mapa perceptual

4
Mapa Perceptual Sheny Hernández Yamadanti Martínez Lucina Pérez Moisés Romero López Ireneo Salvador 901-B

Upload: moizez-morgan

Post on 18-Feb-2017

77 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa perceptual

Mapa Perceptual

Sheny Hernández Yamadanti Martínez Lucina Pérez Moisés Romero López Ireneo Salvador

901-B

Page 2: Mapa perceptual

POSICIONAMIENTO (MAPA PERCEPTUAL)

“Los mapas perceptuales, son graficas que representan de manera sencilla el lugar que ocupa una oferta determinada (productos, servicios, marcas, empresas, personas, etc.), en la mente de los consumidores o usuarios, según ciertos atributos de valor para ellos. Son también conocidos como mapas de posicionamiento. Permiten conocer de forma gráfica en qué situación se encuentra una empresa respecto a la competencia. Al preparar las gráficas para tomar decisiones con respecto al posicionamiento, se pide al consumidor su opinión sobre varias marcas y entre ellas, su marca “ideal”. Los mapas perceptuales son herramientas que proporcionan a la dirección de marketing una valiosa información para la toma de mejores decisiones de posicionamiento o de reposicionamiento”. (Ojeda, D. & Mármol, P. 2016. pp 43-44).

Para el presente trabajo Guatemala es considerado como un destino de turismo cultural, con base a esto se estipuló la competencia directa para este destino, siendo México, Perú, Colombia, Venezuela, Belice, Honduras y El Salvador. Tomando en cuenta dos indicadores fundamentales para el análisis de dicho país, en primera instancia la llegada de turistas, datos obtenidos del Banco Mundial, en segunda instancia el precio, tomando como comparativo el dólar estadounidense, cada una de las monedas de los respectivos países, se convirtieron a dólares para considerar su equivalente y poder realizar la estimación del precio. El resultado obtenido se esquematizo en el mapa perceptual que se muestra a continuación.

Page 3: Mapa perceptual

Bajas llegadas

de turistas

Precio alto

Precio bajo

MAPA PERCEPTUAL DE POSICIONAMIENO DEL DESTINO GUATEMALA

REFERENCIA

Ojeda, D. & Mármol, P. 2016. Marketing Turístico. Madrid: Paraninfo. pp 249.

Altas llegadas

de turistas

Gráfica 1. Posicionamiento de los principales competidores directos del destino Guatemala, en relación a los atributos “llegada de turistas” y “precio”. Fuente: Elaboración propia con base a datos obtenidos del Banco Mundial.