marÍa coredentora en el diseÑo del padre · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el...

19
MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL Comunidad Sagrada Familia Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Pilares. PADRE

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

MARÍA COREDENTORA

EN EL DISEÑO DEL

Comunidad Sagrada Familia

Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Pilares.

PADRE

Page 2: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

Parámetros: 1. Humano, 2. Evangélico, 3. Imitación y, 4. Apologético

Page 3: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

Temática: I. María corredentora en el Diseño del Padre II. Entorno antropológico de María III. María esposa de José IV. Teotokos Madre de Dios «Fiat» V. María derrota a Satanás

____ Conclusión: Máximas enseñanzas de María: Obedece Mujer de fe y confianza Escucha y actúa Intercede y cuida

Page 4: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

____ Conclusión: Máximas enseñanzas de María: Obedece Mujer de fe y confianza Escucha y actúa Intercede y cuida

I. MARÍA, CORREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE

LA PROFETIZACIÓN DE MARÍA COMO MADRE DE JESÚS.

Por eso el Señor, por su cuenta, os dará una señal; «Mirad: la

joven está encinta y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre

Emanuel» Is. 7,14

El mismo Isaías Dice, «María es consciente de lo que le espera,

gracias a su profundo conocimiento de los Sagradas Escrituras,

y sabe también los sufrimientos que padecerá el Mesías, el

Salvador» Is. 53

Page 5: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

II. ENTORNO ANTROPOLÓGICO DE MARÍA - LUGAR DE ORIGEN-

Nazaret nunca se menciona en el A.T., nunca en el Talmud, nunca por Flavio Josefo (Su nombre originario era Yosef ben Mattityahu o Yossef bar Mattityahu, es decir, José hijo de Matías,) (yo creo que si lo que interesa es extraer la verdadera interpretación de los hechos a partir de los hechos mismos, y no seguir vanas opiniones, lo adecuado es todo lo contrario no despreciar los testimonios de los pueblos). «¿De Nazaret podrá salir algo bueno?, dirá Natanael a Felipe» Jn. 1,46

Se mencionan las dos más probables, Jerusalén y Nazaret. Ambas presentan pruebas arqueológicas y culturales. Tomamos Nazaret dado que allí encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que contaba con aproximadamente 200 habitantes que vivían en grutas.

Page 6: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

Joaquín (Yahvé prepara) fue el padre de la Virgen María, madre de Dios.

Ana (del hebreo Hannah, gracia) es el nombre que la tradición ha señalado para la madre de la Virgen.

Joaquín, transido de dolor, por ser arrojado del templo al considerarse indigno por no tener descendencia, se dirigió a las montañas para manifestar su sentimiento a Dios en soledad. También Ana, puesta ya al tanto de la prolongada ausencia de su marido, dirigió lastimeras súplicas a Dios para que le levantara la maldición de la esterilidad, prometiendo dedicar el hijo a su servicio. Sus plegarias fueron oídas; un ángel se presentó ante Ana y le dijo: "Ana, el Señor ha visto tus lágrimas; concebirás y darás a luz, y el fruto de tu seno será bendecido por todo el mundo". El ángel hizo la misma promesa a Joaquín, que volvió al lado de su esposa. Ana dio a luz una hija, a la que llamó Miriam.

II. ENTORNO ANTROPOLÓGICO DE MARÍA - PADRES DE MARÍA-

Page 7: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

«La santa nació después de que Estolano y Emerencia pasaran veinte años sin descendencia; que San Joaquín murió poco después de la presentación de María en el templo; que Santa Ana casó después con Cleofás, del cual tuvo a María de Cleofás; la mujer de Alfeo y madre de los apóstoles Santiago el Menor, Simón y Judas Tadeo, así como de José el Justo.

1. Sermón dedicado a Santa Ana (pronunciado en París en 1579). Padre John de Eck de Ingolstadt.

Después de la muerte de Cleofás, se dijo que casó con Salomas, de quien trajo al mundo a María Salomé (la mujer de Zebedeo y madre de los apóstoles Juan y Santiago el Mayor)» 1

II. ENTORNO ANTROPOLÓGICO DE MARÍA - PARIENTES CONSANGUÍNEOS -

Page 8: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

El hermano mayor de San José se llamaba Cleofás o Alfeo, dos formas griegas del mismo nombre arameo, Klofah. Y su esposa, llamada también María, y conocida como María de Cleofás, tenían cuatro hijos y dos hijas: - Santiago (el menor) - José - Judas (Tadeo) - Simón - María y - Salomé. María de Cleofás, era por tanto, hermana política de la Santísima Virgen y sus hijos eran sobrinos ý primos hermanos de Jesús. El Evangelio los llama hermanos de Jesús, porque en el antiguo hebreo, sólo había una palabra:

II. ENTORNO ANTROPOLÓGICO DE MARÍA - FAMILIA POLÍTICA -

Page 9: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

TERMINO «HERMANOS» ARAMEO:

1. Hah, se usaba para designar tanto hermanos como primos hermanos; y 2. Haoth para designar tanto hermanas como primas. La hija mayor, Salomé, se casó con Zebedeo, natural de Beihsaida, pescador en el lago Tiberíades y de una posición holgada. Hijos de este matrimonio fueron Santiago el Mayor y Juan: Por tanto también eran parientes de Jesús aunque más lejanos.

II. ENTORNO ANTROPOLÓGICO DE MARÍA - FAMILIA POLÍTICA -

Page 10: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

«Bene omnia fecit» Jesús «hizo todo bien», lo dice el Evangelio, y lo comprobamos en la elección que hizo de San Juan para confiarle a la Santísima Virgen. Era el discípulo que más amaba Jesús, y ésta quizá la prueba mayor de su predilección: poner en sus manos y confiar a su cuidado lo que más amaba en la tierra, a su Madre Santísima. En los años de «soledad» de María, Juan es quien la cuida y protege.

II. ENTORNO ANTROPOLÓGICO DE MARÍA - FAMILIA POLÍTICA-

Page 11: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

Apócrifo de María. J.M. Martín descalzo (poema) El martirio de María, J.G. Treviño. La casa de la Virgen María. Meryem Ana Erick

II. ENTORNO ANTROPOLÓGICO DE MARÍA - CASA DONDE VIVIÓ MARÍA EN COMPAÑÍA CON EL

DISCÍPULO MÁS AMADO -

Page 12: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

«Dios mandó al Ángel Gabriel a visitar a una mujer llamada María, que estaba comprometida para casarse con un hombre llamado José, descendiente del rey David» Lc. 1, 27

III. MARÍA, DESPOSADA CON JOSÉ-

Page 13: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

María continuó viviendo en su casa paterna hasta que transcurriera el año, tiempo prudencial - según la costumbre hebrea - entre el casamiento y la entrada a la casa. Su prometido José, era de la tribu de David (Lc 1,27). Él era carpintero de oficio y vivía en Nazaret (Mt. 13,55) lugar donde la Virgen recibe el anuncio del ángel. (Lc. 1,26)

III. MARÍA, DESPOSADA CON JOSÉ-

Según la tradición y costumbres hebreas, a la edad de 14 años fue dada por esposa a José.

Page 14: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

1.- Observan costumbres y tradiciones.

2.- Cumplen leyes.

3.- Acogen y obedecen mandatos paternos.

4.- Afrontan los encargos divinos.

5.- Acogen como suyo el precepto del encargo. (Misión corredentora)

6.- Escuchan atentos y cuidadosamente los mandatos.

7.- Comprenden, entienden y saben conjuntar su misión.

8.- Estrechan y saben aceptar que el Hijo encargado ante todo, es primero.

10.- Entre ellos hay vida en la comprensión y sabiduría para conducir al Hijo.

11.- Obediencia siempre

12.- Humildad estigmatizada.

13.- Mirada sempiterna en Dios.

III. MARÍA, DESPOSADA CON JOSÉ- - VÍNCULOS ENTRE JOSE Y MARÍA

Page 15: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

MARÍA VINCULADA CON DIOS

El ángel la saluda "Alégrate, llena de gracia" (Lc 1, 26)

y le anuncia que será la Madre del Mesías, del Hijo de

Dios.

MARÍA MADRE DEL MESÍAS.

Tras el anuncio del ángel, María acude presurosa a la

casa de su prima Isabel, que estaba en los últimos tres

meses de embarazo, donde permanece solícita hasta el

nacimiento de Juan el Bautista. Isabel residía en Ain

Karim, Judea, que dista unos 150 Km de Nazaret, en

Galilea.

A su llegada, Isabel la saluda con estas emotivas palabras: "Madre de mi Señor" y la

alaba por su fe "Dichosa tú por haber creído" (Lc 1,43).

María no logra contener su gozo y prorrumpe a Dios con el cántico: "Proclama mi

alma la grandeza del Señor, y se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador..."

(Lc.1,46-55).

IV. TEOTOKOS «MADRE DE DIOS»

Page 16: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

V. MARIA DERROTA A SATANÁS

Su Poder.

María tiene de Dios todo el

poder sobre el mal. «Pongo

hostilidad entre ti y la mujer,

entre tu linaje y el suyo; él

herirá tu cabeza cuando tu

hieras su talón» Gén. 3,15

.

Page 17: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

V. MARIA DERROTA A SATANÁS

Apareció en el cielo una gran señal… La mujer estaba en cinta, y gritaba por los dolores del parto, por el sufrimiento de dar a luz. Luego apareció en el cielo, otra señal: un gran dragón rojo tenía siete cabezas, diez cuernos. Con la cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo y las lanzó sobre la tierra… Con eso, el dragón se puso furioso contra la mujer, y fue a pelear con el resto de los descendientes de ella, contra los que obedecen los mandamientos de Dios y siguen fieles al testimonio de Jesús.

Page 18: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

«TODOS EN LA SINAGOGA CLAMABAN POR EL MESÍAS Y A MÍ ME CRECÍA DENTRO

Y SÓLO YO LO SABÍA…»

Page 19: MARÍA COREDENTORA EN EL DISEÑO DEL PADRE · encontramos a esa humilde muchacha rodeada por el máximo ocultamiento. Es una región que ... contaba con aproximadamente 200 habitantes

¡¡GRACIAS!!