partir de aquí, se identifican los costos y beneficios de cada alternativa y se establece el mecanismo

para decidir entre alternativas.

3.2.4. Definición del Perfil. Factibilidad.

En esta etapa se avanza en el análisis de oferta y demanda, para poder realizar la estimación de costos

y beneficios, de las principales alternativas.

La factibilidad es una etapa en que se realizan los estudios específicos para el proyecto, pero cuando

los datos de la pre-factibilidad son suficientes para decidir la inversión, esta etapa no se realiza.

En esta etapa se trata de comparar costos y resultados, impactos o beneficios, para decidir finalmente

entre alternativas. En realidad lo que se mide es el cambio en el bienestar de los individuos en los que

se focaliza un proyecto. Se realiza la evaluación del proyecto.

Los métodos que se recomiendan para la evaluación son los siguientes:

3.2.4.1. Análisis costo-beneficio:

La metodología habitual para realizar esta evaluación es el análisis costo-beneficio. Este consiste en

comparar, mediante determinadas técnicas, los costos e inversiones que demandará el proyecto con los

beneficios que generará.

Para evaluar un proyecto necesitamos conocer al menos dos elementos: un flujo de fondos y una tasa

de interés. El flujo de fondos nos muestra los beneficios, inversiones y costos que el proyecto va a

generar hasta su finalización, y la tasa de interés nos permitirá actualizarlos, es decir, estimar cuánto

valen hoy esos flujos futuros.

Luego es necesario tomar cada flujo monetario que el proyecto generará en el futuro, expresarlo en

moneda de hoy, y sumarlo a los otros flujos, restándoles la inversión inicial. Este es el concepto de

valor actual neto, que será uno de los criterios centrales de decisión.

La fundamentación que subyace en este análisis es que el flujo de caja de un proyecto se compone de

un conjunto de valores, algunos de signo positivo y otros de signo negativo, ubicados en diferentes

momentos del tiempo y, por tanto, no sumables ni restables directamente, dado el valor económico del

tiempo, lo que impide saber por simple observación de los mismos, si el proyecto es rentable o no lo

es.

A consecuencia de ello, la serie de flujos de caja anuales se resume en indicadores que los incluyen y

homogenizan, siendo los más usados:

• el Valor Actual Neto (VAN) y

• la Tasa Interna de Retorno (TIR).

El indicador de Valor Actual Neto se define como la diferencia entre el valor actual de los beneficios

brutos y el valor actual de los costos y las inversiones.

El VAN a través del uso de una tasa de descuento que representa el valor tiempo del dinero o costo de

oportunidad del dinero, transforma todos los flujos de beneficios y costos en un stock ubicado en el

presente y respecto del cual entrega una regla de decisión: si el VAN es positivo, el proyecto es

rentable y, por tanto, conveniente de realizar; si es negativo, no es conveniente por no ser

rentable.

Por su parte el indicador Tasa Interna de Retorno (TIR), puede definirse operativamente como

aquella tasa que hace al Valor Actual Neto igual a cero. Se podría pensar a la TIR como la rentabilidad

interna del proyecto, y el criterio de decisión, es aceptar el proyecto si la TIR es superior a la tasa

de descuento o de interés que es relevante para el tipo de proyecto.

Debido a la existencia de imponderables no menores, para una mejor evaluación se pueden suponer

distintos escenarios y realizar las estimaciones en función de cada uno de los escenarios posibles.

Este análisis de sensibilidad es de gran utilidad para saber cómo se modifica la rentabilidad del

proyecto cuando los supuestos previos toman otros valores.

Modelo sugerido de flujo de fondos:

El modelo que sugerimos tiene algunas ventajas desde el punto de vista de exposición de la

información:

• Dentro del flujo del proyecto, se separa el estado de resultados, donde se incluyen los

movimientos contables para facilitar el cálculo del impuesto a las ganancias, del flujo de

fondos propiamente dicho.

En el esquema propuesto, notemos los siguientes puntos:

a. Hasta la línea 13 se arma un estado de resultados, incluyendo conceptos contables (salvo los

relacionados con el financiamiento).

b. Desde la línea 14 hasta la 17 computamos los elementos financieros, incluyendo, en la línea 17, la

suma de la depreciación de activos fijos y otros activos, que habíamos deducido como costo en la línea

8.

c. Por último, la línea 18 muestra el flujo del proyecto financiado totalmente con capital propio. Este

es el flujo adecuado para calcular la conveniencia del proyecto.

Las distintas formas de calcular el costo y el beneficio

Para el estudio de los flujos, en realidad, deben considerarse los costos y los beneficios en términos de

su valor presente, es decir netos del costo de la sociedad por sostenerlos. Podemos diferenciar dos

maneras:

a) En la evaluación privada o financiera se utiliza el concepto de costo de oportunidad pero con

precios de mercado. Los beneficios surgen de la función objetivo que la empresa ha definido, en

general, se trata de la rentabilidad financiera del proyecto. El instrumento utilizado es el flujo de

fondos del proyecto.

b) En un enfoque de evaluación económica, se distinguen los impuestos; en otro enfoque de la

evaluación económica, se trabaja desde lo conceptual, buscando los precios sombra. Por un lado, se

distinguen los impuestos y se utilizan precios de mercado idealmente competitivos, que reflejen la

dotación de los factores. En el caso de los beneficios económicos, el supuesto básico es que hay que

medir los cambios de bienestar en sentido neoclásico, bajo la hipótesis de plena competencia.

La medición económica que exige la productividad perdida en las fábricas, se mide por el salario de un

supuesto mercado competitivo, que refleje la real productividad y no otro tipo de arreglos

institucionales; los costos de transporte se deben medir netos de subsidios.

Por ejemplo, en un proyecto de vivienda se deben tener en cuenta las mejoras futuras en la vida de las

familias, según su perfil actual y potencial y asumiendo que los precios necesarios para los cálculos se

determinan en mercados competitivos.

La diferencia entre el precio de mercado y el precio sombra, se denomina “factor de corrección”, su

definición es muy difícil. El enfoque no parece razonable ya que lo que gana o pierde una sociedad

está determinado por sus políticas y no por las asignaciones realizadas por un mercado presuntamente

competitivo, por eso, la utilización de costos-beneficios reales, con las distorsiones incluidas parece

una solución coherente.

Por otro lado, mientras en la evaluación privada importa sólo el beneficio del accionista, aquí se tienen

en cuenta otros efectos: los directos, que afectan bienes y servicios del proyecto e indirectos en otros

mercados; se valoran externalidades y efectos redistributivos. Debería tener en cuenta una cantidad de

efectos difíciles de valorar, como la generación de un contexto.

Entonces, lo precios sombra son valores que reflejan el verdadero costo para la sociedad, de las

unidades adicionales de recursos utilizados en la ejecución y operación de un proyecto de inversión.

Veamos los más importantes:

Precio sombra de la divisa

La discrepancia entre el precio sombra de la divisa y el costo privado se origina si la economía valora

una divisa adicional en más o menos de lo que efectivamente le cuesta en términos de recursos

productivos sacrificados. La causa de esta discrepancia es la existencia de distorsiones en la economía,

especialmente en los sectores de bienes y servicios transables internacionalmente (aranceles y/o

subsidios). En la práctica se aplica un factor de corrección de la divisa.

El tipo de cambio social representa:

• El costo marginal social de obtener una divisa adicional (costo social de exportaciones adicionales

o sustitución de importaciones).

• El valor marginal social de contar con una divisa adicional (valor social de menores exportaciones,

o mayores importaciones)

El tipo de cambio ideal se emplea para valorar las divisas que el proyecto utiliza si hay que importar

insumos, las que genera cuando produce bienes que pueden ser importados, o las que libera cuando

produce un bien que sustituye importaciones.

Precio so mbra de la mano de obra

Se considera como precio sombra del trabajo, el costo marginal en que incurre la sociedad por emplear

un trabajador adicional de cierta calificación (calificado, semi calificado y no calificado).

La diferencia entre ambos precios de la mano de obra, está dada principalmente por la existencia de

desempleo y los costos previsionales, además de la existencia de impuestos al trabajo.

El costo social de la mano de obra puede diferir del costo privado por:

• Diferencias entre el precio de demanda y el precio de oferta

• Por desequilibrios en el mercado de trabajo

En caso de que no existan impuestos o subsidios al trabajo, y en situación de pleno empleo, la oferta es

igual a la demanda y el costo social de la mano de obra es igual al privado.

Cuando existe desempleo, el costo social se acerca al ingreso mínimo que el desempleado aceptaría

por obtener un trabajo.

Tasa de descuento de equilibrio

Representa el costo en que incurre la sociedad cuando el país utiliza recursos para financiar todos los

proyectos llevados a cabo. Estos recursos provienen de las siguientes fuentes:

de menor consumo (mayor ahorro)

de menor inversión privada

del sector externo.

Así expresado, depende de la tasa de preferencia intertemporal del consumo, de la rentabilidad

marginal del sector privado y de la tasa de interés de los créditos externos. A diferencia del caso del

precio social de la mano de obra, o de la divisa, los antecedentes y experiencias respecto de la tasa

social de descuento son muy diversos. Se han verificado, en algunos países como por ejemplo Chile,

en los que se sugiere una sola tasa para los proyectos de inversión pública. En otros casos, como

Argentina, España, Guatemala o Estados Unidos, se aplican diferentes tasas según el sector para el que

se desarrolla el proyecto. Las sugerencias metodológicas del BID para Argentina, en los proyectos de

inversión para Mejoramiento Vial proponen una tasa de descuento del 10%.

3.2.4.2. Otros enfoques. Costo mínimo : Si el cálculo de beneficios se complica, se puede realizar la

evaluación por el mecanismo de costo-eficiencia, suponiendo que el beneficio neto es siempre positivo

y que los beneficios son similares en todas las alternativas. Se puede utilizar el concepto de costo

mínimo para comparar alternativas de proyectos que generan idénticos beneficios. Por ejemplo, en los

proyectos de viviendas, para un tipo específico, los costos de construcción son similares, la diferencia

la hace la localización, por eso los proyectos de viviendas, que generalmente se ubican en las

periferias tienen un valor de la tierra bajo, pero altos costos en infraestructura. Además debe agregarse

altos costos privados, debido a la congestión en los servicios de salud o al costo de transporte, incluso

a la sensación de periferización que vive la gente de esos barrios.

Si se decide medir beneficios, se puede considerar que por ejemplo, un problema de la vivienda, se

mide en términos de mortalidad infantil, cantidad de enfermedades infecto-contagiosas, consultas

médicas por enfermedades psicológicas, asistencia, repitencia y deserción escolar, delincuencia,

pérdidas de productividad. Los beneficios están representados por el ahorro de costos para la sociedad

por la disminución de estos índices.

3.2.4.3. Costo – efectividad: El enfoque de costo efectividad compara costos monetarios y resultados

no monetarios. Para comparar proyectos con objetivos diferentes se debe homogeneizar con un

ponderador común. En muchos casos los resultados no monetarios se revelan en indicadores sociales

verificados en la población objetivo.

Costo -efectividad con simulación de escenarios: Para una mayor comprensión, se presenta aquí, un

ejemplo concreto con un proyecto de Empleo.

Este proyecto de empleo se ha evaluado con indicadores sociales (NBI; Ingreso, Capacidades, IDH),

infraestructura; se diferencian impactos de corto y largo plazo (permanentes)

Para realizar la evaluación con proyecto: se simulan escenarios y se estima el impacto del proyecto en

los indicadores. Para poder jerarquizar los proyectos, se deben homogeneizar los impactos ya que hay

proyectos caros que generan resultados positivos más altos, pero al mismo tiempo hay inversiones

menores con resultados positivos también menores. Se usa el enfoque de ponderaciones distributivas,

que se basa en la identificación de un vector de variables que mide el aporte de cada uno de los

proyectos al logro de los objetivos propuestos con ponderadores específicos para cada variables, según

la relevancia dada por el evaluador del proyecto en función de los objetivos, en la medición del

objetivo. Luego se otorga un puntaje; el beneficio surge de comparar los indicadores antes y después

del proyecto

El paso siguiente, es la estandarización de CE para cada uno de los proyectos, hallando Z. Este cálculo

permite sumar los indicadores de impacto, tanto transitorios como permanentes, y obtener un puntaje

para cada uno de los proyectos, que los haga comparables. El proyecto con mayor puntaje tiene la

mayor prioridad.

Costo -efectividad con simulación econométrica: Otras maneras de captar efectividad es a través de la

media aritmética o geométrica y por simulaciones econométricas. La primera se utiliza cuando el

grupo sobre el cual se realiza la evaluación es elegido aleatoriamente.

Un ejemplo de esto se ve en el cuadro.

Desarrollo Matemático:

Como primer paso se otorga un puntaje;

donde,

Pk = puntaje del proyecto k

O1 a On = objetivos

f´( ) = función que mide el logro del objetivo con base en la contribución de las variables.

Para unificar las medidas se utiliza la siguiente ecuación:

donde,

Zi = valor estandarizado de la variable xi

xi = valor de la variable i

x = media

s = desviación estándar

El beneficio surge de comparar los indicadores antes y después del proyecto

donde:

B = beneficio generado por el proyecto

V = valor de la variable (o indicador) antes y después del proyecto

El costo efectividad de cada proyecto, que incluye los impactos no monetarios homogeneizados CE surge de

donde:

Bi = beneficios del proyecto i

Ii = valor de la inversión del proyecto i

Pero si los grupos no han surgido aleatoriamente y se quieren controlar las diferencias iniciales o

algunas variables exógenas, se deben usar regresiones. La variable dependiente es la variable de

impacto, las variables explicativas son los instrumentos del programa. Además se deben agregar

variables adicionales en la regresión, para diferenciar otros factores; éstas podrían ser las variables sin

proyecto, condiciones socio-económicas, etc.

4. El grupo en el que se focaliza el proyecto y las fuentes de información: Un tema que está pendiente

es el de definir cómo y en qué grupo de personas se analizará el cambio de bienestar. En este sentido

se deben diferenciar diversos enfoques:

-Grupo de control externo. Se comprara el grupo de beneficiarios con uno de no beneficiarios. Este

enfoque es denominado a veces “no experimental”

-Grupo de control aleatorio. Entre los individuos sobre los que se focaliza el proyecto, se sigue a un

conjunto elegido aleatoriamente (experimental)

-Grupo de control no aleatorio. Los individuos se eligen por categoría conceptual

Finalmente se debe distinguir si es posible tener información de dichos sujetos mediante fuentes

estadísticas nacionales, provinciales o municipales o se debe construir ad hoc un trabajo de campo. El

mismo será cuantitativo o cualitativo, según las características de la evaluación.

3.2.5. Monitoreo y evaluación ex post:

El monitoreo se realiza durante la ejecución y suele encararse desde distintas perspectivas. Se trata

fundamentalmente de controlar la realización de las actividades, mediante el análisis de la eficiencia

(recursos/actividades), para identificar logros y problemas, y hacer recomendaciones para seguir

adelante. El monitoreo puede ser entendido como el seguimiento físico-financiero, avance de las obras

o acciones.

Con respecto a la evaluación, esta se efectúa durante todas las etapas del proyecto, incluso muchos

años después, si así se ha convenido. La evaluación ex post trata de analizar la pertinencia, eficiencia,

eficacia e impacto de todas las acciones en función de fines y propósitos. La misma será consecuente

con la evaluación ex ante realizada; por eso, esta será diferente en la medida de que se haya basado en

el enfoque de costo beneficio o si se utilizó un marco lógico.

3.3. Ejemplo de la etapa de identificación: “La limitada provisión de energía eléctrica

durante el día”

Construcción del árbol de causas

En este ejemplo, tal como se observa en el cuadro, las causas primarias indirectas que generan como

resultado una limitada provisión de energía eléctrica durante el día son la ausencia e infraestructura

para conectarse al sistema de generación de electricidad más cercano, infraestructura obsoleta para

generar energía eléctrica, y la mala gestión del servicio de generación local de energía. Estas 3 causas

son las que están en la raíz del problema en cuestión y generan, a su vez, las causas secundarias o

directas que dan como resultado para este caso, la deficiencia que estamos analizando.

La ausencia de infraestructura para conectarse al sistema de generación de electricidad deriva en un

desaprovechamiento de los sistemas de electricidad cercanos a la zona.

Por otro lado, la existencia de infraestructura obsoleta para generar energía deriva en el uso de

combustibles costosos, que a su vez lleva a una insuficiente generación local de energía causa

secundaria del problema central. A su vez la insuficiente generación local de energía es generada por

los ingresos tarifarios que no cubren los costos de operación y mantenimiento, los que a su vez son

provocados por la mala gestión del servicio de generación local de energía

Construcción del árbol de efectos

Sobre la base de la organización de los efectos identificados, planteada en el paso anterior, se elabora

el árbol de efectos para el ejemplo que venimos analizando

El problema en cuestión, produce efectos negativos directos e indirectos. La limitada provisión de

energía eléctrica durante el día genera varios efectos directos como la baja productividad de

actividades productivas y comerciales, el incremento de costos de actividades productivas y

comerciales, las restricciones en la disponibilidad de telecomunicaciones, restricciones en la calidad de

servicios de salud y educación, el almacenamiento inadecuado de alimentos y el aumento de la

delincuencia nocturna. Los tres primeros efectos directos (baja productividad de actividades

productivas y comerciales, el incremento de costos de actividades productivas y comerciales, y las

restricciones en la disponibilidad de telecomunicaciones) generan un efecto indirecto como es el bajo

desarrollo productivo de las localidades, lo que a su vez contribuye a generar el retraso

socioeconómico de las mismas (efecto final)

Por ultimo las restricciones en la disponibilidad de telecomunicaciones, conjuntamente con las

restricciones en la calidad de servicios de salud y educación, el almacenamiento inadecuado de

alimentos, y el aumento de la delincuencia nocturna producen como efecto indirecto una baja calidad

de vida, que deriva en el retraso socioeconómico de las localidades.

Presentación del árbol de causas-efectos:

El árbol de causas y efectos es la unión de los dos árboles construidos en las tareas previas. Para

conectar estos últimos se coloca el problema central como núcleo del primero.

Definir el objetivo central:

Siguiendo con el ejemplo, si el problema principal planteado era la provisión limitada de energía

durante el día, el objetivo principal del proyecto sería incrementar la provisión de energía a lo largo

del día. Es decir, el objetivo central debe buscar solucionar el problema planteado.

Determinación de los medios o herramientas para alcanzar el objetivo central, y elaboración del

árbol de medios.

Siguiendo la metodología para nuestro ejemplo, si como vimos una de las causas del problema

identificado era la “insuficiente generación local de energía”, uno de los medios para solucionar dicho

problema será “suficiente generación local de energía”. Siguiendo el mismo procedimiento con el

resto de causas se tiene:

Problema central:

Limitada provisión de energía eléctrica durante el día

Objetivo central:

Incremento de la provisión de energía eléctrica durante el día

Determinación de las consecuencias positivas que se generarán cuando se alcance el objetivo

central, y elaboración del árbol de fines

Los fines del objetivo central son las consecuencias positivas que se observarán cuando se resuelva el

problema identificado, es decir, cuando se alcance el primero. Por esta razón, se encuentran vinculados

con los efectos o consecuencias negativas del mencionado problema Así pues, de manera similar al

caso anterior, los fines pueden ser expresados como “el lado positivo” de los efectos. El procedimiento

de elaboración es semejante al utilizado en el caso del árbol de medios

Presentación del árbol de medios-fines

En este paso, se deberán juntar los árboles de medios y fines, ubicando el objetivo central en el núcleo

del árbol, de manera similar a lo realizado en el caso del árbol de causas – efectos.

Identificación de alternativas de solución

La vinculación de ciertas acciones a ciertos objetivos se realiza partir del árbol de fines y medios,

separando primero los medios que están en la parte de más abajo del árbol sobre los cuales se

realizarán las acciones propuestas (ya que como dijimos, son los medios que no se generan a través de

otros medios y definimos como imprescindibles).

Luego se relacionan las acciones posibles con los problemas a resolver para alcanzar los medios

destinados a lograr el objetivo planteado (incremento en la provisión de energía eléctrica durante el

día). Así, para que exista por ejemplo, disponibilidad de infraestructura para conectarse al sistema de

generación de electricidad más cercano, la acción propuesta es la interconexión al sistema eléctrico a

través de una línea de transmisión; para lograr una mejora de la gestión del servicio de generación

local de energía se propone la capacitación del personal y reorganización de los sistemas de gestión.

Finalmente, se proponen tanto la construcción de una microcentral hidroeléctrica y la construcción de

una planta de generación diesel para lograr una mejora en la disponibilidad de infraestructura moderna

para generar energía eléctrica.

Medio fundamental: Mejora de la gestión del

servicio de generación local de

energía.

Medio fundamental: Disponibilidad de

infraestructura para conectarse al sistema de generación de

electricidad más cercano

IMPRESCINDIBLEIMPRESCINDIBLE

Medio fundamental: Mejora de la gestión del servicio de generación local de energía.

IMPRESCINDIBLE

3.4. Ejemplo de la metodología Costo - Beneficio

El proyecto consiste en la construcción de una nueva posta de salud ubicada en una zona pobre de una

ciudad. Se trabajará con un horizonte de evaluación de 10 años, con una fase de inversión de un año y

una fase de post inversión dividida en dos etapas: operación, con una duración de 8 años, y liquidación

de los activos, que durará el año restante. Se trabajará con una periodicidad anual.

En los siguientes cuadros, se muestran las atenciones para el proyecto, así como los datos generales y

los flujos de costos a precios de mercado. Toda esta información debe provenir de la formulación del

proyecto.

Cuadro 1 : Número de atenciones que ofrece el proyecto

Proyeccion de las atenciones que ofrecerá el proyecto

2003 2004 2005 -2010 Total

A. Atenciones Posta (B +C) 21.001 28.000 35.000 259.001

B. Hombres (E+H) 9.419 12.558 15.698 116.165

C. Mujeres (F+I) 11.582 15.442 19.302 142.836

D. Medicina General (E+F) 16.888 22.517 28.146 208.281

E. Hombres 6.417 8.556 10.695 79.143

F. MujereS 10.471 13.961 17.451 129.138

G. Primeros Auxilios (H+I) 4.113 5.483 6.854 50.720

H. Hombres 3.002 4.002 5.003 37.022

I. Mujeres 1.111 1.481 1.851 13.698

Cuadro 2 : Datos generales del proyecto

A Tasa de impuesto a las ventas (IGV) 18%

B Tasa de impuesto a la Renta ( IR) 12%

C Coeficiente de rotación 12

D Costo de insumos por atención, medicina general 4E Costo de insumos por atención, primeros auxilios 5F Tarifa por atención, medicina general 3.75G Tarifa por atención, primeros auxilios 5.25H Tasa aplicable para gastos generales 6%I Tasa aplicable para gastos por imprevistos 1%

Datos Generales

Cuadro 3: Flujo de costos de inversión.

F lu jo d e co sto s de in ve rsió n y V R 2002 2003 2004 2005-2010 Liq .

A T o ta l co sto s in ve rsión y V .R. (B+ C+ D+ E+ F + G + H)-304.315,86-2.447,17 -2 .447,58 110.013,35

B Lic enc ias -500

C Terreno -59.059 59.059

D Cons truc c ión -132.165,90 26.433,18

E E quipam iento -73.160

F Capac itac ión -1.180

G Cam bio en e l c ap ital de trabajo -19.626,42 -2.447,17 -2 .447,58 24.521,17

H G as tos generales e im previs tos -18.624,54

Cuadro 4 : Flujo de costos de operación y mantenimiento .

Flujo de costos de operación y mantenimiento 2003 2004 2005-2010

A Total costos de operación y mantenimiento (B+G+L) -252.003,19 -283.424,81 -314.851,78

B Costo de insumos (C+D+E+F) -104.117 -133.483 -162.854

C Medicina General -67.552 -90.068 -112.584

D Primeros auxilios -20.565 -27.415 -34.270

E Servicios -15.000 -15.000 -15.000

F Varios -1.000 -1.000 -1.000

G Costo en personal (H+I+J+K) -131.400 -131.400 -131.400

H Médicos -69.000 -69.000 -69.000

I Técnico de enfermería -13.800 -13.800 -13.800

J Enfermeras -32.400 -32.400 -32.400

K Secretaría -16.200 -16.200 -16.200

L Gastos generales e imprevistos -16.486,19 -18.541,81 -20.597,78

Análisis financiero. El flujo de ingresos generados por el proyecto a precios de mercado

Los ingresos generados por el proyecto son, en la mayoría de los casos, los pagos que realizan los

usuarios de los servicios ofrecidos por cada proyecto alternativo. Por ello, usualmente, éstos dependen

del volumen de los servicios entregados y de las tarifas con impuestos que fueran definidas.

En el ejemplo que se viene desarrollando en este módulo, los ingresos dependen del número de

atenciones realizadas anualmente (ver Cuadro 1), además de las tarifas definidas (ver Cuadro 2). A

continuación se presentan los flujos de ingresos generados por el proyecto.

F lu jo d e in g re so s g e n e ra d o s p o r e l p ro ye cto 2002 2003 2004 2005 2006-2010

A A te n cio n e s (B + C )* 21 .001 28.000 35.000 35.000

B M ed ic ina G enera l* 16 .888 22.517 28.146 28.146

C P rim eros aux ilios * 4.113 5.483 6.854 6.854

D T o ta l d e in g re so s g e n e ra d o s p o r e l p ro ye c to (E+ F )84.923 ,25 113.224,50 141.531 141.531

E A tenc iones M ed ic ina gene ra l ( B *3 ,75) ** 63 .330 84.438,75 105.547,50105.547,50

F A ten c iones P rim ero aux ilios (C *5 ,25)** 21.593 ,25 28.785,75 35 .983,50 35.983,50

* V e r f ila s "A ""D"y "G " de l c ua d r o 1 , Proy ec c io n de las a tenc io nes q ue e l p ro y ec to o f rec e rá

** V e r ta r if as de f in ida s e n e l c uad ro 2 , Da tos ge ne r a les

El flujo de costos y beneficios a precios de mercado

El flujo de costos y beneficios a precios de mercado consiste en restar de los ingresos generados por el

proyecto, la suma de los flujos de costos de preinversión, inversión y liquidación, y de operación,

todos ellos a precios de mercado.

A continuación se presentan los flujos de costos y beneficios a precios de mercado del proyecto.

Flujo de costos y be ne ficios de l proye cto 2002 2003 2004 2005-2010 Liq.

A Total de ingresos generados por el proyecto 84.923,25 113.224,50 141.531

B Total de cos tos de invers ión y V .R. -304.315,86 -2.247,17 -2.447,58 110.013,35

C Total cos tos de operac ión y m antenim iento -252.003,19-283.424,81-314.851,78

D F lujo de cos tos y benefic ios (A +B +C) -304.315,86-169.527,11-172.647,89-173.320,78110.013,35

El Valor Actual Neto (VAN)

El Valor Actual Neto a precios de mercado (VAN) es una medida de la rentabilidad del proyecto de

inversión, que permite estimar cuál es el beneficio o el costo que representa cada proyecto alternativo

para la institución ejecutora, financieramente y a precios de mercado. El VAN se estima sobre la base

de los flujos de costos y beneficios antes elaborados.

A continuación se presentan los VAN del proyecto planteado. En este caso se ha utilizado como Tasa

de Descuento la tasa social de descuento (TSD). La TSD representa el costo en que incurre la

sociedad cuando el sector público extrae recursos de la economía para financiar sus proyectos. De

acuerdo con las estimaciones del MEF, esta tasa asciende a 14% anual en soles reales (Ministerio de

Economía y Finanzas. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público. Normas del

Sistema Nacional del Inversión Pública. Lima: diciembre 2002. Anexo SNIP – 09).

Actualizando los flujos de fondos definidos el proyecto da como resultado:

• VAN = -$ 1.070.652

Con lo cual desde la óptica de evaluación privada no sería conveniente llevar a cabo el proyecto.

Estudio económico en base a precios sombra. Estimación de los costos

El flujo de costos sociales Totales

Para poder evaluar socialmente el proyecto formulado hasta el momento, es necesario convertir los

flujos de costos y beneficios a precios de mercado, en flujos de costos netos valorizados a precios

sociales, utilizando para ello los factores de corrección respectivos. Los mismos serán expuestos a

continuación.

En el ejemplo que estamos trabajando en este módulo, se presentan una serie de supuestos respecto de

los factores de corrección que se van a utilizar:

• El 100% de los bienes de origen nacional corresponden a nueva producción; el único

impuesto indirecto que los afecta es el IGV de 18%; así pues, el factor de corrección de insumos de

origen nacional (FCBN) es:

• Se ha considerado un factor de corrección del valor de recuperación de los bienes de origen

nacional (FCVRBN) de 1.0000. Esto es así porque estos bienes incrementan la disponibilidad

de mercado. Cabe recordar que, en nuestro ejemplo, los bienes liquidados no pagan IGV, pero

que aunque lo pagaran el FC seguiría siendo 1.0000, puesto que el Estado se beneficiaría con

esa nueva recaudación.

• Se ha supuesto que toda la mano de obra es nueva contratación, que no existen distorsiones

adicionales a las generadas por los impuestos, y que la mano de obra se encuentra afectada

por una tasa de impuestos directos de 12%; así, el factor de corrección de la mano de obra

(FCMO) es:

• Se ha supuesto que no se utilizan insumos importados

• Se ha trabajado, adicionalmente, con el FC de los combustibles (FCCOMB), fijado por el

MEF en 0.6634.

• Finalmente, es importante aclarar que, dada la naturaleza particular del capital de trabajo , se

sugiere recalcularlo utilizando el mismo procedimiento empleado para la construcción del flujo de

costos y beneficios a precios de mercado , pero aplicándolo sobre los valores sociales de los gastos

operativos .

Por lo ya visto, el próximo paso es construir el flujo de costos económicos totales , para lo cual se

corrige el flujo de costos a precios de mercado utilizado para el análisis financiero, mediante los los

factores de corrección correspondientes.

Flujo de costos sociales totales 2002 2003 2004 2005-2010 Liq.

A Costos de inversión y VR ( B+C+D+E) 258.481,07 2.073,97 2.074,33 -110.013,35

B Licencias* 500

C Cambio en el capital de trabajo** 17.130,52 2.073,97 2.074,33 -21.278,82

D Gastos generales e imprevistos*** 15.784,30

E Resto de costos de inversion y V.R.*** 225.066,25 -88.734,53

F Costos operación y mantenimiento (G+H+I) 219.538,27 246.168,08 272.802,45

G Personal**** 117.327,06 117.327,06 117.327,06

H Insumos*** 88.239,16 113.126,84 138.018,77

I Gastos generales e imprevistos *** 13.972,05 15.714,18 17.456,62

J Flujo de costos sociales totales (A+F) 258.481,07 221.612,24 248.242,41 272.802,45 -110.013,35

Sobre la base de estos flujos, se puede estimar sus respectivos valores actuales; así, el valor actual de

los flujos de costos sociales totales para la construcción de la posta de salud es $ 1.426,343.

El flujo de costos sociales netos y su valor actual (VAN)

El flujo de costos sociales netos se construye deduciendo del flujo de costos sociales totales, el valor

social de los ingresos recibidos por el pago de los usuarios (que serían “costos negativos”). Para ello,

los ingresos calculados en el flujo de costos y beneficios a precios de mercado, los cuales también

deberían ser corregidos para reflejar los valores sociales. Fuera de cualquier otra distorsión, si éstos

estuvieran afectos al IGV, y el proyecto genera nueva producción (es decir, no reemplaza a otros

productores del mismo bien o servicio), su valor social sería igual al de mercado, ya que la nueva

recaudación que estos ingresos implican benefician al Estado y no deben ser deducidos de los

beneficios sociales totales. Si, en cambio, el proyecto desplaza a otros proveedores, su valor social

sería el de mercado antes de impuestos (es decir, el factor de corrección sería 1/ (1+IGV))

Así como en el paso anterior, sobre la base de este flujo, se estima el valor actual de los costos sociales

netos, que representa el valor en pesos de hoy del conjunto de costos sociales netos que involucra cada

una de las alternativa definidas a lo largo de su horizonte de ejecución, considerando el valor social del

dinero en el tiempo, expresado a través del costo de oportunidad social del capital.

Fórmula para calcular el valor actual en el análisis económico.

Para calcular este valor actual se utiliza la siguiente ecuación.

donde: VACSN: es el valor actual del flujo de costos sociales netos FCSN

t: es el flujo de costos sociales netos del período t (incluyendo la liquidación)

n: es el horizonte de evaluación del proyecto (incluyendo la liquidación) TSD: es la tasa social de descuento.

Siguiendo con nuestro ejemplo ejemplo, notamos que no hay impuestos a los ingresos, por lo que,

considerando que no hay ningún otro tipo de distorsión, su valoración social es igual a la de mercado

Flujo de costos socia le s ne tos 2002 2003 2004 2005-2010 Liq.

A Flujos de costos soc iales totales 258.481,07 221.612,24 248.242,41 272.802,45 -110.013,35

B Ingresos generados por el proyecto -84.923,25 -113.224,50 -141.531

C Flujo de costos socia le s ne tos (A+B)258.481,07 136.688,99 135.017,91 131.271,45 -110.013,35

Sobre la base de estos flujos y usando la fórmula llegamos al siguiente resultado:

• El VAN para la construcción de la posta de salud es $ 841,236, por lo cual es

conveniente llevar a cabo el proyecto.

Conclusión del ejemplo:

Tanto el análisis económico en base a precios sombra como la análisis financiero, usan criterios

similares para estudiar la viabilidad de un proyecto, aunque difieren en la identificación de los ítems a

contabilizar como costos y beneficios, y en la valoración de las variables determinantes que se les

asocian. En el análisis financiero trabajamos con precios de mercado, mientras que en el otro caso

corregimos a estos últimos para transformarlos en precios sombra o sociales. Estos precios, con el

objeto de medir el efecto de implementar un proyecto sobre la economía en su conjunto, deben

considerar la existencia distorsiones como por ej. impuestos, subsidios, etc.

Lo anterior se debe a que la evaluación económica de proyectos consiste en comparar los beneficios

con los costos que dichos proyectos implican para la sociedad en su conjunto (en la óptica financiera,

en cambio, se toma en cuenta solo a quien lleva a cabo el proyecto), de manera de determinar su

verdadera contribución de ellos al incremento de la riqueza del país.

Dada esta marcada diferencia es que puede darse el caso (como sucede con nuestro ejemplo de

construcción de la posta de salud) que si bien desde la óptica privada no es beneficioso llevar a cabo

la obra (recordemos que el VAN fue -$ 1.070.652), si lo evaluamos económicamente teniendo en

cuenta las distorsiones y el beneficio para toda la sociedad en su conjunto, la realización del proyecto

puede transformarse en conveniente (en nuestro ejemplo el VAN es $ 841,236).

4. Modelo Propuesto por el Banco Internacional para el Desarrollo (BID)

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Proyecto y/o Coherencia con el marco lógico

En todos los proyectos en el que el BID participa se utiliza el marco lógico y un manual de ejecución

programático. Éstos deben ser lo suficientemente breves, de modo de que sea fácil la difusión entre

todos los actores participantes de aquello que se pretende lograr, cómo puede mensurarse el éxito,

quién y cuándo debe ejecutar las distintas tareas, y cuáles son los riesgos que requieren seguimiento y

capacidad de antelación.

El marco lógico en particular, debe elaborarse con la participación inicial de un equipo técnico del

país, y luego evolucionar con la participación activa del prestatario, de sus consultores, del equipo de

proyecto, de la representación y del ejecutor. Esto implica una modificación y mejora sucesivas tanto

durante la preparación como durante la ejecución del proyecto. La situación ideal es que el equipo del

país, recurriendo a los involucrados o partes interesadas, identifique el Fin durante la preparación del

Documento de Programación de País y la Misión de Programación e imponerlo durante la Misión de

Identificación.

La Estructura del Marco Lógico provisto por el BID

LA ESTRUCTURA DEL MARCO LÓGICO

Resumen Narrativo de Objetivos

Indicadores Verificables

ObjetivamenteMedios de Verificación Supuestos

Fin El Fin es una definición de cómo el proyecto o programa contribuirá a la solución del problema (o problemas) del sector.

Los indicadores a nivel de Fin miden el impacto general que tendrá el

proyecto. Son específicas en términos de cantidad, calidad y tiempo. (grupo

social y lugar, si es relevante).

Los medios de verificación son las fuentes de

información que se pueden utilizar para verificar que los

objetivos se lograron. Pueden incluir material

publicado, inspección visual, encuestas por muestreo,

etc.

Los supuestos indican los acontecimientos, las condiciones o las

decisiones importantes necesarias para la "sustentabilidad" (continuidad en el

tiempo) de los beneficios generados

por el proyecto.

Propósito El Propósito es el impacto directo a ser

logrado como resultado de la utilización de los

Componentes producidos por el proyecto. Es una hipótesis sobre el

impacto o beneficio que se desea lograr.

Los indicadores a nivel de Propósito describen el

impacto logrado al final del proyecto. Deben incluir metas que reflejen la situación al finalizar el

proyecto. Cada indicador especifica cantidad,

calidad y tiempo de los resultados por alcanzar.

Los medios de verificación son las fuentes que el ejecutor y el evaluador

pueden consultar para ver si los objetivos se están

logrando. Pueden indicar que existe un problema y sugieren la necesidad de

cambios en los componentes del proyecto.

Pueden incluir material publicado, inspección visual,

encuestas por muestreo, etc.

Los supuestos indican los acontecimientos, las condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que el

proyecto contribuya significativamente al

logro del Fin.

Componentes Los Componentes son las obras, servicios, y capacitación que se

requiere que complete el ejecutor del proyecto de acuerdo con el contrato. Estos deben expresarse

en trabajo terminado (sistemas instalados,

gente capacitada, etc.)

Los indicadores de los Componentes son

descripciones breves, pero claras de cada uno de los Componentes que

tiene que terminarse durante la ejecución. Cada

uno debe especificar cantidad, calidad y

oportunidad de las obras, servicios, etc., que

deberán entregarse.

Este casillero indica dónde el evaluador puede

encontrar las fuentes de información para verificar

que los resultados que han sido contratados han sido producidos. Las fuentes

pueden incluir inspección del sitio, informes del

auditor, etc.

Los supuestos son los acontecimientos, las

condiciones o las decisiones que tienen que ocurrir para que los componentes del proyecto alcancen el Propósito para el cual

se llevaron a cabo.

Actividades Las Actividades son las tareas que el ejecutor

debe cumplir para completar cada uno de los Componentes del

proyecto y que implican

Este casillero contiene el presupuesto para cada

Componente a ser producido por el proyecto.

Este casillero indica donde un evaluador puede obtener información para verificar si

el presupuesto se gastó como estaba planeado.

Normalmente constituye el

Los supuestos son los acontecimientos,

condiciones o decisiones (fuera del control del gerente de proyecto) que tienen

costos. Se hace una lista de actividades en orden cronológico para

cada Componente.

registro contable de la unidad ejecutora.

que suceder para completar los

Componentes del proyecto.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Durante la identificación, el prestatario, la representación y el grupo de trabajo técnico consideran

alternativas de proyectos que podrían contribuir a la solución del problema definido en el marco

lógico. De este modo queda establecido el primer perfil, que resulta de la selección del mejor de ellos

y define el Propósito y los indicadores correspondientes.

Es de esperar que diversos proyectos o medidas puedan contribuir a solucionar los problemas que han

sido identificados. En el contexto del enfoque de Marco Lógico, el objetivo de la Misión de

Identificación es establecer cuál contribuiría en mayor medida (o de una manera más efectiva en

términos del costo) a la solución.

El mecanismo de selección se realiza a través de un análisis en el que se evalúan, en forma

preliminar, los costos de realización y el posible daño resultante de las distintas alternativas. De este

modo, el análisis económico trata de determinar la alternativa de mínimo costo; el análisis

institucional identifica las alternativas más viables de ejecutar y operar el proyecto, y el análisis

financiero examina la capacidad de aportar capital y sostener la futura operación del proyecto en el

contexto de las demandas financieras de todo el sector. En el mismo proceso, se incorporan los

objetivos del proyecto como indicadores de Fin o de Propósito (que pueden versar en medio

ambiente, la mujer, la población de bajos ingresos, rendimiento financiero, modificaciones

institucionales, etc.).

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

En la lógica de un programa el diagnóstico de situación es el punto de partida. Este se compone de

dos partes fundamentales: Una definición analítica del problema y/o reto que ser pretende enfrentar y

la identificación de causas y determinantes solucionables del mismo.

En el proceso de preparación del Documento de Programación, el equipo del país, la Representación

y la Oficina de Planificación del país se concentran únicamente en el problema por resolver: el Fin y

sus indicadores. (Esto es, se concentra en los primeros dos casilleros de la primera fila del Marco

Lógico anteriormente observado).

4.Definición del Perfil. Factibilidad

Aquí se define el perfil, que consiste en dimensionar el proyecto, a cargo del equipo. Esto involucra

establecer la relación entre los indicadores de Propósito y la cantidad, tipo, volumen y costo de los

Componentes del proyecto. Esto puede implicar una modificación en los indicadores desde el equipo

de proyecto, pero no deberían cambiar ni el Fin y ni el Propósito. De lo contrario, se estaría cambiado

el proyecto, lo que implica definir nuevamente el primer y/o el segundo perfil.

En definitiva, el perfil debe incluir los Componentes, sus indicadores y los supuestos que tienen que

cumplirse para lograr el Fin, Propósito y Componentes.

Si bien, como se dijo anteriormente, el ejecutor del proyecto no controla ni el Propósito ni el Fin del

mismo, debe encargarse del seguimiento de todos los factores que los determinan, informar a las

autoridades superiores cuando parece que los supuestos no se van a cumplir, y sugerir acciones que

permitan alcanzar el Propósito. Una herramienta útil en este sentido es el análisis ex-ante, que de

acuerdo al BID, consiste en simular los beneficios del proyecto.

El típico análisis ex-ante con fines de programación es el de costo-beneficio, que es un análisis

económico que compara los costos y beneficios económicos y sociales directos, en las mismas

unidades monetarias y llega a un índice específico. A partir de este, puede establecerse si un proyecto

es económicamente factible, y el orden de priorización entre distintos proyectos.

Grupo en el que se focaliza el proyecto y las fuentes de información

El mecanismo elegido para identificar los grupos a los que está dirigido el proyecto es a través de la

focalización. L focalización busca aumentar la efectividad del gasto social, asignando los recursos a

los grupos a los que deberían ir dirigidas las acciones que involucra el proyecto. Por medio de esta,

también se busca minimizar comportamientos de dependencia de los usuarios de la política social por

medio de una detallada identificación de los beneficiarios y de las condiciones requeridas para su

acceso.

Para ello, las fuentes de información a las que suele recurrirse son las encuestas de ingresos y gastos

de hogares, de niveles de vida, de demografía y salud, de mercado laboral, Censos Nacionales,

registros administrativos, de instituciones financieras, sindicatos, información de monitoreo de los

administradores, etc.

5. Monitoreo y evaluación

Siguiendo las etapas anteriormente citadas, los evaluadores saben qué resultados se esperaban y

dónde hallar información para verificar si lo lograron. El mecanismo para llevar a cabo esta etapa de

evaluación ex–post es la evaluación de impacto, por la que busca medirse los cambios en los

beneficios atribuibles al programa, y por ello es un elemento indispensable

5. El Modelo Chileno

5 .1 Marco institucional del modelo de chile:

5 .1. La programación

La programación está establecida en el documento ETAPAS, ACTIVIDADES Y PLAZOS DEL

PROCESO DE COORDINACIÓN REGIONAL DE INVERSIONES 2008.

El documento se refiere a acciones y decisiones en materia de inversión pública regional.

Específicamente, se describen las etapas, actividades y plazos del proceso de la Coordinación

Regional de Inversiones. Las mismas se dividen en dos etapas: “Anteproyecto Regional de

Inversiones (ARI) 2008”, por cada región especificando iniciativas, financiamientos y ejecución de

las inversiones para el 2008 y “Programa Público de Inversiones en la Región, PROPIR 2008”,

posteriormente a la aprobación de la Ley de Presupuesto del Sector Publico.

El objetivo principal de la Coordinación Regional de Inversiones (CRI) es consolidar e

institucionalizar, con transparencia a la ciudadanía, el proceso gestión de las instancias públicas en

materia del gasto público. Lo cual se lograría articulando las acciones de la administración pública y

las acciones municipales en función de objetivos comunes, con el propósito de potenciar el desarrollo

de los territorios con coherencia, legitimidad y estabilidad de las decisiones de las autoridades locales,

regionales y centrales; fomentando para ello la participación y el diálogo con la ciudadanía tanto

mediante la consulta, la generación de iniciativas como así también a través del control.

El proceso de coordinación regional de inversiones se desarrolla en cuatro etapas diferenciadas con

sus plazos, participantes, productos y actividades:

Etapa A. DETERMINACIÓN DE CRITERIOS Y DIRECTRICES ESTRATÉGICAS PARA LAS

INVERSIONES.

Luego de que el Intendente defina las necesidades prioritarias de su región, señalará directrices

estratégicas a modo de generar iniciativas desde las instancias públicas, gobierno regional y

municipalidades que apunten es esa dirección.

Los Gobernadores deben sistematizar las iniciativas y aplicar un criterio de prioridad desde la

perspectiva del desarrollo de su provincia a las distintas iniciativas surgidas desde las comunas, esta

priorización se basa en una metodología sectorial. Con esa priorización se incluyen en el Banco

Integrado de Proyecto (BIP)

Etapa B. COORDINACIÓN REGIONAL DE LAS INVERSIONES ANTES DE FORMULAR LOS

PROYECTOS DE PRESUPUESTO (Anteproyecto Regional de Inversiones).

Una vez que se ha realizado la primera selección de la iniciativas de inversión e incluidas en el BIP,

la SERPLAC de cada región (que es una desconcentración del MIDEPLAN) realiza el análisis, y la

Coordinación Regional de Inversiones realiza la coordinación de los programas, proyectos, y estudios

que han sido seleccionados por los sectores para materializar en la región.

Etapa C. FORMULACIÓN, PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN PRESUPUESTARIA CENTRO-

REGIÓN.

El Ministerio de Hacienda realiza los dictámenes para la discusión presupuestaria, tratando de cotejar

el Anteproyecto Regional de Inversiones y los proyectos de presupuesto institucional (por regiones)

sirviendo de base para la identificación de diferencias entre ambos y ordenando la “discusión centro-

región”. Esta etapa incluye el proceso de discusión presupuestaria regionalizada impulsada desde la

DIPRES.

Etapa D. PREPARAR EJECUCIÓN DE INVERSIONES CON LA LEY DE PRESUPUESTOS

(Programa de Inversiones en la Región).

En esta etapa se explicita la distribución interregional de los fondos nacionales en ítems o programas

a ejecutar por las regiones, o que se encuentren incluidos en el presupuesto de la Subsecretaría de

Desarrollo regional y Administrativo.

Se determinará el monto total de financiamiento sectorial y por región para elaborar el Programa

Público de Inversiones en la Región (PROPIR) de acuerdo a las acciones priorizadas en junio que se

solventen con el financiamiento aprobado en la ley de presupuestos.

El objetivo de esta etapa es avanzar hacia una presentación regional integrada de lo que hace y

proyecta el sector público en la región, por provincias y comunas con el máximo de servicios

públicos.

Dentro de este esquema, si bien los gobernadores e intendentes realizan la priorización, el esquema

impuesto por el MIDEPLAN es rígido.

5 .2. Metodología. El Ciclo del Proyecto.

Etapa ex ante de la Programación

1) Identificación del Programa y/o Coherencia con el marco lógico.

El modelo chileno basa su identificación de programas en un árbol idéntico al que recomienda el

ILPES, mientras que su Matriz de Marco Lógico, si bien posee algunos detalles mínimos en las

especificaciones, también es muy similar al implementado por el ILPES. El modelo chileno

recomienda además un análisis FODA como se usa en la metodología Europea-Italiana para el

desarrollo del Marco Lógico. En base a la información que surge de los análisis sugeridos se expresan

las prioridades y orientaciones ya sea en programas, estudios y proyectos.

La estructura de la Matriz del Marco Lógico Chileno se presenta a continuación:

Recordemos: el FODA

Es un análisis situacional que permite definir factores internos, tales como; Fortalezas y Debilidades, y

también factores externos como son; Oportunidades y Amenazas, con el fin de realizar un diagnóstico

a una organización en particular.

Factores internos:

• Fortalezas: Destacar aspectos positivos que permitan obtener ventajas sobre otras organizaciones,

procurando mantenerlos en el tiempo.

• Debilidades: Aspectos negativos que afectan internamente a la organización, estas deben ser

disminuidas, neutralizadas o en el mejor de los casos poder eliminarlas.

Factores externos:

• Oportunidades: Es la posibilidad de encontrar una ventaja en el medio externo, que permita

incrementar las fortalezas o disminuir las debilidades de una organización.

• Amenazas: Aspectos negativos provenientes del medio externo, que en algún momento serían

perjudiciales, estimulando las debilidades o impidiendo el desarrollo de las fortalezas.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

En base al FODA y al Marco Lógico, las Regiones deben señalar directrices estratégicas a modo de

generar iniciativas desde las instancias públicas, gobierno regional y municipalidades que apunten en

esa dirección. La Coordinación Regional de la Inversión (CRI) tendrá luego ciertas pautas para

considerar los diferentes proyectos que entren en el programa.

La Coordinación Regional de Inversiones (CRI) es quien debe llevar a cabo el proceso de

armonización en los territorios (provincias, comunas y localidades), y de las acciones que las

instituciones públicas realizarán con los recursos asignados para cada ejercicio presupuestario. Esta es

una labor de programación y compatibilización de la información multisectorial, cuyo objeto es

mejorar las decisiones de gobierno en el territorio.

Una vez elaborado el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI), el mismo es enviado a los

ministerios respectivos para que sea considerado al momento de la formulación de sus

correspondientes proyectos de presupuesto. En el caso de existir diferencias entre el gobierno regional

y algún ministerio en la formulación de los respectivos proyectos de presupuesto, éstas deberán ser

resueltas en la etapa de evaluación. Una vez que se ha realizado la primera selección la Secretaría

Regional Ministerial de Planificación y Coordinación (SERPLAC) realiza el análisis.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

Desde las distintas áreas, se envían a la Unidad de Análisis y Coordinación de Inversiones, de la

Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, de Ministerio de Interior, y estos evalúan las

alternativas y factibilidades. Las mismas deben contar con siguiente información:

Vale destacar también que, como vimos en el modelo del ILPES, este esquema intenta en esta etapa

mejorar el manejo de la información necesaria y resultante de la participación ciudadana para el

levantamiento de las demandas y la articulación de la oferta pública regional en función de las

prioridades estratégicas de desarrollo de la región y para el control, a nivel central, de lo que ocurra

con los anteproyectos de presupuesto, para mejorar: la información disponible acerca de las

provincias o localidades donde el sector público invertirá el próximo año; Focalizar el resultado del

no desarrollo o la postergación de las iniciativas coordinadas en el Anteproyecto Regional de

Inversiones y; Verificar el proceso de discusión presupuestaria regionalizada impulsada desde la

Dirección de Presupuesto.

Elaboración y Ejecución del Proyecto

4. Definición del Perfil, Prefactibilidad y Factibilidad.

El Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI), establece una estimación de la inversión y de las

actividades que los Gobiernos Regionales, los ministerios y servicios deben efectuar en la región,

identificando los proyectos, estudios y programas, y la estimación de sus costos, definiendo así el

perfil a seguir y la factibilidad.

Estudio de Perfil: La transformación de las ideas en proyectos representa un costo monetario, razón

por la cual no todas las ideas se transforman en proyectos, sino sólo aquéllas que la autoridad o el

inversor considera como más atinadas o más promisorias.

En el caso de las ideas consideradas promisorias, se procede a un estudio más profundo, denominado

“estudio de perfil”, consistente en estudiar la lógica de la definición del proyecto, es decir, la

concordancia de los objetivos con el diagnóstico efectuado, identificar las alternativas de solución,

verificar la pertinencia y confiabilidad de la información utilizada, identificar, medir y valorar

beneficios y costos; en síntesis, se estructura un proyecto, o sea, se transforma la idea en un proyecto.

El estudio de perfil es el estudio de evaluación económica más básico; su énfasis está en la

identificación de los beneficios y costos del proyecto, destinando menos recursos a la medición y

valoración de ellos. Normalmente, para la medición y valoración se utiliza información de fuentes

públicas o información privada pre existente, no se incurre en costos asociados a eventuales estudios

de mercado.

Lo anterior caracteriza al perfil como un estudio de bajo costo y de poca precisión en sus

estimaciones de beneficios y costos. Su gran virtud es que permite transformar la idea en un proyecto

propiamente tal, generando una corriente en el tiempo de beneficios y costos, a través de un riguroso

proceso de identificación de beneficios y costos.

El estudio de perfil incluye un estudio preliminar de los aspectos técnicos y de mercado y una

evaluación económica formal.

El estudio de perfil entrega como resultado una evaluación económica formal expresada a través del

cálculo de indicadores de rentabilidad como el VAN y la TIR.

Como resultado del perfil, los proyectos con rentabilidad positiva pasan a un estudio más profundo y

costoso; los proyectos con rentabilidad negativa se abandonan y aquellos cuyo momento óptimo de

ejecución aún no corresponde se postergan.

En el caso de proyectos con bajo montos de inversión, el estudio de perfil puede ser la instancia

decisiva única, no justificándose estudios más profundos dada la relación beneficio-costo respectiva.

Estudio de Prefactibilidad: El estudio de prefactibilidad profundiza los aspectos técnicos,

comerciales y económicos del proyecto contenidos en el estudio de perfil. El énfasis en esta etapa se

centra en la medición de los beneficios y costos, cuya correcta identificación fue realizada en el

estudio de perfil.

Se estudian con profundidad los aspectos técnicos, comerciales, de tamaño, de localización y los

aspectos del entorno legal e institucional relevantes para el proyecto.

El costo de un estudio de prefactibilidad excede en mucho al correspondiente a uno de perfil. El

origen de este mayor costo surge del hecho de que hay generación de información.

Como resultado del estudio de prefactibilidad se dispone de una evaluación económica de cada una de

las alternativas técnicas, de tamaño y de localización del proyecto, procediéndose a la respectiva

elección y descarte, disponiéndose al término del estudio de prefactibilidad de una sola alternativa de

proyecto: la alternativa óptima.

Si el monto de inversión no es lo suficientemente significativo, el proyecto se ejecuta en su

alternativa más rentable; por el contrario, si el monto es significativo, se decide profundizar el estudio

de la mejor alternativa en la etapa siguiente.

Finalmente también es posible que como resultado de la mayor cantidad y mejor calidad de la

información, reflejada en estimaciones más precisas, un proyecto que aparecía como rentable en la

etapa de perfil, una vez realizado el estudio de prefactibilidad indique lo contrario y, por tanto, deba

abandonarse o postergarse.

Estudio de Factibilidad: el estudio de factibilidad constituye una profundización de la alternativa

más rentable determinada por el estudio de prefactibilidad. El énfasis se ubica en la valoración de los

beneficios y costos. Esta tarea implica la utilización de una suma importante de recursos, por lo que

los proyectos que acceden a esta etapa prácticamente no presentan dudas acerca de la rentabilidad

positiva del proyecto.

Los proyectos cuyo estudio de evaluación respectivo indique la conveniencia de su realización, pasan

a la etapa siguiente. Los proyectos con rentabilidad negativa son archivados, es decir, abandonados,

concluyendo su ciclo de vida en esta etapa.

5. Ejecución del Proyecto.

La etapa de ejecución del proyecto corresponde a la etapa de la inversión de los recursos. Esta etapa

se caracteriza porque se deben transformar los recursos monetarios (presupuesto de inversión) en

recursos humanos y materiales y proceder a su combinación con la finalidad de obtener el resultado

esperado de la inversión y en el tiempo previsto.

De especial relevancia en esta etapa son las variables tiempo y monto de la inversión. En efecto,

variaciones negativas en el plazo estipulado para la ejecución de la inversión y/o en el monto

presupuestado de la inversión, redundarán directamente en una baja de la rentabilidad del proyecto

con relación a aquélla sobre la base de la cual se adoptó, en la fase anterior, la decisión de ejecutar el

proyecto.

Cabe destacar, que una vez concluida la inversión, cualquier mayor gasto o mayor plazo de ejecución,

podrían transformar en negativa la rentabilidad del proyecto; sin embargo y lamentablemente,

respecto de ello se puede hacer nada pues la inversión realizada pasa a ser un hecho histórico,

inmodificable.

En virtud de ello, es que las herramientas más características de esta fase den ejecución corresponden

a presupuestos y balances presupuestarios, con amplio desglose por tareas y actividades, y otras

herramientas de desarrollo, seguimiento y control de proyectos. La preocupación central del Jefe de

Proyecto será entregar las obras concluidas de acuerdo a las especificaciones solicitadas, dentro del

plazo y presupuesto establecidos.

El sector público ha introducido en su gestión de inversión, castigos a los contratistas por demoras en

la ejecución de las obras y el sistema de suma alzada que fija el monto a pagar por la obra completa,

trasladando el riesgo de variación al contratista.

6. Operación del Proyecto .

La fase de operación del proyecto corresponde a la etapa de producción, es decir, cuando el proyecto

comienza a producir el bien o servicio para el cual fue ejecutado.

Los puntos centrales de esta fase son los relativos a la eficiencia y la flexibilidad.

En términos de eficiencia se debe poder lograr un nivel, a lo menos igual al considerado en la etapa

de preparación del proyecto, sobre la base de la cual se determinaron sus costos, su rentabilidad y se

decidió su ejecución. De lo contrario, el proyecto tendrá una rentabilidad inferior a la estimada

inicialmente.

La flexibilidad se refiere al hecho que la institución y el servicio en cuestión tengan la capacidad de ir

adaptándose a los cambios tecnológicos y de mercado, no posibles de haber sido previstos en la etapa

de evaluación del proyecto, manteniendo y mejorando así su capacidad competitiva. Se deben

aprovechar las oportunidades que el medio externo a la empresa genera y se debe neutralizar y

contrarrestar las amenazas que ese mismo medio provoca.

7. Evaluación Ex-post.

El proceso de evaluación económica del proyecto efectuado en la etapa primera antes de invertir se

denomina evaluación ex-ante, en cuanto se realiza sobre la base de flujos de ingresos y egresos

estimados, ya que la existencia de dichos flujos depende de la futura realización del proyecto que se

evalúa. Las decisiones sobre la conveniencia de ejecutar el proyecto se basan en los indicadores de

rentabilidad obtenidos a partir de estas estimaciones, pudiendo generarse, a lo menos, dos tipos de

errores:

• Errores de evaluación producidos en el proceso de identificación de beneficios y costos.

• Errores de medición y cuantificación de beneficios y costos, básicamente por proyecciones

inadecuadas de precios y deficiencias en la ingeniería del proyecto y/o en los estudios de mercado.

Por lo expuesto, se requiere disponer de una herramienta que permita testear la bondad de la

evaluación ex-ante, con dos objetivos principales, entre otros:

• Ganar experiencia para futuras evaluaciones ex-ante, aprendiendo de los errores cometidos, junto

con poder establecer las responsabilidades correspondientes.

• Disponer de los resultados efectivos del proyecto, determinándose cuan buena o cuan mala fue la

decisión de inversión.

Dicha herramienta es la evaluación ex-post, la que puede realizarse en dos momentos diferentes:

Concluida la ejecución del proyecto: en dicho momento se dispone de la inversión efectiva, tanto en

monto como en tiempo, pero los flujos de caja del periodo de operación siguen siendo los estimados

inicialmente, salvo que producto de la ejecución de la inversión el alcance del proyecto haya

cambiado, es decir, que durante la ejecución surgieron problemas que afectan negativamente la

estimación inicial de los flujos de beneficios netos de operación o, por el contrario, oportunidades que

afectan positivamente dichos flujos de beneficios netos, obligando en ambos casos, a reestimarlos en

función de los nuevos antecedentes disponibles.

• Durante la operación a régimen: transcurridos 4 ó 5 años de la operación cuando ésta se encuentre a

régimen normal de producción, se dispone de la inversión y los flujos de beneficios y costos efectivos

por esos 4 ó 5 años, los que razonablemente pueden proyectarse como válidos para el resto del

periodo de operación.

Como resultado final de la evaluación ex-post se dispone de los resultados efectivos del proyecto y de

una apreciación sobre la calidad de la evaluación y de las estimaciones efectuadas, pudiendo sacar las

enseñanzas respectivas para mejorar futuras evaluaciones ex-ante.

8. Evaluaciones Privada y Social de Proyectos

Desde el punto de vista del inversor existen dos tipos de evaluación de proyectos: la evaluación

privada y la evaluación social.

Cuando el inversor es un particular o grupo de particulares la evaluación se denomina privada y se

caracteriza porque los flujos de beneficios y costos relevantes corresponden a los percibidos y

pagados por ese o esos particulares, es decir, sólo interesan los efectos directos del proyecto que

afectan la caja del (los) dueño (s).

Cuando el inversor es el Gobierno, quien representa a toda la sociedad, los flujos pertinentes son los

percibidos o pagados por cualquier agente económico: consumidores, productores y Gobierno. En

este caso los beneficios brutos sociales del proyecto se miden por el aumento que dicho proyecto

provoca en el ingreso nacional, mientras que los costos se cuantifican por el ingreso nacional

sacrificado por el hecho de haber efectuado este proyecto en lugar del mejor proyecto alternativo

(costo de oportunidad). Interesan, en consecuencia, tanto la totalidad de los efectos directos como los

indirectos y las externalidades.

Existen diversas razones por las cuales la evaluación privada puede diferir de la evaluación social,

pudiendo, incluso, obtenerse rentabilidades de signo contrario, destacándose las siguientes:

• Imperfecciones y distorsiones del mercado: la existencia de formas no competitivas y/o impuestos y

subsidios distorsionadores, entre otras, dan como resultado que los precios de mercado no sean

precios de eficiencia y, por tanto, no sean los precios que asignen socialmente en forma óptima los

recursos. En este caso, se deben calcular los precios sociales o precios de eficiencia y sobre la base de

ellos valorar los flujos de beneficios y costos para fines de evaluación social. La evaluación privada

en cambio, siempre utilizará los precios de mercado.

El Ministerio de Planificación, en adelante MIDEPLAN, a través del Departamento de Inversiones,

calcula, actualiza y difunde anualmente en el documento Procedimientos y Formularios para el

Sistema de Estadísticas Básicas de Inversión, los precios sociales para insumos claves en todo

proyecto, como son, la divisa, la mano de obra y la tasa social de descuento.

• Beneficios y costos indirectos: corresponden a los impactos del proyecto, vía cambio en el precio del

bien o servicio producido, en mercados complementarios y sustitutos que sufran de alguna distorsión;

estos beneficios y costos indirectos sólo son pertinentes en la evaluación social, no considerándose en

la evaluación privada.

• Transferencias: en evaluación privada todo ingreso y egreso del proyecto constituye un valor

relevante; sin embargo, en evaluación social no, pues se excluyen las transferencias entre agentes

económicos, es decir, beneficios para un agente compensados por un costo para otro agente de igual

magnitud, siendo su efecto social nulo. Ejemplo típico es el pago por el proyecto del impuesto a las

utilidades, el cual constituye un costo para éste desde el punto de vista privado, pero que socialmente

es compensado por el beneficio percibido por otro agente receptor de los fondos del impuesto: el

Gobierno.

• Externalidades: beneficios o costos generados por el proyecto en otro agente económico, sin que se

pueda pagar o cobrar un precio por ello. Esto lleva a que las curvas de oferta o costo marginal privada

y social difieran (externalidades en la producción) y/o que las curvas de demanda o beneficio

marginal social y privada difieran (externalidades en el consumo), conduciendo a una cuantificación y

valoración de beneficios y costos diferente.

5. 3.Ejemplo práctico. El programa Chile – Barrio

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Programa y/o Coherencia con el marco lógico.

Los Gobiernos Regionales integrados por los Intendentes y Consejeros Regionales otorgan su

prioridad para los proyectos, pero es el Ministerio de Planificación y Cooperación (MIDEPLAN), a

través de sus Secretarías Regionales Ministeriales de Planificación y Coordinación (SERPLAC), las

que realizan la evaluación socioeconómica y técnica de los mismos, de acuerdo a la metodología que

analizamos previamente, en la cual, se presentar un árbol de problemas y efectos, una matriz de

marco lógico, a los que se recomienda a su vez, la incorporación de un FODA como el analizado en el

caso Europeo-Italiano.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Primeramente se llevan a cabo consultas intrarregionales, para corroborar la información, y postular

iniciativas surgidas de las comunas, para palear los distintos problemas que surjan del árbol de

problemas y del marco lógico. A la vez, se busca sistematizar un mecanismo de ordenamientos de

prioridades de las alternativas y sus respectivas soluciones.

A partir de este punto, se hace un análisis y estimación de la demanda en la cual se incluye población

por grupo etáreo del área de influencia, población de discapacitados y población de adultos mayores

(mayores de 65 años hombres y mujeres), características socio-económicas de la población, cantidad

de habitantes según línea de pobreza, indigencia y total, cantidad de hogares según quintil de ingreso,

principales actividades económicas que se están proyectando.

A su vez, se realiza un análisis y estimación de la oferta. Se solicita cuantificar número de soluciones

habitacionales de actual aplicación, oferta actual de los sistemas existentes, número de viviendas que

cuentan con arranques, alcantarillado sanitario, existencia o no existencia de sistemas de evacuación

aprobados por la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, número de

viviendas que cuentan con empalmes, que cuentan con calles o pasajes pavimentados frente a sus

fachadas.

De esta información surge la cuantificación déficit, situación actual y la identificación, definición y

selección de alternativas de solución.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

En el diagnóstico de la situación actual, se hacen especificaciones acerca de cómo abordar los

antecedentes generales del área de influencia del programa: ubicación y características geográficas

(climáticas, geomorfológicas, y topográficas) del sector o localidad, origen del asentamiento, mapa

del área indicando equipamiento, calles, caminos, viviendas, redes y/o urbanizaciones existentes,

instrumentos de planificación vigente, áreas de concesión sanitaria, organizaciones comunitarias

existentes, actividades laborales predominantes, entre otros. Se trata de un diagnóstico exhaustivo.

Elaboración del Proyecto

4. Definición del Perfil, Prefactibilidad y Factibilidad.

Como vimos anteriormente, la definición del perfil en el modelo chileno, viene dado por la

estimación de sus costos. En este caso, la inversión debe ser valorada a precios sociales, es decir

corregida según los componentes que la afectan. Los factores de corrección se han fijado de acuerdo a

proyectos tipos, considerando las variaciones de costos por región, de acuerdo a lo propuesto en el

estudio de RESEARCH (Disposición a Pagar por Soluciones de Vivienda Progresiva).

Los beneficios sociales netos surgen del estudio “Disposición a Pagar por Soluciones de Vivienda

Progresiva” de RESEARCH, en el que se estimó una disposición a pagar (DAP) por cada tipo de

construcción.

Los beneficios de la electricidad surgen por una curva de demanda de elasticidad constante, y los

parámetros de consumo con y sin proyecto, y los precios con y sin proyecto para cada región. Los

costos se consideraron un 48% de la tarifa cobrada por KWh.

Los beneficios del agua potable surgen del MESAP. Los costos de operación corresponden a la tarifa

cobrada por m3 más los costos fijos, que corresponde al cargo fijo.

El beneficio del alcantarillado es estimado por la disposición a pagar que utiliza la metodología

sectorial para la evaluación de sistemas de alcantarillado, la cual corresponde a 4,05 UF anual para

todo el país.

Una primera forma de priorizar entre distintas alternativas de inversión ex ante es calcular el VAN de

cada alternativa de inversión, ordenarlas y asignar los recursos de acuerdo a un ranking según los

resultados obtenidos en el análisis del VAN.

Una segunda forma de ordenar las alternativas de inversión es mediante criterios que consideren el

impacto distributivo que tendrán los proyectos. Entre estos criterios, se utilizará el déficit de servicios

y el nivel socioeconómico.

El déficit de cada servicio (alcantarillado, agua potable, electricidad, y caseta de baño) se calcula de

forma muy simple, dividiendo el número de familias con carencia del servicio sobre el total de las

familias.

El déficit de cada servicio general será medido a través del déficit de cobertura en la población

afectada por el proyecto, el cual se calcula como un promedio de los déficits individuales.

Por su parte, el nivel se estima a través de un promedio que refleja la carencia de casetas de baño para

los beneficiarios del proyecto.

5. Monitoreo y evaluación ex post.

Como vimos anteriormente, el monitoreo y la evaluación de los proyectos se realiza por intermedio

de entrevistas y encuestas, donde las consultas se refieren al conocimiento de los proyectos

presentados, sobre su ejecución y si sus resultados generaron beneficios cualitativos a los usuarios.

5. MODELO ARGENTINO PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA NACIONAL.

LEY 24.354 – INVERSIÓN PÚBLICA NACIONAL – BAPIN II

Desarrollo Matemático:

A continuación se exponen las fórmulas de cálculo para obtener los indicadores de carencia

de servicios y el nivel socioeconómico que se utilizan en el programa Chile-Barrio.

El Banco de Proyectos de Inversión Pública (BAPIN) ha sido diseñado para reunir información

relevante acerca de los proyectos de inversión del Sector Público Nacional, a lo largo de su ciclo de

vida. Permite de esta forma el seguimiento del proyecto en sus diferentes fases (preinversión,

ejecución, operación). Vale destacar, que el mismo no incluye proyectos de gasto social, apoyo a la

producción, a la innovación, al desarrollo local, etc

En el caso Chileno, vimos que existe una descentralización de tres niveles de gestión en el proceso de

toma de decisiones, Nacional, Regional, y Comunal, sin embargo, están articulados de forma tal, que

todos sigan las pautas de una metodología en común. Mientras que en Argentina a nivel nacional se

aplica el Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), pero sin embargo, cada provincia tiene su

propia legislación de aplicación de metodologías, aunque vale destacar que el BAPIN II, justamente

lo que está buscando, por ahora con suerte dispar, es unificar todas las provincias bajo una misma

normativa.

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Proyecto y/o Coherencia con el marco lógico.

Como en el ILPES o en el modelo Chileno, la metodología argentina parte de un árbol de problemas

y otro de objetivos. De ahí surge el análisis de alternativas, y en base a eso, se estructura un Marco

Lógico.

A su vez, la Matriz de Marco Lógico, tiene una estructura idéntica a la MML del ILPES, la cual como

dijimos antes, posee una columna más que la chilena, donde se hace una Narración de Objetivos.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Tanto la Nación, como las Provincias y los Municipios, hacen llegar al Banco de Proyectos de

Inversión Pública (BAPIN) sus proyectos. Este permite la identificación, formulación, seguimiento y

evaluación de Programas, Sub-Programas y Proyectos tanto de Inversión Física como de Gasto Social

que se desarrollen con Recursos del Tesoro Nacional o Financiamiento Internacional, iniciados por

cualquiera de las jurisdicciones del Sector Público y ejecutados por las mismas, las Provincias o los

Municipios.

La Secretaria de Programación Económica del Ministerio de Economía se encarga de fijar el monto

máximo del programa o proyecto de inversión que podrá aprobar directamente el organismo o ente

iniciador para su inclusión en el Plan Nacional de Inversiones Públicas (PNIP). La referida

aprobación no eximirá que, para tales proyectos, se deban cumplir todas las obligaciones establecidas

por la Ley Nº 24.354, y sus modificaciones.

Para el análisis de alternativas, en fase de pre-inversión se debe considerar lo siguiente: la idea, el

perfil, la prefactibilidad y la factibilidad de cada proyecto, ya sea desde el lado técnico económico,

ambiental, financiero, y legal.

Además, el organismo que esté a cargo de la presentación de un proyecto deberá completar un

formulario físico y otro financiero, donde se detallen en una matriz las fechas de inicio y culminación

del proyecto, el avance físico de las obras y las actividades, la estimación de costos, y la

programación financiera.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

La DNIP realiza, previo a la ejecución, un Informe Técnico y una propuesta de Dictamen de

Calificación de los proyectos que forman parte del Plan Nacional de Inversiones Públicas que tengan

un monto total superior a los $11 millones (Resolución 21/2007).

El diagnóstico debe tener en cuenta lo siguiente:

• Área de Estudio

• Área de Influencia

• Determinación de la Oferta

• Estimación de la Demanda

• Cálculo del Déficit

• Optimización de la situación actual

• Dimensionamiento del proyecto

• Estudio de localización

• Aspectos tecnológicos

• Organización e institucionalidad

• Impacto ambiental.

• Impacto del proyecto, ya sea directo (aplicación del bien objetivo directo o producto) o

indirecto (bienes derivados que permiten mediante un efecto derrame satisfacer otras necesidades

indirectas de otros destinatarios)

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Factibilidad:

Existe un Programa de Fortalecimiento Institucional de la Secretaria de la Política Económica, donde

se obtienen metodologías para analizar la factibilidad de los proyectos:

a) Metodología de análisis de resultados e impactos del Plan Nacional de Inversión Pública (PNIP)

• Perfeccionar la elaboración de la propuesta de trabajo para establecer la metodología que

permita estimar los impactos de las obras en la etapa de operación (oferta);

• Cuantificación del Impacto en la Demanda Agregada y el Empleo;

b) Análisis Ambiental de los Proyectos de Inversión Pública.

A su vez, vale destacar que la Dirección Nacional de Inversión Pública (DNIP), por la aplicación de

la Ley de Presupuesto (Art.15) debe emitir dictámenes para autorizar el inicio de gestiones y para

autorizar las negociaciones de préstamo con organismos internacionales de crédito. También le

corresponde elaborar dictámenes sobre la factibilidad económica de proyectos de inversión que se

acojan al régimen del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de la Infraestructura (FFDI).

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

A diferencia de Modelo Italiano, pero como el ILPES y el modelo chileno, la evaluación ex ante

viene dada desde el comienzo de la elaboración del proyecto, y se basa netamente en un análisis de

Costo – Beneficio, aunque para analizar las diferentes alternativas, no se busca el mayor beneficio o

menor costo, sino simplemente que sean viables.

Grupo en el que se focaliza el proyecto y las fuentes de información.

La metodología de evaluación a realizarse la provee la Resolución SPE Nº 175/04 que realiza la

siguiente clasificación de los proyectos:

Según su naturaleza:

Proyectos de Ampliación o Mejoramiento: son aquellos proyectos que impliquen instalar nueva

capacidad o mejorar sustancialmente la capacidad existente, tanto en términos cualitativos como

cuantitativos. En estos casos la Metodología de evaluación utilizada sería:

Costo – Beneficio o Costo – Eficiencia.

Proyectos de Reposición: son aquellos proyectos que se orientan principalmente a reponer capacidad

productiva desgastada, mediante el reemplazo de activos por otros de similar naturaleza y alcance. En

estos casos la Metodología de evaluación utilizada sería:

Costo – Eficiencia

Criterios de evaluación adoptados:

En este punto se debe aclarar el o los criterios de evaluación utilizados, entre los cuales se pueden

mencionar:

Evaluación Costo-Beneficio

Evaluación por mínimo costo/dimensionamiento

Evaluación por costo efectividad

7. Monitoreo y evaluación.

El monitoreo y evaluación queda a cargo del Organismo Solicitante una vez realizada todos los pasos

anteriores. En base a esta información, y las aclaraciones, correcciones o ampliaciones que solicite la

Dirección Nacional de Inversión Pública, ésta emitirá un Informe Técnico y un proyecto de dictamen

proponiendo la calificación del proyecto de inversión. Las calificaciones que podrá emitir son:

A. Aprobado. Apto para ser incorporado al Plan Nacional de Inversiones Públicas y al Presupuesto

anual, en forma inmediata, dado que cumple con la metodología.

B. Aprobado con observaciones. Cumple con la metodología pero existen razonables observaciones a

la decisión implicada por la formulación, con relación a los antecedentes en la DNIP. Deberá

reformularse, cuando se corrija la DNIP dará el conforme y su pase a presupuesto.

C. Para reformulación. Deberá reformularse previo a ser incorporado al Plan Nacional de Inversiones

Públicas y al Presupuesto Nacional. La Dirección Nacional de Inversión Pública incluirá en su

proyecto de dictamen las condiciones que debe cumplir la reformulación para que el proyecto pueda

volver a ser analizado y dictaminado.

Para demostrar los logros obtenidos en cada nivel, se utilizarán ciertos indicadores, que servirán a su

vez, como evidencia para el monitoreo y la evaluación. Los atributos de los indicadores deben seguir

el lineamiento PUMAS:

Precisos (comprensibles y sencillos)

Utilizables (pocos, prácticos, acordados)

Medibles (sustantivos o valorativos)

Auditables (verificables)

Significación social (compatibles con otros utilizados en las políticas públicas)

7. Evaluación cualitativa

La Evaluación Cualitativa debe contener:

Objetivo de la ejecución: Informe de Término de Proyecto - ITP

Objetivos de la operación a nivel de Propósito y Fin. Evaluación de Resultados e Impactos

Objetivos de todas las fases. Evaluación Ex-Post

Descripción del proyecto

Ciclo de vida seguido por el proyecto

Estudio de la identificación, preparación y evaluación del proyecto

Análisis de la ejecución del proyecto

Análisis de la operación del proyecto

Nivel de logro del propósito del proyecto

Aporte al logro del fin

Re-evaluación con datos reales

Conclusiones y recomendaciones

o Proyecto

o Metodologías

o Procedimientos

6 . UN MODELO DE PROGRAMACIÓN ABIERTA: EL CASO BRASILERO.

6 .1 Marco institucional:

El Ministerio de Planeamiento brasilero es el órgano encargado llevar adelante la programación

nacional utilizando como herramienta principal el Plan Plurianual (PPA). El desarrollo de la

programación comprende las siguientes etapas:

De este proceso de programación y estrategias de largo plazo, surgirán los proyectos del área infraestructura, del área económica, área social, de innovación y medio ambiente a implementar.

6 .2. Metodología

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Proyecto y/o Coherencia con el marco lógico.

La metodología brasilera cuenta con una fase cualitativa en la formulación de la programación, donde

las secretarías ejecutivas definen los programas. Estas, a su vez, son las responsables de obtener la

información, como así también de informar, acerca de los datos indispensables para la creación de los

programas en el Sistema de Gestión de Información y Planificación (SIGPlan).

Las características indispensables de los programas a informar son: el órgano responsable, la

denominación del programa, su objetivo, el público a atender, la justificación del programa y una

descripción del problema a resolver.

En una segunda fase, las Subsecretarías de Planeamiento, Presupuesto y Administración (SPPA) se

encargarán de la inclusión y del cumplimiento de las acciones y los demás atributos del programa en

el SIGPlan. Las SPPA determinan las responsabilidades para las unidades presupuestarias.

En la tercera fase, las Secretarías Ejecutivas y las SPPA consolidarán las propuestas. En los últimos

ajustes de la programación, las Secretarías Ejecutivas serán responsables de enviar los programas al

Ministerio del Planeamiento, Presupuesto y Gestión. Una vez concluida la recepción de las

propuestas sectoriales, el Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión inicia el análisis de la

información, con el objetivo de identificar posibles inconsistencias metodológicas y evaluar la

compatibilidad con la Orientación Estratégica de Gobierno (OEG) y la Orientación Estratégicas de

Ministerios (OEM).

En la etapa siguiente, se realizan reuniones de discusión y aprobación con los órganos sectoriales a

fin de llevar a cabo los ajustes necesarios.

Por otro lado, la metodología cuenta con una fase cuantitativa en la cual los órganos sectoriales serán

informados acerca de los límites presupuestarios referentes a la provisión de los recursos para el

período de 2008-2011, especificados por el ejercicio económico vigente. Paralelamente, se inicia una

proposición sectorial cuantitativa detallada a seguir y su aprobación. El Sistema Integrado de Datos

Presupuestarios (SIDP) se ocupa de la recepción de las propuestas cuantitativas del período 2008-

2011.

En una primera etapa, las Subsecretarias de Planeamiento, Presupuesto y Administración (SPPAs), o

equivalentes, se encargan de disponer los valores para cada programa. Posteriormente, las Unidades

Presupuestarias (UPs) sitúan los valores físicos y financieros para las acciones de su responsabilidad.

A continuación, las Secretarías Ejecutivas verifican el grado de convergencia entre la propuesta

presentada por las UPs y las prioridades del Ministerio, procediendo a los ajustes necesarios, para

luego enviar la propuesta sectorial al Ministerio de Planeamiento.

Una vez concluidos los términos de la preasignación y envío de la propuesta sectorial, se dará

comienzo a la validación, donde el Ministerio de Planeamiento es el responsable del análisis de

consistencia de las informaciones prestadas, de acuerdo con de las prioridades del Gobierno y con la

compatibilidad de los limites de recursos disponibles para el conjunto de programas y acciones

propuestas.

La metodología brasilera parte de un manual que tiene como objetivo orientar a los órganos

sectoriales para la presentación de los estudios de pre-viabilidad de proyectos a la Comisión de

Control y Evaluación del Plan Plurianual (CCE).

En el Manual se exponen detalladamente los conceptos relevantes a considerar y los requerimientos

en la presentación de proyectos dentro del Plan Plurianual Brasilero.

En el caso que el programa al cual el proyecto pertenece está relacionado a un problema, hay que

analizar acciones concernientes para enfrentar las causas de dicho problema, armando lo que sería en

el modelo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)

un árbol de causas y efectos. Si el programa estuviera ligado a una oportunidad, el proyecto debe dar

condiciones para el aprovechamiento de tal oportunidad.

De ese mismo problema, se arman un árbol de causas y efectos (consecuencias), en donde, de un eje

problemático se analizan las causas y efectos o consecuencias, y en base a ellos, se elabora un

programa acorde a una solución al problema.

De aquí surge el marco lógico, que es una matriz donde se analizan datos cruzados, por un lado, las

metas, indicadores (con su fórmula), fuente de información y una evaluación comparativa (aferiçäo

do indicador) y se analizan en función del producto que se analiza y los resultados intermedios y

finales que se esperan obtener.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión.

En base al árbol de causas y efecto y a la Matriz de Marco Lógico, puede ocurrir que se propongan

más de una acción para una causa problemática, o más de una forma de aprovechamiento de una

oportunidad. Por tanto, en este ítem, deben ser presentadas esas diferentes formas de realizar la

finalidad del proyecto siguiendo las pautas estimadas en la programación.

Entre las alternativas presentadas, deben ser destacadas aquellas que involucren sectores no-

gubernamentales, otros entes federativos y otros órganos sectoriales, donde las alternativas de

localización del proyecto también son relevantes.

Se debe indicar también, cual de las alternativas del ítem anterior finalmente se ha escogido,

explicando las razones de la elección, inclusive las que se refieran a los aspectos ambientales y a los

aspectos territoriales (necesidades específicas del territorio de localización del proyecto).

A su vez, se debe identificar la existencia de otros proyectos y emprendimientos, privados o públicos

–inclusive de estados y municipios, que se dirijan al mismo objetivo del proyecto en cuestión (y que

no comprendan agrupamientos de proyectos). Se debe analizar también si los costos pueden ser

reducidos (o aumentados) y cuyos beneficios puedan ser potencializados (o deprimidos) con la

implantación del proyecto en cuestión.

La presentación de los estudios de pre-viabilidad de gran magnitud debe constar de las siguientes

siete secciones: Datos catastrales; Análisis fundamental; Aspectos técnicos; Análisis financiero;

Análisis ambiental; Análisis socioeconómico; y Análisis gerencial.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

El diagnóstico del problema debe estimular la causa o la condición que motiva la existencia del

programa, y atender la demanda social. Debe considerarse las idiosincrasias de la causa o de la

condición en el territorio en que el o los proyectos serán ejecutados. Por ello, se recomienda que,

siempre que sea posible, la presentación del diagnóstico sea acompañada por mapas de infraestructura

económica y social del área de influencia del programa el alcance de los proyectos.

A su vez, se recomienda que para realizar un diagnóstico acertado, debe estimarse la oferta y la

demanda relacionadas a los bienes o servicios, tanto para el momento de inicio del proyecto como así

también en una proyección para el futuro. En la proyección, deben ser consideradas las hipótesis “sin

proyecto” y “con proyecto”. Para a hipótesis “sin proyecto”, se tratará de presentar el escenario

inercial, es decir, la situación que se produciría en caso de que el proyecto no sea realizado. Para la

hipótesis “con proyecto”, se tratará de estimar, inclusive, el volumen de usuarios del producto del

proyecto.

Elaboración del Proyecto

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Características técnicas

Se exponen las características técnicas del proyecto, comprendiendo:

a) Alternativas técnicas ejecutadas para la implantación del proyecto (inclusive con el fin de reducir

costos y minimizar los impactos ambientales).

b) Descripción técnica del proyecto.

c) Vida útil estimada para el emprendimiento.

Cronograma de ejecución física

Este cronograma estipula un cronograma anual de ejecución física del proyecto, con discriminación

por etapa y por categoría de gastos.

Forma de implementación

Indica la forma de implementación del proyecto, describiendo todas las etapas del proceso, inclusive

las desarrolladas por empresarios, e incluso cuando el proyecto se estuviera por realizar. La misma

debe ser clasificada siguiendo los conceptos mencionados a continuación:

Directa: Proyecto ejecutado directamente o mediante la sub contratación de la unidad responsable, sin

que ocurra transferencia de recursos por otros entes de la federación (estados, Distrito Federal y

municipios).

Descentralizada: Proyectos, en el área de competencia del proyecto, ejecutados por otro/s ente/s de la

federación (estado, municipio o Distrito Federal).

En este ítem, también se deben incluir argumentos substantivos que defiendan la elección de una

forma de implementación en detrimento da otra, como así también que justifiquen las modalidades de

contratación.

Gastos de implantación

Se informan los gastos anuales del proyecto, expresados a precios de mercado constantes. La

referencia es el Valor total estimado. En este ítem, los gastos deben estar discriminados en categorías

y por etapa del proyecto. También se deben mencionar los parámetros de referencia a la eficiencia

considerados.

Financiamiento externo: Se discrimina, aquella parte los gastos de implantación que serán financiados

con recursos externos.

Gastos de operación

Informa los gastos operacionales anuales del emprendimiento, a precios de mercado constantes. Los

gastos deben estar discriminados en categorías.

Ingreso

Indica el ingreso anual que se espera obtener con el aprovisionamiento del bien o servicio, a precios

de mercado constantes. Los datos deben ser producidos a partir de la demanda futura y deberían

constar los criterios de determinación del precio del producto, como así también la base legal para

ello.

Flujo de caja financiero

Se disponen en un flujo de caja anual los diversos costos y beneficios financieros presentados en esta

sección. Los costos financieros del proyecto son iguales a la suma de los Gastos con implantación y

los de operación, en el horizonte temporal definido. Los beneficios financieros del proyecto son

iguales a los Ingresos, en el mismo horizonte temporal.

Valor presente líquido financiero

Calcula el valor presente líquido financiero del proyecto, es decir, el valor presente de los beneficios

financieros menos el valor presente de los costos financieros.

Los cálculos deben ser realizados a partir del flujo de caja financiero. La tasa de descuento a ser

considerada –que representa el costo de oportunidad del capital debe ser la Tasa de Interés de Largo

Plazo (TILP15) vigente al momento de la elaboración del proyecto.

Relación beneficio/costo financiero

Calcula la relación beneficio/costo financiero del proyecto, o sea, la razón entre el valor presente de

los beneficios financieros y el valor presente de los costos financieros.

Los cálculos se deben realizar a partir del flujo de caja financiero. La tasa de descuento a ser

considerada –que representa el costo de oportunidad del capital- debe ser a Tasa de Interés de Largo

Plazo (TILP15) vigente en el momento de la elaboración del proyecto.

Tasa interna de retorno financiero

Representa la tasa de descuento que igualaría el total de los beneficios financieros y el total de los

costos financieros, en valores presentes. Por tanto, la tasa interna de retorno financieros es aquella que

hace al valor presente líquido financiero igual a cero, y a la relación beneficio/costo financiera igual a

uno.

Los cálculos deben ser realizados a partir del flujo de caja financiero.

Tiempo de recuperación de los costos financieros

Calcula el payback financiero del proyecto, o sea, en cuanto tiempo los beneficios financieros que

serán generados igualarán los costos financieros que serán incurridos, todo expresado en valores

presentes.

Los cálculos se deben realizar a partir del flujo de caja financiero. La tasa de descuento a ser

considerada –que representa el costo de oportunidad del capital debe ser la Tasa de Interés de Largo

Plazo (TILP15) vigente al momento de la elaboración del proyecto.

Vale destacar también, la necesidad de completar ex ante, algunos formularios de acciones e

indicadores, que servirán posteriormente para el monitoreo y evaluación. En dichos formularios se

trata de identificar el problema al que el proyecto debe atender, el objetivo, los organismos

participantes, el tiempo que demandará el proyecto, el valor del mismo, la estrategia de acción, como

así también se debe presentar una estimación de resultados esperado en diferentes momentos del

proyecto.

Sensibilidad del proyecto

Representa (i) el valor presente líquido socioeconómico, (ii) la relación beneficio/costo

socioeconómica y (iii) a tasa interna de retorno socioeconómico que serán obtenidos en caso de

aumento de los costos socioeconómicos y/o en caso de reducción de los beneficios socioeconómicos.

Se sugieren considerar las siguientes hipótesis de aumento de costos: 0%, 5%, 10% y 15%, y

combinarlas con las siguientes hipótesis de reducción de los beneficios: 0%, 10%, 20% y 30%.

5. Monitoreo y evaluación ex post.

En cuanto a la evaluacón ex post, se describen los instrumentos previstos para el control y la

evaluación del proyecto y la operación del emprendimiento. Entre tales instrumentos se incluyen los

mecanismos de participación de la sociedad civil en la verificación de los resultados.

Preferentemente, también deben ser señalados los indicadores de los beneficios esperados y

corroborar el grado de cumplimiento de los mismos.

6 .3 Ejemplo del Modelo Brasilero: Programa Luz para Todos

Este programa tiene como objetivo desarrollar e implementar políticas públicas que cubran el servicio

de energía eléctrica insatisfecha de la comunidad, promoviendo su uso productivo y socio-educativas

que permitan la inclusión y el desarrollo de las comunidades rurales.

Etapa ex ante de la Programación.

1. Identificación del Programa y/o Coherencia con el marco lógico.

Como vimos en el desarrollo del modelo brasilero, el programa consta de un Manual de pasos a

seguir, para la puesta en práctica del Programa Luz para Todos, donde se establece que al mismo lo

integran diversos proyectos sociales y políticas de desarrollo rural implementadas por el Gobierno

Federal.

Para identificar el problema real, conocer sus causas y las alternativas, se deben elaborar:

a) Marco Lógico y Resultados del Proyecto;

b) Presupuesto detallado del Proyecto;

c) Plan Operativo Anual (POA);

d) Plan de Adquisiciones (PA) durante los primeros 18 meses de ejecución;

e) Evaluación Institucional;

f) Proyecto de Reglamento Operativo (ROP).

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Como vimos en la metodología, en este punto el modelo brasilero presenta los estudios de

prefactibilidad. En este caso, los informes a presentar son los siguientes:

* Informe de eventos de sensibilización y motivación de las comunidades elegidas para la ejecución

de proyectos de desarrollo con la comunidad local a los agricultores familiares en los estados de

Piauí, Maranhao, Pernambuco, Pará, Amazonas y Rondonia, con la presentación de la metodología

que se utilizará.

* Informe de trabajo sobre la Organización Social de la Producción que se hará en pequeña familia

comunidades agrícolas del Norte y del Nordeste, para la ejecución de proyectos de desarrollo con la

producción local de alimentos, los biocombustibles y la generación de energía eléctrica.

* Un informe que contenga las actividades y acciones llevadas a cabo en la familia de las

comunidades agrícolas de Piauí, Maranhao y Pernambuco, para proyectos productivos con el uso de

la tecnología en la producción de alimentos, los biocombustibles y la generación de energía eléctrica

como medio de inducir Desarrollo Local Sostenible.

* Informe que contenga las actividades y acciones llevadas a cabo en las comunidades agrícolas de

Pará, Amazonas y Rondônia, para proyectos productivos con el uso de la tecnología en la producción

de alimentos, los biocombustibles y la generación de energía eléctrica como medio de inducir

Desarrollo Local Sostenible.

* Informe de evaluación sobre las comunidades de Piauí, Maranhão y Pernambuco optado por aplicar

la metodología desarrollada para la comunidad local y los proyectos de desarrollo integral y

sostenible de la producción de alimentos, los biocombustibles y la generación de energía eléctrica por

las comunidades de la agricultura familiar.

* Informe de evaluación sobre las comunidades de Pará, Amazonas y Rondônia que han elegido la

aplicación de la metodología desarrollada para los proyectos de desarrollo Local Integrado y

Sostenible de la Comunidad, con la producción de alimentos, los biocombustibles y la generación de

energía eléctrica por las comunidades de la agricultura familiar.

* Informe de sistematización de la metodología de ejecución de proyectos de Desarrollo Local

Integrado y Sostenible de las comunidades en el Norte y Nordeste, con la producción de alimentos,

los biocombustibles y la generación de energía eléctrica por las comunidades de la agricultura

familiar, para su posterior uso en otras comunidades.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

En base a los informes anteriores, el Programa de Luz para Todos busca una consultoría extra-

gubernamental, para que realice el diagnóstico y las recomendaciones técnicas de pre-inversión

teniendo en cuenta que la mayoría de los programas públicos de luz destinados a los agricultores son

de perfil empresa-familiar, que el desarrollo de las actividades del uso productivo de la electricidad

requiere un gran esfuerzo para su orientación en materia de organización y alternativas de los

sistemas de producción, y mecanismos alternativos para la comercialización los productos de estos

agricultores, así como las estrategias para la movilización de los asociados en el sector de la

electricidad que pueden contribuir a promover el uso productivo de la electricidad.

Elaboración y Ejecución del Proyecto

Dentro del Programa Luz Para todos, surge el Proyecto de Cooperación Técnica (PCT) para la

Estrategia de Asistencia de Energía de las Comunidades Locales.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Los objetivos inmediatos del Proyecto de Cooperación Técnica - PCT son los siguientes:

I - Probar y validar el modelo que incorpora la tecnología que relaciona la producción de

biocombustibles y alimentos, de una escala de empresas familiares, teniendo en cuenta la generación

de energía local y sostenible;

II - Desarrollar metodologías que se basan en la producción descentralizada de electricidad con la

producción de energía renovable y la organización de pequeños clusters.

III - Con la supervisión, análisis y evaluación del Programa Luz Para Todos, desarrollar metodologías

para la integración de acciones y el uso de energía eléctrica productiva y eficiente en las comunidades

atendidas por el programa.

La ejecución del PCT estará a cargo del Secretario Ejecutivo del Ministerio de Minas y Energía -

MME, a través de su Programa Ejecutivo, con la asistencia técnica del Instituto Interamericano de

Cooperación para la Agricultura - IICA.

Los fondos aprobados para el PCT son por U$S $ 6.750.000, de los cuales U$S 4.500.000 se originan

en el presupuesto del Ministerio de Minas y Energía y U$S 2.250.000 en un subsidio del Banco

Interamericano de Desarrollo.

5. Monitoreo y evaluación.

El mecanismo de monitoreo y evaluación exige una vigilancia metódica y rigurosa del proyectos en

base a lo estipulado en el Manual del Programa Luz Para Todos, y servirá para la sistematización de

la información y ayudar a identificar las desviaciones y sugiriendo mejoras.

A su vez, habrá un consultor, en el marco de su especialidad, para todas las actividades concernientes

al proyecto, que realizará visitas a los talleres para evaluar las técnicas utilizadas en diferentes

estados, cuando así se solicite por la dirección del Programa.

7 . MARCO LÓGICO DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES EUROPEOS. EL ESQUEMA

ITALIANO

7 .1. Marco institucional:

Este es el enfoque que utiliza Italia para administrar (esto es, asignar, ejecutar y evaluar) los

proyectos de desarrollo desde el Departamento de Política de Desarrollo del Ministerio de Economía

y Finanzas, organismo que es autoridad de aplicación.

El presente enfoque promueve un sistema de premios y castigos, para la asignación de los fondos. La

introducción de este tipo de mecanismos parte de una normativa de la UE que Italia decide aplicar

especialmente en el Sur, la región más atrasada de Italia, que amplía en un porcentaje mayor de

fondos, más allá de los estrictamente europeos. El modelo resulta de interés por diversos elementos

tales como su sistema de premios. Por otra parte, como este sistema incluye proyectos sectoriales,

territoriales, con asistencia técnica y con infraestructura, exige toda una estructura de gestión y

coordinación sectorial-territorial que resulta de utilidad como modelo de gestión para la articulación

de políticas de desarrollo implementadas conjuntamente entre diferentes niveles de gobierno y actores

del contexto económico.

7. 2. METODOLOGIA

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Proyecto y/o Coherencia con el marco lógico.

En una primera etapa se encuentra la programación de los Fondos Estructurales europeos

(instrumentos que buscan promover un desarrollo armonioso del conjunto de la UE), que condicionan

el uso de los fondos de las regiones pobres de la Unión Europea, de ella surgen los objetivos y

prioridades. Aquí aparece el sistema de premios que es la introducción de mecanismos basados en

premios y sanciones que parte de una normativa de la Unión Europea que, Italia decide aplicar

especialmente en el Sur y ampliar a un porcentaje mayor de fondos, más allá de los estrictamente

europeos.

Según los documentos explicativos, se ha elegido un mecanismo de evaluación basado en la

experiencia anglosajona, en la cual los premios no se vinculan a los resultados económicos o sociales

de la inversión pública (ya que en general sólo se pueden evaluar en el largo plazo y difícil de

diferenciar de los elementos exógenos que intervienen), sino a los resultados del proceso, los cuales

son:

1) La capacidad de programar el gasto

2) La modernización interna de las oficinas de la administración

3) La incorporación de sistemas de planificación y gestión, etc.

Este mecanismo de evaluación busca asegurar el logro de un nivel mínimo de performance

considerado aceptable. Para cada criterio se indica un nivel mínimo determinado, generalmente igual

para todos los proyectos. En algunos casos en los que resulte necesario, se solicita un análisis

cualitativo extra.

Y por otro lado, existe un sistema de evaluación ex ante que se realiza mediante la metodología del

análisis FODA (Fortalezas -Debilidades -Oportunidades -Amenazas), de las situaciones regionales

prestando especial atención a la coherencia interna entre el diagnóstico y objetivos específicos.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión. Situación Económica y FODA

Uno de los elementos principales en este tipo de programación son los criterios de elegibilidad. Estos

criterios buscan determinar las prioridades a tener en cuenta en base a los resultados emergentes de un

FODA. Estas prioridades serán definidas por los siguientes objetivos:

- Contribuir claramente a alcanzar los objetivos de, por lo menos, una de las prioridades y

medidas del programa.

- Demostrar compatibilidad con las políticas nacionales y/o regionales.

- Incluir los territorios considerados en el Programa.

- Manifestar una voluntad de coparticipación.

- Presentar un aspecto innovador, que constituya un avance con relación a lo que ya se hizo o

esté en curso de realización y deberán de tener un efecto multiplicador.

- Presentar los indicadores cuantificados de actividades y de resultados, los objetivos a

alcanzar, las estructuras de gestión y el presupuesto. Este esquema resulta suficiente para la

evaluación.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

En el diagnóstico debe demostrarse la adecuación del o los proyectos con los objetivos generales del

Programa. Para ello, el diagnóstico y la propuesta de pre-inversión deben contener:

• Una breve descripción del proyecto: Presentación del proyecto y su utilidad.

• Aspectos innovadores del proyecto: Se debe indicar la metodología, las herramientas y los

enfoques que permiten justificar el componente innovativo del proyecto.

• Coordinación de las actuaciones: Se define forma de funcionamiento del partenariado,

(frecuencia de las reuniones, sistema de circulación de la información)

• Lista y descripción de todas prioridades y acciones: Definición y programación de las acciones

por ejecutar para obtener los resultados esperados

4. Evaluación ex ante de resultados/impacto. Indicadores

La evaluación ex ante permite presuponer los resultados que las diferentes líneas de acción pueden

producir en función de los objetivos prefijados.

Esta evaluación se apoya en los elementos siguientes:

• Análisis FODA detallado para definir las prioridades y los sectores en los que resulta

necesario intervenir.

• Análisis de las tendencias del mercado del trabajo, medioambiente.

• Análisis de impacto de las mejoras en el sistema productivo.

• Coherencia entre el diagnóstico estratégico (análisis FODA) y objetivos específicos.

• según las siguientes pautas:Los indicadores se desarrollan fundamentalmente en el nivel de

objetivos globales y específicos, aunque los hay a nivel de variable de ruptura.

1) Variables de ruptura, variables macroeconómicas clave sobre las cuales se debe trabajar para inducir a la mencionada discontinuidad del modelo de desarrollo. Estas variables se relacionan con la búsqueda de autonomía y autosuficiencia en el marco de un modelo endógeno. En el documento se listan las variables de ruptura y en cada una se sugieren indicadores.

2) Ejes prioritarios, definidos de un modo agregado. Son problemas de primer nivel que hay que enfrentar para lograr el objetivo general y generar las rupturas mencionadas.

3) La matriz ejes/territorio, que surge del cruce de los ejes y las distintas formas territoriales (ciudades, sistemas locales, áreas difusas). Se tiene una visión espacial de las prioridades y se pueden sugerir acciones operativas de acuerdo a las especificidades de cada área, porque no tendrán la misma importancia un eje y ciertas acciones si se las piensa en un área metropolitana o en una zona periurbana.

4) Objetivo global y objetivos globales secundarios. A cada eje prioritario le corresponde un objetivo global prevaleciente y diversos objetivos globales secundarios (que pueden tener como referencia más de un eje); los mismos se conectan entre si para incidir en las variables

de ruptura y realizar el objetivo general. En la mayoría de los casos, son las variables de ruptura expuestas como objetivos. Cada objetivo global tiene su indicador.

5) Los objetivos específicos, que describen la contribución de cada sector y cada instrumento de intervención, dentro de cada eje prioritario, y cada objetivo global, según nexos de causalidad que deben ser coherentes, convergentes, medibles.

6) Los objetivos operativos corresponden a la realización, es decir, a las operaciones concretas que se efectúan para la consecución de los objetivos específicos.

7) Fuera de los ejes prioritarios, el sistema de programación identifica cinco perfiles transversales que deben considerarse en los Programas Operativos Nacionales y los Programas Operativos Regionales, compatibles con todos los ejes prioritarios y los objetivos específicos. En el documento estos perfiles se delinean mediante elementos generales que deben ser incorporados a los ejes.

5. Definición del Perfil. Factibilidad del Programa.

En base al diagnóstico y a la propuesta técnica, se define el perfil del programa que se requiere para el

logro de los objetivos priorizados como así también su factibilidad. Los criterios que los componen,

son:

1) Criterio de Eficacia :

a) Realización física: Conseguir el objetivo previsto por al menos el 50% del costo total del Programa

Operativo.

2) Criterios de Gestión :

a) Calidad del sistema de indicadores de los procedimientos de monitoreo (criterio obligatorio). Los

mismos deben aparecer como Complemento de Programación, deben servir para verificar los

requisitos mínimos del Quadro Comunitario di Sostegno (QCS), los datos financieros, los procesos y

la realización física para todas las medidas.

b) Calidad del sistema de control: debe preverse una clara definición de funciones de las oficinas

responsables de la gestión y control y de los responsables de la certificación de los gastos. De este

modo, se garantiza la transparencia del programa y el compromiso de quienes serán los encargados de

cada función. Además, se debe verificar que se hayan efectuado controles por lo menos en el 5% de

las intervenciones.

c) Criterios de selección: Se trata de la adopción de procedimientos objetivos de selección que están

basados en un análisis de factibilidad técnico-económico, incluyendo criterios de sostenibilidad

medioambientales y otros. El criterio se considerará satisfecho si demostrara una cuota igual a 60% de

las metas asumidas.

d) Calidad del sistema de evaluación intermedia: Se deben realizar los procedimientos para contratar a

los evaluadores en las fechas previstas.

e) Calidad del sistema de evaluación de los efectos sobre la ocupación: Se exige un programa

específico de monitoreo de estos efectos para asegurar el control de los mismos. Este análisis debe

considerar aspectos no solo cuantitativos sino también cualitativos, considerando además, diferencias

regionales y sectoriales. Se debe hacer especial referencia al trabajo adulto, la participación femenina,

para que los programas sean inclusivos logrando de este modo, acercarse a los objetivos propuestos de

apoyar a los segmentos más desprotegidos.

3) Criterios Financieros

a) Plan financiero. Incluye el logro de un nivel de pagos del 100%.

b) Financiamiento del proyecto: Por lo menos 4 proyectos deben ser seleccionados con mecanismos de

FPP (financiamiento público-privado). Este tipo de financiamiento además de incrementar la magnitud

de los programas, por el aporte privado, implica una mejora en la gestión de los recursos, por la

intervención del sector privado en el desarrollo del proyecto.

Factibilidad a nivel de Proyecto

Para el análisis de factibilidad se calculan el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno

(TIR) con total libertad acerca de los procedimientos. El VAN y el TIR son dos formas alternativas

que evaluar el proyecto, generalmente aplicables de manera indistinta.

Para la realización de los cálculos se define una tasa del 6% (la determinación de dicha tasa es acorde

a la consideración del beneficio social que tiene el proyecto). El tiempo para el proyecto se asume en

25 años. Luego realiza el análisis socio-económico, para el cual se requiere, según el documento,

verificar la “conveniencia” para la sociedad confrontado con un escenario “sin proyecto”.

Los costos económicos internos surgen de los costos financieros multiplicados por un coeficiente de

conversión. Éstos se generan solamente depurando aquellos de transferencias desde y hacia el Estado.

Etapa de la implementación del programa.

En esta etapa se realizan todas las acciones necesarias para que el proyecto se lleve a cabo. En primer

lugar la ejecución de las obras, y luego, la ejecución de las actividades incluidas en el proyecto.

6. Monitoreo y evaluación.

El Sistema de Monitoreo Público surge por un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, aprobado por el

Legislativo, que tiene además la adhesión de las regiones. Este sistema tiene por objetivo tratar de

comprender específicamente el impacto que la premialidad tuvo en el aparato institucional del Estado.

El monitoreo se centra en indicadores fundamentalmente institucionales, que son:

• Forma en que se asignaron las responsabilidades de los Proyectos

• Puesta en marcha de la Unidad Interna de Control de Gestión

• Creación y funcionamiento de los Núcleos de Evaluación

• Acciones referidas a la incorporación de TICs en las oficinas del proyecto

• Desarrollo de ventanillas únicas para los actores vinculados a los Proyectos

• Sistema de Planificación de las acciones en los diversos campos

• Sistema de Evaluación de los efectos del programa

La Evaluación: A partir de la evaluación ex-ante enumerada anteriormente, se considera la evaluación

intermedia, donde se observan los primeros resultados de las intervenciones, su pertinencia y el grado

de logro de los objetivos. Esta evaluación intermedia permite la toma de medidas necesarias para

reencausar las acciones en función a los objetivos predeterminados, evitando así, la continuidad de su

desvío. Estima el empleo de los fondos, el desarrollo de los sistemas de control y las realizaciones. De

los resultados de esta fase surgen los criterios para la evaluación ex post, también genera posibles

relocaciones y sirve también para distribuir el premio.

Por otro lado, la evaluación ex post apunta a rendir cuentas sobre la base de los resultados de las

evaluaciones ex-ante e intermedia, del empleo de los recursos, de la eficiencia y eficacia de las

intervenciones y su impacto real. Es efectuada por evaluadores independientes pero nombrados por la

Comisión Europea. La evaluación debe completarse dentro de los tres años del periodo de la

realización del programa.

7 .3. Caso práctico: Programma di sviluppo Mezzogiorno (PSM)

Este Programa es el documento estratégico fundamental para la utilización de fondos para el

desarrollo en el Sur.

La importancia del Programma di Sviluppo Mezzogiorno reside en que este documento establece la

mayor parte de los lineamientos de todo el proceso de proyectación de cada rincón de Italia. El PSM

se realiza en base al documento “Orientamienti” que acabamos de analizar, y mantiene su estructura

general. Sólo hay una diferencia importante: se incorpora un profundo análisis de Fuerza y Debilidad

(FODA).

El documento plantea que la estrategia de desarrollo tiene el siguiente objetivo general: la creación en

el sur, de condiciones de vida y de contexto económico-social y ambiental, a fin de favorecer y

promover el flujo de inversiones. Este objetivo permitirá una reducción de la marginalidad y un fuerte

aumento de la tasa de crecimiento absoluto y relativo a la media europea. Para lograrlo, se deben

realizar intervenciones en el campo de la educación, la salud y la asistencia social.

El conjunto de los instrumentos deberá permitir una mejora de las condiciones del mercado de trabajo

y un aumento de la tasa de empleo, pero no como una simple estrategia de demanda, sino como una

acción del lado de la oferta, que genere una ruptura en el comportamiento de los agentes y un cambio

de rumbo en el desarrollo del Sur.

En particular se propone:

a) Conseguir dentro del cuarto año del período 2000-2006 una tasa de crecimiento del Mezzogiorno

superior a la media de la Unión Europea.

b) Reducir drásticamente los problemas sociales mediante un aumento de la ocupación regular, la tasa

de actividad y la reducción del trabajo en negro.

A- Los ejes prioritarios de este Programa son:

1- Valorización de los recursos naturales y ambientales

2- Valorización de los recursos culturales e históricos

3- Valorización de los recursos humanos

4- Sistemas locales de desarrollo

5- Mejora de la calidad de la ciudad, las instituciones locales y de la vida asociativa.

6- Redes y nodos de servicios

B- Objetivos globales.

Analizando en particular el caso del eje Desarrollo Local, se propone como objetivo global, crear las

condiciones económicas para el desarrollo de la empresarialidad y el crecimiento productivo, el

aumento de la competitividad, la cohesión social en áreas concentradas del territorio, a través de la

innovación, los encadenamientos especialmente en agricultura y el sector turístico, de modo

sostenible.

C- Variables de ruptura, indicadores, canal de impacto

A continuación enumeramos el conjunto de variables de ruptura, indicadores y canal de impacto para

el eje Desarrollo Local.

1. Aumento de la productividad en los bienes exportables y de la capacidad de exportar. El indicador

es Exportaciones/PBI. Prioridad media. Canal de Impacto: Innovaciones de producto, desarrollo de

las actividades de comercialización y de la infraestructura

2. El grado de independencia económica. El indicador es: importaciones netas /PBI. Prioridad media.

Canal de Impacto: Desarrollo de nuevas iniciativas empresariales y locales, apoyo a redes y clusters.

3 Capacidad de atracción de los consumos turísticos; con el indicador: Presencia turística por

habitante. Prioridad máxima: Crecimiento de la articulación, eficiencia y compatibilidad ambiental de

las empresas turísticas, estímulo a la diversificación, desarrollo de la promoción del turismo.

4. Intensidad de acumulación del capital (indicador: Inversión bruta fija/PBI). Prioridad media.

Canales de impacto: mejoramiento de la competitividad de las cadenas de valor, simplificación del

sistema de incentivos.

5. Capacidad de atracción de inversiones del exterior (Indicador: Inversión directa del exterior/

Inversión bruta fija). Prioridad máxima. Canales de impacto: creación de empresas, ventanilla única,

reducción de trámites y costos de instalación.

6. Participación de la población en el mercado de trabajo con el indicador tasa de actividad. Prioridad

media. Mejora del aparato productivo, aumento de la demanda interna y de la inversión externa.

7. Capacidad de ofrecer trabajo regular (indicador: Ocupados regulares/Total Ocupados. Prioridad

máxima. Canales de impacto: desarrollo de nuevas empresas incluso del tercer sector, aumento de las

oportunidades de trabajo en el turismo, valorización de las áreas rurales.

8. Capacidad de desarrollo de empleo social (Índice de ocupación social). Prioridad baja. Canales:

Acciones de promoción de las empresas del voluntariado social

9. Capacidad de exportar productos de alta productividad. El indicador es el índice de especialización

en productos seleccionados. Máxima prioridad. Canales de impacto: aumento de la innovación de

productos y de procesos en nichos identificados

10. Capacidad innovativa, con el indicador: Índice de especialización tecnológica. Máxima prioridad.

Canales de impacto: Promoción de la inversión en investigación y desarrollo y aumento de las

acciones de transferencia, mejora del sistema de apoyo.

11 Capacidad de desarrollo de servicios a las empresas (Indicador: Ocupados en los servicios

financieros, en los servicios a las empresas y en los servicios a las personas/ Total ocupados en los

servicios). Máxima prioridad. Canales: incentivos reales y financieros para el crecimiento de las

empresas de servicios y la mejora de los recursos humanos.

12 Capacidad de financiamiento, con el indicador: Diferencial de tasas de interés con el Centro -

Norte. Prioridad media. Canales de Impacto: Consorcios financieros y de garantías, paquetes de

subsidios.

D- Los objetivos globales secundarios y los específicos, con sus indicadores

El objetivo global definido arriba se articula en un complejo de objetivos globales secundarios y

específicos que llevarán al objetivo global mencionado. En cuanto al objetivo global secundario, se

trata de crear las condiciones económicas para el desarrollo empresarial y la emersión de las empresas

de la economía oculta.

Los Objetivos específicos son:

42. Mejorar la dotación de infraestructura y de servicios para la localización y la logística.

43. Favorecer las dotaciones de servicios y de asistencia a las empresas tratando de localizarlas en

lugares fácilmente abordables por mujeres

51. Mejorar la calidad de vida en la localidad turística.

54. Aumentar la dotación de servicios y la empresarialidad en la agricultura y en la pesca.

57. Prevenir daños en el hábitat marino

46. Aumentar y re-calificar el turismo mediante acciones de marketing de los sistemas locales en una

óptica de sostenibilidad ambiental y diversificación productiva.

Los indicadores clave para los Objetivos específicos 42,43, 51, 54, 57, 46 son:

Tasa de infraestructura económica (Italia=100)

Empresas industriales que han introducido innovaciones de producto y proceso sobre total

de empresas.

Y los siguientes “otros indicadores”:

Cantidad de personal asumido por las empresas, sin experiencia y con un nivel educativo

superior al secundario

Para otros objetivos globales secundarios aparecen los específicos 41,44,45, 47,49, 50, 52, 53,55, 56,

que no han sido aquí expuestos.

Por ejemplo, para los objetivos 41, 49, 52, 53 (Desarrollo de clusters y cadenas de valor), se definen

los siguientes indicadores claves:

Cantidad de empleados industriales en los sistemas locales de PyMEs sobre el total de

empleados industriales

Para los objetivos 44, 45, 60, 39, 48, 55, 56 (Aumento de la Competitividad), los indicadores claves

son

Variación trienal del VA por unidad de trabajo en la agricultura

Variación trienal del VA por unidad de trabajo en la industria

Variación trienal del VA por unidad de trabajo en el comercio

Variación trienal del VA por unidad de trabajo en el turismo

Variación trienal del VA por unidad de trabajo en los servicios a la producción

Variación trienal del VA por unidad de trabajo en la pesca

Las “otras variables”:

Presencia extranjera sobre turismo total

Empleados en cooperativas sobre total

VA por empleado en las microempresas

Número de unidades productivas certificadas

Producción de residuos industriales por empleado

Las variables de Programa:

Producto realizado en asociación entre productores agrícolas

Número de empresas que reciben incentivos

Número de áreas que aprovechan instrumentos de programación en la introducción de tecnologías

limpias en PyMEs.

Para los objetivos 40, 47 (Nacimiento y localización de nuevas iniciativas), los indicadores clave:

Tasa de nacimiento neta de empresas

Tasa de mujeres empresarias sobre total de empresarialidad

E- Medidas.

Las medidas se ubican en un nivel aun mayor de concreción:

Por ejemplo, para los Objetivos específicos 42, 43, 51, 54, 57, 46, se definen las siguientes medidas:

- Mejorar la eficiencia de la administración pública (reducción de los tiempos de espera para

certificaciones, ventanillas únicas) a través de un mix de actividades de reorganización, RRHH

- Mejorar la dotación y funcionalidad de las actuales infraestructuras para la localización empresarial

- Aumentar la dotación de infraestructura de soporte, que permita mejorar la relación familia-trabajo

- Mejorar y desarrollar servicios de apoyo a las exportaciones

- Realizar la interconexión de los productos y los servicios mejorando la logística

- Promover la transferencia de la investigación y la innovación tecnológica

- Mejorar la calidad del proceso educativo y de alta formación a fin de adecuarlo a las necesidades del

sistema productivo

- Mejorar la calificación de los operadores del sistema de apoyo a la producción

C. Análisis de Programas. Proyectos Argentinos en la Provincia de

Buenos Aires

PROGRAMA FREPLATA – Proyecto Río Reconquista

“Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo: Prevención y Control

de la Contaminación y Restauración de Hábitats”

FREPLATA es una iniciativa conjunta de la República Argentina y de la República Oriental

del Uruguay, los dos países ribereños del Río de la Plata y de su Frente Marítimo.

El Programa es financiado con recursos no reembolsables provenientes del Fondo para el

Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility GEF), el Banco Interamericano de

Desarrollo (BID) y otras agencias de cooperación pertenecientes a terceros países. También

realizan aportes al programa tanto la República Argentina como la República Oriental del

Uruguay. Por su parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la

agencia de instrumentación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial para el Proyecto.

El objetivo fundamental del Programa es prevenir y, cuando sea necesario, mitigar la

degradación de los recursos transfronterizos del Río de la Plata y su Frente Marítimo, y

contribuir al uso sustentable de sus recursos por los habitantes de ambos países ribereños.

El Área de acción del Programa abarca aproximadamente 252.000 km2, comprendiendo el

Río de la Plata y su Frente Marítimo,

El Programa se compone de tres elementos fundamentales: el Análisis Diagnóstico

Transfronterizo, un Programa de Acción Estratégica (que incluye en él, proyectos de

infraestructura) y un conjunto de actividades de fortalecimiento y apoyo para la

instrumentación de este último.

El Programa se inspira en el concepto de desarrollo sustentable y tiene como meta final la

aplicación de un Programa de Acción Estratégica que tendrá por objeto la protección del

medio ambiente en el área del Proyecto. Ese propósito será alcanzado mediante el

establecimiento de un marco de colaboración binacional argentino-uruguayo que contribuirá

a prevenir las amenazas transfronterizas actuales y potenciales, definirá estrategias y

prioridades de gestión para el área, establecerá la capacidad de implantación de esas

estrategias y gestionará las inversiones futuras requeridas para la implantación de las

mencionadas estrategias. En este contexto, busca prevenir y, cuando sea necesario, mitigar

la degradación de los recursos transfronterizos del Río de la Plata y su Frente Marítimo y

contribuir al uso sustentable de sus recursos por los habitantes de ambos países ribereños.

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Programa o Proyecto y/o Coherencia con el marco lógico.

En esta primera etapa, se desarrolla un Análisis de Diagnóstico Transfronterizo (ADT), en

donde el objetivo es elaborar un árbol de causas y efectos, para determinar los problemas

que aquejan a las costas del Río de la Plata y su Frente Marítimo que son territorios

utilizados intensamente como asentamiento de los principales aglomerados urbanos y como

sitio de emplazamiento de una parte significativa de la actividad de servicios y de la industria

de ambos países. En esta zona residen unas 15,5 millones de personas y se desarrollan

actividades económicas que representan el 58% del valor total del PBI argentino, y el 77%

del PBI uruguayo. El uso de este espacio costero no es uniforme, existe una alta

concentración de actividades en las áreas metropolitanas de Buenos Aires y Montevideo, y

en las principales ciudades balneario de los Partidos y Departamentos de la costa atlántica

de ambos países.

Las áreas metropolitanas de Buenos Aires y Montevideo concentran la mayor parte de las

actividades industriales y de servicios, y representan las cabeceras más importantes de las

redes de transporte y de comunicación de sus respectivos países. Ambas áreas

metropolitanas poseen una compleja dinámica socioeconómica que genera procesos

acumulativos de degradación ambiental en cuencas y áreas costeras, en las cuales también

coexisten situaciones de marginación social.

Las principales fuentes de deterioro ambiental tienen origen en los efluentes urbanos e

industriales que no reciben un tratamiento adecuado. Este es el caso de la cuenca del

Matanza-Riachuelo, del Reconquista y del Luján en Buenos Aires.

El espacio acuático del Río de la Plata y su Frente Marítimo representa la principal vía de

conexión entre los puertos de Buenos Aires y Montevideo hacia los centros comerciales más

importantes del mundo. Por esta vía se transporta el 84% del volumen del comercio exterior

argentino pero también es la vía por excelencia de un flujo de aproximadamente dos

millones de pasajeros que se trasladan anualmente de una orilla a la otra.

Las actividades turísticas se concentran sobre el espacio costero y ribereño del Río de la

Plata y su Frente Marítimo, generando una concentración de veraneantes sobre las

principales ciudades balnearias. En Argentina, los balnearios de la costa atlántica de la

Provincia de Buenos Aires reciben anualmente, en temporada estival, alrededor de siete

millones de turistas, un número doce veces más importante que su población permanente.

El Río de la Plata y su Frente Marítimo incluyen importantes áreas en las que se pescan

especies fluviales y marinas. En el Río de la Plata interior existen 5 especies que sustentan

pesquerías de importancia a nivel local para pescadores comerciales y deportivos de ambos

países: sábalo, boga, pejerrey, patí y dorado. En el Río de la Plata exterior y en su Frente

Marítimo las especies con mayor relevancia comercial son las siguientes: corvina, merluza,

anchoita, calamar, lenguado y pescadilla.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Según los resultados del Análisis Diagnóstico Transfronterizo (ADT), el cual tiene como

finalidad servir de soporte técnico para la elaboración del Programa de Acción Estratégica

(PAE), se buscan los proyectos alternativos para contrarrestar los problemas anteriormente

encontrados, generando soluciones.

Aquí se puede considerar una “problemática ambiental” caracterizada por la contaminación

de agua y sedimentos, y alteraciones en la estructura y productividad del ecosistema. La

magnitud de este “impacto antropogénico” sobre el medio acuático depende de un conjunto

de factores, la presión demográfica sobre los recursos naturales, el desarrollo industrial, el

desarrollo socioeconómico y la intensidad del transporte acuático.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

Para las etapas del diagnóstico de situación, los caminos seguidos fueron, por un lado, la

revisión del estado de conocimiento de la situación, el llenado de vacíos críticos, y la

identificación de problemas, para armar el ADT; y por otro, la generación de Productos PAE.

A su vez, para realizar un diagnóstico concluyente, el FREPLATA realizó diferentes informes

técnicos sobre biodiversidad, poblaciones, contaminación, físicas (corrientes, fuerzas,

velocidades, etc), y herramientas utilizables.

De este diagnóstico surgen los siguientes problemas a atender:

El diagnóstico por contaminación, arrojó los siguientes resultados en el Área Metropolitana

de Buenos Aires:

Descargas diarias estimadas de contaminantes (toneladas/día) ingresantes a la Franja

Costera Sur del Río de la Plata, ubicada entre la desembocadura del Río Luján y el

emisario de Berazategui.

Concentraciones promedio correspondientes a campañas realizadas entre 1994 y 1999. * Pluviales El Arca, 33 Orientales, Ciudad Deportiva de la Boca, Borges; Perú, Villate, Yrigoyen, Ugarteche, Doble Madero y Triple Madero; arroyos Medrano, White, Vega, Maldonado y Jiménez.

Fuente: PSI (2000)

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

En función del FREPLATA, se hizo el Plan Hidráulico 2009 aun en vigencia, en donde se

seleccionaron las obras de infraestructura adecuadas para solucionar los problemas de

inundación y contaminación de las cuencas principales que desembocan en el Río de la

Plata. El Plan Maestro Integral plantea los siguientes objetivos a Cumplir:

• Establecer la situación básica actual en los aspectos físicos, ecológicos,

ambientales, institucionales, legales y socioeconómicos.

• Desarrollo de un cuadro de diagnóstico.

• Definición de un Plan Maestro Integral para el aprovechamiento y desarrollo

sustentable de los recursos, morigerando los impactos de las inundaciones,

conjuntamente con el planteo y análisis de Alternativas Estratégicas más

convenientes para el desarrollo armónico de la cuenca.

• Selección de las medidas estructurales y no estructurales a poner en marcha

a corto y mediano plazo.

• Desarrollo de un plan de acción para el control de la contaminación doméstica

e industrial y de los residuos sólidos.

• Plan de acción para el fortalecimiento institucional Municipal y del comité de

cuencas.

Las zonas de incidencia se han dividido en cuatro proyectos.

• Proyecto Cuenca Río Reconquista

• Proyecto Cuenca Río Lujan

• Proyecto Cuenca Matanza Riachuelo

• Proyecto Cuenca Río de La Plata.

Proyecto Cuenca Río Reconquista

Región Metropolitana de Bs. As.: Espacio metropolitano para la inclusión

social

La población total de la Cuenca del Reconquista suma 4.239.091 habitantes. La Cuenca

está integrada por los siguientes 18 partidos: Moreno, San Fernando, Tigre, Malvinas

Argentinas, San Miguel, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, San Isidro, General San Martín, Tres

de Febrero, José C. Paz, San Fernando, General Las Heras, General Rodríguez, Luján,

Marcos Paz y Merlo. La Cuenca del Río Reconquista, a diferencia de la Cuenca Matanza-

Riachuelo, que es de extensión interjurisdiccional, se encuentra íntegramente comprendida

dentro de la jurisdicción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (GPBA).

Marco Lógico

Las líneas de acción estratégicas, se enmarcan dentro de las siguientes matrices:

AMBIENTAL

La propuesta de paisaje apunta a convertir al Río Reconquista y sus afluentes en un

corredor de biodiversidad que pueda integrarse al Sistema de Áreas Verdes Metropolitano.

Para su desarrollo se apunta a enriquecer y mejorar la presencia vegetal, priorizando por

sobre todo las especies nativas cuyo valor agregado brinda refugio a la fauna nativa, para la

recuperación y preservación del área. En el área de intervención, los relictos que puedan

hallarse cumplen un rol fundamental para las tareas de recuperación, dado que de existir

suelos no contaminados y/o aptos para las especies autóctonas y manteniéndose las

condiciones climáticas regionales, se puede pensar en procesos de recuperación sostenible

y en niveles de biodiversidad crecientes.

SISTEMA DE ÁREAS VERDES

A través del PAE se detectaron una serie de elementos de escala local, que podrían

sumarse a los elementos que conforman el Sistema de Áreas Verdes Metropolitano (SAV), y

cuyo objetivo será la creación de nuevos parques y reservas, ligados a la propuesta vial,

enlaces y corredores de biodiversidad, tanto fluvial como vial, que podrían potenciar la

estructura base del SAV ayudando al desarrollo sostenible de los nodos verdes, nuevos y

existentes, y mejorando la relación m2/hab de los partidos del área de intervención.

AREA URBANA TERRITORIAL

El Proyecto tiene por finalidad la definición de una serie de estrategias urbanas para la

Cuenca Media del Río Reconquista. Estas estrategias se materializan mediante la

consolidación de dos caminos de sirga, uno situado en la margen izquierda del Río

Reconquista y el otro situado como colectora hacia el sudeste del camino del Buen Ayre.

Estos caminos de sirga tienen una doble finalidad, actuar como borde urbano, posibilitando

la vinculación entre tejidos hoy inconexos a lo largo de su desarrollo y efectuar el límite

natural entre los diferentes tejidos urbanos y la red de espacios verdes a construir a lo largo

de la Cuenca del Reconquista. Asimismo la propuesta propone posicionarse como sistema

estructurado de diferentes desarrollos urbanos locales.

Este proyecto es una intervención integradora focalizada sobre las márgenes del Río, en el

trayecto comprendido por el Acceso Oeste y la Autopista Panamericana, que se

desarrollarán en el período 2010-2016, configurando un nuevo escenario de recomposición

del medioambiente y desarrollo urbano, económico y social. La propuesta general consiste

en una serie de intervenciones que persiguen el cumplimiento de los siguientes objetivos

operativos:

• Urbanizar los bordes linderos al Río;

• Preservar y habilitar espacios verdes al uso de la comunidad,

• Proporcionar el acceso a la ciudad y generar condiciones de inclusión social

para todos los habitantes de los barrios populares que actualmente se encuentran

precariamente instalados en la trama urbana próxima al curso hídrico.

En suma, se trata de transformar, a través de la planificación y la obra pública, una realidad

de marginación social y deterioro ambiental en un nuevo espacio metropolitano de desarrollo

sustentable con inclusión social.

Bajo el supuesto que la mejora de la calidad de vida se sustenta en la facilitación del acceso

pleno de la población a las condiciones urbanas socialmente aceptables, y a la estructura de

oportunidades que incluye el acceso a los servicios públicos de salud, de educación, al

transporte y al trabajo y que se encuentra concentrada en las áreas de centralidad

metropolitana, el Proyecto Reconquista tiene como finalidad:

• Por un lado, dar respuesta a las necesidades actuales en términos del actual déficit

habitacional y de servicios y, por el otro, establecer las condiciones indispensables

para absorber el crecimiento demográfico y su consecuente inserción territorial.

Para dar cumplimiento a lo planteado el activo de iniciativas públicas planificadas en el

marco de lo que denominamos “Proyecto Reconquista” permite diferenciar, en esta primera

instancia de implementación, un programa acción diferenciada, el “Anteproyecto de

factibilidad avanzada de vías y complementos viales en las márgenes del curso medio del

Río Reconquista”11, el que cuenta con financiamiento de la UNPRE del Ministerio de

Economía de la Nación (Estudio 1.EE.430). Este proyecto, cuya ejecución comenzó en

Octubre de 2009 y finalizará en Octubre de 2010, incluye el proyecto de las obras viales,

hidráulicas y de urbanización de los márgenes del Río en su tramo medio, con el objeto de

iniciar acciones estratégicas para posibilitar el ordenamiento urbano y ambiental de este

sector de las márgenes del Río.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

Esta evaluación ex ante se realiza en la etapa de identificación puntual del proyecto, donde

se analiza los objetivos y efectos que se desean conseguir.

En este punto, y siguiendo los pasos metodológicos del ILPES, se busca avanzar en la

estimación de costos y beneficios en función a los diagnósticos anteriores.

Aquí se deducen las etapas del proyecto, y sus costos:

- Ejecución de obras hidráulicas en los afluentes del Río, entre los que se incluyen el

saneamiento de los arroyos Las Tunas, Los Berros, Las Catonas, Torres, Soto, y Morón,

Zanjón Madero, por un total de $130.815.980.

- Realización de redes de agua y cloacas en los distritos de Tres de Febrero,

Hurlingham, Ituzaingó, Morón, con fondos provinciales por $ 18.321.470, en Gral.

Rodriguez, Lujan, Merlo, Moreno, San Miguel, con fondos del Banco Mundial por

$389.524.322, y obras previstas para este año con fondos provinciales por $56.000.000.

Total: $ 463.892.457

- Ejecución de obras de bacheo, repavimentación y ensanche en la Ruta Provincial Nº 8

y repavimentación de la Ruta Provincial Nº 4, por un total de $138.301.312

Asimismo, desde la empresa AySA, del Gobierno Nacional, se realizan intervenciones

concretas como las obras de ampliación de las redes cloacales de Hurlingham, Tres de

Febrero, San Martín, San Isidro y San Fernando y la ampliación de la Planta de Tratamiento

de Líquidos Cloacales Norte (PTLC), que cuentan con financiamiento del BID (Proyecto AR-

L1080 – Operación 2048/OC-AR). La inversión programada es de $ 975.000.000 (U$S 250

millones).

Para finalizar, desde la Subsecretaría de Desarrollo urbano y Vivienda de la Nación, a través

del Programa de Urbanización de Villas y Asentamientos, se ha comprometido el

financiamiento para un conjunto de obras de vivienda y mejoramiento del hábitat urbano,

que tiene como objetivo resolver la situación de la población que reside en las villas y

asentamientos informales del área que están localizados en terrenos no inundables y cuya

situación de dominio, permitirá regularizar la titularidad de las viviendas. Este programa

incluye 17.372 viviendas nuevas, 5.000 mejoramientos de viviendas, y 65 intervenciones de

infraestructura, por un monto total de $2.782.560.197.

La inversión comprometida en todos los sectores arriba citados es de aproximadamente $

5.582.569.946, lo que equivale a U$S 1.431 millones.

Desde la operatoria habitacional se destinaran $ 280 millones (U$S 70 millones) para el

Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) y $120 millones (U$S 30 millones) para la

construcción de viviendas nuevas, que serán destinadas a aquellas familias que

actualmente están asentadas sobre terrenos anegables, y deberán ser relocalizadas en

terrenos próximos, con mayor aptitud hidráulica y condiciones de salubridad. En principio,

este financiamiento será destinado para cubrir las necesidades de la Villa Hidalgo y el

Barrio Obligado, y en una fase posterior al resto de los barrios informales que se asientan

sobre la Cuenca del Río Reconquista.

A su vez, vale destacarse que el proyecto comprenderá un tramo de la costa del Río

Reconquista entre los puentes de Buenos Aires Golf Club y la Av. Gaspar Campos, del

barrio Obligado, Bella Vista, Municipio de San Miguel. El Proyecto para este tramo, consiste

en:

a) Mediante elementos de equipamiento urbano, crear una barrera para evitar que se

vuelquen al río escombros y basura, y así también garantizar en un futuro posibles

rellenos ilegales. Una forestación que permita un mantenimiento sostenible en el futuro

con la incorporación de especies vegetales autóctonas de nuestro territorio.

b) Formalizar un camino de sirga de doble mano que mejore la situación de

accesibilidad: el transporte público, la seguridad eficiente y la recolección de residuos

dependen de ello. Formalizar un paseo costero peatonal y bici senda que sirva para la

circulación peatonal, y promueva el acercamiento al río.

c) Mediante el proyecto se pretende crear un límite para evitar el crecimiento de las

urbanizaciones informales, incorporar en la medida de lo posible zonas vacantes

aledañas a la costa para su futura utilización como parques o plazas y además se

contempla la provisión e instalación de todos los elementos necesarios para la

iluminación de la Costanera de Río Reconquista.

a. Análisis costo-beneficio.

Para cumplimentar con la ejecución total del Proyecto Reconquista, las necesidades de

financiamiento estimadas para los próximos 5 años suman, en las evaluaciones

preliminares, un total de $ 775 millones de pesos, casi U$S 200 millones, distribuidos en la

siguiente forma:

Estas estimaciones no incluyen las inversiones complementarias a este proyecto y que se

canalizan por medio de otros programas provinciales y/o nacionales de agua y saneamiento,

mejoramiento de barrios, pavimentos, equipamiento social, desarrollo social, etc.

6. Monitoreo y evaluación

Para esta etapa, se generó un Programa de Vigilancia y Monitoreo del Río Reconquista, el

mismo tiene como finalidad controlar y evaluar los avances de los proyectos, como así

también evitar que siga existiendo industrias contaminantes sobre el río. Para ello,

monitorean que las etapas pautadas del proyecto sean realizadas, como así también, siguen

indicadores ambientales sensibles, y representativos de la calidad del agua y sedimento del

cuerpo de agua principal y afluentes. A su vez, estos indicadores serán comparados con los

obtenidos en la primera etapa de la programación, los cuales se usan como referencia para

establecer la mejora o no que produce el proyecto.

7. Evaluación cualitativa.

La evaluación cualitativa que puede realizarse sobre este proyecto, es la creación de valor

público de la urbanización, es decir, las obras de infraestructura que se llevan a cabo,

tienden a solucionar las carencias particulares de los hogares más desfavorecidos, y a la

vez, está dirigida a su incorporación a la sociedad en sentido amplio. Como observamos, el

eje está puesto básicamente en la cuestión pública: en los espacios públicos, el

equipamiento social, y la accesibilidad. Por otro lado, se busca así mejorar la calidad de

salud de los habitantes de la región.

Plan Maestro Integral Cuenca del Río Salado

La cuenca del Río Salado se desarrolla en la zona central y norte de la provincia de Buenos

Aires, extendiéndose por la anexión de cuencas arrecias incorporadas mediante la ejecución

de obras, hasta el oeste y sudoeste provincial para facilitar el acceso al riego en las zonas

agropecuarias. La actividad agropecuaria predomina la economía de la cuenca del Río

Salado y es responsable del 25 al 30% de la producción nacional de granos y carne.

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Programa y/o Coherencia con el marco lógico.

El Plan Maestro Integral Cuenca del Río Salado busca solucionar los problemas que surgen

en la región que rodea la Cuenca del Río Salado, para aprovechar el potencial económico

de todas las actividades relacionadas con el recurso hídrico. El plan tiene una visión integral

de la realidad y contiene una matriz de acciones consensuadas, a nivel distrital y

coordinadas en toda la cuenca dentro del Código de Aguas.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

La economía del área es dominada por la actividad agropecuaria y no se observan

elementos que indiquen un cambio en la especialización productiva. De hecho, no parece

haber lugar para alcanzar un desarrollo significativo en otros sectores.

Partiendo de ese análisis, se identifican los problemas para estos sectores, y sus posibles

soluciones:

Reducir los impactos negativos que tienen las inundaciones y sequías en la

economía de la cuenca.

Mejorar las condiciones económicas de la cuenca a través del desarrollo sustentable

de su potencial.

Preservar y desarrollar el valor ambiental de la cuenca, especialmente sus

humedades, sus recursos hídricos subterráneos y la calidad de los suelos.

Desarrollar lineamientos y formular recomendaciones para la implementación de un

marco institucional.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

El Río Salado superior se caracteriza por la actividad predominantemente agrícola y el

Salado inferior por un uso predominantemente ganadero. Por eso es importante destacar el

valor ligado a la agricultura de esta zona, y la necesidad de contar con herramientas

suficientes para que estas actividades puedan desarrollarse sin mayores inconvenientes. En

todo el noroeste, ha habido un incremento importante de producción en las últimas décadas

y este proceso se dio a pesar que las zonas fueron afectadas por los fenómenos de

inundación y anegamiento ocurridos en los últimos 20 años.

Todo esto indica la enorme importancia que en esta subregión pudiera tener, desde el punto

de vista del potencial agrícola, la disminución de los riesgos de inundación y anegamiento.

Los caminos esperados para el desarrollo de la actividad y sus implicancias son las

siguientes:

• Es probable que la Zona Deprimida y los valles de los Arroyos Vallimanca y Las

Flores se desplacen hacia la producción de carne de ciclo completo, con una mayor

explotación de las pocas áreas con buen potencial agrícola.

• En el Noroeste, aumentarán las áreas agrícolas, pero aún en combinación con la

producción de carne. Es probable que se produzca un aumento en la actividad del sector

lácteo.

• El área central (sur del Noroeste y norte del A° Vallimanca), se desplazará hacia la

producción de carne de ciclo completo y, donde las condiciones lo permitan, hacia la

agricultura.

• Se espera que el corredor del Río Salado muestre un incremento de la extensión de

áreas urbanas y una intensificación del tejido empresarial actual.

• Es probable que no se produzcan cambios en el Sudeste y Sudoeste, excepto por la

intensificación de la agricultura y la expansión de la producción láctea.

En este contexto, el Plan Maestro debe concentrarse en solucionar prioritariamente los

factores que actualmente limitan la producción de la cuenca, donde exista un alto potencial

de desarrollo, y además el mismo pueda lograrse con el menor perjuicio ambiental.

Esto implica una combinación entre las mejores condiciones físicas logradas a través de la

implementación de las obras de infraestructura (medidas estructurales), y la ejecución de

programas de organización institucional y de desarrollo económico sustentable (medidas no

estructurales), que permitan especialmente a los productores, aprovechar la disminución del

riesgo de inundación y anegamiento.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

La principal fuente de erogación del Plan Maestro, corresponderá a las medidas

estructurales y, por esta razón, se ha prestado especial atención a la identificación, análisis

y evaluación de estos proyectos. Los mismos pueden agruparse de la siguiente manera:

• Proyectos de control de inundaciones y mejoras al drenaje;

• Proyectos de manejo hídrico a nivel predial;

• Proyectos de protección contra inundaciones en centros urbanos;

• Proyectos de mejoras en caminos rurales y en obras de drenaje transversal.

Restricciones físicas. Las restricciones físicas detectadas son las siguientes:

• Condiciones climáticas ampliamente variables;

• Sistema de drenaje escasamente desarrollado;

• Suelos y su calidad;

• Agua subterránea y su calidad; y

• Falta de control y regulación en el sistema fluvial y de drenaje.

Restricciones económicas y financieras. En relación a las restricciones económicas y

financieras, se pueden mencionar:

• Costo económico de las mejoras de la tierra

• Distribución de los recursos de producción

• Altos niveles de impuestos agrícolas

• Altos costos de créditos agrarios

Restricciones agropecuarias. Las siguientes, son las restricciones observadas en materia

agropecuaria, que pueden limitar el impacto del proyecto:

• Falta de motivación de los productores para realizar inversiones Difícil acceso a

caminos rurales e inadecuado sistema de drenaje transversal

• Inundaciones y anegamiento en áreas de uso agropecuario

• Degradación de suelos y pastizales naturales

• Baja intensificación de la producción ganadera

• Capacidad potencial para aumentar el conocimiento de los productores en la

administración de negocios agropecuarios

Restricciones sociales. Por último, las siguientes son las restricciones sociales detectadas:

• Falta de difusión de información y cooperación entre los productores

• Urbanización de los productores

• Cultura inherente de independencia

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

Los lineamientos generales se resumen de la siguiente manera:

• Lograr el desarrollo institucional en concordancia con el desarrollo de las obras de

infraestructura.

• Asegurar la flexibilidad a través de un desarrollo progresivo y por etapas.

• Implementar el desarrollo de las obras de infraestructura sin detrimentos en las

cuencas bajas o inferiores, procurando la equidad de los beneficios.

• Relacionar la velocidad de implementación con la aceptabilidad social.

• Relacionar la velocidad de implementación con la disponibilidad de financiamiento.

• Maximizar los beneficios económicos netos.

Con la implementación de las medidas propuestas, la cantidad esperada de beneficiarios en

el Noroeste, incluidas dentro de tal grupo objetivo, las familias de propietarios de campos,

administradores y trabajadores rurales, asciende a aproximadamente 179.000 personas, lo

que representa alrededor del 45% de la población de la cuenca.

A lo largo de los corredores fluviales y en la Zona Deprimida, las áreas recuperadas son

más pequeñas y la densidad de población es menor. En estas áreas, la estimación de

miembros de familias rurales que es probable que resulten beneficiados con las propuestas

es del orden de 70.000. Por lo tanto, para toda la cuenca, más del 60% de los pobladores

que dependen directamente de la tierra deberían beneficiarse con las obras propuestas en

el Plan Maestro.

Los pequeños productores representan uno de los grupos sociales más pobres del área. Las

estadísticas sugieren que aproximadamente el 50% de este grupo opera en el Noroeste y

que gran parte de los mismos se beneficiarán directamente. Para las otras zonas de la

cuenca, una estimación conservadora asume que se beneficiarán otras 15.000 personas.

Además de aquellos que resultarán beneficiados con las medidas de drenaje y de mitigación

de inundaciones, un sector más amplio de la comunidad resultará beneficiado por las

mejoras a los caminos rurales y la protección contra inundaciones en centros urbanos, y por

el acceso a algunos de los programas no estructurales y medidas de apoyo.

Para la evaluación económica se ha asumido que la vida del proyecto se extiende por 30

años, lo cual representa la vida útil de las principales categorías de la estructura necesaria,

asumiendo un nivel de operación y mantenimiento adecuados. Por otra parte, se han

utilizado los siguientes criterios de evaluación: valor actual neto (VAN), relación beneficio-

costo, valores de cambio y tasa interna de retomo económica (TIRe).

7. Monitoreo y evaluación.

El monitoreo y Evaluación será ejercida por la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH)

quien resolverá todas las cuestiones específicas concernientes al Proyecto e indicará, si

fuese necesario, la marcha que deben seguir los trabajos para ajustarse al Pliego de

Licitación. A su vez, debe verificar que la secuencia de las obras no genere problemas (que

no se perjudique un área en beneficio de otra) y evaluar que los proyectos tengan un costo

razonable

8. Evaluación cualitativa.

Con la implementación de las medidas propuestas en el Plan Maestro se espera un

incremento importante y generalizado en el sector agropecuario. Los beneficios esperados

que el proyecto generará en el sector agropecuario, y por ende el éxito del Plan Maestro,

dependen de la respuesta de los productores al mismo. En este sentido, existe el riesgo de

que éstos no respondan como se ha asumido si no se les informa y consulta

adecuadamente, y si no se les permite participar en el proceso de desarrollo.

Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural

PROMER - Préstamo BIRF 7353-AR.

El BID utiliza la definición de Proyecto como sinónimo de Programa. Se hace la aclaración

dado que el PROMER en realidad es un Programa Integral para mejorar el sistema

educativo Rural. Dentro de este programa, existen 206 Proyectos terminados, 55 de los

cuales, con evaluación en curso al 11-5-2010. Existen otros 185 proyectos previstos, 10

procesos cancelados, y 186 contratos en ejecución o en curso, de los cuales solo 2 están

activos en la Provincia de Buenos Aires, que son el Proyecto de Fortalecimiento de la

Gestión Provincial y Obras de Infraestructura LP Nº 16/09.

El objetivo del Programa consiste en mejorar la cobertura, la eficiencia y la calidad del

sistema educativo de Argentina, así como su gestión a través del fortalecimiento de la

capacidad normativa, planeamiento, información, monitoreo y evaluación en los niveles

nacionales y provinciales.

Para lograr este objetivo, se busca generar proyectos de obras públicas y desarrollo

educacional por cada una de las jurisdicciones.

1. Identificación del Programa y/o Coherencia con el marco lógico.

El área de Educación Rural del Ministerio de Educación de la Nación, informa a las

provincias la cantidad de escuelas a mejorar, y se determinan los plazos de entrega de los

listados. Para esto, debe realizar una selección temática e identificación de situaciones

problemáticas.

Los propósitos son:

• Seleccionar la temática a ser tratada y definir un conjunto de situaciones

problemáticas vinculadas con dicha temática.

• Priorizar una de las situaciones problemáticas.

Actividades: En relación a las actividades, el docente tendrá que:

• Organizar los encuentros entre los alumnos y especialistas e idóneos de la

comunidad para avanzar en la selección de la temática.

• Prever de qué modo orientará el intercambio para la definición de las problemáticas y

la posterior selección de una de ellas.

Los proyectos que se financian deben atender a los problemas que aquejan a la educación

rural, y deben ser identificables de la siguiente manera:

1. Por producción: edición e impresión de materiales de desarrollo curricular;

capacitación docente

2. Provisión de bibliotecas institucionales para todos los niveles; videotecas

institucionales: útiles escolares; laboratorios, juegotecas y equipamiento multimedia-

informático

3. Diseño e implementación de proyectos escolares vinculados al desarrollo local

4. Mejoramiento de servicios básicos (energía eléctrica y agua) y obras de

infraestructura en los establecimientos educativos rurales.

5. Desarrollo de materiales pedagógicos y asistencia técnica para profundizar las

acciones del Programa Nacional de Educación Intercultural y Bilingüe.

6. Producción de programas de TV con contenidos para las Escuelas Rurales.

7. Relevamiento de Escuelas Rurales

8. Realización de Estudios Especiales

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

En este punto, en cada jurisdicción se seleccionan las escuelas rurales más carentes de

algunos de los puntos enumerados anteriormente. El responsable de la coordinación y

seguimiento de los proyectos deriva los listados en el plazo determinado al Área de

Educación Rural del Ministerio de Educación, donde se revisan y aprueban.

La asignación de los recursos por Provincia está determinada según la prioridad en la

asignación a favor de las Provincias con los más altos índices de Necesidades Básicas

Insatisfechas (NBI) y los mayores desafíos de escolaridad pendientes, toda vez que las

metas de plena escolarización suponen mayores esfuerzos e inversiones

Para esto, debe diseñarse un plan de acción basado en los siguientes elementos:

Propósitos

• En esta etapa el foco está puesto en la elaboración del itinerario técnico y la

secuencia didáctica.

• Especificar los objetivos o beneficios que se desean alcanzar, se definen los

resultados y/o productos concretos,

• Detallar las actividades necesarias para obtener esos resultados o productos.

Actividades

En relación a las actividades, el docente tendrá que incorporar en esta etapa las siguientes

acciones:

• Coordinar reuniones de trabajo con la participación de los alumnos, técnicos y

referentes de la comunidad para la producción del itinerario técnico.

• Elaborar el presupuesto, integrando aporte de todos los actores involucrados en la

elaboración del proyecto.

• Identificar en el itinerario técnico contenidos escolares a ser tratados de manera

sistemática a través de actividades de enseñanza.

• Elaborar la secuencia didáctica que acompañará la implementación técnica del

proyecto.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

El diagnóstico de los proyectos enviados se basa en la enumeración de los indicadores

para medir la evolución de la eficacia, cobertura y calidad de las escuelas rurales.

En el siguiente cuadro se exponen los diferentes indicadores sugeridos en función al ciclo

educativo:

NIVEL INDICADOR

Sala de 5 años del Nivel Inicial

Cobertura pendiente (alumnos)

Cantidad de alumnos con 5 años de edad matriculados en Nivel Inicial

Primer Ciclo de Primaria

Tasa de Promoción anual del ciclo

Porcentaje de promovidos en 1º grado/año

Porcentaje de promovidos en 2º grado/año

Porcentaje de promovidos en 3º grado/año

Segundo Ciclo de PrimariaTasa de sobre edad avanzada del ciclo

Cantidad de alumnos matriculados

Ciclo Básico Secundario

Tasa de pasaje de 7 º a 8 º año

Cantidad de alumnos matriculados

Cantidad de establecimientos

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Este objetivo general se traduce en los siguientes objetivos de desarrollo específico del

Proyecto:

• Cobertura: Mejorar la cobertura de la educación preescolar y de la EGB3 en áreas

rurales de Argentina.

• Eficiencia: Mejorar el porcentaje de promoción y reducir la matriculación con exceso

de edad y el porcentaje de deserción en los niveles EGB1 y EGB2 en Áreas Rurales.

• Calidad: Mejorar el porcentaje de alumnos en escuelas rurales que logren superar los

objetivos de los NAP.

• Gestión: Ejecutar de forma satisfactoria los Convenios Bilaterales concertados entre

el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales y los Planes Anuales, relativos a la

recopilación, el análisis, la divulgación y el uso de estadísticas educacionales.

Para el caso de Obras de Infraestructura se deberá:

i. Definir y difundir las pautas para la ejecución de las acciones de infraestructura.

ii. Revisar y aprobar la documentación elaborada por las Provincias, de acuerdo con los

criterios, normativas y procedimientos establecidos en el Convenio de Préstamo y en el

Manual Operativo.

iii. Otorgar la no objeción a los certificados de obra previo al pago de los mismos.

iv. Realizar el control y la supervisión selectiva del avance de las obras y supervisar el

cumplimiento de los requerimientos administrativos, técnicos, legales y financieros por

parte de las Provincias.

Las Obras contratadas bajo este Proyecto deberán estar focalizadas en garantizar las

condiciones de infraestructura en las escuelas rurales, que puede implicar: (i) provisión de

servicios básicos; (ii) refacción de edificios existentes; (iii) ampliación de edificaciones

existentes; (iv) sustitución de edificaciones, cuando la recuperación no sea factible; (v)

provisión de equipamiento mobiliario y (vi) mantenimiento de edificios escolares.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

Para la evaluación los proyectos deberán ser presentados un conjunto de 7 planillas en las

que los docentes registrarán lo planificado.

- La evaluación estará a cargo de una terna de evaluadores que podrá estar constituida por

tres de los siguientes perfiles:

• Un supervisor de nivel primario o secundario

• Un director o maestro representante de los docentes del agrupamiento

• Un técnico de algún organismo estatal vinculado a la temática

• Un referente del equipo técnico provincial de la modalidad rural

• Un referente del equipo técnico de PROMER

- Estará a cargo del Responsable de la coordinación y seguimiento de los proyectos, el

definir la conformación de la terna de evaluadores.

- Cada terna evaluará el total de proyectos correspondientes a un agrupamiento. Una misma

terna podrá evaluar las propuestas de más de un agrupamiento de una misma zona.

- La terna evaluadora de cada agrupamiento comenzará la evaluación una vez recibido el

conjunto de proyectos de las escuelas del agrupamiento.

- El presupuesto del proyecto tendrá que ajustarse a las posibilidades de uso de los fondos

autorizados y mostrar plena coherencia entre la asignación de los recursos y as acciones

previstas.

- Los proyectos evaluados y aprobados serán consignados por los evaluadores en una

planilla como la siguiente para ser remitida al Responsable de la coordinación y seguimiento

de los proyectos. Esta planilla tiene el propósito de contar con una información sintética y de

consulta sencilla sobre los proyectos que se estén ejecutando, así como para concretar el

envío de los fondos a las instituciones.

Análisis costo-beneficio

Se realizará una proyección financiera anual, que deberá incluir un cronograma detallado de

actividades trimestrales, el presupuesto de gastos y los desembolsos necesarios para

llevarlas a cabo, a partir de la programación de las actividades previstas en el Acta de

Programación Anual suscripta por la Provincia.

Los beneficios del proyecto, está determinado por la cantidad de alumnos a los que llega el

mismo, como así también por la mejora en la calidad educativa que recibirán en base a las

obras pre-establecidas. Vale destacar que en la provincia de Buenos Aires, son 3.800

alumnos que se verán beneficiados con el mismo. En el Cuadro siguiente se observa los

alcances del proyecto para Servicios educativos del Sector Estatal por nivel/ciclo de

enseñanza tanto a Nivel Nacional como así también de la Provincia de Buenos Aires.

EGB 1 y 2/ Medio/Primario Polimodal

Total País 7.052 8.325 2.968 161 5.673 679 158 75 28

Buenos Aires 802 1.671 1.223 88 20 1

Medio

Fuente: Anuario Estadístico Educativo 2005. DiNIECE/MECyT

Nivel / Ciclo de Enseñanza

Nivel Inicial EGB 3

Supervisor No

UniversitarioEGB 1 y 2 Primario Polimo dal

6. Monitoreo y evaluación

Durante el proyecto, la evaluación estará a cargo de los docentes, y tendrán que:

- Coordinar instancias de trabajo con la colaboración de los técnicos y la participación de los

alumnos para la definición de los resultados esperados al finalizar el proyecto. Los

resultados se deberían referir tanto a aspectos técnicos como a los relacionados con el

fortalecimiento del desarrollo de la comunidad y al vínculo establecido con otras escuelas de

la zona.

- Orientar a los alumnos en el control de la ejecución de las etapas planificadas en el plan

técnico y según los tiempos previstos en el cronograma. Habilitar la incorporación de

cambios cuando así se lo requiera.

- Abrir instancias de intercambio con la comunidad para evaluar la marcha del proyecto e

incorporar los ajustes necesarios.

A la vez, durante la fase de ejecución del Proyecto se aplicará una evaluación intermedia y

una evaluación final del Proyecto, así como de cada uno de sus componentes, las que

permitirán contar con información para adoptar las medidas necesarias para mejorar la

gestión y planificación del PROMER en su conjunto. Las mismas tendrán un alcance

nacional, con apertura a nivel de cada Provincia.

Al finalizar el primer año de desarrollo del proyecto, simultáneamente con el envío de la

rendición de gastos, el total de escuelas de cada agrupamiento deberá enviar responsable

de la coordinación y seguimiento de los proyectos una síntesis de la propuesta de trabajo

prevista para el año siguiente, indicando de qué modo se relaciona con el tratamiento de la

temática ya abordada.

La evaluación “de medio término” se realizará a los 36 (treinta y seis) meses de comenzada

la ejecución del Proyecto. En el caso de considerarse necesaria, por dificultades que pudiera

presentar la marcha del Proyecto en alguna Provincia, podrá realizarse una evaluación

intermedia “ad hoc” para ajustar la programación de esa jurisdicción.

Asimismo, al finalizar la ejecución de las actividades, se realizará una evaluación final para

medir el cumplimiento de los resultados con relación a los objetivos específicos y metas del

Proyecto. Se prevé que la evaluación final permita orientar al Gobierno de Argentina y al

BIRF sobre las lecciones aprendidas del Proyecto con el fin de poder ser utilizada para

nuevos Proyectos o políticas futuras relacionadas con su contexto.

Por último, se realizará una evaluación de la capacidad de gestión de las áreas a las que la

Provincia asigne la responsabilidad de la administración y ejecución del Proyecto, y en

función de ello propondrá acciones tendientes al fortalecimiento de la misma a fin de

promover a una apropiada y eficiente administración y ejecución del Proyecto.

7. Evaluación cualitativa

Los objetivos educativos a evaluar, tanto en el medio término como en la finalización del

Proyecto, serán la evolución de la eficiencia, cobertura y calidad de la Educación Rural,

tomando como base las metas anuales determinadas en los Convenios destinados al

cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo en cada una de las jurisdicciones.

Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial

PRODER - Banco Nación

El Programa para el Desarrollo Regional y Sectorial (PRODER), consiste en brindar

financiamiento a proyectos productivos que no son sujetos tradicionales de crédito, y viene a

unificar y reemplazar los programas Fomicro y Fonder.

Este programa se ha diseñado con cuatro líneas de crédito que son:

- Fomento al Desarrollo Sectorial: Está orientada a asistir el desarrollo de proyectos

sectoriales, promovidos a través de distintas organizaciones intermedias (cámaras,

asociaciones, federaciones, agencias de desarrollo, entre otras) que focalicen sobre

objetivos comunes del sector.

- Fomento a la Asociatividad Empresaria: Busca financiar inversiones que realicen

grupos de empresas de manera asociativa, organizados preferentemente bajo una forma

jurídica específica (cooperativa, UTE, ACE, entre otras). Dicha forma asociativa será la

tomadora de un crédito único para financiar el proyecto colectivo, independientemente

del número de integrantes del grupo.

- Fomento al Desarrollo de Microemprendimientos: Esta línea de crédito está

destinada a la consolidación de microemprendimientos productivos

- Fomento a la Incorporación Tecnológica Informática: Esta línea de crédito busca

brindar acceso al financiamiento para la incorporación de Tecnología Informática al tejido

productivo de micro y pequeñas empresas de todo el país.

Las diferentes líneas de crédito mencionadas, permiten obtener un financiamiento a tasa

subsidiada y a largo plazo, cuya finalidad es contribuir al crecimiento económico y al

desarrollo social y productivo del país. El objetivo del Programa es brindar financiamiento a

proyectos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas que estimulen el desarrollo

de las economías regionales. En este sentido, se priorizan aquellos proyectos que

incentiven la inversión, la creación de empleo, la asociatividad empresaria y el

fortalecimiento de las cadenas productivas.

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Programa y/o Coherencia con el marco lógico.

Los proyectos de inversión presentados al PRODER con el objeto de acceder a los créditos,

deben ser requeridos por las micro, pequeñas y medianas empresas que se adecuen a los

requisitos de alguna de las cuatro líneas. Los fondos crediticios deben destinarse a

inversiones generales y/o capital de trabajo incremental.

A su vez, vale destacar que para presentar un proyecto, las MiPyMEs deben completar un

formulario (Ver Anexo IV), en el cual, no se hace más que responder las preguntas que

llenarían las casillas de una matriz de Marco Lógico, es decir, son preguntas tendientes a

responder el fin, el propósito, las actividades y productos que desarrolla la micro, pequeña o

mediana empresa determinando sus objetivos, indicadores, tiempo necesario para el

desarrollo del proyecto, costos, y acontecimientos de sustentabilidad y resultados del

mismo.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

En esta etapa los interesados deben presentar dos módulos en función de la línea de crédito

que deseen. En la primera constará de todo un análisis del tipo Marco Lógico, mientras que

el segundo módulo será de análisis económico, que contendrá los siguientes elementos: La

posición de ventas del último año antes del proyecto; Hipótesis que fundamentan la

proyección de ventas; Costos de producción; Hipótesis que fundamentan la proyección de

costos; Flujo de fondos entre otros datos.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

En base a los módulos 1 y 2, el banco obtiene la propuesta de proyectos, y la situación de la

empresa que lo demanda, y se realiza a continuación un diagnóstico en base a:

a) Datos del Microemprendimiento

Experiencia en la actividad: es importante el mayor detalle al respecto.

Cantidad de personas afectadas actualmente: distinguiendo entre asociados y trabajadores.

Cantidad de puestos que generaría el proyecto: debe incluirse la cantidad de trabajadores a

incorporar, mencionando las tareas a realizar, los ingresos que percibirá cada uno y el

momento de incorporación. Dichos ingresos deberán ser coincidentes con los declarados en

el apartado mano de obra del cuadro de ingresos y egresos.

Lugar donde se desarrollará la actividad: podrá ser propio, alquilado (reflejando los egresos

por alquiler en el cuadro de ingresos y egresos) o en préstamo (será necesario un comodato

formal, que garantice el uso de dicha propiedad).

En los casos en que exista un documento privado “Alquiler o Comodato”; el plazo por

transcurrir de los mismos deberá ser igual o superior al de la devolución del préstamo

solicitado. A su vez comentar expresamente la posible utilización para el desarrollo de la

actividad que origina el pedido del crédito.

Facturación Mensual Promedio: debe ser coincidente con lo declarado en el cuadro de

ventas actuales y en el cuadro de ingresos actuales.

Capital en Máquinas, Herramientas e Instalaciones afectado a la actividad: debe ser

coincidente con lo declarado en la manifestación de bienes.

b) Datos del Mercado

Precisar a qué tipo de clientes se apunta, mecanismos para alcanzarlos; si existen

contactos, cartas compromisos, etc.

Es de importancia conocer la existencia de competencia, condiciones y estrategias ante los

competidores, como ventajas y desventajas. De existir estacionalidad debe ser tenida en

cuenta al momento de formular la proyección de ingresos y egresos. La promoción y

publicidad realizada, debe ser reflejada en los egresos por dicho concepto.

c) Datos de Producción

Capacidad máxima actual: Se refiere a la mayor cantidad que podría producirse en la

situación y con los medios actuales.

Capacidad actual: Se refiere a la cantidad que se produce habitualmente. Debe ser

congruente a los ingresos actuales declarados o stock existente.

Colocación en el mercado: Identificar la necesidad de la demanda, estrategias utilizadas,

diferenciación del producto.

Capacidad de producción prevista: Cantidades o unidades que se prevé producir con la

puesta en marcha del emprendimiento.

En todos los casos debe ser clara la definición de la unidad de medida (unidades, kgs,

metros, litros) y acorde con la unidad utilizada en el cuadro de ventas.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Primeramente, cada proyecto que se presenta para una línea de crédito, debe explicar las

características del mercado actual y futuro relacionado con el proyecto y las fortalezas o

nuevas oportunidades que la empresa adquirirá con su ejecución. Segmentar según se trate

de mercado interno o externo y en lo posible, incluir información cuantitativa. También debe

detallar cómo se prevé mejorar la competitividad de la empresa a partir del proyecto (ahorro

de costos, ampliación de oferta, nueva línea de productos, apertura de nuevos mercados por

cumplimiento de normas, etc)

Tras identificar el proyecto, se debe diferenciar el perfil, y relacionarlo con una de las líneas

de crédito. Las mismas son las siguientes:

* Línea Fomento a la Asociatividad Empresaria

-Solicitante: grupo asociativo

-Monto: hasta $ 500.000 por proyecto

-Plazo: hasta 10 años

-Total a financiar: hasta 90% el total del proyecto

-Tasa de interés: 60% de la tasa de interés de cartera general para operaciones activas

bonificación de 5 puntos (TNA: 6,31% CFT: 8,73%*)

-Garantías: personales, reales o líquidas

* Línea Fomento al Desarrollo Sectorial

-Solicitante: cada una de las empresas integradas al proyecto

-Monto: hasta $ 500.000 por proyecto

-Plazo: hasta 10 años

-Total a financiar: hasta 90% el total del proyecto

-Tasa de interés: 60% de la tasa de interés de cartera general para operaciones activas

y bonificación de 5 puntos (TNA: 6,31% CFT: 8,73%*)

-Garantías: personales, reales o líquidas

* Línea de Fomento al Desarrollo de Microemprendimientos:

-Monto máximo: $ 40.000Monto mínimo: $ 3.000

-Solicitante: Individual (bajo cualquier forma societaria o unipersonal)

-Plazo: hasta 48 meses

-Total a financiar: hasta 90% el total del proyecto

-Tasa de interés: TNA: 7% CFT: 12,02%*

-Garantías: a sola firma

* Línea de Fomento a la Incorporación Tecnológica Informática

-Monto: En pesos, y hasta un máximo de $ 40.000 (pesos cuarenta mil) por proyecto.

Asimismo, cada empresa proveedora de Software y Servicios Informáticos (SSI) tendrá

un límite máximo de $150.000 para proveer de software y servicios informáticos a

Mipymes a través de esta línea.

-Porcentajes de financiamiento: Hasta el 90% del monto total del proyecto presentado,

incluyendo el IVA.

-Plazos e Intereses: Hasta 48 meses, en pesos, con una tasa fija del 7%.

-Régimen de Amortización: En todos los casos se liquidará mediante el sistema francés.

La periodicidad del pago de las amortizaciones de capital se pactarán con el cliente, de

acuerdo con el flujo de fondos y conforme a la estacionalidad de sus ingresos, en forma

coincidente con los servicios de interés, pudiendo ser mensual, trimestral o semestral.

-Desembolsos: El crédito operará con hasta dos desembolsos.

-Período de gracia: Como norma general, podrá ser de hasta 6 meses a partir de la firma

del contrato de préstamo. El vencimiento de la primera cuota de amortización tendrá

lugar al mes, trimestre o semestre posterior a la fecha de finalización del periodo de

gracia. En ningún caso habrá período de gracia para pago de intereses. Garantías: A

sola firma.

Para las Líneas destinadas al Fomento del Desarrollo Sectorial y a la Asociatividad

Empresaria se han presentado, hasta el momento, 216 ideas-proyectos, de los cuales 138

ya tienen la aprobación del PRODER.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

Para la evaluación exalte de resultados e impacto, quienes hayan presentado un proyecto

solicitando el crédito, deben completar un formulario que se llenará en formato electrónico, y

se presentará en soporte magnético. Los contenidos a cumplimentar son los siguientes:

1. Descripción y cronograma de las actividades a ejecutar: detallar las tareas

necesarias para llevar a cabo el proyecto y los resultados esperados en cada una de

ellas. Deberá indicarse el número del mes en el cual se inicia y finaliza cada actividad,

considerando un horizonte temporal de 18 meses.

2. Impacto económico a nivel de la empresa: Plantear el impacto económico esperado

del proyecto sobre la empresa.

2.1. Indicar la posición de las ventas según último balance: transcribir las ventas del

último ejercicio detallando los principales productos o línea de productos

comercializados, cantidad y precio unitario (en caso de ser posible su cuantificación) y

monto total, el cual debe coincidir con la facturación del último ejercicio económico.

2.2. Indicar la posición de ventas una vez ejecutado el proyecto: debe reflejar las

ventas estimadas al finalizar la ejecución del proyecto, detallando los productos o línea

de productos que se comercializan o se comercializarán, precio unitario (en caso de ser

posible su cuantificación) y monto total de ventas que se aspira alcanzar al finalizar el

proyecto.

El resultado de la comparación entre los puntos 2.1. y el 2.2. permite cuantificar el

impacto del proyecto en las ventas de la empresa.

2.3. Hipótesis que fundamentan la proyección de ventas: explicar en base a qué

información cualitativa de mercado se estiman las ventas futuras de la empresa que

sostienen las estimaciones de ventas.

2.4. Costos de producción: deben transcribirse los principales rubros de costos de

producción del cuadro de resultados del último ejercicio económico. A su vez, se debe

captar el escenario futuro de la estructura de costos de la empresa una vez finalizada la

ejecución del proyecto. El resultado de la comparación entre una y otra permite

cuantificar el impacto del proyecto en los costos de la empresa.

2.5. Hipótesis que fundamentan la proyección de costos: se debe explicar en base a

qué información cualitativa de la organización interna de la empresa se estiman los

costos futuros que sostienen las estimaciones del punto anterior.

2.6. Impacto en el empleo permanente- Cantidad de puestos: transcribir la estructura

del empleo actual de la empresa, tanto en términos cualitativos como cuantitativos y la

que se estima al finalizar la ejecución del proyecto.

6. Monitoreo y evaluación.

Por el lado del monitoreo la misma se hace a través de formularios. En base a estos

formularios, durante el primer año el PRODER ha analizado las diferentes líneas de crédito.

(Ver Anexo IV con los respectivos formularios).

De los resultados de dichos formularios, se observa que durante el primer semestre del año

2010, donde comenzó la primera fase de evaluación en los microemprendimientos

financiados (se visitaron el 20%), se destaca que el 67,9% de esos microemprendimientos

no poseen otras fuentes alternativas de financiamiento (o bien a tasas mucho más elevadas)

y que sin la intervención del PRODER el 64,3% de los proyectos de inversión no hubiesen

podido ser realizados.

Con respecto a la evaluación, la misma se divide en dos partes, la evaluación de los

proyectos en sí mismos, para los cuales el beneficiario del crédito debe completar un

formulario (ver Anexo IV), y por el lado de la evaluación del programa, se puede destacar el

estado de situación de los proyectos presentados en las distintas líneas de financiamiento

del PRODER

Jul-08 / Jul-09

Líneas de financiamiento del Programa

para el Desarrollo Regional y Sectorial

(PRODER)

Cantidad

de

proyectos

Monto (en

millones de

pesos)

Cantidad

de

MiPyMEs

asistidas

Total de proyectos 528 47,6 857

- Proyectos monetizados 270 19,4 448

- Proyectos en evaluación 258 28,2 409

Línea de Fomento a la Asociatividad

Empresaria29 13,2 141

- Proyectos monetizados 18 7,1 96

- Proyectos en evaluación 11 6,1 45

Línea de Fomento al Desarrollo Sectorial 37 21,3 254

- Proyectos monetizados 12 5,5 112

- Proyectos en evaluación 25 15,8 142

Línea de Fomento al Desarrollo de

Microemprendimientos462 13,1 462

- Proyectos monetizados 240 6,8 240

- Proyectos en evaluación 222 6,3 222

Al analizar la distribución regional de estos proyectos se observa la importancia de la

provincia de Buenos Aires que representa un 38,3% del total de financiamiento solicitado.

En términos sectoriales, la inmensa mayoría de los proyectos están dirigidos a los sectores

productores de bienes, que concentran el 57,8% de la demanda de financiamiento

distribuyéndose entre la producción agropecuaria con un 36,1% y la industria manufacturera

con un 21,8%. La restante demanda de financiamiento corresponde a cooperativas

proveedoras de servicios públicos (8,7%), a solicitudes de financiamiento para el desarrollo

de infraestructura en parques industriales (16,0%) y a otras actividades de servicios (17,4%).

En la Línea de Fomento al Desarrollo de Microemprendimientos se autorizaron a operar con

el programa 180 organizaciones de la sociedad civil (OSC), que comprenden la totalidad del

territorio nacional. Se han presentado por medio de esta línea, hasta el momento, 856

solicitudes de financiamiento, de las cuales 394 fueron rechazadas o desistidas, 222 se

encuentran en evaluación o pendientes de información complementaria y 240 han sido

aprobadas. Estos últimos proyectos se encuentran monetizados o en proceso de

monetización, implicando un desembolso cercano a los $ 7 millones aplicados a la

expansión de la capacidad productiva de los microemprendimientos.

8. Evaluación cualitativa.

Cabe destacar que la evaluación cualitativa, viene dada básicamente por la mejora que

obtienen los pequeños emprendedores accediendo a este tipo de líneas de crédito.

Programa Fuerza Solidaria – Proyectos de Economía Social (PES) - Institutos

de MicroFinazas (IMFs)

Fuerza Solidaria es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Banco

Provincia y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, cuyo objetivo es ofrecer fondos para

entidades que administren programas de microcréditos y para proyectos asociativos de la

Economía Social.

Los objetivos principales de la iniciativa son:

• Incorporar a un importante sector al sistema formal de la economía, brindándole

facilidades de acceso a líneas de crédito, a través de organismos públicos o

entidades de la comunidad.

• Brindar apoyo técnico y financiero a instituciones de microcrédito que financian a

microemprendedores sin acceso al sistema formal de crédito.

• Promover la multiplicación de proyectos asociativos de nuestra economía social para

incentivar el desarrollo productivo local y regional.

La iniciativa contiene dos grandes líneas de financiamiento. La primera, Proyectos de

Economía Social (PES), que está dirigido al fortalecimiento de cooperativas de trabajo y

pequeños grupos de emprendedores y ofrece líneas de crédito en forma directa para

proyectos de economía social. La segunda, Institutos de MicroFinanzas (IMFs), está

destinado a instituciones de microcréditos que otorgan préstamos a microemprendedores

individuales.

Se estima que el programa Fuerza Solidaria durante el 2009, benefició en forma directa a

15.000 usuarios, y a otros 35.000 en forma indirecta. El 58% de los tomadores de crédito

fueron Jefes de Hogar. Dichos créditos fueron destinados en un 60% para comercios, 19%

para producción, y 18% servicios. De dichos fondos, el 43% se destinó a Capital de Trabajo,

el 17% a bienes de Capital, el 35% a mejoramiento de vivienda, y el 5% a otros destinos.

Desde que comenzó el Programa y hasta el primer trimestre del 2010, el volumen total de

créditos otorgados por el Programa Fuerza Solidaria alcanzó, la cifra de $ 28.693.068

millones. Vale destacar también que el volumen de créditos otorgados en solo en el primer

trimestre del 2010 ha sido de $1.615.000, lo que representa un 188 % que lo colocado en el

primer trimestre del año 2009. Esto puede explicarse en el cambio de tendencia en las

Organizaciones beneficiarias que el pasado año iniciaron el mismo, con una posición muy

reacia a la toma de créditos dada la crisis internacional imperante.

Es importante resaltar también, que el promedio de créditos que se otorgaron en el primer

trimestre del 2010 para Proyectos de Economía Social (PES) fue de $207.000 mientras que

la línea de préstamos a Institutos de MicroFinazas (IMFs) ascendió a $290.000.

Proyectos de Economía Social (PES)

1. Identificación del Proyecto

Los proyectos que desean obtener esta línea de crédito, deben ser emprendimientos

asociativos y/o comunitarios de la economía social.

Para acceder a la asistencia financiera, las entidades que lleven a cabo Proyectos de

Economía Social, deberán presentar una garantía del Estado Nacional, de fondos de

garantía, de sociedades de garantía recíproca, o de terceros con calificación A o superior,

otras garantías equivalentes o aceptables para el Comité de Administración con los aforos

correspondientes, o ceder los derechos sobre los contratos suscriptos con la Provincia de

Buenos Aires o con municipios u otras instituciones/empresas, según sea el caso, en

garantía de la asistencia financiera requerida, con las notificaciones que correspondan.

A su vez deben completar un formulario (Ver Anexo V) donde deberán informar el objetivo

del proyecto, la actividad desarrollada, los recursos humano-técnicos y profesionales con el

que se cuenta, infraestructura, locación, estado económico financiero, impacto esperado,

estrategia de comercialización, etc.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Los proyectos, para superar la fase de preinversión, deben completar el Formulario

mencionado anteriormente, y a su vez, deben cumplir con los siguientes requisitos:

Condiciones de elegibilidad. Las condiciones que deben reunir los proyectos para ser

elegibles son las siguientes:

• Personería Jurídica o excepcionalmente en formación con compromiso expreso de

concluir satisfactoriamente el trámite a la brevedad.

• Acreditar experiencia en la actividad del proyecto.

• Acreditar demanda del bien a producir o el servicio a prestar

• Cantidad mínima de beneficiarios directas por grupo: 6 personas.

• Cantidad mínima de beneficiarios indirectos: 30 personas

• Facturación menor a $ 3.000.000. - (tres millones).

• Aval institucional; el mismo podrá ser del Municipio, una Universidad, del Gobierno

Provincial, Agencias de Desarrollo o alguna Institución vinculada a la actividad a

desarrollar.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

Si las organizaciones sociales, redes, grupos asociativos comunitarios que desean entrar a

esta línea de crédito, logran sortear los requisitos enumerados anteriormente, el Programa

Fuerza Solidaria evaluará los proyectos en función a la información recibida.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

El perfil de los proyectos se define básicamente por el fin de la utilización de los fondos que

son los siguientes:

• Capital de trabajo

• Inversiones

• Infraestructura

• Adquisición de inmuebles.

A su vez, es importante destacar que para el período Abril a Septiembre de 2010, los

proyectos que deseen acceder al crédito tendrán una tasa neta de bonificación que será del

8% anual.

El Monto del Crédito: Mínimo: $ 30.000; Máximo: $600.000.

Plazo: El plazo máximo a otorgar será de:

• 18 meses para destino específico Capital de Trabajo.

• 36 meses para destino específico Inversiones.

• 60 meses para destino específico Infraestructura y Ampliación y/o refacción de

viviendas.

Además, se contempla períodos de gracia según la especificidad del proyecto presentado.

La cantidad de cuotas será adaptable en función del flujo de fondos de cada proyecto

subyacente a la asistencia crediticia a otorgar. No obstante ello, los pagos de intereses

serán mensuales y las amortizaciones de capital no podrán exceder los 180 (ciento ochenta)

días.

Sobre las garantías, se contemplarán las posibilidades de cada uno de los casos

presentados.

Los desembolsos se realizarán acorde en función de los informes periódicos que envíen los

destinatarios a Fuerza Solidaria, del monitoreo y seguimientos por parte de Fuerza Solidaria,

y del proceso desarrollado según la propuesta presentada inicialmente.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

En este punto, se deben presentar formularios para poder evaluar el proyecto para el cual se

pide el crédito. Los formularios pueden observarse en el Anexo V, y tienden básicamente a

responder, cuales son las principales actividades que piensa desarrollar, lugar donde se

desarrollará la actividad, como así también, datos de la producción / servicios – (capacidad

actual – capacidad prevista con el crédito originado en Fuerza Solidaria), el Estado

económico – financiero (promedio de ventas actuales y proyectadas, bienes existentes antes

del crédito, etc.), las tareas a llevar adelante – indicar objetivos y metas a desarrollar una

vez recibido el apoyo de Fuerza Solidaria el Impacto esperado, datos de mercado y

estrategia de comercialización.

6. Monitoreo y evaluación

En función de informes periódicos que los solicitantes de proyectos deben proveer al

programa Fuerza Solidaria, es que se realiza el monitoreo y evaluación de los mismos, a

cargo del Banco Provincia y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

7. Evaluación cualitativa

Cabe destacar que la evaluación cualitativa, viene dada básicamente por la mejora que

obtienen los beneficiarios accediendo a este tipo de líneas de crédito.

Institutos de MicroFinazas (IMFs)

1. Identificación del Proyecto

Créditos para instituciones de microcrédito

Destinados a todas aquellas instituciones que administren programas de microcréditos que

tengan una antigüedad mayor a los 2 años. Las mismas pueden ser:

• Asociaciones sin fines de lucro

• Instituciones de microfinanzas

• Comunidades indígenas

• Federaciones

• Organizaciones gubernamentales

• Agencias de desarrollo

• Fundaciones

• Cooperativas

• Mutuales

• Cámaras

• Otras

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Requisitos que deben presentar los proyectos que deseen asistencia financiera:

• Formulario (Ver Anexo VI)

• Antigüedad mínima de 2 años de existencia y encontrarse realizando actividades

durante el corriente año en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires

• Acta Constitutiva y Estatuto. Debe especificar que pueden operar con crédito

• Constancia de Personería Jurídica

• Ultima acta de designación de autoridades y distribución de cargos

• Inscripción en INAES (si correspondiera)

• Documento de Identidad de órgano de administración (Presidente, Secretario y

Tesorero), de responsable operativo (Director Ejecutivo, o Gerente, o Coordinador,

etc.), y de apoderados (si correspondiera)

• Constancia de inscripción en AFIP

• Constancia de inscripción en Ingresos Brutos de la Provincia.

• Certificados de exención impositiva (si correspondiera)

• Últimos 2 (dos) estados contables con informe de auditoría o informe de un CPN

(certificado por Consejo Profesional correspondiente)

• Presentación de Propuesta, Plan Operativo

• Garantías: aquellas que se acuerden entre Fuerza Solidaria y las Entidades.

En base a estos datos, el programa Fuerza Solidaria, determina cuales proyectos son

viables y cuales no.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

En base al formulario que se completa en el punto anterior, el Programa Fuerza Solidaria

realiza un diagnóstico de situación y la propuesta de los proyectos recibidos. En caso que

alguno de los requisitos antes mencionados no pueda ser cumplimentado por la entidad, la

situación particular será evaluada por el Comité de Administración del Fuerza Solidaria.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

El perfil de los proyectos se define básicamente por el fin de la utilización de los fondos:

• Capital de trabajo

• Inversiones

• Infraestructura

• Ampliación y/o Refacción de Viviendas

Si los proyectos son factibles, podrán acceder a una asistencia financiera con las siguientes

características:

Fuerza Solidaria prevé una bonificación de tasa de interés. Para el período de Abril a

Septiembre de 2010, la tasa a aplicar neta de bonificación será del 3% anual.

El monto de la asistencia financiera será de hasta $1.500.000, otorgado en un mínimo de 2

desembolsos.

El plazo máximo a otorgar será de:

• 36 meses para instituciones cuyas operatorias de microcrédito sean con destino

específico para capital de trabajo y para inversiones.

• 48 meses para instituciones cuyas operatorias de microcrédito sean con destino

específico para infraestructura; y para ampliación y/o refacción de viviendas.

La cantidad de cuotas será adaptable en función del flujo de fondos de cada proyecto. Los

pagos de intereses serán mensuales y las amortizaciones de capital no podrán exceder los

180 días.

Se contempla un período de gracia de hasta un máximo de 6 meses de gracia para el pago

de intereses. Hasta un máximo de 12 meses de gracia para amortizaciones de capital.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

En función de los formularios cada proyecto debe responder que tipo de resultado espera a

la hora de obtener el crédito. A su vez, debe informar mediante los formularios (ver Anexo)

lo siguiente:

1. Descripción de los beneficiarios

1.1 Cantidad de unidades productivas beneficiadas.

1.2 Perfil de los potenciales beneficiarios.

1.2.1 Caracterización económica

1.2.2. Caracterización social

2. Metodología de la operatoria crediticia. Aquí se indica la información

correspondiente a la metodología propuesta. Solidaria o Individual, mecanismos de

promoción, de cobranza, manejo de la mora, etc.

3. Recursos para la operatoria de crédito: Se debe detallar cómo está conformado, el

grado de formación del equipo de trabajo y los roles cumple cada uno en la operatoria

de crédito (promotores/oficiales de crédito, coordinadores, administrativos, cobradores,

etc.)

4. Describir el sistema técnico-administrativo: modalidad de cobranzas (en caja, en

banco, etc.), software o sistema de información a utilizar, contabilidad, detección

temprana de mora, etc.

5. Análisis de Mercado. Competencia: Esto hace referencia a los servicios de

financiamiento a microempresas o informales existentes en la localidad de influencia

del proyecto.

6. Monitoreo y evaluación

En función de informes periódicos que los solicitantes de proyectos deben proveer al

programa Fuerza Solidaria, se realiza el monitoreo y evaluación de los mismos, a cargo del

Banco Provincia y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

7. Evaluación cualitativa

Los estudios de impacto socioeconómico realizado por el Foncap mediante el cual se

investigó, entre otros aspectos, cómo repercutió el programa, hasta el momento, entre los

destinatarios finales de microcréditos de las IMFs que se fondean mediante Fuerza

Solidaria, arrojó resultados muy alentadores.

Cuando se preguntó a los destinatarios finales cómo había impactado el microcrédito en sus

ingresos, el 29% informó que incrementó sus ingresos entre un 10% y un 20%. El 20%

manifestó un crecimiento entre el 20% y el 50% mientras que para el 10%, el incremento de

sus ingresos fue mayor al 50%. Asimismo, el 92% de los entrevistados declaró que volvería

a solicitar un microcrédito con las mismas características.

En relación al impacto del crédito en los usuarios, para el 52% de los casos fue “muy bueno”

y para el 35% “bueno” (el 10% de los entrevistados no respondió la pregunta).

El objetivo del trabajo realizado a solicitud de Fuerza Solidaria fue corroborar el destino de

los fondos prestados a las IMFs y controlar la focalización del programa. Hoy se conoce que

el principal destino de los fondos ha sido la financiación de actividades comerciales de

microemprendedores (60%); los otros dos destinos son actividades productivas y de

servicios, que representan un 18% cada uno.

Programa Multisectorial de Preinversión III

Unidad de Preinversión (UMPRE)

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación promueve la implementación de

políticas de desarrollo sustentable y apoya programas y proyectos orientados a fortalecer la

competitividad de los sectores productivos, el desarrollo local y el diseño de obras de

infraestructura a nivel nacional, regional, provincial o local.

En este marco, la Nación Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

suscribieron el 6 de noviembre del 2007 el Contrato de Préstamo (BID 1896/OC-AR) que

financia parcialmente la operatoria del Programa Multisectorial de Preinversión III, dando

continuidad al Programa Multisectorial de Preinversión II (Préstamo BID 925/OC-AR).

1. Identificación del Programa y/o Coherencia con el marco lógico.

El objetivo del Programa es incrementar la productividad de la inversión pública mediante

el apoyo financiero y la asistencia técnica a Entidades del Sector Público (Entidades

Beneficiarias) para la identificación y preparación, total o parcial, de programas y proyectos

que contribuyan al crecimiento y desarrollo económico y social de todo el territorio nacional.

Son Entidades Beneficiarias, a modo de ejemplo, las siguientes:

• Ministerios de Infraestructura nacional y provincial

• Organismos descentralizados

• Municipios

• Comunas

• Secretarías de Producción

• Programas

• Organismos regionales (COIRCO, COREBE, entre otros).

Los estudios a ser financiados con los recursos del Programa se clasifican en generales y

específicos, conforme a los aspectos que a continuación se exponen:

A. Estudios Generales

• Estudios generales básicos de carácter regional, local y/o sectorial, incluyendo

análisis que tengan por finalidad la identificación de posibles programas y proyectos

específicos, así como la cuantificación global de requerimientos de inversión.

• Estudios preliminares destinados a considerar alternativas desde los puntos de vista

técnico, ambiental, financiero, económico e institucional, para tomar una decisión

respecto a la conveniencia y oportunidad de analizar un programa, proyecto o grupo de

proyectos en forma más amplia o detallada.

• Estudios orientados hacia el análisis sobre procesos tecnológicos específicos o la

adaptación de los mismos al país, dentro del marco de una política nacional de

transferencia y adaptación de tecnología.

• Estudios destinados al fortalecimiento institucional de entidades que contribuyan o

participen en la evaluación o preparación de proyectos y en la formulación y ejecución de

la política económica.

B. Estudios Específicos

• Estudios de prefactibilidad orientados a determinar las mejores alternativas de un

proyecto de inversión en términos de viabilidad técnica, financiera, económica,

ambiental, social e institucional. Esto debe incluir el cálculo preliminar de indicadores

económicos que tomen en cuenta los costos de inversión y los beneficios generados por

las distintas alternativas del proyecto. Se deberá seleccionar para llevar a estudio de

factibilidad la alternativa que presente el mayor valor presente neto.

• Estudios de factibilidad destinados a ampliar y profundizar el análisis de las

alternativas resultantes de un estudio de prefactibilidad ya realizado. Esto deberá incluir

una evaluación económica completa del proyecto, el cálculo de la tasa interna de retorno

económico, la presentación del valor actual neto del proyecto a una tasa de descuento

del 12% y análisis de sensibilidad.

• Diseños finales de ingeniería, que podrían incluir cálculos, planos y las

especificaciones técnicas que fueran necesarias para la ejecución de un proyecto de

inversión, cuya factibilidad hubiera quedado debidamente demostrada.

• Estudios complementarios sobre un proyecto y/o los documentos de licitación, con el

fin de mejorar su presentación o completar la información que requieran las entidades

financieras nacionales o extranjeras

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Este programa, financia estudios de preinversión que contribuyan al desarrollo económico y

social de todo el territorio nacional, en las siguientes fases:

Se establece que todos los Estudios a ser financiados con los recursos del Programa

deberán ser compatibles con las prioridades nacionales establecidas por el Gobierno y

consistentes con las líneas programáticas del BID. La inclusión de los Estudios al Programa

será aprobada por un Comité Técnico y debe contar con la no-objeción del BID.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

Las entidades del sector público que desean acceder al programa, deben completar un

formulario (ver Anexo VII), donde dejan en claro la problemática que desean atender, los

afectados por el problema, los objetivos trazados, y los posibles beneficiados con el

proyecto que desean presentar.

De estos formularios presentados por las Entidades Beneficiarias, se desarrollarán estudios

y diagnósticos, para luego analizar la propuesta técnica de preinversión, para lo cual, se

seguirán los siguientes pasos:

1. Presentación de los Términos de Referencia (TDR) que deben ser aprobados por el

Comité Técnico conformado por las Subsecretarías y Direcciones Nacionales de la

Secretaría de Política Económica.

2. El BID comunica la no-objeción de los TDR.

3. La Secretaría de Política Económica y la Entidad Beneficiaria firman un Convenio

Subsidiario.

4. La Entidad Beneficiaria inicia el proceso contractual, según lo establecido en los TDR,

ya sea a través de firmas consultoras (Instituciones educativas, ONGs, fundaciones,

etc.), o por consultorías individuales.

5. La Entidad Beneficiaria remite los contratos de los consultores a la UNPRE, de

acuerdo a las actividades y plazos asignados a cada consultor en el respectivo TDR.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Todos los estudios a ser financiados con los recursos del Programa deberán ser

compatibles con las prioridades nacionales establecidas por el Gobierno y consistentes con

las líneas programáticas del Banco. La inclusión de los estudios en el Programa se hará con

la aprobación del CT1 y la no-objeción del BID.

A. Estudios Generales

• Los estudios generales que se propongan deberán corresponder a sectores, subsectores

y/o áreas prioritarias, que presenten problemas puntuales o generales que requieran ser

estudiados, para establecer las acciones que conduzcan a su solución. Para optimizar el uso

de los recursos del Programa, de contarse con información adecuada, se deberá hacer un

análisis para definir preliminarmente los parámetros técnicos, económicos, ambientales,

legales y sociales pertinentes que deban profundizarse en el marco del estudio propuesto.

La presentación de cada propuesta deberá exponer las consecuencias previstas y la posible

aplicación de las conclusiones que se esperan extraer del estudio propuesto. Los estudios

generales deberán incluir la priorización de proyectos con sus respectivos perfiles, e

incluirán los términos de referencia para las próximas etapas del ciclo de proyecto (pre-

factibilidad y factibilidad).

B. Estudios Específicos

En el caso de estudios específicos, se deberá tener en cuenta lo descrito a continuación

para cada tipo de estudio:

1 El Comité Técnico (CT) estará integrado por el Secretario de Política Económica e integrado por: (i) para operaciones de montos menores a US$ 50.000 un equipo de miembros acotado incluyendo al Director de la DNPOIC y el Director de la UNPRE; y (ii) para operaciones superiores a US$ 50.000 por un equipo ampliado compuesto por el Secretario de Política Económica o su delegado, quien lo presidiría, los Directores Nacionales de Inversión Pública, de Proyectos con Organismos Internacionales de Crédito, de Programación Macroeconómica, de Programación Económica Regional, el Coordinador de la Unidad de Preinversión, quien actuaría como secretario del Comité

a. Estudio de Prefactibilidad: como requisito para este tipo de estudio, deberán estar

previamente identificados los problemas a ser solucionados, así como las alternativas

planteadas para su solución. Estas últimas deberán contener información sobre sus costos y

beneficios estimados, indicadores económicos, beneficiarios, problemas técnicos,

ambientales, financieros e institucionales y cualquier otro aspecto pertinente.

b. Estudio de Factibilidad: como requisito para este tipo de estudio deberá haberse

demostrado, a través de un estudio de prefactibilidad, que el proyecto tiene base para ser

económicamente rentable y, técnica, ambiental, financiera e institucionalmente viable, que

han sido identificados adecuadamente todos los aspectos que requerirán ser analizados con

un grado mayor de profundidad y que se ha seleccionado la alternativa que muestre el

mayor valor presente neto (VAN). Sin embargo, si los antecedentes emergentes de un

estudio general fueran claramente indicativos que el proyecto tiene las bases indicadas

anteriormente, podría no requerirse un estudio de prefactibilidad.

c. Diseños Finales de Ingeniería: Se establece que como requisito previo para este tipo de

estudio deberá haberse demostrado, a través de un adecuado estudio de factibilidad, que el

proyecto es factible en sus aspectos técnicos, ambientales, económicos, financieros e

institucionales. Para que un proyecto de inversión sea considerado económicamente

factible, deberá haberse demostrado que su tasa interna de retorno económico es de, por lo

menos, 12% y que dicho proyecto representa la alternativa que maximiza el valor actual neto

calculado con una tasa de descuento del 12%.

La Entidad Beneficiaria conformará un equipo de contraparte que deberá acompañar el

desarrollo del estudio correspondiente, nombrando un representante técnico como

interlocutor con la UNPRE.

Para los estudios en el ámbito municipal, los estudios a financiar deberán demostrar que se

enmarcan en los lineamientos estratégicos de desarrollo local del municipio.

Para los estudios en el ámbito provincial deberán contar con la no-objeción de la entidad

encargada de la planificación de las inversiones.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

El monto máximo de financiamiento para un estudio con cargo a los recursos del Programa,

será del equivalente de US$ 3.000.000. No obstante, en aquellos casos debidamente

justificados en que esté contemplado otorgar recursos para un estudio por un monto mayor

al indicado, se deberá requerir la aprobación del BID. Para estos efectos, el Ejecutor deberá

enviar los antecedentes del caso al BID, debidamente analizados y con su recomendación

favorable.

Cabe destacar, que el Programa financia, mediante transferencias no reembolsables

(organismos nacionales) o recursos con carácter contingente (organismos provinciales y

locales), hasta el 80% del costo total del estudio. La contraparte local incluirá el costo

restante y se integrará con aportes monetarios o no monetarios, según corresponda.

Asimismo, cubrirá el costo de los eventuales impuestos derivados de la realización del

Estudio.

Los conceptos financiables son los honorarios de consultores (individuales o firmas

consultoras) y otras erogaciones (pasajes, viáticos y logística) estrictamente necesarias para

la ejecución del Estudio. El Cronograma de Pagos de cada Estudio será establecido en el

respectivo Término de Referencia (TDR).

6. Monitoreo y evaluación.

Para el monitoreo de los proyectos, las Entidades Beneficiarias aprueban los informes de

avance y finales elaborados por cada consultor y el Coordinador del Estudio, de acuerdo a

los productos y plazos estipulados en cada TDR individual y consolidado, según

corresponda.

Una vez realizado dicho paso, las Entidades Beneficiarias remiten a la UNPRE, en los

plazos establecidos, los informes de avances y finales. Una vez aprobados los informes por

la UNPRE, el Área Común de Servicios Administrativos (ACSA) procede a la liquidación de

honorarios.

A su vez, la UNPRE establecerá un sistema de Monitoreo, Control y Evaluación durante la

ejecución de los Proyectos, disponibles al público en el sitio web de la UNPRE

(http://www.mecon.gov.ar/UNPRE), que servirá para que el Banco realice el seguimiento

semestral del Programa. Este sistema incluiría el estado de avance de los estudios que se

están realizando con un perfil detallado de cada uno de ellos, los resultados de los estudios

concluidos durante los seis meses anteriores, identificando si han terminado en inversión, el

avance y cumplimiento del componente de capacitación y gestión de los estudios, los

posibles cambios producidos en la estructura de la UNPRE en el semestre, y los estudios

que se prevén realizar en el semestre siguiente, con una justificación para cada uno de ellos

A la terminación de los estudios y actividades de apoyo institucional, las Entidades

Beneficiarias presentarán a la Unidad de Preinversión un informe sobre los resultados de los

estudios y las mejoras recomendadas, junto con sus comentarios y, semestralmente hasta

su total ejecución, un informe sobre las mejoras implantadas como resultado de las

actividades de fortalecimiento institucional que se hubiesen llevado a cabo.

Evaluación Intermedia.

Al cumplirse el 50% en el nivel de desembolsos de los recursos de la operación, se realizará

una evaluación de medio término que tendrá como objetivo medir los logros alcanzados en

cuanto a los indicadores de progreso e impacto definidos en el Marco Lógico del Proyecto, y

de ser el caso, proponer medidas correctivas para la ejecución del mismo. La evaluación de

medio término deberá contemplar entre otros aspectos:

i) la pertinencia de las actividades del Proyecto para el logro de los objetivos definidos;

ii) los resultados de los estudios en función a los proyectos de inversión financiados;

iii) el funcionamiento del sistema de seguimiento del impacto de las actividades del

Programa;

iv) la calidad y contenido de los TDR elaborados por las Entidades Beneficiarias;

v) el aumento de la oferta de servicios de consultoría a nivel descentralizado;

vi) el nivel de funcionamiento del sistema de capacitación;

vii) la capacidad funcional y operativa de la UNPRE para llevar adelante la administración y

ejecución del Programa;

viii) las recomendaciones que sean necesarias, en términos de ajustes a las partidas y

componentes de la operación, para asegurar el mejor cumplimiento de los objetivos del

Proyecto; y

ix) la viabilidad, alcance y oportunidad de la evaluación ex-post. Asimismo, en función de los

resultados alcanzados del Programa esta evaluación intermedia deberá verificar el

cumplimiento de los criterios para tramitar la siguiente operación de la línea CCLIP.

Evaluación Ex-Post.

Durante la ejecución del Programa, el ejecutor elaborará y contará con una serie de

informes: POAs, de Consultores, de Evaluaciones Puntuales, de Progreso, así como de

Resultado del seguimiento de los indicadores del marco lógico, que eventualmente

contribuirían a la realización de la evaluación ex-post del Programa. Durante la misión de

análisis el equipo de proyecto consultó con el ejecutor su interés de realizar una evaluación

ex-post de la operación. Al respecto el ejecutor manifestó su interés en realizar dicha

evaluación para la cual se utilizarían los recursos de la línea. En la oportunidad de la

evaluación de medio término se elaborarán los TDR para la realización de la evaluación ex-

post.

Plan Más y Mejor Trabajo (PMyMT) - Proyecto Herramientas por

Trabajo

El Plan Más y Mejor Trabajo es una herramienta creada para promover la inserción laboral

de trabajadores desocupados en empleos de calidad. Así, el Ministerio de Trabajo, busca

promover políticas activas en el marco de un proceso de recuperación económica, que

favorezcan la creación de empleo genuino y la transformación de programas asistenciales

en políticas de integración social y productiva de la población desocupada. Para ello, se ha

implementado el Seguro de Capacitación y Empleo, una institución cuya misión es generar

las condiciones propicias que acompañen el traspaso de una política de contención

planteada por el Programa Jefes de Hogar, a políticas activas con acento en el desarrollo

económico regional, con base en los municipios a través de la conformación de una Red de

Servicios Públicos de Empleo.

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Plan y/o Coherencia con el marco lógico.

Los objetivos que el Plan posee son:

1) Generación de las calificaciones requeridas por regiones y ramas de actividad,

fortaleciendo el entramado productivo a nivel local.

2) Ejecución de acciones orientadas hacia la inclusión social y laboral de los trabajadores,

afectados por el desempleo y la precarización laboral, mediante el desarrollo de sus

capacidades y competencias para mejorar sus condiciones de empleabilidad.

3) La promoción del Diálogo Social, como fundamento de la acción pública, a través de la

integración de la Nación, las provincias, los municipios, las comunas y juntas de gobierno,

junto a la participación de todos los actores

Estas políticas se llevan adelante mediante la puesta en marcha de Acuerdos Territoriales,

Acuerdos Sectoriales de Calificación y Acuerdos con empresas. De estos acuerdos

participan prioritariamente personas del Seguro de Capacitación y Empleo, beneficiarios del

Programa Jefes de Hogar y otros desocupados.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Los sectores prioritarios a los que está dirigido son:

• Beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar.

• Desocupados con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires que deseen acceder a

capacitación y empleo en sectores productivos.

Las actividades consisten en:

• Capacitación en oficios brindada por los actores representativos del sector de cada

actividad (pueden ser sindicatos o cámaras empresarias).

• En el caso de que los acuerdos contemplen inserción laboral en empresas, la

Dirección de Empleo se responsabiliza de las actividades de intermediación entre

oferta y demanda.

Los Sectores con los que se están desarrollando estas actividades son:

• Indumentaria

• Calzado

• Metalmecánico

• Industria naval

• Construcción

Por otra parte, las actividades contemplan articulación de acciones con las áreas de empleo

y capacitación de los sindicatos del calzado y del vestido a fin de coordinar acciones

conjuntas destinadas a desocupados en:

• Capacitación

• Inserción laboral

• Apoyo a microemprendedores

• Fortalecimiento de oficinas de empleo

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

Durante el proceso de crecimiento económico, no se ha impactado positivamente sobre todo

el conjunto poblacional. A primera vista, sus efectos e impactos han sido bastante

diferenciales, provocando no sólo una acentuación de las desigualdades sociales entre los

distintos sectores, sino también una profundización de la heterogeneidad y la desarticulación

de ciertas estructuras productivas provinciales.

En términos generales, algunas poblaciones locales han permanecido mayoritariamente al

margen de este proceso de ‘modernización económica’ lo que se evidencia principalmente a

través de las variables ocupacionales: en primer lugar, en la exigua incidencia que muestran

los nuevos sectores económicos más dinámicos en sus respectivos niveles de empleo; en

segundo término, en la persistencia de altos índices de desocupación y subocupación

general que presentan algunas provincias; y, finalmente también, en la continuidad de la

estructura ocupacional tradicional que caracteriza a las provincias -con el peso

sobredimensionado del sector público-, aspecto que no sólo no ha variado, sino que se ha

intensificado durante el período.

Es en el marco de este escenario, que se observa la necesidad de implementar proyectos

que tengan en consideración la profundidad y complejidad de las transformaciones

económicas y socioterritoriales vinculándose con la generación de alternativas

económicamente sustentables y socialmente incluyentes con y desde los sectores sociales

desplazados. Ese es uno de los principales desafíos que se deben presentar para

contemplar las necesidades de las sociedades locales.

Elaboración del Proyecto

Proyecto Herramientas por Trabajo

Dentro del proyecto, se financia la compra de insumos, herramientas y materiales para que

grupos de trabajadores organizados dentro del Plan Más y Mejor Trabajo puedan realizar su

proyecto productivo. Además, se otorga financiamiento para asistencia técnica a los

proyectos productivos destinados a: mejorar la capacidad productiva, de la gestión y la

comercialización.

El proyecto promueve la inserción laboral de las personas desocupadas mediante el

desarrollo de un proyecto productivo de carácter asociativo o individual. Se otorga

financiamiento a trabajadores asociados para:

• Compra de insumos, herramientas y materiales de trabajo

• Asistencia técnica para optimizar los emprendimientos productivos

Se financian proyectos agropecuarios, pesqueros, agroindustriales, de insumos para la

industria, producción de bienes vinculados a la construcción, servicios rurales,

agropecuarios, de comercio.

Los montos financiados son:

• Hasta $ 19.000 si el proyecto cuenta con 3 integrantes desocupados (2 del PMyMT)

• Hasta $ 13.000, si el proyecto cuenta con 2 integrantes desocupados (1 del P MyMT)

• Hasta $5000 si el proyecto cuenta con 1 integrante del PMyMT.

Mediante este proyecto, no se financian:

• Compra de terrenos.

• Pagos de arriendos, seguros e impuestos.

• Construcción de instalaciones (viviendas, locales, oficinas).

• Pago y refinanciación de deudas.

• Conexiones y pagos regulares de servicios (teléfono, Internet, electricidad, etc.)

Para ser aprobados y financiados, los proyectos productivos deben contar con el aval

institucional de los Municipios.

Los proyectos se presentan en cada Municipio o Comuna y se entregan a las Gerencias de

Empleo y Capacitación Laboral de cada provincia, para su análisis y aprobación.

Los beneficiarios continúan percibiendo la prestación mensual de $150.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Aquí se describen todos los productos que se fabricarán, o los servicios que brindarán en el

proyecto.

El beneficiario debe indicar las características y cómo se diferencian de otros que se venden

en la localidad. Se deben anexar toda información que permita conocer su emprendimiento

(fotos, avisos, folletos), para completar la definición del perfil y su factibilidad. (Ver formulario

Anexo VIII)

A su vez, deben indicarse qué insumos necesitan para hacer cada producto o servicio.

También, deben describirse y en orden todas las tareas que realizan en el proceso

productivo. En caso de utilizar equipamiento debe enumerarse las maquinarias y útiles.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

Mediante formularios (ver Anexo VIII), se analiza el plan de comercialización que el

beneficiario estima obtendrá con el proyecto. Para esto se debe estimar, a quienes se

venderá el producto o servicio, como se estimó la clientela, donde se venderá, la forma de

distribución, si hará publicidad y si existen emprendimientos similares por el barrio.

Por otro lado, se debe elaborar un presupuesto de equipamiento e insumos, como así

también los costos de producción, variables, fijos y totales, como así también las ventas

estimadas mensuales.

7. Monitoreo y evaluación.

Mediante formularios previos a la inversión, se estima la producción y costos que tendrá el

proyecto. Mediante un cuadro de resultados y un cronograma de acciones, el Ministerio de

Trabajo monitorea y evalúa que el mismo se lleve a cabo correctamente y cumpla con las

pautas marcadas.

Plan para el aumento de oportunidades de Desarrollo Productivo

“El Trabajo Dignifica”

Ministerio de Desarrollo Social. Subsecretaría de Políticas Socioeconómicas.

Dirección Institucional del Programa. Provincia de Buenos Aires.

La Banca Social es un sistema de apoyo financiero en forma de subsidio a organizaciones

locales de derecho privado sin fines de lucro con trayectoria en proyectos sociales o creadas

en el marco de los requerimientos programáticos, para que desarrollen o fortalezcan un

sistema de microcrédito especial para actores de la economía social.

Mediante este plan, el Ministerio de Desarrollo Social hace un convenio con la organización

local que constituirá la banca social y a través del Programa otorga el subsidio. Las

organizaciones locales pueden ser ONG, municipios (a través de institutos descentralizados)

y/o Agencias de Desarrollo Local (organismo público - privado presididas por el Intendente).

Las organizaciones locales presentan un proyecto institucional de Banca Social en el cual se

explícita la modalidad de trabajo y de otorgamiento de los microcréditos, los plazos de

devolución y el período de gracia que se ofrecerá a los beneficiarios.

El subsidio es de $50.000. El 5% se afecta al equipamiento de la Banca Social y el 95%

restante a otorgar microcréditos de hasta $1.000 cada uno.

Ciclo del Proyecto

a) Etapa ex ante de la Programación

1. Identificación del Proyecto y/o Coherencia con el marco lógico.

Marco Lógico

Objetivos

- Promover la participación, organización y protagonismo de los grupos y las

comunidades en la formulación y ejecución de iniciativas de desarrollo socio productivo,

dirigidas a satisfacer sus necesidades de vida, basándose en las capacidades de las

personas para generarse sus propios ingresos a partir del desarrollo de sus oficios,

habilidades y todo su "saber hacer".

- Fortalecer a los sectores de trabajadores de la Economía Social, darles visibilidad,

apoyar sus mecanismos de articulación y asociación, aportarles capacitación, asistencia

técnica y tecnología, impulsar las normativas que los incluyan en los procesos

económicos formales.

- Movilizar los recursos que ya existen en el territorio, aportándoles nuevos recursos de

forma estratégica, de manera que logren un mayor impacto, dinamizando las cadenas de

valor, tanto las productivas como las que sostienen el tejido social de nuestra Provincia.

- Recuperar la participación activa de los jóvenes en las estrategias de generación de

ingresos, de forma tal de que aumenten sus posibilidades reales de ejercer una

ciudadanía plena, recuperando un rol activo en el diseño de sus propios destinos.

Objetivos Específicos

- Mejorar los ingresos por hogar de los grupos más vulnerables, contribuyendo a

disminuir los niveles de pobreza y exclusión, generando y consolidando alternativas

laborales, a partir del desarrollo de las potencialidades personales y grupales de los

propios destinatarios.

- Articular los recursos y esfuerzos de los gobiernos a nivel Municipal, Provincial y

Nacional para consolidar una intervención integrada del Estado, aumentando los niveles

de impacto en el crecimiento económico con inclusión social.

- Aprovechar los recursos y la capacidad institucional y organizativa instalada en los

Municipios de la Provincia, propiciando activamente procesos de participación y gestión

asociada que favorezcan la construcción de planes de desarrollo local sustentable y

sostenible en el tiempo.

Bienes y/o servicios que brinda

- Asistencia financiera.

- Transferencia de Metodología y Capacitación destinada a actores locales (promotores,

equipos técnicos municipales o de las organizaciones de la sociedad civil), involucrados

en los procesos de Desarrollo Local y Economía Social.

- Articulación con el Gobierno Nacional, Plan Manos a la Obra y con otros

programas/organismos nacionales, provinciales, municipales y de la sociedad civil.

- Sistemas de información disponibles.

Acciones

- Financiamiento, seguimiento y asistencia técnica a las Unidades Familiares de

autoproducción de Alimentos bajo programa.

- Ferias de Intercambio y Comercialización de abastecimiento local y de exposición

regional, que puedan motorizar, mostrar y comercializar los esfuerzos de los pequeños

productores de bienes y servicios de la economía social

- Apoyo a Proyectos Asociativos de inversión en infraestructura productiva básica y de

redes de Consumo Asociado

- Experiencias de Comercializadoras Especializadas, que vinculen los perfiles productivos

locales y las cadenas de valor con el mercado de consumo.

- Sistemas locales de financiamiento administrados por los municipios y las organizaciones

de la sociedad civil para apoyar proyectos locales.

- Capacitación para promotores del desarrollo local y actores de la economía social en

herramientas de gestión de emprendimientos y desarrollo de proyectos asociativos.

2. Análisis de alternativas en fase de preinversión

Las organizaciones locales que requieran la asistencia deberán cumplimentar la

presentación de una "Propuesta Institucional", cuyos contenidos son los siguientes: situación

legal de la institución, diagnóstico de la situación, objetivos, ubicación geográfica,

contribución de la propuesta institucional a la estrategia de desarrollo local, justificación de la

modalidad de financiamiento de la organización, condiciones para los aportes reintegrables,

evaluación de la sostenibilidad de la organización, y modalidad de gestión propuesta por la

organización.

3. Diagnóstico de la situación y propuesta técnica de preinversión

En función a la “Propuesta Institucional”, se plantea a los municipios y a las localidades la

necesidad de proyectos integrales, entendidos como un conjunto articulado de acciones

organizadas en proyectos, que se implementan y ejecutan con el fin de impactar

positivamente sobre una propuesta de desarrollo acordado por los actores locales, en base

al análisis de los recursos y oportunidades del territorio, de la identificación de sus perfiles

socio-productivos y de las necesidades de la comunidad.

El Plan para el aumento de oportunidades de Desarrollo Productivo, en el marco de los

proyectos integrales que propone, también articula las acciones de los programas de la

Dirección como la Banca Social, el Plan Volver y el Huertas Bonaerenses como así también

el Programa Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Los requisitos de accesibilidad son:

- Que se constituya una mesa de actores con representación del gobierno local y las

organizaciones, involucrados en las temáticas socio-productivas locales

- Que la propuesta se oriente hacia alguna línea de desarrollo estratégica priorizada en

la localidad, y la fortalezca

- Que la construcción de la propuesta implique la participación activa de los actores

locales, recuperando sus saberes y la capacidad institucional y organizativa instalada en

el territorio, su capital social

- Que tenga impacto real sobre el mejoramiento de los ingresos y la calidad de vida de

los destinatarios directos e indirectos.

- Que implique la articulación de recursos y esfuerzos de las distintas jurisdicciones del

Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

- Que fomente las instancias asociativas, redes, encadenamientos y toda modalidad de

potenciación de los recursos existentes.

4. Definición del Perfil. Factibilidad.

Este programa trabaja en forma conjunta con 98 municipios y 257 organizaciones de la

sociedad civil, quienes son los encargados de definir y avalar los proyectos que se necesitan

en cada una de sus comunidades.

En función de un diagnóstico situacional, y con la construcción de consensos y los lazos de

compromisos entre los actores anteriormente enumerados, la planificación diseñada desde

el ámbito local y la articulación de recursos de las distintas jurisdicciones nacionales,

provinciales y municipales, garantizan altos grados de viabilidad y sustentabilidad de los

proyectos.

En base a esto, se genera un perfil de proyectos, cuyos requisitos deben ser:

- Que se constituya una mesa de actores con representación del gobierno local y las

organizaciones, involucrados en las temáticas socio-productivas locales.

- Que la propuesta se oriente hacia alguna línea de desarrollo estratégica priorizada en

la localidad, y la fortalezca.

- Que la construcción de la propuesta implique la participación activa de los actores

locales, recuperando sus saberes y la capacidad institucional y organizativa instalada en

el territorio, su capital social.

- Que tenga impacto real sobre el mejoramiento de los ingresos y la calidad de vida de

los destinatarios directos e indirectos.

- Que implique la articulación de recursos y esfuerzos de las distintas jurisdicciones del

Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

- Que fomente las instancias asociativas, redes, encadenamientos y toda modalidad de

potenciación de los recursos existentes.

5. Evaluación ex ante de resultados/impacto

El análisis exalte y evaluación de los proyectos vendrá dado por:

- La Firma de un Acta de compromiso para la constitución de la mesa local de actores y

de la Agenda de trabajo.

- Planificación de un número determinado (2 a 4) de talleres para el análisis situacional y

la construcción de consensos locales en función de la formulación de un proyecto

integral.

- Realización de los talleres de planificación territorial para la construcción del proyecto

integral.

- Determinación de líneas de financiamiento (proyectos) priorizadas y destinatarios

involucrados en cada una.

- Evaluación técnica del proyecto integral para su financiamiento.

- Propuesta de un esquema de recupero y administración del financiamiento.

En base a este esquema, se dará asistencia financiera a las organizaciones locales de hasta

$50.000, para el fortalecimiento o desarrollo de un sistema de microfinanzas y capacitación

y asistencia técnica para las organizaciones locales, a fin de poner a punto la propuesta de

microfinanciamiento (conformación de un Banco Social) y la gestión de este tipo de

operatoria.

Grupo en el que se focaliza el proyecto.

• Organizaciones locales interesadas en conformar un sistema de microfinanciamiento y

de asistencia integral a las actividades de la economía social. Esas organizaciones son

de derecho privado sin fines de lucro debidamente reconocidas, municipios y/u

organismos municipales descentralizados.

• Personas, familias o grupos de microemprendedores del sector de la economía social

que se encuentren en situación de vulnerabilidad socio-económica (que posean hasta

$10.000 de capital en sectores urbanos y $20.000 en sectores rurales, e ingresos

familiares por debajo de la línea de pobreza).

• Municipios interesados en conformar un sistema de financiamiento para proyectos

locales.

6. Monitoreo y evaluación

Se realiza una evaluación técnica – institucional donde se analizan las características de la

comunidad y la viabilidad institucional y socio-productiva del proyecto. Para ello, se

conforma un equipo técnico mixto entre agentes del Ministerio de Desarrollo Humano y del

Municipio para realizar una intervención conjunta en la comunidad.

8.1.- Propuesta

8.1.2. Elementos centrales

La metodología elegida: la matriz de estrategias de desarrollo

Se elige como alternativa la matriz de programación, que puede sintetizar las diversas

temáticas de proyectos, con eje en lo local. Para desarrollarla se definen distintos ejes

prioritarios, cada eje se representa en las filas de la matriz, y debe tener un primer nivel, que

cumpla el objetivo de hacer operativos los objetivos generales y sus fundamentos.

Paso seguido, se identifican en las columnas, los objetivos específicos, las fortalezas y

debilidades, los lineamientos de acciones propuestas, los actores potencialmente

dinámicos/resistentes al cambio, el espacio focalizado y por último las variables de ruptura.

Los objetivos específicos, constituyen enunciados que concretizan los objetivos generales,

las fortalezas del FODA a valorizar (endógenas), son las que explican porque el objetivo

específico es posible, las debilidades a remover (endógenas) son las que lo impedirían si no

se las remueve, implican una definición apriorística sobre puntos centrales que apuntalan o

frenan el desarrollo. Son los elementos que hay que potenciar, modificar, destrabar o romper

(ruptura) para resolver los problemas.

Posteriormente, se clasifica cada objetivo específico, en función de las variables que

determina la lógica de los espacios (por los recursos que se intenta valorizar, o los

problemas a resolver).

El nivel más operativo de este marco lógico es el de los lineamientos de acciones

propuestas, el modo de concretar cada objetivo específico, justamente las acciones que

valorizan fortalezas y remueven debilidades.

Este nivel operativo debe ser consistente con la definición de actores potencialmente

dinámicos, aliados en cada objetivo, a su vez, debe tenerse una estrategia para limitar

resistencias de aquellos que pueden impedir los logros buscados.

Elementos para el diagnóstico y el FODA (caso desarrollo local)

1. HIPOTESIS

2. INSTITUCIONALIDAD QUE INFLUYE EN EL DESARROLLO

3. CARACTERIZACIÓN SOCIO-ECONÓMICA Y PRODUCTIVA DEL ESPACIO

3.1. INTRODUCCIÓN. EL ESPACIO CONTENENDOR

a) Población

b) Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

c) Cobertura por Obra Social y/o Plan de Salud Privado o Mutual

d) Percepción de Jubilación o Pensión

e) Educación

3.2. INDICADORES DEL ESPACIO BAJO ESTUDIO

a) El PBG O NIVEL DE ACTIVIDAD. Explicación conceptual de situación actual y

potencialidades. Distribución regional.

b) Composición del PBG

c) Agricultura y Ganadería

d) Exportaciones

e) Especialización

f) Población, empleo y situación social al máximo nivel de desagregación. Evolución y

perspectivas. Explicación conceptual de situación actual y potencialidades. Distribución

subregional

f1. Variables poblacionales

f2. Empleo

f3. Hogares con situación de precariedad

f4. Variables educativas

4. ESTRUCTURA DEL TERRITORIO

a) Lógica general de ocupación del territorio: principales hitos históricos y explicación

conceptual.

b) Matriz de especialización socio-productiva subespacial y atractividad.

5. ESTRUCTURA DE CADA UNO DE LOS SUBESPACIOS Y PROBLEMAS DE

INFRAESTRUCTURA

Metodología para el análisis costo beneficio de proyectos

Considerando los diferentes enfoques de evaluación costo-beneficio, en función de sus

antecedentes teóricos y del tipo de proyectos que prevalecen a nivel provincial y la situación

socioeconómica de la misma, se sugiere una matriz básica para la utilización de estos

criterios.

Tipo de proyectos EnfoqueIndicadores

básicos

Costo-eficiencia CAUE

CAUE/Beneficiario

VAC

VAN

TIR

TRI

Sociales (Educación, Salud, Desarrollo Social,

etc.)

Desarrollo económico y productivo (Producción,

Turismo, etc.)Costo-Beneficio

Costo mínimo

PRECIOS SOCIALES - SUGERENCIAS

Precio de la mano de obra y precio de la divisa

Existen determinadas variables para las cuales no resulta posible establecer un valor único

con el objetivo de realizar las evaluaciones correspondientes a los proyectos. Tal es el caso

tanto de la Mano de Obra, como de la Divisas.

Para determinar los valores de la mano de obra se debe utilizar factores de corrección, los

que están directamente relacionados con el sector objeto del proyecto de inversión. Estos

factores de corrección de la mano de obra, incorporan la valoración de generar empleos

para los recursos humanos menos calificados.

Para mensurar el costo de la mano de obra y de las divisas, se puede recurrir a la

información disponible como para determinar valores promedio de sueldos de convenio y

porcentajes correspondientes a los aportes a la seguridad social, por cada sector

económico, como así también, los costos de aranceles a importaciones según el tipo de

bien, entre otros.

Dado que los criterios de evaluación se apoyan en diferentes consideraciones, cuya

valoración puede parecer arbitraria, resultaría de utilidad considerar la información de

proyectos ya evaluados en la provincia, los cuales han fijado criterios en este sentido y

sirven como marco referencial para la determinación de los nuevos criterios que pueden ser

similares o diferentes a los utilizados en los proyectos ya evaluados, según si dichos

criterios han resultado ser eficaces o no en función de los objetivos perseguidos (ya que

puede ocurrir que los criterios utilizados no hayan resultado ser los mejores, el análisis de

estos proyectos ayudan a definir correctamente los criterios y así evitar decisiones

erróneas)..

En este marco, el o los responsables de la formulación del proyecto deberán analizar

sectorialmente la situación, y exponer los datos que servirán de insumo para la evaluación,

al momento de la formulación del proyecto.

No obstante lo expuesto, se pone a consideración el siguiente modelo aplicado que puede

servir como base en la provincia para la mano de obra:

El cálculo del precio social se realiza en base a la siguiente fórmula:

PS = g x PB, en donde:

PS: Precio social

g: factor de corrección

PB: salario bruto pagado por el empleador (costo privado)

Mano de obra calificada: Se considera mano de obra calificada a aquellos trabajadores

que desempeñan actividades cuya ejecución requiere estudios previos o vasta experiencia,

lo que implica que dichos recursos humanos han pasado por un proceso formativo extenso.

En este grupo se encuentran por ejemplo: profesionales, técnicos y obreros especializados.

Entre los obreros especializados se debe considerar maestros de primera en general, ya

sean mecánicos, electricistas, albañiles, pintores, carpinteros u otros.

Mano de obra semi calificada: Se refiere a aquellos trabajadores que desempeñan

actividades para las cuales no se requiere estudios previos y que, teniendo experiencia, ésta

no es suficiente para ser clasificados como maestros de primera. Este segmento de

recursos humanos está conformado también por albañiles, pintores, carpinteros u otros, y

análogamente. A este grupo de trabajadores se los denominan maestros de segunda.

Mano de obra no calificada: Se refiere a aquellos trabajadores que desempeñan

actividades cuya ejecución no requiere de estudios ni experiencia previa, por ejemplo:

jornaleros, cargadores, personas sin oficio definido. Este tipo de mano de obra es la más

vulnerable y frecuentemente, la que observa una mayor tasa de desocupación, por lo que se

tiene una mayor consideración sobre ésta en las evaluaciones sociales de proyectos, ya

que, además de implicar una mejora socioeconómica la situación, de los trabajadores

beneficiados, les permite adquirir mayor experiencia mejorando así su calidad.

En relación a la determinación del precio de la divisa, por lo general se sugiere calcularlo

sobre el tipo de cambio observado al 31 de diciembre del año anterior, aplicando un factor

de ajuste. En el caso en el cual, el tipo de cambio observe una significativa volatilidad, se

deberá reconsiderar el tomar una observación puntual para el precio de la divisa por una

alternativa que elimine la incidencia de dicha volatilidad como puede ser, el promedio de la

cotización del mes de diciembre.

TCS = g x TCobs.

El factor de ajuste incorpora la existencia de distorsiones en la economía, que incidan sobre

el tipo de cambio. Así, en economías abiertas, el factor de ajuste tendrá a 1,

fundamentalmente por la baja o nula existencia de distorsiones, como por ejemplo

aranceles.

Tasa social de descuento

Para la construcción de la tasa social de descuento, no existe demasiada evidencia

empírica. Vale decir que los criterios utilizados para la inclusión de diferentes variables

dentro de la tasa social de descuentos, así como el peso relativo que se les debe asignar,

no siempre resultan reunir total consenso. Por otra parte, la determinación de la tasa social

de descuento, debe tener en consideración, elementos particulares del proyecto y el área de

incidencia (la evaluación de un mismo proyecto, posiblemente difiera en cuanto a su

beneficio social, por lo que, la tasa de descuento social a aplicar, será diferente).

La tasa de descuento es un factor clave en la evaluación, teniendo en cuenta que su valor

determina la aprobación o rechazo del proyecto. Así, más allá de la utilización de análisis de

sensibilidad aplicando diferentes tasas, se considera conveniente la definición de una tasa

de referencia para todos los proyectos promovidos por el sector público. De este modo, se

contará con un parámetro de comparación que permita considerar si la adopción de una

tasa social de descuento excesivamente baja, determinada por los factores considerados,

puede dar lugar a la aprobación de proyectos, que no resulten aceptables bajo otro tipo de

consideraciones.

Sobre la fundamentación existente en torno a la tasa a aplicar en la evaluación del proyecto,

las sugerencias teóricas consideran por lo menos tres factores:

• Tasa de preferencia intertemporal del consumo (ahorro)

• Tasa de rentabilidad del sector privado

• Costo de financiamiento externo

La utilización de alguna de ellas deberá estar claramente justificada según sea la

procedencia y el destino de los fondos del proyecto que se evalúa.

Para el caso particular de la provincia, en principio se tienen en cuenta dos situaciones que

permitirían acercar a un criterio común. La determinación del mencionado criterio no implica

que el mismo no pueda ser revisado periódicamente, para evaluar su vigencia o si, en caso

contrario, existe algún criterio superior para aplicar.

Por un lado, los estudios necesarios para analizar tanto la demanda agregada, como las

preferencias intertemporales, y el costo de oportunidad del sector privado en su conjunto,

son de una complejidad tal que requieren largos períodos de elaboración, los que resultan

incompatibles con un proceso fluído de evaluación para todo el Sistema de Inversión

Pública. En este sentido, se debe tener en cuenta que las necesidades de inversión por

parte del Gobierno para atender demandas de mayor infraestructura que promuevan un

desarrollo económico y social para la población, son permanentes. Además, la

determinación de las preferencias intertemporales y el costo de oportunidad privado, son

conceptos que probablemente no se puedan medir con precisión, lo cual lleva a una

probabilidad mayor de cometer errores que deriven en la aprobación de proyectos que no

resulten socialmente beneficiosos.

Si se analiza, la estructura actual de financiamiento del sector público, según la información

que surge del análisis presupuestario, se observa que los ingresos por recursos propios

representan alrededor del 15 % del total, más las regalías. En total, un 23 % se financia con

recursos propios. El resto de los ingresos proviene, fundamentalmente de coparticipación

federal de impuestos.

Dado que las capacidades de acceso del gobierno nacional al financiamiento externo (a

través de organismos internacionales) juega un rol clave en las capacidades financieras de

la provincia, se puede utilizar, para la determinación de la tasa, el proceso de inversión en

obra pública que lleva adelante el Gobierno Nacional, dado que éste se encuentra

financiado fundamentalmente por organismos internacionales. En este sentido, el costo de

este financiamiento es a Tasa Libor más costo de administración (alrededor del 0,01%). Este

criterio considera que el proceso llevado a cabo en la provincia, es similar al observado a

nivel nacional, basado en un esquema de financiamiento en el que los fondos externos

tienen una participación significativa (ya que su objetivo es obras de infraestructura).

Adicionalmente, y en relación con el financiamiento por vía del Gobierno Nacional, también

pueden considerarse otros factores representativos del costo de financiamiento, como son

los bonos de deuda pública.

Dado que el financiamiento vía el gobierno nacional a través de los bonos mencionados es

una alternativa cada vez más viable, se podría incorporar su rendimiento en el análisis de la

tasa aplicable en la provincia, aunque, deberían analizarse en series de largo plazo, de

manera tal de disminuir los efectos de su volatilidad.

En el caso de considerarse la rentabilidad del sector privado, en términos de costo de

oportunidad, se podría tomar como parámetro de comparación, la tasa activa promedio

cobrada por los bancos para financiar proyectos similares desde el sector privado.

Por último, para determinar la tasa que representa la preferencia intertemporal de consumo,

se puede tomar como parámetro una tasa promedio para ahorristas anteponiendo como

exigencia, para que la misma sea una tasa de referencia, un equilibrio del sistema

financiero.

En el ordenamiento de las opciones para la elección de la tasa a aplicar en la evaluación de

proyectos, dada la potencial disponibilidad de recursos, la primera opción sería aplicar la

tasa de financiamiento externo de organismos multilaterales de crédito, asociada a

proyectos de infraestructura, la cual, por plazos y objetivos de los fondos, es la que se

asocia más directamente a los objetivos de política provincial.

La segunda opción que se puede considerar, dado el mismo criterio de disponibilidad de

recursos, es el promedio ponderado entre la tasa de financiamiento por créditos externos,

los bonos emitidos por el gobierno nacional, y la tasa de rentabilidad del sector privado.

En cualquier caso, debe tenerse en cuenta que el enfoque se basa en la aplicación de una

tasa social de descuento que facilite la elección de proyectos sobre distintas políticas

públicas que lleva adelante el gobierno, y no solamente para alternativas de un mismo

proyecto.

Apéndice matemático:

La fórmula del Valor Actual Neto para un proyecto de “t” períodos de duración, se puede expresar de la

siguiente manera:

En donde k es la tasa de interés o de descuento relevante para el proyecto y el flujo en t son los beneficios

brutos en t menos los costos brutos en t y las inversiones en t.

En el Valor Actual Neto, el criterio de aceptación de los proyectos es el siguiente:

VAN ≥ 0 => realizar el proyecto

Ejemplo del Valor Actual Neto: se puede pensar en un servicio especializado de cardiología que piensa

en ofrecer al resto de los servicios de salud del país, un curso de capacitación como una forma de

incrementar los ingresos propios de la institución. Para evaluar si este proyecto de ofrecer un curso es

rentable se consideran la siguiente información:

-La preparación del curso demanda dos meses y un costo de $ 3.000.000

-El curso se repetirá tres años consecutivos, iniciado el primero, doce meses después de iniciada la

preparación de la propuesta.

-El costo anual (profesores, salas y materiales), es de $ 5.000.000, pagados al inicio de cada curso.

-La matrícula del curso es de $ 450.000 pagada al inicio del mismo.

-Se espera que se matriculen 15 alumnos por curso

-La tasa de descuento relevante para el servicio es el 12%.

V A N = -3 .0 0 0 .0 0 0+ (6 .7 5 0 .0 0 0 -5 .0 0 0 .0 0 0 )+ (6 .7 5 0 .0 0 0 -5 .0 0 0 .0 0 0 )+ (6 .7 5 0 .0 0 0 -5 .0 0 0 .0 0 0 )= 1 .2 0 4 .0 0 0

(1 + 0 ,1 2 )0 (1 + 0 ,1 2 )1 (1 + 0 ,1 2 )2 (1 + 0 ,1 2 )3

Como se observa en el ej., el proyecto resulta rentable ya que posee un VAN mayor o igual que cero.

AVENIDA CENTRAL DE UN MUNICIPIO DE LA SEGUNDA CORONA.

8.2. Un Caso: la Avenida Central de un municipio de la segunda corona8.2.1. Segmento productivo y socioeconómico. 8.2.2. Segmento de Inversión Pública

Apéndice matemático:

La TIR (Tasa Interna de Retorno) es aquella tasa que hace que el valor actual neto sea igual a cero.

Algebraicamente:

VAN = 0 = Σi=1...n BNi / (1+TIR)i

Donde:

VAN. Valor actual neto

BNi: Beneficio Neto

TIR: Tasa interna de retorno

La regla para realizar una inversión o no utilizando la TIR es la siguiente:

TIR > i => realizar el proyecto

TIR < i => no realizar el proyecto

TIR = i => el inversionista es indiferente entre realizar el proyecto o no

Ejemplo: Tomando el mismo ejemplo del curso de salud que usamos para explicar el VAN, estimamos

el TIR que nos da como resultado un valor de tasa interna de retorno que hace el VAN = 0 de 34,2 %.

Como este valor de la TIR es superior a la tasa de referencia del 12 % tomada en consideración para este

tipo de servicios, es que se considera que resulta conveniente llevar adelante al proyecto.

VAN = -3.000.000 + (6.750.000-5.000.000)+ (6.750.000-5.000.000)+ (6.750.000-5.000.000)= 0

(1 + TIR)0 (1 + TIR)1 (1 + TIR)2 (1 + TIR)3

TIR = 34,2% ≥ 12,0 %

8.2. Un Caso: la Avenida Central de un municipio de la segunda corona

A partir del diagnóstico realizado para la avenida central, ahora se pretende realizar un

análisis orientado a la definición de prioridades en términos de cursos de acción con eje en

lo local, enfocándose en 2 grandes segmentos:

1) Desarrollo Productivo y sociodemográfico

2) Inversión pública

El Plan de acción está basado en políticas horizontales hacia la mejora del acceso a la

tierra, agua, infraestructura, financiamiento, etc., entendiendo que éstos sumados a la

educación, la vivienda y la salud, entre otros, son también insumos para el desarrollo.

Asimismo, también se promueve y recomienda el uso de políticas sectoriales (industriales,

comercio, servicios etc.), y en este sentido hacemos hincapié, además, en la necesidad de

promover otros actores socio-productivos que necesitan ser integrados al sistema

económico, comercial y tecnológico en la provincia de Buenos Aires.

Se desarrolla la elaboración de una matriz de programación, la cual puede sintetizar las

diversas temáticas de proyectos.

C.1.1. SEGMENTO PRODUCTIVO Y SOCIOECONÓMICO:

DESARROLLO COMERCIAL (EJE 1)

a) Identificación del problema: a partir del diagnóstico realizado para la avenida central y

mediante el uso de la metodología del árbol de causas y efectos determinamos el siguiente

problema central para el eje desarrollo comercial: La actividad económica del centro

comercial tiene una imagen pobre, de escasa calidad y ha perdido posicionamiento.

b) Objetivo General: Reposicionar al comercio y los servicios de la región.

c) Objetivos específicos:

El objetivo global definido se articula en algunos objetivos específicos que se posibilitan

cumplir con el primero. A continuación se detallan los objetivos específicos para el logro de

los diferentes objetivos globales.

Para el objetivo global: Reposicionar al comercio y los servicios de la región, los objetivos

específicos que definimos por orden de prioridad son:

1. Realizar un Ordenamiento espacial del centro comercial de la Avenida Central

2. Mejoramiento del estado de los negocios y de la convivencia social

3. Construcción de espacios culturales

d) Justificación:

La principal justificación radica en que las zonas comerciales en la avenida no están

determinadas y la actividad económica del centro comercial tiene una imagen pobre y de

escasa calidad. No hay casi negocios que representen marcas, los lugares más vinculados a

la estética actual del consumo son los hipermercados y algunas otras excepciones. Abundan

los oulets, vendedores ambulantes, talleres mecánicos, corralones, bares y boliches

Al analizar la especialización, hay que decir que no hay concentración importante en ningún

rubro.

Al hacer un análisis de la distribución espacial de los distintos rubros se puede decir que la

actividad de la Avenida no es homogénea, la mayor cantidad de viviendas se ubica al final

de su tramo. Esta zona parece ir transformándose en residencial, aunque los locales

cerrados afean su aspecto general.

La mayor cantidad de locales de uso comercial se concentra en solo 5 cuadras.

En cuanto a la calidad de los locales, más de la mitad de los mismos sobre toda la avenida

presentan imagen y calidad mala o regular. Solo la minoría tiene particularidades muy

buenas. La calidad de imagen y los bienes y servicios ofrecidos por centros comerciales

cercanos es superior.

Por último hay que remarcar que en las adyacencias a la Avenida existen en general barrios

residenciales de clase media, lo cual se traduce en una importante demanda potencial

insatisfecha. Por ejemplo faltan zonas culturales, cines, teatros, los cuales podrían tener

potencial si se coordina y planifica su instalación.

e) Lineamientos:

Para el objetivo específico Realizar un ordenamiento espacial del centro comercial de la

Avenida Central , los lineamientos perseguidos en orden de prioridad son:

• Ordenar la avenida por zonas fabriles y comerciales, generando polos concentrados para

las necesidades puntuales que se requieran.

• Generar polos comerciales, donde el peatón se sienta cómodo de caminar y el comerciante

tenga facilidades para instalarse.

Para el objetivo específico Mejoramiento del estado de los negocios y de la convivencia

socia l, los lineamientos son:

• Reacondicionamiento de construcciones existentes través del otorgamiento de subsidios y

créditos a tasas preferenciales a los propietarios

• Mejorar la iluminación, señalización, mobiliario etc., en busca darle una nueva estética a la

avenida, para atraer también nuevos comercios y fábricas.

Para el objeti vo específico Construcción de espacios culturales , los lineamientos

perseguidos serian en orden de prioridad los siguientes:

• Declaración de interés urbanístico a los predios de gran superficie, lo que permitiría al

Municipio actuar sobre transformaciones en su uso, ocupación o subdivisión antes de que se

produzca, definiendo condiciones para su admisión.

• Generar un complejo de multiespacio cultural, que nuclee teatros, cines y restaurantes

para mejorar el status y calidad de vida de los habitantes de la zona.

INDUSTRIAL (EJE 2)

a) Identificación del problema: siguiendo la metodología, el problema central para el eje

industrial tiene que ver con el deterioro de la situación general de los empresarios de la

industria del plástico.

b) Objetivo General: Crear las condiciones económicas para el desarrollo empresarial

y la emersión de las empresas del Sector Plásticos

c) Objetivos específicos:

Para el objetivo global: Crear las condiciones económicas para el desarrollo empresarial y la

emersión de las empresas del Sector Plásticos se definió el siguiente objetivo específico:

1. Conseguir a corto plazo una tasa de crecimiento del sector plástico del partido,

superior al promedio de la industria plástica del GBA, específicamente en

productos eléctricos y en autopartes.

2. Fomentar la asociatividad y otras formas de cooperación entre los empresarios

del sector.

d) Justificación:

El sector plástico vio crecer sus empresas en los '60 y '70, no obstante en los '90, con el

modelo de convertibilidad, ha sufrido una competencia muy fuerte, y además en su mayoría

ha tenido serias dificultades para incorporar las mejoras tecnológicas que constantemente

se producen.

Hoy por hoy se ve con claridad el deterioro de la situación de los pequeños empresarios de

este partido del conurbano: la gran mayoría de las firmas no emplean a más de diez

personas y permanecen dentro de la economía oculta; los plastiqueros chicos deben actuar

como segundos proveedores o subcontratados de plastiqueras grandes-medianas; la

relación de pequeñas empresas con proveedores de resinas es muy pobre y las grandes

petroquímicas no les venden; hay problemas de escala, no hay nuevos diseños, la

matricería es simple, y con la devaluación aumentó la antigüedad del parque.

A pesar de las dificultades enunciadas, las perspectivas a futuro del sector son buenas. Hay

que aprovechar que el sector cuenta con un pasado con empresas de gran nivel, además

un tejido fuerte de Pymes.

e) Lineamientos

Para el objeti vo específico Conseguir a corto plazo una tasa de crecimiento del sector

plástico del partido, superior al promedio de la industria plástica del GBA, específicamente

en productos eléctricos y en autopartes los lineamientos perseguidos serían los siguientes

en orden de prioridad:

• Establecer prioridades estratégicas del sector (Plan estratégico)

• Generar un Centro de Plásticos

• Generar un plan de inversiones en las 10 firmas medianas del sector y luego avanzar con

el resto (Inversiones por el 15% del Activo)

• Promover el nacimiento y la re-localización de nuevas iniciativas

• Implementar un masivo sistema de calificación de los RRHH

• Alianza con Bancos (firma de convenios con banca pública y banca cooperativa)

Para el objetivo específico Fomentar la asociatividad y otras formas de cooperación entre

los empresarios del sector los lineamientos de acciones propuestos son:

• Lograr al menos dos proyectos asociativos de innovación en los próximos 3 meses.

• Promover la aparición de líderes y operadores del sector plástico del partido (3 firmas

líderes, 3 operadores universitarios, 3 operadores públicos).

• Establecer alternativas de provisión de insumos y de comercialización (Detección de

coincidencias en las compras; detección de alternativas de venta)

• Establecer demandas del sector a las distintas instituciones (Detección del cluster

completo, detección de cuellos de botella).

• Desarrollar capital social con las Universidades del entorno (1 seminario, dos talleres, firma

del convenio)

SEGURIDAD (EJE 3)

a) Identificación del problema central.

Después de efectuar el análisis correspondiente, notamos que el problema central para este

eje son los Altos índices de delincuencia e inseguridad en la Avenida.

b) Objetivo General: Mejorar el control y la seguridad en la Avenida y su entorno

c) Objetivos específicos:

Para el objetivo general Mejorar el control y la seguridad en la Avenida y su entorno, los

objetivos específicos que se proponen son:

1. Conformación de un sistema de seguridad vecinal.

2. Promover y mejorar el vínculo de la comunidad con las instituciones de seguridad

d) Justificación:

La iluminación de la avenida y los barrios aledaños es mala, atenta contra la seguridad del

peatón y las acciones de las fuerzas de seguridad.

Por otro lado hay que mencionar que existe un foco marcado de inseguridad en la zona de

los bailables de la avenida.

La mayoría de la población se pone de acuerdo en criticar a las autoridades municipales y a

las instituciones, pero nadie asume que el tejido institucional existente es consecuencia de

la misma falta de interés de los actores.

Por lo tanto es necesario fomentar y lograr cohesión social y trabajo en conjunto de la

ciudadanía con los organismos de seguridad.

e) Lineamientos

Para el objeti vo específico Conformación de un sistema de seguridad vecinal , proponemos

los siguientes lineamientos .

• Instalación de Alarmas Comunitarias: conforme a las características de la zona, podrá

optarse por alguno de los siguientes sistemas o la combinación de los mismos, u otros que

se propongan:

- Luces (focos de color instalados en los frentes, patios, espacios en común o tanques de

agua de las viviendas, accionados desde su interior);

- Iluminación inteligente (accionada por control remoto o automáticamente por el

movimiento)

- Silbatos y sirenas;

- Alarma ínter vecinal (accionada desde un panel o por control remoto)

• Mejorar la iluminación de la avenida, y de lo zona comercial, para tranquilidad del peatón.

Señalización con carteles en zonas visibles de los sectores, que adviertan que los mismos

están protegidos por el Plan de Seguridad Vecinal.

Para el objetivo específico Promover y mejorar el vínculo de la comunidad con las

instituciones proponemos los siguientes lineamientos

• Poner en funcionamiento una comisión de la que participen la policía, foros, especialistas

de Universidades, gente del Consejo del Menor y la Familia, diversos profesionales que

pudieran aportar desde su conocimiento y experiencia, cuyo objetivo sea proponer medidas

para mejorar la situación de inseguridad, del cual somos conscientes que es un problema

mucho más complejo, y excede la región evaluada.

• Habilitación de un número telefónico de llamadas sin cargo, a cargo de personal

capacitado especialmente que, desde el momento mismo del aviso, tome contacto directo

con la Policía.

• Capacitación para los empleados de seguridad en lo referente a las relaciones con la

comunidad.

Matriz de programación

A continuación se presenta la matriz donde se realiza un análisis para los objetivos

específicos de todos los ejes mostrados aquí arriba, un análisis más completo en el que se

incluyen las fortalezas y debilidades, los lineamientos de acciones propuestas, los actores

potencialmente dinámicos/resistentes al cambio, las variables de ruptura y los indicadores

de desempeño y resultado

Eje y objetivo general

Objetivos específicos

Fortaleza (F) del FODA a valorizar/ Debilidades (D) a remover

Lineamientos de acciones propuestasActores e dinámicos/

resistentesVariables de

rupturaIndicadores

Eje n° 1:

Desarrollo comercial.

Objetivo General :

Reposicionar al comercio y los servicios de la

región

• Realizar un Ordenamiento del centro Comercial

de la Avenida Central.

• Mejoramiento del estado de los negocios y de la

convivencia social

• Construcción de espacios

culturales

F: Hay un sentido de pertenencia fuerte, la gente se siente parte de este entorno.F: existen algunas pocas zonas específicas de la avenida con locales en buen y muy buen estado.F: adyacencias con barrios residenciales de clase media, lo cual se traduce en una importante demanda potencial insatisfecha. Por ejemplo faltan zonas culturales, cines, teatros, los cuales podrían tener potencial si se coordina y planifica su instalación.F: existencia de lugares libres aptos para reordenamientos y proyectos de magnitud, en virtud de la existencia de predios abandonados desde hace ya varios años.F: Mayoristas que atraen comerciantes de todo el conurbano y representan una nueva especialización. Tienen locales muy bien instalados y podrían ser la fuente de otros emprendimientos, generando un polo sin entorpecer al comercio minorista. D: Las zonas comerciales no están determinadas y la actividad económica tiene una imagen pobre y de escasa calidad. Abundan los oulets, vendedores ambulantes, talleres mecánicos, corralones, bares y boliches. D: Existen inconvenientes con la titularidad dominial de varios predios.D: Falta de zonas culturales, cines, teatros.D: Varios centros comerciales se desarrollaron con éxito en zonas cercanas. Estos centros tienen un perfil mucho más definido, con pocas viviendas y una especialización económica mayor.D: la finalización de la autopista ha modificado el uso de la avenida. Es evidente que descendió notablemente el segmento de público medio-alto que transitaba por la misma.D: No hay casi negocios que representen “marcas”, D: Entre los negocios no hay proyecto asociativo , sólo en los negocios de electrodomésticos y almacenes ha habido intentos de pooles de compra, pero generados por las Cámaras sectoriales

• Ordenar la avenida por zonas fabriles y comerciales, generando polos concentrados para las necesidades puntuales que se requieran.• Generar polos comerciales, donde el peatón se sienta cómodo de caminar y el comerciante tenga facilidades para instalarse.

• Reacondicionamiento de construcciones existentes través del otorgamiento de subsidios y créditos a tasas preferenciales a los propietarios• Mejorar la iluminación, señalización, mobiliario etc., en busca darle una nueva estética a la avenida, para atraer también nuevos comercios y fábricas.

• Declaración de interés urbanístico a los predios de gran superficie, lo que permitiría al Municipio actuar sobre transformaciones en su uso, ocupación o subdivisión antes de que se produzca, definiendo condiciones para su admisión.

• Generar un complejo de multiespacio cultural, que nuclee teatros, cines y restaurantes para mejorar el status y calidad de vida de los habitantes de la zona

Dinámicos:

Comercios minoristas, cámaras sectoriales. Dueños de inmuebles ubicados dentro del área que abarca el proyecto, así como también los de aquellos que se encuentran ubicados sobre calles aledañas, ya que serán beneficiados por el aumento del valor de los mismos.

Resistentes:

Puesteros, vendedores ilegales, oulets. Algunos propietarios y grupo de personas que sufrirá la modificación de sus hábitos y costumbres en razón de la diferencia del ámbito de residencia –en cuanto a su ubicación, estructura edilicia, convivencia con otros grupos sociales,etc.

• Instaurar un nivel de consenso en la priorización de objetivo de mejorar las zonas Comerciales

• Calidad y Niveles de Comercio.

• Cambios en las Valuación Fiscal.

•Funcionamiento de foros y espacios multiactorales.

• Cantidad de potenciales visitantes informados por las mejoras

• Cantidad de actores locales de la actividad involucrados en la Red de promoción y difusión de las mejoras zonales.

• Número de nuevos comercios certificados.

• Porcentaje de locales cerrados, de viviendas y locales de uso económico respecto al total del centro comercial.

• Calidad de los locales: porcentaje del total de locales que presenta imagen y calidad mala, características regulares, buenas y muy buenas.

Eje y objetivo general

Objetivo específico

Fortaleza (F) del FODA a valorizar/ Debilidades (D) a remover

Lineamientos de acciones propuestasAct dinámicos/

resistentesVariables de

rupturaIndicadores

Eje n° 2:

Industria.

Objetivo General :

Crear las condiciones económicas

para el desarrollo

empresarial y la emersión de las empresas del

Sector plásticos

• Conseguir a corto plazo una

tasa de crecimiento del

sector plástico del partido, superior al promedio de la industria plástica

del GBA, específicamente

en productos eléctricos y en

autopartes.

• Fomentar la asociatividad y otras formas de

cooperación entre los empresarios

del sector..

Fortalezas:

F: Pasado con empresas de gran nivel, además un tejido fuerte de PyMEs. F: Las perspectivas son buenas pero ya hay déficit comercial para productos Debilidades: D: la estructura productiva ha sufrido una decadencia alarmante que tiene un reflejo espacial fuerte. D. Los productos son muchos, pero en cada segmento competitivo, hay alta concentraciónD: la relación de pequeñas empresas con proveedores de resinas es muy pobre y las grandes petroquímicas no les venden. D: Hay problemas de escala, no hay nuevos diseños, la matricería es simple, con la devaluación aumenta la antigüedad del parque. D:Los plastiqueros chicos deben actuar como segundos proveedores o subcontratados de plastiqueras grandes-medianas

• Establecer prioridades estratégicas del sector (Plan estratégico)• Generar un Centro de Plásticos• Generar un plan de inversiones en las 10 firmas medianas del sector y luego avanzar con el resto (Inversiones por el 15% del Activo)• Promover el nacimiento y la re-localización de nuevas iniciativas• Implementar un masivo sistema de calificación de los RRHH• Alianza con Bancos (firma de convenios con banca pública y banca cooperativa).

• Lograr al menos dos proyectos asociativos de innovación en los próximos 3 meses.• Promover la aparición de líderes y operadores del sector plástico del partido (3 firmas líderes, 3 operadores universitarios, 3 operadores públicos).• Establecer alternativas de provisión de insumos y de comercialización (Detección de coincidencias en las compras; detección de alternativas de venta)• Establecer demandas del sector a las distintas instituciones (Detección del cluster completo, detección de cuellos de botella).• Desarrollar capital social con las Universidades del entorno (1 seminario, dos talleres, firma del convenio)

Dinámicos:

Pequeños y medianos productores, cámaras sectoriales.

Resistentes:

Empresas grandes. Grupos de personas que esgrimen que sufrirán contaminación y la modificación del medio ambiente.

• Aumento de la producción y el empleo.

• Capacidad innovativa.

• El grado de sustitución de importaciones

• Intensidad de acumulación del capital

• Capacidad de ofrecer trabajo en blanco

• Capacidad asociativa.

•Capacidad de financiamiento.

• Actividad de las empresas. •Índice de especialización tecnológica/ firma. •Componentes importados /costos. •Aumento de la Inversión bruta fija/empresa. •Ocupados regulares/Total Ocupados. •Especialización en productos seleccionados en firmas plásticas. •Diferencial de tasas de interés con la tasa prime

•Tasa de nacimiento neta de empresa

Eje y objetivo general

Objetivo específico

Fortaleza (F) del FODA a valorizar/ Debilidades (D) a remover

Lineamientos de acciones propuestasActores dinámicos/

resistentesVariables de

rupturaIndicadores

Eje n° 3:

Seguridad

• Conformación de un sistema de seguridad vecinal.

Fortalezas:

F. Conciencia y voluntad social para resolver la problemática de la inseguridad.

• Instalación de Alarmas Comunitarias: conforme a las características de la zona, podrá optarse por alguno de los siguientes sistemas o la combinación de los mismos, u otros que se propongan:- Luces (focos de color instalados en los

Dinámicos:

Comerciantes, vecinos de la zona y peatones.

• Fomento de la asociatividad de la comunidad. • Seguridad

• Porcentaje de ciudadanos que confían en la policía respecto a la población total del barrio.

Objetivo General :

Mejorar el control y la

seguridad en la Avenida y su

entorno

• Promover y mejorar el vínculo de la comunidad

con las instituciones de

seguridad

F: Existencia de Comisiones y foros contra la inseguridad en funcionamiento. Debilidades:

D: La iluminación de la avenida y los barrios es mala, atenta contra seguridad del peatón y las acciones de las fuerzas de seguridad.

D: Existe un foco marcado de inseguridad en la zona de los bailables de la avenida , (pedradas contra las colectivos, golpizas a choferes, robos a los pasajeros a punta de arma de fuego o arma blanca, o bien arrebatos ocasionales a peatones )

D: Desconfianza vecinal hacia la instituciones de seguridad policial

frentes, patios, espacios en común o tanques de agua de las viviendas, accionados desde su interior);- Iluminación inteligente (accionada por control remoto o automáticamente por el movimiento)- Silbatos y sirenas;- Alarma ínter vecinal • Mejorar la iluminación de la avenida, y de lo zona comercial, para tranquilidad del peatón. Señalización con carteles en zonas visibles de los sectores, que adviertan que los mismos están protegidos por el Plan de Seguridad Vecinal

• Poner en funcionamiento una comisión de la que participen la policía, foros, especialistas de Universidades, gente del Consejo del Menor y la Familia, diversos profesionales que pudieran aportar desde su conocimiento y experiencia, cuyo objetivo sea proponer medidas para mejorar la situación de inseguridad, del cual somos conscientes que es un problema mucho más complejo, y excede la región evaluada. • Habilitación de un número telefónico de llamadas sin cargo, a cargo de personal capacitado especialmente que, desde el momento mismo del aviso, tome contacto directo con la Policía.

Resistentes:

Comisarías e instituciones, empresas de seguridad privada.

vecinal y Peatonal. • Fomento de foros y espacios multiactorales. • Relación entre la policía y la comunidad.

•Porcentaje de ciudadanos que evalúa bien la actuación policial en prevención de delitos.• Porcentaje de policías que han sido capacitados en trabajo con la comunidad respecto al total de policías de la localidad.• Porcentaje de reuniones del consejo de seguridad barrial a la que asistieron los delegados policiales respecto al total de reuniones realizadas en el último año.• Porcentaje de problemas abordados con la participación de la comunidad respecto al total

C.1.2.SEGMENTO INVERSIÓN PÚBLICA.

INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA. (EJE 4)

a) Identificación del problema central: determinamos el siguiente problema central para el

eje infraestructura y logística: la Baja calidad y mal estado de la Avenida.

b) Definición del objetivo central:

Si como vimos el problema principal planteado era baja calidad de la avenida, el objetivo

principal del proyecto sería reposicionar a la Avenida como una vía referencial del partido

mejorando su estado actual. Es decir, el objetivo central debe buscar solucionar el problema

planteado

Objetivo central: Reposicionar a la Avenida como una vía referencial del partido

mejorando su estado actual

c) Objetivos específicos:

1. Mejorar la fluidez del tránsito en la avenida principal.

2. Mejorar la seguridad vial y peatonal

d) Justificación:

El estado de la avenida es de deterioro: hay un gran tráfico, hay muchos camiones de carga

y de combustible que muchas veces interrumpen el tránsito y generan embotellamientos, por

otro lado se ve un bajo porcentaje de autos nuevos. Casi no se ve gente en bicicleta, porque

es peligroso. Los autos pasan los semáforos en rojo a gran velocidad, sobre todo al

atardecer.

En la Avenida principal falta señalización y mantenimiento. La problemática de tránsito

mencionada se acrecienta aún más en las noches de los fines de semana, cuando la

actividad de los boliches florece, aparecen nuevos accidentes de tránsito y muchos de ellos

involucran a jóvenes que salen de la gran cantidad de bailables de la traza.

Las veredas de la avenida son muy angostas y están en mal estado, en general, separadas

de la calle por unos cuatro metros de tierra. Todo se embarra cuando llueve y se forman

lagunas, especialmente en las esquinas. Por estas veredas, hay pocos paseantes, están

quienes trabajan allí, los que habitan las casas y los que van de compras a los negocios

específicos.

En fin, no hay lugar a dudas que esta avenida presenta un elevado grado de deterioro y es

una de las calles en la que los vehículos circulan más rápido en todo el distrito, es por eso

174

que se ha convertido en una necesidad imperante realizar mejoras a la traza y su entorno,

como así también la fortificación de las medidas de seguridad y la custodia de los peatones

para que no sufran accidentes innecesarios a causa de los volantes de conductores

imprudentes.

e) Lineamientos

Para el objetiv o específico Mejorar la fluidez del tránsito en la avenida principal , proponemos

los siguientes lineamientos .

• Repavimentación y bacheo de la avenida.

• Mejorar el sistema, el estado y la frecuencia del transporte público otorgando subsidios y

estimulando la creación de Pymes de transporte.

• Intensificar el control sobre los medios de transporte ilegales, y cubrir el exceso de

demanda con subsidios a empresas y cooperativas de transporte para brindar más y

mejores servicios, basados en la calidad, y seguridad.

• Realizar obras para que las fábricas e Industrias tengan mejores accesos para carga y

descarga de productos.

• Realizar obras para que los comercios tengan mejores accesos para que la gente concurra

a los polos comerciales

Para el objetivo específico Mejorar la seguridad vial y peatonal , proponemos los siguientes

lineamientos .

• Instalar semáforos y loma de burros, los cuales servirán para disminuir la velocidad en

zonas puntuales.

• Construir banquinas en las zonas de cargas y descargas de productos, las banquinas

ayudarán a agilizar el tránsito.

• Es necesario construir guardails, sobre todo en curvas, ya que la pavimentación aumentará

la velocidad de la misma.

• Realizar cruces peatonales donde las circunstancias de la avenida no lo permitan, de esta

forma servirán para que la gente tenga una mayor capacidad de acceder a los negocios

minoristas, sin preocuparse por el tránsito.

175

• Hacer que la municipalidad colabore con los controles de alcoholemia y de tránsito,

fundamentalmente los fines de semana que es cuando circulan miles de chicos que asisten

a los boliches bailables.

MEDIO AMBIENTE (EJE 5)

a) Identificación del problema central: se trata de identificar el problema y sus efectos a

través de un árbol de causas y efectos a partir de un eje problemático.

b) Objetivo General:

c) Objetivos específicos:

Para el objetivo general Tomar acciones en lo referente al cuidado del medio ambiente

como condición necesaria de desarrollo sustentable de la avenida se recomiendan los

siguientes objetivos específicos:

• Disminuir de la polución sonora, visual y atmosférica de la Avenida central.

• Fomentar la de Educación ambiental de la población.

d) Justificación:

La contaminación sonora generada por los autos y locales nocturnos sobre la avenida

perturba las distintas actividades sociales, interfiriendo la comunicación hablada,

perturbando el sueño, el descanso y la relajación; y lo que es más grave, creando estados

de cansancio y tensión que terminan en conflictos entre los vecinos.

Por otro lado los carteles existentes en los comercios y fábricas, tratan de sobresalir uno por

sobre el otro, y hay una agresión visual de cartelería que entorpece el tránsito y la

176

Problema central:

Ausencia de cuidado del medio ambiente.

Objetivo central:

Tomar acciones en lo referente al cuidado del medio ambiente como condición

necesaria de desarrollo sustentable de la avenida

señalización vehicular.

La actividad fabril y de algunos comercios genera actualmente conflictos en la arena política

por los efectos ambientales atmosféricos que generan. A esto se le suma la falta de áreas

verdes. Por ello en las zonas de fábricas, es necesario generar cordones de árboles, para

mejorar la polución de la zona. Como así también, de ser posible en zonas de mayor tránsito

para evitar la polución visual.

e) Lineamientos

Para el objetivo específico Disminuir de la polución sonora, visual y atmosférica de la

Avenida central , se recomiendan las siguientes acciones.

• Con un crédito, ayudar a los comercios ya instalados a mejorar la fachada de su negocio,

con pintura y nuevos carteles para cada local, que sigan un modelo único, y de esta manera

sacar también la cartelería que cuelga sobre la avenida.

• En las zonas de Fábricas, generar cordones de árboles, como así también de ser posible

en zonas de mayor tránsito para evitar la polución visual y sonora.

• Hacer cumplir las normas existentes y sancionar nuevas ordenanzas relacionadas con la

habilitación y funcionamiento de locales nocturnos y ruidos molestos en la planta urbana

Para el objetivo específico Fomentar la de Educación ambiental de la población , se

recomiendan las siguientes acciones:

• Fomentar políticas para que la población reduzca, rehúse y recicle los residuos sólidos

urbanos.

• Realizar campañas en los colegios y en las sociedades de fomento sobre los peligros que

traería aparejado sobre la sustentabilidad del medio, el hecho de no cuidar el medio

ambiente.

Matriz de programación

A continuación se presenta la matriz donde se realiza un análisis para los objetivos

específicos de todos los ejes mostrados aquí arriba, un análisis más completo en el que se

incluyen las fortalezas y debilidades, los lineamientos de acciones propuestas, los actores

potencialmente dinámicos/resistentes

177

178

Eje y objetivo general

Objetivos específicos

Fortaleza (F) del FODA a valorizar/ Debilidades (D) a remover

Lineamientos de acciones propuestasActores e dinámicos/

resistentesVariables de

rupturaIndicadores

Eje n° 4:

Infraestructura y logística.

Objetivo General :

Reposicionar a la Avenida como una vía referencial del

partido mejorando su estado actual.

• Mejorar la fluidez del

tránsito en la avenida principal.

Fortalezas:

F: La obra mejoraría el acceso a Comercios, Fábricas e Industrias, como así también a las zonas residenciales aumentando el valor de las propiedades y la recaudación por pago de impuestos.

Debilidades:

D: Los problemas que generan la mala pavimentación y los accidentes corrientes están instalados en la sociedad, lo cual constituye un bastión fundamental para lograr el cambio.

D: La mala pavimentación genera problemas en el tránsito, a su vez genera accidentes, y entorpece los accesos. En la avenida, la problemática de tránsito se acrecienta aún más en las noches de los fines de semana, cuando la actividad de los boliches es intensa.

D: Poco espacio para ensancharse.

D: Circulación de gran cantidad de colectivos y vehículos de mayor porte, que rompen el pavimento.

D: Tiene un intenso tránsito, por el turismo de fin de semana, ya que la avenida se comunica con la ruta 2. Esos días las veredas se convierten en playas de estacionamiento, y los colectivos tienen que parar en la mitad de la calle taponando al resto de los vehículos.

• Repavimentación y bacheo de la avenida.

• Mejorar el sistema, el estado y la frecuencia del transporte público otorgando subsidios y estimulando la creación de Pymes de transporte.

• Intensificar el control sobre los medios de transporte ilegales, y cubrir el exceso de demanda con subsidios a empresas y cooperativas de transporte para brindar más y mejores servicios, basados en la calidad, y seguridad. • Realizar obras para que las fábricas e Industrias tengan mejores accesos para carga y descarga de productos.

• Realizar obras para que los comercios tengan mejores accesos para que la gente concurra a los polos comerciales

Dinámicos:

Vecinos, comerciantes, peatones, cámaras sectoriales.

Resistentes:

Parece ser clara la necesidad de la obra, tal vez podría oponerse alguien que considere que hay prioridades más importantes, como solucionar problemas sociales.

• Seguridad Vial y Peatonal.

• Reactivación de las zonas industriales y comerciales.

• Cambios en las Valuación Fiscal

• Instaurar un nivel de consenso en la priorización de objetivo de mejorar la Avenida.

• Cantidad de potenciales visitantes informados por las mejoras

• Cantidad de actores locales de la actividad involucrados en la Red de promoción y difusión de las mejoras zonales.

179

Eje y objetivo general

Objetivo específico

Fortaleza (F) del FODA a valorizar/ Debilidades (D) a remover

Lineamientos de acciones propuestasActores

potencialmente dinámicos/ resistentes

Variables de ruptura

Indicadores

Eje n° 4:

Infraestructura y logística

Objetivo General :

Reposicionar a la Avenida como una vía referencial del

partido mejorando su estado actual

• Mejorar la seguridad vial y

peatonal

Fortalezas:F: La obra mejoraría el acceso a Comercios, Fábricas e Industrias, como así también a las zonas residenciales aumentando el valor de las propiedades y la recaudación por pago de impuestos.DebilidadesD: A lo largo de la avenida, no existen banquinas, y todo vehículo que se detiene, genera cuellos de botella. La gran cantidad de vehículos de porte que la transita muchas veces interrumpen el tránsito y generan frecuentes embotellamientos.

D: La avenida es muy larga, y los móviles van a una velocidad alta en ciertos sectores, los cuales terminan siendo peligrosos para el peatón produciendo gran cantidad de accidentes.

D: La poca semaforización y lomadas de burro, hacen que el tránsito sea rápido, y los cruces peatonales no se respeten. D: Los problemas de tránsito sobre la traza ya son una postal histórica, y con el tiempo se van agravando.

D: Falta de tapas en los sumideros que ya han ocasionado accidentes vehiculares y también caídas de los vecinos.

D: Colectivos y combis ilegales que circulan llenos de pasajeros y en condiciones deplorables porque a cada rato se los ve parados rotos al costado de la calle .

• Instalar semáforos y loma de burros, los cuales servirán para disminuir la velocidad en zonas puntuales.

• Construir banquinas en las zonas de cargas y descargas de productos, las banquinas ayudarán a agilizar el tránsito.

• Es necesario construir guardails, sobre todo en curvas, ya que la pavimentación aumentará la velocidad de la misma.

• Realizar cruces peatonales donde las circunstancias de la avenida no lo permitan, de esta forma servirán para que la gente tenga una mayor capacidad de acceder a los negocios minoristas, sin preocuparse por el tránsito.

• Hacer que la municipalidad colabore con los controles de alcoholemia y de tránsito, fundamentalmente los fines de semana que es cuando circulan miles de chicos que asisten a los boliches bailables

Dinámicos:

Automovilistas, comerciantes, vecinos de la zona y peatones.

Resistentes:

Empresas ilegales de transporte

• Seguridad Vial y Peatonal

• Instaurar un nivel de consenso en la priorización de objetivo de mejorar el estado la Avenida.

• Deficiente sistema de transporte.

• Porcentaje de accidentes producidos en el último año en la avenida. • Porcentaje de policías dedicados a actividades de control sobre transportes ilegales.

• Tasa neta de nacimiento de empresas de transporte

180

Eje y objetivo general

Objetivo específico

Fortaleza (F) del FODA a valorizar/ Debilidades (D) a remover

Lineamientos de acciones propuestasActores

potencialmente dinámicos/ resistentes

Variables de ruptura

Indicadores

Eje n° 5:

Medio Ambiente

Objetivo General :

Tomar acciones en lo

referente al cuidado del

medio ambiente

como condición

necesaria de desarrollo

sustentable de la avenida.

• Disminuir de la polución

sonora, visual y atmosférica de

la Avenida central

• Fomentar la de Educación

ambiental de la población

Debilidades:

D: La polución sonora y atmosférica generada por los autos y vehículos de porte es muy alta.

D: Los carteles de los comercios y fábricas, tratan de sobresalir uno por sobre el otro, y hay una agresión visual de cartelería que entorpece el tránsito y la señalización vehicular.

D: La fachada de los comercios tiene un aspecto sucio y pobre, sin atractivos al peatón a concurrir. Abundan los oulets, vendedores ambulantes, talleres mecánicos, corralones, bares y boliches.

D: Polución sonora importante producida por la abundancia de boliches y locales nocturnos que atraen gente de todo el conurbano bonaerense.

• Con un crédito, ayudar a los comercios ya instalados a mejorar la fachada de su negocio, con pintura y nuevos carteles para cada local, que sigan un modelo único, y de esta manera sacar también la cartelería que cuelga sobre la avenida.• En las zonas de Fábricas, generar cordones de árboles, como así también de ser posible en zonas de mayor tránsito para evitar la polución visual y sonora.• Hacer cumplir las normas existentes y sancionar nuevas ordenanzas relacionadas con la habilitación y funcionamiento de locales nocturnos y ruidos molestos en la planta urbana

• Fomentar políticas para que la población reduzca, rehuse y recicle los residuos sólidos urbanos. • Realizar campañas en los colegios y en las sociedades de fomento sobre los peligros que traería aparejado sobre la sustentabilidad del medio, el hecho de no cuidar el medio ambiente.

Dinámicos:

Comercios minoristas, vecinos de la zona.

Resistentes:

Negocios que basan su venta en estrategias de venta por impacto visual, como vendedores ilegales, oulets. Boliches nocturnos.

• Aumento de la participación de los actores en los organismos de gestión y control. • Cambio de estética y número de obras de infraestructura y construcción realizadas • Nivel de polución sonora y visual.

• Relación masa vegetal/ espacio construido.

• Proporción de áreas verdes/ habitante.

• Grado de contaminación sonora.

• Porcentaje del total de locales que presenta imagen y calidad mala, características regulares, buenas y muy buenas.

181

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Beneficio: corresponde al impacto positivo generado por el proyecto a la población objetivo del

mismo.

Ciclo del Proyecto: Conjunto de etapas que comprende un proyecto: Preinversión, inversión,

ejecución, operación y evaluación expost.

Costo: corresponde a los egresos necesarios para la realización del proyecto. Dentro de los costos

también se incluyen los impactos negativos que un proyecto pueda generar sobre la población

objetivo del mismo

Costo Beneficio: técnica que nos permite calcular indicadores basados en la cuantificación y

valoración de los costos y los beneficios imputados al proyecto.

Costo de Oportunidad: se refiere al costo de usar un activo o bien y está dado por el beneficio

que se hubiera obtenido en su mejor uso alternativo.

Costo Eficiencia: técnica que valora los costos del proyecto y cuantifica los beneficios, esta

cuantificación se realiza por medio de las principales variables relacionadas con los beneficios.

Costo Mínimo: técnica que solo calcula los costos del proyecto, suponiendo que las alternativas

entre las cuales se va a tomar la decisión de realizar o no el proyecto, solucionan de forma similar

el problema, por lo que se pueden comparar las alternativas.

Evaluación Social: es la evaluación de un proyecto desde la perspectiva de la sociedad en su

conjunto, incorpora todos aquellos costos y beneficios asociados al proyecto que afectan a la

sociedad.

Evaluación Técnica: es el análisis que se requiere para saber si la alternativa escogida es

técnicamente viable.

Externalidad: una externalidad ocurre cuando las decisiones de inversión sin haber sido

consideradas en el proyecto de un agente económico afectan las de un segundo agente directa o

indirectamente.

Factores Externos: condiciones o acciones externas sobre las cuales se tiene poco o ningún

control y que afectan la obtención de los resultados esperados en el proyecto.

182

Identificación: análisis de causas y efectos para determinar el problema o necesidad.

Indicador: relación entre variables específicas que miden el cumplimiento de las metas de

acuerdo a los resultados esperados de un proyecto o programa. Proporcionan una escala con la

que puede medirse un cambio real logrado.

Marco Lógico: herramienta que al relacionar diferentes niveles de objetivos y resultados con los

medios, así como los indicadores y factores externos, garantiza la consistencia, efectividad y

articulación entre evaluación y planeación.

Metodologías: son los procedimientos que indican cómo identificar, formular y evaluar un

proyecto de inversión.

Precios de Mercado: se refiere a los valores establecidos para bienes y servicios por la

interacción de oferta y demanda.

Precios Sociales: representan el valor que tiene un bien o servicio para la sociedad en su

conjunto. Por lo general este valor está asociado al costo de oportunidad, o beneficio sacrificado

al utilizar ese bien o servicio en el proyecto. También se conocen como Precios de Cuenta.

Preinversión: es la etapa dentro del ciclo del proyecto durante la cual se realizan todos los

estudios (al nivel de idea, perfil prefactibilidad, factibilidad o diseño) necesarios para poder tomar

la decisión, ejecutar y operar un proyecto.

Tasa de interés: Es la cantidad adicional de dinero que debe reconocérsele al inversionista al

final de un periodo expresada como porcentaje de la suma inicial.

Tasa Interna de Retorno: tasa de interés que produce un valor presente neto igual a cero.

Tasa Social de Descuento: se refiere a la tasa de interés expresada en precios sociales.

Valor Actual Neto: es la diferencia entre costos y beneficios medidos en valores actuales, es el

equivalente en pesos actuales de todos los ingresos y egresos, presentes y futuros que constituyen

el proyecto. El criterio del VAN se fundamenta en el principio que una inversión es

recomendable si los ingresos superan o igualan a los costos. Estos ingresos y costos deben

incorporar el valor del dinero en el tiempo.

Vida Útil de los Proyecto: Corresponde al período de tiempo en el cual el proyecto genera todos

los beneficios para los cuales fue concebido.

183

Bibliografía

Italia

“I Documenti Programmatici Ruolo, Strutture, Processi e Strumenti del MEF”, Departamento del

Tesoro del Ministerio de Economía y Finanzas Italiano, Marzo del año 2006.

“PIANO D’AZIONE PER LO SVILUPPO ECONOMICO REGIONALE”, Giunta Regionale

della Campania, Assessorato all’Agricoltura e alle Attività Produttive, Area Generale di

Coordinamento Sviluppo Attività Settore Secondario, 1 de Agosto del año 2006.

“QUADRO STRATEGICO NAZIONALE per la politica regionale di sviluppo 2007-2013”,

Ministerio de Desarrollo Económico Italiano, Diciembre del año 2006.

Brasil

Documento de Referencia “Estudio para Subsidiar el Abordaje de la Dimensión Territorial de

Desarrollo Nacional en el Plan Plurianual 2008-2011 y al Planeamiento Gubernamental de Largo

Plazo”, Secretaría de Planeamiento e Inversiones Estratégicas del Ministerio de Planeamiento,

Presupuesto y Gestión de Brasil, Brasil año 2006.

Marco Inicial “Estudio de la Dimensión Territorial del PPA”, Secretaría de Planeamiento e

Inversiones Estratégicas del Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión de Brasil, Brasil

año 2006.

Chile

“Metodología de Proyectos de Agua Potable”. Ministerio de Planificación y Cooperación

División de Planificación, Estudios e Inversión Departamento de Inversiones.

“Etapas, Actividades y Plazos. Procesos de Coordinación Regional de Inversiones.”. Gobierno de

Chile. Ministerio del Interior. Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo. Año 2008.

184

Marisol Saborido. “El Programa Chile Barrio: lecciones y desafíos para la superación de la

pobreza y la precariedad habitacional”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL). Documentos de proyectos. Año 2005.

Jorge Ángel Muñoz Vera. “El programa Chile – Barrio y sus aportes a la modernización de la

gestión pública. Estudio de caso”. Santiago de Chile, diciembre de 1999.

María Gabriela Rubilar Donoso. “Programa Chile – Barrio ¿una propuesta de intervención

pública innovadora en asentamientos precarios?”. Estudio de Caso Nº 33. Universidad de Chile.

Año 1999.

ILPES

Edgar Ortegón, Juan Francisco Pacheco, Adriana Prieto. “Metodología del marco lógico para la

planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas”. Serie Manuales n°42.

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Área de

proyectos y programación de inversiones. Santiago de Chile. 2005.

Edgar Ortegón, Juan Francisco Pacheco, Horacio Roura. “Metodología general de identificación,

preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”. Serie Manuales n°39. Instituto

Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Área de proyectos y

programación de inversiones. Santiago de Chile. 2005.

“Guía General de Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Inversión

Pública a nivel de Perfil”. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de

Programación Multianual del Sector Público. Lima, Julio de 2003

BID

BID. “Curso de Evaluación de Impacto de Proyectos”. 21 y 22 de abril de 2010, Ministerio de

Economía de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

185

Desarrollo local

Juan Luis Llorens, Francisco Alburquerque, y Jaime del Castillo. “Estudio de casos de desarrollo económico local en América Latina”. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Washington, D. C. Año 2002.

Fander Falconí, Juan Ponce. Documento de Trabajo. “Los emprendimientos populares como alternativa a un desarrollo excluyente”. FLACSO. Año: 2006.

Juan Manuel Marín Fernández. “Relaja: caso de estudio de diseño aplicado al desarrollo local sostenible”. Congreso Nacional de Medio Ambiente.

José Luis Rhi-Sausi. “Desarrollo regional, sistemas productivos locales e innovación territorial. Agenda para una alianza estratégica euro-latinoamericana”. Taller 1: Desarrollo económico local. Rosario, Argentina.

Coraggio, J.L (1998). “Economía popular urbana: una nueva perspectiva para el desarrollo local”. Universidad Nacional de General Sarmiento.

Daniel Arroyo (2006). “El desarrollo Local como eje de la Política Social”. Ministerio de Desarrollo Social-PNUD, Buenos Aires.

Lipietz, A (1994). “El postfordismo y sus espacios. Las relaciones capital-trabajo en el mundo”. Documento de trabajo n° 4. Serie de seminarios intensivos de investigación, Buenos Aires.

186