máquina de perforación rotatoria

Upload: ruben-quispe

Post on 03-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 mquina de perforacin rotatoria

    1/4

    mquina de perforacin rotatoria

    1.Este tipo de mquina perforadora hidrulica sobre orugas es fcil de mover y ofrece alta

    precisin en la alineacin de los agujeros.

    2.El chasis de la mquina esta compuesto por un sistema de orugas de acero

    inoxidable,por lo tanto cuenta con gran capacidad de carga sin ejercer mucha presin

    sobre el suelo.

    3.Esta fabricada con componentes hidrulicos de reconocidas marcas,tnato nacionales

    como nternacionales,lo cual ofrece mayor confiabilidad en su desempeo.

    Principales especificaciones tcnicas

    Profundidad del agujero:80-100M

    Dimetro del agujero: 220-130mm

    Varilla de perforacion: 89x1500mm

    Rango de los ngulos de perforacion:0-120

    Velocidad de rotacin del cabezal(haca delante/hacia

    Atrs):5-180rpm

    Torque mximo del cabezal:3500Nm

    Avance del cabezal:1800mm

    Carrera de deslizamiento del mstil:500mm

    Capacidad mxima de empuje del cabezl:45KN

    Fuerza mxima de empuje del cabezal:30KN

    Rango de la altura horizontal del agujero:1800-2060mm

    Mximoo dimetro interno de la abrazadera:185mm

    Rango de giro de la plataforma:360

    Capacidad de ascenso:20

    Velocidad de desplazamiento:1.5km/h

    Motor disel Cummins:70km

  • 7/28/2019 mquina de perforacin rotatoria

    2/4

    LargoXAnchoXAlto(reducido):2800mmx2000mmx2200mm

    Peso total:3800kg

    PERFORACINAROTACINLos sistemas de perforacin a rotacin (Rotary Drilling, en ingls) se caracterizanporquelaperforacinrealizadanicamenteporlarotacindelelementodecorte,sobre la que se ejerce un empuje desde el extremo del varillaje, con ausencia delelementodepercusin.Por este motivo, este sistema es usado principalmente en formaciones rocosasblandas, que son perforadas a travs del corte por cizalladura. La perforacinrotativaeslamsrpida,msbarataymssencilladelosmtodosdeexploracinminera.Seobtieneunrendimientoptimoenformacionessedimentarias,llegandoinclusoalacentenademetrosporrelevo.Larotacinsegenerapormediodeunconjuntodemotoryengranajes,

    llamado

    cabezade

    rotacinque

    adems

    mueve hacia arriba o hacia abajo la sarta de perforacinpara proporcionar el empuje requerido sobre la boca deperforacin.El empuje aplicado a la boca a travs de la tubera y depresin adicional, debe ser lo suficientemente poderosocomo para que los dientes o insertos de la brocasobrepasenlaresistenciaalacompresindelaroca.La limpieza del detritus de perforacin es habitualmenterealizada por aire comprimido. En perforacin de mayordimetro y longitud, para la extraccin de petrleo y/ogas,estalimpiezaserealizaconlodosdeperforacin.Aunque algunas perforadoras rotativas vienen montadassobre neumticos en camiones para obras civiles ocanteras, generalmente las mineras son montadas sobrechasisconorugasplanas,dependiendodelusoyterrenosalosqueselesvayaadestinar.Las mquinas rotativas se componen de un cuerpoestructural, convertidor de corriente alterna a continua,generador, motor principal, compresor, motor hidrulico,motordelcabezal,motordepropulsin,equipodeempujeeizadoygatosniveladores.Engeneral,suelenpresentarmayoresdimensionesysuelensermscomplejosquelosdepercusin.Sisecomparan,amboscoincideneneltipodeplataforma(trilerosemitrailer)normalmenteconmayornmerodeejesparamejorrepartodelpeso.El mstil, a veces de tipo telescpico, est constituido por una estructurametlicareforzadayesabatibley/odesmontableparaeltransporte.Ademsdelosmotores,cabrestantes, etc., suelen llevar montados sobre el chasis otros elementosmecnicos como bombas de lodos, compresor, etc., segn las caractersticas decada equipo. Pero en cambio, son claramente distintos los elementos queconstituyenlasartadeperforacin.En la perforacin por rotacin se usa generalmente como elemento de corte eltricono,quetrituraydesgarralaroca.Todas

    las

    mquinas

    mencionadas,

    se

    fabrican

    en

    muy

    diversos

    modelos

    que

    varan

    en peso, potencia, presin de trabajo, consumo de aire comprimido, etc.dependiendo del trabajo a que se les destine. Lasmarcas comerciales acreditadas

  • 7/28/2019 mquina de perforacin rotatoria

    3/4

    en el mercado, son numerosas y los volmenes de ventas que algunas de ellasalcanzan a tener en ciertas pocas, se debe a la introduccin de innovacionesmecnicas o de eficiencia, ya que en principio, todas las mquinas y susmecanismosdeoperacinsonmuyparecidosenlamayoradelasmarcas.

    En condiciones buenas de perforacin se suele utilizar el aire como fluido delimpieza. En formacionesdifciles puedeusarse aguao lodos, pero larecuperacindeldetritusrequiereequiposcomplementarios.El detritus se recoge en ciclones para su posterior anlisis. Por ejemplo, para undimetro de perforacin de 114mm se puede obtener un detritus de dimisionesentre 6 y 10 mm, lo que permite efectuar un reconocimiento geolgico ymineralgico.Lasdosprincipalesvariantesdelsistemaderotacinsonlarotacinconcirculacindirecta y la rotacin con circulacin inversa. La principal diferencia entre ambasradica en el sentido de circulacin del fluido de perforacin. No obstante, ya losmodernosequiposdeperforacin arotacin suelen estarpreparados paratrabajara varios sistemas (circulacin directa o inversa, rotopercusin, rotacin con aire),pudiendo de este modo adaptarse a las condiciones especficas de cadaperforacin.Cuando el dimetro de una perforacin es grande, la velocidad del fluido deperforacin en el anular comprendido entre la pared del varillaje y el terreno,resulta muy pequea e insuficiente para elevar el detritus o ripio a la superficie,haciendolentaypeligrosalaperforacin.Para evitar esto se invierte el sentido de circulacin del fluido de perforacin, esdecir,selehacedescenderporelanularyretornarporelinteriordelvarillaje,queadems,esdemayordimetro.Conelloseobtienentresventajas:

    - Gran capacidad de extraccin de detritus debido a la alta velocidad delfluidodeperforacinenelinteriordelvarillaje.

    - Pequeacantidaddedescensodelfluidodeperforacinporelanular,conmnimo efecto de erosin en las paredes del terreno, disminuido an portratarse

    de

    lodo

    limpio,

    sin

    partculas

    de

    detritus.

    - Posibilidad de emplear (si la formacin se sostiene) fluido de perforacin

    (lodos)debajadensidadyviscosidad,puestoquelacapacidaddearrastre

  • 7/28/2019 mquina de perforacin rotatoria

    4/4

    del detritus est confiada a su alta velocidad en el interior del varillaje.Con estos lodosligeros, quepueden llegar aser agua limpia, no se correelriesgodeimpermeabilizaracuferosdepocapotenciaoescasapresin.

    Laprincipaldiferenciaentrelosequiposderotacindirectaolosderotacininversaesque,mientraslos primeros utilizan una bomba defluido deperforacin (lodos),lossegundosutilizanuncompresor,quegeneralmentesuelellevarsupropiomotor.En ambos casos, estos elementos suelen ir montados sobre el propio chasis de lamquina, aunque a veces, debido al tamao de los compresores suelen ir enremolquesindependientes.

    Otradiferencia

    entre

    la

    rotacin

    directa

    yla

    inversa

    estriba

    en

    el

    varillaje,

    aunque

    en la circulacin inversa las varillas que se utilizan por debajo de la cota deinyeccindelairesoncomunesalasdecirculacindirecta.En cuanto a las herramientas de corte son iguales en la rotacin directa y en lainversa, aunque adaptadas al particular tipo de circulacin. Por ejemplo, a lostriconosselesobturanlos"jets",mientrasqueparalaaspiracinseabreunorificiocentral. Mientras que el problema ms frecuente de la circulacin directa es elembocedelaspiasdeltricono porinsuficientelimpieza, en lacirculacininversa,elproblemamsfrecuenteeslaobstruccindelaaspiracindecantosgruesos.Ensondeospocoprofundos,elefectodecirculacininversasepuedeprovocarporaspiracin, generalmente mediante bombas centrfugas, aunque en la prctica, sueficaciasevelimitadaaunosseismetros.Elefectode"aspiracin"sepuedelogrardevariossistemas:utilizandounvarillajededobleparedoconconductoslaterales,de forma que puede inyectarse aire a presin mediante un compresor.A unaprofundidad determinada se introduce el aire, mediante un sistema de vlvulas, alinteriordelvarillaje,queestrellenodeaguaolodo.Lainyeccindellodoprovocaun"aligeramiento"enlacolumnadelododelinteriordelvarillajeconrespectoala

    columnadelanular,conlaconsiguientediferenciadepresinqueinduceunefectode "aspiracin". De este modo el lodo asciende por el interior del varillaje,arrastrandoeldetritusdeperforacinhastaelexterior.En perforacin de sondeos de exploracin, es habitual el uso de la circulacininversa, porque se obtiene una alta recuperacin y menor contaminacin de lasmuestras.