matemáticas para octavo año de educación básica

15
Matemáticas para Octavo Año de Educación Básica PRESENTACION DEL DOCENTE TUTOR Estimados Alumnos Bienvenidos y en hora buena por haber tomado sus estudios en la Modalidad a Distancia. La competencia profesional es cada día más difícil. Si bien obtener un título de Bachiller por sí solo no tiene significado si no está respaldado por conocimientos sólidos, en mayor desventaja aún se encuentra quien no tiene ni título ni conocimientos. Usted sabe que el camino por recorrer no es fácil. En una maratón, miles son los que se inscriben y arrancan con el pito de partida; sin embargo apenas unos pocos son los que llegan a la meta. Y espero que ustes sea uno de ellos. Trate desde ahora, con toda decisión, de ser de los que llegan y no solo de los que arrancan. Puede haber y de hecho habrá dificultades en el camino, incluso caídas. Esto es normal a lo largo de nuestras vidas, pero piense que lo importante no es no caer sino siempre saber levantarse y seguir adelante. Recuerde la canción: “También me dijo un arriero que no hay que llegar primero si no que hay que saber llegar”.

Upload: magaly-arevalo

Post on 11-Sep-2015

30 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

octavos

TRANSCRIPT

Matemticas para Octavo Ao de Educacin Bsica

PRESENTACION DEL DOCENTE TUTOR

Estimados Alumnos

Bienvenidos y en hora buena por haber tomado sus estudios enla Modalidada Distancia. La competencia profesional es cada da ms difcil. Si bienobtener un ttulo de Bachiller por s solo no tiene significado si no est respaldado por conocimientos slidos, en mayor desventaja an se encuentra quien no tiene ni ttulo ni conocimientos.

Usted sabe que el camino por recorrer no es fcil. En una maratn, miles son los que se inscriben y arrancan con el pito de partida; sin embargo apenas unos pocos son los que llegan a la meta. Y espero que ustes sea uno de ellos.

Trate desde ahora, con toda decisin, de ser de los que llegan y no solo de los que arrancan.

Puede haber y de hecho habr dificultades en el camino, incluso cadas. Esto es normal a lo largo de nuestras vidas, pero piense quelo importante no es no caer sino siempre saber levantarse y seguir adelante.Recuerde la cancin:Tambin me dijo un arriero

que no hay que llegar primero

si no que hay que saber llegar.

Que las dificultades no le rindan sino, por el contrario, que le den ms coraje para seguir adelante con mayor ahnco.

El sacrificio de ahora es la simiente que fructificar en el triunfo de maana, con el riego diario del esfuerzo.De usted depende. . . . . . . . . . . . . .adelante!

Su amigo

Marco Cevallos

TUTOR DE LA ASIGNATURA DE MATEMTICAS

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AO:

Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemtica, mediante la generalizacin de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje matemtico.

Operar con nmeros enteros, a travs de la aplicacin de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales positivos para aplicarlos en la resolucin de problemas.

Aplicar conceptos de proporcionalidad a travs del clculo de permetros, reas y volmenes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver problemas.

Reconocer las diferentes lneas particulares de un tringulo, mediante representaciones grficas y la aplicacin de sus propiedades en la resolucin de problemas.

Analizar, comprender, representar y expresar informaciones nacionales en diversos diagramas mediante el clculo de frecuencias absolutas y acumuladas, para fomentar y fortalecer la apropiacin de los bienes del pas.

EJE CURRICULAR:Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolverproblemas de la vida.

EJE DE APRENDIZAJE:El razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o larepresentacin

1.RELACIN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES

FECHACONTENIDOSDESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEOESTRATEGIAS METODOLGICAS/ACTIVIDADES

PRIMER QUIMESTRE

Conjunto de nmeros enteros.

15/09/2012Representacin en la recta numrica. Valor absoluto. OrdenacinLeer y escribir nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.Ubicar nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos en la recta numrica.Ordenar y comparar nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.Realizar un mapa conceptual sobre los nmeros enteros. Concepto, ordenacin, ubicacin en la recta numrica.Realizar ejer. 4, 6 pg.11. Ejer. 8, 9 pg. 12.

22/09/2012. Adicin y SustraccinSucesiones con adiciones y sustraccionesResolver las cuatro operaciones de forma independiente con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.Generar sucesiones con nmeros enteros.

29/09/2012. Multiplicacin y DivisinResolver lascuatrooperaciones de forma independiente con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.

6 /10/2012Potenciacin y RadicacinOperaciones combinadas con nmeros enteros.Resolver las cuatro operaciones de forma independiente con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. Resolver operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin exacta con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.Realizar un cuadro sinptico de las propiedades de la potenciacin, con ejemplos generados.Realizar el ejercicio 46, 55, 60, 61,63,73,75 pag. 31.

13 /10/2012Evaluacin del bloque

NUMEROS FRACCIONARIOS

20/10/2012Concepto, comparacin, fraccin de un nmero.Leer y escribir nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. Ubicar nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos en la recta numrica.

27/10/2012Fracciones equivalentesOrdenar y comparar nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. Realizar ejer. 7,8,9, 14, 15 pagina . 40,41

10 /11/2012Adicin y sustraccinResolver las cuatro operaciones de forma independiente con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.

17 /11/2012Multiplicacin y Divisin. Potenciacin, RadicacinResolver las cuatro operaciones de forma independiente con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.

24 /11/2012Operaciones combinadas. Resolver operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin exacta con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.Resolver ejercicio 46, 47, pagina 51. El ejercicio52, 53 pagina 55.

24 /11/2012Evaluacin del bloqueEn una cartulina dibujar un Tamgram de las dimensiones 20 x 20, para trabajar en clase.

NUMEROS DECIMALESVolmenes de Prismas

1 /12/2012Lectura, representacin, ordenLeer y escribir nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. Ubicar nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos en la recta numrica. Ordenar y comparar nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.Lectura de las pginas68-69-70.Realizar un cuadro sinptico del conjunto de nmeros racionales.

8 /12/2012Operaciones con decimalesResolver las cuatro operaciones de forma independiente con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.

1 5/12/2012Sucesiones con operaciones combinadas Resolver operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin exacta con nmeros enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos.Generar dos problemasde la vida cotidianacon nmeros decimales aplicando las cuatro operaciones bsicas.

22 /12/2012Volmenes de poliedros Deducir y aplicar las frmulas para el clculo del volumen de prismas y de cilindros.

29 /12/2012Volmenes de cuerpos de revolucin. Deducir y aplicar las frmulas para el clculo del volumen de prismas y de cilindros.Lectura de la pag. 84, 85, 86.Realizar ejercicios 51, 55, 59

5 /01/2013Evaluacin del bloqueLlevar a la clase una regla y figuras geomtricas para calcular los volmenes.

SEGUNDO QUIMESTRE

POLIGONOS, TRIANGULOS, CUADRILATEROS

2/02/2013PolgonosConocer los conceptos geomtricos elementales y aplicarlos en problemas de la vida cotidiana.Lectura de las pginas 101, 102,103.

09/02/2013Tringulos y cuadrilterosDefinir y representar medianas, mediatrices, alturas ybisectricesde un tringulo en grficos.Determinar el baricentro, ortocentro, incentro y circuncentro de untringulo en grficos.Realizar un regla T de las diferencias y semejanzasde los cuadrilteros y tringulos.

16/02/2013Expresiones algebraicasExpresar un enunciado simple en lenguaje matemticoRealizar el ejercicio 50, 51, 53 pagina 118.

23/02/2013Operaciones con expresiones algebraicas(Adicin y sustraccin)Reconocer y agrupar monomios homogneos..

02/03/2013Operaciones con expresiones algebraicas(Multiplicacin)Reconocer y agrupar monomios homogneos..Ingresa a la plataforma virtual del colegio, y descarga los ejercicios que el tutor enva

09/03/2013Repaso del bloque

16/03/2913Evaluacin del bloque

PROPORCIONALIDAD GEOMETRICA

23/03/2013Teorema de TalesAplicar el teorema de Thales en la resolucin de figuras geomtricas similares.Realizar el ejercicio 4, 5, pgina 143.

06/04/2013Triangulo en posicin de TalesDeterminar la escala entre figuras semejantes con la aplicacin deThales.

13/04/2013Aplicaciones del Teorema de TalesAplicar el teorema de Thales en la resolucin de figuras geomtricas similares.Basndose en el ejercicio resuelto de la pgina 165, resuelvelos problemas 92, 93 pgina 170.

20/04/2013Tringulos semejantesReconocer la semejanza de tringulos en la resolucin de problemas.

27/04/2013Evaluacin del bloque

TABLAS Y GRAFICOS

04/05/2013Graficas cartesianasReconocer los pares ordenados con enteros y ubicar en el plano cartesianoGraficar en el plano cartesiano una figura geomtrica, e indica los pares ordenados de sus vrtices.

11/05/2013Estudios estadsticosRecoger, analizar, organizar y representar, datos estadsticos relativos a los diferentes mbitos de la vida cotidiana.

18/05/2013Tablas y grficos estadsticos.Calcular y contrastar frecuencias absolutas y acumuladas de unaserie de datos grficos.En el receso formar grupos de 4 compaeros, y realizar una encuesta sobre los materiales ms frecuentes de reciclaje. Organice su informacin, calcule la Moda, La Mediana, y la Desviacin estandar

Cuestionario de Matemticas para Octavos Educacin Bsica1.- Escriba una V (verdadero) o la F (falso) en el casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones, segn corresponda.1.-Un numero enteroes aquel que tiene nmeros positivos, nmeros negativo y el cero

2.-Una fraccin es propiacuando el numerador es mayor que el denominador

3.-Los trminos de la potenciacin son: Base, exponente y potencia

4.-La suma de los ngulos de un tringulosuman 180 grados

5.-9 > 7 y 5 < 4 entonces 4+1 = 5

6.- La raz cuadrada de 81 es igual a8

7.-Una fraccin es compleja cuando en elnumeradortiene una operacin indicada y en eldenominadorpuede tener una fraccin

8.- Para sumar el permetro de un cuadrado se suman los cuatro lados es decir:Pc = L1+L2+L3+L4

9.- Cuando se suman dos nmeros se obtiene una resultado total por ejemplo:3 + 5 = 8 -2 +(-2) = -4 5 + 0 = 5

10.- Un exponente es un nmero que indica cuantas veces, el numero base se utiliza como factor. Por ejemplo32= 3 x 3 = 9

2.- En el parntesis ubicado a la izquierda de las premisas, escriba las letras que corresponda a la respuesta correcta de entre las opciones de la derecha.PremisasRespuestas

1.( ) 53= 125 2.( ) 5 2 = 3 3.( ) 7 + 3 (- 4)= 14 4.( )-1 5.( ) Razde 81=9 6.( ) 7.( ) 0.65 (A)Resta (B)Suma de enteros combinados (C)Potencia (D)Fraccin (E)Numero entero (F)Raz (G)Numero decimal

3.- A continuacin se presentan cuatro preguntas; razone y escriba la respuesta (solo una) en el espacio en blanco de la derecha, con las opciones que se dan a continuacin:NMEROSENTEROS; FRACCINPROPIA; NUMERO MIXTO; TRIANGULO.

1.-Cmo se llama el cuerpo geomtrico que tiene tres lados?

2.- Cuando el numerador es menor que el denominador;Cmo se llama a la fraccin?

3.-Cmo se llama al nmero que tiene un nmero entero y una fraccin?

4.- Cuando existen los siguientes nmeros +3; -3; 0 Cmo se llaman a esos nmeros?

ENCIERRE EN UN OVALO LA RESPUESTA CORRECTA:

4.- Cul es el Orden descendente de los siguientes nmeros enteros:+2;+ 4; 6; + 8; 10;+ 12; 0; + 14?

a)14;+ 12;- 10; +8; - 6; + 4;+ 2 ; 0b)0; +2; +4; -6; +8; -10; +12; +14c)+14; +12; +8; +4; +2; 0; -6; -10

5.- En el siguiente nmero decimal:74,326547cuantas cifras decimales tiene? a)Una cifra decimal b)Dos cifras decimales c ) Seis cifras decimales d)ningunacifra decimal

6.- Cuando utilizamos un termmetro; hacemos una referencia a un ejemplo de:

a)nmeros fraccionarios

b)nmeros decimales c)nmeros enteros

7.-Cuntos grados tiene el tercer ngulo de un tringulo cuyos otros ngulos son 40 grados y 65 grados?

a)65 grados b)60 grados c)75 grados d)90 grados

PROBLEMAS:

8.- En un da de trabajo (8 horas), un obrero ha hecho 15 cajas Cuntos das de trabajo tardar en hacer 90 cajas?

a) 5 das b)6 das c)3 das d)2 das

9.- La suma de dos artefactos elctricos es de $187,96; si uno de los artefactos elctricos costo $ 45,60 Cunto vale el otro?

a)$ 233,56 b)$ 142,36 c)$ 142,90 d)$ 142.96

10.- En una encuesta realizada con los alumnos de octavo de Educacin Bsica del Colegio a Distancia Don Bosco para saber cuntos hijos se ha obtenido los siguientes resultados: 2; 3; 1; 2; 3; 2; 5; 4; 2; 3; 1; 4; 2; 3; 6; 2; 1 ;3. Complete la tabla con la frecuencia que se repiten los datos y grafique los resultados obtenidos.