mapa guianza t

7
Elaborar un mapa conceptual integrando las definiciones de guía turístico y su clasificación acorde con el reglamento oficial

Upload: danny-correa

Post on 11-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mapa de Guanza

TRANSCRIPT

  • Elaborar un mapa conceptual integrando las definiciones de gua turstico y su clasificacin acorde con el reglamento

    oficial

  • Reglamento De Guas de Turismo

    Gua nacional

    Conduce a turistas nacionales y extranjeros dentro de todo el territorio

    nacional, exceptuando las reas del Gua Especializado

    Gua especializado

    Conducen grupos de turistas en sitios o zonas geogrficas especficas

    Gua nativo

    Es el integrante de grupos tnicos, aborgenes o campesinos del Ecuador sea

    habilitado por el Ministerio de Turismo para conducir grupos de turistas

    nacionales e internacionales dentro de las reas geogrficas que correspondan al

    territorio del grupo tnico del cual proviene.

    Guas profesionales de turismo

    Profesionales debidamente formados en instituciones educativas reconocidas y legalmente que pueden

    manejar uno o mas turistas

    Clasificacin

  • Obligacin de agencias, operadores y

    prestadores de servicios

    contratar para desempear la actividad de guas profesionales, nicamente a quienes cuenten con la licencia de ejercicio profesional, otorgada por el Ministerio de Turismo.

    Obligacin de contratar guas profesionales de

    turismo

    Las agencias de viajes operadoras estn obligadas a contratar el servicio de un gua profesional de turismo por cada quince pasajeros o fraccin de ellos

    Registro

    El Ministerio de Turismo llevar un registro nacional, ordenado y cronolgico, de los guias de turismo a los que se hubiere otorgado licencia de ejercicio profesional. Adems abrir un expediente para cada uno de ellos.

  • Funciones de los guas

    Promover la defensa de los intereses de los turistas

    Suministrar en forma correcta, profesional y veraz, informacin sobre el patrimonio turstico del Ecuador

    Atender y resolver los problemas que pudieran tener los turistas, durante la permanencia en el lugar visitado

    Derechos de los guas

    Ejercer sus actividades en las agencias de viajes, operadoras, prestadores de servicios, as como en cualquier institucin pblica o privada, nacional o extranjera

    Recibir las remuneraciones legales contractuales determinadas para los servicios prestados

    Recibir de las agencias de viajes, operadores y prestadores de servicios tursticos las garantas necesarias para ejercer su actividad profesional

    Recibir capacitacin profesional permanente, por parte del Ministerio de Turismo

    Hacer uso de los beneficios que determina la Ley Especial de Desarrollo Turstico

    Exigir el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley Especial de Desarrollo Turstico y en sus normas reglamentarias

  • Obligaciones de los guas

    Prestar sus servicios profesionales bajo normas de comportamiento tico, morales y profesionales

    Prestar sus servicios con puntualidad y guardar normas de respeto y Consideracin con los turistas

    Desarrollar su actividad profesional dando informacin turstica objetiva

    Para con los turistas

    Dar aviso al Ministerio de Turismo, por escrito, cuando tuvieren conocimiento de algn hecho que pueda constituir infraccin a la Ley Especial de Desarrollo Turstico

    Reportar inmediatamente al Ministerio de Turismo las deficiencias o infracciones que adviertan en la prestacin de los servicios tursticos en los que ha participado

    Informar al Ministerio de Tur ismo sobre cualquier incidente o accidente que

    Afectase a los turistas sin perjuicio de las atribuciones de las autoridades correspondientes

    Ejercer sus funciones solamente durante la vigencia de su licencia y dar aviso

    Informar y actualizar sus datos personales

    Para con el Ministerio de

    Turismo

  • Prohibiciones a los guas

    Ejercer sus funciones o pretender ejercerlas bajo el influjo de bebidas alcohlicas, drogas, estupefacientes y otros similares

    Asumir actitudes reidas con la ley, la moral, las buenas costumbres y el orden pbico, o inducir al turista a hacerlo

    Variar arbitrariamente la programacin de las excursiones, sin previa autorizacin de los turistas y de las agencias operadoras

    Operar u organizar circuitos independientes por cuenta propia, o cobrar valores adicionales a los establecidos por la agencia

    Actuar directamente como operadores de turismo, salvo en el caso de que se constituyan como agencias operadoras

  • Licencia de ejercicio profesional

    Solicitarlo por escrito al Ministerio de Turismo, adjuntando dos fotografas tamao carnet

    Presentar copia certificada del ttulo profesional de gua de turismo y un certificado de suficiencia en idiomas ingls, francs, alemn, japons, ruso o italiano, otorgado por una institucin calificada por el Ministerio de Turismo

    Acreditar la nacionalidad ecuatoriana y en el caso de extranjeros, debern presentar la autorizacin laboral correspondiente