materiales de informe 1 fisica ii

Upload: paul-guarnizo-bejarano

Post on 09-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Materiales de la practica N°1 de Laboratorio Fisica General II - Practica de INSTRUMENTOS DE MEDICION PARA CIRCUITOS ELECTRICOS

TRANSCRIPT

Materiales1. Fuente de alimentacin variable 0 20V (1)La fuente de alimentacin es como su nombre indica, la encargada de suministrar energa elctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informtico.La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo conocido como "corriente alterna" y nos es suministrada habitualmente con una tensin (o voltaje) que suele ser de alrededor de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto adecuada para alimentar equipos electrnicos, y ms concretamente dispositivos informticos, en dnde es necesario trabajar con "corriente continua" y voltajes mucho ms bajos.Por tanto, este dispositivo es el que se encarga de "reducir" el voltaje (mediante un transformador) y posteriormente convertir la corriente alterna en continua (con un puente de diodos) para finalmente filtrarla (mediante condensadores electrolticos).

2. Reostatos o Resistencia VariableElemento de uncircuito elctricoque permite variar la magnitud de suresistenciamediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por tanto un restato es un resistor cuyo valor de resistenciaesvariabley se utiliza para variar niveles decorriente. Este componente se utiliza circuitos de corrientes considerables, ya que pueden disipar ms potencia.

La representacin simbolica del restato es:

3. InterruptorUninterruptor elctricoes un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de unacorriente elctrica. Su expresin ms sencilla consiste en dos contactos demetalinoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen mediante un actuante para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte mvil que en una de sus posiciones hace presin sobre los contactos para mantenerlos unidos.

4. Resistencias de cermicaEs un elemento que acta como atenuador de la intensidad de corriente elctrica que circula por un ramal del circuito. Las ms usadas son las de carbn o cermica y las de alambre altamente resistivo enrollado en forma de espiral.Para poder encontrar el valor de la resistencia se utiliza el instrumento llamado ohmmetro.

Estas resistencias pueden ser fijas o variables:

Resistencias fijas: Son las que presentan un valor hmico que no podemos modificar. Se pueden representar as:

Resistencias variables: Son las que presentan un valor hmico que nosotros podemos variar modificando la posicin de un contacto deslizante. Su representacin simbolica es:

INTERPRETACIN DEL CDIGO DE COLORES:

Las resistencias llevan grabadas unas bandas de color que nos permiten identificar el valor hmico que stas poseen. Esto es cierto para resistencias de potencia pequea (menor de 2 W.), ya que las de potencia mayor generalmente llevan su valor impreso con nmeros sobre su cuerpo, tal como se ha comentado anteriormente.

A la izquierda se muestra el mtodo de codificacin ms difundido. En el cuerpo de la resistencia hay 4 anillos de color que, considerndolos a partir de un extremo y en direccin al centro, indican el valor hmico de este componente.

-El nmero que corresponde al primer color indica la primera cifra, el segundo color la segunda cifra y el tercer color indica el nmero de ceros que siguen a la cifra obtenida, con lo que se tiene el valor efectivo de la resistencia. El cuarto anillo, o su ausencia, indican la tolerancia.

-Podemos ver que la resistencia de la izquierda tiene los colores amarillo-violeta-naranja-oro (hemos intentado que los colores queden representados lo mejor posible en el dibujo), de forma que segn la tabla de abajo podramos decir que tiene un valor de: 4-7-3ceros, con una tolerancia del 5%, o sea, 47000 47 K. La tolerancia indica que el valor real estar entre 44650 y 49350 (47 K5%).

-La resistencia de la derecha, por su parte, tiene una banda ms de color y es que se trata de una resistencia de precisin. Esto adems es corroborado por el color de la banda de tolerancia, que al ser de color rojo indica que es una resistencia del 2%. stas tienen tres cifras significativas (al contrario que las anteriores, que tenan 2) y los colores son marrn-verde-amarillo-naranja, de forma que segn la tabla de abajo podramos decir que tiene un valor de: 1-5-4-4ceros, con una tolerancia del 2%, o sea, 1540000 1540 K 1.54 M. La tolerancia indica que el valor real estar entre 1509.2 K y 1570.8 K (1.54 M2%).

-Por ltimo, comentar que una precisin del 2% se considera como muy buena, aunque en la mayora de los circuitos usaremos resistencias del 5%, que son las ms corrientes.

Se debe tener la precaucin de no leer los cdigos al revs. Estas lecturas suelen dar unos valores incoherentes.

5. Cables de conexinTcnicamente los materiales por los que fluye la corriente elctrica se denominan conductores. Los conductores que se utilizan para transportar la energa elctrica de un lugar a otro por lo general son conocidos como cables, alambres o cordones.En la mayora de los hogares y negocios se utilizan cables o alambres hechos de un material conductor slido, casi siempre cobre, protegido con una cubierta aislante de plstico. En instalaciones antiguas y para algunas aplicaciones especiales se pueden llegar a utilizar conductores de aluminio o aluminio recubierto de cobre pero eso es muy poco comn.

6. VoltmetroEs un instrumento que permite medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos de un circuitoEl voltmetro usado en el laboratorio se usa para medir usualmente diferencias de potencial de corriente continua o directa (CD) por lo tanto al utilizarlos hay que observar la polaridad pues posee terminales positivos y negativo.

Su representacin simblica es:

Tiene una sensibilidad: Escala de 0 3V: 0,1 V Escala de 0 10V: 0,2 V Escala de 0 15V: 0,5 V

7. AmpermetroEs un instrumento que se usa para medir la intensidad de corriente elctrica que circula a travs de un ramal de un circuito elctrico.El ampermetro posee polaridad por lo que debe ser considerada al colocarlo en un circuito elctrico.

La representacin simblica es:

La sensibilidad del ampermetro es: Escala de 0 5A: 0,1A Escala de 0 1A: 0,02A

8. Multitester o MultmetroEs un instrumento muy usado por la facilidad que brinda al medir distintas magnitudes fsicas asociadas a circuitos de corriente con solo escoger el modo de lectura mediante un selector.Este multitester puede medir: La diferencia de potencial o voltaje alterno (ACV) de fuentes de alimentacin con salida alterna o porciones de ramales de circuitos alimentados con voltaje alterno. La diferencia de potencial o voltaje directo (DCV) o continuo de fuentes de alimentacin con salidas continuas o ramales de circuitos alimentados con voltaje continuo (cada de tensin) La intensidad de corriente elctrica de ramales de circuitos tanto de corriente alterna como directa. El ohmiaje de las resistencias presentes en un circuito y por ende la continuidad (resistencia cero) en un ramal de circuito.

La sensibilidad del multitester: Modo ohmmetro: Escala x10: 2 Escala x100: 20 Escala x1K: 200 Modo Ampermetro: Escala de 500mA: 10mA Escala de 50mA: 1mA Escala 500m: 0,02mA Modo Voltmetro: Escala de 10V: 0,2V Escala de 50V: 1V Escala de 250V: 5V Escala de 1000V: 20V

Conclusiones

El uso correcto de estos instrumentos proporciona un rpido manejo de informacin necesaria para nuestros circuitos elctricos No existe solo un instrumento de medida para cada magnitud, como ya vimos podemos medir el ohmiaje, el potencial y la corriente elctrica con distintos instrumentos.

Bibliografia:http://fresno.pntic.mec.es/~fagl0000/clasificacion.htmhttps://www.voltech.com.mx/cables.php