mat fin sec_ppp1_grados_andres

4
Propuesta de Práctica Pedagógica N° 1 “Decisiones para ahorrar: interese simple y compuestoa) Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica “Tomamos decisiones para la compra de la casa propia” b) Nombre de la actividad Decisiones para ahorrar: interés simple y compuesto c) Propósito Que los estudiantes del tercer año actúen y piensen matemáticamente en situaciones de cantidad, buscando la toma de decisiones relacionadas con el interés simple y compuesto. Ayudar a la familia Sánchez a tomar la mejor decisión al hacer el préstamo. Conocer las aplicaciones e importancia del interés compuesto para el cálculo de las cuotas a pagar y/o ahorrar en una institución financiera. d) Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes Ordena datos en esquemas de organización que expresan Interés simple y compuesto. Aplica variadas estrategias con números reales, intervalos y proporciones de hasta dos magnitudes e interés compuesto Describe procedimientos deductivos al resolver situaciones de interés compuesto hasta con tres magnitudes en procesos de situaciones comerciales, financieras y otras. Aplica variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) para resolver situaciones laborales, financieras, etc, sobre proporciones de hasta tres magnitudes e interés compuesto. Aplica operaciones y proporciones con números reales para resolver situaciones financieras, comerciales y otras sobre porcentajes e interés compuesto. e) Condiciones de aprendizaje - Trabajo en equipo - Experimentación y argumentación - Clima afectivo, democrático y motivador - Socialización y debate para el aprendizaje f) Reto cognitivo o problema planteado La familia Sánchez vive desde muchos años en una casa arrendada en Moro, pagando mensualmente el alquiler. El sueño de la casa propia parece haberle tocado las puertas, pues se ha presentado una oportunidad que no

Upload: andres-grados

Post on 10-Aug-2015

24 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mat fin sec_ppp1_grados_andres

Propuesta de Práctica Pedagógica N° 1“Decisiones para ahorrar: interese simple y compuesto”

a) Nombre de la Propuesta de Práctica Pedagógica“Tomamos decisiones para la compra de la casa propia”

b) Nombre de la actividadDecisiones para ahorrar: interés simple y compuesto

c) PropósitoQue los estudiantes del tercer año actúen y piensen matemáticamente en situaciones de cantidad, buscando la toma de decisiones relacionadas con el interés simple y compuesto.

Ayudar a la familia Sánchez a tomar la mejor decisión al hacer el préstamo.Conocer las aplicaciones e importancia del interés compuesto para el cálculo de las cuotas a pagar y/o ahorrar en una institución financiera.

d) Aprendizajes que se espera que logren los estudiantes Ordena datos en esquemas de organización que expresan Interés simple y

compuesto. Aplica variadas estrategias con números reales, intervalos y proporciones de

hasta dos magnitudes e interés compuesto Describe procedimientos deductivos al resolver situaciones de interés compuesto

hasta con tres magnitudes en procesos de situaciones comerciales, financieras y otras.

Aplica variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) para resolver  situaciones laborales, financieras, etc, sobre proporciones de hasta tres magnitudes e interés compuesto.Aplica operaciones y proporciones con números reales para resolver situaciones financieras, comerciales y otras sobre porcentajes e interés compuesto.

e) Condiciones de aprendizaje- Trabajo en equipo- Experimentación y argumentación- Clima afectivo, democrático y motivador- Socialización y debate para el aprendizaje

f) Reto cognitivo o problema planteado

La familia Sánchez vive desde muchos años en una casa arrendada en Moro, pagando mensualmente el alquiler. El sueño de la casa propia parece haberle tocado las puertas, pues se ha presentado una oportunidad que no puede dejar pasar. Sin embargo, con sus ahorros que ha venido haciendo con este propósito no completa el monto requerido. Por lo cual, necesita hacer un préstamo, Como en la ciudad existen muchas Cajas y financieras, necesita tomar la mejor decisión para no afectarse demasiado al momento de pagar los intereses.

a) Si te piden asesoramiento para este propósito: ¿qué harías?, ¿qué tendrías en cuenta para brindarle una buena orientación?¿Qué tipo de interés le conviene utilizar para EL PRESTAMO que desea la familia Sánchez?

b) Secuencia de acciones (estudiantes y docente)El docente presenta la siguiente situación

Page 2: Mat fin sec_ppp1_grados_andres

a) Secuencia de acciones (estudiantes y docente)El docente presenta la siguiente situación:

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

La familia Sánchez vive desde muchos años en una casa arrendada en Moro, pagando mensualmente el alquiler. El sueño de la casa propia parece haberle tocado las puertas, pues se ha presentado una oportunidad que no puede dejar pasar. Sin embargo, con sus ahorros que ha venido haciendo con este propósito no completa el monto requerido. Por lo cual, necesita hacer un préstamo, Como en la ciudad existen muchas Cajas y financieras, necesita tomar la mejor decisión para no afectarse demasiado al momento de pagar los intereses.

Si te piden asesoramiento para este propósito: ¿qué harías?, ¿qué tendrías en cuenta para brindarle una buena orientación?

Indicadores

Ordena datos en esquemas de organización que expresan números reales.

Aplica variadas estrategias con números reales, intervalos y proporciones de hasta dos magnitudes e interés compuesto

Describe procedimientos deductivos al resolver situaciones de interés compuesto hasta con tres magnitudes en procesos de situaciones comerciales, financieras y otras.

Aplica variadas estrategias heurísticas (ensayo y error, hacer una lista sistemática, empezar por el final, establecer subtemas, suponer el problema resuelto) para resolver  situaciones laborales, financieras, etc, sobre proporciones de hasta tres magnitudes e interés compuesto.

Aplica operaciones y proporciones con números reales para resolver situaciones financieras, comerciales y otras sobre porcentajes e interés compuesto.

Contexto

Social

Comercial

Áreas afines

Comunicación

Formación cívica y ciudadana

Conocimiento

Porcentaje, tipos de interés.

Grado

TERCERO

Propósito

Ayudar a la familia Sánchez a tomar la mejor decisión al hacer el préstamo.

Conocer las aplicaciones e importancia del interés compuesto para el cálculo de las cuotas a pagar y/o ahorrar en una financiera.

Conocimientos previos

Operaciones con números reales, propiedades de las potencias.

Tiempo

06 horas

Actividades: FORMULACION

El docente orienta a los estudiantes para que se organicen en :

Productos parciales/totales

VALIDACION

        El docente invita después de haber terminado el tiempo a cada grupo para que presente su trabajo.

Page 3: Mat fin sec_ppp1_grados_andres

-    Formación de grupos de trabajo.( en cada grupo los estudiantes trabajan con cifras, organizan los datos obtenidos , como resultado de los cálculos, el docente se acerca a cada grupo de trabajo para realizar preguntas y ver que el aprendizaje se vaya construyendo.

     _  Visita a las financieras de la localidad para investigar sobre los servicios que brindan.

         Realizar un cuadro comparativo de las tasas de interés por préstamos y/o ahorros.(Explicación de cada grupo a través de sus representantes)

        .

          Hacer la exposición del informe.

          Organizador visual sobre el interés compuesto.

          Cuadro comparativo de tasas de interés.

          Informe DEL TRABAJO DE CADA EQUIPO (papelote, diapositivas)

INSTITUCIONALIZACION

Guía de entrevista. A TRAVES DE PREGUNTAS, se socializa y se pide a los grupos den su opinión .Se analiza el cuadro comparativo.

El docente valora la variedad de representaciones matemáticas que han tenido los grupos

Apellidos y nombres del participante: Grados Mendoza Andrés

CIERRE DE LA ACTIVIDAD

El docente orienta el cierre de la actividad con preguntas que deben ser respondidas en plenaria.¿En qué se diferencian las tasas de interés simple y de interés compuesto?¿Saben qué tipo de intereses ofrecen los bancos y las cajas municipales de nuestra localidad, simples o compuestos? ¿Qué porcentajes de tasas ofrecen?¿Qué equipo planteo el plan más efectivo para resolver el problema de la familia Sánchez?