mayo 7

88
/////////////////////////////////////////////////////////// 23:45 / INTERNACIONALES Encuentran a tres chicas secuestradas hace 10 años por tres hermanos Estados Unidos no salía de su estupor este martes después de la detención de tres hermanos sospechosos de haber secuestrado a tres jóvenes desaparecidas durante unos diez años en Cleveland, Ohio (norte). Amanda Berry, de 27 años, Gina DeJesus, de 23, y Michelle Knight, de 32, fueron encontradas en una casa en el barrio de West Side en Cleveland, no lejos de donde desaparecieron entre 2002 y 2004, luego de que una de ellas sacara un brazo por una puerta y comenzara a gritar, lo que alertó a un vecino que acudió en su ayuda. Una niña de seis años, hija de Berry, también fue hallada junto con las mujeres, dijo la policía.

Upload: codigojunin

Post on 13-Jun-2015

184 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mayo 7

///////////////////////////////////////////////////////////

23:45 / INTERNACIONALES

Encuentran a tres chicas secuestradas hace 10 años por tres hermanos

Estados Unidos no salía de su estupor este martes después de la detención de tres hermanos sospechosos de haber secuestrado a tres jóvenes desaparecidas durante unos diez años en Cleveland, Ohio (norte). Amanda Berry, de 27 años, Gina DeJesus, de 23, y Michelle Knight, de 32, fueron encontradas en una casa en el barrio de West Side en Cleveland, no lejos de donde desaparecieron entre 2002 y 2004, luego de que una de ellas sacara un brazo por una puerta y comenzara a gritar, lo que alertó a un vecino que acudió en su ayuda.

Una niña de seis años, hija de Berry, también fue hallada junto con las mujeres, dijo la policía.

"Tenemos muchas preguntas sin respuesta. ¿Por qué fueron secuestradas? ¿Cómo fueron capturadas? ¿Y cómo permanecieron en Cleveland sin ser identificadas en ningún momento?", se preguntó el martes el alcalde de Cleveland, Frank Jackson, en rueda de prensa.

"Es una casa normal. Nadie oyó nada, nada. No sé cómo mantuvo a esas chicas", dijo a la AFP, en estado de shock, Joe Torres, un cocinero de 32 años con muchos tatuajes, vecino del barrio.

Page 2: Mayo 7

Una bandera estadounidense colgaba en la fachada de la casa, cercada por la policía bajo investigación y rodeada de medios de comunicación y curiosos.

Rachel Williamson, de 30 años, madre de tres, pasaba "a menudo" por la casa, ubicada en una zona popular. "Es triste pensar que ellas estaban allí todo el tiempo".

"La pesadilla ha terminado"

===========================

"Ayúdenme, soy Amanda Berry", dijo, frenética, la joven al llamar al número de emergencias 911 el lunes después de que un vecino la ayudó a escapar junto con su hijita de la casa donde estaba junto a otras dos mujeres, a pocos kilómetros de donde habían sido secuestradas.

"Los policías gritaron" al descubrir a las otras mujeres, informó el representante del FBI, Steve Anthony, pero "la pesadilla ha terminado."

Después del sorprendente descubrimiento, la policía detuvo a tres hermanos, Ariel, Oneil y Pedro Castro, de 52, 50 y 54 años respectivamente. Ariel es el dueño de la casa; sus dos hermanos vivían en otro lugar, dijo la policía sin dar más detalles.

Según el diario Plain Dealer, la hija de Ariel Castro, enferma mental, fue condenada en 2008 a 25 años de cárcel por violencia contra un bebé. Su hijo había escrito un artículo acerca de un desaparecido en 2004, de acuerdo con el periódico USA Today.

CBS News, citando a la familia, sostuvo que DeJesus conocía a Ariel Castro, quien sería el padre de su mejor amigo.

El director de seguridad pública de Cleveland, Martin Flask, dijo que la policía no fue alertada de ninguna situación anómala en el 2207 de Seymour Avenue, aunque estuvo en dos oportunidades

en el lugar: una vez en marzo de 2000, porque Ariel Castro denunció una pelea callejera, y otra en enero de 2004, cuando el hombre, entonces conductor de un autobús escolar, se había olvidado de un niño en el vehículo. Pero no encontró motivos para investigar más.

Hasta el momento no fueron formulados cargos contra los arrestados, dijo Flask.

Page 3: Mayo 7

Las tres mujeres fueron dadas de alta el martes en la mañana de un hospital donde se sometieron a una revisión médica, que determinó su estado como "relativamente saludable", según el MetroHealth Medical Center en Cleveland.

Los vecinos, estupefactos

El sorprendente descubrimiento puso fin a años de ansiosa espera por parte de sus seres queridos y fue recibido con asombro en la zona, residencial y normalmente tranquila.

Charlie Czorb, un vecino, dijo que estaba sorprendido por el hecho de que las mujeres hubieran permanecido tanto tiempo en la casa sin que nadie lo notara. "Estas chicas estaban encerradas en nuestro propio patio trasero", exclamó.

Otros vecinos, estupefactos, describieron a Ariel Castro como un conductor de autobús amable, músico, cuya hija iba a verlo de vez en cuando con sus hijos.

"Hice barbacoas con este tipo, escuchamos salsa. Nunca nada me hizo pensar que tenía chicas en esa casa. Salía al jardín, paseaba a su perro, cuidaba su auto, un tipo común", dijo Charles Ramsey, el vecino que oyó los gritos de Berry y la ayudó a escapar, todavía en estado de shock.

Ramsey se convirtió en un héroe local desde que se acercó a la casa al escuchar a Berry dando patadas a la puerta "como loca" tratando de salir.

"Fui a la entrada de la casa y me dijo Ayúdame. Me han secuestrado. He estado en esta casa por mucho tiempo. Quiero irme. Ahora mismo", contó a la cadena ABC.

Ramsey rompió la parte de abajo de la puerta de una patada y la mujer salió a gatas "llevando una niña", según contó.

"Soy Amanda Berry. Me secuestraron y he estado desaparecida durante diez años. Estoy libre ahora", dijo cuando llamó a la policía.

Berry había sido vista por última vez el 21 de abril 2003 por la tarde, cuando salía de su trabajo en un restaurante de comida rápida a pocos metros de su casa. Tenía 16 años.

Su madre, Louwana Miller, murió "de pena", en marzo de 2006, dijo a CNN un allegado a la familia.

Page 4: Mayo 7

DeJesus tenía 14 años cuando desapareció. Salió de la escuela el 2 de abril de 2004 pero nunca llegó a su casa.

Michelle Knight fue vista por última vez cerca de la casa de un primo, el 23 de agosto de 2002. Tenía 21 años.

Tasheena Mitchell, de 26 años, corrió al hospital cuando su hermano le avisó que habían encontrado viva a su prima Amanda Berry. "Ella era mi mejor amiga", dijo Mitchell al Plain Dealer.

////////////////////////////////////////////

22:46 / EFEMERIDES/

Un día como hoy, 7 de Mayo, Eva Perón hubiera cumplido 94 añosLas efemérides correspondientes al 7 de abril son las siguientes:

-DIA DE SAN ESTANISLAO

-DIA DE LA MINERIA

Page 5: Mayo 7

-2001. Juan Pablo II se convierte en Siria en el primer Papa que visita una mezquita.

-1998. Se firma del acuerdo que dio lugar a la moneda única europea, el euro.

-1995. Fallece en Buenos Aires la guionista y directora cinematográfica María Luisa Bemberg.

Dirigió, entre otras películas, "Señora de nadie"; "Camila"; "De eso no se habla" y "Triángulo de cuatro". Por el libro cinematográfico de ésta última obtuvo el primer premio Argentores (1975).

Donó parte de su valiosa pinacoteca al Museo Nacional de Bellas Artes.

Es autora del guión de "Crónica de una señora". Nació en Buenos Aires el 14 de abril de 1922.

Page 6: Mayo 7

-1988. El Papa Juan Pablo II inicia en Uruguay su noveno viaje a América latina, en el que visita también Bolivia, Perú y Paraguay.

-1955. Fundan el Club Deportivo Italiano.

-1945. Día de la Minería. Se recuerda la ley sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno, la que es llamada con toda justicia la Primera Ley de Fomento Minero. Se instauró esta fecha como homenaje a ese acontecimiento.

-1939. Alemania e Italia anuncian la alianza político-militar conocida como el eje Berlín-Roma.

-1928. Muere el creador de la Biblioteca Argentina para Ciegos, Vicenta Castro Cambón.

Falleció en la localidad bonaerense de Morón (Provincia de Buenos Aires), mujer no vidente, poeta y fundadora de la Biblioteca Argentina para Ciegos.

Nació también en Morón el 28 de septiembre de 1883.

-1919. Nace Eva Duarte, `Evita`. María Eva Duarte de Perón nace en Los Todos. La precedían cuatro hermanos: Elisa, Blanca, Juan y Erminda. Su padre, Juan Duarte, había llegado allí a comienzos de siglo y había arrendado el campo de La Unión con ánimo de prosperar.

Pertenecía a una influyente familia de Chivilcoy y tenía, de su unión con Adela D`Huart, varios hijos.

Migró a Buenos Aires a los 15 años y en 1935 debutó profesionalmente con una breve participación en la obra `La señora de los Pérez`.

Page 7: Mayo 7

Ese mismo año fue contratada por la Compañía Argentina de Comedias Cómicas y salió en una gira de cuatro meses por Rosario, Mendoza y Córdoba. Lentamente fue logrando reconocimiento como actriz, en 1937 obtuvo su primer papel en radioteatro en la obra Oro blanco y debutó en el cine con la película ¡Segundos afuera!, con Pedro Quartucci, Luis Sandrini y Pepe Arias.

Luego participaría en las películas La carga de los valientes (1940), El más infeliz del pueblo (1941), Una novia en apuros (1942) y finalmente La cabalgata del circo (1945), con Hugo del Carril y Libertad Lamarque. También participó de radioteatros como Los jazmines del ochenta, Los amores de Schubert y Grandes mujeres de todos los tiempos. En 1943 fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA), de la que fue electa presidenta en 1944, año en el que conoció a Perón, entonces secretario de Estado, en un acto de recaudación de fondos para las víctimas del terremoto de San Juan.

Ya casada con Perón, participó activamente en la campaña electoral en 1946.

El 24 de febrero de ese año, la fórmula Perón-Quijano fue electa con el 54% de los votos. El 1 de mayo de 1946 Perón asumió como presidente y Eva pasó a desempeñar el puesto de primera dama.

Los años de apogeo del poder de Evita rondan el 50 y el 51, años en los que se enfrentarían con la enfermedad y su última elección: ¿ser vicepresidenta de la Nación?

El primer signo de su enfermedad apareció el 9 de enero de 1950 cuando cayó desfallecida en un acto inaugural del sindicato de taxistas en Puerto Nuevo. El 13 de enero la Subsecretaría de Informaciones anunció que la esposa del primer mandatario debería alejarse temporalmente de sus actividades e, incluso, internarse por unos días para una pequeña intervención quirúrgica.

El 14 de febrero sufrió un nuevo desmayo y fue trasladada a la residencia presidencial de la avenida Libertador. A los 15 días del incidente volvió a su ritmo de trabajo, en la Secretaría de Trabajo y Previsión. En 1951 ya su ritmo de trabajo había descendido considerablemente y los dolores comenzaban a postrarla.

El 2 de agosto de 1951 la CGT pidió a Perón que aceptara la reelección (posible a partir de la reforma constitucional de 1949) y expresó su anhelo de que Evita lo acompañara en la fórmula.

El 22 de agosto, en una multitudinaria concentración sobre la avenida 9 de Julio, se reiteró la adhesión y el pedido de aceptación en el Cabildo Abierto del Justicialismo. Allí Evita se dirigió a la multitud, pero eludió en su discurso la respuesta.

Page 8: Mayo 7

El 31 de agosto renunció por la cadena nacional de radiodifusión, con las siguientes palabras apagadas y graves: "...Quiero comunicar al pueblo argentino mi decisión irrevocable y definitiva de renunciar al honor con que los trabajadores y el pueblo de mi patria quisieron honrarme en el histórico Cabildo Abierto del 22 de agosto...".

El 28 de septiembre las masas populares se dirigían a la Plaza de Mayo. Surgió la primera confirmación oficial de que Evita estaba padeciendo una leve anemia. Estaba tratándose con transfusiones de sangre y debía descansar, y por eso no se presentaría ante la multitud.

Esa misma noche Eva habló por radio: "... no quiero que termine este día memorable sin hacerles llegar mi palabra de agradecimiento y de homenaje uniendo así mi corazón de mujer argentina y peronista...".

La campaña electoral no contó con su presencia, su ausencia resultaba más emotiva y resonante que su voz o su imagen.

El 15 de octubre, dos días antes de la fecha histórica, Eva lanzó su libro "La razón de mi vida", con una primera edición de 300 mil ejemplares y excelentes críticas en los círculos literarios.

El 17 de octubre pudo, por primera vez en 24 días, levantarse de su cama para asistir vestida de negro al acto. La CGT le entregó la Distinción del econocimiento y, el presidente Perón, la Gran Medalla Peronista en Grado Extraordinario.

En el discurso de aquel día Eva nombró nueve veces a su propia muerte en un texto considerado por muchos como su testamento político.

El 5 de noviembre la operó el prestigioso médico norteamericano George Pack, especialista en cáncer. En su pronóstico advirtió que, de mantener reposo bsoluto, en un plazo de seis a doce meses se podría prolongar su vida. Sin embargo, todos los datos coinciden en afirmar que la operación a la que fue sometida entonces fue tardía: el cáncer ya se había producido metástasis en su cuerpo.

En abril de 1952 llegó a pesar 38 kilos. El doctor Pedro Ara, en su obra póstuma cita: "... Si su espíritu pareció seguir lúcido y vibrante hasta el fin, su cuerpo habíase reducido al simple revestimiento de sus laceradas vísceras y de sus huesos. En 33 kilos parece que llegó a quedar aquella señora tan fuerte y bien

plantada en la vida...".

Page 9: Mayo 7

Así, hasta fines de abril de 1952 anduvo a media máquina. Permanecía semanas enteras en la residencia presidencial o en la quinta de Olivos, a veces levantada, a veces en cama. Recibía bastante gente, pese a las indicaciones médicas, pero la fatiga la obligaba a cada rato a suspender las visitas. Incluso, algunas veces, se presentó en actos públicos.

El 1° de mayo asistió al acto junto a Perón. El pueblo, al verla, la alentó a decir su discurso, el último y el más fuerte en su contenido doctrinario en apoyo al ideario peronista. Al terminar, cayó en brazos de Perón.

El 7 de mayo cumplió años y recibió el título de Jefa Espiritual de la Nación. En la avenida Libertador miles de personas se apretujaban para saludarla y una caravana de 130 taxis tocaba sus bocinas. Finalmente, apareció en la gran terraza, saludando con debilidad a la multitud.

El 4 de junio Perón asumió por segunda vez la presidencia. Eva se volvió a obstinar y le mandaron a decir que en la calle hacía mucho frío, a lo que ella respondió con enojo: "...Eso se lo manda a decir Perón. Pero yo voy igual: la única manera de que me quede en esta cama es estando muerta...".

Con una masiva dosis de calmantes, concurrió al acto de asunción, donde se negó a sentarse.

Perón recordaría esta época diciendo: "...Aquellos días de cama fueron un infierno para Evita. Estaba reducida a su piel, a través de la cual ya se podía ver el blancor de sus huesos. Sus ojos parecían vivos y elocuentes. Se posaban sobre todas las cosas, interrogaban a todos; a veces estaban serenos, a veces me parecían desesperados...". Falleció el 26 de julio de 1952.

-1916. San Lorenzo de Almagro inaugura su estadio. En terrenos que eran del colegio Maria Auxiliadora, en la avenida La Plata al 1.700, San Lorenzo de Almagro inaugura su estadio. Con el tiempo sería nada menos que el "Gasómetro", donde hasta 1979 se escribieron páginas fundamentales en la historia del fútbol argentino.

-1915. Nace el doctor Raúl Matera. Raúl Matera, fue un prestigioso médico neurocirujano argentino que dedicó gran parte de su vida a la política desde el peronismo, filas en las que se enroló muy joven y aprendió los fundamentos de la doctrina justicialista.

Page 10: Mayo 7

Luego del derrocamiento de esa fuerza, en 1955, fue uno de los que impulso al neoperonismo. Entre 1955 y 1970 participó activamente junto con Arturo Jauretche, José María Rosa, Raúl Scalabrini Ortiz, José Luis Muñoz Azpiri en las reuniones que se hacían en el Estudio de Jorge Ramos Mejía donde funcionaba la redacción de los semanarios "Azul y Blanco" y "Segunda República" que dirigian Marcelo Sánchez Sorondo , Ricardo Curutchet, y Luis Rivet.

Fue delegado personal del General Perón en la Argentina. En el avión en el que regresó Perón a la Argentína después de muchos años de exilio, venían 153 personas destacadas de la sociedad argentina, y uno de ellos fue Matera.

Casado con Elsa y padre de seis hijos, algunos de ellos continuaron su profesión como el que lleva su primer nombre y se llama Raúl V. Matera. Falleció el 21 de marzo de 1994.

-1883. Nace en Paraná (Provincia de Entre Ríos) el poeta Evaristo Carriego. Autor de "Misas herejes" y "La canción del barrio", Carriego vivió en Buenos Aires con la seguridad de ser poeta y la urgencia del reconocimiento: "Imponía sus versos en el café -dice de él Jorge Luis Borges-, ladeaba la conversación a temas vecinos de los versificados por él.

Participó, con sus urgencias, del ambiente literario de la primera década del siglo XX, frecuentó los cafés famosos, se desveló hasta la madrugada en las reuniones de escritores, pero se iba alejando lentamente, como volviendo hacia un centro único de interés.

"En vez de amplificar más cada día su campo de observación -añade Borges- Carriego parecía complacerse en reducirlo. Su vida se constituyó con elementos primarios y simples y fue vida breve: muere a los 29 años, el 13 de octubre de 1912, tísico. Murió en Buenos Aires el 13 de octubre de 1912.

-1876. Se inaugura el Hipódromo Argentino de Palermo.

-1856. Argentina y Brasil firman un pacto de amistad, comercio y navegación.

//////////////////////////////////////////////////

22:39/ EFEMERIDES/

Page 11: Mayo 7

Las efemérides correspondientes al 8 de mayo son las siguientes.

-DIA DE SAN DIONISIO.

-DIA DE NUESTRA SEÑORA DE LUJAN.

-2008. Lucía Cedrón presenta su ópera prima "Cordero de Dios". Con producción de Lita Stantic y un elenco encabezado por Mercedes Morán y Jorge Marrale, al que acompañan Malena Solda, Leonora Balcarce, Juan Minujín, Ariana Moroni, Manuel Vignau, Horacio Peña y Luis Sabatini, en este film unánimemente elogiado por la crítica, Lucía Cedrón reflexiona sobre algunos momentos de la historia argentina a través de la vida de una familia cuyas tres últimas eneraciones se ven atravesadas por los traumas por los que transitó el país en los últimos cuarenta años.

-1988. Se retira Américo Rubén Gallego. Tras jugar 440 partidos en primera división en los que señaló 35 goles, el "Tolo" dejó el fútbol vistiendo la camiseta de River Plate ante Banfield, partido que ganó el millonario 3 a 1.

Este volante central cordobés (nacido en Morteros el 25 de abril de 1955), jugó en Newell`s Old Boys entre 1974 y 1981 y luego pasó a River.

Fue campeón mundial en 1978 y con River ganó la Libertadores y la Intercontinental. Como técnico fue campeón con River Plate, Independiente, Newell`s y el Toluca de México.

-1978. Muere Miguel Angel Cárcano. Destacado jurista, diplomático, político, historiador y escritor, autor de "Evolución histórica del régimen de la tierra pública 1810-16", "Alberdi, su doctrina económica", "La presidencia de Carlos Pellegrini", "Sáenz Peña, la revolución por los comicios", "El estilo de vida argentino", etc.

Miembro de las Academias Nacionales de Agronomía y Veterinaria, de Ciencias Económicas, de Letras y de la Historia, y correspondiente de varias Academias de Historia y de Letras de distintos países, como diputado nacional participó en 1933 de la misión a Londres que presidió Julito Roca, vicepresidente de la Nación. El resultado fue el acuerdo comercial conocido como Pacto Roca Runcinam que selló el subdesarrollo argentino.

Page 12: Mayo 7

-1976. Deja de existir el compositor y poeta popular Elizardo Martínez Vilas. Conocido por el pseudónimo de "Marvil", fue autor de las letras de numerosos tangos, entre los que se cuentan "El mate amargo", "Heridas", "Porque no te tengo más", "Desconsuelo", "Abismo", "Cómo pude hacerte mal", "Así se baila el tango", "Anselmo Laguna", "Tan sólo tú" "Carta para René", "Cómo nos cambia la vida", "Cipriano", etc.

-1970. Se inaugura el Centro Cultural San Martín. Dependiente del Gobierno de Buenos Aires y diseñado para la realización de diversos eventos culturales y artísticos, se trata de un edificio de 30 mil m2 de estilo funcionalista, proyectado por los arquitectos Mario Roberto Alvarez y Macedonio Oscar Ruiz.

Cuenta con 12 pisos, en los que pueden encontrarse cuatro salas para exposiciones artísticas: la Ernesto Bianco, dedicada a la danza; la Enrique Muiño, dedicada a las artes escénicas, cinco salas, la A/B y las C,D,E y F y el salón Madres de Plaza de Mayo, además de diversas salas para el dictado diario de cursos y el Núcleo Audiovisual Buenos Aires, con más de 7 mil obras documentales.

-1969. Edmundo Rivero inaugura "El viejo almacén". Se inaugura en la esquina de Independencia y Balcarce del barrio de San Telmo, el local tanguero "El viejo Almacén", concretándose así una vieja aspiración del cantor, guitarrista y compositor Lionel Edmundo Rivero, uno de las personalidades más trascendentes de la canción popular.

-1968. Jorge Luis Borges es distinguido en Estados Unidos. La Academia de Ciencias de Estados Unidos incorpora a Jorge Luis Borges como miembro honorario extranjero.

-1967. Muhammad Ali se niega a servir en el ejército de Estados Unidos. Muhammad Alí, campeón mundial de los pesos pesados y uno de los boxeadores más completos de la historia de ese deporte, es desposeído del título por la Asociación Mundial de Boxeo debido a su negativa a incorporarse al ejército de su país enfrascado en la guerra contra Vietnam.

Page 13: Mayo 7

Alí alegó ser musulmán y en consecuencia, objetor de conciencia. Asimismo, sostuvo que los vietnamitas jamás le habían hecho nada, y que no habían sido precisamente ellos quienes habían explotado y segregado a los afroamericanos durante más de doscientos años.

-1962. Muere en Buenos Aires el músico Juan Andrés Ghirlanda. Violinista y compositor, integró el conjunto de Manuel Pizarro en su gira por Europa y norte de Africa yfue autor de los tangos "Aquellas cartas", "Pobre pato", "Traicionera", "Mi piba no me quiere", "Italianita".

-1954. Teisaire asume como vicepresidente de la Nación. El contralmirante (R) Alberto Teisaire presta juramento ante la Asamblea Legislativa, luego de haber sido electo para cubrir el cargo vacante luego de la muerte de Hortensio Quijano.

Las elecciones se habían celebrado el 25 de abril, cuando el candidato peronista obtuvo el 62.5% de los votos.

-1952. Se estrena "La bestia debe morir". Es exhibida por primera vez la recreación cinematográfica de Román Viñoly Barreto sobre la novela de Nicholas Blake "The Beast Must Die", con Narciso Ibañez Menta en los roles de Félix Lane y Frank Carter, Guillermo Battaglia como George Rattery, Laura Hidalgo en el papel de Linda y Nathan Pinzón personificando a Carpax.

-1945. Termina en Europa la Segunda Guerra Mundial. En Karlshort, suburbio de Berlín, el general Wilhem Keitel firma la capitulación de la Wehrmacht ante el general estadounidense Carl Spaatz, el mariscal del aire británico William Tedder, el general francés Jean de Lattre y el mariscal soviético Georgi Shukov, quien de mala manera ordenó a Keitel firmar el documento ya preparado.

Sin embargo, ya el 4 de mayo los alemanes habían capitulado parcialmente cuando el almirante Hans Georg von Friedeburg rindió una gran formación del ejército ante el mariscal inglés Bernard Montgomery. Asimismo, en la que podría considerarse la verdadera capitulación alemana, el lunes 7 de mayo el general Jodl, en representación de gran almirante Karl Dönitz, sucesor de Hitler, firmó en Reims la rendición incondicional de Alemania ante el general norteamericano Dwight Eisenhower.

Page 14: Mayo 7

Furioso, el premier soviético Iósif Stalin insistió en que la capitulación alemana debía tener lugar en Berlín, que era al fin y al cabo desde donde había sido comenzada la guerra. A la sazón, Berlín se encontraba completamente en poder de las fuerzas soviéticas desde el 2 de mayo, luego de la rendición incondicional del comandante Helmuth Weidling. Fue así que ante el mariscal Shukov y una comparsa de militares aliados, Keitel firmó el documento no el martes 8, según estaba previsto, sino a las 0.16 horas (2.16 horas de Moscú) del miércoles 9 de mayo.

Por esa razón, los norteamericanos conmemoran el fin de la guerra los 7 de mayo, los alemanes el 8 y los rusos el 9. La Segunda Guerra, sin embargo, finalizó el 2 de septiembre de 1945, luego de la rendición incondicional de Japón.

-1935. Nace en San Juan el boxeador Gregorio "Goyo" Peralta. Boxeador de peso completo, dueño de un estilo de alta técnica, fue una de las grandes figuras del boxeo argentino.

Campeón argentino de la categoría pesado, llegó a combatir en los Estados Unidos por el título mundial de los medio pesados.

-1925. Angelina Pagano estrena "Fuego en el rastrojo". En el teatro Liceo la compañía de la gran actriz Angelina Pagano estrena "Fuego en el rastrojo", pieza de Roberto J. Payró, escritor y dramaturgo costumbrista, periodista y corresponsal de aguda capacidad de observación y enorme talento.

-1867. Thomas Hogg funda el Buenos Aires Football Club. En el Buenos Aires Cricket Club, un grupo de socios encabezados por los hermanos Thomas y James Hogg resuelve invitar con un aviso en The Standard a una reunión para propulsar la práctica del fútbol. Se funda así el Buenos Aires Football Club, que debuta en un picado contra sí mismo con un triunfo por 4 a 0.

Page 15: Mayo 7

-1828. Manuel Dorrego dicta la Ley de Libertad de Imprenta. Editor de El Tribuno, uno de los periódicos más violentamente opositores a Rivadavia, Manuel Dorrego admitía la perniciosa acción que cierto periodismo era capaz de ejercer. Es así que, electo gobernador de Buenos Aires, dicta la ley sobre libertad de imprenta donde en su artículo 1 se declara que son abusivos los impresos que ofendan con sátiras e invectivas la reputación de algún individuo o publiquen defectos de su vida privada. El artículo 2 establecía que no estaban comprendidos en el anterior los impresos que denunciaran o censuraran "actos u omisiones de los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones".

-1527. Gaboto descubre el río Paraná. Después de fundar el fuerte San Juan, en la costa oriental del Río de la Plata, don Sebastián Gaboto -piloto mayor de España- penetra en este gran río afluente y lo navega hacia arriba.

/////////////////////////////////////////////////////////////

22:14 / LOCALES

Experiencia grupal

El Taller de la Risa se desarrolla en ALPI

Page 16: Mayo 7

Todos los jueves, en Pellegrini 279, ALPI invitó a todos aquellos que desean mejorar su calidad de vida, a vivenciar el taller de la risa, brindado por la mimo actriz zanquista Silvana Tomicic, junto a Maxi Moyano.

Por medio de distintas técnicas como canto, juegos, improvisaciones, relatos, se van trabajando distintos temas a mejorar como el estado de ánimo, la autoconfianza, la autoestima, experimentando la confianza en sí mismo y la terapia del elogio.

El taller tiene ya una trayectoria de tres años y ahora se extendió hasta Santa Fe. Está destinado a personas que desean apostar a vivir con esperanza y buen ánimo.

///////////////////////////////////////////////////////

21:53 / LOCALES

Concurso de Becas Estímulo a la producción artística 2013

Convocatoria de proyectos

La Dirección de Cultura del Gobierno Local de Junín convoca al llamado a Concurso de becas estímulo a la producción artística 2013 con el objeto de apoyar y promover la producción creativa de artistas juninenses menores de 45 años, con domicilio en el Partido de Junín, en las siguientes disciplinas: Artes Plásticas, Letras y Pensamiento, Fotografía, Danza, Música y Teatro.

Los proyectos, individuales o grupales, deben ser originales y creativos y además contar con una proyección social cuya devolución a la comunidad deberá ser en Junín en el transcurso del corriente año, obedeciendo el objetivo en este punto a acercar a los juninenses a la producción de los artistas locales y que a su vez los artistas difundan su arte en nuestra comunidad.

Las becas están dirigidas a artistas juninenses con no menos de cinco años de residencia y con domicilio comprobable en la ciudad o sus delegaciones. Los ganadores del año 2012 pueden presentarse en disciplinas distintas a la que se presentaron en ese año. Se otorgarán en total 6 becas estímulo en las disciplinas mencionadas. El postulante podrá presentarse en más de una disciplina pero si resultara ganador en más de una deberá optar por una sola de ellas. No deberán presentarse solicitudes exactamente iguales y basadas en el mismo proyecto. No podrán participar del concurso empleados o personas vinculadas contractualmente con el Gobierno Local de Junín.

Page 17: Mayo 7

Cada proyecto deberá contar con un Director de Proyecto de reconocida trayectoria en la disciplina pertinente, el cual será un referente y aval del postulante.

Plazos:

- Inscripción al concurso: del 15-04-13 al 12-07-13

- Reunión del Jurado: 19-07-13

- Resultados del concurso: 24-07-13

- Comienzo de la beca: 01-08-13

- Presentación del informe parcial: 27-10-13

- Presentación final: Diciembre 2013

Los interesados en participar deben dirigirse a la Dirección de Cultura del Gobierno Local de Junín, Hipólito Yrigoyen 65, en el horario de 8.15 a 13.30 horas. Consultas: [email protected]

/////////////////////////////////////////////////////////

21:40 / LOCALES

Se están dictando los talleres de gimnasia deportiva

Page 18: Mayo 7

La Dirección de Cultura continúa dictando exitosamente los talleres culturales en el Punto Tecnocultural. Varias disciplinas son las que pueden realizar chicos y grandes de nuestra ciudad: tango, salsa, árabe, acrobacias en telas y muchas otras. Para formar parte de los mismos deben acercarse a Primera Junta y España de 9 a 21 hs. donde se les tomarán los datos a los interesados y ya estarán en condiciones de iniciar las clases.

En esta oportunidad fue entrevistada la profesora de destreza Daniela Sanz quien expresó: “el taller comenzó hace un mes y hay dos grupos de nenas de entre 6 y 13 años. Hay un nivel inicial los lunes y jueves de 18:30 a 19:30 hs y un nivel avanzado de 17 a 18:30 con nenas que ya vienen desde hace año y hacen otro tipo de destreza”.

“En las clases trabajamos suelo más que nada. En inicial arrancamos con las actividades motoras básicas, luego con rol adelante, rol atrás, distintos apoyos y llegamos hasta vertical y una vez que se domina esa destreza pueden pasar a nivel avanzado donde desarrollan otras destrezas más complejas”, agregó la profesora Daniela.

Page 19: Mayo 7

Y luego culminó: “Es muy lindo dar estas clases porque los chicos te llenan de energía y eso está bueno. Las nenas interesadas pueden anotarse en el Tecnocultural, todavía hay cupos. Las que no tienen ningún conocimiento previo de la actividad pueden venir también, al nivel inicial, y las que ya sepan algo se anotan en avanzado”.

////////////////////////////////////////////

21:37 / LOCALES

250 chicos son incluidos a través del programa Envión

Page 20: Mayo 7

El programa Envión, implementado por el Gobierno Local, trabaja con los chicos de mayor vulnerabilidad

Creado en julio de 2010 en forma conjunta entre Provincia y el Gobierno Local, el programa Envión atiende en forma cotidiana a más de 250 chicos. Los mismos reciben clases de apoyo para su reinserción a la escuela y realizan actividades como canto, bajo, fútbol, taller de cine y de radio para tener una mayor inclusión social.

Paz Revello, una de las trabajadores sociales que forma parte del equipo del programa envión, explicó que “es un programa de la provincia que trabaja con chicos en situación de riesgo de entre 12 y 21 años. Tratamos que estos jóvenes vean que existe otra realidad, la mayoría está en situación de vulnerabilidad”.

“Lo que presta el programa son diferentes talleres como cine, fútbol, canto, bajo, radio como también apoyo escolar para diferentes materias del primario y secundario. Estamos por todos los barrios y como hay tanta demanda y el programa va creciendo trabajamos en red con distintas instituciones. Estamos muy contentos por el crecimiento del programa, la idea es apostar a los jóvenes que hay un futuro mejor y entre todos podemos hacerlo realidad”, agregó la Lic. Revello.

Page 21: Mayo 7

Por último indicó que “en estos momentos de está llevando a cabo el taller de cine que es todos los lunes de 17:15 a 19:30 hs. Es la tercer película que se proyecta y la verdad que viene muchos chicos a disfrutar”.

Por su parte, el profesor de matemáticas Juan José Yrigoyen quien dicta clases de apoyo escolar en el barrio La Celeste manifestó: “hace 18 meses tuvimos la suerte de poder sumarnos al programa envión y estamos trabajando con jóvenes del barrio La Celeste y Alte. Brown tratando de escolarizarlos, ayudarlos a terminar la escuela. Lo que más trabajamos es con jóvenes que estén por terminar el secundario y apostamos fuertemente a eso”.

“Además de los 250 chicos becados que tiene el programa el mismo es abierto a la comunidad y hay muchos que se acercan a la sede. Nosotros estamos todos los días en Int. de la Sota 65, en el barrio La Celeste de lunes a viernes 8 a 17 hs. atendiendo las consultas de matemática, lengua, naturales e ingles que es el eje central. Es una actividad muy gratificante que también nos devuelve muchas satisfacciones de saber que a ellos le sirve y lo valoran un montón”, culminó Yrigoyen.

///////////////////////////////////////////////

21:23 / LOCALES

El 10% de la población infantil tiene asma. Profundizarán desde el gobierno local la actividad preventiva

Cada 7 de mayo, en el mundo se recuerda el Día Mundial del Asma. Por tal motivo el Gobierno Local, a través de la Secretaría de Salud, acompaña las diferentes campañas que se realizan por este tipo de temáticas.

Page 22: Mayo 7

Sobre este día, el secretario de Salud Dr. Hugo Talani sostuvo que "desde hace varios años se dejó a este día para recordar a esta enfermedad que cada vez tiene más incidencia en la población. El objetivo es conocer sus síntomas, como tratarse y evitar las crisis que son importantes. Como pediatra puedo decir que el 10% de la población infantil tiene asma y hay mucha gente que ignora esta enfermedad y que eso genera inconvenientes en su tratamiento. Por este día y conjuntamente con el Dr. Germán Bertolot que representa a la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria decidimos propagandizar este evento para una campaña de prevención que se va a realizar en las escuelas de la ciudad".

Además, Talani, sostuvo que "nosotros desde el Municipio siempre apoyamos este tipo de medidas preventivas y por eso acompañamos estas campañas de prevención. También tenemos programas en las Unidades Sanitarias con respecto a esta y otras patologías. Por eso siempre le decimos a los vecinos que consulten a nuestros centros de salud sobre cualquier inconveniente con la salud. Tenemos profesionales que siempre van a estar atentos ante cualquier requerimiento".

Page 23: Mayo 7

Por su parte, el Dr. Germán Bertolot manifestó que "en adultos la proporción de personas con esta enfermedad ronda el 10% de la población. También tenemos algunas condiciones que nos complican la evolución de los pacientes y esto son los mitos de esta patalogía. A veces el reconocimiento de los síntomas, si los medicamentos tienen algún efecto que les va a afectar el corazón y algunas cuestiones más son las que nos confunden y es por eso que queremos aclarar un poco sobre el asma. Por tal motivo, nuestra campaña apuntará a los niños y a los papás a los cuales llegaremos a través de folletos".

También, agregó, que "queremos que tengan la información justa y correcta y que si se le plantean dudas se las podamos evacuar. La idea es llegar a los chicos del segundo ciclo de primaria o sea los que concurren a 4, 5 y 6 grado. Ya estuvimos hablando con algunas directoras de escuelas primarias para poder reunir a los chicos, explicarles de que se trata y a través de ellos poder llegar a la familia. Vamos a trabajar sobre tres ítems: reconocimiento de síntomas, que la medicación no tienen ningún tipo de inconveniente y es muy segura y que pueden tener una vida absolutamente normal".

"El asma es como cualquier actividad crónica, no curable pero el paciente no puede tener límites, o sea que puede hacer todo lo que quiera. Desde un deporte olímpico hasta trabajar en el campo, en la oficina o lo que desee hacer. Nosotros buscamos que el paciente no tenga límites por esta enfermedad aunque tenga que utilizar en algún momento algún tipo de medicación".

///////////////////////////////////////////////////////////////

21:07 / LOCALES

Testimonios de Malvinas

Veteranos de guerra junto a la UNNOBA

estarán en la Feria Internacional del Libro

Expondrán sobre “Presente” el trabajo editorial efectuado en conjunto donde se relatan historias de los ex combatientes juninenses.

Page 24: Mayo 7

En lo que significa un nuevo hecho de trascendencia en la ferviente actividad que el Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas” de nuestra ciudad viene desplegando desde su creación, este viernes 10 a las 14, el libro “Presente” que relata las vivencias de la guerra y posguerra será comentado y presentado en la Feria Internacional del Libro que se realiza en Capital Federal.

En los stands 316 al 320, Pabellón Azul de la Feria, se podrá encontrar este libro publicado por el Centro de Edición y Diseño de la UNNOBA. Carlos Luján, presidente del Centro de Veteranos; Mercedes Filpe por la Universidad Nacional del Noroeste y las dos psicólogas pertenecientes al PAMI Junín, Yamila Avagnina y Paola Tonellotto, serán las oradoras del acto de este viernes en Capital Federal.

La red universitaria

La Universidad presenta su Catálogo Editorial 2013 y expone libros propios en el stand de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN).

La UNNOBA es miembro de la REUN, red que tiene como principal objetivo generar un instrumento eficaz para favorecer la promoción, transmisión y circulación del conocimiento.

Esta Red trabaja para generar los canales adecuados para la publicación de los contenidos científicos y literarios producidos por las Universidades Nacionales. Su web es: www.reun.com.ar

Todas las publicaciones y el Catálogo Editorial que se presentarán en la Feria del Libro fueron creadas en el Centro de Edición y Diseño (CEDI) de la UNNOBA, que apunta a fortalecer la comunicación interna y externa de la universidad a través de ediciones y producciones de diseño.

Desde este espacio institucional se propone visualizar y editar (del latín edere, sacar a luz) los bienes culturales generados desde este ámbito universitario, promoviendo el debate, el pluralismo y la diversidad.

Actividad del Centro

Page 25: Mayo 7

El libro comenzó a partir de la idea de conformar un archivo histórico para preservar en la memoria a los ex combatientes de Junín y tras contactarse con el doctor Tamarit –rector de la casa de altos estudios- se llega a la edición de “Presente”, un nuevo logro en el camino importante que viene desplegando el Centro de Veteranos de nuestra ciudad.

Vale mencionar que “Presente” se encuentra en todas las bibliotecas de las escuelas juninenses como también en las bibliotecas públicas. Asimismo, quienes deseen adquirir un ejemplar pueden concurrir al Centro de Veteranos de Guerra, Rivadavia 274, por la mañana.

En lo que es la actividad del Centro, el pasado 2 de mayo participaron del homenaje a Miguel Angel Soriano, fallecido en el crucero “General Belgrano”, oriundo de la localidad de Baigorrita. Allí compartieron la jornada junto al intendente del distrito de General Viamonte, Juan Carlos Bartoletti y una hermana del soldado fallecido quien recibió como obsequio un ejemplar de “Presente”. En la ceremonia se rindió homenaje a los 323 marinos fallecidos.

Paralelamente, se siguen visitando las escuelas primarias y secundarias del distrito que los invitan para escuchar los testimonios de la historia reciente, en primera persona y con voz propia.

“Estamos abiertos para toda la comunidad en nuestras oficinas” remarcaron Carlos Luján, presidente y Hugo Nelson Astrada, secretario de prensa, del Centro de Veteranos de Guerra, en diálogo con LA VERDAD.

Page 26: Mayo 7

Carlos Luján, presidente y Hugo Nelson Astrada, secretario de prensa, del Centro de Veteranos de Guerra de nuestra ciudad.

////////////////////////////////////////////////////////////////

FARMACIAS DE TURNO

Desde las 8 hs. del 07 hasta las 8 hs. del 8

Anzola-Villani - Roque Vázquez 248 - tel: 4422741

Barcelo - Av. República 783 - tel: 4427413

Pasteur - 25 de mayo 528 - tel: 4442441

Rodríguez - Roque S. Peña 136 - tel: 4421211

/////////////////////////////////////////////////////////////////////

19:08/ LOCALES

Se presentó la obra Jettatore...!

Page 27: Mayo 7

El Gobierno Local ofreció en forma libre y gratuita una obra de nivel en el Teatro de la Ranchería

Con dos funciones a sala llena pasó por nuestra ciudad la obra “Jettatore...!”. El Gobierno Local, a través a la Dirección de Cultura y el Teatro Nacional Cervantes presentaron en Junín una obra de nivel nacional con actores de gran calidad y una puesta en escena al nivel de las mejores obras que pueden verse en la Ciudad de Buenos Aires. Los vecinos pudieron disfrutar de la misma de manera libre y gratuita.

Uno de los actores de la obra es Mario Alracon quien expresó: “estoy muy agradecido a ustedes, tanto ayer como hoy hemos llenado la sala, nos han recibido muy bien, estamos muy contentos y creo que por los aplausos les ha gustado a todos y por la recepción que hemos tenido. Lo importante es que haya sido gratuito porque las entradas hay veces que son muy caras entonces que la municipalidad de Junin y el Teatro Cervantes hayan podido hacer esto creo que es lo importante”.

Page 28: Mayo 7

“El objetivo del Teatro Nacional Cevantes es poder llevar la cultura a todo el país, a lugares donde no van tantas compañías por cuestiones de plazas entonces estamos muy contentos por el recibimiento de la gente que es muy importante. El teatro sirve para la expresión, es terapéutico, cuando uno hace teatro siempre termina bien, hace bien hacerlo o sea todo lo que sea el ejercicio de la expresividad hasta en la vida cotidiana es muy bueno hacerlo”, agregó Alarcon.

Por último indicó que “es la primera vez que venía a junin y me encantó, uno empieza a caminar y conocer la ciudad y luego se tiene que ir pero bueno es así. Yo conozco varias localidades del interior y Junín me encantó, hoy fui a la Laguna que es bellísima y la pasé muy bien. Nos han atendido muy bien y fue el debut de la gira esta ciudad”.

Cientos de vecinos pudieron disfrutar de este espectáculo

Una vecina de nuestra ciudad expresó: “esta obra me encanto, ya la había visto hace años pero no me acordaba nada. Muy buena la actuación, me pareció que los actores pusieron mucho en escena. Es muy bueno que haya sido gratuito porque hay mucha gente que no tiene acceso o no podemos viajar a Buenos Aires a ver este tipo de obras así que los juninenses agradecidos”.

Por su parte, un vecino manifestó: “la obra estuvo espectacular. Realmente por la calidad de los artistas creí que iba a ser algo bueno pero no se si tanto, me impactó. Que sea gratuita está bueno porque nos cuidan el bolsillo así que muy agradecidos y muy conformes”.

////////////////////////////////////////////////////////////////////

19:02 / LOCALES

Se realizó una reunión de capacitación del Programa "Sin afecto no se aprende ni se crece"

Page 29: Mayo 7

Durante la jornada de ayer, se realizó una reunión entre integrantes de la Dirección de Educación del Gobierno Local y representantes del equipo "Sin afecto no se aprende ni se crece" que es dependiente del CONICET. El objetivo del encuentro fue analizar las virtudes y falencias de este importante programa que se aplica en instituciones educativas de la ciudad.

Sobre este programa, la Directora de Educación Cristina Cavallo sostuvo que "tenemos en nuestra ciudad la presencia de la licenciada Vanesa Manucci, integrante del equipo "Sin afecto no se aprende ni se crece" que es dependiente del CONICET. Con ellos estamos trabajando desde el año 2010 y en el día de hoy se abordó un trabajo con integrantes de nuestro equipo técnico local para luego continuar con las docentes que están implementando este programa en la Escuela 48 y 30 de nuestra ciudad. La idea es trabajar desde la asistencia técnica con el equipo y con las docentes para hacer el monitoreo de esta intervención que estamos llevando adelante".

Page 30: Mayo 7

Además, agregó, que "tratamos de aplicar las diferentes variables con las que contamos. Este marco teórico acompañado del proceso de investigación que todos los años le entregamos al equipo para evaluarlos resultados nos permite realizar algunos ajustes en relación de las debilidades y fortalezas que vamos encontrando tanto institucionales como del equipo técnico y docente. Por eso queremos acompañar al docente y a la institución desde este programa que es tan importante"

Por su parte, la Lic. Vanesa Manucci, integrante del equipo "Sin afecto no se aprende ni se crece" manifestó que "nosotros venimos hace varios años trabajando con el equipo en Junín y hemos tenido una experiencia formidable con muy buenos resultados. Esto es un trabajo científico, donde se evalúa el resultado y el mismo ha sido muy positivo. El único inconveniente es la distancia ya que nosotros al estar en Paraná, se nos complica tener un contacto continúa pero tratamos de reunirnos una vez por mes para hacer supervisionessobre el trabajo que se realiza. Con estas reuniones hemos sacado muy buenos resultados y estamos trabajando para la continuidad de este programa".

/////////////////////////////////////////////////////////////////////

18:58 / LOCALES

MEDIO AMBIENTE

Se realizó un Taller de “Reciclado de Papel”

Page 31: Mayo 7

El Gobierno Local y GIRS S.A. continúan con las actividades ambientales en la ciudad y en esta oportunidad con la realización de un taller de Reciclado de Papel. Las propuestas intentaron inculcar hábitos y cultura con respecto a las acciones diarias que conllevan a una mejor utilización de recursos y a un modo de vida sustentable. Las presentación incluyó experiencias con elementos caseros, distribución de materiales, consejos ambientales y proyección de imágenes y películas acordes al grupo reunido.

En consideración de las actividades realizadas el responsable del área ambiental de la municipalidad, Mariano Demaría expresó que "son actividades que vamos implementando según las necesidades de cada grupo, por ello tenemos diferentes propuestas para sociedades de fomento donde el grupo generalmente es integrado por personas mayores, que con un grupo escolar donde las presentaciones deben ser mas didácticas y pedagógicas. La función de estas acciones es la de formar opinión acerca de los cuidados ambientales, cambiar ideas, fomentar conceptos, contar que hace cada uno en su casa por el medio ambiente, cómo cuidamos nuestro mundo y reflejar las experiencias para que juntos sigamos mejorando la ciudad"

Además, agregó que "hace ya algunos día se concretó el primer taller de reciclado de papeles en la Unidad 13, donde la participación fue de consideración y se multiplicaron las propuestas ambientales que implementaremos a futuro. El taller estuvo a cargo de Alejandra Bertola de la empresa GIRSSA y se realizo en las inmediaciones de la Unidad antes dicha. Es sumamente importante conocer ciertos datos de nuestra vida diaria, ya que a veces no valorizamos la cantidad de papel que usamos en nuestros trabajos, en nuestras viviendas, y es importante saber que ese material puede reciclarse, puede generar nueva materia prima y que además al hacerlo evitamos la destrucción de miles de árboles en plantaciones alrededor del mundo. "

Quienes quieran solicitar charlas y presentaciones ambientales en grupos escolares u otros podrán hacerlo a la Oficina de Medio Ambiente en Av Arias 69 piso 4, o al teléfono 4633636.

///////////////////////////////////

18:52 / LOCALES

Page 32: Mayo 7

La prevención y el cuidado de la salud fueron los temas principales de la jornada que se realizó en la Sociedad de Fomento "El Picaflor"

Con la presencia de profesores de educación física, deportistas y público en general se realizó una charla sobre la salud y el deporte. La misma fue dictada por los Dres. Daniel Urosevich y Luis Introcaso, integrantes del equipo médico del Departamento de Medicina Deportiva que creo el Gobierno Local y que realiza su tarea en la Unidad Sanitaria N°11 del barrio El Picaflor. Los temas tratados fueron: "Corazón y Deporte", Dr Urosevich, y "Ejercicio y Salud", Dr Introcaso.

Sobre esta importante charla, el Dr. Luis Introcaso sostuvo que "nos hemos acercado al Club Junín luego de una charla que mantuvimos con el Profesor Sergio Maití para poder brindar una charla sobre la salud y el deporte. La misma fue dictada con el Dr. Daniel Urosevich y contamos la experiencia del Departamento de Medicina Deportiva que creo el Gobierno Local en la Unidad Sanitaria N°11 del barrio El Picaflor. También invitamos a los padres y a los chicos para que se acerquen a nuestro lugar para poder hacerse los controles necesarios".

Page 33: Mayo 7

"La idea es invitar a los chicos de 8 a 18 que compiten en el club Junín para poder tener esta posibilidad. Obviamente que están invitados todas las instituciones de la ciudad que realizan alguna actividad deportiva. En nuestro lugar tenemos cinco profesionales que trabajan para realizar estos controles. Los mismos son el Dr. Salocco, odontólogo; el Dr. Urosevich, cardiólogo; el Dr. Ratto, traumatólogo; el Kinesiólogo Bay y al Dr. Portero, que es pedíatra. A los chicos se les realiza una revisación clínica integral, un electrocardiograma, una ergometría y eventualmente un ecocardiograma. Si todo esta bien le damos una libreta de aptitud física que se tiene que renovar año tras año", dijo Introcaso.

Además, agregó, que "tratamos de trabajar sobre la prevención. Los chicos al realizar ejercicios llevan su cuerpo al límite con lo cual puede haber riesgos aunque sabemos que la actividad física es importante para la salud. Pero a veces en algunas situaciones especiales puede ser perjudicial para la salud. Tratamos de detectar alguna situación anormal para poder corregirla a tiempo".

"En general sirve la actividad física, pero son algunos puntualmente los casos en que es perjudicial. Lo que buscamos es concientizar a la población para que acerquen a los chicos a realizar la revisación ya que es de manera gratuita y lo brinda el Gobierno Local. Somos un grupo de profesionales que los vamos a revisar para controlar a los chicos que realizan algún tipo de deporte. Hasta ahora esa funcionando muy bien y esperamos e invitamos a todas las instituciones deportivas para que se acerquen al Departamento de Medicina Deportiva", finalizó Introcaso.

//////////////////////

18:48/ LOCALES

UNNOBA

Comienza el 13 de mayo el curso de posgrado sobre funcionamiento y uso de aparatología hospitalaria

Se trabajará sobre ecógrafos, electrocardiógrafos, incubadoras neonatales y respiradores, entre otros aparatos.

Page 34: Mayo 7

A través del Instituto de Posgrado, la Escuela de Tecnología dictará el curso de posgrado “Principios básicos de funcionamiento y uso de aparatología hospitalaria”. Comienza el 13 de mayo bajo la modalidad presencial, con un total de 32 horas de duración.

Page 35: Mayo 7

El programa comprende temas tales como: imágenes en medicina, ventilación mecánica, anestesia, respiradores, equipos de laboratorio, espectrofotómetros, equipos de monitoreo, neonatología, termorregulación, calor, conducción, convección y radiación; esterilización, entre otros.

Los docentes a cargo del curso, Sergio Commisso y Ernesto Cascardo, informaron que se trata de un curso de nivel introductorio donde se estudiará cómo funcionan los distintos aparatos de uso médico hospitalario, es decir equipos de diagnóstico, monitoreo y terapéuticos (aparatos de Rayos X, ecógrafos, electrocardiógrafos, incubadoras neonatales, respiradores, entre otros).

El objetivo del curso es no sólo dar un conocimiento global de cada aparato, sino estudiar también los distintos modos en que pueden ser utilizados. Con respecto a los destinatarios, los mismos serán profesionales vinculados con el área de salud, principalmente enfermeros, médicos, administradores y gerentes. Por tratarse de un curso de nivel introductorio, no se requieren conocimientos básicos de ingeniería.

Los interesados pueden solicitar más información e inscribirse en el Instituto de Posgrado de la UNNOBA: por mail a: [email protected] ó [email protected]. O bien pueden llamar al: 0236-4407750 (interno 12500 – Junín) o al 02477-409500 (interno 21201 – Pergamino).

////////////////////////////

18:44/ LOCALES

UNNOBA

Comienza el 13 de mayo el curso de posgrado sobre funcionamiento y uso de aparatología hospitalaria

Se trabajará sobre ecógrafos, electrocardiógrafos, incubadoras neonatales y respiradores, entre otros aparatos.

Page 36: Mayo 7

A través del Instituto de Posgrado, la Escuela de Tecnología dictará el curso de posgrado “Principios básicos de funcionamiento y uso de aparatología hospitalaria”. Comienza el 13 de mayo bajo la modalidad presencial, con un total de 32 horas de duración.

El programa comprende temas tales como: imágenes en medicina, ventilación mecánica, anestesia, respiradores, equipos de laboratorio, espectrofotómetros, equipos de monitoreo, neonatología, termorregulación, calor, conducción, convección y radiación; esterilización, entre otros.

Los docentes a cargo del curso, Sergio Commisso y Ernesto Cascardo, informaron que se trata de un curso de nivel introductorio donde se estudiará cómo funcionan los distintos aparatos de uso médico hospitalario, es decir equipos de diagnóstico, monitoreo y terapéuticos (aparatos de Rayos X, ecógrafos, electrocardiógrafos, incubadoras neonatales, respiradores, entre otros).

El objetivo del curso es no sólo dar un conocimiento global de cada aparato, sino estudiar también los distintos modos en que pueden ser utilizados. Con respecto a los destinatarios, los mismos serán profesionales vinculados con el área de salud, principalmente enfermeros, médicos, administradores y gerentes. Por tratarse de un curso de nivel introductorio, no se requieren conocimientos básicos de ingeniería.

Los interesados pueden solicitar más información e inscribirse en el Instituto de Posgrado de la UNNOBA: por mail a: [email protected] ó [email protected]. O bien pueden llamar al: 0236-4407750 (interno 12500 – Junín) o al 02477-409500 (interno 21201 – Pergamino).

/////////////////////////////////

18:38 / CULTURA

Rodrigo Herrera Bravo y la Fundación Pupi en la Feria del Libro

Page 37: Mayo 7

“Este libro se escribió con el objetivo de que todos vivamos mejor. Es una investigación sobre las problemáticas y necesidades de la Provincia de Buenos Aires donde hemos analizados datos no oficiales que todos nos imaginamos pero que no se pueden constatar y donde proponemos una solución concreta”, remarcó Rodrigo Herrera Bravo, ayer en la 39° Feria Internacional del Libro, al presentar su obra “Buenos Aires, desafío urgente. Una propuesta audaz para la transformación del Estado”, con prólogo del ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti.

El presidente de la Fundación Diálogos Estratégicos, en el marco de la presentación “Libros para una lectura solidaria”, estuvo acompañado por Jorge Suárez, coordinador de la Fundación Pupi. “A nosotros también nos interesa resolver problemas y, por lo tanto, llevamos adelante un proyecto de escritura y edición de libros con niños de escuelas de Lanús y Remedios de Escalada”, afirmó el referente de la Fundación de Javier Zanetti luego de presentar varios libros de autoría colectiva.

El encuentro estuvo moderado por Facundo Jaramillo, representante de la Fundación Diálogos Estratégicos.

//////////////////////////////////////

18:29 / DEPORTES / SARMIENTO

Bracamonte se rompió el tendón de Aquiles

Page 38: Mayo 7

El delantero de Sarmiento de Junín, Héctor Bracamonte, sufrió hoy la rotura del tendón de Aquiles de la pierna derecha y deberá permanecer inactivo por un mínimo de seis meses, con lo que ya no jugará lo que queda de la temporada del campeonato de la Primera B Nacional.

El atacante, de 35 años, se lesionó esta mañana en el entrenamiento que el plantel `verde` efectuó en el estadio Eva Perón.

Bracamonte se unió al equipo bonaerense a principios de temporada, luego de tener poco rodaje en Rosario Central, en el primer tramo del certamen.

De esta manera, el técnico Sergio Lippi no podrá contar con el ex Boca Juniors y Los Andes en lo que queda del torneo.

De cara al partido del sábado ante Crucero del Norte de Posadas, válido por la fecha 33, el entrenador deberá reemplazar al defensor Roberto Tucker y al volante Yamil Garnier, pues ambos llegaron a la quinta amarilla consecutiva.

De este modo, Gustavo Benítez o Franco Coria asoman como alternativas para sustituir a Tucker, mientras que en lugar de Garnier entraría Juan Manuel Azil. (Télam).-

////////////////////////////

17:29/ ECONOMIA

El dólar blue, imparable: se vende a $10,05

Hay más operaciones que ayer. Desde las cuevas sostienen que la demanda sigue en alza y que no hay un techo para la divisa.

El dólar paralelo se negoció a $10,05 para la venta en las principales cuevas de la city. Tras tocar un máximo hacia el mediodía $10,08, la divisa informal cedió tres centavos aunque sigue marcando récords. En el mercado aseguran que se concretaron más operaciones que ayer y que la demanda sigue en alza. En las cuevas no ven un techo para la divisa.

"Pese a que el Gobierno intente desestimar la importancia del blue, la demanda sigue recalentándose día a día", cuenta un cuevero. "A este ritmo no sería extraño que la semana que viene toque los $11. Sin regulación oficial, no hay techo", agregó.

Page 39: Mayo 7

El dólar oficial en cambio, cerró como ayer a $5,23 en casas de cambio de la city porteña. La brecha que separa a ambos dólares es dell 93% y el blue acumula un alza del 48% en lo que va del año.

El ministro de Economía Hernán Lorenzino dijo hoy que el dólar paralelo "no le importa a nadie". Sin embargo ayer el Gobierno intentó frenar una nueva disparada del billete informal con un operativo de la AFIP en la city porteña.

Tampoco las palabras de la presidenta Cristina de Kirchner, quien ayer desestimó públicamente una devaluación del dólar oficial, trajeron calma a los ahorristas y grandes inversores. "La gente descree de este Gobierno. Por eso cobra su sueldo e inmediatamente busca dolarizarse al precio que sea", agregan desde un banco.

////////////////////////////////////

17:24 / NACIONALES

El Gobierno promueve el blanqueo de dólares Lo hará a través de un bono para el financiamiento energético y de un certificado para impulsar el sector de la construcción. Busca atraer los dólares que están fuera del sistema.

El Gobierno enviará un proyecto de ley para blanquear dólares a través de dos nuevos instrumentos: un bono para el desarrollo económico y de infraestructura, y un certificado de depósito para darle impulso al sector inmobiliario, anunció esta tarde el ministro Hernán Lorenzino.

Page 40: Mayo 7

"Este sistema de inversión está dirigido para quienes tienen ahorros en dólares sin declarar y los quieren resguardar en esos dos sectores", sostuvo Lorenzino. De este modo busca repatriar o blanquear dólares que están debajo del colchón o fuera del sistema.

Agregó que "de esta manera se podrá obtener rentabilidad e incorporar esos mismos recursos al sector productivo para que se traduzcan en más empleo y actividad económica".

"Se trata de un nuevo sistema para el desarrollo de sectores estratégicos, poniendo una vez más la mira en el crecimiento y la creación de empleo. Estamos implementando en esta ocasión dos nuevos instrumentos financieros: un bono con impacto directo en el sector energético, en el marco de la nueva ley del Mercado de Capitales, y un certificado movilizador del mercado inmobiliario y de la construcción, en el marco de la nueva Carta Orgánica del Banco Central".

"Estamos mandando hoy mismo al Congreso un proyecto de ley que contiene como elementos centrales la creación de estos dos nuevos instrumentos financieros: el bono argentino de ahorro para el desarrollo económico y el certificado de inversiones para el sector inmobiliario y de la construcción", amplió.

De la presentación ante la prensa participan también el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, la presidenta del Banco Central, Marcó del Pont, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Ricardo Echegaray, quien tomó la palabra luego de Lorenzino para explicar las medidas.

//////////////////////////////

17:13 / INTERNACIONALES

Autopsia revela los secretos de Michael Jackson

Por Alan Duke

Page 41: Mayo 7

(CNN) — El jurado que escucha el juicio por homicidio culposo de Michael Jackson tiene una visión cruda del ícono fallecido del pop después de que un abogado les mostrara una fotografía de la autopsia.

El cuerpo sin ropa de Jackson en la mesa del forense no se parecía nada al del artista más famoso del mundo.

El médico que realizó la autopsia de Jackson regresó este martes por segunda vez al banquillo de los testigos en el juicio para decidir si la promotora de conciertos AEG Live comparte la culpa por su muerte con el médico Conrad Murray.

La mayoría de lo que el jurado escuchó por primera vez es una repetición de evidencia científica presentada en el juicio de Murray, quien ahora cumple con una condena en prisión por homicidio involuntario. Pero algunas cosas que se muestran en el informe del forense parecen dar una visión más clara de la vida de Michael Jackson en lugar de mostrar cómo murió.

El médico Cristopher Rogers señaló en su informe de la autopsia que los labios de Jackson estaban tatuados de rosa, mientras que sus cejas eran un tatuaje oscuro. El frente de su cráneo también estaba tatuado de negro, aparentemente para mezclar su cabello con las pelucas que se ponía.

La autopsia confirmó lo que Jackson le dijo a las personas que cuestionaban por qué su tono de piel se volvió más claro en la década de 1980. Jackson tenía “vitíligo, una

Page 42: Mayo 7

enfermedad de la pigmentación de la piel”, dijo Rogers. “Así que, algunas áreas de la piel son claras y otras oscuras”.

El abogado de Jackson, Michael Kostoff, se aseguró que el jurado escuchara eso, aunque no tenía nada que ver con cómo murió.

La madre y tres hijos de Jackson demandan a AEG Live, al argumentar que la empresa que promocionaba sus shows para la gira This Is It era responsable de su muerte debido a la contratación negligente, retención y supervisión de Murray.

AEG Live afirma que Jackson escogió a Murray como su médico para la gira y que la empresa no tenía forma de saber que utilizaba el anestésico quirúrgico propofol para que el cantante durmiera todas las noches.

Rogers concluyó que una sobredosis de propofol mató a Jackson, aunque varios sedantes que Murray le dio a él esa mañana contribuyeron a su muerte.

El toxicólogo del forense de Los Ángeles, Estados Unidos, Dan Anderson, quien estudió los medicamentos en el cuerpo de Jackson, testificó este lunes al decir que el nivel de propofol encontrado en el cuerpo de Jackson fue “consistente con mucha anestesia quirúrgica”.

El propofol es un medicamento peligroso cuando no se utiliza apropiadamente, dijo.

La oficina del forense de Los Ángeles encontró 31 muertes en los últimos 14 años en las que se encontró propofol en un cuerpo, incluidos seis suicidios de personal médico (médicos, enfermeros, y anestesiólogos), quienes escogieron al medicamento par acabar con sus vidas, dijo Anderson.

También ha habido varios homicidios con propofol, incluido “un asesinato con eutanasia” en un hospital, testificó.

Si no hubiera sido por la muerte por propofol, la salud de Jackson parecía lo suficientemente buena para que viviera una vida normal, testificó Rogers.

“No había indicación en la autopsia de que hubiera algo anatómicamente mal con él que lo llevara a una muerte prematura”, dijo Rogers.

No tenía señales de ser adicto a drogas, como marcas de jeringas o enfermedades, dijo.

Ese testimonio es importante para el caso de Jackson, ya que si el jurado decide que AEG es responsable en su muerte, su vida esperada será clave para calcular daños. Los

Page 43: Mayo 7

abogados de Jackson sostendrán que ganaría miles de millones de dólares en los años que le quedaban gracias a varias giras mundiales, mercancía, grabaciones y películas.

El siguiente testigo después de Rogers este martes será un cardiólogo, el médico Daniel Wohgeternter, quien será llamado como experto para ofrecer un análisis de las habilidades y decisiones de Murray.

////////////////////////////////////

17:11/ NACIONALES

El satélite argentino Aquarius viaja por el espacio con un equipo de la NASA, valuado en 150 millones de dólares

En junio de 2011, Argentina lanzó su primer satélite al espacio con el objetivo de medir la salinidad del agua y la humedad de la tierra. Para la histórica hazaña más de 200 científicos, ingenieros e investigadores de nuestro país construyeron el cohete, fabricado íntegramente en Bariloche.

A dos años del lanzamiento, el Secretario de Articulación Científico Tecnológica de la Nación, Alejandro Ceccatto, explicó a Radio La Plata que en el interior del satélite SAC-D/ Aquarius existe “un equipo de la Nasa de 150 millones de dólares, lo que implica una confianza en la Argentina”.

El funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología comentó que “el país se caracterizó siempre por tener un sistema científico, pero no por poder aprovechar esos beneficios. En primera medida hacía falta una decisión en sentido de articular la producción de conocimiento científico, y esa fue la razón principal por la cual se crea el Ministerio” y agregó: “El objetivo era lograr que tenga algún beneficio para la sociedad”.

Dicho satélite, que estudia las propiedades del agua y la tierra, sirve para analizar los cambios que se producen en el clima, luego de que el país vivenciara en los últimos años intensas lluvias, que derivan en inundaciones.

“El Ministerio tiene dentro de sus prioridades fijadas desde el inicio de su gestión el área de cambio climático”, aseguró Ceccatto y concluyó: “Se pone especial interés en su financiación y los recursos humanos”.

Page 44: Mayo 7

///////////////////////////////

17:05 / LOCALES

Jueces juninenses condenan a un hombre a 20 años de cárcel por matar a su bebé de 32 días

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 integrado por los doctores Miguel Angel Vilaseca, Karina Piegari y Esteban Melilli, condenó por mayoría en una resolución emitida hoy martes 7, a Sergio Leonardo López Molina, argentino, de 27 años de edad, a la pena de veinte años de prisión, inhabilitación absoluta “por el mismo término y costas, como autor penalmente responsable del delito de homicidio preterintencional calificado por el vínculo, previsto y reprimido por el art. 82 del Código Penal”, indicó el fallo judicial dado a conocer.

Votaron en tal sentido los doctores Vilaseca y Melilli, en tanto que la doctora Piegari votó por la calificación de homicidio calificado por el vínculo, cometido con dolo eventual, en los términos del art. 80, inc. 1ro del ordenamiento punitivo.

El hecho, que diera lugar a la formación de la IPP 04-00-000079-11 tramitada por ante la UFIJ Nº 5, ocurrió el 21 de diciembre de 2010, en la localidad de Leandro N. Alem, y el fallecimiento de la víctima Gonzalo López Molina -de 32 días de vida al momento del hecho-, se produjo con fecha 6 de enero de 2011, en el Hospital Interzonal General de Agudos de nuestra ciudad.

El fiscal, doctor Sergio Manuel Terrón había solicitado la imposición de la pena de prisión perpetua para López Molina, por considerarlo autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, -art. 80, inc. 1ro del CP- en tanto que el defensor oficial, doctor Silvio Acerbo, a su turno lo hizo peticionando la calificación legal de homicidio culposo -art.84 del CP- y, subsidiariamente, la aplicación del mínimo de la pena prevista para el delito de homicidio preterintencional calificado por el vínculo, que es de diez años de prisión.

Page 45: Mayo 7

//////////////////////////////////////

17:01/LOCALES

Por un corte de luz, los concejales sesionarán mañana

Debido al corte de energía eléctrica sufrido hoy en la zona céntrica que afectó el sector bancario, el municipio y demás oficinas públicas, además de comercios, desde el Concejo Deliberante se informó que la sesión prevista para hoy al mediodía fue postergada para mañana a la misma hora, a las 12.

///////////////////////////////////////

16:57 / INTERNACIONALES

Bloquear las redes sociales es una “guerra perdida”, dice príncipe saudí

(CNN) - El príncipe saudí Alwaleed bin Talal llamó a la agencia de telecomunicaciones del país a abandonar los planes para bloquear las plataformas de redes sociales.

Page 46: Mayo 7

Las palabras del príncipe parecen referirse a los pedidos de mayores controles de parte de varios funcionarios de Arabia Saudita. Entre las propuestas, figura la intención de identificar a los usuarios de Twitter.

“Estimada Autoridad Saudí de Telecomunicaciones: las redes sociales son una herramienta para que las personas hagan oír su voz. Pensar en bloquearlas es una guerra perdida y una forma de aumentar la presión sobre los ciudadanos”, escribió el lunes el príncipe en su cuenta de Twitter.

Muchos usuarios se hicieron eco del mensaje de Bin Talal y contestaron. “No tendrán éxito en bloquear nuestras voces, Twitter es el mundo por el que enviamos nuestras voces”, comentó una persona. “La era de la censura terminó, ahora todo está expuesto y las personas encontrarán la manera de comunicarse”, escribió otra.

Varias organizaciones han criticado a Arabia Saudita, un reino ultraconservador, por intentar suprimir la disidencia online. Freedom House, por ejemplo, subrayó en su informe anual los límites impuestos desde el gobierno a la libertad de expresión.

El grupo, basado en Estados Unidos, señaló que un 51% de los usuarios activos de Internet en el país saudí están en Twitter, un porcentaje que lo ubica entre los primeros del mundo en la categoría.

Con el espejo de la Primavera Árabe aún en curso, las autoridades de la nación islámica han detenido e intimidado a cientos de activistas políticos, censurado y filtrado contenidos políticos y religiosos y hasta reclutado militantes online para favorecer las políticas oficiales.

/////////////////////////////////

14:36 / LOCALES

El Plan PROCREAR tiene oficinas propias en Arias 117

Page 47: Mayo 7

Desde el jueves 2 de mayo el Banco Hipotecario atiende exclusivamente en el nuevo espacio de avenida Arias 117 la demanda de las personas que inician o han iniciado los trámites correspondientes al Programa de Crédito Argentino.

Así lo hizo saber a la prensa la gerente de la sucursal local de la entidad financiera, Rosana María Weht.

“El lugar que tenemos en la esquina de Arias y Saavedra nos quedó chico, por decirlo de alguna manera. En el sorteo del 22 de marzo la sucursal Junín tuvo más de 700 ganadores y en el del 26 de abril más de 500”, expresó la gerente.

Las personas que ya se han inscripto y/o vayan a hacerlo a través de la página de ANSeS deberán dirigirse a la nueva dependencia en caso de ser favorecidos y luego citados tras los futuros sorteos.

A su vez, quienes ya han resultado favorecidos también deberán proseguir con los trámites en Arias 117. Los teléfonos de la nueva dependencia son 4430845/4446231/4446543.

//////////////////////////

14:28 / ECONOMIA

El dólar blue sube y ya supera los 10 pesosLa cotización del dólar en el mercado paralelo retomaba la tendencia alcista este mediodía y alcanzaba los 10,05 pesos en el centro porteño, mientras que en los bancos y las casas de cambio la divisa se ofrecía a 5,21 pesos.

Page 48: Mayo 7

La moneda alcanzaba así un nuevo récord histórico en el mercado paralelo, donde no ha parado de subir desde que a fines de 2011 el Gobierno lanzó una batería de medidas con las que restringió el mercado cambiario oficial.

//////////////////////////////////

14:20 / INTERNACIONALES

El Vaticano publica el programa oficial

del viaje del papa Francisco a Brasil

(CNNEspañol) - El Vaticano confirmó este martes que el papa Francisco visitará Brasil entre el 22 y el 29 de julio, en lo que será su primer viaje como Sumo Pontífice tras ser elegido el 13 de marzo. El viaje tendrá lugar en ocasión de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en esas fechas en Río de Janeiro y a la que asistirán cientos de miles de jóvenes de todo el mundo.

La oficina de prensa de la Santa Sede publicó el programa oficial del viaje, que incluirá un encuentro personal con la presidenta Dilma Rousseff, una visita a una favela de Río y la veneración de la Virgen de Aparecida.

La agenda señala que el Papa llegará al aeropuerto internacional de Río de Janeiro el lunes 22 a las 16 (hora local). Allí será recibido por las autoridades del país y luego se trasladará

Page 49: Mayo 7

al palacio presidencial de Guanabara, donde se desarrollará la ceremonia oficial de bienvenida y mantendrá un encuentro personal con Dilma Rousseff.

El miércoles 24 Francisco se trasladará en helicóptero a Aparecida, a unos 200 kilómetros de Río, donde venerará la imagen de la Virgen local y oficiará una misa en la basílica. Al mediodía, almorzará con obispos y seminaristas en el seminario Bon Jesús y por la tarde regresará a Río, donde visitará el hospital San Francisco de Asís de la Providencia.

El jueves 25 por la mañana recibirá las llaves de Río de Janeiro en el Palacio de la Ciudad y bendecirá las banderas olímpicas, en el marco de los juegos que la ciudad celebrará en 2016. Después visitará Varginha, una favela del norte de Río, donde ofrecerá un discurso. A las 18 será recibido oficialmente por los cientos de miles de jóvenes que asistirán a la JMJ en el paseo marítimo de Copacabana.

El viernes 26 el Papa confesará a jóvenes en el Parque de la Quinta da Boa Vista a Río de Janeiro, rezará el ángelus desde el balcón del palacio arzobispal de San Joaquín, saludará al comité organizador de la JMJ y almorzará con un grupo de jóvenes en el palacio arzobispal. Por la tarde, celebrará el tradicional Vía Crucis en Copacabana.

El sábado 27 oficiará una misa en la catedral de San Sebastián de Río de Janeiro. Luego se reunirá con la clase dirigente de Brasil en el teatro Municipal de Río. Ya a las 19.30, en el momento más importante de la gira, presidirá la Vigilia en el Campus Fidei, en Guaratiba.

Por último, el domingo 28 a las 10 oficiará la misa de la JMJ en el Campus Fidei, tras la cual anunciará la ciudad que recibirá el próximo encuentro mundial de los jóvenes católicos. Por la tarde, se reunirá con el comité de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano y se reunirá con los voluntarios de la JMJ.

Finalmente, a las 19 emprenderá el papa Francisco emprenderá el regreso a la Santa Sede, adonde llegará el lunes 29 a las 11.30 (hora local).

/////////////////////////////////////

14:16 / NACIONALES

Transporte sancionó a las empresas de micros y advirtió

que el Ministerio evalúa la caducidad de los permisos

Page 50: Mayo 7

Ariel Franetovich, Interventor de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) afirmó en Radio La Plata que “nosotros hicimos las acciones porque interpretamos que era un 'lockout' patronal”. En este sentido explicó que “las actas han sido por incumplimiento de servicio y la no devolución del pasaje; esto tiene diversas sanciones y puede llegar hasta la caducidad del permiso, eso lo tiene que definir el Ministro de transporte”.

En esta línea el encargado de la CNRT manifestó: “Nosotros desde el organismo hemos realizado todo lo que está dentro de nuestra competencia, y como nos ha pedido el Ministro Randazzo ser lo más duros y no dejar de tener en cuenta que la gente quedó 5 días sin movilizarse y sin tener una frecuencia, entonces lo consideramos como incumplimiento del servicio y ahora serán considerados en los expedientes”.

De todas formas Franetovich destacó que “lo importante es que el paro se levantó y que la UTA ya se ha despegado de las empresas, porque obviamente que el rol se estaba confundiendo con el mismo reclamo empresarial, y hay que analizar lo que ha ocurrido para que no vuelva a ocurrir y que cada uno que actuó erróneamente pueda corregir su conducta”.

En tanto, el directivo manifestó que existe una cuestión de fondo “que es la cuestión económica que plantean las financieras y las empresas que dicen que así no pueden continuar, nosotros no lo podemos solucionar y exceden los labores de la Secretaria de Transporte”. Además remarcó que “esto pudieron haberlo hecho hace un año porque el mismo Randazzo autorizó al Secretario Ramos a recibir ciertos informes para ver si la situación que planteaban era real”.

Al mismo tiempo Franetovich planteó que “vamos a avanzar respecto de las sanciones, obviamente que no nos podemos quedar sin transporte” y que “esperemos que la actitud cambie, uno puede hacer reclamos de otra manera pero no parando un servicio como se hizo, lo importante es que no vuelva a ocurrir bajo ninguna circunstancia”.

///////////////////////////////////////////

14:10 / PROVINCIALES

Page 51: Mayo 7

Oficial: el 40% de la población de La Plata

fue damnificada por el temporal del 2 de abril

El Intendente de la ciudad aseguró en Radio La Plata que “cerca de 100 mil viviendas entre comercios y hogares y lugares productivos de la ciudad sufrieron algún tipo de problema” con la inundación. Además afirmó que “ante una catástrofe de esta magnitud se necesitan hacer mejor las cosas teniendo en cuenta que hay que llegar a 250 mil personas, casi un 40 por ciento de la población, porque ha sido una magnitud de problema realmente inusitado”.

En este sentido Bruera dijo que “siempre ante una catástrofe de semejante magnitud se cometen errores y hemos pedido en nombre del Estado disculpas, pero quiero que ustedes sepan de la dimensión” del problema. “El fenómeno ha sido muy difícil, no solo el nivel del agua, sino la fuerza con la que venía, un fenómeno único”.

Page 52: Mayo 7

Según el jefe comunal han recibido los informes de la UNLP “fundamentalmente del departamento de sismología que confirmó este hecho imprevisible de 400 milímetros, un fenómeno climático que se desarrolló con tres tormentas en un solo día, y generó una situación única porque la ciudad tuvo su máximo pico de agua desde el año 1930, y al recibir esta cantidad en tan pocas horas pasó lo que todo el mundo ya ha visto en la ciudad”.

En esta línea Bruera manifestó que “estamos abocados a recibir todos los estudios para hacer modificaciones en cuanto a obras hidráulicas, arroyos, desagües, y actualización de normas, y el municipio esta avocado a un trabajo que viene haciendo junto a la Provincia, al Gobierno nacional, y los expertos para hacer planes de prevención y para actualizar las distintas obras a este nuevo fenómeno del 2 de abril que ha sido devastador para la Ciudad”.

//////////////////////////////////////////////

09:55 / NACIONALES

SE LEVANTO EL PARO DE MICROS

SINDICATO ESTIMA QUE PARA ESTE MEDIODÍA, EL SERVICIO DE MICROS QUEDARÁ NORMALIZADO

El servicio de micros de larga distancia quedará normalizado a partir de este mediodía, luego que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidiera levantar el paro que realizó durante cinco días.

Así lo estimó el secretario de Prensa de la UTA, Mario Calegari, quien señaló que si bien la medida de fuerza fue levantada anoche, "la normalización del servicio va a llevar algunas horas,

Page 53: Mayo 7

porque las unidades que van de la ciudad de Buenos Aires al interior del país están todas en la Capital Federal".

"La tendencia es que, para el mediodía, esté todo normalizado", pronosticó Calegari, en declaraciones a radio La Red.

El sindicalista sostuvo además que los choferes del autotransporte de pasajeros decidieron levantar el paro –que mantenían desde el jueves último- por la "garantía del Ministerio de Trabajo y del de Interior y Transporte" de que cobrará el aumento salarial del 23 por ciento.

"La Secretaría de Transporte junto con el Ministerio de Trabajo nos da el aliciente como para pensar que vamos a poder cobrar ese porcentaje", enfatizó.

Y añadió: "el compromiso del Estado es tratar de hacer cumplir la resolución (del incremento salarial), con lo cual para nosotros es una garantía".

La UTA levantó anoche el paro tras un encuentro de conciliación encabezado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada junto al secretario general del gremio, Roberto Fernández, entre otros funcionarios nacionales y dirigentes gremiales.

El sindicato logró cerrar para este año una mejora de haberes del 18 por ciento para enero, febrero y marzo y del 23 por ciento a partir de abril, con el Gobierno nacional como "garante" del acuerdo salarial.

/////////////////////////////////////////////////

09:42 / NACIONALES

Pablo Morosi del diario La Nación: “Hay que trabajar en las universidades para que la identidad del periodismo en su rol de servicio sea muy fuerte”

Pablo Morosi, periodista del diario La Nación y docente de la UNLP y la UNQ, expresó en Radio La Plata que “hay que trabajar mucho sobre todo en las universidades, donde se forman los periodistas, para que la identidad del periodismo en cuanto a su rol de servicio público sea muy fuerte”.

El periodista manifestó que “una cosa es la discusión vinculada a los medios y otra cosa es el periodismo” y que “el periodismo para mi es una profesión donde se aplican una serie de técnicas y eso no está en discusión”. Con respecto a los datos recabados en la actividad periodística manifestó que “tienen que ser el producto de un chequeo y de un trabajo profesional”.

Page 54: Mayo 7

En este sentido Morosi afirmó que “el asunto es que me parece que se embarra todo porque durante mucho tiempo el periodismo y la parte comercial de los medios estuvo y está muy implicada” y señaló que “tendríamos que ver si estas empresas que ponen publicidad de alguna manera pueden llegar a condicionar su contenido”. “Ahí se me mezcla el concepto de servicio social y público que se difunde en un paquete que lo arma una empresa comercial y que lo que quiere es vender muchas noticias” continuó.

En la misma línea, el periodista y docente explicó que “el rol importante ahí es de las universidades, que tienen que trabajar más en perfilar el rol del periodista”. Además argumentó que “hay una materia clave que no existe en casi ninguna carrera de Periodismo que es la ética periodística, ahí surge el problema de quién es el que habla de ética y quién establece los parámetros”.

Los medios como actor de poder

El periodista de La Nación expresó que “a partir del comienzo de una etapa política nueva que se inició en 2003 se fue perfilando esta idea de instalar en la opinión publica el verdadero rol que tienen los medios en la sociedad como actor político, como actor de poder, que era una cuestión que no estaba visibilizada y que los propios medios y las corporaciones más grandes se encargaban que no estuvieran claras”.

En este sentido calificó que “los medios de comunicación son un poder económico, un poder de lobby y un actor político, entonces ahí hay una primera contribución del kirchnerismo en el sentido de visibilizar a la opinión pública de esta situación”. También afirmó que con este cambio se deja de ver a los medios de comunicación como “observadores omniscientes de la realidad”.

Por otro lado, Morosi destacó que “después hay otro momento en donde esta idea de llevar adelante la Ley (de Servicios de Comunicación Audiovisual) que equilibre un poco más las voces e involucre nuevos actores, deriva en una pelea frontal entre dos poderes, uno es el poder político y otro es el poder económico que se ha construido a través de una de las corporaciones que es el Grupo Clarín”.

Otras declaraciones:

“Es un imperativo ético, o debería serlo, corregir una información errónea, si yo el servicio que brindo es dar información a la población y es equivocada tengo que corregir el error”.

Page 55: Mayo 7

“En realidad lo que los medios hacen habitualmente es que prácticamente no hay situaciones de fe de erratas ni aclaraciones, o en todo caso las aclaraciones que hacen los medios es que no se note que hubo un error”.

“En la Argentina también hay institutos pocos desarrollados que salvan a los lectores de esta situación, están en todo el mundo pero en la Argentina no existe eso, y evidentemente es una deuda en relación a la expansión que está condicionada a la forma de cómo hoy circula la información”.

“Hoy tenemos noticias donde hay una sola fuente y eso no está en los manuales del periodismo. Cuando hay una sola fuente siempre se chequea que esa información sea verdadera. Ahora la respuesta la buscas después, y vas encadenando para también llenar un espacio que es de 24 por 24, entonces esa nueva dinámica de circulación lleva a cambios en la misma estructura de la noticia que había en el Siglo XX”.

///////////////////////////////////////////////////

09:41 / LOCALES

El 10 de mayo

Veteranos de Malvinas en la Feria Internacional del LibroHablarán con el público algunos de los que dieron testimonio en el libro "Presente", editado por la UNNOBA.

Page 56: Mayo 7

Veteranos de guerra que brindaron testimonio en el libro “Presente”, publicado por el Centro de Edición y Diseño de la UNNOBA, estarán hablando con el público en la 39ª Feria Internacional del Libro el 10 de mayo, a las 17. La Universidad presenta su Catálogo Editorial 2013 y expone libros propios en el stand de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN).

El espacio está ubicado en el Pabellón Azul, del stand 316 al 320, donde se exhiben y se venden libros de edición propia.

La UNNOBA es miembro de la REUN, red que tiene como principal objetivo generar un instrumento eficaz para favorecer la promoción, transmisión y circulación del conocimiento.

Esta Red trabaja para generar los canales adecuados para la publicación de los contenidos científicos y literarios producidos por las Universidades Nacionales. Su web es: www.reun.com.ar

Todas las publicaciones y el Catálogo Editorial que se presentarán en la Feria del Libro fueron creadas en el Centro de Edición y Diseño (CEDI) de la UNNOBA, que apunta a fortalecer la

comunicación interna y externa de la universidad a través de ediciones y producciones de diseño.

Desde este espacio institucional se propone visualizar y editar (del latín edere, sacar a luz) los bienes culturales generados desde este ámbito universitario, promoviendo el debate, el

pluralismo y la diversidad.

////////////////////////////////////////

09.33 / LOCALES

Hasta el 17 de mayo

Inscripción abierta a la Licenciatura en Bioimágenes

Nueva carrera en la UNNOBA. Está dirigida a técnicos radiólogos y comienza a dictarse en agosto.

Page 57: Mayo 7

La Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas abrió la inscripción a la Licenciatura en Bioimágenes, nueva carrera que dicta la UNNOBA, dirigida a técnicos radiólogos que quieran especializarse en su formación como profesionales. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 17 de mayo, mientras que las clases comenzarán en agosto.

Para iniciar el trámite de inscripción deben ingresar a http://preinscripcion.unnoba.edu.ar/preinscripcion/pre846_index.php. Es obligatorio tener el título de Técnico Radiólogo y presentarlo junto a la documentación requerida en el Departamento de Alumnos de la UNNOBA.

La carrera tiene un diseño curricular aproximadamente 3 años de duración, con 6 cuatrimestres de 16 semanas cada uno y 20 materias de carácter obligatorio que culminarán con un “trabajo de integración final”.

Mariana Sáenz, secretaria Académica de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, dijo que la licenciatura apunta a la profesionalización de radiólogos para mejorar sus competencias: “La idea es proveer de mejores resultados en el uso adecuado de equipamiento, en el proceso de diagnóstico (para que pueda contribuir en la toma de decisiones médicas) y en la aplicación terapéutica”.

“El progreso de la ciencia y los avances tecnológicos que en la actualidad posibilitan el mejoramiento del diagnóstico por imágenes exigen la formación de profesionales más especializados que se ajusten a problemáticas actuales que surgen en los procesos salud-enfermedad”, sostuvo la profesora Sáenz.

////////////////////////////////////////////

09:30 / LOCALES

Varios pedidos de comunicación serán tratados hoy en el Concejo Deliberante

Page 58: Mayo 7

Hoy al mediodía se realizará una sesión ordinaria del Concejo Deliberante donde se tratarán los siguientes despachos de comisión:

-Modificación titularidad de vivienda N° 5 del Plan Solidaridad (5 viviendas) de la localidad de Fortín Tiburcio.

-Declarando de interés municipal el “II Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible”, que se llevará a cabo en la ciudad de Rosario (Sta. Fe), los días 26, 27, 28 y 29 de mayo.

-Bonificación por Bloqueo de Título a favor de la Jefe de Departamento Plan Regulador, de esta Municipalidad.

-Modificación art. 6° de la Ordenanza N° 5334/07 (Emergencia Funeraria).

-Reinauguración del Centro de Atención Primaria del B° San Antonio e imposición del nombre de “Dr. Dario Abraham”.

-Creando en el ámbito de la Municipalidad de Junín el “Registro Municipal de Cámaras de Seguridad Privada con Captación de Imágenes a la Vía Pública”.

-Solicitando al Departamento Ejecutivo que informe s/ cuestiones referentes a medidas de seguridad e higiene en el edificio municipal.

-Solicitando al Departamento Ejecutivo la factibilidad de realizar operativos de control y ordenamiento de tránsito vehicular y peatonal, en horarios de entrada y salida de alumnos, en los distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad.

-Solicitando al Departamento Ejecutivo que informe acerca de políticas públicas que se estén llevando a cabo en materia de seguridad.

-Solicitando al Departamento Ejecutivo que informe sobre distintas cuestiones que hacen a la seguridad de la ciudad de Junín.

Page 59: Mayo 7

-Solicitando al Departamento Ejecutivo que evalúe la factibilidad de instalar cámaras de seguridad sobre calle Lebensohn, a fin de monitorear accesos a la Escuela de Educación Técnica N° 1 “Antonio Bermejo” y Escuela de Educación Técnica N° 2 “Patricias Argentinas”, de esta ciudad.

ASUNTOS ENTRADOS.

El Departamento Ejecutivo elevó siete proyectos de ordenanza al Concejo que serán pasados a comisión y que giran sobre los siguientes temas: cambio de titularidad de vivienda correspondiente al B° Progreso II- Circ.XV-Secc.K-Ch1- Mza. 1ar, Parc.7, Pda. 60968, de esta ciudad; regulación, control de estructura, soportes y sus elementos complementarios; modificación artículo 2° de la Ordenanza 5757/10; autorizando adjudicación explotación banquinas (único oferente); autorizando adjudicación explotación banquinas (único oferente); regulación de conductores y otra referida a la licitación privada Nro. 29/13 –único oferente.

El Concejo Deliberante presentará un proyecto de decreto convalidando y autorizando al Presidente del cuerpo a suscribir Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica con el Senado de la Nación.

Los concejales del radicalismo presentarán tres proyectos de ordenanzas: el primero,

declarando de interés municipal el aniversario por los 100 años de la creación,vida institucional y educativa de la Escuela de Educación Primaria N° 22 “Escuela Centenario”; el segundo modificando artículo 1° de la Ordenanza N° 6173/12, modificatoria de la Ordenanza N° 6029/11(Reglamento Normativo para el Ordenamiento de Tránsito en el Pdo. de Junín) y el tercero declarando de interés municipal el proyecto e iniciativa denominado “Pueblo por Malvinas”, consistente en la adhesión social a la Causa Malvinas a nivel regional y global.

A su vez, los ediles del Frente para la Victoria ingresarán y se girará a comisión tres proyectos de ordenanza: modificando art. 23° del Reglamento Interno del Concejo Deliberante; declarando de interés municipal las actividades que se llevarán adelante el día 31 de mayo, con motivo de celebrarse el 18° Aniversario de la fundación del Centro de Día “Horizonte” y otro para que sea creada una página web para la transmisión en directo de las sesiones del Concejo Deliberante.

Los ediles del FpV también presentarán un proyecto de comunicación pidiendo al Departamento Ejecutivo que interceda ante el Ministerio de Justicia, a fin de que informe sobre la situación de las personas detenidas por los hechos acontecidos en día 10 de marzo.

Los concejales desarrollistas presentarán un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo para que eleve copia de pliegos de licitación referido a la venta del terreno de la terminal de ómnibus.

Page 60: Mayo 7

PETICIÓN PARTICULAR

Un solo pedido particular figura en la orden del día de hoy: vecinos de Barrio “Ricardo Rojas” solicitan que se incorpore en el plan de pavimentación que el Municipio está llevando a cabo, el tramo de la calle Remedios Escalada De San Martín, ubicado entre calles 6 de Agosto y Ricardo Rojas.

///////////////////////////////////////////

09:17 / NACIONALES

Un paso más para la desclasificación de archivos ovnis

Investigadores de todo el mundo, miembros de las fuerzas armadas, funcionarios de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Perú, Brasil, Italia, China, Uruguay, y Argentina, expusieron ante ex senadores del país del norte en la “Audiencia ciudadana sobre la desclasificación” (Citizen Hearing On Disclosure), para solicitar que se eleven los expedientes ovnis al Congreso americano y a las Naciones Unidas, confirmó a AIM la directora de Cefora, Andrea Pérez Simondini. Un conferencista argentino detalló el trabajo sobre el tema de la Comisión de Estudio del Fenómeno Ovni en la República Argentina.

Page 61: Mayo 7

“Audiencia ciudadana sobre la desclasificación”, un paso más hacia la apertura de expedientes ovnis.

En diálogo con esta Agencia, Pérez Simondini se refirió a la conferencia mundial sobre el fenómeno Ovni, titulada “Citizen Hearing On Disclosure” (Audiencia ciudadana sobre la desclasificación), que se realizó en Washington D.C. (Estados Unidos), del 29 de abril al 3 de mayo. “Argentina participó a través de Alejandro Chionetti, un investigador radicado en Estados Unidos desde hace años, muy conocido por todos nosotros, que en su exposición del jueves pasado detalló sobre casos investigados durante años, además de comisiones de las Fuerzas Armadas en esos momentos, pero fundamentalmente, por el trabajo que vienen desarrollando Cefora en la desclasificación”.

La investigadora victoriense afirmó que la conferencia contó con la presencia de importantes investigadores del fenómeno ovni, así como de testigos de las más altas esferas del poder político, científico y militar, “que han tenido de alguna manera, alguna relación con este tema”.

Pérez Simondini precisó que en la Audiencia, “investigadores de todo el mundo, pero fundamentalmente, miembros de las fuerzas armadas y funcionarios de Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Perú, Brasil, Italia, china, Uruguay, entre otros, expusieron ante un tribunal, compuesto por ex senadores del país del norte, para llevar la iniciativa de pedido de desclasificación al Congreso americano y a las Naciones Unidas”.

Page 62: Mayo 7

La ufóloga precisó que el organizador de la actividad fue Stephen Basset, director Ejecutivo del Grupo de Investigación de Paradigm y los Fenómenos Extraterrestres del Comité de Acción Política (X-Ppac).

Firmas para la desclasificación en Argentina

El proceso de juntar firmas para la desclasificación de archivos Ovni “sigue adelante”, pero “queremos acercarnos al ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y exigirle que nos dé el visto bueno para tener acceso al material”, sentenció Pérez Simondini y agregó que “tratamos de acercarnos al funcionario, para exigirle que nos dé el visto bueno para tener acceso al material”.

“Es el ministro quien tiene que dar el visto bueno para que la comisión de la Fuerza Aérea pueda tener acceso a los expedientes y junto a la Cefora desclasificar los archivos”, explicó a AIM.

///////////////////////////////

09:13 / LOCALES

Un recorrido tras los pasos de Eva Perón

A 94 años del nacimiento de “la abanderada de los humildes”, un itinerario por los lugares donde transitó su corta pero fructífera vida, se puede realizar desde la provincia de Buenos Aires hasta el centro histórico porteño.

Page 63: Mayo 7

El 7 de mayo de 1919 nacía, en la ciudad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, la mujer que iba a cambiar por completo el escenario político y social de la Argentina. Eva Perón, que se iba a convertir con menos de 30 años en la popular "Evita", tiene en el país museos, estancias y calles que recuerdan sus pasos desde su infancia hasta su temprano deceso.

Su camino desde Los Toldos hasta la ciudad de Buenos Aires es posible reconstruirlo en un aventurero viaje por la región, con la posibilidad de participar de una estadía de turismo rural, en los campos que la vieron dar sus primeros pasos, hasta un completo tour por diversos barrios de la Capital Federal que termina en el Cementerio de la Recoleta, donde descansan sus restos.

CAMINO AL INTERIOR

Eva Duarte nació en una estancia denominada La Unión, a unos 20 kilómetros de la localidad de Los Toldos, en los límites de una precaria vivienda. Un área que desde 2004 fue totalmente reciclada e invita a recorrer un magnífico museo donde encontrar recuerdos entrañables.

Ubicado a poco más de tres horas de la Ciudad de Buenos Aires, es el sitio donde convivió junto a su familia en cercanías de una comunidad mapuche hasta 1930.

Page 64: Mayo 7

Es ahí donde se puede visitar la Iglesia Nuestra Señora del Pilar (declarada Monumento Histórico Provincial y Nacional) donde Evita fue bautizada; la Escuela Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento (hoy un jardín de infantes); y la Plaza Rivadavia, donde jugaba.

La muerte de su padre marcó la partida de esta familia a otro de los pueblos cercanos, donde Eva pasó su adolescencia. Se trata de Junín, donde según cuenta la historia ya demostraba sus dotes para actuar.

A esa ciudad volvería en 1945 para casarse con Juan Perón ante un escribano. Una década antes había partido a la ciudad de Buenos Aires en búsqueda de protagonismo en el mundo del espectáculo, aunque lo haría en el ámbito político.

En Junín el turista podrá visitar el Club Atlético Sarmiento, al que todos conocen con su nombre por haber conseguido el financiamiento siendo primera dama.

Una mención aparte tiene la ciudad de La Plata donde la pareja contrajo enlace religioso en la Parroquia San Francisco de Asís. Ya más cerca de Capital, se posa el famoso Museo Histórico 17 de Octubre en la Quinta de San Vicente, hogar en que solían descansar.

UN PASO A LA GRANDEZA

Sería en 1944 cuando en un festival solidario por las víctimas del terremoto en la provincia de San Juan, Eva conoció al entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón.

Desde entonces serían ya inseparables y la vorágine que siguió pocos la hubieran imaginado. Desde el histórico 17 de octubre con la movilización de sindicatos y trabajadores hacia Plaza de Mayo, hasta la posterior liberación y el casamiento.

Fue entonces cuando se convirtió en la figura más importante del gobierno y dedicaría la mayor parte de su tiempo a tareas sociales como la creación de una Fundación mediante la cual se construirían hospitales, escuelas y hogares. Uno de estos edificios, situado en el barrio de Palermo, es el que en 2002 para esta misma fecha se convirtió en museo al cumplirse 50 años de su fallecimiento.

"El tránsito de Eva Perón desde Los Toldos hasta la ciudad de Buenos Aires, es posible reconstruirlo en un aventurero viaje por la región"

Agencia Tur Noticias Entre las variadas exposiciones se pueden ver suntuosos vestidos, históricas fotografías y recortes de todo tipo. Incluso, el libro La Razón de mi Vida, una autobiografía utilizada en algún momento en instituciones educativas.

Page 65: Mayo 7

El museo se encuentra ubicado a una cuadra del Jardín Botánico (Lafinur 2988) y está abierto de martes a domingos de 14 a 19, con la posibilidad de hacer una visita guiada y hasta ver partes del film Perón del director, Leonardo Favio, en un auditorio con capacidad para 80 personas.

CUATRO MONUMENTOS

Otra de las paradas que suelen incluir las agencias de viajes que ofrecen este tipo de excursiones es la histórica Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada -ejemplo de la arquitectura neoclásica- desde donde en su mítico balcón, ya llegada al poder de la mano de Perón, se dirigía a las multitudes que la idolatraban.

También una parte de la historia se puede encontrar en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde se discutieron y conformaron alianzas, y en la Biblioteca Nacional.

Muy cerca está uno de sus tantos monumentos, en las calles Austria y Libertador, frente a la residencia donde murió. Finalmente, el viaje conducirá hasta el Cementerio de la Recoleta, donde está el mausoleo y su lugar de descanso luego de ciertas peripecias, secuestros y escondites.

TURISMO OFICIAL

En el año 2012, el gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso una nueva alternativa de turismo cultural: los Caminos de Evita y Perón, un recorrido que visita un conjunto de poblados en los que dejaron sus huellas dos de las figuras políticas más destacadas del país.

Los destinos incluidos son Avellaneda, Lobos, Los Toldos, San Vicente, Junín, La Plata, La Matanza, Chapadmalal y la Isla Martín García.

El recorrido de características históricas genera en cada uno de los pueblos amplias oportunidades para el ámbito turístico, y también se convirtió en fuente de inspiración e interés para jóvenes.

/////////////////////////

09:04

BUENOS DIAS. AGENCIA PANORAMA INICIA SU SERVICIO INFORMATIVO CORRESPONDIENTE AL MARTES 7 DE MAYO DE 2013