matriz logica metodologica

2
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR ANDRAGOGIA Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO DOCENTE: Dr. Roberto Nery Choque Ch. Ph. D. TEMA GENERAL: L as terorías de motivación en la edad adulta temprana. EJE TEMATICO: La motivación. OBJETIVO GENERAL: Conocer las diversas teorías de la motivación que pueden ser aplicados en grupos de personas de la edad adulta temprana. TEMAS SUB - TEMAS OBJETIVOS TECNICAS PROCEDIMIENTOS MATERIALES TIEMPO ACCIÓN Aplicar principios de la motivación en estudio de casos. Aprendizaje de la motivación y su impacto en las personas. Caso de Estudio I. Caso de Estudio II. Caso de Estudio III. Implementar principios basicos de la motivación para la satisfacción de grupos de la edad adulta temprana. Conocer actituddes obvias por el comportamiento de las personas y sus acciones a seguir. Expositiva y Estudio de Casos, Taller Organizar grupos para el estudio de casos diferentes, obteniendo resultados para su explicación. Papelógrafos, marcadores, fotocopias de los casos, hojas de trabajo. 2 horas REFLEXIÓN Las teorías de la motivación. Teoría de la Jerarquia de Maslow. Teoría de Jerarquia de Hersberg. Teoría de McClelland. Teoría deMcGregor. Teoría de las expectativas. Teoría de ERC de Adelfer. Teoria de metas de Locke. Teoria de la Equidad de Adams. Conocer las teorías de la motivación de los diferentes autores que plantean nuevas estrategias para alcanzar eficiencia en los grupos de la edad adulta temprana. Expositiva. Proporcionar información académida de las teorías de la motivación. Socializar y adecuar los resultados obtenidos de los Casos de Estudio realizados anteriormente. DataShow 1 hora NUEVA ACCIÓN Implementar los principios de las teorías de la motivación y adecuarlos en los casos de estudios. Aplicación de las teorías de la motivación. Aplicar los principios de las teorías de la motivación en los diferentes casos de estudios. Reflexionar sobre los resultados obtenidos y copmparar con las teorías aplicadas a grupos de personas de la edad adulta temprana. Taller Fijar resultados de apliacación de las teorías de la motivación. Papelógrafos, marcadores, fotocopias de los casos, hojas de trabajo. 30 min. EVALUACIÓN Exposición definitiva sobre los Casos de Estudio. Reflexión Caso I. Reflexión Caso II. Reflexión Caso III. Conocer la profundidad de conocimiento y reflexión de los participantes, sobre los casos de estudio. Expositiva. Cada grupo explica los resultados finales sobre el casos de estudio asignado. Intervención de otros grupos sobre las decisiones y su respectiva defensa. Papelógrafos, marcadores, fotocopias de los casos, hojas de trabajo. 20 min. MATRIZ DE LOGICA METODOLOGICA

Upload: faviosp

Post on 09-Aug-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz logica metodologica

MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIORANDRAGOGIA Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJODOCENTE: Dr. Roberto Nery Choque Ch. Ph. D.

TEMA GENERAL:L as terorías de motivación en la edad adulta temprana.EJE TEMATICO:La motivación.OBJETIVO GENERAL:Conocer las diversas teorías de la motivación que pueden ser aplicados en grupos de personas de la edad adulta temprana.

TEMAS SUB - TEMAS OBJETIVOS TECNICAS PROCEDIMIENTOS MATERIALES TIEMPOACCIÓN

Aplicar principios de la motivación en estudio de casos.

Aprendizaje de la motivación y su impacto en las personas.

Caso de Estudio I. Caso de Estudio II. Caso de Estudio III.

Implementar principios basicos de la motivación para la satisfacción de grupos de la edad adulta temprana. Conocer actituddes obvias por el comportamiento de las personas y sus acciones a seguir.

Expositiva y Estudio de Casos, Taller

Organizar grupos para el estudio de casos diferentes, obteniendo resultados para su explicación.

Papelógrafos, marcadores, fotocopias de los casos, hojas de trabajo.

2 horas

REFLEXIÓN

Las teorías de la motivación.

Teoría de la Jerarquia de Maslow. Teoría de Jerarquia de Hersberg. Teoría de McClelland. Teoría deMcGregor. Teoría de las expectativas. Teoría de ERC de Adelfer. Teoria de metas de Locke. Teoria de la Equidad de Adams.

Conocer las teorías de la motivación de los diferentes autores que plantean nuevas estrategias para alcanzar eficiencia en los grupos de la edad adulta temprana.

Expositiva.

Proporcionar información académida de las teorías de la motivación. Socializar y adecuar los resultados obtenidos de los Casos de Estudio realizados anteriormente.

DataShow 1 hora

NUEVA ACCIÓN

Implementar los principios de las teorías de la motivación y adecuarlos en los casos de estudios.

Aplicación de las teorías de la motivación.

Aplicar los principios de las teorías de la motivación en los diferentes casos de estudios. Reflexionar sobre los resultados obtenidos y copmparar con las teorías aplicadas a grupos de personas de la edad adulta temprana.

Taller Fijar resultados de apliacación de las teorías de la motivación.

Papelógrafos, marcadores, fotocopias de los casos, hojas de trabajo.

30 min.

EVALUACIÓN

Exposición definitiva sobre los Casos de Estudio.

Reflexión Caso I. Reflexión Caso II. Reflexión Caso III.

Conocer la profundidad de conocimiento y reflexión de los participantes, sobre los casos de estudio.

Expositiva.

Cada grupo explica los resultados finales sobre el casos de estudio asignado. Intervención de otros grupos sobre las decisiones y su respectiva defensa.

Papelógrafos, marcadores, fotocopias de los casos, hojas de trabajo.

20 min.

MATRIZ DE LOGICA METODOLOGICA

Page 2: Matriz logica metodologica

RESPONSABLES

Docente.

Docente.

Docente.

Docente.