mapa numero 3

Upload: leydi-meera-flores

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Mapa Numero 3

    1/1

    PROBLEMA DE

    INVESTIGACION

    2.PLANTEAMIENTO DEL

    PROBLEMA

    3.DETERMINACION DEL

    PROBLEMA DE

    INVESTIGACION

    7.DELIMITACIONES

    DE LA

    INVESTIGACION

    6.JUSTIFICACION

    E IMPORTANCIA

    DE LA

    INVESTIGACION

    Cazau (2006, p. 69)

    Se deduce que un problema de investigacion es un vacconocimiento que esta latente en la realidad y debe intenta

    Al respecto Bunge(1983,pp. 192-193)

    nos menciona algunos consejos

    consiste en hacer un bosquejo o recorrido en como se obserproblema mencionando las anormalidades tal como esta

    Significa tener conocimiento amplio con respecto al tema aEs ubicar el tema de la manera mas objetiva posible.

    Es explicar las posibles causas y efectos del prob lema quese desea investigar.

    Consiste en mencionar las razones por las quese lleva a cabo la investigacion

    Se tiene en consideracion explicar los beneficiosque se lograra con los resultados de la investigacion,

    estos pueden ser:

    Permite establecer las fronterasdel trabajode investigacion es tonlleva a mencionar:

    Se puede trabajar con delimitacion.

    No se menciona los problemas que puede tener el investigador.

    5.OBJETIVOS DE

    LA INVESTIGACION

    4.F0RMULACION DEL

    PROBLEMA

    Permite el desarrollo de la logica de la investigacion.

    Hernandez, Fernandez y Baptista (2006, p. 46)

    Nos manifiesta que "el problema e inv

    es aquel que la investigacion busca res

    lo tanto el que dara sentido a e

    criticar soluciones

    aplicar soluciones

    situaciones nuevas y

    generalizar viejos p

    buscar relaciones co

    pertenecientes a ot

    Se redacta de una forma de pregunta

    Carrasco (2009, pp. 99-100)

    Nos menciona que "consiste en expresar el

    problema mediante una formula interrogativa,es

    decir, haciendo una pregunta, de tal manera que

    incite una respuesta coherente y precisa".

    Esto permite centrarse en lo que se

    intenta investigar.

    Nos dicen que "son las guias de estudio

    y hay que tenerlos presente durante todo

    su desarollo. Evidentemente, los objetivos

    que especifiquen requieren ser

    congruentes entre si".

    Fernandez, Lanuez, Ramirez y Gonzales (2001, p. 16)

    nos sugieren tener en cuenta :

    Expresion clara, precisa,

    sinterminos vagos ni juicios de valor.

    Explicar claramente los resultados

    a alcanzar.

    Relaciona logicamente los terminos

    del problema, la hipotesis, las variables

    y los nexos entre otros.

    Se dividen en:

    Objetivo general

    Objetivo especifico

    Seala la meta de la investigacion y se expresa de

    manera general o global.

    Son los pasos o sub metas que se siguen para

    lograr el objetivo general.

    Estas deben ser convincentes y bien

    fundamentadas.

    Sociales

    Economicos

    Educativos

    Metodologicos

    Politicos

    Sociales,etc.

    El tiempo en que se

    realizara.

    El lugar donde se llevara a cabo

    el proceso de investigacion.

    Los aspectos teoricos que amparanla investigacion.

    Temporal

    Espacial

    Teorica

    Metodologica

    Legal,etc.