marco conceptual normas internacionales

5
22/9/2015 Marco Conceptual Normas internacionales https://udecvirtual.unicundi.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=40791 1/5 Página Principal / 142008828 MODELOS CONTABLES Y FINANCIEROS INTERNACIONALES GRUPO CONT 801 N / Control y Repaso de Lectura / Marco Conceptual Normas internacionales Pregunta 1 Correcta Puntúa 0,5 sobre 0,5 Desmarcar Pregunta 2 Correcta Puntúa 0,5 sobre 0,5 Comenzado el martes, 22 de septiembre de 2015, 20:09 Estado Finalizado Finalizado en martes, 22 de septiembre de 2015, 20:21 Tiempo empleado 12 minutos 28 segundos Puntos 4,5/4,5 Calificación 10,0 de 10,0 (100%) El marco conceptual es una NIIF por tanto define normas para cuestión particular de medida o información a revelar. Seleccione una: Verdadero Falso El marco conceptual NO es una NIIF por tanto NO define normas para cuestión particular de medida o información a revelar. La respuesta correcta es 'Falso' la Fiabilidad, aparece asociada a importantes características secundarias tales como: Imagen de DIANA MARCEL

Upload: daniel-andres-fernandez-suarez

Post on 08-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

normas

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Conceptual Normas Internacionales

22/9/2015 Marco Conceptual Normas internacionales

https://udecvirtual.unicundi.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=40791 1/5

Página Principal/  142008828 MODELOS CONTABLES Y FINANCIEROS INTERNACIONALES GRUPO CONT 801N/  Control y Repaso de Lectura /  Marco Conceptual Normas internacionales

Pregunta 1Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

Pregunta 2Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Comenzado el martes, 22 de septiembre de 2015, 20:09Estado Finalizado

Finalizado en martes, 22 de septiembre de 2015, 20:21Tiempo

empleado12 minutos 28 segundos

Puntos 4,5/4,5Calificación 10,0 de 10,0 (100%)

El marco conceptual es una NIIF por tanto define normas para cuestiónparticular de medida o información a revelar.

Seleccione una:

Verdadero

Falso 

El marco conceptual NO es una NIIF por tanto NO define normas paracuestión particular de medida o información a revelar.

La respuesta correcta es 'Falso'

la Fiabilidad, aparece asociada a importantes características secundariastales como:

ImagendeDIANAMARCELA

Page 2: Marco Conceptual Normas Internacionales

22/9/2015 Marco Conceptual Normas internacionales

https://udecvirtual.unicundi.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=40791 2/5

Desmarcar

Pregunta 3Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

Pregunta 4Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

Seleccione una:

a. Neutralidad, representación fiel, integridad, esencia sobre forma,comparabilidad

b. prudencia, esencia sobre forma, integridad, representación fiel,neutralidad 

c. esencia sobre forma, materialidad, relevancia, fiabilidad, neutralidad

d. Representación fiel, comparabilidad, neuralidad

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: prudencia, esencia sobre forma, integridad,representación fiel, neutralidad

Cuáles son las Hipótesis fundamentales en los Estados Financieros

Seleccione una:

a. Hipótesis de negocio en marcha e hipótesis del devengo 

b. Ninguna de las anteriores

c. Hipótesis fundamental del activo, Hipótesis fundamental delpatrimonio

d. Hipótesis del negocio liquido, Hipótesis de caja

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Hipótesis de negocio en marcha e hipótesis deldevengo

Cuáles son las características cualitativas de los Estados Financieros

Seleccione una:

a. presentación fiel, relevancia, fiabilidad, prudencia

b. Comprensibilidad, neutralidad, prudencia comparabilidad

c. Comparabilidad, materialidad, esencia sobre forma

d. Comprensibilidad, relevancia, fiabilidad, comparabilidad 

Page 3: Marco Conceptual Normas Internacionales

22/9/2015 Marco Conceptual Normas internacionales

https://udecvirtual.unicundi.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=40791 3/5

Pregunta 5Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

Pregunta 6Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Comprensibilidad, relevancia, fiabilidad,comparabilidad

Cuáles son los elementos de los Estados Financieros 

Seleccione una:

a. Situación financiera, activo, pasivo, patrimonio

b. Estado de Resultados, ingresos, gastos

c. activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos 

d. Situación financiera, actividad, flujos de fondos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: activo, pasivo, patrimonio, ingresos, gastos

Según el marco conceptual de la norma internacional ¿que es un pasivo

Seleccione una:

a. un pasivo es una obligación presente de la empresa que surge deeventos pasados y cuya liquidación se espera que resulte en una salidade recursos de la empresa que incorpora beneficios económicos 

b. un pasivo son todas las obligaciones que la empresa adquiere consus empleados

c. Un pasivo son todas las obligaciones adquiridas en el pasado conentidades bancarias y que en un futuro espera pagar

d. Un pasivo son todas las cuentas por pagar que tiene la empresa

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: un pasivo es una obligación presente de laempresa que surge de eventos pasados y cuya liquidación se espera que

Page 4: Marco Conceptual Normas Internacionales

22/9/2015 Marco Conceptual Normas internacionales

https://udecvirtual.unicundi.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=40791 4/5

Pregunta 7Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

Pregunta 8Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

resulte en una salida de recursos de la empresa que incorpora beneficioseconómicos

Qué es la esencia sobre la forma

Seleccione una:

a. Todas las anteriores

b. es preciso que la información financiera se presente de acuerdo a surealidad legal y económica y no solamente en su esencia.

c. es preciso que la información financiera se presente de acuerdo a suesencia es decir, que los activos o los ingresos no se expresen enexceso ni los gastos se expresen en defecto

d. es preciso que la información financiera se presente de acuerdo a suesencia y realidad económica y no solamente en su forma legal. 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: es preciso que la información financiera sepresente de acuerdo a su esencia y realidad económica y no solamente ensu forma legal.

Cuál es el propósito del marco conceptual de la norma internacional decontabilidad

Seleccione una:

a. ayudar a los gerentes a interpretar  las normas para su aplicacióncontable, y a los auditores para desarrollar futuras normas contables

b. Para ayudar a la I.F.R.S a desarrollar, redactar, corregir, armonizarfuturos Estándares

c. . Ayuda al I.A.S.B en el desarrollo, revisión, armonización, promociónde actuales y futuros estándares. Así como ayuda a los usuariosexternos en la interpretación de los Estados Financieros. 

d. Ninguna de las anteriores

Respuesta correcta

Page 5: Marco Conceptual Normas Internacionales

22/9/2015 Marco Conceptual Normas internacionales

https://udecvirtual.unicundi.edu.co/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=40791 5/5

Pregunta 9Correcta

Puntúa 0,5sobre 0,5

Desmarcar

La respuesta correcta es: . Ayuda al I.A.S.B en el desarrollo, revisión,armonización, promoción de actuales y futuros estándares. Así comoayuda a los usuarios externos en la interpretación de los EstadosFinancieros.

según el marco conceptual de la norma internacional ¿Qué es un activo?

Seleccione una:

a. un activo es un recurso que la empresa controla como resultado deeventos pasados y de los cuales se espera que fluya para la empresabeneficios económicos futuros 

b. un activo son todos los beneficios que la empresa controla comoresultado de operaciones mercantiles y de venta de bienes

c. un activo son todos los bienes y derechos que posee

d. Todas las anteriores

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: un activo es un recurso que la empresa controlacomo resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyapara la empresa beneficios económicos futuros

Finalizar revisión

Navegación por el cuestionario

Finalizar revisión

Usted se ha identificado como DIANA MARCELA GOMEZ FLOREZ (Salir)142008828 MODELOS CONTABLES Y FINANCIEROS INTERNACIONALES GRUPO CONT 801 N

1 2 3 4 5 6 7 8 9