mayúscula

Upload: bryan-enriquez

Post on 05-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

PORTAFOLIO DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

DE: GM 1C BRYAN STEVEN ENRIQUEZ COBOS

PARA: MSC ROSALBA RODRIGUEZ

MaysculaPrimera palabra escrito y despus de un punto finalNombre propiosAtributos divinos los ttulos y nombres de dignidadLos tratamientos en especial si estn en abreviaturaSustantivos que compongan el nombre de una institucin cuerpo o establecimientoUso de maysculasPalabras que comienzan una oracinPalabra con mayscula en ttulos y encabezadoPalabras con mayscula en ttulos y encabezadosPalabras principales en ttulos de libros y artculos dentro del cuerpo del documentoLas conjunciones artculos y preposiciones no se consideran palabras principales Palabra termino yuxtapuesto, compuesto mediante guion, se inicia con maysculas ambas palabrasSustantivos propios y nombres registradosSustantivos propios y adjetivosNombres de los departamentos universitarios y cursos acadmicos si son especficosNombres y marcas registradas de frmacos equipos ya alimentos.Sustantivos seguidos por numerales o letrasQue denoten un lugar especifico en series numeradasEjemplo: enel dia 2 del esperimento 4Excepto partes comunes de libros: captulo 4 pgina tvExcepciones del uso de maysculasNombres y adjetivos referentes a nacionalidadDas de semanaMesesTtulos y nombres miembros de una sociedad o seguidores doctrinaNo se utiliza maysculasEn nombre de leyes teoras o hiptesis

Utilice cursivasTtulos de libros peridicos y publicacionesLetras usadas como smbolos estadsticos o variables algebraicas: N n Rangos de una escala 1 deficiente, 5 excelenteNo utilice cursivasTrminos qumicos.LSD H20Trminos trigonomtricosFmaxLetras usadas como abreviaturasorganizacin de las naciones unidas( ONU)

CURSIVASEs un estilo de escritura cuyas caractersticas ms comunes son la inclinacin de sus letrasY, aunque no necesariamente, la concatenacin de las mismas en unapalabra Este estilo permite escribir manualmente con una mayor velocidad.Su definicin est en la escritura a mano apresurada.

Paleogrficamente, las letras de tipo cursivo se oponen a las letras caligrficas o redondas, hechas, en teora, con ms detenimiento y ms correctamente elaboradas.1) USO DE LAS CURSIVAS2) Resaltar ttulos de libros, peridicos y publicaciones3) Letras usamos como smbolos alegras4) Rangos de escalas

1) NO UTILIZAR CURSIVAS:2) Trminos vivos3) trigonomtrico4) Subndices5) Letras usadas como abreviaturas

ABREVIATURAUna convencin ortogrfica que acorta la escritura de cierto trmino o expresin, y consiste en la representacin escrita de una palabra o grupo de palabras con solo una o varias de sus letrasTipos de abreviaturaCualquier palabra puede ser abreviada, por lo que suele distinguirse entre abreviaturas (las que cualquier hablante particular genera para uso propio en su escritura privada) y convencionales (aquellas reconocidas y empleadas comnmente por los usuarios de una lengua)ConvencionalMuchas abreviaturas tienen una forma convencional tan extendida que su uso es casi universal. En este tipo de abreviaturas, es importante fijarse en las letras de las que constan (por ejemplo,Av.oAvda.) y en la forma en que se escriben (en maysculas o en minsculas, singular o plural, con o sin punto...). Estos son algunos ejemplos de abreviaturas convencionales: antes de Cristo:a.C.(tambina. de C.) Anno Dmini:A. D. administracin:admn. etctera:etc. adverbio:adv. adjetivo:adj. por ejemplo(lat.:verbi gratia):v. g.ov. gr., ms comnmenteej.op. ej.En realidad sera demasiado prolijo detallar en este artculo todas las abreviaturas convencionales (la lista ofrecida por la RAE contiene casi 350 abreviaturas de este tipo).1De hecho, hay muchas ms. Muchas se usan a diario y acaban incorporadas incluso en el lenguaje hablado y en el diccionario normativo de la RAE como palabras de derecho (como el caso defacsmile, cuya forma abreviadafaxse incorpor al diccionario en la edicin de 1992).Las abreviaturas de los ordinales tambin siguen un convenio normalizado: se escribe el numeral correspondiente y luego se aade la terminacin en forma volada (en funcin de que la palabra termine en -oo -a, apocopado -ercomo se muestra en la seccin de ordinales de la RAE);2por ejemplo: primero, primer (apocopado), primera:1.,1.er,1. segunda:2. tercer (apocopado):3.er vigesimoquinto:25. SIMBOLOS1. Los smbolos de las magnitudes del sistema mtrico decimal, como el de kilogramo (kg), siendo incorrectas las formas *kg., *Kg, *kgs o cualquier otra.2. Los smbolos de los puntos cardinales: N, S, E, O, SO, etc., siendo incorrecta la forma terminada en punto (p. ej., *E.).3. Los smbolos monetarios como el del euro (), el de la peseta (Pts), el del peso ($), el de la libra esterlina (), el del yen () o el del franco francs ().

Ejemplos

srio./secretario.n./nmero.izq./izquierda.der./derecha.av./avenida.Ud./usted.ej./ejemplo.abrev./abreviatura, abreviado.adj./adjetivo.ca./compaa.Dr./doctorSra./seoraSr./seorcol./coloniaatte./atentamente

Encabezados y series3.30. Organizacin de un manuscrito con encabezados

MtodoMuestra y ProcedimientosMedidasControl percibido.Autonoma.Conducta y emociones.ResultadosAnlisis inicialesEstadsticos descriptivos.Correlaciones intraconstructoCorrelaciones interconstructo.Efectos nicos del Control Percibido y la Autonoma sobre la Conducta y las EmocionesPerfiles MotivacionalesDiscusinLimitaciones del EstudioImplicaciones para la IntervencinConclusiones

Nivel 5ENCABEZADO CENTRADO MAYUSCULASNivel 1Encabezado Centrado Maysculas y MinsculasNivel 2Encabezado Centrado Subrayado Maysculas y MinsculasNivel 3Encabezado Lateral Izquierdo Maysculas y MinsculasNivel 4Encabezado de prrafo indentado minsculas finalizado en punto.

3.31. Niveles: EjemploESTUDIO 1: ESTUDIO DE VALIDACION CON ENTREVISTAValidacin externaMtodoParticipantesGrupo con deprivacin de sueo.3.32. Seleccin de niveles[Ver pp. 92-93.]3.33. Series Dentro de un prrafo o frase, identificar los elementos de la serie con letras en minscula entre parntesis.Las tres elecciones de los participantes fueron (a) trabajar con otro participante, (b) trabajar en equipo y (c) trabajar solo. Dentro de una frase, usar comas para separar tres o ms elementos que no tienen comas internas; usar punto y coma para separar tres o ms elementos que tienen comas internas.Examinamos a tres grupos: (a) sujetos con puntuaciones bajas, inferiores a 20 puntos; (b) con puntuaciones medias, entre 20 y 50 puntos; y (c) puntuaciones altas, ms de 50 puntos. Si los elementos de la serie dentro de un prrafo constituyen una frase compuesta y estn precedidos por dos puntos, poner en maysculas la primera palabra del primer item (ver 3.04 sobre el uso de los dos puntos)..Los experimentos fueron diseados para contrastar dos hallazgos: (a) Slo una clase limitada de estmulos tramados, apareados con un color, elicitaban efectos posteriores de forma contingente, y (b) el decremento de la correlacin entre el entramado y el color no degrada el efecto McCollough. Los prrafos separados de una serie (p.e., conclusiones, o pasos de un procedimiento) se identifican por nmeros arbigos seguidos de punto, pero no encerrados en o seguidos de parntesis.Utilizando la teora de indefensin aprendida, predijimos que los participantes deprimidos y no deprimidos haran los siguientes juicios de control:1. Los individuos que [contina el prrafo].2. Las personas no deprimidas expuestas a [contina el prrafo].3. Las personas deprimidas expuestas a [contina el prrafo].4. Los participantes deprimidos y no deprimidos [contina el prrafo]. En cualquier serie con o sin numeracin, cualquier item debera guardar paralelismo sintctico con el resto de los items de la serie (ver 2.11).Qu es una cita?Una cita es un recurso retrico que consiste en reproducir un fragmento de una expresin humana respetando su formulacin original Tipos de citasTipos de citasCita directa o textual Usar textualmente las palabras de otro autorCita indirecta resumen o parfrasisUtilizar la idea general de un autor expresndola con otras palabras pero sin hacer una copia textualCita de citaInformacin de un autor que es citada por otro autor en otra publicacinCita electrnica Igual que fuente impresa pero en vez de la pgina se puede usar el nmero de prrafo con la abreviatura parrCitacin de fuentes directas Se organiza en el cuerpo de prrafo y se encierra entre comillas dobles MENOS DE 40 PALABRAS Se presenta en un prrafo aparte todo con sangra a doble espacio y se omite el uso de comillas MAS DE 40 PALABRASCITACION DE FUENTES DIRECTASUN AUTORApellido del autor ao(Wittgenstein,1922)Dos autoresSe nombra ambos autores en todo momentoTres o mas autoresApellido de todos los autores solo la primera vez uego el primer apellido seguio de y cols si dos autoes tienen el mismo apellido, coloca la inicial del nombreSeis o masSolo el primer autor seguido de y colsFidelidad de las citasLa cita debe seguir las palabras la ortografa de informacin interior de ortografa interior.

Comilla dobles comillas sencillas Utilice comillas sencillas dentro de la dobles para resaltar lo que se encerro en la fuente original entre comillas doblesCambios en la fentes oriinal que requieren y que no requieren explicacinRequierenUse puntos suspensivos en una oracin para indicar que ha omitido materialNo requierenUse corchetes para encerrar el material explicativo que no es del autor original