material apoyo 3

Upload: alejandro-andres-garrido-sanchez

Post on 05-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Material Apoyo 3

    1/7

    Qumica de Materiales QUI-012/022 1

    I. Polmeros - Mtodos de polimerizacin

    Polimerizacin en emulsin

  • 7/31/2019 Material Apoyo 3

    2/7

    Qumica de Materiales QUI-012/022 2

    Polimerizacin en suspensin

    II. Cristales lquidos

    Caractersticas de los diferentes tipos de cristaleslquidos

  • 7/31/2019 Material Apoyo 3

    3/7

    Qumica de Materiales QUI-012/022 3

    III. Isomera

    Ismeros de enlace

    Ismeros de esfera de coordinacin

    IsmerosCompuestos con la misma

    frmula

    Ismerosestructurales

    (enlaces diferentes)

    Ismeros de

    esfera decoordinacin

    Ismeros

    geomtricosDistribucin relativa:cis-transmer-fac

    Enantimeros

    Imgenes especulares(ismeros pticos)

    Estereoismeros(mismos enlaces,

    diferentesdistribuciones)

    Ismeros de

    enlaceCon diferentesenlaces

    metal-ligando

  • 7/31/2019 Material Apoyo 3

    4/7

    Qumica de Materiales QUI-012/022 4

    Ismeros geomtricos

    Ismeros pticos

  • 7/31/2019 Material Apoyo 3

    5/7

    Qumica de Materiales QUI-012/022 5

    IV. Nomenclatura de compuestos de coordinacin

    1. Orden en que deben escribirse los iones:Primero se escribe el catin y luego el anin (prctica usual al escribir las frmulas de las sales).

    NaCl cloruro de sodio[Cr(NH3)6](NO3)3 nitrato de hexamincromo(III)

    K2[PtCl6] hexacloroplatinato(IV) de potasio

    2. Complejos no inicos:Los complejos no inicos moleculares reciben nombres formados por una sola palabra.

    [Co(NH3)3(NO2)3] trinitrotriamincobalto(III)

    [Cu(CH3COCHCOCH3)2] bis(acetilacetonato)cobre(II)

    3. Nombre de los ligandos:A los ligandos se les asigna los nombres dados en las Tablas 10.1 y A1.14 del Apndice 1. En general,los ligandos neutros mantienen el nombre de la molcula, los ligandos aninicos terminan en o, y losligandos positivos (que son escasos) terminan en io. Las excepciones a esta regla son el agua (acuo),el amonaco (amin), el monxido de carbono (carbonilo) y el xido ntrico (nitrosilo).

    4. Orden en que se escriben los ligantes:En los complejos, los ligantes se nombran en el siguiente orden: (1) negativos, (2) neutros y (3)positivos, sin separacin por medio de guiones. Dentro de cada una de estas categoras los grupos senombran siguiendo el orden de su creciente complejidad.

    [Pt(NH3)4(NO2)Cl]SO4 sulfato de cloronitrotetraminplatino(IV)

    NH4[Cr(NH3)2(NCS)4] tetracianatodiamincromato(III) de amonio.

    5. Prefijos numricos:Los prefijos di-, tri-, tetra-, etc., se emplean antes de expresiones simples como bromo, nitro yoxalato. Antes de nombres complicados se emplean los prefijos bis-, tris-, tetraquis-, etc., (sobre todoantes de expresiones que contienen los prefijos mono-, di-, tri-, etc., en el nombre del ligante mismo),como en etilendiamina y trialquilfosfina.

    [Ag(S2O3)2]-3 in bis(tiosulfato)argentato(I)K3[Al(C2O4)3] trioxalatoaluminato(III) de potasio

    [Co(en)2Cl2]2SO4 sulfato de diclorobis(etilendiamin)cobalto(III)

    6. Terminaciones:Los nombres de los complejos aninicos terminan en -ato o en -ico si se los nombra como cidos. Paralos complejos catinicos y neutros se emplea el nombre del metal sin ninguna terminacincaracterstica.

    [PtCl6]-2 in hexacloroplatinato(IV)

    Ca2[Fe(CN)6] hexacianoferrato(II) de calcio

    [Fe(H2O)6]SO4 sulfato de hexacuohierro(II)

    [Ni(DMG)2] bis(dimetilglioximato)niquel(II)

    7. Estados de oxidacin:El estado de oxidacin del tomo central se designa como un nmero romano entre parntesis quesigue al final del nombre del complejo, sin dejar espacio. Para estados de oxidacin negativos secoloca el signo menos delante del nmero romano, usndose 0 para indicar cero.

    Na[Co(CO)4] tetracarbonilcobaltato(-I) de sodio

    K4[Ni(CN)4] tetracianoniquelato(0) de potasio

  • 7/31/2019 Material Apoyo 3

    6/7

    Qumica de Materiales QUI-012/022 6

    Algunos ligandos y esferas de coordinacin(complejos)

  • 7/31/2019 Material Apoyo 3

    7/7

    Qumica de Materiales QUI-012/022 7

    Teora de campo cristalino para complejosoctadricos

    Una rueda muestra los colores y sus complementarios.Por ejemplo, el verde es el color complementario del rojo.En esta rueda de colores se muestran bandas de

    longitudes de onda anchas.

    Los datos de la tabla estn dados para longitudes de onda especficas.